CURRICULUM VITAE TITULO: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN AÑO : 1992 DATOS PERSONALES DATOS DE FORMACION BASICA

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES DATOS DE FORMACION BASICA APELLIDO Y NOMBRE : SELA JORGE PABLO DNI: 18.148.782 DOMICILIO: SAAVEDRA 788. LUJAN (67
Author:  Eva Lozano Herrera

10 downloads 58 Views 79KB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES TITULO UNIVERSITARIO
1 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDO: Margarita Poggi. TELEFONO: (54-11) 4806-9366 e-mail personal: [email protected] TITULO UN

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y nombres: SILVETTI, Silvia Patricia de Guadalupe Documento de identidad: DNI 12.997.939 Fecha de nacimient

Story Transcript

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

DATOS DE FORMACION BASICA

APELLIDO Y NOMBRE : SELA JORGE PABLO DNI: 18.148.782 DOMICILIO: SAAVEDRA 788. LUJAN (6700) (B) TELÉFONO: Part. 02323-430848 Cel. 02323-15 621786 E-MAIL: [email protected] FECHA NACIMIENTO: 28/12/66 ESTADO CIVIL: CASADO

TITULO: MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL CON ESPECIALIZACIÓN EN PyMES (Cohorte 2004-2005) (TESIS PENDIENTE) INSTITUCION: UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL SARMIENTO/UNIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA TITULO: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN AÑO : 1992 TITULO: TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN AÑO : 1992

1

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESPECIALIZACIÓN •



Curso Iberoamericano para Gerentes y Técnicos de Parques Científicos y Tecnológicos e Incubadoras de Empresas organizado por la Universidad Nacional de San Martin, el Ministerio de Educación y Ciencia del Gobierno de España, el Parque Tecnológico de Andalucía y la Fundación AIDECA. AIPyPT-CIC-Cátedra UNESCO de la Universidad de Málaga. Buenos Aires, 17 y 18 de Marzo de 2008.

Participante de la VIII Reunión Plenaria de la Red de Vinculación Tecnológica de la Universidades Nacionales Argentinas (VITEC). Universidad Tecnológica Nacional. Ciudad de Rosario, 26 y 27 de noviembre de 2007.



Participante del Seminario Internacional “Movilidad Estudiantil y Reconocimiento Académico”. UNLu. 10 de octubre de 2007.



XII Seminario Latinoamericano de Gestión Tecnológica – ALTEC 2007. SECyT-ALTECCentro Redes. Buenos Aires, 26 al 28 de setiembre de 2007.



Participante de la “Primera Jornada de Políticas Académicas: consideraciones sobre el egreso Universitario”. UNLu. Luján, 13/06/2008.







Participante de la VII Reunión Plenaria de la Red de Vinculación Tecnológica de la Universidades Nacionales Argentinas y la Secretaría de Políticas Universitarias (VITEC). Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, 17 y 18 de Mayo 2007. Participante de los 3º Talleres Regionales Teórico-Prácticos de capacitación en Propiedad Intelectual. Agencia Nacional de Promoción Científico-Tecnológica/Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, 24 al 27 de Abril de 2007. Participante de la VI Reunión Plenaria de la Red de Vinculación Tecnológica de la Universidades Nacionales Argentinas (VITEC) y I Jornadas RedVITEC "Relación Universidad - Entorno socio productivo - Estado". Universidad Nacional de Salta. Salta, 15 y 16 de noviembre de 2006.



Asistente a la XI Reunión Anual de la Red Pymes-Mercosur organizado por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 27 al 29 de Setiembre/2006.



Participante del XIV Curso IGLU del Cono Sur organizado por la Universidad del Salvador.



Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 05/05/06 al 21/07/06.

Participante del Taller Internacional para Gerentes de Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos sobre “Los primeros paso. Rol y funciones de los Gerentes” en el marco del Proyecto OEA “Creación de empresas de base tecnológica e innovación, diversificación de la actividad productiva en áreas estratégicas de la región a través del establecimiento, desarrollo y fortalecimiento de incubadoras y parques de base tecnológica” y del Programa MERCOSUR de Incubadoras. 15/12/2005



Participante de la Conferencia Latinoamericana de Parques Tecnológicos e Incubadoras de Empresas de la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos IASP-LA “Tecnología e Innovación para la Creación de Riqueza”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 al 30 de Junio/05.



