CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia. ___________________________________________________ MUCHOS LIBROS Y UN SOLO MEN

4 downloads 149 Views 137KB Size

Recommend Stories


CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 17. Los Profetas, Conciencia de Israel
CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 17. Los Profetas, Conciencia de Israel. ___________________________________________________ LOS PROFETAS, CO

CURSO BIBLICO. NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 18. LOS MILAGROS DE JESÚS
CURSO BIBLICO. NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 18. LOS MILAGROS DE JESÚS. ___________________________________________________ LOS MILAGROS DE JESÚS No se pu

Los Sacrificios Del Antiguo Testamento
Los Sacrificios Del Antiguo Testamento EGE Ministries El Glorioso Evangelio 4535 Wadsworth Blvd. Wheat Ridge, CO 80033 [email protected] www.elglorioso

Story Transcript

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia. ___________________________________________________

MUCHOS LIBROS Y UN SOLO MENSAJE. ¡LA SALVACIÓN! Una de las cuestiones más debatidas en la historia de los estudios bíblicos ha sido precisamente la cuestión de la "canonicidad". Se refiere esta cuestión a la determinación por parte de la Iglesia de aquellos libros que ésta considera como inspirados por Dios. De esta forma se dieron en llamar canónicos aquellos libros que pasaron a ser considerados por la Iglesia como inspirados por Dios. La lista de los mismos se llamó el canon de la Sagrada Escritura, sirve, sobre todo, para distinguir los libros canónicos de los apócrifos, aquellos libros que por su título o contenido ofrecen cierta afinidad con los libros de la Sagrada Escritura, pretendiendo pasar como canónicos. El canon de la iglesia católica - ligeramente diferente del canon protestante consta de 73 libros que componen el Antiguo y Nuevo Testamento. Algunos de estos libros, como Tobías, Judit, 1° y 2° Macabeos, Baruc, Sabiduría, Eclesiástico, Ester y algunas partes de Daniel, llamados libros deuterocanónicos no aparecen en las ediciones protestantes que siguen la Biblia hebrea de los judíos de Palestina. Los 73 Libros se agrupan en dos grandes bloques: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Testamento significa aquí alianza, unión de amistad, compromiso de fidelidad mutua entre Dios y los hombres. La historia de esta alianza entre Dios y los hombres tiene dos capítulos fundamentales. El primero abarca hasta la venida de Jesucristo. Los 46 libros que componen el Antiguo Testamento narran este primer capítulo de las relaciones entre Dios y los hombres. El segundo capítulo comienza con la venida de Jesucristo y se continúa a lo largo de la historia de la Iglesia de Cristo. Los 27 libros del Nuevo Testamento narran el comienzo de este segundo capítulo de las relaciones entre Dios y los hombres. Jesucristo se convierte así en el centro de la historia humana. Los hombres han comenzado a contar el tiempo "antes" y "después" de Cristo… El es el Salvador de la humanidad y el eje de esta historia de salvación. ¡La salvación! Es el término que resume el mensaje de la Biblia. Salvación es lo que el hombre necesita. Salvación es lo que Dios ofrece al hombre. Salvación es la promesa que abre la historia de las alianzas entre Dios y los hombres. Salvación es el objetivo de la esperanza de Israel. Salvación es el centro del anuncio cristiano. Salvación es la palabra que mejor define la obra de Jesucristo.

1

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia. ___________________________________________________

HISTORIA DE UNA ESPERANZA El Antiguo Testamento recoge la historia sagrada del pueblo de Israel, las experiencias históricas de la comunidad israelita, las enseñanzas y mandamientos de la religión judía. No es una historia para curiosos, sino una historia para creyentes. Por eso, se llama historia sagrada. El plan de Dios no termina en la religión judía, termina en Cristo, meta hacia la cual apuntan todos los acontecimientos y palabras del Antiguo Testamento. Por eso, porque la historia de Israel es la prehistoria de la religión cristiana, el Antiguo Testamento se nos presenta como la historia de una esperanza. No es posible para el creyente entender en toda su riqueza la persona y la obra de Jesucristo sin antes seguir de cerca todos los vaivenes de la esperanza israelita. Los cinco primeros libros de la Biblia componen el Pentateuco, colección de cinco libros: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio. No fueron los primeros que se escribieron, pero, debido al material que recogen, se colocaron lógicamente al comienzo de la colección de los libros sagrados. Los judíos llamaron a esta colección de cinco libros la Ley, La Torá, porque en ellos se recoge lo fundamental de la legislación religiosa y civil de Israel. Describen las condiciones de la Alianza. A este hecho alude Jesús cuando afirma que en el primero y segundo mandamiento del Decálogo (amar a Dios y al prójimo) se resumen toda la Ley y los Profetas. Los que le escuchaban eran judíos y Jesús sabía del alto aprecio en que los judíos tenían los libros de la Ley y los libros profetices. 2

