CURRICULUM VITAE. Ana Maldonado Junyent Médico Cirujano Especialista en Oftamología Doctor en Medicina Profesor Adjunto de Oftalmología

CURRICULUM VITAE Ana Maldonado Junyent Médico Cirujano Especialista en Oftamología Doctor en Medicina Profesor Adjunto de Oftalmología Córdoba - Arge
Author:  Alba Rico Crespo

0 downloads 18 Views 145KB Size

Recommend Stories


MODEL NORMALITZAT DE CURRICULUM VITAE (PROFESSORAT CONTRACTAT DOCTOR) MODELO NORMALIZADO DE CURRICULUM VITAE (PROFESORADO CONTRATADO DOCTOR)
MODEL NORMALITZAT DE CURRICULUM VITAE (PROFESSORAT CONTRACTAT DOCTOR) MODELO NORMALIZADO DE CURRICULUM VITAE (PROFESORADO CONTRATADO DOCTOR) Nom / No

Curriculum vitae. Ignacio Eduardo Maldonado Mendoza
Curriculum vitae Ignacio Eduardo Maldonado Mendoza A. Datos personales 1. Nombre completo: Ignacio Eduardo Maldonado Mendoza 2. Domicilio particular

CURRICULUM VITAE. Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México, estudios incorporados en la Universidad La Salle
CURRICULUM VITAE GERMÁN ENRIQUE FAJARDO DOLCI México Distrito Federal, 1966 ESTUDIOS PROFESIONALES Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de

CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES
1 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Apellido y nombres: Milstein, Diana Judit Diana Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 19

Story Transcript

CURRICULUM VITAE Ana Maldonado Junyent Médico Cirujano Especialista en Oftamología Doctor en Medicina Profesor Adjunto de Oftalmología

Córdoba - Argentina

1

A – TITULOS: ♦ BACHILLER – Otorgado por el Instituto Colegio de María. Córdoba 1993. ♦ MEDICA CIRUJANA – Otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Marzo 2002. ♦ ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA- Otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Noviembre de 2005. ♦ INSTRUCTOR P.H.T.L.S. (Pre-Hospital Trauma Life support). Otorgado por: National Association of Emergency Medical Technicians in cooperation with the committee on Trauma of the American College of Surgeons. Accredited by the Continuing Education Coordinating Board for Emergency Medical Services. December 2005. ♦ DOCTOR EN MEDICINA: Otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán en Abril de 2011. Calificación: 10 (diez) ♦ PROFESORA ADJUNTA DE OFTALMOLOGIA: Carrera de posgrado en oftalmología de la Universidad Católica de Córdoba. Desde Octubre de 2011.

B – ANTECEDENTES DE PREGRADO: En calidad de asistente ♦ Curso Interactivo de Oftalmología. Organizado por el Instituto de la Visión. Buenos Aires, Abril 1996. ♦ Jornadas Prevención de la Ceguera en Retinopatía Diabética. Organizado por Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba y Universidad Austral. Córdoba, Junio de 1996. ♦ XII Curso Complementario de Farmacología Clínica. Organizado por el Departamento de Farmacología de la Facultad de Ciencias Médicas. Córdoba, Junio de 1998. ♦ II Curso de Actualización en Ventilación Mecánica. Organizado por la Sociedad de Neumonología de Córdoba. Setiembre de 1999. ♦ Curso Actualización en Cirugía Ocular 2000. Organizado por la Clínica de Ojos Maldonado Bas y el Centro de Ojos Maldonado Bas y Asociados. Córdoba, Setiembre de 2000. ♦ XX Congreso Nacional de Cardiología. Organizado por la Federación Argentina de Cardiología. Córdoba, Abril/ Mayo de 2001.

