CURSO DE TECNICO DEPORTIVO DE NIVEL 1 EN PÁDEL (MONITOR NACIONAL DE PÁDEL)

  CURSO DE TECNICO DEPORTIVO DE NIVEL 1 EN PÁDEL (MONITOR NACIONAL DE PÁDEL) INTRODUCCIÓN La Federación Española de Pádel, a través de su Área de For

0 downloads 53 Views 49KB Size

Recommend Stories


CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1
CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1 2015 Curso de Monitor de Rugby de Nivel 1 1 Tras haber realizado ya dos cursos de Iniciador Deportivo, la Feder

CASTILLO BRAVO CLARA No Aplica TECNICO DE NIVEL TECNICO DE NIVEL SUPER Tecnico XIII Pesos $ $ $
Apellido Paterno ABARCA ABARZUA ACEVEDO ACEVEDO ACEVEDO ACEVEDO ACEVEDO ACEVEDO Apellido Materno Nombres VALDERRAMA ENRIQUE TRABOL MATIAS CARVAJAL

Story Transcript

 

CURSO DE TECNICO DEPORTIVO DE NIVEL 1 EN PÁDEL (MONITOR NACIONAL DE PÁDEL) INTRODUCCIÓN La Federación Española de Pádel, a través de su Área de Formación organizará en el año 2011 la primera promoción de cursos de Técnicos de Pádel nivel I, en la Comunidad Autónoma de Madrid, regulados de acuerdo a los requisitos generales y efectos de formaciones deportivas que marca el Real Decreto 1363/2007 del 24 de Octubre y la orden ECD/ 3310/2002 del 16 de Diciembre, la cual regula las enseñanzas deportivas en el periodo transitorio. La titulación de Técnico de Pádel en el nivel I está dirigido a aquellos técnicos que se inicien en la enseñanza de la técnica y la táctica de este deporte, así como la de dirigir y programar entrenamientos en un estadio básico, participando en la organización y desarrollo técnico de las competiciones, supervisado por un entrenador de nivel superior. La calidad y experiencia profesional de los profesores que imparten las enseñanzas hacen posible un alto grado de aprendizaje teórico y práctico.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL CURSOS DE MONITOR DE PÁDEL DE NIVEL I: · Tener 16 años cumplidos. · Graduado en educación Secundaria (ESO) o titulación equivalente a efectos académicos * · Superación de una prueba de acceso. (El alumno debe demostrar poseer un nivel de juego suficiente como para aprobar el curso, en caso de no pasar dicha prueba, se pospondrá la inscripción a un curso posterior o se devolverá el importe).

1   

 

* En caso que algún candidato a realizar el curso no cumpla los requisitos de titulación Académica requerida, podrá realizarlos, siempre y cuando supere la “Prueba de Madurez de las Enseñanzas Deportivas” correspondiente. Dicha prueba para el Nivel I estará orientada a dominar conocimientos generales basados en los objetivos de la ESO y es necesario tener 18 años cumplidos para poder realizarla.

CONTENIDOS DEL CURSO DE MONITOR DE NIVEL I DE PÁDEL:

BLOQUE COMÚN

-

Área de los Fundamentos Biológicos

15 h

-

Área del Comportamiento y Aprendizaje

10 h

-

Área de Tª y Pª del entrenamiento

15 h

-

Área de Organización y Legislación del deporte

5h

Total Bloque Común

45 h

BLOQUE ESPECÍFICO -

Formación técnica y táctica y reglamentos

31 h

-

Didáctica de la especialidad deportiva

36 h

-

Seguridad e Higiene en el deporte

3h

-

Desarrollo profesional

5h

Total Bloque Específico

75 h

Periodo de prácticas

150 h

TOTAL HORAS DE FORMACIÓN

270 h

2   

 