Participante del Seminario Internacional de entrenamiento para Gerentes de Parques Tecnológicos “Hacia la mejora de sus sistemas de gestión y administración” organizado por el Programa Especial de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de la SECyT, la Federación Bonaerense de Parques Científicos y Tecnológicos, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), la International Asociation of Scienc Parks y la AIPyPT. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 y 28 de Junio/05.



Participante del I Workshop Latino Americano de Capacitación de Gerentes de Incubadoras. OEASECYT-ANPROTEC.Foz do Iguazú. Julio/2004. 2



Participante (con aprobación) del 2do. Seminario Internacional sobre Desarrollo Emprendedor. Universidad de San Andres/Universidad Nacional de General Sarmiento. 12 de mayo al 28 Junio/2004.



Participante del Seminario Internacional para Gerentes de Incubadoras de Empresas y Parques Tecnológicos “Hacia la mejora de los sistemas de gestión y administración” realizado por la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Especiales de la SECyT en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 11 y 12 de marzo/2004.



Participante del “I Workshop Binacional de Gestión de Incubadoras de base tecnológica” realizado en la INTEC del TECPAR de la ciudad de Curitiba. Curitiba (Brasil), 5 al 14 de Noviembre/2003.



Asistente al “Congreso Provincial de Emprendedorismo y Desarrollo Local” organizado por la Universidad Provincial del Sudoeste. Pigué, 21 y 22 de agosto de 2003.



Asistente al “Ciclo de postgrado de Iniciación a la Investigación” para docentes del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu. Mayo/2003 (en curso)



Asistente al “Seminario Nacional sobre Propiedad Intelectual y Servicios de Información Tecnológica” .Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) y la UTN. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Agosto/2002.



Asistente al “Primer curso-taller Internacional de Promotores y Gerentes de Parques Tecnológicos e Incubadoras de Empresas”. AIPyPT-CERIDE. Santa Fe, Agosto/2002.



Participante del “Seminario de Actualización sobre Introducción a las técnicas de grupo multitudinario para docentes de universidad”. UNLU. Lujan, Diciembre/2001.



Asistente al II Seminario Internacional “Parques Tecnológicos e Incubadoras de Empresas – Desarrollo Local y Gestión Tecnológica”. Organizado por IDEB, AIPyPT, CFI y el Gobierno de la Pcia. de Bs. As. Mar del Plata, Octubre/2000.



Asistente al Seminario-Taller de postgrado "Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión". Universidad Nacional de Luján. Abril /2000.



Asistente Seminario “Estrategias de marketing para el nuevo milenio” dictado por el Dr. David Senton. Fundación OSDE. Hotel Intercontinental . Bs.As. Junio/1997.



Asistente al Seminario “El mundo en el 2020” dictado por Prof. Hamish McRae. Fundación OSDE. Hotel Intercontinental. Bs.As. Abril/1997.



Asistente al XIII Encuentro Nacional de Administración y I del MERCOSUR. Asociación de Docentes Nacionales de Administración General (ADENAG) . Univ. Nac de Misiones. Junio/1997.



Asistente a las “I Jornadas de Innovación empresarial organizadas por la Asociación de Estudiantes de Administración de la Universidad Católica de Córdoba. Carlos Paz, Junio/1991.



Asistente al “IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Administración” organizado por la Asociación de Estudiantes de Administración de la Universidad Norte Santo Tomas de Aquino. San Miguel de Tucumán. Octubre/1990.



Asistente al Seminario-Taller sobre Planeamiento Aplicado ( Lic. Hermida Jorge, Serra Alberto y Kazticka Eduardo) . Coop. Eléctrica de Servicios Públicos Lujanenses Ltda. Julio/1990.



Participante del Seminario de Investigación para Administradores. UNLu. Luján, Marzo/1988.



Asitente al Ciclo de Política Argentina Contemporánea (La Industria y el Comercio Exterior, a cargo del Dr. Roberto Lavagna). Universidad de Belgrano. 22/Junio al 01/Julio 1987.

3

CONFERENCIAS, EXPOSICIONES Y TRABAJOS PRESENTADOS •

Expositor en el IX Encuentro Nacional AIPyPT 2008. “Empresas de Base Tecnológica” en el Eje Temático: Formación de Formadores de Emprendedores. 5 al 7 de Noviembre de 2008, Universidad Nacional del Litoral, Provincia de Santa Fe.