2

♦ Curso Medicina de Guardia. Organizado por la Dirección y el Servicio de Guardia Central del Hospital Nacional de Clínicas. Carga horaria: 20 horas. Examen final rendido y aprobado con el primer puesto en orden de mérito. Córdoba, Mayo de 2001. ♦ Curso de PHTLS (Pre Hospital Trauma Life Support). Organizado por la Fundación EMME. Carga horaria: 52 horas. Con evaluación final, aprobado en nivel avanzado. Córdoba. Julio de 2001. C – ANTECEDENTES DE POSTGRADO: En calidad de asistente ♦ VII Congresso Internacional de Catarata e Cirugia Refractiva. Organizado por la Sociedade Brasileira de Cirugia Refractiva, Sociedade Brasileira de Catarata e Implantes Intraoculares y Sociedade Brasileira de Asministraçao em Oftalmología. Sao Paulo, Abril de 2002 ♦ Curso Anual 2002. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002. ♦ Curso de Patología de la Vía Lagrimal. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002. ♦ Curso de Traumatología Ocular. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002. ♦ Curso de Semiología Práctica de la Patología Orbitaria. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002. ♦ Curso de Benignidades y Malignidades Óculo-Orbitarias. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002. ♦ Curso de Imágenes en Oftalmología. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002. ♦ Curso de Anatomía Quirúrgica en Plástica Ocular. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002.

3

♦ Curso de Cirugía del estrabismo. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002. ♦ Curso Manejo de Epífora en los Niños. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Buenos Aires, Julio de 2002. ♦ Jornadas de Actualización en Oftalmología. Organizado por la Asociación de Jóvenes Oftalmólogos de Córdoba. Buenos Aires, Agosto de 2002. ♦ National Safety Council CPR course. Organizado por The Loss Prevention Co.. Buenos Aires, Noviembre de 2002. ♦ National Safety Council First Aid course. Organizado por The Loss Prevention Co.. Buenos Aires, Noviembre de 2002. ♦ Congreso ALACCSA (Asociación latinoamericana de cirujanos de cornea, catarata y segmento anterior). Uruguay. Diciembre 2002. ♦ Primer Encuentro en Oftalmología. Organizado por la Clínica de Ojos Maldonado Bas y la Clínica Oftalmológica Caseros. Córdoba, Abril de 2003. ♦ XXIV Congreso Panamericano de Oftalmología. Organizado por Pan-American Association of Ophthalmology y la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología. San Juan, Puerto Rico, Abril de 2003. ♦ XI Congreso Panamericano de Infectología. Organizado por la Asociación Panamericana de Infectología. Córdoba, Mayo de 2003. ♦ Jornadas de Cardiología 2003 Córdoba. Organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología. Córdoba, Junio de 2003. ♦ Curso: ¨Física de los sistemas biológicos¨. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias médicas, Secretaría de graduados en ciencias de la salud. Carga horaria: 20 horas con exámen aprobado. Córdoba, Agosto de 2003. ♦ XVII Congreso Argentino De Oftalmología. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Rosario, Septiembre de 2003. ♦ Curso de Cirugía combinada de la catarata y el glaucoma. Dictado en el XVII Congreso Argentino De Oftalmología. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea. Rosario, Septiembre de 2003. ♦ Curso de patología quirúrgica de la órbita. Dictado en el XVII Congreso Argentino De Oftalmología. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el 4

Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea, the American Society of Cataract and Refractive Surgery. Rosario, Septiembre de 2003. ♦ Curso: ¨Metodología de la investigación¨. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias médicas, Secretaría de graduados en ciencias de la salud. Carga horaria: 20 horas con exámen aprobado. Córdoba, Octubre de 2003. ♦ XXXIV Annual Scientific Symposium. Organizado por The American Society of Ophthalmic Plastic and Reconstructive Surgery. Anaheim, California, U.S.A, November 2003. ♦ 2003 Annual Meeting of the American Academy of Ophthalmology. Course and Laboratory: Advanced Techniques in Orbital Decompression and Expansion. Anaheim, California, U.S.A. November 2003. ♦ 2003 Annual Meeting of the American Academy of Ophthalmology. Course and Laboratory: Fundamental Facelifting Techniques in Aesthetic Oculoplastic Surgery. Anaheim, California, U.S.A. November 2003. ♦ Curso: ¨Seminario de ética en la investigación biomédica¨. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias médicas, Secretaría de graduados en ciencias de la salud. Carga horaria: 20 horas con exámen aprobado. Córdoba, Noviembre de 2003. ♦ Curso: ¨Exámen libre de Idioma Inglés¨. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias médicas, Secretaría de graduados en ciencias de la salud. Exámen aprobado. Córdoba, Agosto de 2003. ♦ II Encuentro de Oftalmología: Retina, clínica y quirúrgica. Organizado por el A.J.O.C. (Asociación de Jóvenes Oftalmólogos de Córdoba). Córdoba, Marzo 2004. ♦ VIII Congresso Internacional de Catarata e Cirugía refrativa. Organizado por la Sociedade Brasileira de Catarata e implantes Intraoculares y por la Sociedade Brasileira de cirugía Refrativa. Recife, Brasil, Abril 2004. ♦ Curso: ¨Epidemiología¨. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias médicas, Secretaría de graduados en ciencias de la salud. Carga horaria: 20 horas con exámen aprobado. Córdoba, Mayo de 2004. ♦ Curso: ¨Bioestadística y matemáticas¨. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias médicas, Secretaría de graduados en ciencias de la salud. Carga horaria: 20 horas con exámen aprobado. Córdoba, Mayo de 2004. ♦ Curso: ¨Biología molecular¨. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias médicas, Secretaría de graduados en ciencias de la salud. Carga horaria: 20 horas con exámen aprobado. Córdoba, Junio de 2004. ♦ Curso: Jornadas de actualización en oftalmología. Organizado por A.J.O.C. (Asociación de Jóvenes Oftalmólogos de Córdoba). Córdoba, Junio de 2004. 5

♦ Curso Anual 2004. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología y la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva y Cornea. Buenos Aires, Julio 2004. ♦ XXXV Annual Scientific Symposium. Organizado por The American Society of Ophthalmic Plastic and Reconstructive Surgery. New Orleans, Louisiana, U.S.A, October 2004. ♦ XXV Pan-American Congress of Ophthalmology. Santiago de Chile, Chile, March 2005. ♦ Curso Anual 2005. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología. Buenos Aires, Julio 2005. ♦ Curso de Uveítis por Expertos. Dictado en el Curso Anual 2005. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología. Buenos Aires, Julio de 2005. ♦ Curso de Ex Alumnos del Cono Sur: Lo mejor del año. Dictado en el Curso Anual 2005. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología. Buenos Aires, Julio de 2005. ♦ Curso de Anatomía quirúrgica en plástica ocular. Dictado en el Curso Anual 2005. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología. Buenos Aires, Julio de 2005. ♦ Curso de Oftalmopatía de Graves de la A a la Z. Dictado en el Curso Anual 2005. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología. Buenos Aires, Julio de 2005. ♦ Curso de Sospecha de Glaucoma. Dictado en el Curso Anual 2005. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología. Buenos Aires, Julio de 2005. ♦ XIV Curso Regional Panamericano. Organizado por la Asociación Panamericana de Oftalmología. Córdoba, Septiembre 2005. ♦ XXVIII Curso Anual Fundación Oftalmológica Argentina. IX Curso Institucional Instituto Barraquer de Barcelona, España. Buenos Aires, Abril de 2006. ♦ IX Congresso Internacional de Catarata e Cirugía Regrativa. . Organizado por la Sociedade Brasileira de Catarata e implantes Intraoculares y por la Sociedade Brasileira de cirugía Refrativa. Belo Horizonte, Brasil, Junio de 2006. ♦ Curso Anual 2006. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología y la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva y Cornea. Buenos Aires, Julio 2006.

