CURRICULUM VITAE: MARCOS VALLE, Facundo José

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015 CURRICULUM VITAE: MARCOS VALLE, Facundo José #) DATOS PERSONALES: - CORREO ELECTRONICO: marcosvalle.fac

0 downloads 31 Views 240KB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES
1 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Apellido y nombres: Milstein, Diana Judit Diana Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 19

CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE Datos personales Apellido y nombres: Rasftopolo Alexis Pedro. D.N.I: 30.959.322. Fecha de Nacimiento: 23 de Abril de 1984. Lugar de n

CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES APELLIDO: De Vito NOMBRE: Irma Esther Lugar de nacimiento: Mendoza, Argentina Fecha de nacimiento: 21 de diciemb

Curriculum vitae
Ciencias sociales. Tipos. Estructura. Ejemplos

Story Transcript

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

CURRICULUM VITAE: MARCOS VALLE, Facundo José

#) DATOS PERSONALES: -

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

#) FORMACIÓN ACADÉMICA: -

Actualmente alumno regular de la carrera de Posgrado: Maestría en Producción Vegetal. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata. Título de Tesis: Tasa respiratoria de granos de maíz (Zea mays) y su microbiota asociada en almacenamiento hermético. Director de Tesis: Dr. Ricardo E. Bartosik. A ser defendida el 14 de septiembre 2015.

-

TITULO DE GRADO: Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata. Fecha de graduación: 22/12/2010. Título de Tesis: Hongos micotoxigénicos en granos de maíz almacenados en bolsas plásticas en la región centro y norte de Entre Ríos.

-

TITULO SECUNDARIO: Bachiller con Modalidad en Producción de Bienes y Servicios (Resolución 4625/98), Técnico en Producción Agropecuaria (Resolución 1237/99) otorgado por la Escuela de Educación Agropecuaria N°1 Capitán de Fragata Pedro E. Giachino en el año 2003.

#) CURSOS DE POSGRADO CONDUCENTES A TÍTULO: -

Clínica fitopatológica, desarrollado entre el 12 de febrero y el 6 de marzo de 2014. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 60 hs. Aprobado.

-

Lenguaje en R, desarrollado los días 7 y 8 (módulo I) y los días 9, 13 y 14 (módulo II) de agosto de 2012. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 40 hs. Aprobado (OCA 1068/11).

-

Microbiología de la rizósfera, desarrollado entre el 8 de mayo y el 12 de julio de 2012. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 40 hs. Aprobado.

-

Ciclo de seminarios, 2011-2012. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 24 hs. Aprobado.

-

Fertilidad de suelos y uso de fertilizantes, desarrollado durante el 2do cuatrimestre de 2011. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 3 UVACs, 48 hs. Aprobado.

-

Redacción de papers científicos en inglés, desarrollado entre el 3 y el 5 de agosto de 2011. Facultad de Ciencias Agrarias. Convenio UNMdP – ADUM. 1 UVACs, 18 hs. Aprobado (OCA 908/11).

-

Introducción a la Biotecnología, desarrollado durante el 1er cuatrimestre de 2011. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 4 UVACs, 90 hs. Aprobado.

-

Encuadre Metodológico de la Redacción Científica, desarrollado durante el 1er cuatrimestre de 2011. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 2 UVACs, 36 hs. Aprobado.

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

-

Bioquímica y Microbiología de suelos, desarrollado entre el 25 de agosto y el 24 de noviembre de 2010. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 3 UVACs, 48 hs. Aprobado (RD 300/11).

-

Diseño Experimental 2, desarrollado entre el 29 de noviembre al 3 de diciembre y del 13 al 17 de diciembre de 2010. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 2 UVACs, 30 hs. Aprobado (RD 300/11).

-

Métodos Estadísticos 2, desarrollado entre el 17 de agosto y el 19 de octubre de 2010. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 2 UVACs, 30 hs. Aprobado (RD 300/11).

-

Diseño Experimental 1, desarrollado entre el 4 de mayo y el 30 de junio de 2010. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 2 UVACs, 30 hs. Aprobado (RD 226/10).

-

Métodos Estadísticos 1, desarrollado entre el 2 de marzo y el 28 de abril de 2010. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP. 3 UVACs, 48 hs. Aprobado (RD 159/10).

