CURSOS DE TÉCNICAS MANUALES CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO, SPA Y RELAX MASTER EN MASAJE: OSTEOPRAXIA PARA MASAJE Y TÉCNICAS DE COMPLEMENTO

• CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO, SPA Y RELAX • MASTER EN MASAJE: OSTEOPRAXIA PARA MASAJE Y TÉCNICAS DE COMPLEMENTO • CURSO DE ESTÉTICA ORIEN

4 downloads 57 Views 3MB Size

Recommend Stories


CURSO AVANZADO DE MASAJE Y TERAPIA MANUAL
CURSO AVANZADO DE MASAJE Y TERAPIA MANUAL Este es un taller de Curso Avanzado de Masaje y Terapia Manual de largo recorrido. Está pensado para realiza

MASAJE EN ESTIRAMIENTO
MASAJE EN ESTIRAMIENTO Dr. Jordi Sagrera Ferrándiz. Barcelona Vicepresident del GBMOIM CONCEPTO El “Masaje en Estiramiento” es una técnica que consis

Story Transcript

• CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO, SPA Y RELAX • MASTER EN MASAJE: OSTEOPRAXIA PARA MASAJE Y TÉCNICAS DE COMPLEMENTO • CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL, TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX • CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA • CURSOS EN CHINA POSTGRADUADO EN MASAJE

GRUPO ESTP

CURSOS ACADEMIA CIENCIAS DE LA SALUD

CURSOS DE TÉCNICAS MANUALES

GRUPO ESTP

ÍNDICE

CURSOS 2016 CORPORACIÓN ESTP

GRUPO ESTP

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ¿QUIENES SOMOS?.................................................................................................................... 4

CURSOS CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO, SPA Y RELAX......................................... 13 MASTER EN MASAJE: OSTEOPRAXIA PARA MASAJE Y TÉCNICAS DE COMPLEMENTO............................................................................................. 25 CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL, TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX........ 27 CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA............................................................................. 39 CURSOS EN CHINA POSTGRADUADO EN MASAJE............................................................................................. 53

INFORMACIÓN GRUPO ESTP EQUIPO DEL GRUPO ESTP........................................................................................................ 56 INFORMACIÓN COMÚN PARA TODOS LOS CURSOS........................................................... 61

GRUPO ESTP

3

¿QUIENES SOMOS?

CORPORACIÓN ESTP

GRUPO ESTP

GRUPO ESTP La Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias surge en el año 1993, en la ciudad de Oviedo, como necesidad de promover la medicina natural y ante la falta y escasez de centros que impartiesen la formación de las distintas disciplinas de la salud natural como alternativa o complemento a la medicina occidental. El objetivo fundamental de la fundación de la escuela es la promoción y divulgación de otra forma de visualizar, entender, tratar y cuidar la salud, apostamos por promover las medicinas alternativas o complementarias ,según

quien las valore, para ello la escuela se inicio con cursos de técnicas manuales ,que no eran impartidas en centros oficiales o universitarios, como el curso en masaje chino y masaje deportivo. Muy pronto, en el segundo año de historia del centro, se iniciaron con gran éxito los cursos de Naturopatía y de Medicina Tradicional China siendo unos de los primeros cursos que se realizaban en España con la didáctica adecuada para la obtención del nivel que se merecían estas dos disciplinas.

Equipo Directivo del Grupo ESTP en la entrega de certificados

4

GRUPO ESTP

CORPORACIÓN ESTP

¿QUIENES SOMOS?

CURSOS 2016 GRUPO ESTP

Profesor Juan José Seguín Márquez. Director del Escuela ESTP Galicia/Asturias y Castilla y León Doctor en Acupuntura

La osteopraxia no podía quedar fuera de nuestros ámbitos y fue introducida seguidamente como continuación de los estudios de las técnicas manuales alternativas que impartíamos. A partir del segundo año de nuestra puesta en marcha, la escuela inicia su expansión nacional, con el objeto de aumentar la divulgación de las técnicas paralelas y alternativas a la sanidad ortodoxa, abriendo centros propios y no franquiciados, además del centro establecido en Asturias, en las siguientes ciudades: León, Gijón, La Coruña, Vigo, Ponferrada, Valladolid, Tenerife, Madrid y Salamanca. Para esta gran aventura formativa y empresarial, nuestra escuela empieza a captar profesores, secretarias, administradores y directores con una formación altamente cualificada, un equipo que llega a plasmar la diversidad de enseñanza que caracteriza a nuestro centro,

donde en cada área participan varios profesores mostrando distintas perspectivas. En 1999 la ESTP encuentra un socio Europeo inigualable, el Instituto Portugués de Naturología IPN, dirigido por los Doctores Antonio Marcos y Manuela Nunes. Esto da a la escuela la oportunidad de cooperación en la creación de programas de estudios, intercambio de profesorado y certificados conjuntos de ámbito europeo. Como fruto de nuestra cooperación surge Hispamás, la Corporación Hispanolusa gracias a la que se han celebrado numerosos congresos , tanto en España como en Portugal, de Masaje, Osteopatía, Acupuntura y Medicina Natural. En nuestro primer año de existencia nos preguntamos por el conocimiento oriental, sobre la verdad de las publicaciones en castellano y la similitud con los libros originales, nos apasionamos por lo que considerábamos una de

GRUPO ESTP

5

¿QUIENES SOMOS?