6

♦ Curso de Cirugía de Glaucoma para todos. Dictado en el Curso Anual 2006. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología. Buenos Aires, Julio de 2006. ♦ XVIII Congreso Argentino de Oftalmología. “La oftalmología basada en la evidencia”. Buenos Aires, Julio 2007. ♦ Jornadas Nacionales de Oftalmología CAO 2008. Curso: Tumores de órbita. Buenos Aires, Mayo 2008. ♦ IV Congreso Bienal de Glaucoma. Asociación Argentina de Glaucoma, Buenos Aires, Setiembre de 2008. ♦ 4th ICGS International Congress on Glaucoma Surgery. Geneva. Switzerland. Abril de 2009. ♦ Jornadas Nacionales de Oftalmología CAO 2009. Buenos Aires, Mayo 2009. ♦ Jornadas Nacionales de Oftalmología CAO 2009. Curso: Complicaciones de cirugía de glaucoma. Buenos Aires, Mayo 2009. ♦ Jornadas Nacionales de Oftalmología CAO 2009. Curso: Tumores palpebrales: ¿Cómo tratarlos? Buenos Aires, Mayo 2009. ♦ Curso Anual SAO 2009. Buenos Aires, Setiembre de 2009. ♦ Curso Anual SAO 2010. Buenos Aires, Julio de 2010. ♦ 29 Congreso Panamericano de Oftalmología. Buenos Aires, Julio de 2011. ♦ 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. Córdoba, Setiembre de 2011. ♦ Curso Anual 2012. Oftalmología. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Octubre de 2012. ♦ Jornadas Nacionales de Oftalmología CAO 2014. Buenos Aires, Mayo 2014. ♦ XX Congreso Argentino de Oftalmología 2015. Buenos Aires, Marzo de 2015. ♦ XXXI Congreso Panamericano de Oftalmología 2016. Bogotá, Colombia. Agosto de 2016.

D – DESEMPEÑOS Y FUNCIONES: ♦ Comisión de Organización del Curso Actualización en Cirugía Ocular 2000. Organizado por la Clínica de Ojos Maldonado Bas y el Centro de Ojos Maldonado Bas y Asociados. Córdoba. Setiembre de 2000. ♦ Residente de Oftalmología de la Clínica de Ojos Maldonado Bas Privada S.R.L. Período: Marzo de 2002 a Noviembre de 2005. 7

♦ Médica Agregada al Servicio de Cirugía del Hospital de Urgencias de Córdoba. Período: Abril de 2002 hasta Mayo de 2003. ♦ Instructora de First Aid and R.C.P. Dictado por The Loss Prevention Co. Otorgado por National Safety Council. Noviembre de 2002. ♦ Coordinadora del I Curso de R.C.P. Básico para Institutos Secundarios. Organizado por la Cátedra de Emergentología U.N.C. Córdoba, Mayo de 2003. ♦ Disertante en el I Curso de R.C.P. Básico para Institutos Secundarios. Organizado por la Cátedra de Emergentología U.N.C. Córdoba, Mayo de 2003. ♦ Instructor del curso P.H.T.L.S. (pre Hospital Trauma Life Support). Organizado por la N.A.E.M.T (Nacional Association of Emergency Medical Technicians) y el A.C.S. (American College of Surgeons). Desarrollado por fundación EMME. Córdoba, Setiembre 2003. ♦ Instructor del curso P.H.T.L.S. (pre Hospital Trauma Life Support). Organizado por la N.A.E.M.T (Nacional Association of Emergency Medical Technicians) y el A.C.S. (American College of Surgeons). Desarrollado por fundación EMME. Córdoba, Octubre 2003. ♦ Médica Agregada al Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva del Hospital de Urgencias de Córdoba. Período: Abril de 2003 hasta Marzo de 2004. ♦ Disertante en las Jornadas De Actualización en Oftalmología. Organizadas por el A.J.O.C. (Asociación de Jóvenes Oftalmólogos de Córdoba).Córdoba, Agosto de 2004. ♦ Instructor del curso P.H.T.L.S. (pre Hospital Trauma Life Support). Organizado por la N.A.E.M.T (Nacional Association of Emergency Medical Technicians) y el A.C.S. (American College of Surgeons). Desarrollado por fundación EMME. Córdoba, Noviembre 2004. ♦ Speaker in the XXV Pan-American Congress of Ophthalmology. Santiago de Chile, Chile, March 2005. ♦ Disertante en la Reunión Científica Ordinaria de la Sociedad de Oftalmología de Córdoba. Osteosíntesis Orbitofacial Utilizando Bis-GMA. Córdoba, Abril 2005. ♦ Disertante en la Reunión Científica Ordinaria de la Sociedad de Oftalmología de Córdoba. Glaucoma con Excimer Laser. Córdoba, Abril 2005. ♦ Médica pasante en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba. Período: Marzo de 2004 hasta Agosto de 2005. ♦ Disertante en el XIV Curso Regional Panamericano. Organizado por la Asociación Panamericana de Oftalmología. Córdoba, Septiembre 2005.

