Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil Trabajo Fin de Grado
Curso 2012/2013 Universidad Católica de San Antonio (UCAM)
Octubre 2012 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Telf.: (+34) 968 27 88 00
[email protected] - www.ucam.edu
TFG 2
ÍNDICE 1.
Presentación.............................................................................................................................. 3
2.
Competencias a adquirir y resultados de aprendizaje ................................................................ 3
3.
Actividades y competencias. ...................................................................................................... 5
4. Formato del Trabajo Fin de Grado ................................................................................................ 6 4.1. Portada................................................................................................................................... 6 4.2. Trabajo ................................................................................................................................... 6 5. Temática y estructura del TFG ...................................................................................................... 7 5.1. Temática ................................................................................................................................ 7 5.2. Estructura del TFG ................................................................................................................. 7 5.2.1. Portada externa (cubierta) ............................................................................................... 7 5.2.2. Tras la portada externa (cubierta) .................................................................................... 8 5.2.3. Guión para la realización del Trabajo Fin de Grado ......................................................... 8 6.
Indicaciones para la impresión del TFG ..................................................................................... 9
7.
Dirección del TFG y apoyo al estudiante.................................................................................... 9
8.
Exposición oral (defensa) ........................................................................................................ 10
9.
Sistema y criterios de evaluación ............................................................................................. 10
10.
Calendario: ........................................................................................................................... 11
2 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 3
1. Presentación Para obtener el Título de Grado todo estudiante deberá superar obligatoriamente el Trabajo Fin de Grado (TFG). Este trabajo debe estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título y se defenderá públicamente una vez que el estudiante haya superado todos los créditos del Plan de estudios a excepción de los correspondientes al trabajo. El TFG consistirá en la realización de un Proyecto de Innovación Educativa que será original e inédito y se abordarán aspectos relacionados con las prácticas del Grado y la experiencia profesional. Su contenido y extensión se corresponde con los 6 créditos ECTS que le están asignados y por tanto, la cantidad de horas de trabajo del alumno para llevarlo a término se ajustará a esos créditos (150 horas).
2. Competencias a adquirir y resultados de aprendizaje El Trabajo Fin de Grado está orientado a la evaluación de las competencias asociadas al título conforme al Orden ECI 3854/2007 de 27 de Diciembre. CB1. Haber demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que incluye algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. El alumno será capaz de: Situarse en un marco de conocimiento básico y específico relacionando conceptos dentro de su área de estudio. CB2. Saber aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio. El alumno será capaz de: Trasladar los conocimientos adquiridos al ejercicio profesional. CB3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes, normalmente dentro de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. El alumno será capaz de: Adquirir información, gestionarla y posicionarse críticamente ante situaciones que afecten a los ámbitos social, personal y profesional.
3 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 4 CB4. Poder transmitir información, ideas, problemas y solución de problemas a un público tanto especializado como no especializado. El alumno será capaz de: Utilizar pedagógicamente los conocimientos propios de su ámbito de estudio para difundirlos en los diferentes ámbitos sociales y profesionales. CB5. Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. El alumno será capaz de: Planificar y desarrollar iniciativas formativas que posibiliten el acceso a nuevos conocimientos en su ámbito de estudio. E59 Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma. El alumno será capaz de: Conocer las características del aula de infantil así como los elementos que forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje: documentos de centro, organización y gestión, metodologías, materiales, horarios, etc. Asumir las normas del centro así como las directrices de sus miembros: dirección, profesores, coordinadores, tutores de prácticas, etc. Relacionar los contenidos trabajados en el periodo de prácticas con los conocimientos adquiridos durante su proceso de formación. E60 Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula, así como dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. El alumno será capaz de: Adquirir las habilidades de comunicación y sociales necesarias para facilitar las relaciones en el aula. Identificar estrategias metodológicas del proceso enseñanza-aprendizaje que ayuden a establecer un clima facilitador de la convivencia. Reconocer problemas sociales en el aula.