Presentación de ponencia en el III WORKSHOP EMPRENDEDORISMO EN EL MERCOSUR “Mitos y realidades de la educación para el emprendimiento y la innovación”. Ponencia: “Formando Formadores en Emprendedorismo en la Provincia de Buenos”. Asunción del Paraguay de 29 de Octubre al 01 de Noviembre de 2008.



Miembro del Comité Científico y Moderador de Panel del III WORKSHOP EMPRENDEDORISMO EN EL MERCOSUR “Mitos y realidades de la educación para el emprendimiento y la innovación. Asunción del Paraguay de 29 de Octubre al 01 de Noviembre de 2008.



Expositor en la VIII Encuentro Nacional AIPyPT 2007. Ciencia, Tecnología e Innovación en el Eje Temático: Creación de empresas y formación de emprendedores – Educación en Entrepreneurship y formación de emprendedores: estado de situación y casos exitosos de jóvenes emprendedores.. 14, 15 y 16 de Noviembre de 2007, Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires.



Miembro del Comité Científico y Conferencista en el II Workshop de Formación de Emprendedores Universitarios del MERCOSUR, organizado por la Universidad de Concepción. 10 al 13 de Enero de 2007.- Concepción, Chile,



Disertante en el curso “Emprendedorismo e Innovación Tecnológica”, I Jornada Internacional UNR organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística y la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, y el Centro de Estudios Interdisciplinarios de la delegación AUGM-UNR. Rosario, 31/10/05 al 02/11/05.



Conferencista invitado a la apertura la INTECNOR (Incubadora de Empresas de base Tecnológica) de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia. Ponencia: “Las incubadoras y la experiencia de la Universidad Nacional de Luján”. Resistencia, Chaco, 01/09/05.



Presentación de Trabajo (aprobado) a la 10º Reunión Anual de la Red Pymes-Mercosur “Políticas públicas para la promoción de Parques e Incubadoras como herramientas articuladoras de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Producción en PyMEs” Neuquén, 28 al 30 de Noviembre de 2005.



Conferencista invitado en el “IV Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Empresariales”, organizado por la Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca. Ponencia: “Incubadoras de empresas: una herramienta para el éxito empresarial”. Sucre, Bolivia, 01 al 04 de Junio/05.



Disertante de las “Primeras Jornadas Regionales sobre Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos” organizadas por la Universidad Católica de Santiago del Estero. San Salvador de Jujuy, 24 y 25 de Noviembre/2004..



Expositor en la V Reunión Nacional de la AIPyPT. Parque Tecnológico Misiones. Misiones, 4 y 5 de Noviembre/2004.



Presentación de Trabajo (aprobado) al III CONIDEAS “Reflexiones conceptuales para la formulación de un programa de formación de emprendedores”. Universidad de Concepción. Concepción (Chile) Noviembre/2004



Expositor en la II Jornada Emprendedora “La ciencia y el arte de emprender”. Tandil, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro. 25 de Octubre/2004.



Expositor en el "Taller sobre Implantación y Desarrollo de Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos como una herramienta para el Desarrollo Regional". Universidad Nacional de Córdoba-SECyT. 7 y 8 de Octubre/2004.



Coordinador del Comité Operativo y Panelista del I Workshop de Formación de Emprendedores del Mercosur. SPU-Universidad Nac. de Luján- SECYT. 19 y 20 de agosto/2004. 4



Conferencista en la Universidad Nacional de Tucumán: “La experiencia de formación de emprendedores de la Universidad Nacional de Luján”. San Miguel de Tucumán, Diciembre/2003.



Expositor en la IV Reunión Nacional de la AIPyPT.COPAT-Centro Atómico Bariloche. Bariloche, Noviembre/2003.



Expositor en la III Reunión Nacional de la AIPyPT y II Seminario Internacional “La creación de Empresas y el Desarrollo Local”. AIPyPT, Parque Tecnológico Mendoza y Univ. Nac. de Cuyo. Mendoza, Diciembre/2002.



Expositor en Encuentro de Estudiantes de Administración del MERCOSUR, organizado por la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Federal Do Santa Maria (Brasil) . Luján, Agosto/2000.



Coordinador de Comisión de las I Primeras Jornadas de los Pequeños y Medianos Empresarios y Artesanos organizadas por la CAFAPyME .Luján, Junio/1989.



Coordinador de Comisión en las I Jornadas de “Reconversión Industrial, Desarrollo Interno y Comercio Exterior” organizadas por la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires”. Luján, Abril/1989.