8

♦ Instructora de wet-lab en el Glaucoma Top Ten. Organizado por el Centro Oftalmológico Sampaolesi. Buenos Aires, Noviembre 2005. ♦ Disertante en la Reunión Conjunta Anual-REBECOS- Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Noviembre de 2005. ♦ Integrante del cuerpo médico (especialistas en oftalmología) de la Clínica de Ojos Maldonado Bas desde Noviembre de 2005. ♦ Disertante en el Congreso Internacional de Actualización en Oftalmología. Organizado por la Asociación de Jóvenes Oftalmólogos de Córdoba. Córdoba, Junio 2006. ♦ Disertante Curso Anual 2006. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología y la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva y Cornea. Buenos Aires, Julio 2006. ♦ Disertante en el III Congreso ALACCSA del Cono Sur. Organizado por la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Córnea, Catarata y Segmento Anterior. Buenos Aires, Setiembre de 2006. ♦ Sub-Jefe del Equipo de Trasplante de Córnea de la Clínica de Ojos Maldonado Bas desde 2006. ♦ Disertante en el XVIII Congreso Argentino de Oftalmología. “La oftalmología basada en la evidencia”. Curso: Glaucomas refractarios con válvulas. Buenos Aires, Julio 2007. ♦ Disertante en el XVII Simposium Internacional de Oftalmología Catarata y Cirugía Refractiva. Organizado por el Colegio de Oftalmología de Baja California. Avalado por la Sociedad Mexicana y el Consejo Mexicano de Oftalmología. Tijuana, México, Noviembre de 2007. ♦ Disertante en las Jornadas Nacionales de Oftalmología 2008. Organizadas por el CAO (Consejo Argentino de Oftalmología). Curso: Técnicas quirúrgicas básicas en oculoplastia para el oftalmólogo general. Buenos Aires, Mayo de 2008. ♦ Disertante en las Jornadas Nacionales de Oftalmología 2008. Organizadas por el CAO (Consejo Argentino de Oftalmología). Curso: Trauma orbitario. Buenos Aires, Mayo de 2008. ♦ Directora. I jornada de formación en ablación y transplante de córnea. Organizada por el Banco de córneas de la clínica de Ojos Maldonado Bas y E.C.O.D.A.I.C. Córdoba, 22 de Agosto 2008. ♦ Conferencista. IV Congreso del Hemisferio sur, organizado por ALACCSA. Buenos Aires, Octubre de 2008. ♦ Disertante. 4th ICGS International Congress on Glaucoma Surgery. Geneva. Switzerland. Abril de 2009.