E61 Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, de enseñanza y aprendizaje mediante el dominio de técnicas y estrategias necesarias. El alumno será capaz de: Dominar los recursos necesarios del proceso educativo. Diseñar, organizar y evaluar técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje en el aula. Observar los comportamientos que dificultan los aprendizajes. E62 Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro. El alumno será capaz de: Vincular los contenidos teóricos a la práctica del aula y del centro. Realizar programaciones didácticas de aula.
4 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 5 E63 Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica. El alumno será capaz de: Observar y reflexionar sobre la acción profesional del tutor de prácticas. Diseñar una programación de aula en educación infantil. Participar en las actividades docentes del centro educativo. E64 Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro. El alumno será capaz de: Realizar proyectos de innovación y mejora dentro del aula. Analizar y reflexionar sobre los planes de mejora que se llevan a cabo en el centro de educación infantil. E65 Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 03 años y de 3-6 años. El alumno será capaz de: Adquirir hábitos de comunicación y sociales para interaccionar adecuadamente con los alumnos de 0-3 y 3-6 años. Utilizar adecuadamente el lenguaje adaptado a las necesidades concretas del alumno. Usar estrategias docentes que fomenten el trabajo en equipo en el aula de infantil. E66 Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social. El alumno será capaz de: Identificar los canales de comunicación que permiten la relación con distintos equipos profesionales interdisciplinares, así como con los padres y madres de los alumnos. Diseñar y poner en práctica actividades educativas de colaboración con la comunidad educativa.
3. Actividades y competencias. El TFG es un trabajo personal, por lo que será realizado individualmente por el alumno. Para ello será dirigido por uno o varios Tutores o Directores, que orientarán al alumno en la realización de su TFG. Esta orientación y asesoramiento podrá ser realizada por cualquier profesor con docencia en el Grado. Bajo estos criterios metodológicos garantizamos que el trabajo autónomo del alumno se realice con ciertas condiciones de calidad y eficacia. Actividades presenciales (40 %): Tutorías y asesoramiento personalizado por parte del tutor Entrevistas y búsquedas bibliográficas guiadas Correcciones y modificaciones previas Exposición y defensa oral
5 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 6 ECTS = 2.4/ 60 horas Actividades no presenciales (60 %): Búsquedas bibliográficas Lecturas específicas relacionadas con el tema de estudio Elaboración de informes Consultas a instituciones públicas y privadas Manejo de recursos informáticos Redacción Modificaciones ECTS = 3.6/ 90 horas
4. Formato del Trabajo Fin de Grado 4.1. Portada
Trabajo Fin de Grado (en mayúsculas): Arial, 16
Escudo Universidad (ver modelo: tinta sin fondo)
Facultad (en mayúsculas): Arial, 16
Departamento (en minúsculas tipo título): Arial, 15
Titulación (en minúsculas tipo título): Arial, 15
Título (en minúsculas tipo título): Arial, 17
Autor (en minúsculas tipo título): Arial, 14
Director (en minúsculas tipo título): Arial, 14
Ciudad, Mes y año (en minúsculas tipo título): Arial, 17
4.2. Trabajo
Extensión: entre 30-50 páginas, incluidos en su caso, los anexos, el material de apoyo y el índice.
Formato: DIN-A4.
Interlineado: 1,5 líneas, escritos a doble cara.
Márgenes: superior e inferior de 2,5 cm. Derecho e izquierdo de 3 cm.
Letra: tipo Arial y tamaño de 12 puntos sin comprimir, justificado. Sangría primera línea.
Número de página: centrado en la parte inferior
Tablas: si se incluyen tablas o gráficos, el interlineado en la respectiva página podrá ser simple pero se mantendrá el tipo y tamaño de letra.
6 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 7
Formato de citación bibliográfica: Normas APA actualizadas.
5. Temática y estructura del TFG El trabajo Fin de Grado estará vinculado a cualquiera de las áreas de conocimiento de la titulación. La temática partirá de la observación y necesidades detectadas durante los tres períodos de prácticas en los centros.