5

ACTIVIDADES PERMANENTES DE GESTION AIPYPT TAREAS: • VICEPRESIDENTE DE INNOVACION Y CAPACITACION. Diciembre 2007 hasta la fecha RECTORADO –UNLU TAREAS: • SECRETARIO DE VINCULACION Y SERVICIOS AL MEDIO de la Universidad Nacional de Luján (Mayo/2006 hasta el 31/12/2007) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – UNLU TAREAS: • COORDINADOR DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECIALES. (Diciembre/2005 hasta Mayo/2006) • MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTAL. (Períodos 2004/2005 Y 2006/2007) • REPRESENTANTE del Departamento por el claustro de graduados y auxiliares en la COMISION DE PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. Períodos 2001-2002, 2003-2004, 2006-2007,2007-2008. • REPRESENTANTE del Departamento por el claustro de graduados y auxiliares en la COMISION DE PLAN DE ESTUDIOS DE LA TECNICATURA EN INDUSTRIAS LACTEAS 2007-2008. INCUBADORA DE EMPRESAS INNOVADORAS – UNLU TAREAS: • DIRECTOR EJECUTIVO (Mayo/2006 hasta 31/12/2008) • MIEMBRO DEL DIRECTORIO en representación del Consejo Superior de la UNLu. Período 2002/2004 y 2006/2008 • DIRECTOR EJECUTIVO A/C. Responsable del funcionamiento y la gestión integral de la INCUEI. (Agosto-Diciembre/2002) AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL LUJÁN TAREAS: • Miembro del Consejo Asesor en representación de la Universidad Nacional de Luján (Mayo/2006 hasta 31/12/2008). GIARFO S.A. (Conc. Oficial FORD-VW) TAREAS: GERENTE ADMINISTRATIVO. Responsable de la gestión administrativa de la concesionaria, incluyendo entre otras áreas y actividades, evaluación crediticia y cobranzas, administración de ventas de automotores y gestión contable e impositiva. (Julio 1993/Marzo 2000) SIDARSA S.A. (Metalúrgica, proveed. de SIDERCA) TAREAS: Implementación y control de sistemas de facturación, stocks, gestión de ventas y cobranzas, liquidación de sueldos y administración contable. (1992/93) EL ARGENTINO S.R.L. (Conc. Oficial ZANELLA) TAREAS: Implementación y rediseño de sistemas computarizados de información y control. Adaptación de procesos de gestión de ventas, cobranzas, stocks y flujo de fondos. (1991) DISTRIBUIDORA LUJAN S.R.L. (Conc. BAESA) TAREAS: Implementación de sistemas computarizados de información. Desarrollo y modificación de procesos y circuitos administrativos en gestión de ventas, cobranzas y stock. (Part Time. 1990/1)

6

ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN •

Docente coordinador del Seminario de Formación Emprendedora de la Universidad Nacional de Luján. Segundo cuatrimestre 2007



Jefe de Trabajos Practicos para el módulo “Proceso Empresarial: Creación de empresas y Pymes” de la asignatura “Dirección General” de la Licenciatura en Administración. 1er. y 2do. cuatrimestre 2002 y desde el 2do. cuatrimestre de 2005 hasta la fecha.



Jefe de Trabajos Prácticos para las asignaturas “Introducción a la Administración” y “Administración General” de la Licenciatura en Administración. Luján/Centro Regional San Miguel/Moreno/Mercedes. Desde 1998 hasta la fecha.



Jefe de Trabajos Prácticos para la asignatura “Administración General” para la Licenciatura en Comercio Internacional. 2001/2005.



Ayudante de Primera Ordinario para las asignaturas “Introducción a la Administración” y “Administración General” dictadas en el Instituto Unzué en la Ciudad de Mercedes. (1996/98)



Ayudante alumno de las asignaturas “Administración de personal”, “Introducción a la Administración” y “Administración General”. 1991/1992.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN (Chile), UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA (España) y UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA (Chile) •

Docente de la asignatura “Creación y gestión de las micro y pequeñas empresas innovadoras, cooperación y clusters.” del MASTER (Magíster) INTERNACIONAL EN EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS, a dictarse a partir del año 2009 en la Universidad de Concepción, Chile.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO •

Jurado del concurso de provisión de cargos de prof. Adjunto y JTP para la asignatura “Enseñanzaaprendizaje del emprendedorismo y formación universitaria. Conocimiento, emprendedorismo e innovación. Emprendedorismo innovador y desarrollo regional”, del Departamento de Capacitación de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. 17/10/2008. Ciudad de Rosario.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Regional Bs.As. •

Jefe de Trabajos Prácticos a cargo de la Materia “Planificación Estratégica” para la Carrera Ingeniería Mecánica. Año 2002.