9

♦ Disertante en las Jornadas Nacionales de Oftalmología 2009. Organizadas por el CAO (Consejo Argentino de Oftalmología). Curso: Cirugía de la catarata. ¿Cuándo indicarla? Buenos Aires, Mayo de 2009. ♦ Disertante en las Jornadas Nacionales de Oftalmología 2009. Organizadas por el CAO (Consejo Argentino de Oftalmología). Curso: Tumores palpebrales: ¿Cómo tratarlos? Buenos Aires, Mayo de 2009. ♦ Disertante en el Curso Anual SAO 2009. Curso: Abuso Infantil. Signos y síntomas a tener en cuenta. Buenos Aires, Setiembre de 2009. ♦ Discutidor del trabajo libre: Carcinoma basocelular – ulcus rodens, en el Curso Anual SAO 2009. Buenos Aires, Setiembre de 2009. ♦ Disertante en el 1º Curso Inter-Institucional de Actualización Oftalmológica, organizado por el FUNDANOA y la Clínica de Ojos Maldonado Bas, La Rioja, Noviembre de 2009. ♦ Disertante en la Reunión Científica Ordinaria de la Sociedad de Oftalmología de Córdoba. Comunicación: Microdispositivo para glaucoma. Córdoba, Abril de 2010. ♦ Disertante en el Módulo V de la Carrera de Especialización en Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Abril de 2011. ♦ Instructor en el 29 Congreso Panamericano de Oftalmología. “Anillos Intracorneales Maldonado Bas: 9 años de experiencia”. Curso: SubDay: ALACCSA-R: 20 años de avance, ciencia, actualizaciones y amigos. Buenos Aires, Julio 2011. ♦ Instructor en el 29 Congreso Panamericano de Oftalmología. “Ptosis palpebral: Técnica quirúrgica transconjuntival”. Curso: Oculoplastia para el oftalmólogo general. Buenos Aires, Julio 2011. ♦ Disertante en el 29 Congreso Panamericano de Oftalmología. “Procuración y preservación de Tejido”. Curso: SubDay: Evento pre-congreso de la Sociedad de Oftalmología de Córdoba. Buenos Aires, Julio 2011. ♦ Coordinador en el 29 Congreso Panamericano de Oftalmología. “Presentación de Casos”. Buenos Aires, Julio 2011. ♦ Disertante en las 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. “Mesa redonda Orbita, Párpados y vías lagrimales: casos clínicos: traumatismo de párpados”. Córdoba, Setiembre de 2011. ♦ Disertante en las 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. “Mesa redonda Orbita, Párpados y vías lagrimales: casos clínicos: traumatismo de párpados”. Córdoba, Setiembre de 2011.

10

♦ Disertante en el Curso Anual 2012. Oftalmología. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Octubre de 2012. ♦ Conferencista en el VI Congreso ALACCSA-R del Hemisferio Sur, Octubre de 2012. ♦ Apresentador en el XXXVII Brazilian Congress, XXX Pan-American Congress. Simposio Especial: Cornea, catarata y glaucoma. Casos quirurgicos combinados. "Derivación oculoperitoneal para glaucoma". Rio de Janeiro. Brazil. August 2013. ♦ Coordinadora de mesa en REBECOS 2013. Tema: Urgencias oftalmológicas. Córdoba, Octubre de 2013. ♦ Disertante en el Módulo V de la Carrera de Especialización en Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Noviembre de 2013. ♦ Disertante en las Jornadas Nacionales de Oftalmología 2014. Organizadas por el CAO (Consejo Argentino de Oftalmología). Curso: Reunión de Sociedades: Sociedad de Oftalmología de Córdoba, Módulo Oculoplástica y Órbita: Ptosis transconjuntival. Buenos Aires, Mayo de 2014. ♦ Disertante en el 1º Curso de capacitación en ablación de tejido de globo ocular. Organizado por INCUCAI, el Banco de Ojos Región N.O.A. y el Hospital Oftalmológico. Santiago del Estero, Diciembre de 2014. ♦ Disertante en el XX Congreso Argentino de Oftalmología 2015. Buenos Aires, Marzo de 2015. ♦ Disertante en el XXXI Congreso Panamericano de Oftalmología 2016. Curso: Cristalino: lensectomía en pacientes con ángulos estrechos como prevención del glaucoma. Bogotá, Colombia. Agosto de 2016.

E – TRABAJOS PRESENTADOS: ♦ Autor de Trabajo: ¨Tratamiento quirúrgico en telecanto adquirido post trauma¨. XIII Congreso Argentino de Oftalmología. . Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Sociedad Argentina de Cirugía refractiva y Córnea. Rosario, Setiembre 2003. ♦ Autor del Video Científico: ¨Osteosíntesis de Fracturas Orbitofaciales Utilizando Composite¨. VIII Congresso Internacional de Catarata e Cirugía refrativa. Organizado por la Sociedade Brasileira de Catarata e implantes Intraoculares y por la Sociedade Brasileira de cirugía Refrativa. Recife, Brasil, Abril 2004. ♦ Autor del Video Científico: ¨Osteosíntesis de Fracturas Orbitofaciales usando Composite (Bis-GMA) ¨. Curso Anual 2004. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología y la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva y Córnea. Buenos Aires, Julio 2004. 11