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia. ___________________________________________________

Estos libros comienzan con el relato simbólico de la creación del universo y del hombre, relato en el que se constata a la vez la perversidad creciente de la humanidad rebelde. Los castigos correctivos se suceden. Se narra a continuación la historia de Abraham, de Isaac, de Jacob, de José, de las doce tribus de Israel capitaneadas por los hijos de Jacob. Son los patriarcas hebreos, “los padres de nuestra fe”. Sigue el relato de la situación de esclavitud que los israelitas padecieron en Egipto, la vocación de Moisés libertador, la liberación de esa esclavitud, el éxodo, el paso del mar Rojo, la marcha por el desierto, la alianza de Dios con el pueblo en el Sinaí y la entrega del Decálogo, las leyes de la alianza y los compromisos contraídos entre Dios y el pueblo, la legislación religiosa y civil de Israel, los últimos discursos de Moisés, los últimos días de éste y su muerte. El segundo grupo de libros que componen el Antiguo Testamento son los libros históricos: Josué, Jueces, Rut, Samuel, Reyes, Crónicas, Esdras, Nehemías, Tobías, Judit, Ester, Macabeos. Estos libros, llamados "históricos", continúan la narración de la historia de Israel después de la muerte de Moisés hasta cercana ya la época de Cristo. Es una historia larga y accidentada. Sus etapas fundamentales son: la época del establecimiento en la tierra prometida, la época de la antigua monarquía con el Rey David, la época de la cautividad en Babilonia, el retorno del exilio y la época del judaísmo. No es una historia profana, sino la historia de la alianza entre Dios y su pueblo. El interés de fondo no es ofrecernos una crónica científica y precisa de la historia de Israel, sino poner de manifiesto la historia de esas relaciones profundas entre Dios y su pueblo. Es una historia sagrada: la mano de Dios dirige misteriosamente a su pueblo, las relaciones entre Dios y su pueblo, están tejidas de infidelidades y constantes conversiones. Los libros "sapienciales" son el tercer grupo de libros. Estos recogen la sabiduría popular de Israel, las lecciones más sabrosas que la historia ha ido sedimentando en el alma de la comunidad israelita. Son colecciones de proverbios, refranes, himnos, cánticos, poemas fruto de una experiencia milenaria. La sabiduría que ofrecen estos libros es una sabiduría preocupada por los problemas fundamentales de la vida humana: el dolor, el pecado, el triunfo, la muerte, el destino ultra-terreno… Dios está siempre presente cuando la comunidad israelita reflexiona sobre estos temas. La verdadera sabiduría es el temor de Dios y el temor de Dios es la piedad y la verdadera religión. Los libros sapienciales son: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico. Finalmente los libros "profetices" completan el Antiguo Testamento. Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel son los profetas "mayores”... Oseas, Joel, Amos, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías son los profetas menores. Son ellos los guardianes de la alianza. Su 3

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia. ___________________________________________________

mensaje es un correctivo permanente del pecado histórico y comunitario de Israel contra la alianza. Los profetas hablan en nombre de Dios, son mensajeros de su Palabra e interpretan la historia desde la perspectiva de la alianza. El profeta tiene la convicción de que ha recibido la palabra de Dios y se siente obligado a comunicársela al pueblo por encima de toda dificultad y peligro. No son adivinos del futuro, sino intérpretes de la voluntad de Dios en el presente. Leen e interpretan los signos de los tiempos y descubren en ellos el plan salvífico de Dios. Con frecuencia su mensaje es duro, crítico, denunciante, amenazador. Anuncian la salvación pero también denuncian todo pecado que bloquea la salvación. Tres son los temas fundamentales de los libros proféticos: el monoteísmo, la moral, el mesianismo. Hay un solo Dios, que es Yahvé, creador y dominador providente del mundo y de la historia. Todos los demás dioses son falsos, prestarles adoración es el más grande pecado: la idolatría. Su moral es una moral de justicia. Denuncian el pecado e invitan a la conversión que ha de traducirse en obras de justicia y derecho. Denuncian la religión meramente formal y ritualista, que olvida la justicia. Alientan y sostienen en el pueblo la esperanza del Mesías Salvador, a pesar de todas las infidelidades del pueblo. Corrigen las desviaciones de esta esperanza, y anuncian la venida del Mesías, el esperado de las Naciones. EL NUEVO TESTAMENTO... EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS. El nuevo testamento es la segunda parte de la biblia. Contiene los testimonios de fe de la comunidad apostólica sobre la vida, la muerte y resurrección de Jesús y la historia de la primitiva comunidad cristiana. Comprende los evangelios, los hechos de los apóstoles, las cartas de los Apóstoles, el Apocalipsis. Todos estos libros fueron escritos en el siglo primero de la era cristiana. Los judíos no aceptaron a Cristo como el Mesías esperado, y por eso tampoco aceptan estos libros de la Biblia. Los cristianos han aceptado a Cristo por la fe y reconocen en El el cumplimiento de las promesas de salvación hechas por Dios a lo largo de la historia de Israel. Los Evangelios son cuatro, Los tres primeros (Mateo, Marcos, Lucas) son llamados los evangelios “sinópticos”, porque siguen prácticamente el mismo esquema, contienen los mismos materiales y están escritos en un estilo semejante. Dependen unos de su composición y también de fuentes orales y escritas previas. El cuarto evangelio, de Juan, es notablemente distinto por los temas y por el estilo. Después que Cristo murió y resucitó, la comunidad cristiana profesa su fe en Cristo Resucitado y comienza a reconstruir retrospectivamente su vida terrestre y sus enseñanzas. Transmiten oralmente estos recuerdos. Pronto surge, entre los cristianos, la necesidad de consignar por escrito los recuerdos y testimonios en torno a la vida y enseñanzas de 4