CORPORACIÓN ESTP

GRUPO ESTP hospitales más importantes de la Medicina Tradicional China en Beijing.

El profesor Juan José Seguín entrega mención de honor

las técnicas mas eficaces y con menos efectos secundarios del mundo, la Medicina Tradicional China u oriental. Para responder a nuestras inquietudes, especializarnos y conocer un nuevo concepto social, iniciamos nuestros cursos en China con la Asociación Medica China, la organización médico colegial más grande del mundo. La escuela realizó un acuerdo de cooperación, para la organización de cursos en Beijing (Pekín), siendo la representante en España para dichos cursos. Los primeros postgrados que se realizaron fueron de Tuina (masaje), osteopatía China y Qi Gong (Chikun), siguieron los postgrados en acupuntura, reflexología podal oriental, estética oriental y otros cursos. Más tarde nuestro centro realizó otro acuerdo de cooperación con uno de los organismos más importantes en la enseñanza de estas medicinas, La Escuela Internacional de la Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing, con quienes en la actualidad organizamos cursos de postgrado, en todas las áreas de la medicina China mencionadas anteriormente, así como estancias hospitalarias en los

6

Otro de los organismos con los que nos relacionamos rápidamente y cooperamos en la actualidad es el Centro Internacional de Exámenes de la Medicina Tradicional China de la Repú- blica Popular de China, integrado en la WFCMS (Federación mundial de Medicina China) y en la OMS. Gracias a este acuerdo nuestros alumnos desde hace mas de 10 años pueden examinarse en China después de realizar sus estudios en España y obtener el título de Doctor en Acupuntura que muestra que el alumno tiene un nivel de acupuntura reconocido como optimo por China. En el ultimo año nuestra escuela ha suscrito un acuerdo mercantil con la Academia de Ciencias de La Salud de Madrid ESTP y con La academia de ciencias de la salud de Barcelona ESTP, formando un grupo empresarial denominado Grupo ESTP teniendo una representación en la actualidad de 10 centros situados en Barcelona, Madrid, Salamanca, Vigo, La Coruña, León, Valladolid, Oviedo e indirectamente a través del Instituto Portugués IPN en Lisboa y Oporto. Tras 23 años contamos con más de 50 personas entre profesores especializados, secretarias y personal técnico que nos hace un equipo imparable y altamente competitivo en nuestro sector. Este año vamos a escribir la historia de nuestro 24 aniversario y nuestro máximo deseo es que aparezcas tú. Más que nunca gracias a todos nuestros alumnos y ex alumnos porque somos lo que somos por ellos.

GRUPO ESTP

Juan José Seguín Márquez

GRUPO ESTP

Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP

Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP

¿QUIENES SOMOS?

CORPORACIÓN ESTP

GRUPO ESTP

Prf. Txema Robles Robles. Director de la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid y de Barcelona ESTP Doctor en Acupuntura. Grado en Fisioterapia

8

Tras más de veinte años de constancia y dedicación la E.S.T.P. ha alcanzado el liderazgo en la formación de técnicas parasanitarias (Masaje, Acupuntura, Osteopraxia, Naturopatía, etc.). Sin lugar a dudas hoy en día somos el referente nacional. Nuestros alumnos y ex-alumnos recomiendan encarecidamente

nuestros cursos y eso no puede sino llenarnos de orgullo.

Más de 20 años a tu lado para formarte con calidad

Presentación de José Robles. Entrega de Certificados

Desde nuestros inicios el objetivo ha sido claro: formar profesionales altamente cualificados. Para ello no hemos dudado en renovar y revisar anualmente los planes de estudio, en integrar profesores de múltiples disciplinas

GRUPO ESTP

CORPORACIÓN ESTP con amplia experiencia docente y clínica, o de dotar a los centros de una amplia gama de recursos didácticos. Ser una empresa pionera en el sector nos ha permitido a lo largo de este tiempo evaluar de una manera clara y concisa las necesidades del profesional para facilitar su incorporación a un puesto de trabajo: periódicamente surgen cursos sobre técnicas más de vanguardia, se proponen cursos de formación continuada, se realizan charlas sobre orientación profesional, se facilita a alumnos y ex-alumnos asesoramiento clínico, se ha dotado a todos los centros de una activa bolsa de trabajo, etc.

¿QUIENES SOMOS?

CURSOS 2016 GRUPO ESTP tugués de Naturología (centro de formación más importante de Portugal), la Universidad de Beijing (la más prestigiosa Universidad de Medicina China del mundo) o la Asociación Médica China (la asociación médica colegial con más socios del mundo). No sólo el apoyo institucional refrenda esta labor sino el haber cosechado múltiples premios nacionales e internacionales a nuestra calidad formativa (Legio de Oro, Medalla al Orden Naturológico, etc.) o nuestra presencia permanente en Congresos Nacionales e Internacionales. En resumen, una formación de calidad para unas profesiones de futuro.

Múltiples instituciones han aprobado nuestros planes de estudio y han colaborado intensamente con la E.S.T.P.: la Consejería de Asuntos Sociales de Canarias, el Instituto Por-

Txema Robles Robles

Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP

GRUPO ESTP

9

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

CORPORACIÓN ESTP

GRUPO ESTP

Doctor Antonio Marcos. Presidente del Instituto Portugués de Naturología

Doctora Manuela Nunes. Directora del Instituto Portugués de Naturología

En 1999, la ESTP y el Instituto Portugués de Naturología (IPN) han firmado un protocolo de cooperación entre las dos entidades para el intercambio, a nivel ibérico y europeo, de conocimientos, de movilidad de profesores y estudiantes entre las dos instituciones educativas con el fin de estimular la investigación, el conocimiento y el desarrollo del área de las terapias naturales.

