Curso de Sistemas Ford, Motores 1.6, 1.8 y 2.2 tdci

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO UNA EMPRESA DE SERVICIOS ALGO MÁS QUE UN GRUPO DE COMPRA ... Curso de Sistemas Ford, Motores 1.6, 1.8 y 2.2 tdci

1 downloads 64 Views 6MB Size

Recommend Stories


18. Motores
www.lema.es 18. Motores 18.1. Motores para puertas batientes 18.2. Motores para puertas correderas 18.3. Motores para puertas de techo 18.4. Motores

JAVIER SANZ SALON 1001 SEDE CCOO 18 A 22 16
ANEXO I AGRUPADAS AGRUPADA ALMERIA EMPRESA R.SOC MALDONADO MARTINEZ ENCARNACION ANTONIO RODRIGUEZ FERNANDEZ(S) MANUEL LOPEZ MARTINEZ BLANCO MORON JUA

Story Transcript

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

UNA EMPRESA DE SERVICIOS

ALGO MÁS QUE UN GRUPO DE COMPRA ...

Curso de Sistemas Ford, Motores 1.6, 1.8 y 2.2 tdci

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPART

2

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

7. Notas Técnicas.

6. Nuevos Motores Common Raíl 1.3, 1.6, 1.8 y 2.2 tdci..

5. Cambio Automático Grupo Ford.

4. Common Raíl sistemas Siemens Delphi.

3. Sistemas Inyección Diesel Rotativo.

2. Sistemas de seguridad Pasiva y Activa

1. Nuevas Tecnologías Grupo Ford..

Índice

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

3

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Para evitar una sobrecarga del alternador, este envía una señal de modulación de amplitud de impulsos al PCM a través de un cable de señal, indicando el estado de carga actual

En el caso de que sea necesario un campo magnético más alto para generar una corriente de carga alta, el PCM enviará al regulador electrónico una señal de modulación de amplitud de impulsos mayor. Si es necesario, se incrementará el régimen de ralentí para evitar que el motor se cale.

El control del alternador Smart Charge (sistema de carga inteligente) utilizado en los vehículos Ford se realiza a través del módulo de control del motor (PCM). El PCM recibe, por ejemplo, la señal de temperatura del aire de admisión del sensor IAT y presupone que esa temperatura es la de la batería, calculando a partir de esta información la corriente de carga óptima para la batería.

Sistema Smart Charge.

4

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Control del alternador Smart Charge (sistema de carga inteligente)

Sistema Smart Charge.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

5

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Mazo de cables modular.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

6

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

1. Caja de fusibles principal 2. Caja de conexiones de la batería (Battery Junction Box = BJB) 3. Caja de distribución 4. Caja eléctrica central

La distribución principal de la tensión se puede realizar a través de cuatro cajas de conexiones o de fusibles diferentes:

Cajas Eléctricas – distribución de tensión

7

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Caja de fusibles Principal.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Caja de fusibles principal

8

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Caja de Conexiones de la Batería (BJB).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

9

Caja de Distribución.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

10 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Caja Eléctrica Central ( CJB).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

11

Bus ACP (Audio Control Protocol): El bus ACP es un bus de datos independiente parecido al bus SCP. Este bus de datos funciona con un protocolo más simple y se utiliza exclusivamente para aplicaciones de audio y sistemas de teléfonos.

Bus SCP (Standard Corporate Protocol): El bus SCP es un bus de datos en serie que está formado por dos cables trenzados. Se utiliza para la comunicación entre los módulos de control y también para la diagnosis a través del conector Data Link (DLC).

En los vehículos Ford se utilizan diferentes tipos de buses. Bus ISO (Organización Internacional de Normalización): El bus ISO consta de una sola línea de comunicación. Este cable no se emplea para la comunicación entre los módulos de control, sino que se utiliza exclusivamente para la diagnosis de los diferentes módulos de control.

Tipos de Buses de Datos.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

12 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Bus LIN (Local Interconnect Network): El bus LIN es un estándar especial para la comunicación entre sensores inteligentes y actuadores en los vehículos. El bus LIN es un bus monofilar y se compone de un LIN maestro (p. ej. GEM) y uno o más LIN esclavos (p. ej. un sensor de ultrasonidos).

