CURSO PROFESIONAL DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO

LENS ESCUELA DE ARTES VISUALES CURSO PROFESIONAL DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO Coordinador del curso: Alejandro Almazán DATOS PRÁCTICOS Fechas y horarios L

0 downloads 13 Views 779KB Size

Recommend Stories


Curso Profesional de Esteticista
Curso Profesional de Esteticista Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Profesional de Esteticista Curso Profesional de Esteti

Curso Profesional de Peluquería y Estilismo Masculino
Curso Profesional de Peluquería y Estilismo Masculino TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRES

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Buceador Profesional
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Buceador Profesional NIPO: INSTITUTO NACIONAL DE EM

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL AYUDANTE DE CONSERVAS DE PRODUCTOS DE LA PESCA 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROF

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL PASTELERO DATOS GENERALES DEL CURSO 1 1. FAMILIA PROFESIONAL: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS A

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Actividades auxiliares

Story Transcript

LENS ESCUELA DE ARTES VISUALES

CURSO PROFESIONAL DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO Coordinador del curso: Alejandro Almazán

DATOS PRÁCTICOS

Fechas y horarios Lunes a viernes de 16 a 19 h. Del 1 de febrero al 8 de junio de 2016. Duración 260 horas (230 horas presenciales + 30 horas de desarrollo de proyectos) Precio Pago único: 2200 €. Número de alumnos Grupos reducidos. Máximo 10 alumnos.

OBJETIVOS Formar un profesional polivalente adaptado a las necesidades de un mercado en proceso de cambio. Desarrollar habilidades técnicas en fotografía que capaciten para realizar tareas de un modo profesional, desde un reportaje de fotografía de boda a una sesión de moda, un evento o fotografía de

MÉTODO El curso tendrá una orientación claramente práctica, gracias al número limitado de alumnos participantes en el mismo, sin olvidar el aporte teórico necesario para comprender los contenidos impartidos.

producto

PROFESORADO

Aprender habilidades de grabación y montaje de

Postproducción digital

vídeo, que le permitan realizar tareas como realizar entrevistas o montar sus propios vídeos. Aprender a desarrollar habilidades de marketing, contabilidad y gestión necesarias para emprender un

Coordinador del curso: Alejandro Almazán: Técnico de imagen e impresión artística. Tiene amplia experiencia en el sector fotográfico, como asistente del fotógrafo José María Mellado y asesorando a reconocidos artistas como Ouka Leele, José Manuel

camino profesional de una manera autónoma.

Ballester, Daniel Canogar, entre otros.

DESTINATARIOS

IMPAR, un laboratorio dedicado a la impresión

Este curso está destinado a personas que quieran desarrollar una carrera profesional en el ámbito audiovisual.

REQUISITOS El alumno debe comprender el manejo del modo manual de su cámara y dominar el uso de la misma. El alumno debe tener una cámara DSLR con posibilidad de grabación de vídeo en modo manual, para la realización de prácticas durante el curso. Queremos alumnos apasionados por lo que hacen. Sin pasión, no hay esfuerzo. Y sin esfuerzo, no hay aprendizaje.

En 2014, junto con otros profesionales, crea taller artística, donde desarrolla su trabajo de responsable del área de impresión. Gregorio Reche Fotógrafo profesional y retocador desde hace más de 14 años, especializado en el mundo de la fotografía publicitaria. Becado en la escuela EFTI de Madrid y en el ICP de Nueva York, ha publicado en distintos medios del país, como El País Semanal, El Mundo, ABC, etc... Más información en su web www.gregorioreche.com.

