CURSO ESPECIALIZADO EN: INSTRUMENTACION APLICADA A INSTALACIONES PETROLERA

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], dirección.fundaecuador@gmail.

15 downloads 115 Views 570KB Size

Story Transcript

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852

CURSO ESPECIALIZADO EN: INSTRUMENTACION APLICADA A INSTALACIONES PETROLERA FECHA : JUNIO 16 AL 19 DE 2014 LUGAR: HOTEL SHERATON SALITRE

(Calle 25B No 69C-80, Bogotá )

DURACION: 40 HORAS HORARIO: 8:00 am – 6:00pm

OBJETIVOS Los asistentes al curso serán los operadores de Producción, por lo que la capacitación estará enfocada hacia la identificación de los instrumentos, las medidas que arroja, la forma de operación, etc, más no a un enfoque técnico de instrumentación, también incluye una visión integral de la instrumentación industrial y los sistemas de control utilizados en los procesos de producción y transporte de hidrocarburos, incluyendo sus principios de funcionamiento, operación y técnicas de mantenimiento, con el fin de diagnosticar y corregir posibles fallas. Además se suministrará a los asistentes los basamentos de la teoría y práctica de la instrumentación.

BENEFICIOS DEL ASISTENTE AL FINALIZAR LA CAPACITACION: El participante estará en la capacidad de: 

Usar con la terminología usada en la medición de variables de procesos y la simbología estándar de la ISA.



Tendrá criterio técnico para explicar los principios físicos relacionados con la operación de los instrumentos de medición de variables de procesos.



Comprender el funcionamiento y uso de los instrumentos usados en la industria para medir las variables de presión, nivel, temperatura y caudal; su especificación e instalación para proveer mediciones confiables

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852

TEMARIO DEL CURSO DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL A DESARROLLAR 1. Introducción.  La Instrumentación como factor de aumento de calidad y eficiencia en la producción.  Seguridad.  Clasificación de áreas.  Exactitud y precisión.  Errores de medición.  Hojas de especificación de instrumentos. 2. Simbología  Diagramas de tubería e instrumentación (P&ID)  Nomenclatura.  Terminología.  Diagramas funcionales de instrumentación.  Índice de instrumentos. 3. Medición de temperatura.  Generalidades.  Unidades.  Termómetros clínicos industriales, sistemas llenos, termopares, elementos de resistencia, termistores, termopozos.  Instalación.  Patrones y tablas.  Aplicaciones. 4. Medición de presión  Generalidades.  Unidades.  Tipos de sensores.  Tipos de medidores.  Normas.  Instalación.  Aplicaciones. 5. Medición de nivel.  Métodos para medir Nivel  Tanques atmosféricos.  Recipientes a presión.  Tipos de sensores.  Aplicaciones.

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852

6. Medición de flujo.  Importancia de la medición de flujo de fluidos.  Unidades.  Métodos para la medición de flujo.  Aplicaciones.  Instalación. 7. Clasificación de los Instrumentos Según la Energía de Trabajo  Neumáticos  Electrónicos  Hidráulicos Según su Función en el proceso.  Transmisores.  Indicadores.  Registradores.  Analizadores  Convertidores.  Transductores.  Interruptores. 8. Elementos finales de control.  Introducción.  Características de control.  Tipos de válvulas de control.  Actuadores.  Posicionadores.  Variadores de velocidad  Servomotores 9. Introducción al control automático.  Introducción.  Jerarquía de control.  Terminología de control automático.  Lazo abierto y lazo cerrado.  Modos de control: dos posiciones, proporcional, integral y derivativo.  Sintonización de controladores.  Teoría moderna de control. 10. Introducción a sistemas de control digital para supervisión y control de procesos industriales.

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852    

PLC Buses de Campo Sistema SCADA Sistemas de control distribuido.

