Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales C

6 downloads 49 Views 1MB Size

Recommend Stories


Densidad y volumen. Volumen
Densidad y volumen Aclaremos un punto previamente. Densidad es un concepto asociado a la Física y el de volumen está asociado a la matemática (geometr

Longitud y superficie. Unidades
Longitud y superficie. Unidades Información del recurso .................................................................................. 3 Propuesta

LOS PENTOMINOS Y LA SUPERFICIE
Los Pentominos y la Superficie. Un modelo de actividad basado en Dienes para el 1º Ciclo de Secundaria LOS PENTOMINOS Y LA SUPERFICIE Un modelo de ac

FENÓMENOS DE SUPERFICIE
    QUÍMICA  FÍSICA  III       Tema  5     FENÓMENOS  DE  SUPERFICIE                         Departamento  de  Química  Física   Universidad  de  Vale

6.1. SUPERFICIE PRISMÁTICA Y PRISMA
Moisés Villena Muñoz Geometría del Espacio 6 6.1. SUPERFICIE PRISMÁTICA Y PRISMA 6.2. SUPERFICIE PIRAMIDAL Y PIRÁMIDE 6.3. CUERPOS REDONDOS. 6.4. S

Story Transcript

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen duración: 150 horas precio: 0 € * modalidad:

Online

* hasta 100 % bonificable para trabajadores.

descripción Si trabaja en el sector educativo y se dedica a impartir formación en matemáticas y quiere aprender los conocimientos oportunos sobre Superficie y Volumen este es su momento , con el Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen conocerá los aspectos fundamentales para ser un profesional en este ámbito. Dentro de la rama de las matemáticas, se le ha dado poca importancia a las medidas en el ámbito educativo. Por esta razón, se plantea este tema desde un punto de vista menos lineal. Este Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen enseña la simple aplicación de las fórmulas ; para dar a entender un tema más complejo, en el que los alumnos comprendan los términos y las fórmulas.

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

a quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área.

objetivos - Comprender los diversos conceptos de medidas, modelos matemáticos, estudios, y así, poder transmitirlos y enseñarlos de forma amplia y completa. - Saber definir y explicar los conceptos básicos del tema, para poder aplicar las actividades prácticas y tareas cotidianas que tienen usos aplicables. - Conocer los distintos instrumentos de medida existentes.

para qué te prepara Este Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen proporcionará al alumno las competencias necesarias para desarrollar una adecuada metodología didáctica en torno a las matemáticas, en concreto la superficie y el volumen. Se analizarán los diversos conceptos de medidas, modelos matemáticos y estudios, para poder así transmitirlos y hacer que esta materia se entienda de forma amplia y práctica.

salidas laborales Profesionales de la educación / Matemáticas / Docencia / Centros educativos.

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales).

forma de bonificación

- Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional.

materiales didácticos -

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado “Guía del Alumno” entregado junto al resto de materiales de estudio . Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin.

campus virtual online especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de inesem ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos.

comunidad servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas...

revista digital el alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc.

secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

programa formativo UNIDAD DIDÁCTICA 1. APORTACIONES SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL CONCEPTO DE ÁREA Aproximación fenomenológica. - Vocabulario. - Contextos y modelos matemáticos. - Diferentes aproximaciones al área. Estudios de tipo psicológico y cognitivo. - Piaget y otros. - Wagman. - Rogalski. - Algunas dificultades y errores. Conclusiones para la enseñanza del área. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INDICACIONES PARA LA ENSEÑANZA DEL ÁREA Percepción. Comparación. Medida. - Necesidad de la medida. - Elección de la unidad de medida. - Sistemas de medida actuales. Instrumentos de medida. Aritmetización del área. - Áreas de superficies planas. - Áreas de superficies no planas. - Resolución de problemas de áreas. Estimación. - Utilidad práctica de la estimación. - Estrategias de estimación. - La enseñanza de la estimación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. APORTACIONES SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL VOLUMEN Aproximación fenomenológica. - Vocabulario. - Contextos y modelos de la capacidad y del volumen. - Diferentes aproximaciones al volumen. Estudios de tipo psicológico y cognitivo. - Piaget y otros. - Vergnaud. - Comentarios de Freudenthal. - Algunas dificultades y errores. Implicaciones para la enseñanza. UNIDAD DIDÁCTICA4. INDICACIONES PARA LA ENSEÑANZA DEL VOLUMEN Percepción. Comparación. Medida. - Necesidad de la medida. - Elección de la unidad de medida. - Sistemas de medida actuales. - Instrumentos de medida. Aritmetización. - Cálculo de volúmenes de cuerpos. - Resolución de problemas de volúmenes.

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

Estimación. UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMALIZACIÓN MATEMÁTICA DEL ÁREA Y DEL VOLUMEN Noción de magnitud y medida. - Estructura algebraica de la magnitud. - Noción de medida. Formalización del área. - Equivalencia de polígonos. - Medida del área. - Limitaciones del modelo matemático. Formalización del volumen. - Poliedros equivalentes. - Medida del volumen. UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS HISTÓRICOS Comentario general. Aspectos de la medición relacionados con el área y el volumen. - Comienzos de los recipientes. - Antiguas civilizaciones: Babilonia, Egipto, China, India, Grecia, Roma. - Evolución hasta nuestros días. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Superficie y volumen Del Olmo, María Ángeles. Moreno, María Francisca. Gil, Francisco. publicado por Editorial Síntesis

www.formacioncontinua.eu

información y matrículas: 958 050 240

fax: 958 050 245

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.