NORMATIVA SOBRE EL DESARRROLLO DE LAS PRÁCTICAS DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS NIVEL I: 150 h. Las prácticas podrán ser desarrolladas en clubes afiliados a la FEP bajo la supervisión de un tutor. Estos tutores serán los encargados de organizar, supervisar y certificar que las prácticas hayan sido realizadas por los alumnos. Para poder comenzar el periodo de prácticas es obligatorio la superación del bloque específico. Cada alumno del curso tendrá que comunicar a la FEP, el club elegido para su realización, así como el tutor que supervisará las mismas. Una vez autorizado por la FEP, podrá comenzar dicho periodo. Las horas presénciales de prácticas, 150h, tendrán que obligatoriamente desarrollarse en el centro elegido para la realización de las mismas (a excepción de aquellas que se realicen durante las competiciones). El tutor de prácticas podrá encargar a otro entrenador del mismo centro que desarrolle las sesiones prácticas con los alumnos, siempre y cuando el tutor sea finalmente quien supervise, evalúe y certifique las mismas. Al final del periodo de prácticas, el tutor tendrá que certificar la superación por parte del alumno de las mismas. Dicha certificación irá firmada por el tutor y sellada por el centro de prácticas. Además, adjuntará un informe, así como la calificación final de éstas.

CALENDARIO DE LOS CURSOS BLOQUE COMÚN: El bloque común será impartido por los técnicos de la FEP en las siguientes fechas: Del 26 al 30 de Octubre de 2011. En el siguiente horario: de Miércoles a Domingo de 9:00 a 21:00 h.

3   

 

BLOQUE ESPECÍFICO El bloque específico será impartido por los técnicos de la FEP en las siguientes fechas: Semana 1, del 7 al 13 de noviembre de 2011. En el siguiente horario: de lunes a Domingo de 9:00 a 21:00 h. Semana 2, 26 de noviembre de 2011. En el siguiente horario: Sábado de 16:00 a 21:00 h. Los exámenes (tanto los teóricos como los prácticos) se realizarán el día 27 de noviembre, domingo, de 9:00 a 15:00 h. Nota: los horarios pueden variar en función de las necesidades del curso.

PRUEBAS DE ACCESO Las pruebas de acceso se realizarán el día 22 de octubre en el Club de Pádel y Tenis Fuencarral de 16:00 h. a 19:00 h.

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN En todas y cada una de las asignaturas del curso habrá que realizar un examen que determinará el nivel de conocimientos del alumno. Dicha evaluación se calificará con una puntuación de 0 a 10, estando por encima del 5 el aprobado y correspondiente superación de la asignatura. Dicho examen podrá ser teórico (asignaturas con un alto contenido teórico) o práctico (asignatura con alto contenido práctico). La superación de todas y cada una de las asignaturas del bloque común y específico, como la realización y superación de las correspondientes prácticas, llevará consigo la obtención del título de Técnico de Nivel 1 en Pádel (Monitor Nacional de Pádel).

4   

 

NORMATIVA ADMINISTRATIVA Inscripción El curso tiene un importe económico de 865 €. El número de plazas es limitado. La admisión en el curso será por riguroso orden de inscripción. Para realizar la inscripción, se deberá enviar a la FEP, mediante Fax (91 415 64 88) o e-mail ([email protected]), la siguiente documentación: Fotocopia del justificante de pago en la cuenta de la FEP. Número de cuenta: 0065 – 0275 – 93 –0001019476 (Banco Barclays). . En el cual se deben indicar el nombre y primer apellido del alumno y en el concepto: Inscripción curso Nivel 1 Málaga Ficha- solicitud de www.padelfederacion.es )

inscripción

(se

puede

descargar

desde

El plazo de inscripción se abre una vez publicado el curso en el calendario de cursos de la web de la F.E.P. hasta completar plazas. En caso de no llegar al mínimo de alumnos exigidos, el curso podrá ser aplazado, pudiendo optar al mismo con prioridad, los alumnos que hicieron la primera preinscripción. En caso de haber realizado el pago de la matricula y el curso no se pudiera celebrar, se devolverá el importe integro de la misma. FORMA DE PAGO: Se contemplan dos formas de pago diferentes: -Pago único: Enviar ficha y justificante de pago de 865 € al reservar la plaza -Pago fraccionado: · 1er pago: 310 € (al reservar la plaza). Enviar ficha-solicitud y justificante de pago. · 2º pago: 555 € (máximo: 10 días antes del inicio del curso. Pasado este plazo y en caso de haber enviado a la FEP estos documentos, se perderá la plaza y el dinero de la pre-inscripción). Se deberá remitir formulario correspondiente al 2ª Pago y justificante del mismo.