♦ Autor del trabajo: Osteosíntesis Orbitofacial Utilizando Bis-GMA. Presentado en la Asociación Médica Argentina y Fundación Mapfre. Buenos Aires, Argentina. Octubre de 2004. ♦ Autor del Video Científico: ¨Osteosíntesis de Fracturas Orbitofaciales utilizando Bis-GMA¨. XXV Pan-American Congress of Ophthalmology. Santiago de Chile, Chile, March 2005. ♦ Autor del trabajo Osteosíntesis Orbitofacial Utilizando Bis-GMA. Reunión Científica Ordinaria de la Sociedad de Oftalmología de Córdoba. Córdoba, Abril 2005. ♦ Autor del trabajo: Nuevo microdispositivo para el tratamiento de glaucoma refractario. I Congreso Nacional de Investigación en visión y Oftalmología. Organizado por el Consejo de Investigación en visión y Oftalmología. Buenos Aires, Mar del Plata, Diciembre de 2005. ♦ Autor del trabajo: Sclérectomie profonde non penetrante avec trabéculotomie pour glaucome. Auteurs: Arturo Maldonado Bas, Ana Maldonado Junyent, Arturo Maldonado Junyent. – 113 Congres Societé Francaise d´Ophtalmologie – 5-6 mai 2007 – París. ♦ Autor del trabajo: (poster) Ibopamina como coadyuvante en el tratamiento del hipema pediátrico. IV Congreso del Hemisferio sur, organizado por ALACCSA. Buenos Aires, Octubre de 2008. ♦ Autor del trabajo: (poster) Microdevice for the treatment of refractory glaucoma. 4th ICGS International Congress on Glaucoma Surgery. Geneva. Switzerland. Abril de 2009. ♦ Autor del trabajo: (poster) Non Penetrating Deep Sclerectomy and Trabeculotomy for glaucoma. 4th ICGS International Congress on Glaucoma Surgery. Geneva. Switzerland. Abril de 2009. ♦ Autor del trabajo: (poster) Esclerectomía profunda no penetrante asistida por excímer laser. V Congreso Bienal de Glaucoma. Buenos Aires, Agosto de 2010. ♦ Autor del trabajo: (poster) en el 29 Congreso Panamericano de Oftalmología. “Estenosis del punto lagrimal: Esfinterotomía, canaliculoplastia y marsupialización. Técnica quirúrgica”. Buenos Aires, Julio 2011. ♦ Autor del trabajo: (poster) en el 29 Congreso Panamericano de Oftalmología. “Ibopamina como coadyuvante en el tratamiento médico del hipema pediátrico”. Buenos Aires, Julio 2011. ♦ Autor del trabajo: (poster) en las 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. “Reconstrucción palpebral: Técnica quirúrgica Huges”. Córdoba, Setiembre de 2011.

12

♦ Autor del trabajo: (poster) en las 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. “Anillos intracorneales Maldonado Bas”. Córdoba, Setiembre de 2011. ♦ Autor del trabajo: (poster) en las 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. “Reconstrucción palpebral: Técnica quirúrgica Colgajo semicircular de Tenzel y Tira Tarsal Medial”. Córdoba, Setiembre de 2011. ♦ Autor del trabajo: (poster) en el VI Congreso ALACCSA-R del Hemisferio Sur. “Esclerectomía profunda no penetrante asistida por Excimer Láser”. Buenos Aires, Octubre de 2012. E – PREMIOS OTORGADOS: ♦ 1ºPremio video al Contenido Científico del trabajo titulado: ¨Osteosíntesis de Fracturas Orbitofaciales usando Composite (Bis-GMA)¨. Curso Anual 2004. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología, el Consejo Argentino de Oftalmología y la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva y Córnea. Buenos Aires, Julio 2004. ♦ 2° Premio a la Investigación Científica por el trabajo titulado: ¨Osteosíntesis Orbitofacial Utilizando Bis-GMA. Organizado por la Asociación Médica Argentina y Fundación Mapfre. Buenos Aires, Argentina. Octubre de 2004. ♦ Premio Poen 2004 al Mejor Trabajo Científico en Oftalmología. Organizado por la Sociedad Argentina de Oftalmología. Buenos Aires, Argentina. Marzo de 2005. ♦ Premio Joaquín Rutllan 2007 del Instituto Barraquer de Barcelona, España. ♦ Mención del Senado de la Nación por el premio otorgado por el Instituto Barraquer de Barcelona. Marzo de 2008. ♦ Mención especial por el Poster científico: Esclerectomía profunda no penetrante asistida por excímer laser. V Congreso Bienal de Glaucoma. Buenos Aires, Agosto de 2010. ♦ 1ºPremio poster en las 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. “Anillos intracorneales Maldonado Bas”. Córdoba, Setiembre de 2011. ♦ 2ºPremio poster en las 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. “Reconstrucción palpebral: Técnica quirúrgica Huges”. Córdoba, Setiembre de 2011. ♦ 1ºPremio fotografía en las 10º Jornadas de Actualización en Oftalmología y 6º Congreso Internacional de Actualización en oftalmología. “Lágrima intraocular”. Córdoba, Setiembre de 2011. ♦ Premio Academia Nacional de Ciencias Médicas a la Investigación Clínica 2011. “Microdispositivo para Glaucoma”. Córdoba, Abril 2012. 13