Aitor Arribas: Legislación Es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente cursó el Máster en Derecho Privado impartido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid especializándose en derecho civil, mercantil y litigación. Antonio Pérez Río: Identidad online Coordinador de LENS Escuela de Artes Visuales desde 2010 y director de su Máster en Fotografía Rodrigo García: Flash + Fotografía de boda Fotógrafo, retocador y videógrafo especializado en los campos de la moda y el reportaje social. Ha publicado en el periódico El País, además de tres libros con distintas editoriales. Ha recibido los premios Wedding Silver Award y Illustrative Bronze Award de FEP EUROPEAN PROFESSIONAL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR 2012. Más información en su web www.rodrigarcia.com Fernando Martín Llorente: Grabación y montaje de vídeo Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense. Guionista y realizador de documentales para televisión. Con 20 años de experiencia ha realizado reportajes y documentales por todo el mundo, trabajando para TVE, Canal Plus y Antena 3. Más información en www.vimeo.com/fernandomartin.

de Autor y Proyectos Profesionales desde 2011. Su trabajo fotográfico ha sido publicado en revistas como OjodePez y The British Journal of Photography, además de ser seleccionado en Descubrimientos Photoespaña’13, Encontros da Imagem 2013 y Photoireland Portfolio 2013. Eloísa López: Derechos y obligaciones del autónomo

PROGRAMA Módulo 1: Iluminación (45 horas) Módulo 2: Postproducción digital (51 horas) Módulo 3: Desarrollo del fotógrafo profesional (57 horas) Módulo 4: Grabación y montaje de Vídeo (60 horas) Módulo 5: Cuestiones legales, contabilidad e identidad online (17 horas) 1. Módulo 1: Iluminación 1. El estudio fotográfico

Fernando Maselli: Fotografía publicitaria Nacido en Buenos Aires en 1978, cursa estudios en Bellas Artes y posteriormente se traslada a Madrid, donde comienza su carrera profesional trabajando para las principales agencias de publicidad de

1.1. ¿Qué es un flash de estudio? Funcionamiento y especificaciones. Tipos de flash 1.2. Luz de modelado. Modificadores de luz; difusores, snoots, beauty, reflectores, tapados y recortes. Fondos. 1.3. Elección del equipo. Objetivos, disparadores, ISO,

España.

espacio de color, archivos y soporte.

Laura Martínez Lombardía: Fotografía de eventos

1.5. Libreta de estudio. Toma de notas de estudio.

Licenciada en Ciencias de la Información. Máster Efti fotografía Documental. Máster Photoespaña Fotografía y Proyectos Artísticos. Fotógrafa Freelancer con amplia experiencia en prensa y eventos sociales y culturales. Paz Sriphova: Fotografía infantil Fotógrafa de bodas, seleccionada en 2011 como fotógrafa Emergente en la III Feria de Fotografía “Salida de Emergencia”. Más información en su web: www.pazsriphova.com

1.4. Fotómetro. Características y técnicas de medición.

2. Esquemas de iluminación 2.1. Aplicación de distintos esquemas de iluminación. Iluminación con uno y dos puntos de luz utilizando los distintos modificadores. 2.2. Clases prácticas con modelos. 3. Retrato y Moda 3.1. Trayectoria e Influencias. 3.2. Uso creativo de la luz. 3.3. Sesiones prácticas con los propios alumnos.

4. El bodegón

2.4. Aspectos del procesado y revelado de imágenes

4.1. Técnicas específicas de iluminación: bodegón

2.5. Optimizar y mejorar de la calidad de imagen a

publicitario con cámara de 35 mm.

tratar

4.2. Sesión de bodegón.

2.6. Concepto y uso de programas enlazados

5. Fotografía con respaldo digital y cámara técnica

3. Adobe Photoshop CC

5.1. Características y uso de los respaldos digitales.

3.1. La interfaz de Adobe Photoshop CC: Configuración

5.2. Trabajar con la cámara técnica: control de la

y preferencias

perspectiva y de la profundidad de campo.

3.2. Espacio de trabajo personalizado para cada tipo

5.3. Sesión de bodegón publicitario con respaldo

de trabajo

digital y cámara técnica.