Iridología, Naturopatía, masajes, uniendo a los trabajos de investigación la componente de trabajo práctico, sobre todo en un entorno de trabajo real. Pero esto sólo fue posible mediante una estrecha colaboración que ha mantenido a lo largo de los años con esta escuela de excelencia que es el ESTP, a través del intercambio de contenidos, de los objetivos de la educación, del intercambio de profesores, de la estructuración de proyectos conjuntos para la promoción y protección de las terapias naturales. De esta colaboración entre ambas instituciones, destaca la creación de la Corporación Hispamás y el Congreso Hispano-Luso de Medicinas Naturales y la certificación de los títulos de formación expedidos por las dos instituciones a sus estudiantes serán emitidos con el sello de ambas y automáticamente reconocidos por ambas instituciones y en sus respectivos países.

El IPN es una Institución de formación acreditada por cuerpos oficiales portugueses, con la capacidad de formación reconocida en el campo de la Medicina Natural. En la actualidad es el mayor proyecto en Portugal, en el campo de la Medicina Natural, con escuelas y clínicas en Lisboa, Oporto, Braga y Coimbra. Fue pionera en ofrecer cursos de larga duración, que abarcan las áreas de la medicina china, Nutrición Ortomolecular,

¿QUIENES SOMOS?

CURSOS 2016

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

GRUPO ESTP

11

SOMOS LOS ORGANIZADORES Y REPRESENTANTES DEL CONGRESO MÁS “ SOMOS LOS ORGANIZADORES Y REPRESENTANTES DEL CONIMPORTANTE DE MASAJE: HISPAMÁS GRESO MÁS IMPORTANTE DE MASAJE: HISPAMÁS

HISPAMÁS Taller de masaje tailandés

Dra. Manuela Nunes y Dr. Antonio Marcos, conferencia de nutrigenómica

GRUPO ESTP

Conferencia de masaje ayurvédico

Laura Jaeguer conferencia de osteopatía

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID ESTP

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

Dr. Jesús Vázquez Gallego imparte conferencia sobre la escuela de la espalda

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA ESTP

APSANA ASOCIACIÓN EUROPEA DE PROFESIONALES DE LA SALUD NATURAL

MASAJE, BALNEARIO SPA Y RELAX

CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO, SPA Y RELAX INTRODUCCIÓN El masaje es un conjunto de procedimientos y técnicas manuales que tratan de prevenir, mejorar, restablecer o recuperar las condiciones bioenergéticas de nuestro organismo. Sus orígenes son ancestrales y sus conocimientos se han ido estableciendo y actualizando a través del desarrollo científico de nuestra época, tiene gran tradicionalidad en multitud de países debido a la eficacia de sus tratamientos. l curso de masaje es totalmente inicial, sin necesidad de conocimientos previos y abierto a cualquier persona interesada. Es el curso idóneo para aquellas personas que se inician en las técnicas del bienestar, ya que parte de cero y sirve como base de acceso a otras técnicas que se desarrollan en cursos superiores como la Osteopraxia, Naturopatía, Acupuntura, Balneario, etc. Además, es un curso de corta

duración que permite dominar la técnica manual de forma profesional. Nuestro curso trata sobre el masaje tradicional y actual, tanto de Europa como de otros países donde esta técnica forma una de las principales herramientas para promocionar la salud y el bienestar. Es un curso, que gracias a la didáctica de la escuela, se desarrolla principalmente sobre la práctica a pesar de que tiene un gran contenido teórico. Un amplio profesorado muy especializado interviene en las clases, donde mostrarán el ritmo, la precisión y la forma adecuada de impartir el masaje para cada necesidad consiguiendo un alto rendimiento en el desarrollo de la técnica manual haciéndolo un instrumento aplicable a distintas condiciones de la salud.

El arte del masaje tailandés

GRUPO ESTP

13

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

SALIDA PROFESIONAL El masaje es una técnica de gran aplicación en nuestra sociedad, ha formado parte de las listas de cursos de promoción profesional del instituto nacional de empleo. Gracias a la gran diversidad de masajes que existen es una de las profesiones que ha tenido una mayor expansión en Europa y que actualmente sigue en crecimiento. Centro especializado de masaje: El masajista puede intervenir de forma independiente o autónoma como reequilibrador de las alteraciones bioenergéticas del cuerpo humano, trabajando en su propio centro de masajes o bien puede formar parte en otras empresas donde necesiten sus servicios. Centros Deportivos, gimnasios, equipos y clubs: El masajista puede intervenir desfatigando, previniendo y tratando la sobrecarga del cuerpo a consecuencia del deporte, es uno de los profesionales básicos en el mundo del deporte, así lo demuestran el gran número de profesionales que están en este sector.

14

Masaje con complementos

Centros de estética: En los tratamientos de estética se incluyen los que dependen del masaje tales como el masaje circulatorio, anti-envejecimiento, reafirmante, drenaje linfático, modelación corporal, anticelulítico, anti-álgico o contra el dolor y sobrecargas, de relax o anti-estrés, etc. La figura del masajista se hace imprescindible en cualquier centro de estética que se precie.

