CURRÍCULUM VITAE DE VIRGILIO FRANCISCO CANDELA SEVILA 1. DATOS PERSONALES

CURRÍÍCULUM VITTAE DE  VIR RGILIO FRANCISCO CANDELA SEV VILA        1.‐ DATO OS PERSONA ALES.        Nombre: Virgilio Fraancisco.     Apellidoss:

4 downloads 31 Views 270KB Size

Recommend Stories


Curriculum vitae. 1 - Datos Personales
Curriculum vitae 1 - Datos Personales Nombre: Celmira Saravia Tomasina Fecha de nacimiento: 10 de mayo de 1969. Estado civil: casada, dos hijos (nacid

CURRICULUN VITAE. 1 DATOS PERSONALES
CURRICULUN VITAE. 1 DATOS PERSONALES. 1.1N0MBRES Y APELLIDOS: Arturo Rúa de Cabo. 1.2 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: La Habana.Cuba.5/6/47. 1.3 ESTADO C

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES
CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Apellido: CLEMENTE BATALLA Nombres: GLADYS ISABEL Fecha de nacimiento: 13 de febrero de 1948 Domicilio: Boulevard

Story Transcript

CURRÍÍCULUM VITTAE DE  VIR RGILIO FRANCISCO CANDELA SEV VILA 

 

    1.‐ DATO OS PERSONA ALES. 

 

 

  Nombre: Virgilio Fraancisco.     Apellidoss: Candela SSevila.      N.I.F.: 21 1507378‐D.    Nacido een Alicante el 6 de agossto de 1973 3.    Estado C Civil: Casado o.    Domicilio o actual: Caalle Ecuadorr, nº14, C.P.. 03008, Aliccante.    Teléfono o: 965 055377 / 647492 2761    Correo EElectrónico: virgilio.can [email protected]      1.‐ EX XPEDIENTEE ACADÉMIC CO.     Licen nciado con ggrado en Fillosofía y Lettras: Geogrrafía e Histo oria, Especiaalidad  Histo oria, por la U Universidad d de Alicante, con fechaa julio de 19 996.  Las  calificacione c es  obtenidaas  en  los  cinco  cursoss  de  que  consta  la  caarrera  fuero on 10 Matríículas de Ho onor, 11 Sob bresalientess, 3 Notablees y 1 Aprob bado.     Prem mio Extraord dinario de LLicenciaturaa en Geograafía e Histo oria, Univerrsidad  de Allicante, 18 d de noviemb bre de 2004 4.     Lectu ura de la m memoria de  licenciatura con título o La formacción de la U Unión  de  Ceentro  Demo ocrático  (UCD)  en  la  provincia  p dee  Alicante:  de  la  “opossición  modeerada” a la as primeras  elecciones  democráticcas. El trab bajo, dirigido por  el  caatedrático  D.  D Salvador  Forner  Mu uñoz  y  el  doctor  D.  Frrancisco  Mo oreno  Sáez,,  se  leyó  el  día  4  de  d octubre e  de  2003  en  el  Deepartamentto  de  Humanidades  Contemporá C áneas  de  laa  Universidaad  de  Alicaante  y  obtu uvo  la  calificación de “sobresalien nte por unan nimidad”.     Suficciencia  investigadora  otorgada  o po or  el  Deparrtamento  d de  Humanid dades  Contemporáneaas de la Uniiversidad de e Alicante ccon fecha 1 16 de octubre de  2003 3. 

      

Máster  en  la  Gestión  de  Políticas  Públicas  Migratorias  e  Interculturalidad,  Fundación  General  de  la  Universidad  de  Alicante,  Curso  2010‐2011.  Calificación: Sobresaliente. 



Máster  en  Liderazgo  Político  y  Dirección  Pública  de  Instituciones  Político‐ Administrativas,  Fundación  General  de  la  Universidad  de  Alicante,  Curso  2011‐2012. Calificación: Sobresaliente. 

 

  

 Título  Oficial  de  Inglés  de  la  Escuela  Oficial  de  Idiomas  de  Alicante,  Conselleriad’Educació  i  Ciència,  Generalitat  Valenciana.  Se  acabaron  de  cursar los cinco cursos de que consta el título en septiembre de 1994. 