11. Introduccion a la Calibración de Instrumentos  Importancia  Equipos Patrones utilizados en la calibración de Instrumentos.  Curvas de Calibración  Tipos de Errores

Metodología: Clases teóricas y prácticas: Se utilizara presentación de Power Point para la exposición del contenido y se realizaran ejercicios prácticos para solucionar problemas de instrumentación utilizando pizarra; se utilizaran videos didácticos relacionados con la medición de variables de proceso; videos sobre el mantenimiento de Válvulas de Control, videos didácticos sobre la calibración de algunos instrumentos; se abrirán debates de discusión a través de tormentas de ideas para intercambiar experiencias laborales, planteamiento de problemas y su posible solución. Durante la realización de las actividades practicas se tomara en cuenta y será primordial el manejo de los equipos portátiles de medición (Voltímetros, amperímetros, configuradores entre otros) para garantizar la seguridad del Operador y del proceso.

Se realizará Evaluación de inicio y evaluación final así como también la realización de Evaluaciones intermedias para medir los niveles de conocimiento adquiridos por el personal durante la impartición de la capacitación, y si el asistente cumple todos los requisitos anteriores y otros exigidos por la empresa prestadora del servicio se le entregará un certificado de Aprobación y asistencia, de no cumplir con los requisitos, (asistencia mínima del 90%, nota final mínima de 8.0 promedio, sólo se le entregará un certificado e asistencia).

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852

INSTRUCTOR PROPUESTO ING. DOUGLAS FERRER

Formación

Educación Superior: :

Académica

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY (CIU) Curazao Titulo Obtenido: Bachelor en Gerencia y Mercadeo.

“INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDRO EMILIO COLL” Titulo Obtenido: Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Electrónico Cursos relacionados con el Componente Docente (Universidad del Zulia)

Experiencia Laboral ACTUALMENTE 36 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA PETROLERA. Ultimo cargo Asesor de Adiestramiento contratado por la empresa Universal Energy Houston (Enero-Mayo 2013) asignado para la empresa Sulzer México para dictar los cursos de Ciclo Combinado en la planta Termoeléctrica de Poza Rica , Veracruz México para la empresa Comisión Federal de Electricidad, esto fue realizado In company en donde se dictó la Operación del ciclo Combinado integrado por una turbina Siemens W 501 FD2, un Generador de Vapor por Recuperación de Calor y 3 turbinas a Vapor Sulzer asi como también el Sistema de Control del complejo.. Instructor para la empresa Neopetrol para el dictado de cursos de Operación, Mantenimiento y Supervisión de Turbinas a Gas así como el de Operación y Mantenimiento de Plantas de Ciclo Combinado realizados en México DF, México.

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852

Petrogroup Colombia,

Instructor contratado

para el dictado del curso

Instrumentación aplicada a Instalaciones Petroleras. Instructor

para las empresas AML S.A., MMtraining CA y Serconett. C.A en

Venezuela.

LK Enterprises Inc Panama Asesor Tecnico De Plantas compresoras (2010-2011) Contratado por la empresa LK Enterprises como Asesor técnico de Plantas compresoras en plataformas costa afuera para la empresa REPSOL Trinidad &Tobago, entre ls actividades estaban la Operación de la planta, Mantenimiento y Diagnostico de Fallas en equipos de instrumentación de de los paquetes turbocompresores COBERRA (AVON/SULZER),. En Brasil, ocupe el cargo de Coordinador de Instrumentación y Control en los proyectos de automatización y reemplazo de sistemas de control de Turbogeneradores FRAME 7001 para las empresas , Eletrobrás Brasil, así como también el adiestramiento al personal esto fue dictado In company en las instalaciones de la empresa.

Asesor Técnico De Plantas compresoras (2009) Contratado por la empresa LK Enterprises como Asesor técnico de Plantas compresoras en plataformas costa afuera para la empresa REPSOL Trinidad &Tobago.