GRUPO ESTP

MASAJE, BALNEARIO SPA Y RELAX

CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO,SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP Hoteles y casas rurales: Estos centros complementan su carta de servicios con los impartidos por los profesionales del masaje, como el masaje relax, anti-estrés o estético. SPA y balnearios: cada vez son más numerosos en todas las ciudades, centros comerciales y hoteles. Los principales tratamientos se basan en tratamientos del masaje, así los más aplicados son el Masaje Tailandés, el Masaje Ayurvédico y el Gong Tibetano, el Masaje Californiano, etc. Centros de Geriatría: El masaje es una de las técnicas de mantenimiento corporal más efectiva en la tercera edad, contribuyendo a su bienestar, mejorando la actitud psicológica, evitando el deterioro corporal, contribuyendo a mantener y mejorar la flexibilidad

articular, los reflejos y el equilibrio. El masajista es por tanto un trabajador que aporta numerosos beneficios a estos centros. Centros de técnicas alternativas o medicinas complementarias: donde además de las distintas técnicas como son la acupuntura, naturología, homeopatía, herbolaria o plantas, etc., se emplean los masajes como uno de los recursos de establecer la salud de forma tradicional y natural. Peluquerías, manicura y pedicura: Donde la espera de la ejecución de los tratamientos se realiza complementando los tratamientos capilares con reflexología podal o masaje de pies y masaje capilar.

Masaje neurovascular

GRUPO ESTP

15

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

¿ES NECESARIO SER FISIOTERAPEUTA PARA REALIZAR MASAJE? NO. Nuestro programa no es impartido en los estudios de Fisioterapia. El masaje no es una herramienta exclusiva del fisioterapeuta, así como la aplicación del masaje no es exclusivo para rehabilitación y la enfermedad. En todos los países de Europa, empezando por nuestros vecinos de Portugal, se reconoce la profesión del masajista como el técnico que desarrolla la promoción de la salud, el relax y el bienestar a través de sus manos ¿A quién va dirigido el curso? ¿QUIEN PUEDE ESTUDIAR NUESTRO MÉTODO DE MASAJE? No se precisan conocimientos previos ni se exige ningún tipo de titulación, solo se precisan conocimientos de cultura general básica que capaciten a la persona a comprender la lectura y desarrollo del temario. El programa se dirige a: Personas que les entusiasma el masaje y buscan una formación profesional de calidad, no importa la edad. Personas interesadas en adquirir estos conocimientos para aplicarlos en sí mismos o en sus familiares. Estudiantes de INEF u otro tipo de Profesorado por educación física: el masaje que impartimos cuenta con numerosos recursos y funciones dentro de la actividad físico deportiva. Estudiantes que quieran desarrollar una faceta humana ayudando a los demás a mantener la salud ideal por medio de las técnicas naturales. Profesionales o estudiantes de estética. Realizando nuestro curso podrán complementar y ampliar su formación. Entrenadores Deportivos: las técnicas de nuestro curso de masaje aumentan el rendimiento deportivo, evitan las lesiones de forma

16

Técnica de aplicación de la ventosa de cristal

alternativa a la fisioterapia con complementos de la Medicina Tradicional China, consiguiendo resultados que muchas veces pueden decidir el balance de la competición. Estudiantes de Enfermería, medicina, enfermeros o médicos que se quieran iniciar en el área de las técnicas alternativas o complementarias a su formación. Estudiantes de Fisioterapia, técnico ocupacional, podología o fisioterapeutas que quieran estudiar masaje o bien profundizar de forma profesional, nuestro programa no tiene ninguna similitud al impartido en los cursos universitarios de fisioterapia.

GRUPO ESTP

MASAJE, BALNEARIO SPA Y RELAX

CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO,SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP PROGRAMA 1. MASAJE OCCIDENTAL Y DEPORTIVO Masaje general de todo el cuerpo y masaje deportivo, trata sobre los conceptos y técnicas para la aplicación de una sesión de masaje en todo el cuerpo. • Características de la camilla. • Posición adecuada del paciente. • Posición y ergonomía del masajista. • Indicaciones y contraindicaciones del masaje. • Masaje facial. • Masaje de miembros superiores. • Masaje de miembros inferiores. • Masaje de espalda. • Masaje de abdomen y pecho. • Masaje avanzado de cervicales, masaje avanzado de dorsales, masaje avanzado de lumbares. 2. TUI-NA O MASAJE CHINO Masaje general Chino de la medicina tradicional china aplicado a todo el cuerpo con las técnicas originales del método que hoy se

aplica en clínicas chinas. • Técnicas y manipulaciones de masaje oriental. • Masaje chino en todo el cuerpo. 3. MASAJES ARTICULARES El conocimiento de cada articulación, sus problemas y masaje especifico de cada tipo articular. • Palpación de las principales inserciones tendinosas accesibles. • Masaje articular específico en: cadera, hombro, rodilla, codo, muñeca, tobillo y articulaciones interfalángicas de los dedos de manos y pies. 4. MASAJE DE TENDONES Y LIGAMENTOS Cómo tratar estas estructuras con masaje. • Descripción del tendón, complicaciones, masaje y otras técnicas de masaje tendinoso. • Descripción del ligamento, complicaciones y masaje.