  

  

Posesión  del  Certificado  de  Aptitud  Pedagógica  para  la  Docencia  en  Enseñanza  Secundaria,  por  el  Instituto  de  Ciencias  de  la  Educación  de  la  Universidad de Alicante, con fecha 7 de marzo de 1997.   En  la  actualidad  se  tienen  aprobados  los  32  créditos  de  los  que  consta  el  programa  de  doctorado  del  Departamento  de  Humanidades  Contemporáneas de la Universidad de Alicante. 

    2.‐ ACTIVIDAD INVESTIGADORA.     Realizando en la actualidad la tesis doctoral en el Área de Ciencia Política y  de las Administración de Departamento de Estudios Jurídicos del Estado de  la  Universidad  de  Alicante,  con  el  trabajo  que  lleva  por  título  “El  papel  de  los  principales  partidos  políticos  en  los  orígenes  y  proceso  constituyente  democrático  español  (1975‐1978).  Estudio  de  caso  en  la  provincia  de  Alicante”, dirigido por los catedráticos D. José Manuel Canales Aliende y D.  Roque Moreno Fonseret.     Investigación  sobre  el  exilio  argentino  en  España  durante  la  transición  española  a  la  democracia  (1976‐1982),  dirigido  por  el  doctor  D.  Waldo  Ansaldi (Universidad de Buenos Aires) y por D. Felipe Pigna (Centro Carlos  Pellegrini, Bs. As.).       Investigación sobre la transición española a la democracia desde la prensa  argentina  del  periodo,  dirigido  por  el  catedrático  D.  Waldo  Ansaldi  (Universidad  de  Buenos  Aires)  y  por  D.  Felipe  Pigna  (Centro  Carlos  Pellegrini, Bs. As.)     Miembro  del  Grupo  de  Investigación  “Historia  y  Presente”  dirigido  por  el  profesor  Joan  del  Alcázar  en  el  Departamento  de  Historia  Contemporánea  de la Universidad de Valencia. 

      

Colaborador Honorífico del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado.  Cursos académicos 2011/2012, 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015. 

    3.‐ PUBLICACIONES.       

3.1.‐ Libros.  

Candela Sevila, V.F.; Del franquismo a la democracia: la formación de la UCD  en la provincia de Alicante. Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil‐Albert",  Alicante, 2007, 336 pp. 

    3.2.‐ Artículos de Revistas.    

Candela  Sevila,  V.F.;  “La  Ciudad  de  los  Colores:  Una  experiencia  de  buena  práctica de integración juvenil en el marco local de un barrio marginal en la  ciudad  de  Alicante.Barataria.  Revista  Castellano‐Manchega  de  Ciencias  Sociales, núm. 19 (2015). En prensa. 



Candela  Sevila,  V.F.;  AldeguerCerdá,  B.  &  Merma  Molina,  G.  (2013).  “La  importancia  de  la  tutorización  en  la  formación  On‐Line  de  programas  de  postgrado propios”, en Tortosa, M. T.; Álvarez, J. D. & Pellín, N. XI Jornadas  de  redes  en  investigación  en  docencia  universitaria.  Retos  de  futuro  en  la  enseñanza  superior:  Docencia  e  investigación  para  alcanzar  la  excelencia  académica. Alicante: Universidad de Alicante. ISBN‐978‐84‐695‐8104‐9, pp.  969‐982. 



Merma Molina, G.; Romero Tarín, A.; Candela Sevila, V.F. (2013). "Diseño de  la  Formación  de  Postgrado  E‐Learning:  el  caso  del  Máster  en  Liderazgo  Político y Dirección de Organizaciones Públicas", en Tortosa, M. A., Álvarez,  J.  D.,  Pellín,  N.,  XI  Jornadas  de  redes  en  investigación  en  docencia  universitaria.  Retos  de  futuro  en  la  enseñanza  superior:  Docencia  e  investigación  para  alcanzar  la  excelencia  académica.  Alicante:  Universidad  de Alicante. ISBN‐978‐84‐695‐8104‐9, pp. 2420‐ 2431. 



Candela  Sevila,  V.F.;  “La  experiencia  democrática  del  partido  de  la  Transición. La UCD en Alicante (1977‐1982)” en Historia Actual Online, ISSN  1696‐2060, Nº. 14, 2007, págs. 81‐95. 