#) SEMINARIOS / JORNADAS: -

Capacitación sobre “Manejo defensivo”, realizado el 21 de octubre de 2013 en la EEA Balcarce (INTA).

-

Capacitación sobre “Seguridad en Laboratorios”, realizado el 6 de agosto de 2013 en la EEA Balcarce (INTA).

-

Taller de Monitoreo de CO2 en bolsas plásticas, realizado el 20 de mayo de 2009 a cargo del INTA (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce) junto con SILCHECK. Balcarce (Bs. As.). Asistente.

-

Curso de Capacitación en Inseminación Artificial a cargo de SEMEX-LAS LILAS realizado el 30, 1 y 2 de octubre de 2002, Lobería (Bs. As.).

#) ASISTENCIA A CONGRESOS / SIMPOSIOS / ENCUENTROS / JORNADAS: -

Sesión Anual de Pósters (SAP). Agronomía. Unidad Integrada Balcarce (UIB). 4 al 6 de mayo de 2015. Expositor.

-

X Congreso de Microbiología General. SAMIGE. Mar del Plata, 2 al 4 de julio de 2014. Expositor.

-

XIII Congreso Argentino de Microbiología, II Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental. 23 al 26 de septiembre de 2013, CABA, Argentina. Expositor.

-

VIII Congreso Argentino de Microbiología General. SAMIGE. 4, 5 y 6 de julio de 2012. Mar del plata, Bs. As, Argentina. Expositor.

-

Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XIII CYTAL 2011. Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina, 19 al 21 de octubre de 2011. Expositor.

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

-

Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos. XII CYTAL 2009. Concordia, Entre Ríos, Argentina, octubre de 2009. Expositor.

-

CiTA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) realizado del 17 al 19 de mayo de 2007. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participante no autor.

#) ACTIVIDAD EN DOCENCIA: -

Cargo actual: Ayudante graduado con dedicación exclusiva en la asignatura “Microbiología General” y con funciones en “Microbiología de los Alimentos”. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Mar del Plata. Regular desde el 06/09/2011 (OCA 1038).

-

Ayudante de 1ra con dedicación exclusiva en la asignatura “Microbiología General” y con funciones en “Microbiología de los Alimentos”. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Mar del Plata. Interino, periodo 01/04/201105/09/2011 (OCA 850/11).

-

Ayudante de 2da con dedicación simple en las asignaturas “Biología General y Botánica Morfológica” y “Microbiología General”. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Mar del Plata. Obtenido por concurso de antecedentes y oposición (RCA 362) desde 1/04/2010 al 31/03/2011.

-

Ayudante de 2da con dedicación simple en las asignaturas “Biología General y Botánica Morfológica” y “Microbiología General”. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Mar del Plata. Obtenido por concurso de antecedentes y oposición (RCA 1.278), período 1/04/09 - 31/03/10.

#) INVESTIGACIÓN. CATEGORIA DOCENTE – INVESTIGADOR (SPU): Fecha y categoría de Ingreso: Agosto de 2013, categoría 5 asignada por la UNMdP. Decreto 2427/93. Categoría Actual en el Programa de Incentivos a la Investigación: 5. Resolución n° 7049 de la Comisión Regional Bonaerense. #) INVESTIGACIÓN. PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: -

NACT: Biogeoquímica Ambiental (OCA 346/10). Director: Ing. Agr. (M. Sc.) Liliana Picone. Participante desde el 22/10/12 (Nota CA 402/12).

#) INVESTIGACIÓN. PARTICIPACIÓN PROGRAMAS ACREDITADOS:

EN

CONVENIOS,

PROYECTOS

Y/O

-

“Evaluación de comunidades microbianas como indicadores biológicos del uso del suelo”. Director: Yolanda E. Andreoli, Co-director: Liliana Picone. Código AGR 429/14. Período: 2014-2015. UNMdP. Integrante.

-

“Factores implícitos determinantes del establecimiento de la micobiota micotoxigénica en granos de maíz almacenados en atmósferas automodificadas”. Director: Adolfo Casaro. Código AGR 441/14. Período: 20142015. UNMdP. Integrante.

