CURSO DE COACHING I Edición Octubre 2016 CURSO SUPERIOR DE EXPERTO EN COACHING

ESCUELA PROFESIONAL PROMEDIACIÓN CURSO DE COACHING I Edición Octubre 2016 CURSO SUPERIOR DE EXPERTO EN COACHING INTRODUCCIÓN La Escuela Profesional

0 downloads 46 Views 752KB Size

Story Transcript

ESCUELA PROFESIONAL PROMEDIACIÓN

CURSO DE COACHING I Edición Octubre 2016

CURSO SUPERIOR DE EXPERTO EN COACHING

INTRODUCCIÓN La Escuela Profesional ProMediación junto con el Colegio de Doctores y Licenciados de Alicante han diseñado un curso de Experto en Coaching de 155 horas de duración estructurado en dos ciclos formativos. Se ofrece al alumno la posibilidad de cursar sólo el primer ciclo, obteniendo un certificado de “Curso de Coaching de 30 horas” o bien de cursar ambos ciclos formativos, obteniendo el certificado de “Curso superior de Experto en Coaching de 155 horas”. Con la realización del “Curso superior de Experto en Coaching de 155 horas” el alumno obtendrá el título de “Experto en Coaching” que habilita para poder ejercer como coach en sus diferentes ámbitos de aplicación profesional. Esta iniciativa permite al alumno obtener una formación de primer nivel para poder dedicarse a la profesión de coach o bien utilizar estos conocimientos en sus respectivos ámbitos profesionales. La calidad de este curso se estructura en torno a tres ejes fundamentales en el aprendizaje y la praxis profesional del coaching. En primer lugar, en el diseño de sus contenidos que reflejan todos los aspectos de intervención que un profesional del coaching debe conocer para su práctica profesional. En segundo lugar, en su diseño metodológico semi presencial basado en el “saber hacer” posibilita a los participantes realizar su aprendizaje de forma flexible y adaptada a sus necesidades personales y profesionales y por último, la experiencia y conocimientos del profesorado en el

ámbito del coaching, permitirá que los participantes puedan realizar prácticas basadas en casos reales. ¿QUÉ ES EL COACHING? “Es un proceso planificado de desarrollo personal y profesional, basado en el apoyo de profesionales expertos. Precisa una adecuada detección de necesidades, el establecimiento de objetivos de cambio y la puesta en práctica de diferentes vías de aprendizaje con un seguimiento constante y el empleo de los recursos precisos. Apoyado en una creencia: los recursos están en las propias personas y no fuera de ellas”. ¿QUÉ DICEN LAS ESTADISTICAS? “La combinación de entrenamiento más coaching incrementa el rendimiento en un 85%, mientras que el entrenamiento exclusivamente impacta en el rendimiento en un 23%” (Public Personnel Management, 1997) “El 100% de los empresarios indican una mejora a nivel de la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo, el servicio a los clientes y a la hora de establecer objetivos”( Manpower, Canadá ) En los años que vienen, el Coaching será una norma en el mundo de los negocios” (Times Magazine) ¿POR QUÉ ESTE CURSO? El programa de formación “ Curso Superior Experto en Coaching ” permitirá a los participantes acceder a una formación de primer nivel en el ámbito del coaching, logrando alcanzar los siguientes objetivos:  Conocer las bases teóricas, metodológicas y herramientas del coaching, así como sus diversas aplicaciones y especializaciones.  Aprender qué competencias son las que hay que desarrollar con solvencia y garantía para desempeñar el rol como coach.  Profundizar en el conocimiento de las técnicas y el desarrollo de las habilidades de coaching en el ámbito personal y profesional.  Adquirir el entrenamiento en los modelos y técnicas del coaching.  Aplicar la práctica los conocimientos adquiridos a su vida personal profesional.