3.3. Tratamiento de la luz y edición del color mediante menús y paneles

6. Flash de mano

3.4. Trabajo con capas: Modos, enlaces, fusiones y

6.1. Introducción

máscaras

6.2. Flash de mano: TTL y manual

3.5. Manipulaciones de tamaño y forma. Distorsiones

6.3. Flash de mano avanzado

controladas

6.4. Strobist: Flash de mano fuera de cámara

3.6. Construcción de recursos. Pinceles y Texturas 3.7. Fluidez en la edición. Atajos de teclado y tableta

7. Iluminación con luz continua

gráfica

8. Iluminación en exteriores

3.8. Dibujar y pintar e Ilustrar y diseñar 3.9. Creación de selecciones: selecciones según

9. La postproducción

luminancia, por color, mapa de bits y vectoriales

9.1. Limpieza de pieles. Estilización del cuerpo.

3.10. Construcción de textos y otras formas vectoriales

Técnicas de alto contraste. Eliminar el fondo.

3.11. Tratamiento no destructivo: capas de ajuste

9.2. Diseño del porfolio del alumno

3.12. Técnicas de selección avanzadas

9.3. Diseñar un Book

3.13. Flujo de trabajo C.A.O., aprovechando los modos de fusión

Módulo 2: Postproducción digital

3.14. Tratamiento de pieles (maquillaje digital),

1. Adobe Lightroom 6

reconstrucciones y efectos

1.1. Conceptos de informática aplicados a programas

3.15. Acciones y automatismos

de edición de imagen

3.16. Propuestas de trabajo

1.2. Optimización de plataformas y sistemas operativos

3.17. Visionado de portfolios

para la gestión de bancos de imágenes 1.3. Configuración y catalogación de las bibliotecas

4. Gestión de color

de imágenes con Adobe Lightroom

4.1. Gestión de color en el Flujo de Trabajo. Perfiles

1.4. Personalización de la interfaz

Icc y perfiles DNG. Motor de color. Espacios de Color.

1.5. Gestión de la biblioteca: Selección y creación de

Colores fuera de gama. Propósitos de conversión.

colecciones

4.2. Calibración y perfilado del monitor. Calibración

1.6. Procesado, revelado y tratamiento de la imagen

por hardware y software. Certificado UGRA del perfil

1.7. Trabajo de luz y color con procesos no destructivos

de monitor.

1.8. Explicación y manejo de los módulos de gestión y

4.3. Iluminantes D50 y D65 para la visualización de

salida de imágenes

pruebas

1.9. Herramientas de exposición, presentación,

4.4. Configuración optima de la Gestión de Color en

impresión y plantillas webs

Photoshop 4.5. Perfil de cámara con Color Checker y Adobe

2. Configuración de Adobe Bridge y Camara Raw

Camara Raw

2.1. Configuración y personalización de Bridge

4.6. Perfil de cámara con Color Checker y Lightroom 5

2.2. Metodologías de importación

4.7. Ajustes de impresión con Photoshop. Perfiles de

2.3. Gestión de imágenes y tratamiento en Camera

salida papel-impresora. Vista previa de prueba.

Raw

Colores fuera de gama.

4.8. Conversión a CMYK según el estándar ISO 12647

4. Práctica

de FOGRA

4.1. Se simulará una producción publicitaria con

4.9. Técnicas de impresión comercial: Offset,

dirección artística donde los alumnos tendrán que

Huecograbado, Trama convencional y estocástica,

aplicar las nociones aprendidas. La práctica será una

Lineatura de Trama, Resolución de Imagen.

sesión de estudio de bodegón de producto.

4.10. Pruebas de color certificadas FOGRA 4.11. Visita a un laboratorio de impresión digital

5. Postproducción y entrega del trabajo 5.1. Nociones básicas de la edición fotográfica

Módulo 3: Desarrollo del fotógrafo profesional

5.2. Selección

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA I

5.3. Como entregar el arte final

1. Introducción, nociones básicas de la fotografía publicitaria

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA II Y PARA TIENDAS ONLINE

1.1. Qué es la fotografía publicitaria, que objetivos se

En este módulo se exploraran las distintas técnicas de

buscan

iluminación, utilización de las lentes más adecuadas

1.2. Estructura de una agencia de publicidad

y diferentes efectos visuales para hacer fotografías

1.3. Tendencia actual en la fotografía publicitaria,

de bodegón y producto publicitario lo más atractivas

a través de referencias de los principales fotográfos

posible. Se hará hincapié en una fotografía cuidada,

mundiales

limpia y atractiva en los detalles.