-

Convenio de asistencia técnica: INTA – Empresas fabricantes de bolsas plásticas. Módulo EEA Balcarce - EEAI Barrow. Período 2014-2016. Participante.

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

-

Proyecto Regional con Enfoque Territorial del Sudeste del CERBAS. Coordinador: Roberto Daniel Huarte, a partir de 2015: Silvia Marisa Rouvier. BASUR-1272103. INTA. Período 2013-2018. Integrante.

-

“Contaminación con micotoxinas en grano de cereales y oleaginosas en pre y poscosecha: identificación de situaciones de riesgo, desarrollo de pronósticos con base meteorológica y de buenas prácticas de manejo, internalización territorial”. PNCYO-1127023. INTA. Período 2013-2018. Integrante.

-

“Factores determinantes en el desarrollo de hongos micotoxigénicos en granos de cereales almacenados en bolsas plásticas”. Director: Adolfo Casaro. Código AGR 375/12. Período 2012-2013. UNMdP. Integrante.

-

“Desarrollo territorial y soberanía alimentaria. Aportes para la construcción de políticas públicas”. Director: Yolanda E. Andreoli. Código AGR 366/12. Período 2012-2013. UNMdP. Integrante.

-

Proyecto Integrado: Observatorios agroambientales para el monitoreo de la sustentabilidad. Programa Nacional – ECORREGIONES. Código de Planificación: PNECO-093002. Código de Administración: 93002. Coordinador Propuesto: MACEIRA, Néstor Oscar. Unidad Sede: 721000 - E.E.A. Balcarce. Fecha de Inicio de Actividades: Enero 2010. Colaborador.

-

“Eficiencia de poscosecha: generación, desarrollo y difusión de tecnologías para aumentar la eficiencia de acondicionamiento, secado y almacenaje de cereales, oleaginosas y cultivos industriales del país” AEA/5742. Estudios exploratorios sobre la micobiota que se desarrolla en maíz almacenado en bolsas plásticas herméticas. INTA. Colaborador.

-

PE 2: “Generación, desarrollo y difusión de tecnologías para aumentar la eficiencia en la poscosecha de granos y subproductos de su transformación industrial” Coordinador: Ing. Agr. PhD. Ricardo Bartosik – INTA EEA Balcarce. Área Estratégica Agroindustria: AEAI 274.420. Colaborador.

-

“Hongos micotoxigénicos en maíz almacenado en bolsas plásticas herméticas”. Código 15/A313. Período: 01/01/2010 al 31/12/2011. UNMdP. Integrante.

#) PRODUCCIÓN CIENTÍFICA: PUBLICACIONES EN REVISTAS INTERNACIONALES CON REFERATO -

CASTELLARI, C., MARCOS VALLE, F., MUTTI, J., CARDOSO, L., BARTOSIK, R. 2010. Toxigenic fungi in corn (maize) stored in hermetic plastic bags. Julius- Kühn-Archiv, 425: 501-504. ISSN 1868-9892. ISBN 978-3930037-65-0.

PUBLICACIONES EN REVISTAS NACIONALES CON REFERATO -

CASTELLARI, C.C., CENDOYA, M.G., MARCOS VALLE, F.J., BARRERA, V., PACIN, AM. 2015. Factores extrínsecos e intrínsecos asociados a poblaciones fúngicas micotoxigénicas de granos de maíz (Zea mays L.) almacenados en silobolsas en Argentina. Revista Argentina de Microbiología, ISSN: 0325-7541. En prensa. (Ref: RAM-D-15-00005R2).

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

-

MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C.; DELGADO, S.; BARTOSIK, R. 2013. Factores extrínsecos sobre la microbiota asociada a granos de maíz almacenados en ambientes herméticos. Revista Argentina de Microbiología, ISSN: 0325-7541, (2013) 45 - Supl. 1. pp 225.

PUBLICACIONES EN LIBROS -

CASTELLARI, CC., MARCOS VALLE, F., MUTTI, J., CARDOSO, L., BARTOSIK, R. 2014. Hongos toxigénicos en maíz almacenado en silo bolsas. En: Cap IV; Almacenamiento de granos en Silo Bolsa: Resultados de investigación, 2009-2013. Cardoso, L., Bartosik, R., de la Torre, D., Abadía, B., Santa Juliana, M. (Eds). ISBN 978-987-33-6221-7.