Bus CAN (Controller Area Network): El bus CAN es, como todos los demás, un bus de datos en serie y un estándar internacional. Fue desarrollado por Robert Bosch AG especialmente para su aplicación en el campo de la automoción. Tras su desarrollo posterior existen buses CAN con velocidades de transmisión distintas. Actualmente en los vehículos Ford se montan el bus de alta velocidad HS-CAN (High-Speed) y el bus de velocidad media MS-CAN (MidSpeed).

Tipos de Buses de Datos.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

13

Interconexiones de Buses de datos.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

14

Interconexiones de Buses de datos.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

15 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Función Data Link (DLC).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

16 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Función Data Link (DLC).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

17 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Faros de Xenón.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Sistema automático-estático de nivelación de los faros Debido al gran rendimiento luminoso de los faros de xenón, los vehículos van equipados con nivelación automática-estática de los faros. En los vehículos Ford esto se traduce en un sistema automáticoestático de nivelación de los faros. El sistema está compuesto por: sensor de altura del vehículo en los ejes delantero y trasero, módulo emisor (unidad maestra), módulo receptor (unidad esclava), servomotor de nivelación de faro en ambas carcasas de faro. Para evitar deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario, el ajuste del faro al respectivo estado de carga se realiza de modo automático al conectarse el encendido y encender las luces . Durante los procesos dinámicos, como iniciar la marcha, acelerar o frenar, no se produce una nivelación de los faros, por ese motivo se denomina estático. El sistema de nivelación de los faros se monta en función del país. LA INNOVACION 18 PRINCIPIO DEL EXITO

Nivelación automática de faros.

19

Control automático de luces.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

20

Sensor de Luz.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

21

Retrovisor interior antideslumbrante.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

22 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Techo solar eléctrico/deslizante.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Techo solar eléctrico deslizante/inclinable

23 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Regulación eléctrica de asientos.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Regulación eléctrica de sientos

24

Asientos térmicos.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

25

Asientos térmicos.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

26 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Parabrisas térmico.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

27 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Parabrisas térmico.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

28 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Luneta Térmica.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

29

Luneta Térmica.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

30 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sistema de aparcamiento por ultrasonido.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

31 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

SRS- Información General.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

32

Módulo Temporizador Central

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

33 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Modulo G.E.M.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Módulo electrónico Genérico (GEM)

34 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Alarma antirrobo.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

35 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Alarma antirrobo.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

36 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Alarma antirrobo.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

37

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Sistema Inmovilizador antirrobo - PATS.

38 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sistema Inmovilizador antirrobo - PATS.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

39 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sistema Inmovilizador antirrobo - PATS.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

40

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

El sistema de seguridad pasivo (SRS) está formado por los cinturones de seguridad y los airbags. Su función es proteger a los ocupantes del vehículo frente a posibles lesiones en caso de accidente. Los vehículos actuales cuentan con los siguientes elementos: 1. airbags del conductor y del acompañante, 2. airbag lateral, 3. airbag de cortina. 4. airbags de rodilla. Para reducir la holgura del cinturón en caso de accidente, los cinturones actuales incorporan pretensores

Sistema Seguridad Pasivo – SRS.

41 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sistema Seguridad Pasivo – SRS.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

42 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sistema Seguridad Pasivo – SRS.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

43

Notas Técnicas.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

44 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

45 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

46 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

47

Notas Técnicas.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

48 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

49 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Alimentación de Combustible.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

50

Bomba de Transferencia.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

51 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Bomba de Transferencia.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

52 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Válvula de control de Presión.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

53 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Válvula de control de Presión.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

54 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Generador de Presión.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

55

Generador de alta Presión.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

56 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Generador de alta Presión.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

57 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Solenoide de alta Presión.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

58

Notas Técnicas.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

59 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Porta - inyector de doble muelle.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

60 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Porta - inyector de doble muelle.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

61

Inyector Bomba.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

62 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Inyector Bomba.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

63 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Inyector Bomba.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