El masaje y el estiramiento contribuye al bienestar

GRUPO ESTP

17

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

5. MASAJE DEL MÚSCULO El músculo en sus distintas condiciones. • Descripción y fisiología muscular para masaje, y masaje específico en cada posible alteración. 6. ANATOMÍA PARA MASAJE La asignatura aporta una anatomía de fácil manejo para el masajista, pretende identificar lo que se toca en el cuerpo y conocer lo fundamental para el desarrollo de las técnicas manuales. • Conceptos anatómicos y nomenclatura básica. • Osteología para masaje. Principales músculos: localización y descripción, acción y palpación práctica.

Aplicación de pindas para masaje

7. BALNEARIO, SPA, CENTROS DE AGUA Y MASAJE Teoría: el masajista dentro de los centros de agua. • Uso del agua como complemento del masaje. • Medios del agua como uso de la naturopatía clásica.

• Elementos y técnicas de los centros de agua. Saunas, duchas, baños de vapor, chorro jet, jacuzzi , piscinas, tanques, etc. • Cataplasmas y envolturas. • Aceites esenciales empleados en el Hidromasaje.

Desde bebé se puede disfrutar de un masaje

18

GRUPO ESTP

MASAJE, BALNEARIO SPA Y RELAX

CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO,SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP

Masaje facial

8. TALLER DE CREMAS Y BÁLSAMOS PARA MASAJE Elaboración de las principales cremas en el masaje por el masajista. • Principales aceites esenciales usados en masaje. • Método de mezclas y elaboraciones de cremas según distintos objetivos: cremas naturales de calor, frío, antiinflamatorias, analgésicas, etc.

• Tratamientos musculares, deportivos y estéticos. • Aplicación de distintos tipos de ventosas: de Cristal, de Plástico, de Bambú, Magnética y de Goma. • 9. 2. Moxa: (aplicación de calor) • Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.

9. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICADAS AL MASAJE Estas técnicas son el complemento del masaje donde bien el masaje por sí solo es insuficiente para tener resultados importantes o bien ayudan a que el masaje aumente su eficacia. Su aplicación puede ser junto con la aplicación del masaje o sólo la técnica complementaria de forma aislada. • 9. 1. Ventosas: (Técnica que realiza vacío, arrastre sanguíneo y linfático) • Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.

GRUPO ESTP

El placer del spa

19

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

• Tratamientos musculares, deportivos y estéticos. • Aplicación de los distintos tipos de moxa: Moxa de artemisa, moxa de carbón, moxa hueca, moxa para aplicadores. • Uso de aplicadores. • Parches de moxa. • 9. 3. Martillo de estrella y rodillo dermoactivo: (Técnica de estímulo cutáneo y vascular) • Indicaciones y contraindicaciones de la técnica. • Aplicación del martillo de estrella y del martillo metálico. • Aplicación de los distintos tipos de rodillos dermoactivos. • Tratamientos musculares, deportivos y estéticos. • • 9. 4. Qua Sha: • Masaje con la Qua Sha, indicaciones y contraindicaciones de la técnica. • Tratamientos musculares, deportivos y estéticos. • Tratamientos depurativos y del sistema inmune. 10. REFLEXOLOGÍA PODAL Masaje reflexológico del pie. • Descripción de la reflexología, zonas y técnicas reflexológicas en el pie. • Masaje podal y aplicación de accesorios en el pie.

Curso de masaje en hospital de China, grupo de la ESTP

12. MASAJE TAILANDÉS Masaje clásico de Tailandia. • Teoría Básica de la Medicina Natural Tailandesa. • Masaje Tailandés en todo el cuerpo. 13. MASAJE NEUROVASCULAR • El relax más profundo a través de la respiración y la combinación de masaje, puntos de digitopresión y técnicas sofrológicas. 14. PiEDRAS CALIENTES. Este masaje tradicional oriental es uno de los clásicos donde se realizan los amasamientos con piedras que finalmente se dejan en puntos vitales para subir nuestra energía.

11. MASAJE AYURVÉDICO El masaje de la Medicina Natural Ayurvédica. • Teoría Básica de la Medicina Natural Ayurvédica. • Masaje de la India clásico en todo el cuerpo. • Gong Tibetano y técnica vibracional en Chakras.

20

GRUPO ESTP

MASAJE, BALNEARIO SPA Y RELAX

CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO,SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP PLAN DE ESTUDIOS

El curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 11 meses. Estructura

Horas

Horas lectivas (teórico práctica) - 152 horas de clase en horario establecido - 32 horas de repaso, repartidas en 8 clases de 4 horas, estas clases se impartirán en viernes o fin de semena, siendo opcional y no obligatoria su asistencia - 25 horas on line - 15 horas en prácticas de Spa y Balneario ( no obligatorias opcionales) - 12 horas de prácticas reales, siendo opcional y no obligatoria - 8 horas de temario común que se impartirán en fin de semana (no obligatorias, opcional)

244 horas

Test de control de conocimientos (realizados por los alumnos)

30 horas

Trabajo de complementación académica (entregará el alumno antes del fin de curso)

176 horas

Total

450 horas

DIPLOMAS A. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Certificado de la Escuela ESTP, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP. B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP. C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido) El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHINA. Estos cursos no se realizarán todos los años, depende del número de alumnos inscritos.