PUBLICACIONES EN ACTAS DE CONGRESOS -

MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C.; BARTOSIK, R. Fungi and bacteria associated with stored grain corn in self-regulated atmospheres. X Congreso de Microbiología General. SAMIGE. Mar del Plata, 2 al 4 de julio de 2014.

-

SANTILLÁN, J.; MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C. Toxigenic fungi and mycotoxins in corn silage in Buenos Aires province. X Congreso de Microbiología General. SAMIGE. Mar del Plata, 2 al 4 de julio de 2014.

-

DÍAZ DELFINO, A.; MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C.; ANDREOLI, Y.; PICONE, L. Poblaciones fúngicas según el uso del suelo en el sudeste bonaerense. XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. II Reunión Nacional “Materia Orgánica y Sustancias Húmicas”. Bahía Blanca, 5 al 9 de mayo de 2014.

-

DÍAZ DELFINO, A.; MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C.; ANDREOLI, Y.; PICONE, L. Grupos bacterianos asociados a distintos usos del suelo del sudeste bonaerense. XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. II Reunión Nacional “Materia Orgánica y Sustancias Húmicas”. Bahía Blanca, 5 al 9 de mayo de 2014.

-

MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C.; DELGADO, S.; BARTOSIK, R. Factores extrínsecos sobre la microbiota asociada a granos de maíz almacenados en ambientes herméticos. XIII Congreso Argentino de Microbiología, II Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental. 23 al 26 de septiembre de 2013, CABA, Argentina.

-

CASTELLARI, C.; CENDOYA, G.; MARCOS VALLE, F.; PACIN, A.; CASARO, A. Comportamiento de poblaciones fúngicas en granos de maíz almacenados en bolsas plásticas herméticas. XIII Congreso Argentino de Microbiología, II Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental. 23 al 26 de septiembre de 2013, CABA, Argentina.

-

SANTILLÁN, J.; CASTELLARI, C.; MARCOS VALLE, F. Biota fúngica en silaje de maíz destinado a la producción bovina. XIII Congreso Argentino de Microbiología, II Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental. 23 al 26 de septiembre de 2013, CABA, Argentina.

-

SALAZAR, V.; ANDREOLI, Y. E.; CASTELLARI, C.; MARCOS VALLE, F.; DELGADO, S. Comportamiento microbiológico de conservas de tomate artesanales e industriales almacenadas a temperatura ambiente. XIII Congreso

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

Argentino de Microbiología, II Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental. 23 al 26 de septiembre de 2013, CABA, Argentina. -

CASTELLARI, C.; MARCOS VALLE, F.; CASARO, A.; PACIN, A. M. 2012. Fungal populations in maize grain stored in hermetic plastic bags. VIII Congreso Argentino de Microbiología General. SAMIGE. 4, 5 y 6 de julio de 2012, Mar del plata, Bs. As. Argentina.

-

CASTELLARI, C.; MARCOS VALLE, F.; ODRIOZOLA, E. 2011. Micobiota micotoxigénica en productos cárnicos embutidos secos de elaboración artesanal. XIII CyTAL. Buenos Aires. Octubre de 2011.

-

MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C.; MUTTI, J.; CARDOSO, L.; BARTOSIK, R. Micobiota en granos de maíz almacenados en bolsas plásticas herméticas. XII Congreso Argentino CyTAL. Entre Ríos. Octubre de 2009.

-

MUTTI, J.; CASTELLARI, C.; MARCOS VALLE, F.; CARDOSO, L.; BARTOSIK, R. Micobiota micotoxigénica en granos de maíz almacenados en bolsas plásticas herméticas. XII Congreso Argentino CyTAL. Entre Ríos. Octubre de 2009.

PUBLICACIONES INTERNACIONALES EN REVISTAS DE CONGRESO -

CASTELLARI C.C.; MARCOS VALLE F.J.; MANSILLA M.O.; PACIN A.M. 2014. “Influencia del ambiente hermético sobre el crecimiento y esporulación de poblaciones fúngicas micotoxigénicas asociadas a granos de maíz almacenados en silo bolsa en la provincia de Buenos Aires, Argentina”. Comunicación oral. 1º Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa. 13 al 16 de octubre de 2014, Mar del Plata, Argentina.