64

Common Rail.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

65 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Common Rail.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

66 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Common Rail.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Nueva generación de motores DV A partir de la fecha de construcción 03/2010, los motores diesel DV con norma de gases de escape V incorporarán en su mayoría una tecnología de 8 válvulas en la gama de modelos Ford. Únicamente el 1.6L Duratorq-TDCI (DV) Diesel (DV6T) está disponible en el Focus 2004.75 con norma de gases de escape V y en el Focus ECOnetic con tecnología de 16 válvulas, probablemente hasta la introducción del Focus 2011.25. El 1.4L Duratorq-TDCi (DV) Diesel (DV4C) del Fiesta 2008.75 ya no está equipado con el sistema Common Rail de Siemens, sino con uno Bosch revisado. El 1.6L Duratorq-TDCI (DV) Diesel (DV6D) del Fiesta 2008.75 viene equipado, al igual que el DV4C, con el sistema Common Raíl de Bosch revisado. DV6C El 1.6L Duratorq-TDCI (DV) Diesel (DV6C) del CMAX 2011 y del Focus 2011.25 viene equipado con el sistema Common Rail de Continental revisado 67

Nuevos Motores DV.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

68 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Nueva generación de motores DV A partir de la fecha de construcción 03/2010, los motores diésel DV con norma de gases de escape V incorporarán en su mayoría una tecnología de 8 válvulas en la gama de modelos Ford. Únicamente el 1.6L Duratorq-TDCI (DV) Diesel (DV6T) está disponible en el Focus 2004.75 con norma de gases de escape V y en el Focus ECOnetic con tecnología de 16 válvulas, probablemente hasta la introducción del Focus 2011.25. El 1.4L Duratorq-TDCi (DV) Diesel (DV4C) del Fiesta 2008.75 ya no está equipado con el sistema Common Rail de Siemens, sino con uno Bosch revisado. El 1.6L Duratorq-TDCI (DV) Diesel (DV6D) del Fiesta 2008.75 viene equipado, al igual que el DV4C, con el sistema Common Rail de Bosch revisado. DV6C El 1.6L Duratorq-TDCI (DV) Diesel (DV6C) del C-MAX 2011 y del Focus 2011.25 viene equipado con el sistema Common Rail de Continental revisado.

Nuevos Motores DV.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

69 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Nuevos Motores DV.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

70 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

La función exacta de la válvula de presión de remanso se describe en el capítulo Válvulas de inyección, apartado Funcionamiento de los inyectores.

Esta válvula mantiene una presión de remanso de aprox. 0,3 a 0,8 bares en la tubería de combustible de retorno sobrante cuando el motor está en marcha.

Al final de la tubería de combustible de retorno se encuentra la válvula de presión de remanso.

Válvula de presión de remanso

Nuevos Motores DV.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

71 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Válvula de presión de remanso

Nuevos Motores DV.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

72

Nuevos Motores DV.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

73 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Nuevos Motores DV.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

74 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Elementos de bombeo.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

75

Elementos de bombeo.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

76 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Válvula limitadora de presión En el interior de la bomba de combustible hay integrada una válvula limitadora de presión. Si se produce una anomalía en el funcionamiento del sistema (por ejemplo, causado por una válvula dosificadora de combustible atascada en estado abierto), esta actúa como mecanismo de seguridad frente a la sobrepresión del combustible. Si se supera una presión del combustible de aproximadamente 1900 bares, la válvula se abre y el combustible puede fluir hacia el interior de la bomba de combustible.

Válvula limitadora de Presión.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

77 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Inyectores.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

78

Inyectores.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

79 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Inyectores.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Funcionamiento de los inyectores Inyector cerrado

80 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

La fuerza hidráulica, producto del combustible a alta presión en la cámara de control, ejercida sobre la aguja del inyector a través del émbolo de control, es superior a la fuerza hidráulica presente en la aguja del inyector, porque la superficie del émbolo de control en la cámara de control es superior a la superficie en la aguja del inyector.

El actuador piezoeléctrico no recibe tensión, y el orificio de retorno de combustible está cerrado por muelle con la válvula de la cámara de control.