Mantenimiento

instrumentación de paquetes

y

Diagnostico

de

Fallas

en

equipos

de

turbocompresores COBERRA (AVON/SULZER),

preparación de lista de partes criticas para la procura y posterior reparación de

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852

los trenes de compresión, adiestramiento al personal de Repsol referente a la metodología del troubleshooting entre otras actividades

Asesor De Adiestramiento Industrial Empresas: Centro De Capacitación Industrial C.A Cecainca , MannyRon Consultores C.A., Academia De Materiales Y Logística “Aml”, Start-Up Recursos Humanos, Asesor de Adiestramiento Contratado Por Recursos Humanos Para La Gerencia De Educación Y Desarrollo De Petróleos De Venezuela S.A Occidente. Geproserca, en temás de instrumentación y Control .

Asesor Técnico De Instrumentación Y Control (Contratado) Empresa: Engineering Reliability Management ERM, TIVENCA, Gerencia de Soporte Técnico a Instalaciones de Petróleos de Venezuela S.A. . Gerencia de Automatización, Informática Y Telecomunicaciones de Petróleos de Venezuela S.A.

Supervisor de Proyectos de Automatización de Plantas Compresoras offshore en el lago de Maracaibo Venezuela. Reemplazo del sistema de control de las Plantas compresoras UD-1 (Módulos Rolls Royce RB-211 / Dresser), Lagunillas 1, Centro Lago 1

y Bachaquero 1,

formados por módulos GE LM-2500/Dresser, TJ-4 formado por módulos Frame 5002/Dresser Rand. Empresas: COSA, TECNOCONSULT, MOALCA

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852

Especialista Lider de Instrumentacion y Electricidad Empresa: WILPRO ENERGY SERVICES Supervisor de Mantenimiento De Plantas De Gas Empresa PETROLEOS DE VENEZUELA S.A.

Formación Laboral



Asesor de adiestramiento Aplicación de pruebas de Certificación ocupacional de Instrumentistas a nivel nacional contratado por empresas consultoras para el CIED. Aplicación de pruebas diagnósticas de detección de necesidades de adiestramiento



Dictado de cursos Técnicos entre los que están: Operación, Mantenimiento de Turbinas a Gas Control y Protección de Turbocompresores Instrumentación Industrial Instrumentación para Operadores de Producción Plantas compresoras de Gas Natural, Mantenimiento de Válvulas de Control Lectura de Planos de Procesos Arranque y Paradas de Plantas Industriales. Operación, Mantenimiento, Control e instrumentación de los turbogeneradores Kawasaki GPB30 y GPB60. .



Asesor Técnico de Instrumentación y Control: suministrar asesoría y/o soporte técnico en el Análisis y Diagnostico de fallas, utilizando las metodologías existentes, en la solución de problemas en los sistemas de control de turbinas a gas y compresores centrífugos. (Solar Centauro, Rolls Royce RB 211 / Avon, LM 2500, FR 5001 / 7001 GE compresores centrífugos Dresser Rand 4MW8&462B4/3,compresores Cooper ente otros)



Supervisor de Proyectos Revisión de los documentos de ingeniería, auditar todas las etapas de construcción y montaje, Auditar la puesta en marcha y las pruebas finales, Asegurar el entrenamiento del personal de Operación y Mantenimiento.



Supervisor de Mantenimiento de Plantas Compresoras Maraven/Petroleos de Venezuela PDVSA:Responsable de la ejecución de las ampliaciones y mejoras de las instalaciones y/o maquinaria., dirigir el programa de mantenimiento de las máquinas. - organizar el trabajo del departamento técnico. - gestión de pedidos y recambios. - Supervisor y organizar el trabajo de los técnicos que están a mi cargo, ocupe puestos como Supervisor de Instrumentación y Electricidad,

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852

Supervisor de Operaciones de Plantas de Gas, solucionar problemas en los sistemas de control de turbinas a gas y compresores centrífugos. (Solar Centauro, Rolls Royce RB 211 / Avon, LM 2500, FR