1.4. El mercado publicitario en España El bodegón publicitario y las fotografías para páginas 2. Experiencia personal del Autor

web es un campo en expansión en la actualidad,

2.1. Ejemplos de campañas publicitarias hechas por el

donde se prima la eficacia, la rapidez y la calidad.

docente

Buscaremos las mejores alternativas técnicas para

2.2. Trabajos personales hechos por el docente

ofrecer al futuro cliente un producto de calidad y

2.3. Como combinar trabajo personal con trabajo

competitivo.

comercial La Fotografía Publicitaria es un campo tan amplio 3. Como preparar un presupuesto y comenzar una

que las formas de iluminación, encuadres y atrezzo

producción

utilizado son tan variados que sería imposible

3.1. El presupuesto

enumerarlos. No obstante, lo importante es tener

3.2. Las localizaciones

claro que no se trata de utilizar configuraciones de

3.3. El casting

iluminación complejas, si no los adecuados para

3.4. El atrezzzo

conseguir el objetivo fundamental: una imagen

3.5. El estudio e iluminación

sugerente y atractiva del producto.

3.6. La postproducción FOTOGRAFÍA DE EVENTOS La fotografía de eventos es el mejor entrenamiento para un fotógrafo profesional ya que incluye reportaje gráfico, retrato, producto e interiorismo: 1. Tipos de eventos desde la embajada a la fiesta underground. El evento cultural, deportivo y social. 2. Equipo necesario para estar bien armado. Somos los McGiver de la fotografía, también analizaremos el trato con el cliente, el dress code, presupuestos y presentación del trabajo.

FOTOGRAFÍA DE BODA

3.1. Puesta en común de las fotos realizadas. Ver,

1. Descubre quién eres y por qué quieres hacer

editar, comentar y valorar los trabajos.

fotografía de boda

3.2. Nuevas tendencias del retrato fotográfico

1.1. Comprender la fotografía social: importancia y responsabilidad

Módulo 4: Grabación y montaje de vídeo

1.2. Qué es una boda. Mi meta. Propósitos. Momentos.

1. Explicación de la metodología y objetivos del

Originalidad.

módulo. Entrega de bibliografía y webgrafía.

1.3. Una parte humana y otra profesional

2. Descripción del equipo necesario para grabar

1.4. Conseguir clientes y entenderles

vídeo profesional: Cámaras, objetivos, micrófonos,

1.5. Habla con tus imágenes. Aprendiendo a ver con

trípode, etc…Recomendaciones de compra de

los ojos cerrados y a escuchar con el corazón

material. 3. Manejo de las cámaras DSLR y de las cámaras de

2. Práctica

vídeo tradicionales

Durante el curso realizaremos tres sesiones prácticas

4. Diferencias entre el lenguaje fotográfico y el

con tres parejas en diferentes situaciones. Aplicaremos

audiovisual

diferentes técnicas de iluminación. Luz natural y luz

5. Composición. Los tipos de plano y los movimientos

artificial.

de cámara.

2.1. Herramientas de trabajo

6. Utilización de micrófonos y grabación de sonido

2.2. Cómo fotografiar

directo

2.3. Trabajar con luz natural y luz artificial

7. Cómo se hace una entrevista. Preguntas, iluminación, y composición.

3. Post-producción

8. Importancia de las localizaciones. Creación de

3.1. Edición y retoque

ambientes.

3.2. Maquetación y diseño del álbum

9. La mirada. El apasionante oficio de contar historias.

3.3. Copias de seguridad

10. La narración audiovisual. El guión. Las claves para hacer narraciones sencillas y efectivas. Cómo crear

4. Visionado

expectativas para que el espectador vea el vídeo

4.1. Tipos de reportaje social y diferentes enfoques

hasta el final.