El combustible a alta presión procedente de la rampa de combustible entra a través de la conexión de alta presión a la cámara de control y a la precámara del inyector.

Inyectores.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

81 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

La aguja del inyector está cerrada (no hay inyección). Inyector abriendo

Inyectores.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

82

PRINCIPIO DEL EXITO

Tan pronto como la presión en la cámara de mando sobrepasa la presión en la LA INNOVACION precámara del inyector, la aguja del inyector cierra los orificios y finaliza la inyección.

En un momento determinado por el , se desactiva el actuador piezoeléctrico. El émbolo se vuelve a desplazar hacia arriba y la válvula de la cámara de mando cierra la cámara de mando.

NOTA: Una vez que la válvula de la cámara de mando ha abierto el orificio para la cámara de control, la presión de remanso de 0,3 a 0,8 bares de la tubería de combustible de retorno actúa en la cámara de control. Así la salida de combustible de la cámara de control se bloquea con precisión. Esto influye en el circuito hidráulico de la válvula de inyección y conlleva finalmente una medición de combustible exacta.

De este modo, la aguja del inyector se desplaza hacia arriba, el inyector se abre y el combustible entra en la cámara de combustión por los orificios del inyector.

Esto produce una caída de presión en la cámara de mando, y la fuerza hidráulica, que actúa sobre la aguja del inyector, ahora es superior a la fuerza que actúa sobre el émbolo de mando en la cámara de mando.

La válvula de la cámara de mando abre el orificio que conecta la cámara de control con la tubería de retorno (tubería de combustible de retorno sobrante).

El actuador piezoeléctrico alimentado por el se dilata (fase de carga) y presiona al émbolo de la válvula.

Inyectores.

83 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Catalizador 1.6 Duratorq.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

84

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Vista de conjunto del control del sistema del

Sistema de Control 1.6 Duratorq.

85 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Control de nivel de aceite y calidad.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

86 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sensores 1.6 Duratorq.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

87 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sensores 1.6 Duratorq.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

88 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sensores 1.6 Duratorq.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

89

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Motor 1.3L Duratorq-TDCi (FD4) Diesel con bomba de combustible CP1

Motor 1.3 Duratorq – Tdci (FD4).

Motor 1.4L Duratorq -Tdci bomba de combustible CP4.1

90 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

La bomba de combustible puede generar una presión de combustible de 1600 a 1800 bares como máximo.

bomba de combustible CP1

Motor 1.3L Duratorq -Tdci

bomba de combustible CP1H

Motor 2.2L Duratorq -Tdci

Otros Motores Duratorq.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

91

En este motor la bomba de combustible eléctrica se encarga de la alimentación de la bomba de alta presión. El conjunto de la bomba está diseñado de manera que en la zona de admisión siempre haya el nivel de combustible más alto. Esto se logra mediante un venturi situado en el circuito de retorno de combustible, poco antes de la transición a la zona de admisión de la bomba de combustible eléctrica (principio de eyector). La bomba de combustible eléctrica tiene una capacidad de 160 l/h como máximo. La presión de funcionamiento es de 2,6 bares. La bomba de combustible eléctrica está siempre activada cuando el motor está en marcha. El combustible sobrante retorna a través de una válvula de descarga de presión del filtro hacia el depósito de combustible.

1.3L Duratorq-TDCi (FD4) Diesel:

Notas Técnicas.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

92 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

1.6L Duratorq -TDCi (DV) Diesel (DV6D) 1.4L Duratorq -TDCi (DV) Diesel (DV4C)

Nota Técnica.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

93 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

El motor 2.2L Duratorq -TDCi (DW) Diesel

Inyectores de control piezoeléctrico

Nota Técnica.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

94 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

El motor 2.2L Duratorq-TDCi (DW) Diesel cuenta con una bomba de combustible eléctrica en la unidad de aforador y bomba de combustible. NOTA: La bomba de combustible eléctrica no se utiliza para suministrar el combustible a la bomba de combustible del Common Rail.

