CURSO AUTOAYUDA: CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA

CURSO AUTOAYUDA: CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA DESCRIPCION Un adecuado nivel de autoestima es la base de la salud mental y física del organismo. El conce

0 downloads 154 Views 239KB Size

Recommend Stories


7 SECRETOS PARA MEJORAR TU MEMORIA
7 SECRETOS PARA MEJORAR TU MEMORIA Derechos Reservados 2013 Libro de www.EjerciciosParaLaMemoria.org Ventajas de tener una buena memoria. Sin la mem

Cómo mejorar tu ritmo de carrera
16 RUNNING ENTRENAMIENTO Cómo mejorar tu ritmo de carrera Aprender a llevar un ritmo adecuado mientras corremos no es algo fácil, ya que sobre el mi

Story Transcript

CURSO AUTOAYUDA: CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA DESCRIPCION Un adecuado nivel de autoestima es la base de la salud mental y física del organismo. El concepto que tenemos de nuestras capacidades y nuestro potencial no se basa sólo en nuestra forma de ser, sino también en nuestras experiencias a lo largo de la vida. Lo que nos ha pasado, las relaciones que hemos tenido con los demás (familia, amigos, etc.), las sensaciones que hemos experimentado, todo influye en nuestro carácter y por tanto en la imagen que tenemos de nosotros mismos. Una persona con baja autoestima suele ser alguien inseguro, que desconfía de las propias facultades y no quiere tomar decisiones por miedo a equivocarse. Además, necesita de la aprobación de los demás pues tiene muchos complejos. Suele tener una imagen distorsionada de sí mismo, tanto a lo que se refiere a rasgos físicos como de su valía personal o carácter. Todo esto le produce un sentimiento de inferioridad y timidez a la hora de relacionarse con otras personas. Además, cuando la autoestima es baja, la persona es más vulnerable a poder padecer cualquier trastorno psicológico. La confianza en uno mismo, es decir un nivel alto de autoestima, es indispensable para afrontar las dificultades que se nos presentan en la vida y otorga la energía suficiente para arriesgarse, tomar decisiones a pesar de las posibles opiniones en contra y sobre todo la sensación de ser válidas y dignas de estima.

DURACIÓN DEL CURSO La duración recomendada de este curso es de 2 meses o 40 horas lectivas, contando con una dedicación aproximada por tu parte de unas 5 horas a la semana (no son horas de lectura

del material, sino de trabajo de asimilación de conceptos sobre el mismo). Obviamente, si tu dedicación es mayor o menor, puedes modificar el ritmo de impartición. Recibirás en tu casa un completo dossier en el que se incluye toda la documentación con los apuntes del curso.

Información curso autoestima

1

MATERIAL El material del curso se encuentra en dos formatos: pdf. y papel. Cuando el pago se realice contra reembolso (sólo para España), el material se envía en formato papel. Cuando el pago se realiza con tarjeta de crédito, transferencia, Pay Pal o Western Union, el material se ofrece de forma descargable desde la web en formato pdf. Para España también existe la posibilidad de recibir copia del material en papel, si se solicita (los gastos de envío se cobrarán a parte). METODOLOGÍA •

Curso con tutorías: incluye tutorías personalizadas con un profesor, así como la realización de varios ejercicios prácticos para ver si se han adquirido correctamente los conocimientos impartidos. Si superas las evaluaciones, al final recibirás un Diploma Acreditativo de Psicoactiva conforme a la superación del mismo, con el valor de las 40 horas lectivas.



Curso sin tutorías: la ejecución del curso sin tutorías incluye la recepción de todo el material lectivo y la atención de dudas sobre el contenido de los apuntes. No se realizan ejercicios prácticos ni evaluación, por lo que si decides optar por esta modalidad recibirás un Certificado de Estudio que es un documento personal e intransferible que avala que el alumno ha cursado y completado el curso.

PROGRAMA DEL CURSO El temario completo es el siguiente: 1. Introducción 2. Definición 3. Formación y desarrollo de la autoestima 4. Niveles de autoestima 5. ¿Cómo podemos identificar el nivel de autoestima?

Información curso autoestima

2

6. Relación entre autoestima baja y enfermedades psicológicas 7. Aspectos que influyen en la autoestima 7.1. Necesidades psicológicas básicas 7.2. Distorsiones cognitivas o maneras erróneas de procesar la información 7.3. Creencias irracionales de Beck 7.4. Pautas para reconocer el pensamiento irracional 7.5. Cambiar pensamientos irracionales por pensamientos racionales 7.6. Emociones negativas apropiadas e inapropiadas según la Terapia Racional Emotiva (T. R. E.) 8. ¿Cómo explicamos la conducta de los demás y cómo me influye a mí y a mi autoestima?. Teoría de la atribución 8.1. Errores de atribución 8.2. Motivación y atribuciones 9. Autoestima y asertividad 9.1. Definición de asertividad 9.2. Cómo desarrollar nuestra asertividad 9.3. Derechos asertivos 9.4. Diferencias entre las conductas agresivas y pasivas 9.5. Técnicas para expresarse de manera asertiva 10. Elementos de diagnóstico de autoestima 11. Cómo construir una autoestima positiva 11. 1. La terapia T. R. E. 11. 2. Modificar nuestras creencias para aumentar la autoestima 11. 3. Las mejores técnicas para mejorar la autoestima (Ribeiro, Lair) 11. 4. Otros consejos prácticos para mejorar tu autoestima

DESTINATARIOS DEL CURSO Este curso esta dirigido a cualquier persona que quiera conocerse mejor y mejorar su autoestima. También a profesionales de la Psicología, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud y otras disciplinas que traten con personas con baja autoestima.

Información curso autoestima

3

CÓMO FORMALIZAR EL PAGO DEL CURSO •

Tarjeta de crédito: A través del servicio de TPV ofrecido por “La Caixa”. Es un pago con tarjeta de crédito. No cobran comisiones.



Pay Pal: Es otra forma de pago seguro. Es también un tipo de pago con tarjeta de crédito.



Western Union: Esta es una entidad que trabaja en casi todos los países. Debe enviarnos un giro a la dirección que le indicaremos y a nombre de Marta Guerri Pons (PsicoActiva). Posteriormente tendrá que enviarnos un correo indicándonos el número de envío para que podamos recoger el dinero.



Contra reembolso: sólo para España y con un coste añadido de 6 € por gastos de envío del material.



Transferencia bancaria: en el momento de rellenar el formulario para la inscripción al curso, aparece el número de cuenta donde efectuar la transferencia.

TUTORA CURSO

Marta Guerri Pons Nº colegiada: 15024 Licenciada en Psicología por la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) Diplomada en Enfermeria por la UB (Universitat de Barcelona)

Información curso autoestima

4

FORMACIÓN DE POSTGRADO •

Máster en terapia de Conducta y Salud. SM Psicólogos (640 h.)



Postgrado de Intervención en Salud Mental y Psiquiatría en Enfermería (U. B. 700 h.)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA •

Curso de especialidad en Psicología Clínica: diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad, estrés, timidez, depresión, fobias, obsesiones y compulsiones, hipocondría. (300 h.)



Curso de especialización en Psicología aplicada a la Reproducción Asistida, certificado por el Instituto Universitario IVI (40 h.)



Grafología Básica y avanzada (200 h.).

OTROS •

Actualmente trabajando como psicóloga especializada en tratamientos de reproducción e infertilidad.



Colaboradora de la revista MujerHoy.com escribiendo artículos.



Colaboradora de la revista "Educar Bien" mediante artículos y elaboración de tests.



Orientación cognitivo-conductual.

Información curso autoestima

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.