CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas La Paz – Bolivia DATOS PERSONALES Nombre Omar Alberto Huici Rojas Perfil general Ingeniero agróno

3 downloads 81 Views 66KB Size

Recommend Stories


Rojas Díaz Alberto. Pronostico de Costos
Pronostico de Costos Rojas Díaz Alberto Pronostico de Costos PRONOSTICOS ¿ Qué es un Pronóstico? • Es un método mediante el cual se intenta conoc

16 (Abril 28) M.P. Alberto Rojas Ríos
COMUNICADO No. 17 CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA Abril 28 de 2016 CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL ENTRE COLOMBIA. SENTENCIA DE UNIFICACIÓN PAREJA

CURRICULUM VITAE JULIO A. ROJAS CHAVARRIA
__________________________________________________________ ____________________________________________________ CURRICULUM VITAE JULIO A. ROJAS CHAV

Story Transcript

CURRÍCULUM VITAE DE:

Omar Alberto Huici Rojas

La Paz – Bolivia

DATOS PERSONALES Nombre

Omar Alberto Huici Rojas

Perfil general

Ingeniero agrónomo con experiencia en desarrollo rural y manejo integrado de plagas

Lugar y Fecha de nacimiento

Sucre, 18 de febrero de 1973

Estado civil

Casado, con tres hijos de 16, 8 años y 1 año y 11 meses

Carnet de identidad

1104461 CH.

Licencia de conducir

1104461 (Motocicleta y automóvil)

Dirección actual

Av. Hugo Ernest Calle 3 Zona Bajo Següencoma La Paz

Teléfonos

2751621 - 72087271

E-mail

[email protected]

ESTUDIOS REALIZADOS Y TÍTULOS OBTENIDOS Colegio Seminario San Cristóbal Sucre - Bolivia

Bachiller en humanidades

Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca

Ingeniero Agrónomo

Universidad Federal de Pelotas del Brasil

Especialista en tecnología de semillas

Universidad Federal de Pelotas del Brasil

Especialista en protección de cultivos

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Diplomado en formación docente para la educación superior

Universidad Nur

Maestría en Desarrollo Sustentable (en fase de elaboración de tesis)

EXPERIENCIA LABORAL Empresa y Años Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales Agosto 1997

Descripción del puesto Recolección y análisis de datos

Sucre Proyecto de Desarrollo Comunitario PRODECO Agosto 1997 a Diciembre 1999 Sucre

Como Responsable del Componente de Nutrición (fomento a la producción de huertos familiares y escolares)

Proyecto Agrícola YABARE – REMANSO Febrero 2000 a Enero 2001 Santa Cruz

Como Responsable de Campo

OFICINA REGIONAL DE SEMILLAS Campaña agrícola 2000 Santa Cruz

Como Responsable del área de fiscalización

Proyecto PLAGBOL “Plaguicidas Bolivia” Enero 2001 hasta la fecha

Como Coordinador de Componente Agrícola (Generando procesos de capacitación y concientización en temas referentes al uso y manejo correcto de plaguicidas y al Manejo Integrado de Plagas)

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO “UPEA” Gestión I/2009 (02/03/09 al 31/07/09)

Docente de la asignatura Manejo Adecuado de Agroquímicos

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO “UPEA” Gestión II/2009 (17/08/09 al 18/12/09)

Docente de la asignatura Manejo Integrado de Plagas

ASISTENCIA A CURSOS DE CAPACITACIÓN Y TALLERES Curso – taller “AGROECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE” Cochabamba, del 24 al 30 de agosto de 1995 Curso – taller “APLICULTURA PRÁCTICA” Sucre, del 27 al 29 de octubre de 1995 Curso “CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA PAPA EN CHUQUISACA” Sucre, del 19 al 20 de septiembre de 1996 Curso “TECNOLOGÍA DE SEMILLAS” Sucre, del 8 al 10 de febrero de 1996 Curso “MANEJO DE PAQUETES WINDOWS 98” Sucre, del 17 al 21 de agosto de 1998 Curso – taller “PREPARACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS” Monteagudo, del 28 al 9 de agosto de 1998