5.1. Temática El desarrollo del TFG consistirá en la elaboración de un proyecto de innovación. La innovación forma parte de los fines que la Ley establece (Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación) y se vincula a la calidad de los centros y a la formación del profesorado. De acuerdo a la Resolución de 20 de junio de 2011 del Director General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa, por la que se realiza el proceso de selección y seguimiento para la realización de proyectos de innovación educativa realizados por el profesorado no universitario de la Región de Murcia (BORM nº 154 del 7 de julio de 2011). La innovación es entendida como el conjunto de ideas, procesos y estrategias para la introducción y consolidación de cambios en las prácticas educativas y constituye un factor fundamental e indispensable para la mejora de la calidad de los centros educativos. Los proyectos de innovación tienen como finalidad promover la reflexión del profesorado sobre su tarea educativa potenciando la aproximación entre teoría y práctica, abriendo así cauces de mejora que garanticen la calidad de la educación, partiendo de las propias motivaciones, de las necesidades y carencias detectadas por los equipos docentes de los centros educativos. En el caso del Trabajo Fin de Grado, se trata de resolver un problema frente al que el alumno se haya sentido sensibilizado en sus prácticas escolares, proponiendo una solución (proyecto) que combine el componente innovador y las posibilidades reales para su implementación. Para ello serán muy importantes tanto los diarios de prácticas que permitirán identificar el problema que se tratará de resolver en el Proyecto de Innovación, así como el conocimiento integrado de las teorías educativas que le darán fundamento, de la organización escolar que permitirá planificar con realismo, del curriculum escolar como eje vertebrador de todas las decisiones educativas y de las metodologías didácticas que proponen las fórmulas más adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje.
5.2. Estructura del TFG 5.2.1. Portada externa (cubierta)
Trabajo Fin de Grado
Escudo Universidad 7
Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 8
Facultad
Departamento
Titulación
Título
Autor
Director
Ciudad, Mes y año
5.2.2. Tras la portada externa (cubierta)
Hoja en blanco
Página idéntica a la portada externa (modelo escudo: logotipo color bien en tintas planas bien en cuatricromía)
Página en blanco
Página con la certificación de la Vicedecana del Grado
Página en blanco
Página con el Vº Bº del tutor/ director-es
Página en blanco
Agradecimientos (opcional)
Página en blanco (opcional)
Índice
El TFG se imprimirá a doble cara a partir de la introducción. Hasta este punto, no figurará expresamente el número de la página, aunque sí contará a efectos de cómputo total de páginas del trabajo (la primera página numerada que aparecerá será la primera de la introducción). Introducir folio en blanco antes de la contraportada (cubierta externa).
5.2.3. Guión para la realización del Trabajo Fin de Grado Se puede seguir el siguiente guión, con posibilidad de modificaciones: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Justificación desde la práctica Marco teórico Objetivos general y específicos Metodología: contenidos, actividades, recursos y evaluación. Reflexión y valoración personal Bibliografía Anexos
8 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 9 Introducir folio en blanco al final, antes de la contraportada.
************************************** Se puede consultar documentos de innovación (más de mil documentos a texto completo y ocho mil referencias) en las bases de datos REDINED, en la siguiente dirección: http://www.redined.mec.es/buscar.php?tarea=MOSTRAR-RESULTADOSMFN&operacion=&pregunta=INNOVACION%2F%284%29&c1mostrar=INNOVACION%2F%284%2 9&ordenacion=MOSTRAR-RESULTADOSMFN&c1=&campo1=%2F%28245%29&ope1=+and+&c2=&campo2=%2F%28100%29&ope2=+and +&c3=&campo3=%2F%28700%29&ope3=+and+&c4=&campo4=&nivel=&basededatos=INNOVACI ON%2F%284%29&desdef=&hasta=
6. Indicaciones para la impresión del TFG
Tapa: 300 grs. Y laminada, impresa a color en portada y con el fondo en blanco.