5001 / 7001 GE compresores centrífugos Dresser Rand) Unigas III y IV, Ceuta Gas III y IV, Cinco gas 3, 4 y 5, Lagogas 3,4 y %, todas ubicadas en plataformas en el lago de Maracaibo respectivamente así como también en la operación y Mantenimiento de las unidades turbocompresores ubicadas onshore Pratt&Whitney con compresores Elliot.. Cursos Realizados *

- Técnicos                     

Fecha

Módulos De Instrumentación Industrial 79 / 77 Gas Compressors Surge System 1992 Mark/Saturn Turbine Routine Maintenance 1992 Mantenimiento De Generadores De Gas 1993 Compresores Centrífugos Y Axiales 1987 Diseño De Compresores Centrífugos 1993 Deshidratación Del Gas Natural 1996 Sistema De Control Distribuido 1992 Control Automático De Procesos 1994 Entronics Ft-100 1983 Turbotronics System Control Solar 92 / 93 Control Secuencial(Plc) 1996 Medición De Vibración 1992 Diseño De Sistemas De Automatización 1998 Tubing Fitting, Control Valves Tubing 1997 Motivación Al Logro 1997 Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad 1997 Taller Diagnostico de Fallas en Turbocompresores 2000 Redes De Area Local Lan 2002 serberinca Monitores De Vibracion 2005 B/Nevada Confiabilidad de los Sistemas de Control Distribuidos 2006

Seguridad Industrial  Seguridad Industrial Para Supervisores Maraven  Socorrismo Maraven  Sistema Integral De Seguridad  Practicas De Trabajo Seguro  Protección Integral Para Supervisores     

Horas

Manejo Defensivo Análisis De Riesgos En El trabajo Certificación Cied Modulo “C” Ambiente Y Seguridad I, Ii Sensibilización Sha

1070 20 40 40 40 16 40 24 40 40 80 40 40 40 16 16 40 40 16 40 40

1986

2000 2002 2002 2003 2003

Inapet Maraven Maraven Maraven Lagoven Imo Delaval Cied Cepet Cepet Maraven Maraven Cied Cepet Meca Parker F Cied Cied Maguiar

Invensys

40

1985

40

1996 1996 1994

40 40 40 08 08 08 08 08

Maguiar Pdvsa Cied Pdvsa Pdvsa

Cied Cied Cied

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR SAS www.fundaecuador.com, [email protected], direcció[email protected] Tels: 3885334 Bogotá Cel. 3138235852     

Seguridad Basada En El Comportamiento Protocolo Básico De Vida Modulo C (Permiso De Trabajo F/C) Exposición Al Sulfuro De Hidrogeno H2s Sobreviviencia en el agua TBOSIET

2003 2003 2006 2006 2009

Idiomas  Ingles Avanzado

94 / 96

Paquetes De Computación Windows 95 , Office 97

1997

04 04 40 40 40

Pdvsa Pdvsa Pdvsa Pdvsa Repsol T&T

384

Cied

40

Cied

(Word,

Power Point, Excel) Educación Formación de Tutores Educación Contemporánea Gerencia Educativa

Jornadas Técnicas Y Reconocimientos     

Jornadas De Confiabilidad Operacional (1998) Jornadas Panamericanas De Instrumentación (1998/2000) Jornadas De Automatización Industrial (1998 / 2000) Encuentro Interfilial De Usuarios De Turbinas Rolls Royce (1994) Reconocimiento Por El Desempeño Durante Los 23 Años Trabajados En Petroleos De Venezuela Sa (1999) Reconocimiento Por El Trabajo Realizado En El Pre-Arranque , comisionamiwento Y Arranque De Las Plantas Compresoras De Gas Lagogas 3 Y 4 Pertenecientes Al Dtto. Maracaibo Pdvsa Occidente 2005. Reconocimiento por mi labor en el dictado del curso Operación de Ciclo Combinado , dictado en Poza Rica México, otorgado por La Comisión Federal de Electricidad CFE.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.