METODOLOGÍA El diseño de este curso ofrece una metodología presencial y on-line. La formación a on-line, ofrece al alumno una flexibilidad de tiempo y de organización de su aprendizaje. El campus virtual de la Escuela de ProMediación está especialmente diseñado con una metodología que resulta ágil e interactiva para que el alumno pueda acceder con facilidad y descargar los materiales, formularios y dosieres; así como interactuar con el tutor asignado y participar en un entorno chats con los otros alumnos. La formación presencial está sustentada en un aprendizaje práctico- experiencial, sustentada en el debate y la participación activa de los asistentes para fomentar la reflexión, el diálogo y el intercambio de ideas. En la práctica experiencial el alumno recibirá su propio proceso de coaching individual, para vivenciarlo desde su propia experiencia. También se incorpora la realización de prácticas reales como coach, liderando varios procesos de coaching. Todo ello con la supervisión de los coach - docentes y la posterior puesta en común en grupos reducidos para contrastar la eficacia en la aplicación de los procesos de coaching que han realizado los alumnos. DURACIÓN DEL PROGRAMA La duración del curso completo (ciclo I y II) es de 155 horas, distribuidas en dos ciclos formativos: El ciclo I que consta de 30 horas, incluyendo sesiones prácticas de coaching en el aula y el ciclo II que consta de 125 horas. La distribución lectiva y práctica de los dos ciclos formativos se distribuye de la siguiente de manera:  Ciclo I: 30 horas





25 horas presenciales.



5 horas on-line.

Ciclo II : 125 horas • 55 horas presenciales  15 horas on-line. • 4 sesiones de coaching individual de 1h:30" cada una, distribuidas en dos sesiones presenciales y 2 a través de skype. Estas sesiones tienen por objeto que el alumno vivencie su propio proceso de coaching con el acompañamiento de un coach experto de nuestro equipo docente.

• 30 horas de prácticas reales de coaching que el alumno realizará con personas de su elección. • 15 horas de supervisión en grupo de las prácticas reales realizadas por los alumnos.  4 horas del examen final de evaluación.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?  A directivos, formadores, abogados, mediadores, especialistas en RRHH, consultores, psicólogos, terapeutas, profesores, deportistas, artistas, médicos, ingenieros, comerciales, y en general, a profesionales que estén en contacto habitual con personas como parte importante de su trabajo.  A personas que deseen ampliar conocimientos de cara a un desarrollo profesional y personal continuo, tanto propio, como dinamizador de las personas de su entorno, o bien busquen una nueva salida profesional y laboral.  A coaches en activo o en formación que quieran reforzar y ampliar conocimientos y experiencia. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO Para la obtención del certificado de " Curso Superior Experto en Coaching de 155 horas”, el alumno tendrá que cumplir los siguientes requisitos:  Haber realizado la formación del ciclo I.  Un 80% de asistencia a las sesiones presenciales.  Realización de las prácticas.  Asistencia a las sesiones de supervisión.  Validación del profesorado, a través de una evaluación individual, del aprovechamiento y suficiencia del alumno en la consecución de los objetivos de aprendizaje. En el caso de que el alumno realice solo la formación del ciclo I, obtendrá el certificado de " Curso de Coaching de 30 horas ", cumpliendo los siguientes requisitos:  Un 80% de asistencia a las sesiones presenciales.  Realización de las prácticas previstas durante el curso.

PROGRAMA CICLO I OBJETIVOS DE ESTE CICLO:  Acercar el mundo del coaching a los alumnos, haciendo un recorrido desde sus inicios hasta nuestros días. Especificando las distintas disciplinas de las que se nutre el coaching.  Iniciarse en las habilidades competenciales que definen a un coach con éxito.  Conocer los diferentes modelos aplicados en un proceso de coaching.  Aplicar los aprendizajes adquiridos a la praxis personal y profesional.

CONTENIDOS DEL CICLO I MÓDULO I INTRODUCCIÓN AL COACHING: CONCEPTO Y APLICACIONES.FUNDAMENTOS Y BASES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS. (5H presenciales)  Origen y sentido del coaching.  Fundamentos coaching.  Tipologías, especializaciones y beneficios del coaching.  El coaching y otras disciplinas .  Modalidades de coaching .  Principales corrientes del coaching : Norteamericana, Europea y Sudamericana MÓDULO II CUALIDADES, COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL COACH (10 H presenciales y 2 online)  Definición, asimilación y puesta en práctica de las competencias del coach: 

La presencia del coach para el establecimiento del rapport.



La generación de confianza.



El dialogo a través de las preguntas poderosas.



Auto-gestión emocional.