Del Alcázar Garrido; Candela Sevila, V.F.; “La immigracióllatinoamericana al  País  Valencià”  enRevista:  000470  –  Saitabi,  Universitat  de  València,  2003,  pp. 149‐172. 

 

 

 

 

 

    

  

“El  éxodo  que  no  cesa:  la  inmigración  en  Alicante  en  época  contemporánea”. En Revista Festa 2003. Excmo. Ayuntamiento de Alicante,  Alicante, pp. 112‐120.  “Alicante:  la  transformación  de  una  realidad  mediterránea  (síntesis  socio‐ política de una ciudad en democracia 1979‐1991)”, Revista Fogueres 1998,  editada  por  la  Comissió  Gestora  de  les  Fogueres  de  Sant  Joan,  Alicante,  1998, pp. 118‐122. 

    3.3.‐ Recensiones de Libros (realizadas por el autor).     Del  Libro  “Historia  del  Parlamento  Andino  (1979‐2003)”  de  José  Miguel  Santacreu Soler. Temas de las Cortes Valencianas, Universidad de Alicante,  2004, 210 pp.      Del  Libro  “Veinticinco  años  de  reinado  de  S.M.  Don  Juan  Carlos  I”.  En  ÁGORA, Revista de CienciasSociales nº 7. Universidad de Valencia, Valencia,  2002, pp. 301‐304      3.4.‐Recensiones de Libros (realizadas al autor).     Del  libro  “Del  franquismo  a  la  democracia.  La  formación  de  la  UCD  en  la  provincia de Alicante” de Virgilio Candela, porMónica Fernández Amador en  Historia Actual Online, ISSN 1696‐2060, Nº. 14, 2007, págs. 196‐198.      4.‐ COMUNICACIONES Y PONENCIAS A CONGRESOS.     “Estudio sobre las elecciones parciales al Senado de 1978 en la provincia de  Alicante”.  VI  Congreso  Internacional  "Historia  de  la  Transición  en  España.  Las  instituciones".  Almería:  Universidad  de  Almería,  16  al  18  de  Junio  de  2015.    



“La importancia de la tutorización en la formación on‐line de programas de  postgradopropios”.  XI  Jornadas  de  redes  en  investigación  en  docencia  universitaria.  Retos  de  futuro  en  la  enseñanza  superior:  Docencia  e  investigación  para  alcanzar  la  excelencia  académica.  Alicante:  Universidad  de Alicante, 4 de Julio de 2013.    "Diseño  de  la  Formación  de  Postgrado  E‐Learning:  el  caso  del  Máster  en  Liderazgo  Político  y  Dirección  de  Organizaciones  Públicas".  XI  Jornadas  de  redes  en  investigación  en  docencia  universitaria.  Retos  de  futuro  en  la 

enseñanza  superior:  Docencia  e  investigación  para  alcanzar  la  excelencia  académica. Alicante: Universidad de Alicante, 4 de Julio de 2013.      

  

  

“La  ‘oposición  moderada’  al  franquismo  en  la  provincia  de Alicante  (1975‐ 1977)”. En el II Congreso Internacional “Historia de la Transición en España.  Los inicios del proceso democratizador”, Almería, del 28 de noviembre al 2  de diciembre de 2005, Universidad de Almería. Nacional.  “Los partidos reformistas y conservadores en la transición alicantina”. En las  II Jornadas sobre el reinado de Juan Carlos I, Madrid, del 6 al 10 de mayo de  2002. Universidad Juan Carlos I. Internacional.   “La  formación  de  la  UCD  en  la  provincia  de  Alicante”.  En  el  II  Seminario  Internacional “Nuestro Patrimonio Común”, Cádiz, 22 al 25 de abril de 2002.  Organizado  por  la  Asociación  de  Historia  Actual,  Universidad  de  Cádiz.  Internacional. 

