Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y bloqueos de nervios periféricos en quirófano

badajoz 04/07 26/2/07 09:44 Página 3 Programa Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y bloqueos de nervios peri

6 downloads 71 Views 309KB Size

Recommend Stories


Bloqueos Periféricos en Anestesia
Bloqueos Periféricos en Anestesia Pediátrica Dra. Belén de José María Especialista Senior del Departamento de Anestesiología Pediátrica Hospital Sant

CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA ANESTESIA REGIONAL & ANALGESIA
CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA ANESTESIA REGIONAL & ANALGESIA Temena Group es una multinacional de origen europeo fundada en 1985 que fabrica sus produ

Guía de práctica clínica basada en la evidencia para el manejo de anestesia regional y anticoagulación
www.medigraphic.org.mx IO IC O DE A N ES T E SI O C L .C. COL AN AA EG EX GÍ Revista M O Anestesiología Mexicana de IO SO LO GÍA

PECULIARIDADES ANESTESIA REGIONAL PEDIÁTRICA
Servicio de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor Consorcio Hospital General Universitario de Valencia Grupo de trabajo SARTD-CHGUV para Anes

Anestesia Regional B.Braun:
Anestesia Regional B.Braun: La primera opción del profesional para una terapia de dolor segura. Catálogo de productos Nuevos productos Anestesia Re

Story Transcript

badajoz 04/07

26/2/07

09:44

Página 3

Programa

Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y bloqueos de nervios periféricos en quirófano Badajoz, 19 y 20 de Abril de 2007 Director del Curso: Luis Miguel Torres Morera Presidente AAEAR Hospital Puerta del Mar Cádiz

badajoz 04/07

26/2/07

09:44

Página 4

Presentación OBJETIVOS Formación en Anestesia Regional de los Anestesiólogos de Andalucía y Extremadura, a través de Sesiones prácticas con Modelos vivos de diferente complexión, y práctica de Bloqueos de Nervios Periféricos de extremidad superior e inferior en quirófano. DIRIGIDO A Especialistas en Anestesiología y MIR de la especialidad del último año. ORGANIZACIÓN - ASOCIACIÓN ANDALUZA-EXTREMEÑA DE ANESTESIOLOGÍA REANIMACIÓN Y TERAPÉUTICA DEL DOLOR (AAEAR) - AESCULAP ACADEMIA COLABORACIÓN Hospital Infanta Cristina. Badajoz. PATROCINIO ESRA España ESPONSORIZACIÓN B. Braun Medical, Hospital Care CONTENIDOS DEL CURSO Bloqueos Miembro Superior: Interescalénico, Infraclavicular proximal, Axilar, Periféricos a nivel del codo (radial, cubital y mediano). Bloqueos Miembro Inferior: Plexo Lumbar vía posterior, Femoral, Ciático vía posterior, Poplíteo, Tobillo.

badajoz 04/07

26/2/07

09:44

Página 5

Presentación ESQUEMA DOCENTE 1. Test previo de conocimientos 2. Bases de aplicación del bloqueo - Anatómicas - Técnica de realización - Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones del bloqueo 3. Caso clínico demostrativo 4. Trabajo con modelos vivos 5. Test de conocimientos 6. Sesión práctica de bloqueos en quirófano, en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz. MATERIAL DOCENTE Presentaciones, resúmenes, videos y bibliografía aportada por los profesores. La web de la AAEAR tendrá disponible este material para consulta. CRÉDITOS 7,4 créditos curriculares. PRESIDENTES - Dra. María Luisa Martín. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. COORDINADORES - Dr. José Luis Aguilar. Hospital Son Llatzer. Palma de Mallorca. - Dr. Francisco Aragón. Hospital Puerta del Mar. Cádiz. - Dra. Neus Esteve. Hospital Son Llatzer. Palma de Mallorca. AGRADECIMIENTOS - Dr. José María Gallego Córdoba Jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. - Dr. Manuel Quiles Galindo Jefe de Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.

badajoz 04/07

26/2/07

09:44

Página 6

Programa 19 DE ABRIL 2007

16:00h Bienvenida, Presentación y Objetivos del Curso. Inauguración Dr. Luis Miguel Torres Dra M. Luisa Martín 16:10h Test previo de conocimientos 16:30h Bases teóricas y anatomía de superficie en modelos vivos de los Bloqueos de la Extremidad Superior. Ecografía Dr. Jose L. Aguilar Dr. Francisco Aragón Dra. Neus Esteve 17:45h Descanso café 18:00h Bases teóricas y anatomía de superficie en modelos vivos de los Bloqueos de la Extremidad Inferior. Ecografía Dr. Jose L. Aguilar Dr. Francisco Aragón Dra. Neus Esteve 19:30h Test final de conocimientos 20:15h Conclusiones y clausura del curso Dr. Luis M. Torres Dra. M. L. Martín

20 DE ABRIL 2007 08-15h

Prácticas de bloqueos en pacientes. Hospital Infanta Cristina. Badajoz.

badajoz 04/07

26/2/07

09:44

Página 1

Inscripción Los alumnos serán seleccionados por el Comité Científico de la AAEAR. Los solicitantes deberán enviar CV a: [email protected] o [email protected] o a través de los delegados provinciales de la AAEAR antes del 9 de Abril. Plazas disponibles: 15 Cuota inscripción: 300 € La inscripción incluye docencia, material docente, almuerzos de trabajo y habitación de hotel (noche del 19 de Abril). Forma de pago Transferencia indicando nombre del alumno a la cuenta corriente: nº 0075 0536 01 0602207771 del Banco Popular Dirección de contacto Prof. Dr. Luis M. Torres Morera Jefe Servicio Anestesia Reanimación y U. Dolor Presidente A.A.E.A.R. Director de la Revista de la SED Hospital U. Puerta del Mar de Cádiz Avda. Ana de Viya, 21. 11009 Cádiz. Spain e-mail: [email protected]

Tel.: +34 956 00 28 97 Fax: +34 956 00 28 94 Mov.: +34 661 919 953 www.aaear.org www.anestcadiz.com http://lmtorres13.blogspot.com

Inscripción Nombre: DNI: Hospital: Departamento: Dirección: Población: Teléfono: Fax: E-mail:

La sesiones teóricas y prácticas se celebrarán en: Hospital Infanta Cristina. Badajoz.

badajoz 04/07

26/2/07

09:44

Página 2

La AAEAR tiene como misión la difusión de los conocimientos y el entrenamiento de sus afiliados en la colaboración con las mejores Instituciones y Empresas. www.aaear.org Ampliamos sus conocimientos Capacidad para liderar el futuro.

La innovación en el campo de la tecnología médica, los nuevos métodos y más sofisticados tratamientos, el crecimiento de la exigencia en las necesidades por parte de los hospitales, y la mejora en la calidad de gestión de los centros sanitarios y, por último pero no menos importante, el sano interés en la adquisición de nuevos conocimientos, han incrementado la demanda para más y más avanzados programas de formación. La Academia Aesculap disfruta del reconocimiento a nivel mundial como líder del forum de formación básica y avanzada en el campo de la medicina. El programa de cursos está constituido por una gran variedad de talleres prácticos, seminarios para la gestión de hospitales y simposiums internacionales.

Los cursos de la Academia Aesculap son de reconocida calidad y están acreditados por las respectivas organizaciones médicas de ámbito nacional e internacional. Capacidad para liderar el futuro. Manténgase al día y solicite información sobre las últimas ofertas de cursos.

www.aesculap-academia.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.