GRUPO ESTP

21

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

HORARIOS CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO, SPA Y RELAX Inicio: 15 de octubre y finaliza el 30 de septiembre. MADRID

BARCELONA

Grupo –A- Lunes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –A-

Lunes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Lunes

16.00 a 20.00 horas

Grupo –B-

Lunes

16.00 a 20.00 horas

Grupo –C- Jueves

18.00 a 22.00 horas

Grupo –C-

Jueves

18.00 a 22.00 horas

10.00 a 14.00 horas 15.30 a 19.30 horas

Grupo –D-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas 15.30 a 19.30 horas

Sábados alternos Grupo –D- (8 horas cada sábado) OVIEDO

VALLADOLID

Grupo –A-

Miércoles

10.00 a 14.00 horas

Grupo –A-

Martes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Miércoles

18.00 a 22.00 horas

Grupo –B-

Martes

18.00 a 22.00 horas

Grupo –D-

Sábados alternos 10.00 a 14.00 horas (8 horas cada 15.30 a 19.30 horas sábado)

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas 15.30 a 19.30 horas

Grupo –A-

Lunes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –A-

Jueves

10.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Lunes

18.00 a 22.00 horas

Grupo –B-

Jueves

18.00 a 22.00 horas

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas 15.30 a 19.30 horas

Grupo –A-

Jueves

10.00 a 14.00 horas

Grupo –A-

Martes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Jueves

18.00 a 22.00 horas

Grupo –B-

Martes

18.00 a 22.00 horas

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas 15.30 a 19.30 horas

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas 15.30 a 19.30 horas

LEÓN

LA CORUÑA

10.00 a 14.00 horas 15.30 a 19.30 horas

SALAMANCA

22

VIGO

GRUPO ESTP

MASAJE, BALNEARIO SPA Y RELAX

CURSO DE MASAJE Y TÉCNICAS DE BALNEARIO,SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP

Prf. Juan Seguín impartiendo masaje ayurvédico

PROFESORADO Durante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente, entre ellos fisioterapeutas, médicos, licenciados en educación física, osteópatas, masajistas, etc.

Entrega de Premio

GRUPO ESTP

23

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

PROFESORADO Dr. Jesús Vázquez Gallego Prf. Cristina Barroso Peiró Prf. Txema Robles Robles Prf. Juan José Seguín Márquez Prf. Aquilino Fernández Díez Prf. Alicia Abelleira López Prf. Álvaro Barazal Hernández Prf. Juan Sánchez Rico Entrega de certificados de masaje 2015

Prf. Agustín Rodal Rodríguez Prf. Alia Álvarez Abelleira Prf. Fernando Huerga Cuenca Prf. María Dolores Álvarez Prf. Emilio José Isidro Babiano Prf. Cristina Blanco Rodríguez

ATENCIÓN: existen importantes descuentos por matrícula anticipada y forma de pago, infórmese en nuestra secretaría. Entrega de certificados de masaje 2015

PRECIO: Puede adaptarse a cómodas formas de pago. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail). Está incluido curso y prácticas en balneario con estancia y traslado desde la ciudad donde está matriculado.

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

24

GRUPO ESTP

MASTER EN MASAJE: OSTEOPRAXIA PARA MASAJE Y TÉCNICAS DE COMPLEMENTO

MASTER EN MASAJE: OSTEOPRAXIA PARA MASAJE Y TÉCNICAS DE COMPLEMENTO INTRODUCCIÓN

Este curso es una especialización para masajistas Lejos de tratar enfermedades o patologías, el objetivo es buscar el equilibrio aportando la información adecuada al cuerpo, reduciendo los bloqueos de sangre y energía que producen el estancamiento de la información. Cuando el flujo sanguíneo y la comunicación neurológica es integra el desequilibrio energético del tejido se restaura por sí mismo. Análisis de la biodinámica

CONTENIDO: 1. OSTEOPRAXIA DE LA COLUMNA - Técnicas de masaje en la zona -Estiramientos -Puntos de digitopresión para la inhibición -Manipulaciones cervicales -Manipulaciones dorsales -Manipulaciones lumbares -Manipulaciones de sacro y coxis 2. OSTEOPRAXIA DE LAS ARTICULACIONES DE LOS MIEMBROS -Técnicas de masaje en la zona -Estiramientos -Puntos de digitopresión para la inhibición -Manipulaciones en miembro superior: Hombro, codo y muñeca -Manipulaciones en miembro inferior: cadera, rodilla y tobillo

• Columna vertebral, miembros superiores y miembros inferiores. -Test kinesiológicos en vértebras y articulaciones 4. BALANCE PÉLVICO FACILITADO -Técnica de Dejarnette -Aplicación de test específicos y clasificación de distintas categorías pélvicas. -Aplicación de cuñas -Tratamiento de técnicas cráneo sacras para cada categoría 5. ACUPUNTURA PARA MASAJE

3. MÉTODO DE ESTRUCTURACIÓN BIOENERGÉTICA A TRAVÉS DEL PERCUTOR ESTRUCTURAL -Método Holder de estructuración bioenergética a través de información de alta velocidad en:

GRUPO ESTP

Técnicas no agresivas

25

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

HORARIOS TODAS LAS CIUDADES

Horas lectivas del curso: 132 horas Grupo A: 33 jornadas en el año de Viernes de 10:00 a 14.00 (3 viernes al mes). Grupo B : 33 jornadas en el año de Viernes de 16.00 a 20.00 (3 viernes al mes). Grupo C: 11 fines de semana, 1 por mes. Sábado de 10:00 a 14.00 • 15.30 a 19.30. Domingo de 10 a 14.00.