Ayudante de Primera en la Materia “Comercialización” para la Carrera Ingeniería Mecánica. Año 2002.

UNIVERSIDAD NACIONAL PATAGONIA AUSTRAL Sede Académica Caleta Olivia •

Docente responsable y coordinador de la asignatura “Emprendedorismo” para la Licenciatura en Administración. 1er. cuatrimestre 2005.

CURSOS DE CAPACITACION DICTADOS 7



Capacitador del “Curso de formación para promotores y gestores de procesos de creación y desarrollo de Empresas Innovadoras e Incubadoras de Empresas” en el marco del Programa “Mendoza Productiva”. 20 y 21 de Noviembre de 2008. Ciudad de Mendoza.



Disertante del Curso de Formación para Promotores y Gerentes de Procesos de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras. BAITEC – Dirección de Tecnología del Gob. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Agosto de 2007.



Taller de capacitación y sensibilización sobre “Herramientas institucionales para el desarrollo empresarial y las problemáticas económicas y organizacionales de empresas jóvenes". Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (CODEGU). Gauleguaychú, 09/06/06.



Taller de Capacitación para Emprendedores “Problemáticas económicas y organizacionales de empresas jóvenes”. UNSAM. San Martín, 03/06/06.



Taller de Capacitación para Formadores de Emprendedores “Problemáticas económicas y organizacionales de empresas jóvenes”. INTECNOR. Resistencia, Chaco, 02/09/05.



Coordinador y docente del Taller para la Identificación de Oportunidades de Negocios. Asociación Innovar. Cámara Económica Mercedina. Noviembre/2004



Coordinador y docente del Seminario-Taller de Formación de Formadores para la creación de empresas en la localidad de Cutral-Co. ENIM. Setiembre-Octubre/2004



Docente del módulo de “Creación de Empresas” del curso “Promotores de Emprendimientos Económico Sociales. Universidad Nacional de Luján. Julio/2004



Coordinador y docente del “Seminario de Actualización de Formadores en Emprendedorismo” Universidad Nacional de Luján – Asociación Innovar. Abril-Mayo/2004



Docente-tutor del curso “Asistente administrativo para microempresas” dictado por Centro de Capacitación y Formación Profesional del Sindicato de Luz y Fuerza de Luján– Marzo/Junio 2003.



Docente-tutor del curso “Herramientas de gestión y evaluación de proyectos” dictado por Centro de Capacitación y Formación Profesional del Sindicato de Luz y Fuerza de Luján– Julio/Noviembre 2003.



Co-organización y dictado del Curso-Taller “Desarrollo de equipos de venta efectivos”. Centro de Asistencia Técnica UNLU. Luján, Setiembre/2001.



Dictado de las “Jornadas de capacitación para la atención al cliente” por convenio de la UNLu con el Banco de la Pcia. de Buenos Aires. Destinatarios: Cajeros y Personal Administrativo de la Zona Oeste de la Provincia de Buenos Aires. Chivilcoy, Julio/2000



Curso “Administración del Tiempo”, dictado bajo la coordinación del IDELCOOP en la Cooperativa Electrica y de Servicios Públicos Despeñaderos (Cba.) Junio/2000



Curso “Como planificar negocios” por convenio de la UNLu con el IDEB (Instituto para el Desarrollo Empresario Bonaerense) en y para las Cámaras Económicas de Escobar (Agosto/1997) y Saladillo (Setiembre/1997)

PROGRAMA EMPRENDEDOR UNLU •

Coordinador del Area de Capacitación del Proyecto “Parque Tecnológico Regional Buenos Aires Oeste”. UNLu-SECyT. 2004/2005



Evaluador de proyectos en representación de la UNLu en el concurso “Pensando Futuro” organizado por el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires. Agosto/2003. 8



Dictado del Seminario Taller “Promoción de la Cultura Emprendedora” organizado por la INCUEI, la Coop.Electrica de Servicios Públicos Lujanenses Ltda. y la Dirección de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Luján. Julio/2003.



Dictado del módulo “Mercado” del STDE. Chivilcoy, Octubre/2002.



Coordinación del STDE desarrollado en la Univ.Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Setiembre/2002.



Dictado del módulo “Actividades Transversales” del STDE. 9 de Julio, Julio/2002.