Motor 2.2 Duratorq – Tdci (DW).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

95 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Motor 2.2 Duratorq – Tdci (DW).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

96 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Todos, excepto 2.2L Duratorq-TDCi (DW) Diesel: •En caso de cortocircuito o control en bucle abierto, el PCM (Módulo de control del motor) adopta una presión de combustible superior a la presión máxima autorizada. Como resultado, la cantidad de inyección se ajusta a 0 y el motor se para o no se puede arrancar. •En caso de que los datos no sean plausibles, la cantidad de inyección también se ajusta a cero.

Repercusiones en caso de anomalía La presión del combustible es un valor muy importante. En caso de fallo de la señal, deja de ser posible realizar una inyección controlada. Dependiendo del sistema se toman distintas medidas para proteger el sistema de inyección contra daños graves.

Motor 2.2 Duratorq – Tdci (DW).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

97 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

•El valor medio utilizado se encuentra en un rango seguro (así también se evita una sobrepresión). Esto significa que la cantidad de inyección y la potencia del motor están limitadas. •Nota: Para comprobar el sensor rápidamente se puede desenchufar el conector del mazo de cables con el motor en marcha. Ahora el motor debe funcionar de forma más dura. Después de enchufar de nuevo el conector del mazo de cables, el motor debe funcionar de nuevo de forma más suave.

2.2L Duratorq-TDCi (DW) Diesel: •En caso de anomalía, el PCM pasa de un control en bucle cerrado a uno abierto, y utiliza un valor medio (aprox. 600 a 1000 bares) que es facilitado por un mapa característico de estrategia de funcionamiento limitado.

Motor 2.2 Duratorq – Tdci (DW).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

98

1.3L Duratorq -TDCi (FD4) Diesel: MJD 6F3 Magnetti Marelli - Common Rail

2.2L Duratorq -TDCi (DW) Diesel: EDC16CP39 1.6L Duratorq -TDCi (DV) Diesel (DV6T): EDC16C 1.4L/1.6L Duratorq -TDCi (DV) Diesel (DV4C/DV6D): EDC17C

Motor 2.2 Duratorq – Tdci (DW).

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

99

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sensor CMP.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

sensor CMP

100

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

La señal es requerida por el para poder activar los diferentes inyectores siguiendo la secuencia de inyección correcta. El sensor trabaja según el principio Hall.

Sensor CMP.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Posición del árbol de levas

101

temperatura del aire de admisión

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Sensor de Temperatura de aire de admisión.

102

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

motor 1.4L Duratorq -TDCi (DV)

motor 2.2L Duratorq -TDCi (DW)

Sensor de Temperatura de aire de admisión.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

103

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Sensor de Aire Aspirado.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

104

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Sensor de posición del turbocompresor (1.4L/1.6L Duratorq -TDCi (DV) Diesel)

Sensor de Posición del Turbocompresor.

105

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Consecuencias de averías En caso de fallo de la señal se muestra el mensaje correspondiente en la pantalla del cuadro de instrumentos. En este caso, el utiliza un valor sustitutivo para realizar el cálculo. Tras cada cambio de aceite es necesario restablecer los parámetros para el cálculo de la dilución del aceite del motor (remítase a la documentación de taller actual).

Sensor de nivel de aceite del motor (2.2L Duratorq-TDCi (DW) Diesel)

Sensor de Nivel de aceite motor.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

106

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

en el cuadro de instrumentos, la causa probable es un fusible fundido debido a un cortocircuito interno de componentes del evaporador de combustible causado por un sobrecalentamiento del evaporador de combustible. El sobrecalentamiento está causado por una falta de combustible en la tubería de combustible del evaporador de combustible antes de la primera regeneración del filtro de partículas Diesel (DPF). Además el código de avería (DTC) P269F, interrupción del circuito de la bujía de incandescencia del tratamiento posterior de los gases de escape, se almacena en el Módulo de control del motor (PCM). Para resolver esta anomalía, se debe instalar un sistema de evaporador de combustible conforme a las instrucciones detalladas en este boletín.