Curso “APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL PICUDO MEXICANO” Santa Cruz, septiembre 2000 Curso – taller “ELABORACIÓN DE FICHAS AMBIENTALES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO” La Paz, del 4 al 5 de septiembre de 2002 Curso “MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS” Santa Cruz, del 22 al 25 de julio de 2003 Curso – taller “INCIDENCIA POLÍTICA” La Paz, del 2 al 4 de marzo de 2004 Curso – taller “MARCO LÓGICO” La Paz, abril 2004 Curso – taller “GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS” Dinamarca, del 18 de agosto al 10 de octubre de 2008 Curso – taller “ENTRENAMIENTO E INTERPRETACIÓN TOXICOLÓGICA HUMANA Y AMBIENTAL DE EXPEDIENTE DE PLAGUICIDAS” Trinidad, del 24 al 26 de noviembre de 2008 PARTICIPACIÓN DE EVENTOS Participante Taller “ELABORACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE SALUD AMBIENTAL – LA PAZ” La Paz, octubre 2004 Expositor Curso “RIESGO, EFECTOS Y MANEJO ADECUADO DE PRODUCTOS PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS” La Paz, mayo 2005 Expositor Seminario “EFECTOS DE LOS PLAGUICIDAS EN LA SALUD HUMANA” Bogota, 6 septiembre de 2005 Participante en el Proyecto de Cooperación Técnica entre Países “FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE PLAGUICIDAS ENTRE COLOMBIA Y BOLIVIA” Bogota, marzo 2006 Participante en el seminario taller para la ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL ÁREA AGROPECUARIA EN LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN TÉCNICA. La Paz, Caranavi septiembre 2006 Expositor en “JORNADAS DEL MEDIO AMBIENTE” organizado por el Gobierno Municipal de La Paz. La Paz, junio de 2007 Expositor Seminario – taller “MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS” Chocloca – Tarija, septiembre 2007

Expositor Foro “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DESARROLLO APROPECUARIO DESDE LA PERPESPECTIVA DE NIVELES DE GOBIERNO, UNIVERSIDADES, ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y PROFESIONALES” La Paz, noviembre 2007 Docente Curso postgrado en el módulo “INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS” desarrollado en los departamentos de La Paz y Chuquisaca. Facilitador Curso – taller internacional “FUNDAMENTOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS EN CAMPO” Sucre, junio 2009 Expositor Seminario “PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE PROPUESTAS MIP PARA EL MANEJO DEL GUSANO BLANCO EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ” La Paz, septiembre de 2009 Expositor Foro “LOS PLAGUICIDAS EN LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE” La Paz, octubre 2009 OTROS Tutor perfil de tesis

MANEJO INTEGRADO Y CONVENCIONAL DE LOS PRINCIPALES INSECTOS PLAGA EN EL CULTIVO DEL TOMATE Lycopersicum esculentum EN SANTA ANA DE CARANAVI

Tutor perfil de tesis

EFICIENCIA DE CUATRO BIPESTICIDAS SOBRE EL CONTROL DE LA POLILLA DEL TOMATE (Tuta absoluta) EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE SAPECHO SUR YUNGAS – LA PAZ

Asesor perfil de tesis

CONTROL DE DAMPING OFF EN ALMÁCIGOS DE REPOLLO Brassica oleracea var. Capitata EN LA ZONA DE RÍO ABAJO, LA PAZ

PUBLICACIONES Estudio socioeconómico del municipio del Villar

Tema de Tesis para optar al título

Cartillas y afiches para la formación de promotores agrícolas actualmente se ha impreso en su tercera edición

Cartilla 1: Compartiendo nuestros conocimientos Cartilla 2: El mundo de los plaguicidas Cartilla 3: Aplicación de plaguicidas

Cartilla 4: Plagas agrícolas Cartilla 5: Manejo Integrado de Plagas Afiche 1: Recomendaciones técnicas para el uso de plaguicidas Afiche 2: Problemas por el uso irracional de plaguicidas Manual 1: Manejo sostenible del cultivo de tomate Rotafolios: Como material educativo – informativo para procesos de extensión comunitaria

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.