Análisis y evaluación técnica de proyectos. Bolivar, Diciembre/2001.



Gestión de vinculación interinstitucional para la identificación de formadores de emprendedores. Bolívar, Noviembre/2001.



Análisis y evaluación técnica de proyectos. Bolívar, Setiembre/2001.



Diseño y elaboración de procedimientos para la Incubadora de Empresa de Bolívar. Mayo/2001.



Dictado del Taller “Mercadeo aplicado al diseño de páginas Web”. Bolívar, Abril/2001.



Tutoría para la formulación de Planes de Negocios. Bolívar, Noviembre/2000.



Dictado del Módulo “Mercado” del STDE. Bolívar, Octubre/2000.

9

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN PROYECTO UNIVEMP-LAM OBJETIVOS DEL PROYECTO: UNIVEMP LAM tiene como objetivo general, final y básico el fortalecimiento de la relación Ciencia-Industria en el marco de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina. ACTIVIDADES: Diseño e implementación del sitio web del proyecto ( www.univemp-lam.net ). Participación activa en la definición de las actividades de los diferentes Workpackage que componen el proyecto. Participante del kick off meeting organizado por la Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, 15 al 18/09/06. PROYECTO: UNID-LAM OBJETIVOS DEL PROYECTO: Análisis del estado de las artes, las necesidades y el potencial de cooperación del sistema “Universidad e Industria/Empresa” dentro del marco de las relaciones de UEMercosur + Chile, con el propósito de definir parámetros válidos para asumir opciones políticas que faciliten el establecimiento de ámbitos de cooperación CYT birregional. ACTIVIDADES: Diseño y formulación para realización de las encuestas a las Universidades de la República Argentina. (2003-2004) PROYECTO: “Políticas públicas para la promoción de Parques e Incubadoras como herramientas articuladoras de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Producción en PyMEs”. Coordinador de equipo de trabajo. (2005) PROYECTO: “Creación y desarrollo de empresas con potencialidad innovadora y entorno institucional.” Centro de Estudios en Administración y Economía (CEAE) - Facultad de Ciencias Económicas-UNCPBA. Tandil, ARGENTINA. Colaborador de Sublínea A “Estudio en el área de la gestación y del desarrollo empresarial en sectores con potencialidad innovadora.” (2006-2008).

10

ACTIVIDADES TECNICAS Y DE CONSULTORIA COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTÌFICAS (CIC) DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TAREAS: Coordinador del Suprograma “Formación de Formadores en Emprendedorismo”. Desarrollo de un programa de capacitación para docentes de las Universidades Nacionales con asiento en el territorio de la Pcia. de Buenos Aires. Marzo/2008 hasta Diciembre/2008. SECyT-OEA TAREAS: Evaluador externo de la convocatoria al Concurso de ideas-proyecto realizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan (programa EMPUGE). Octubre/2004 y Abril/2005. ASOCIACIÓN INNOVAR – PROYECTO PARQUE TECNOLOGICO REGIONAL BUENOS AIRES OESTE TAREAS: Integrante de la Unidad Técnica Ejecutora y Coordinador del área de Capacitación Empresarial. AIPYPT TAREAS: Evaluador externo de la convocatoria a los I , II y III Concursos de ideas-proyecto realizado por la Incubadora del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires (incuBA) . Septiembre/2002, Noviembre/2003 y Febrero/2005 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES TAREAS: Consultor para el “Relevamiento y evaluación del proceso productivo de las microempresas asentadas en el corredor pruductivo Municipios al MERCOSUR”. Setiembre/2001. MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES Evaluador técnico de proyectos en el concurso “Pensando Futuro” (en representación de la UNLu) organizado por el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires. Agosto/2003. COOPERATIVA ELECTRICA DE BOLIVAR TAREAS: • Análisis y evaluación técnica de proyectos. Diciembre/2001. • Gestión de vinculación interinstitucional para la identificación de formadores de emprendedores. Noviembre/2001. • Análisis y evaluación técnica de proyectos. Setiembre/2001. • Diseño y elaboración de procedimientos para la Incubadora de Empresa de Bolívar. Mayo/2001. • Tutoría para la formulación de Planes de Negocios. Noviembre/2000. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN TAREAS: Asesoramiento técnico-informático a docentes e investigadores del departamento de Ciencias Sociales. Desarrollo de sistemas de baja complejidad de procesamiento de Información. (1987/91)

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.