♦ Segundo Premio Poster en el VI Congreso ALACCSA-R del Hemisferio Sur. “Esclerectomía profunda no penetrante asistida por Excimer Láser”. Buenos Aires, Octubre de 2012. G- CONCURSOS GANADOS: ♦ Examen de ingreso a la Guardia Central del Hospital Nacional de Clínicas. Organizado por la Dirección y el Servicio de Guardia Central del Hospital Nacional de Clínicas. Mayo de 2001. Carga horaria: 20 horas. Examen final rendido y aprobado con el primer puesto en orden de mérito. H- PUBLICACIONES: ♦ El libro del Cristalino de las Américas. Capítulo 70: Catarata y uveítis, capítulo 85: Cirugía combinada. ALACCSA .Editorial Santos. San Pablo. Brasil. 2006. ♦ Cristalino. Maestría de Oftalmología a distancia. Consejo Argentino de Oftalmología y Universidad Católica de Salta. Capítulo: 24 “fijación monoescleral para lentes intraoculares de cámara posterior en caso de ruptura de la cápsula posterior”. Editorial Artes graficas Candil, Buenos Aires, Agosto de 2006. ♦ Cristalino. Maestría de Oftalmología a distancia. Consejo Argentino de Oftalmología y Universidad Católica de Salta. Capítulo: 15: “Técnica extracapsular manual planeada y mejorada por incisión limbar con colocación de lente intraocular en cámara posterior”. Editorial Artes graficas Candil, Buenos Aires, Agosto de 2006. ♦ Ibopamina como coadyuvante en el tratamiento del hipema pediátrico. Archivos de Oftalmología de Buenos Aires. Órgano oficial de la Sociedad Argentina de Oftalmología. Vol 80, Nº1: 5-9. Enero/Marzo 2009. ♦ Microdevice for aqueous humor drainage Maldonado Bas – Pförtner. Arq Bras Oftalmol 2011; 74(3)201:6. ♦ Trasplante endotelial. Queratoplastia endotelial profunda automatizada (DAEK). Highlights of Ophthalmology.Vol.39 nº6, 2011. ♦ Non penetrating deep sclerectomy. Case Report. Vis Pan-Am. 2012;11(4):111-112. ♦ El libro del Cristalino de las Américas. Actualización: Catarata y uveítis. En prensa. Editorial Santos. San Pablo. Brasil. 2014. ♦ Oculo-peritoneal shunt: draining aqueous humor to the peritoneum. Case Report. Arq Bras Oftalmol. 2015;78(2):123-5. I- SOCIEDADES A LAS QUE PERTENECE: ♦ Sociedad Argentina de Oftalmología. ♦ Sociedad Argentina de Plástica Ocular ♦ Consejo Argentino de Oftalmología. 14

♦ Sociedad Panamericana de Oftalmología. ♦ American Academy of Ophtalmology: Member Nº 00615045 ♦ Sociedad de Oftalmología de Córdoba.

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.