   “Democracia municipal y cambio estético: la transición artística en les     Fogueresd’Alacant” presentada en el II Congreso de Fiestas Tradicionales de la  Comunidad Valenciana, celebrado en Alicante los días 28 al 30 de noviembre de  1997. Regional.      4.‐ BECAS Y AYUDAS CONCEDIDAS.     Becario  de  investigación  de  la  Conselleria  de  Cultura  i  Educació  de  la  Generalitat  Valenciana.  Concesión  en  mayo  de  2001  de  una  beca  predoctoral para la formación de personal investigador en el Departamento  de  Estudios  Jurídicos  del  Estado.  Finalización  de  la  beca:  30  de  mayo  de  2005.     Ayuda  a  la  investigación  en  la  convocatoria  de  1999,  en  el  apartado  de  Apoyo a la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto de  Cultura  Juan  Gil‐Albert  de  Alicante,  para  realizar  el  trabajo  que  lleva  por  título  La  transición  a  la  democracia  en  Alicante  (1973‐1982):  opciones  y  proyectos liberales.      Beca  de  formación  de  personal  técnico  de  archivos  en  centros  y  servicios  de  la  Generalitat  Valenciana.  La  beca  se  disfrutó  en  las  instalaciones  del  Archivo Histórico Provincial de Alicante entre mayo y noviembre de 1998.   Realización  del  inventario  informático  del  Ministerio  de  Obras  Públicas  y  Urbanismo  referido  a  la  Dirección  General  de  Carreteras,  así  como  del  fondo de la Junta Electoral Provincial.       Beca  para  la  formación  de  personal  de  archivos  concedida  por  el  Colegio  Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Alicante, 

desarrollado  en  el  Área  de  Recepción  y  Catalogación  de  Documentos  del  Archivo Provincial de la Excma. Diputación Provincial de Alicante. Concesión       de la beca en mayo de 1997 y finalización en octubre de 1997. Prorrogada  en el mes de noviembre para otros seis meses (hasta mayo de 1998).     

  

  

 Concesión  de  la  ayuda  al  estudio  de  carácter  especial  denominada  beca‐ colaboración  durante  el  curso  1995‐1996  por  el  Ministerio  de  Educación  y  Ciencia con fecha 7 de noviembre de 1995.   El Departamento en el que se prestó colaboración fue el de Humanidades  Contemporáneas,  en  la  Facultad  de  Filosofía  y  Letras  de  la  Universidad  de  Alicante.    Becario  de  Colaboración  en  las  Campañas  Infomatrícula de  la  Universidad  de  Alicante  en  dos  ocasiones.  La  primera  beca  se  disfrutó  durante  la  primera  quincena  del  mes  de  octubre  de  1995.  La  segunda  beca  en  el  mismo periodo del año 1996.   Becario  de  Colaboración  en  las  Jornadas  Internacionales  “Modernización,  democracia y comportamiento electoral en Europa”, celebradas en Alicante  del  18  al  20  de  diciembre  de  1995,  organizadas  por  el  Departamento  de  Humanidades  Contemporáneas  de  la  Universidad  de  Alicante  y  la  Cátedra  JeanMonnet. 

    5.‐ ACTIVIDAD DOCENTE.     Docencia de la Asignatura “Introducción a la Ciencia Política” del Grado de  Relaciones  Laborales  y  Recursos  Humanos  de  la  Universidad  de  Alicante.  Curso 2013/2014.     Docencia de la Asignatura “Introducción a la Ciencia Política” del Grado de  Criminología de la Universidad de Alicante. Curso 2013/2014.        6.‐ ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO.     Proyecto  de  Investigación:  “Los  procesos  de  transición  a  la  democracia  en  España y Argentina “. Del 10 de septiembre de 2002 al 23 de diciembre de  2003. Lugar: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Unidad de Docencia  e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina (UDISHAL), Universidad  de  Buenos  Aires  (Argentina).  Tutor:  D.  Waldo  Ansaldi,  catedrático  de  sociología histórica de la UBA.      7.‐ IDIOMAS. 