Kuga 2008.5 (02/2008–07/2012) - Solo motores 2.0L Duratorq-TDCi (DW) Dieselrelativa (EuroalV) Si un cliente presenta una anomalía testigo de avería en el motor que se enciende

Mondeo 2007.5 (02/2007–) - Solo motores 2.0L Duratorq-TDCi (DW) Diesel (Euro V)

S-MAX/Galaxy 2006.5 (03/2006–) - Solo motores 2.0L Duratorq-TDCi (DW) Diesel (Euro V)

Testigo de avería en el motor encendido en el cuadro de instrumentos; se encuentra código de avería (DTC) P269F

Notas Técnicas Nº 1.

107

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Se ha instalado un sistema de evaporador del combustible revisado en producción desde el 09/2010 (bastidor AB). Las piezas revisadas se pueden identificar por la fecha de fabricación estampada en el conector eléctrico. Solo S-MAX/Galaxy 2006.5; Mondeo 2007.5: desde el 10 de diciembre de 2010 (bastidor AG) se ha introducido en producción una calibración del PCM. Identificación de piezas de recambio de último nivel

Notas Técnicas Nº 1.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

108

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas Nº 1.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

2. Compruebe la existencia de DTC P269F almacenado. Si se encuentra DTC P269F, vaya al siguiente paso. Si no se encuentra DTC P269F, compruebe si hay otras causas que provoquen la anomalía. 3. Desmonte la tapa de la caja de conexiones de la batería (BJB) (se muestra S-MAX/Galaxy 2006.5). 4. Compruebe la existencia de fusible fundido en la caja de conexiones de la batería (BJB). NOTA: puede que algunos vehículos no dispongan de la tapa de la caja de fusibles de último nivel. La antigua tapa de la caja de fusibles muestra una denominación de fusibles diferente. 1. Kuga 2008.5: fusible F15, 20 A (azul): calefacción auxiliar de la bujía de incandescencia 2. S-MAX/Galaxy 2006.5; Mondeo 2007.5: fusible F6, 20 A (amarillo): calefacción auxiliar de la bujía de incandescencia Sustituya los fusibles fundidos. Monte la tapa de la caja de conexiones de la batería (BJB).

109

Notas Técnicas Nº 1.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

3. NOTA: tamaño de la llave 22. Desmonte y deseche el evaporador de combustible. 4. Sustituya el evaporador de combustible (véase Piezas necesarias) en el orden inverso al de desmontaje. Par: 47 Nm Vaya al paso siguiente.

Desmonte el tubo flexible de alimentación de combustible y el conector eléctrico. 1. Extraiga el espaciador de color amarillo. 2. Presione el dispositivo de bloqueo de acoplamiento rápido (de color blanco). 3. Desenchufe el conector eléctrico.

110

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

1. Baje el vehículo. 2. PELIGRO: Esté preparado para recoger el combustible que salga. Ponga el motor en marcha durante uno o dos segundos hasta que salga combustible de la tubería de retorno de combustible. 3. Suba el vehículo. 4. Vuelva a conectar el conducto de retorno de combustible a la bomba del evaporador de combustible. 5. Baje el vehículo.

Notas Técnicas Nº 1.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

1. Realice un filtro de partículas diesel: regeneración fija para confirmar que el sistema funciona correctamente. 1. NOTA: Utilice el DVD del IDS-70.03 o una versión posterior. Reprograme el PCM con el IDS. Seleccione la pestaña "Caja de herramientas" en la parte superior de la pantalla. Seleccione la opción de programación de módulos y a continuación pulse el icono de confirmación. Seleccione (Nueva programación del módulo) y, a continuación, . Pulse el icono de confirmación. Siga el resto de las indicaciones del IDS y pulse el icono de confirmación. 2. Comienza la reprogramación del módulo. Siga las instrucciones en pantalla y confirme. 3. Desconecte el IDS estándar del vehículo.