*La no remisión de TODOS los documentos correctamente en los plazos indicados conllevará la pérdida de la plaza y del dinero de la pre-inscripción) 5   

 

A los alumnos de fuera de la Península que se inscriban en cursos dentro de la misma, la FEP les avisará con un margen de 10 días si existiera la posibilidad de no viabilidad del curso. Si el interesado decidiera continuar con su solicitud, la Federación no se hará cargo de la devolución del importe de la pre-inscripción ni de los gastos derivados de la reserva de pasajes, en el caso que se hiciera finalmente efectiva la cancelación del curso. La FEP se reserva el derecho anular la celebración de un curso, en este caso, se trasladará la inscripción a un curso posterior o se devolverá el importe abonado. En caso de ser el alumno el que anule su matrícula al curso, este deberá comunicarlo con un mínimo de 15 días de antelación para que le sea devuelto el importe abonado.

La inscripción incluye el seguro de la licencia de técnico (esta caduca el 31 de Diciembre de cada año).

COMPENSACION DE AREAS Las ares formativas que a continuación se detallan tendrán la consideración de “superadas por compensación”: 1. La totalidad de las áreas del bloque común del nivel I, acreditando el título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD). 2. Las áreas de “Fundamentos Biológicos” y “Comportamiento y Aprendizaje” del bloque común del Nivel I, acreditando el título de Maestro Especialista en Educación Física. 3. Las áreas de “Fundamentos Biológicos”, “Teoría y práctica del entrenamiento deportivo” y “Comportamiento y aprendizaje” del bloque común deI Nivel I, acreditando el título de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. 4. El área de “Fundamentos Biológicos” del bloque común de los Niveles I, acreditando el titulo de Técnico en conducción de Actividad Física en el medio Natural. 5. Podrá aplicarse igualmente “superadas por compensación” a otras áreas del bloque común o especifico acreditando alguna titulación Universitaria, siempre y 6   

 

cuando el contenido de las materias cursada sea concordante con el área que se pretende compensar, y la carga lectiva de aquella sea igual o superior al de ésta. 6. Podrá aplicarse igualmente “superadas por compensación” a otras áreas del bloque especifico (REGLAMENTO) acreditando la titulación de Juez Árbitro Nacional de Pádel. Para poder beneficiarse el alumno/a de dichas compensaciones tendrá que rellenar y entregar con la preinscripción de su matricula, el formulario de compensaciones acompañado de fotocopia de la titulación para su comprobación.

ORGANIZACIÓN DOCENTE Y PROFESORADO DIRECTOR ACADEMICO: Ramiro Choya Serna PROFESORES RESPONSABLES DE AREA. Bloque común: · Oscar Lorenzo García. Licenciado en psicología · Manuel Martín Reina. Licenciado en CAFyD. Monitor Nacional de Pádel · Telmo de Andrés Noval. Licenciado en CAFyD. · Alberto Fernández Canelo. Licenciado en CAFyD. Entrenador Nacional de Pádel PROFESORES RESPONSABLES DE AREA. Bloque Específico: · Martín Echegaray Vales. Entrenador Nacional de Pádel. Director técnico y seleccionador absoluto de la FEP · Manuel Martín Reina. Licenciado en CAFyD. Monitor Nacional de Pádel · Alberto Fernández Canelo. Entrenador Nacional de Pádel. Licenciado en CAFyD · Oscar Lorenzo García. Licenciado en Psicología. · Francisco Javier Muniaín González. Diplomado en Fisioterapia. Entrenador Nacional de Pádel · Telmo de Andrés Noval. Licenciado en CAFyD. · Ramiro Choya Serna. Entrenador Nacional de Pádel · Manuel Pascual Esteban. Entrenador Nacional de Pádel  7   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.