  * INGLÉS: Lee, traduce, escribe, habla y comprende.  * FRANCÉS: Lee y comprende.    * ITALIANO: Lee y comprende.  * VALENCIANO: Lee, traduce, escribe, habla y comprende.      8.‐ ACTIVIDAD LABORAL    *  En  la  actualidad  trabajo  en  el  Área  de  Ciencia  Política  y  de  la  Administración  del  Departamento  de  Estudios  Jurídicos  del  Estado  de  la  Universidad  de  Alicante  en  la  coordinación general de los Programas de Postgrado del Área. Enero 2012‐Junio 2015.    * Asesor político del Grupo Municipal Socialista del Excmo. Ayuntamiento de Alicante  en  el  periodo  comprendido  entre  julio  de  2007  y  mayo  de  2011.  Responsable  de  la  Secretaría de Integración y Convivencia.    * Gestor cultural del Consejo de Alumnos de la Universidad de Alicante en el periodo  comprendido entre enero de 2005 y mayo de 2007. Entre las actividades desarrolladas  en  este  tiempo  se  comprenden  las  distintas  ediciones  de  Inici@ctiva‐Feria  de  Asociacionismo  y  de  la  Juventud,  la  I  y  II  Semana  Intercultural  de  la  Universidad  de  Alicante,  el  Programa  de  Voluntariado  Intercultural  del  Consejo  de  Alumnos,  las  Semanas del Medio Ambiente, las Campaña de información en Centros de Enseñanza  Secundaria, etc.    * Contrato de trabajo a tiempo parcial de duración determinada, celebrado al amparo  del artículo 12 del estatuto de los trabajadores. Grupo profesional, Nivel 3‐B, Técnico  de Corrección de Textos. Realización de la obra o servicio de la Puesta en marcha de la  Biblioteca  Virtual  Miguel  de  Cervantes  de  la  Universidad  de  Alicante.  Jornada  de  trabajo ordinaria de 40 horas semanales. Periodo: mayo de 1999 y marzo de 2001.    En  la  Biblioteca  Virtual  se  han  realizado  trabajos  de  participación  en  el  desarrollo  de  webs  de  temática  histórica  (propuestas  de  estructuración  y  diseño),  desarrollo  de  temas  de  investigación,  trabajos  de  mantenimiento  de  webs  publicadas  en  la  Biblioteca Virtual, corrección, edición, supervisión y maquetación de textos en el Área  de Historia, búsqueda y selección cualitativa de recursos en internet relacionados con  los  temas  de  investigación  desarrollados  por  el  Área,  proposición,  creación,  participación y mantenimiento de foros de debate de temática histórica y participación  en  diferentes  actividades  alternativas  del  Área  de  Historia  (tertulias  y  entrevistas,  principalmente).    * Contrato de trabajo de duración determinada celebrado al amparo del Real Decreto  2.546\94  como  Especialista  Técnico  en  el  Departamento  de  Humanidades  Contemporáneas de la Universidad de Alicante. La duración del contrato fue de un mes  y se extendió desde el 5 de diciembre de 1996 hasta el 4 de enero de 1997.   

* Contrato para la realización de trabajos relacionados con el proyecto de investigación  bibliográfica  sobre  arte  alicantino  y  su  provincia.  Dirigido  y  coordinado  por  Dª  Inmaculada Vidal Bernabé, Directora del Departamento de Documentación e         Investigación  del  Instituto  de  Cultura  “Juan  Gil‐Albert”. El  trabajo  se  realizó  entre  los  meses de enero y febrero de 1999.          9.‐ LABOR SOCIAL.    *  Presidente  de  la  Asociación  Cultural  Dánae.  Entidad  creada  en  mayo  de  2002  y  dedicada  al  estudio  y  organización  de  actividades  académicas  y  culturales  sobre  la  integración  y  solidaridad  de  las  personas  y  culturas  residentes  en  la  provincia  de  Alicante.  Dirección Web: http://www.danae.es, E‐mail: [email protected]    La  Asociación  Cultural  Dánae  ha  sido  merecedora  en  su  amplia  trayectoria  de  los  siguientes galardones:  ‐ 2007: Premio de Participación Ciudadana Francisco Liberal por "La Escuela de Música  Intercultural de Alicante y por el programa de intervención juvenil en la Zona Norte de  Alicante, La Ciudad de los Colores".  ‐ 2008: Premio de la Generalitat Valenciana por su actividad cultural y solidaria.  ‐ 2008: Premio Kulturcam de Iniciativas Culturales Alternativas.  ‐ 2009: Premio en el I Concurso de batucadas de Tobarra (Albacete)  ‐ 2014: Premio Solidarios de la Fundación ONCE 2014    ‐En  la  actualidad,  Director  de  la  Escuela  de  Música  Intercultural  de  Alicante  y  del  Programa  Intercultural  de  Formación  de  Jóvenes  de  la  Zona  Norte  de  Alicante  “La  Ciudad de los Colores”, 2007‐2013  Dirección: http://www.ciudadcolores.es    Alicante, a 16 de junio de 2015   

Fdo. Virgilio Francisco Candela Sevila   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.