111

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Kuga 2008.5 (02/2008–07/2012) - Fase V de la Normativa de gases de escape

Mondeo 2007.5 (02/2007–) - Fase V de la Normativa de gases de escape

Focus 2011.25 (12/2010–) - Fase V de la Normativa de gases de escape

Arranque deficiente del motor y ralentí irregular a temperaturas del motor o ambientales bajas

Notas Técnicas Nº 2.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Si se presenta alguna anomalía relativa al arranque deficiente del motor y ralentí irregular a temperaturas del motor o ambientales bajas, se debe aplicar el siguiente procedimiento. Los depósitos internos en el inyector de combustible dan lugar a dificultades de arranque o al funcionamiento de 3 cilindros a temperaturas del motor o ambientales bajas. El problema depende de la exposición al combustible, por lo que normalmente se manifiesta a partir de las 10.000 millas (16.000 km). NOTA: Asegúrese de que el depósito de combustible se haya llenado al menos hasta ¼ de su capacidad. Si es necesario, recomiende al cliente llenar el depósito hasta ¼ de su capacidad. NOTA: NO es necesario montar inyectores de combustible nuevos. NOTA: Aplique solamente el aditivo para la inestabilidad del ralentí al arrancar en frío. Asegúrese de que la presión inestable de la rampa de combustible no es la causa raíz de la anomalía antes de aplicar el aditivo. El aditivo para Diesel no resolverá otras anomalías y se puede rechazar la reclamación si se utiliza para otras anomalías. LA INNOVACION 112 PRINCIPIO DEL EXITO

Notas Técnicas Nº 2.

1. NOTA: Asegúrese de que el depósito de combustible se haya llenado al menos hasta ¼de su capacidad. Si es necesario, recomiende al cliente llenar el depósito hasta ¼ de su capacidad. 2. NOTA: Utilice un embudo o el adaptador apropiado del juego de herramientas 3. Conduzca el vehículo por la zona de del vehículo para añadir el líquido. aparcamiento acelerando y desacelerando tantas veces como Añada el producto de limpieza (véase Piezas necesarias) en el depósito de sea combustible. posible para agitar el líquido del depósito de combustible y conseguir una mejor mezcla del 1. Introduzca el adaptador. 2. Añada el producto de limpieza en el producto de limpieza. depósito Deje el motor a ralentí durante una hora. de combustible según el nivel de El cliente puede conducir el vehículo con el combustible resto de aditivo en el depósito. 113 IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas Nº 2.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

114

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Kuga 2008.5 (02/2008–07/2012) Solamente vehículos con volante a la izquierda

C-MAX 2003.75 (06/2003–07/2010) Solamente vehículos con volante a la izquierda

Diversas anomalías eléctricas debidas a la entrada de agua en la caja eléctrica central (CJB)

Notas Técnicas Nº 3.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

115

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Si se presenta una anomalía relativa al fallo de uno o más sistemas eléctricos, como por ejemplo: 1. el motor no arranca, 2. los intermitentes no funcionan, 3. los faros están encendidos permanentemente, 4. el sistema de cierre centralizado con mando a distancia no funciona, 5. las luces interiores no funcionan correctamente, 6. los limpiaparabrisas se ponen en marcha sin haberlos conectado, Probablemente se deba a que en la CJB entra agua de condensación procedente de una fuga de aire en la carcasa del sistema de climatización. Para rectificar la anomalía, se deben desenchufar los conectores de la CJB y se debe secar cada terminal cuidadosamente con un papel o paño absorbente. NO se debe utilizar ningún tipo de disolvente, líquido limpiador, limpiador de frenos ni grasa.

Notas Técnicas Nº 3.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

116

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Ese día se deberá actualizar el archivo maestro de trabajo para incluir los nuevos datos en el sistema de gestión del concesionario. Es preciso ponerse en contacto con eladministrador del sistema.

Para evitar que vuelva a entrar agua, se deben colocar almohadillas de gomaespuma en la fuga de aire en la carcasa del sistema de climatización. Los tiempos de trabajo publicados en este BTS están disponibles a partir del 3 de enero de2011.

Si el conector C103 tiene humedad o corrosión, sustituya los terminales afectados (2 o 4 terminales con corrosión) reemplazándolos por terminales nuevos del kit de reparación de conectores. El conector deberá sustituirse entero si tiene más de cuatro terminales con corrosión. Para montar los cables individuales de sustitución en el mazo de cables, se deben utilizar los conectores de contracción en caliente del kit de reparación de conectores.