5. Aptitud y el lugar de trabajo 5.1. Negociación y contratación 5.2. Trabajar en un estudio abierto al público o trabajar como freelance FOTOGRAFÍA INFANTIL 1. Breve historia de la fotografía. Los grandes fotógrafos también retrataron niños. Mi experiencia como fotógrafo familiar 1.1. Visión de la fotografía infantil/familiar por fotógrafos que hicieron historia 1.2. La fotografía infantil/familiar, hoy en día 2. Clase práctica 2.1. La parte técnica: El retrato. Aprovechamiento de los medios disponibles. Luz natural. 2.2. La puesta en práctica: Como enfrentarse a un reportaje infantil, a una situación, a una historia o a un bebé. 3. Análisis del trabajo realizado. Nuevas tendencias del retrato.

11. Creación de una secuencia. Estilos de realización.

3. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia

Uso de técnicas de ficción para mejorar nuestros

imagen. Derecho a la información y derechos de

trabajos en vídeo.

autor (aproximación desde la perspectiva la imagen)

12. Utilización de imágenes de archivo, música y

3.1 Derecho al honor

efectos de sonido (libre de derechos y disponible en

3.2 Derecho a la intimidad personal y familiar

Internet) para hacer nuestros vídeos más atractivos.

3.3 Derecho a la propia imagen

13. Edición con el programa Premiere de Adobe.

3.4 El derecho a la información

Transiciones, grafismo, corrección de color y mezcla

3.5 Derechos de autor

de sonido. Flujo de trabajo entre PhotoShop y

3.6 El caso especial del menor de edad

Premiere.

3.7 Derecho al honor, a la intimidad y a la propia

14. Formatos y conversiones de archivos de audio y

imagen en internet y redes sociales

vídeo.

3.8 Colisión de derechos: casuística

15. Optimización de los vídeos para su difusión en la

3.9 Autorización del sujeto activo de los derechos

Red. Administrar un canal de Youtube. 4. Contabilidad Módulo 5: Cuestiones legales, contabilidad e

4.1 Obligaciones contables

identidad online

4.2 Cómo emitir facturas

1. Aspectos administrativos 1.1 Empresario individual, el fotógrafo autónomo o

5. Marketing e identidad online

freelance

5.1 Elementos esenciales de la identidad online

1.2 La comunidad de bienes

5.2 La plataforma wordpress: creación del blog/

1.3 La sociedad limitada

porfolio de los alumnos. 5.3 Creación/optimización de otras herramientas

2. Aspectos civiles generales

online: Facebook: páginas y perfiles. Cómo crear y

2.1 Introducción: conceptos básicos de derecho

optimizar una página profesional en Facebook.

2.2 El derecho de obligaciones

5.4 Cómo crear un Newsletter con Mailchimp

2.3 El contrato: parte general

5.5 Herramientas de seguimiento: Google Analytics.

2.4 El contrato de arrendamiento de obra

Otros servicios de la escuela Biblioteca y Videoteca de consulta gratuita. Máquina de café y té. Zona WIFI. Los alumnos matriculados en este curso disfrutarán de un 15% de descuento en el importe del resto de talleres y cursos de LENS Escuela de Artes Visuales. Durante el curso se realizarán diversas actividades abiertas a nuestros alumnos: encuentros, visitas a exposiciones, etc.

Consideraciones legales Al enviar su inscripción por correo electrónico, el alumno recibirá un correo indicando el plazo de vigor de su reserva de plaza, durante el cual deberá efectuar el pago del curso. Transcurrido ese plazo sin tener constancia del pago, la reserva dejará de tener validez. La anulación del curso por parte de la escuela dará lugar a la devolución del 100% del importe pagado por el alumno o a su canje por otro curso de igual importe, a elección del alumno. El alumno podrá renunciar a participar en el curso o taller con una antelación mínima de 30 días naturales antes del comienzo de los mismos -60 días en el caso del Máster en Fotografía de Autor y Proyectos Profesionales-, recibiendo el abono del 100% de su importe. Para que la renuncia sea válida deberá recibirse en la sede de la escuela, por escrito y firmada por el alumno, en correo certificado con acuse de recibo, en el plazo establecido anteriormente. Transcurrido ese plazo, el alumno no tendrá derecho a compensación de ningún tipo. Enseñanza no oficial. Titular del Centro: LENS Escuela de Artes Visuales S.L.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.