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia. ___________________________________________________

Jesús. Así surgen los Evangelios. En ellos queda transcrita la profesión de fe de la comunidad y la enseñanza oral de los apóstoles y los testimonios de los testigos oculares en torno a la vida y la obra de Jesús. Aunque son libros destinados a la catequesis y no tienen una finalidad específicamente histórica, sus autores se esfuerzan por recoger el núcleo histórico de los hechos. No les interesa mucho el orden cronológico de las palabras y los hechos que narran. Les interesan los hechos y las enseñanzas y, sobre todo, su significación para la fe. Por otra parte, loe evangelistas se esfuerzan por acomodarse a las necesidades espirituales de las comunidades a las que se dirigen. Mateo escribe para judíos y se propone demostrar que la persona y la obra de Cristo son el cumplimiento de las profecías de Antiguo Testamento. Marcos presenta a un Jesús incomprendido y rechazado por los hombres, pero enviado por Dios y triunfante en la misión que el Padre le ha encomendado. Lucas insiste en el rostro humano de Jesús, subrayando constantemente la misericordia del señor para con los pobres, los humildes, los pecadores, Juan subraya una verdad fundamental de la fe cristiana: Jesucristo es el Mesías esperado, el Hijo de Dios. Lucas, autor del tercer Evangelio y compañero de Pablo, escribe hacia el año 70 los Hechos de los Apóstoles. Ahí narra los orígenes y la historia de las primitivas comunidades cristianas. El libro es un testimonio de la fe de la comunidad cristiana, una vez que Cristo ha resucitado de entre los muertos. "Cristo ha resucitado" es la consigna de la predicación apostólica. La salvación nos llega a través de su muerte y resurrección y está destinada a todos los hombres, judíos y gentiles. La vida de la comunidad cristiana primitiva es vida de oración, de amor fraterno, de comunicación de bienes. El Espíritu Santo es el animador de la comunidad. Los Apóstoles dirigían las comunidades cristianas a veces con su presencia permanente, a veces con visitas esporádicas, o a través de cartas circunstanciales. Hasta nosotros han llegado algunas cartas de Pablo, de Pedro, de Santiago, de Juan, de Judas. En ellas encontramos elementos normales y corrientes de toda correspondencia: saludos, recuerdos, agradecimientos, información, exhortación, consejo. La finalidad de estas cartas es instruir en la fe cristiana a las comunidades nacientes, animarlas en su vida cristiana, corregir sus fallos doctrinales y morales. Destacan las de Pablo, el converso del judaísmo, el apóstol de los gentiles. Los temas fundamentales de sus cartas son: necesidad de la fe para salvarse, primacía de la caridad cristiana, la resurrección de Cristo, la segunda venida. Ni la ley de los judíos ni la sabiduría de los paganos pueden salvar al hombre. Sólo la fe en Cristo y el bautismo nos introducen en el camino de la 5

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia. ___________________________________________________

salvación. A las cartas de Pablo hay que añadir las de Santiago, Judas, Pedro, Juan. El último libro del Nuevo Testamento es el Apocalipsis, un libro de difícil lectura e interpretación, pues está cargado de simbolismos. Es un error craso interpretarlo literalmente. Escrito por Juan o por un discípulo suyo, su objetivo es levantar el ánimo de los cristianos atemorizados por las violentas persecuciones que se han desencadenado contra la iglesia. LECTURAS 1. Constitución de! Vaticano II sobre la divina revelación, Nº. 15 y 16. 2. Constitución del Vaticano II sobre la divina revelación, Nº. 18, 19,20. 3. Hebreos, 1, 1-4. 4. GAL. 4,4.

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN 1. ¿Qué es el canon bíblico? 2. ¿Cuatro grupos de libros en el A.T. y características? 3. ¿Principales grupos de libros en el Nuevo Testamento y características? 4. ¿Cómo se compusieron los Evangelios?

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.