Notas Técnicas Nº 3.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

117

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

1. Desmonte los paneles inferiores del salpicadero, el guarnecido de la palanca de cambios y el guarnecido del reposabrazos central y del freno de estacionamiento. 2. Abra la tapa de la guantera y afloje la prolongación de la consola del piso del lado del conductor.

Notas Técnicas Nº 3.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

118

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

3. Desmonte la prolongación de la consola del piso. 4. Desmonte la guantera.

Notas Técnicas Nº 3.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

119

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas Nº 3.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

5. Desmonte la CJB. 6. Compruebe todos los terminales de la CJB para verificar si ha entrado agua. 1. Principal ranura afectada por la entrada de agua: ranura del conector C103. ATENCIÓN: No doble ninguno de los terminales de los conectores. NO se debe utilizar ningún tipo de disolvente, líquido limpiador, limpiador de frenos ni grasa. Deje que sequen rigurosamente los conectores de unión y los terminales de la CJB con una tela absorbente. Examine visualmente la CJB (p. ej., terminales doblados etc.).

120

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas Nº 3.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

7. Localice el conector C103 en el mazo de cables del salpicadero. 1. Conector C103 2. Quite y deseche la abrazadera para cables. 8. Suelte y desmonte el separador del conector C103. 1. Suelte el separador. 2. Desmonte el separador. Pele parcialmente el aislamiento. Compruebe si los terminales tienen humedad o corrosión.

121

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Mondeo 2007.5 (02/2007–)

Fuga externa de combustible; pérdida de potencia; testigo de averías (MIL) encendido; códigos de averías (DTC) guardados en el módulo de control del motor (PCM) Focus 2004.75 (07/2004–07/2011)

Notas Técnicas Nº 4.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

122

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Montar correctamente la tubería de retorno de los inyectores de combustible de forma cuidadosa con inyectores de combustible lubricados mejorará el ajuste y garantizará que los retenes de los inyectores no se perforen.

Las tuberías de retorno de los inyectores de combustible montadas incorrectamente en el 2.0LDuratorq -TDCi (DW) Diesel pueden causar fugas externas de combustible, pérdida de potencia, testigo de averías (MIL) encendido y códigos de averías (DTC) P0087, P0089, P062B, P120x (eléctrico), P0200, P020x o P1551 hasta P1554 guardados en el módulo de control del motor (PCM).

Notas Técnicas Nº 4.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

123

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Si el cliente ha informado de una fuga de combustible, hay que comprobar la zona contaminada de la culata y las proximidades del escape y limpiar con cuidado cualquier resto de combustible previo al montaje de las nuevas piezas.

Se deben engrasar los retenes de los inyectores de combustible y tener mucho cuidado al montar las piezas nuevas para alinear el conector de la tubería de retorno de combustible del inyector de combustible con el puerto del inyector de combustible.

Si durante el servicio se comprueban los inyectores de combustible para buscar fugas o comprobar su funcionamiento y se extraen las tuberías de retorno de los inyectores de combustible, se deben instalar unas nuevas durante la instalación.

Notas Técnicas Nº 4.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

124

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

1. Selle el inyector de combustible con grasa (véase Equipo de taller) antes de la instalación. 2. PELIGRO: Consulte Precauciones de seguridad e higiene de los sistemas con gasoil. 04, Sistema de alimentación de combustible - 2.0L Duratorq-TDCi (DW) Diesel, Procedimientos generales. NOTA: asegúrese de que se montan componentes nuevos. Instale los inyectores de combustible (2.0L Duratorq-TDCi (DW) Diesel instalado en Mondeo 2007.5, en la imagen, las demás versiones son similares). Sustituya las tuberías de retorno de los inyectores de combustible (véase Piezas necesarias). Deseche los clips antiguos y monte clips de sujeción nuevos (véase Piezas necesarias) tal y como se indica. Asegúrese de que el sistema es hermético al combustible y de que no hay fuga al arrancar el motor.

Notas Técnicas Nº 4.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

125

IMPLICACIÓN Y CALIDAD

Notas Técnicas Nº 4.

LA INNOVACION PRINCIPIO DEL EXITO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.