Asertividad.



Flexibilidad y mente abierta.



Comportamiento ético.

MÓDULO III METODOLOGÍAS DEL COACHING (10 H. presenciales y 3 on-line)  Teoría y práctica de las metodologías existentes para la realización de un proceso de Coaching: 

Método GROW



Método ARROW



Método ACHIEVE



Método OUTCOMES

CICLO II. OBJETIVOS DE ESTE CICLO:  Tomar conciencia de las etapas que hay en un proceso de coaching, así como de las metodologías que son susceptibles de utilizar en el proceso, con especial atención al modelo GROW.  Conocer y aplicar las herramientas y dinámicas propias provenientes de la inteligencia emocional, la PNL y la neurociencia .  Aplicar los aprendizajes adquiridos en las prácticas como coach, supervisadas por un tutor.  Acercar al alumno a las diversas técnicas de marketing, comunicación, publicidad y comercialización necesarias para una buena y óptima puesta en marcha de su práctica profesional.

CONTENIDOS DEL CICLO II MÓDULO I PASOS, ETAPAS Y FASES EN UN PROCESO DE COACHING (10 H. presenciales y 3 online)  La preparación del coach: La gestión del entorno en el coaching personal, profesional.

 Definición de roles, expectativas, herramientas para la obtención de información. Contrato de confidencialidad y de servicios.  Cómo abordar un proceso de coaching en seis pasos:  Definición de las necesidades.     

Establecimiento de la relación de coaching. Diseño de las intervenciones. Planificación de la acción. Valoración y seguimiento de los resultados. Reflexiones y cambio.

MÓDULO II: METODOLOGÍA A SEGUIR EN LAS SESIONES DE COACHING : ESTRUCTURA DE LAS SESIONES (10 H. presenciales y 5 on-line)  Estructura y planificación de las dos primeras sesiones:  Exploración de los pilares fundamentales en la consecución de objetivos (motivación, auto-creencia y responsabilidad).  Definición y filtrado del objetivo (filtros SMART, PURE, CLEAR).  Exploración de la realidad y de las soluciones intentadas con o sin éxito.  Gestión de bloqueos (creencias, emociones y/o comportamientos).  Definición y generación de opciones y alternativas.  Definición y fijación del plan de Acción.  Gestión y planificación de las sucesivas sesiones:  Revisión y feedback de resultados del plan de acción de las sesiones.  Gestión y seguimiento de los avances obtenidos.  Revisión y Feedback del proceso realizado.  Finalización del proceso y de la relación de coaching.  Auto-valoración y conclusiones.  Consideraciones finales.

MÓDULO III: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN LOS PROCESOS DE COACHING (30 H. presenciales y 5 on-line)  LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL COACHING:



Auto conciencia.



Regulación emocional : El manejo de las emociones.



Intención positiva de la emoción.



Habilidades sociales.



Resiliencia.



Empatía.



Diálogo apreciativo.



Gestión del estrés.

 PNL ( Programación neuro-lingüística) APLICADA AL COACHING:  Cómo acceder a la experiencia perceptiva de nuestro cliente a través del lenguaje.  El lenguaje y los sistemas representativos de los clientes.  Visualizaciones y submodalidades para el cambio.  El poder de las creencias: cómo cambiar las creencias a través del lenguaje.  El metamodelo del lenguaje: las técnicas interrogativas       

Las eliminaciones. Las nominalizaciones. Los verbos deficientemente especificados. Las distorsiones. Las generalizaciones. Las conjeturas. Las suposiciones.

 Trabajar con el meta nivel: Los marcos de pensamiento.  Modelado, reencuadres, reprogramación y moldeamiento.  El poder de las metáforas en el coaching.  LA NEUROCIENCIA APLICADA A LOS PROCESOS DE COACHING • El cerebro. ¿Cómo ha evolucionado, cómo funciona, para qué sirve?. • El cerebro consciente y el inconsciente.

• ¿Cómo aplicamos la neurociencia al proceso de coaching? • Utilización del neurofeedback en el coaching.  HERRAMIENTAS CLÁSICAS DE COACHING 

La rueda de la vida



La línea del tiempo



Mapa mental



El escudo de vida



Identidad Pública



La ventana de Johari



Cero parásitos



El feedforward

 COACHING DE EQUIPOS •

Diferencia entre grupos y equipos.