-

CASTELLARI C.C.; MARCOS VALLE F.J.; MANSILLA M.O.; PACIN A.M. 2014. “Comportamiento de cepas de Penicillium funiculosum Thom asociadas a granos de maíz almacenados en bolsas plásticas en la provincia de Buenos Aires, Argentina”. Póster. 1º Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa. 13 al 16 de octubre de 2014, Mar del Plata, Argentina.

-

BEHR, E.; CARDOSO, L.; CASTELLARI, C.C.; MARCOS VALLE, F.J. 2014. “Fusarium spp. en trigo almacenado en silo bolsa”. Póster. 1º Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa. 13 al 16 de octubre de 2014, Mar del Plata, Argentina.

-

CASTELLARI, C; MARCOS VALLE, F.; MANSILLA, M.O.; PACIN, A.M. 2013. Viabilidad de cepas de Aspergillus flavus Link asociadas a granos de maíz almacenados en bolsas plásticas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología. Río Cuarto, Córdoba. 3 al 6 de diciembre de 2013.

-

CASTELLARI, C; MARCOS VALLE, F.; MANSILLA, M.O.; PACIN, A.M. 2013. Viabilidad de cepas de Fusarium verticillioides (Sacc.) Nirenberg asociadas a granos de maíz almacenados en bolsas plásticas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología. Río Cuarto, Córdoba. 3 al 6 de diciembre de 2013.

-

CASTELLARI, C., MARCOS VALLE, F., MUTTI, J., CARDOSO, L., BARTOSIK, R. 2010. Toxigenic fungi in corn (maize) stored in hermetic plastic bags. 10th International Working Conference on Stored Product Protection. Estoril, Portugal.

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

PUBLICACIONES EN REVISTAS DE DIFUSIÓN -

SALAZAR, V.; ANDREOLI, Y.; CASTELLARI, C.; MARCOS VALLE, F. 2014. Comportamiento microbiológico de conservas de tomate artesanales e industriales almacenadas a temperatura ambiente. Revista La Alimentación Latinoamericana. Año XLVII, Nº 313: 58-63. ISSN 0325-3384.

-

MARCOS VALLE, F.; DIAZ DELFINO, A.; CASTELLARI, C; ANDREOLI, Y.; PICONE, L. 2014. Indicadores microbianos: poblaciones fúngicas según el uso del suelo en el sudeste bonaerense. Visión Rural. Año XXI, N° 103: 12-14, julioagosto de 2014. ISSN 0328-7009.

-

MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C; SANTILLÁN, J. 2013. Calidad microbiológica del ensilaje de maíz. Visión Rural. Año XX, N° 100: 20-21, noviembre-diciembre de 2013. ISSN 0328-7009.

-

CASTELLARI, C; MARCOS VALLE, F. 2013. Micotoxinas: imperceptibles en los alimentos. Visión Rural. Año XX, N° 96: 20-22, marzo-abril de 2013. ISSN 0328-7009.

-

CASTELLARI, C; MARCOS VALLE, F. 2012. Hongos productores de micotoxinas: ¿dónde viven?. Visión Rural. Año XIX, N° 95, noviembrediciembre de 2012. ISSN 0328-7009.

-

BARTOSIK, R.; CASTELLARI, C.; CARDOSO, L.; DE LA TORRE, D.; ABADÍA, B.; CARPANETO, B.; MARCOS VALLE, F. 2012. Manejo de trigo con fusariosis en la poscosecha. http://inta.gob.ar/documentos/manejo-de-trigo-con-fusariosisen-la-poscosecha -en línea-. INTA. PRECOP. 15 pp.

-

MARCOS VALLE, F.; CASTELLARI, C. 2012. Hongos micotoxigénicos, microscópicos pero peligrosos. Visión Rural. Año XIX, N° 93: 20-23, julioagosto de 2012. ISSN 0328-7009.