Interior: papel blanco mate de 100 grs. Impreso a doble cara.
Encuadernación: encolada y troquelada (cola inyectada en cortes transversales, para mayor sujeción de las hojas) en lomo, sin cosido. No se admiten anillas ni cualquier otro tipo de encuadernación.
Nº de copias impresas: se debe entregar en depósito 1 ejemplar impreso.
Nº de copias en CD/DVD: se debe entregar, junto con la copia impresa, un CD/DVD indicando el nombre del autor, director/a, y título.
IMPORTANTE: Antes de la impresión definitiva, el trabajo debe ser revisado por el director/tutor del mismo.
7. Dirección del TFG y apoyo al estudiante Durante la realización del TFG a cada estudiante del Grado le será asignado un tutor (profesor del Grado), responsable de la tutela de proceso de elaboración del TFG, de su seguimiento y valoración. Las funciones del Tutor del TFG son:
Asesorar al alumno sobre el contenido y desarrollo del trabajo.
Supervisar la estructura de los contenidos y metodología.
Proponer bibliografía y orientar en la citación de la misma.
Dar su VºBº al TFG antes de imprimir. El tutor no evalúa el TFG. La evaluación y su
correspondiente calificación le corresponde al tribunal convocado a tal efecto.
El tutor/ director puede dar el VºBº siempre que considere que el trabajo del tutelado
reúne los requisitos mínimos.
9 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 10 La tutela es semipresencial y se llevará a cabo mediante un seguimiento a través de las herramientas disponibles en el campus virtual (foro, mensajes privados) y del correo electrónico. Las sesiones presenciales irán destinadas a comentar, compartir y resolver dudas e ideas relativas al desarrollo del TFG, gestión del tiempo de la exposición, crítica, autoevaluación y defensa de los proyectos de innovación ante el tribunal.
8. Exposición oral (defensa) IMPORTANTE: El alumno podrá presentarse a la defensa oral del Trabajo Fin de Grado, siempre y cuando haya superado satisfactoriamente todas las asignaturas del Grado.
La defensa del TFG consistirá en la presentación del Proyecto de innovación ante el tribunal durante 15 minutos. La defensa se llevará preparada con o sin apoyo material o electrónico (guión escrito, presentaciones en PowerPoint, Docs, Flash, etc.). Para aquellos alumnos que utilicen estos recursos como apoyo en la defensa pública del TFG, la Universidad pondrá a su disposición los medios necesarios (ordenador, cañón, pizarra, etc.). Si son extraordinarios, deberá realizar consulta previa sobre su disponibilidad. Transcurridos 15 minutos desde el inicio de la defensa, se interrumpirá la exposición y se procederá a un turno abierto de preguntas por parte de los miembros del tribunal.
9. Sistema y criterios de evaluación La evaluación del TFG será realizada por el Tribunal, oído al tutor. La calificación final responderá tanto a la calidad del trabajo escrito (Proyecto) como a la defensa del mismo. La evaluación del TFG tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
Aspectos formales: presentación, estructura, método y fuentes del TFG (30%)
Componente innovador: relevancia del problema planteado y solvencia de la solución innovadora contenida en el proyecto (30%)
Exposición y defensa: que tendrá en cuenta tanto el contenido expuesto como las habilidades de comunicación del estudiante (40%).
Importante: Los recursos técnicos empleados se tendrán en cuenta sólo en aquellos casos de excepcional calidad y no en aquellos otros que sirven únicamente de apoyo a la exposición. Se valorará negativamente su lectura.
10 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]
TFG 11 La calificación final será única, resultado del acuerdo entre los miembros del tribunal. Es el tribunal el que califica y no cada uno de sus componentes.
El sistema de calificación será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: suspenso (0 – 4.9), aprobado (5 – 6.9), notable (7-8.9), sobresaliente (9-10).
10. Calendario: Consultar página Web.
11 Curso de Adaptación al Grado en Educación Infantil - Telf.: (+34) 968 27 86 88 - Email:
[email protected]