Los sistemas, el enfoque sistémico.



¿Que es el coaching de equipos?



El coach de equipos



Etapas del proceso e coaching de equipos



Funciones delegadas



Las cinco disfunciones de un equipo.



La relación con el líder

MÓDULO V: PRÁCTICAS SUPERVISAS DEL PROCESOS DE COACHING: (15H presenciales)  Íntegramente práctico, en este modulo los alumnos, añadirán a su ya base práctica desarrollada durante el curso, 15 horas más de prácticas grupales supervisadas y mentorizadas por un coach experto de nuestro equipo docente.

MÓDULO VI MARKETING, COMERCIALIZACIÓN Y SU APLICACIÓN EN EL COACHING. PERSONAL BRANDING DEL COACH. (5H presenciales y 2 on-line)  Marketing aplicado al coaching.  Ser coach Vs ser empresario Vs ser coach interno Vs integrar el rol de coach.  Segmentación de mercado y/o especialización dentro del coaching.  Plan financiero (tarifas, número de sesiones, inversiones y/o gastos…).  Plan comercial y de marketing (las 4 Ps del Marketing Mix).  Aplicación en la práctica y futuro de la profesión.

INFORMACIÓN RESERVA DE PLAZAS Por la naturaleza de la formación se realiza en grupos reducidos. Se adjudicarán las plazas por riguroso orden de inscripción, tras la aprobación de la candidatura por parte del Comité de Evaluación. La inscripción se entenderá formalizada cuando recibamos la matrícula del curso de cualquiera de estas dos formas: Inscripción On line. Los interesados deben darse de alta en el sistema de matriculación, realizar la matrícula del curso y formalizar el pago por transferencia. Si ya está dado de alta, acceda con su usuario y contraseña, elija el curso y formalice el pago. Inscripción off-line. Solicitándola por email a [email protected] y rellenando el formulario de matriculación que les enviaremos. INSCRIPCIÓN. Colegio de Doctores y Licenciados Avenida Salamanca, nº 7 Alicante [email protected] Teléfono/ Fax 965227677 http://www.cdlalicante.org/ www.promediacion.com Los solicitantes deberán confirmar telefónicamente o por mail la existencia de plazas y enviar a [email protected] su curriculum vitae solicitando la admisión en el curso. Se comunicará el resultado de la solicitud en un plazo máximo de tres días.

CANCELACIÓN Si algún alumno quisiera cancelar su plaza, se le devolverá la matrícula y cualquier pago que haya realizado, siempre que se notifique con al menos 30 días antes del inicio del curso. Si el anuncio de la cancelación fuera después de esa fecha y antes del comienzo del curso, se le retendrá el importe de la matrícula y se devolverá el resto. El Colegio de Doctores y Licenciados y la Escuela Profesional ProMediación se reservan el derecho a cancelar este curso por causas no previstas. El alumno recibirá el reembolso de su pago en un máximo de 10 días después a la cancelación del mismo. INVERSIÓN  “Curso de introducción al Coaching de 30 horas " (Ciclo I): 600 €  “Curso Superior Experto en Coaching de 155 horas” (Ciclo I y II): 2.300 €

NOTA: Posibilidades de bonificación a través de FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA EL EMPLEO LUGAR DE IMPARTICIÓN: Sede del Colegio de Doctores y Licenciados Avenida Salamanca, nº 7 Alicante CALENDARIO: Comienzo del curso: viernes 21 de octubre de 2.016 Finalización del curso: viernes 24 de marzo de 2.017 Clases: viernes (de 16h a 21h)

COORDINACIÓN DEL CURSO: Dña. Concha Gómiz Burillo

EQUIPO DOCENTE:

Dª María Jesús Fernández

-

Mediadora, coach Licenciada en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid Graduada en Trabajo Social en la Universidad de Alicante Máster en Mediación familiar, civil y mercantil y de organizaciones complejas de la Universidad de Alicante Master Business Administration por la E.O.I. de Madrid Realización de cursos de Inteligencia Emocional, Habilidades sociales para el empleo, Técnicas de comunicación efectiva, en empresas Fundadora y socia del despacho ProMediación Consultoría y Mediación S.L. Mediadora en el servicio intrajudicial familiar de los Juzgados de Alicante, Benidorm, Villajoyosa, Elda y Novelda Mediadora del Instituto de mediadores del Colegio de Abogados de Alicante (IMICALI) y de Madrid (MediaICAM) Mediadora de la Cámara de Comercio de Alicante Mediadora del servicio de intermediación hipotecaria del Colegio de Abogados de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante Profesora de los cursos de Mediación en la URJC, FUNDEUM, Colegios Profesionales Profesora del Máster del IMEP (Universidad Miguel Hernández de Elche) Voluntaria y Miembro de la Mesa de Igualdad de Cruz Roja

Concha Gomiz Psicóloga- Coach-Mediadora

- Socia-directora de Human Mediación. - Socia-directora del Centro de Neurofeedback - Certificada en coaching ejecutivo y personal. Coachville Spain ( Madrid ) y certificación por IAC ( Internacional Association of coaching) - Certificada en psicóloga especialista en coaching (PEC) . Colegio de psicólogos de la Comunidad Valenciana. - Ponente del curso “ psicóloga especialista en coaching” del Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. - Especialista en mediación familiar, civil y mercantil y de organizaciones complejas ( Universidad de Alicante) . - Mediadora en el servicio intrajudicial familiar en Juzgados de Alicante.

- Coordinadora y ponente del curso de Mediación y Empresa organizado por Fundeun ( Fundación de Empresa Universidad de Alicante). - Mediadora del IME ( Instituto de Mediación y Empresa) en Universidad de Alicante. - Consultora en RRHH y desarrollo del talento directivo.

Ana LLopis Psicóloga clínica- Mediadora

-

Socia-directora de Human Mediación. Socia-directora del Centro de Neurofeedback Especialista en psicológica forense, psico-diagnostico e intervención familiar. Consultora-formadora en RRHH en procesos de desarrollo personal grupal. Especialista en mediación civil, mercantil y familiar ( Universidad de Alicante). Especialista en mediación por la universidad de Buenos Aires ( Argentina).Mediadora del IME ( Instituto de Mediación y Empresa) en Universidad de Alicante. - Coordinadora y ponente del curso de Mediación y empresa organizado por Fundeun ( Fundación de Empresa Universidad de Alicante).

Ángela Rodríguez -

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid

-

Máster en Dirección de Recursos Humanos

-

Diplomada en Marketing y Dirección Comercial

-

Curso Superior en Administración y Dirección de Empresas

-

Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la especialidad de Ergonomía

-

Formación en Mediación y Empresas

-

Formación Superior en Coaching Estratégico y Ejecutivo y Formación en Coaching de Sistemas 5×15 por la International School of Coaching TISOC. Está certificada por AECOP y por el Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana como Psicóloga Especialista en Coaching-PEC-.

Guillermo Gómiz -

Coach personal, ejecutivo certificado en Efic. Coach de equipos certificado por la Escuela Europea de Coaching. Consultor de empresas. Experto en Gestión de Empresas y Dirección de Equipos. Técnico Superior en Comercial y Marketing por la UCOC. Especialista en Mediación civil, mercantil y familiar (Fundeun, Universidad de Alicante).

María Rosario Mata -

Practitioner en PNL acreditado por la Asociación española de PNL. 2015. Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Año 2006 Especialista Universitario en Gestión Urbanística, Territorial y Medioambiental por la Universidad Politécnica de Valencia. Año 2007 Especialista Universitario en Ordenación del Territorio y Medioambiente por la Universidad Politécnica de Valencia. Año 2008 Máster en Gestión, Planificación Urbana y Medioambiental. 2007 -2009. Universidad Politécnica de Valencia Postgrado Universitario en Mediación, Conciliación y Arbitraje. 2011-2012. Universidad Europea de Madrid. Sede Valencia. Postgrado en Mediación en el ámbito de las relaciones ciudadanas y comunitarias y en organizaciones complejas. 2013. Universidad CEU. Postgrado en Mediación familiar. Laboratorio de Mediación familiar. 20122013. Universidad Jaime I (UJI) Castellón.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.