PUBLICACIONES ON-LINE -

BARTOSIK, R.; CASTELLARI, C.; CARDOSO, L; DE LA TORRE, D.; ABADÍA, B.; CARPANETO, B.; MARCOS VALLE, F. 2012. Manejo de trigo con fusariosis en la poscosecha. http://inta.gob.ar/documentos/manejo-de-trigo-confusariosis-en-la-poscosecha. Publicado en el sitio: 28 de noviembre de 2012.

#) FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: INTEGRANTE COMITÉ DE TESIS (DIRECTOR): -

Alumno regular de la Carrera de Ingeniería Agronómica, FCA-UNMdP. Sr. Martín Iparraguirre. Tema: Efecto de la agricultura continua sobre las poblaciones microbianas en suelos del sudeste bonaerense (Plan: 2015-2016: en ejecución).

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

INTEGRANTE COMITÉ DE TESIS (ASESOR): -

Alumno regular de la Carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, FCA-UNMdP. Sr. Joaquín Perez Escalante. Tema: Calidad bacteriológica, determinación de nitratos e investigación de Micobacterias ambientales en aguas de pozo, en distintas estaciones del año. (Plan: 2015-2016: en ejecución).

-

Alumna regular de la Carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, FCA-UNMdP. Srta. Natalia de Piano. Tema: La miel como ingrediente funcional en alimentos: yogur con miel. (Plan: 2015-2016: en ejecución).

-

Alumna regular de la Carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, FCA-UNMdP. Srta. Martina Naveyra. Tema: Caracterización de la maduración de quesos provenientes de leche funcional y quesos Gouda de elaboración regional a través del comportamiento de poblaciones microbianas. (Plan: 2014-2015: en ejecución).

-

Alumno regular de la Carrera de Ingeniería Agronómica, FCA-UNMdP. Sr. Alberto Díaz Delfino. Tema: Poblaciones microbianas asociadas a diferentes usos del suelo. Defensa: 05/06/2015.

-

Alumno regular de la Carrera de Ingeniería Agronómica, FCA-UNMdP. Sr. Jonatan Santillán. Tema: Hongos micotoxigénicos y micotoxinas en silaje de maíz destinado a la producción lechera bonaerense. Defensa: 30/06/2014.

-

Alumna regular de la Carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, FCA-UNMdP. Srta. Valeria Salazar. Tema: Comportamiento microbiológico de conservas de tomates artesanales e industriales a través del tiempo. Defensa: 05/06/2014.

#) ANTECEDENTES EN EXTENSIÓN - TRANSFERENCIA: -

Jornada con alumnos de 1º año de la Escuela San José de Balcarce. Facultad de Ciencias Agrarias – UNMdP. OCA: 866/14. Docente. Dictado de clase práctica en laboratorio (Temas dictados: introducción a la calidad microbiológica de aguas, evaluación de parámetros microbiológicos exigidos por el CAA para aguas aptas para consumo humano, test de coliformes, recuento de BAMT). Balcarce, 10 de octubre de 2014.

-

Jornada con alumnos de 5º grado de la Escuela República Argentina y del Colegio San José de la ciudad de Balcarce. Facultad de Ciencias Agrarias – UNMdP. Nota CA 470/13. Docente. Dictado de clase práctica en laboratorio (observación en microscopio y macroscopía de colonias bacterianas y fúngicas en cultivos in vitro). Balcarce, 1 de noviembre de 2013.

MARCOS VALLE, Facundo José. Septiembre 2015

-

Jornada con alumnos de 5º año de la Escuela de Educación Secundaria Nº1 “Antonio González Balcarce” de la ciudad de Balcarce. Facultad de Ciencias Agrarias – UNMdP. Nota CA 415/13. Docente. Dictado de clase práctica en laboratorio (evaluación de parámetros microbiológicos exigidos por el CAA para aguas aptas para consumo humano, test de coliformes, recuento de BAMT). Balcarce, 2 y 7 de octubre de 2013.

-

II Curso Internacional de Actualización Técnica en calidad de poscosecha de granos. Responsable: Dr. Bartosik. Unidad Integrada EEA INTA Balcarce, FCA-UNMdP. Balcarce, 31 de octubre al 4 de noviembre de 2011. Instructor, Unidad temática HONGOS MICOTOXIGÉNICOS Y MICOTOXINAS.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.