PROFESORADO

DIPLOMAS

Durante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

A. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Certificado de la Escuela ESTP, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP. B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP. C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

PROFESORADO Dr. Jesús Vázquez Gallego Prf. Cristina Barroso Peiró Prf. Txema Robles Robles

Se entrega certificación de cada módulo en cada año correspondiente. Al finalizar se entrega el Diploma en Técnico Superior en Osteopraxia Biomecánica.

Prf. Juan José Seguín Márquez Prf. Aquilino Fernández Díez Prf. Alicia Abelleira López Prf. Álvaro Barazal Hernández

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)

Prf. Juan Sánchez Rico Prf. Agustín Rodal Rodríguez Prf. Alia Álvarez Abelleira Prf. Fernando Huerga Cuenca Prf. María Dolores Álvarez Prf. Emilio José Isidro Babiano Prf. Cristina Blanco Rodríguez

PRECIO Nuestro precio está sujeto a distintas promociones, consúltenos.. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail). • Descuentos promocionales, consúltenos.

El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE Y OSTEOPRAXIA POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHINA. Estos cursos no se realizarán todos los años, depende del número de alumnos inscritos.

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

26

GRUPO ESTP

ESTÉTICA ORIENTAL

CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL, TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX INTRODUCCIÓN Bienvenid@ a uno de los cursos más innovadores de la enseñanza en torno a las técnicas de belleza, el moldeamiento corporal, el antienvejicimiento y todo lo que engloba el mundo de la salud y el bienestar en general. Nuestro curso se diseña inspirado en la combinación de las técnicas occidentales más avanzadas, en base al rigor científico, con la sabiduría oriental practicada en las medicinas de países como China, Japón, India... Presentamos una formación innovadora donde los resultados se hacen obvios, a la aplicación de los tratamientos impartidos, estos son

el mejor traductor de nuestro éxito en esta formación. Pensamos en la formación del profesional y en lo que a éste se le va a exigir en la integración del mundo laboral, pensamos en las nuevas tendencias, en la apertura de spas, en la inclusión de técnicas naturales en los hoteles, en la urgencia de nuestros clientes por los resultados….. pensamos en el mundo donde vivimos y en integrarte en el mediante una información actualizada y avanzada.

Masaje Ayurvédico, uno de los masajes más utilizados en centros de estética y spas

GRUPO ESTP

27

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

¿A quién va dirigido el curso? PERSONAS SIN CONOCIMIENTOS PREVIOS, nuestro curso parte del nivel inicial, no siendo necesario ningún conocimiento previo. ESTUDIANTES DE ESTÉTICA que deseen ampliar sus conocimientos y adentrarse en el campo de la estética natural. PERSONAS CON CONOCIMIENTOS DE ESTÉTICA, aquellas personas que hayan recibido formación de masaje pueden decantarse por el aprendizaje de nuevas técnicas que afectan al campo de la belleza natural. PERSONAL SANITARIO, auxiliar de clínica, fisioterapeutas, etc. Nuestros estudios no están dentro de la enseñanza oficial del campo sanitario y sus métodos y conocimientos resultan un buen complemento para las personas iniciadas y formadas en estas áreas. Personas que deseen dirigir su futuro hacia una profesión que tiene cada vez más oportunidades laborales y donde cada vez más se valoran los buenos especialistas. Profesionales que, trabajando en el ámbito de la salud, deseen especializarse en este campo para mejorar su proyección profesional. El masaje cefálico de la medicina alternativa ayurvédica

28

GRUPO ESTP

ESTÉTICA ORIENTAL

CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL, TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP PROGRAMA Nuestro programa está conformado por asignaturas tan importantes y atractivas como: 1. LABORATORIO DE COSMÉTICA NATURAL Talleres de elaboración de cosméticos tanto faciales como corporales a base de productos naturales y biológicos cuyo fin será hacer tratamientos personalizados tan demandados al día de hoy por ser de mayor efectividad que los genéricos existentes en el mercado. Estos tratamientos serán de gran ayuda en los tratamientos de cabina para mejorar su eficacia. • Concepto de cosmético. • Composición de un cosmético. • Cosmética natural. • Historia de la aromaterapia. • Aceites esenciales: -- características y propiedades físicas. -- métodos de obtención. -- envasados y conservación. -- principios activos. -- precauciones. • Bases portadoras o vehículos: mantecas, ceras, aceites vegetales, agua, gel, arcilla, miel o siropes. • Los hidrolatos. • Los aceites vegetales. • Vías de introducción. -- Olfativa. -- Tópica. -- Interna. • Productos cosméticos a conocer: desmaquillante, exfoliante, tónico, cremas hidratantes, crema nutritiva, serum, mascarillas, etc. • Exfoliantes. • Antes y después de la depilación. • Desmaquillante.

GRUPO ESTP

Conseguir la figura que quieres

Los beneficios del cacao

29

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

Aplicación de pindas para el bienestar

• Bálsamo labial. • Según tipo de piel: mixta, grasa, seca, sensible, madura. • Ojeras y bolsas en ojos. • Arrugas y manchas. • Cuperosis. • Piernas cansadas, varices. • Estrías y cicatrices. • Reafirmantes. • Celulitis con y sin adiposis. • Cabello: graso, seco, caspa, dañado, alopecia. • Sudoración: excesiva, fétida. APLICADAS

podemos inducir en el cuerpo de los pacientes diferentes respuestas como puedan ser: la eliminación de la grasa corporal, favorecer la circulación, elevación y modelado del contorno corporal, relajación profunda o mejorar la absorción y efectividad de las aplicaciones por vía tópica (cremas, aceites…) entre muchas otras… Para conseguir estos resultados vamos a pautar una serie de protocolos diseñados especialmente para éstos, con técnicas de masaje para cada caso y zona corporal de aplicación. Los masajes son una parte esencial de esta profesión, pero hay que entender cómo y porqué funcionan en cada situación si queremos alcanzar el éxito esperado.

