CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS

“CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS” (15 horas) Programa oficial 2013/14 Introducción Las grandes posibilidades tera
Author:  Juan Lucero Prado

0 downloads 63 Views 781KB Size

Recommend Stories


CURSO BÁSICO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR (15 horas)
“CURSO BÁSICO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR” (15 horas) CURSO 2011 PROGRAMA OFICIAL JUSTIFICACIÓN Las bases del método fueron desarrolladas en los años

CURSO VENDAJE NEUROMUSCULAR TÉCNICA LINFÁTICA (20 horas)
CURSO VENDAJE NEUROMUSCULAR TÉCNICA LINFÁTICA (20 horas) Viernes 29, Sábado 30 y Domingo 31 de agosto de 2014 PROPHYSIC, MEXICO DF 1ª Edición Acredit

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN PEDIATRÍA (15 horas)
“CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN PEDIATRÍA” (15 horas) Programa Oficial 2012 Solicitada Acreditación por: CO/ES/../00 Agencia Lain Entralgo para

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN AFECCIONES NEUROLOGICAS (20 horas)
“CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN AFECCIONES NEUROLOGICAS” (20 horas) CURSO 2011/2012 PROGRAMA OFICIAL JUSTIFICACIÓN La fisioterapia en Neurología

Noticias de Vendaje Neuromuscular nº 3*
Edición Argentina ISSN - 1647-2012 Noticias de Vendaje Neuromuscular nº 3* En esta Edición: Sialorrea : Un posible nuevo método de tratamiento para

Story Transcript

“CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS” (15 horas)

Programa oficial 2013/14

Introducción Las grandes posibilidades terapéuticas de la técnica hacen necesario la profundización en las distintas técnicas de aplicación comprendiendo sus principios y mecanismos de acción más complejos como pueden ser el taping de órganos, la aplicación segmental, la corrección de la fascia y el taping sobre el trayecto nervioso. Una vez realizado el curso básico y tras un periodo de aplicación práctica del vendaje neuromuscular en pacientes con patologías diversas, el profesional necesita continuar con su formación con la integración de nuevas técnicas y resolución de casos complejos como alteraciones y deformidades posturales, patología neurológica, contención articular, etc. También se enseñarán protocolos de tratamiento definidos para patologías de una alta incidencia en nuestra práctica clínica cotidiana y ampliamente contrastados. Se pondrá un especial énfasis en los efectos de la tensión, la influencia del color y los distintos efectos de la aplicación con el músculo en elongación o en acortamiento y su relación con la activación de las fibras intrafusales. Así como la importancia de establecer una secuencia lógica de tratamiento considerando el momento evolutivo de la patología y los efectos de cada una de las técnicas desarrolladas

Objetivos Del Curso Objetivos Generales 

Facilitar a los alumnos los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para la aplicación de técnicas avanzadas del Vendaje Neuromuscular en la práctica diaria del fisioterapeuta.

Objetivos Específicos  Conocer los mecanismos de acción del vendaje neuromuscular, con especial interés en los mecanismos neurorreflejos, y las distintas técnicas avanzadas de aplicación.  Realizar una correcta aplicación de cada una de las técnicas avanzadas de aplicación: corrección de la fascia, corrección articular, frenar la posición articular final y taping de órganos.  Integrar las distintas técnicas avanzadas de vendaje neuromuscular en una secuencia de tratamiento fisioterapéutico desarrollando nuevas propuestas de tratamiento.  Aportar propuestas de tratamiento con vendaje neuromuscular para patologías específicas.

Titulados a Quien Va Dirigido Diplomados o Titulados de Grado en Fisioterapia; que ya hayan realizado el curso Básico de VNM o Kinesiotaping.

Programa 1.

Bases teóricas del Vendaje Neuromuscular y evidencia científica.

2. Revisión sobre las experiencias en su aplicación en la práctica clínica (puesta en común). 3.

Test para elección del color del vendaje. • Ring test • Test kinesiológico

4.

Técnicas musculares avanzadas. • MM. Abdominales o Recto anterior o Transverso del abdomen o Oblicuo externo o Oblicuo interno • M. Psoas mayor • M. Dorsal ancho • M. Serrato anterior • M. Pectoral mayor y menor • Diafragma • M. Tensor de la fascia lata • Cuadrado lumbar • MM. Aductores • M. Tibial posterior

5.

Técnica de corrección de la fascia. • Teoría. • Alineación de la rótula • Bursitis trocantérica cadera • Síndrome de fricción de la bandilla iliotibial • Tendinitis de la porción larga del bíceps

6.

Introducción a la técnica de taping de órganos • Teoría • Estomago • Hígado • Intestino grueso • Intestino delgado • Vejiga

7.

Aplicaciones para corrección postural y alteraciones ortopédicas. • Teoría • Técnica para frenar la posición articular final o Frenar la extensión de rodilla o Frenar la inversión del tobillo o Frenar la flexión dorsal de muñeca • Técnica de corrección articular • Desviaciones del raquis en el plano frontal (escoliosis) • Desviaciones del raquis en el plano sagital (Hipercifosis dorsal e hiperlordosis lumbar) • Otras alteraciones ortopédicas o Torsión pélvica o Pie plano

8.

Aplicaciones para patologías específicas. • Miembro superior: o Hombro congelado o Inestabilidad del hombro a. Anterior b. Inferior o Epicondilitis y epitrocleitis • Pelvis y Miembro inferior: o Sacroileítis o Artrosis de cadera o Ligamento cruzado anterior o Dolor en hueco poplíteo



9.

o o o Otras: o o

Periostitis Hallux Valgus Fascitis plantar (pie cavo) Articulación temporomandibular (ATM) Radiculopatia: 1. Braquial: nervio mediano, nervio radial y nervio cubital 2. Nervio ciático 3. Neuralgia trigémino

Cross Taping • Teoría Spiral Taping y meridianos • Aplicaciones específicas de Cross Taping: o Art. Temporo-mandibular o Braquialgia o Cefalea o Cervicalgia o Ciática o Dismenorrea o Dolor de hombro o Dolor de tobillo o Edema MMII o Epicondilitis o Estreñimiento o Lumbalgia o Mareos o Migrañas

Número máxima de inscripciones 24 alumnos Criterios para la selección del alumnado, si existen Por riguroso orden de inscripción y titulación mínima exigida

Control y sistemas de evaluación final del alumnado Control de firma por sesiones: Otros sistemas de control (especificar): Control del listado de asistentes al inicio de cada sesión. Asistencia a un mínimo del 90% de las sesiones y a las pruebas de evaluación. Otros sistemas de evaluación (especificar): Evaluación continua. Examen práctico final mediante la resolución de un caso clínico.

X X X X X

Condiciones de la matrícula  24 plazas por orden de ingreso y formalización de la inscripción.  La matrícula incluye la certificación académica, el dossier de apuntes del curso en 4 colores, el material para la realización del curso (rollos de curetape y cross tape) y kit del alumno (bolsa de material, tijeras y lanyard)

Taping Neuromuscular Internacional:

www.tnminternacional.com

Síguenos en: 



TNM Internacional—Taping Neuromuscular

Twitter: @TNM_Inter

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.