A través de unas manos bien entrenadas,

Los masajes que vamos a desarrollar en esta asignatura a lo largo del curso son:

2. TÉCNICAS MANUALES A LA BELLEZA Y BIENESTAR

30

GRUPO ESTP

ESTÉTICA ORIENTAL

CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL, TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP • MASAJE ANTIESTRÉS (RELAX). • MASAJE TONIFICANTE. • MASAJE CIRCULATORIO. • MASAJE ANTICELULÍTICO. • MASAJE DE MIORREGENERACIÓN FACIAL. • MASAJE CON CAÑA DE BAMBÚ. • MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES..

eficaces para trabajar depósitos grasos localizados.

3. TÉCNICAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICADAS A LA BELLEZA Y EL BIENESTAR

4. TÉCNICAS HIDROTERMALES EN BALNEARIOS Y SPA

La salud y el bienestar son conceptos muy arraigados en las culturas orientales donde abundan los Spas y Balnearios. En esos centros se desarrollan técnicas específicas de la Medicina Tradicional China adaptadas a las necesidades de la vida moderna. Un ejemplo de esto serían las ventosas o la guasha, que son instrumentos tremendamente

El prisma de la Medicina Tradicional China nos permite entender estas técnicas como una ciencia y un arte a la vez, donde se combinan de manera magistral la efectividad de un sistema milenario con una cuidada estética y una imagen singular.

Desarrollaremos las propiedades de las distintas aguas mineromedicinales tanto en tratamientos de salud como de belleza, bienestar y relax. Para ello realizaremos las clases en Balnearios y Spas, dentro de los circuitos de agua y de las cabinas de tratamiento.

El masaje tailandés contribuye al bienestar, relax y la estética corporal

GRUPO ESTP

31

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP Conocerás cómo aplicar las distintas técnicas hidroterápicas, desde las duchas a distintas temperaturas hasta la aplicación de arcillas y peloides. Aprenderás de qué manera las aguas termales pueden mejorar los problemas de salud relacionados con los distintos aparatos del cuerpo humano (locomotor, urinario, nervioso...). En nuestro curso se incluye el traslado y la estancia en el centro de agua donde se realice la práctica. 5. REFLEXOLOGÍA PODAL En la planta de los pies se encuentran todos los puntos correspondientes a los órganos y sistemas del cuerpo humano, es por ello que de todas las reflexologías es la más utilizada. Si bien la reflexología podal es un tratamiento al cual acuden muchos adultos, el mismo es apto para ser llevado a cabo en niños y hasta en bebés, pero es importante que en ambos casos (espacialmente cuando se trate a un bebé) las fricciones del masaje sean suaves y fundamentalmente de corta duración.

Aplicación de lodos

Uso de las piedras calientes

32

GRUPO ESTP

ESTÉTICA ORIENTAL

CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL, TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP

El placer de la belleza

• Conceptos de la reflexología podal. • Estudio de zonas del pie y su correspondencia con zonas corporales, órganos y vísceras. • Tratamiento y masaje según objetivos específicos. • Masaje en general. 6. MASAJE CHINO (TUI NA) Este tipo de masaje es uno de los más antiguos del mundo y basa una parte importante del tratamiento en el estímulo de puntos energéticos (digitopresión). Es un masaje vigoroso y dinámico en el que abundan movimientos de rodamiento y amasamientos profundos. Es un masaje imprescindible en la belleza y para aquellas personas que se encuentran cansadas y tienen diversos padeci-

mientos orgánicos ya que está especialmente diseñado para reequilibrar las energías yin y yang y de este modo favorecer la curación. 7. MASAJE AYURVÉDICO Ayurveda es una ciencia milenaria, que procede de la India cuyos pilares básicos sobre los que se sustenta son: la dietética (estudio de los alimentos), la herbología (estudio de las plantas), la aromaterapia (estudio de los aceites), las técnicas de desintoxicación y el masaje tan necesaria en la estética. Es el masaje creado en la India con la filosofía y el profundo conocimiento de la Medicina Ayurvédica. Se lleva a cabo en todo el cuerpo de manera suave y armoniosa, favoreciendo una profunda relajación. Realizando

GRUPO ESTP

33

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

El placer del masaje indú

un tratamiento completo al paciente que reportará beneficios como: • Detoxicación. • Relajación. • Bienestar. • Flexibilidad articular. • Fortalecimiento de la salud.

34

masaje que es típico del norte de Tailandia. Hoy en día, en balnearios y spas son muy populares el Masaje Tailandés con aceite y la Reflexología Podal Tailandesa que suelen combinarse con técnicas de Guasha, la Caña de Bambú y las pindas cuya manipulación encontrarás también dentro de este curso.

8. MASAJE TAILANDÉS

9. MASAJE NEUROVASCULAR

Para la Medicina Tradicional Tailandesa, el cuerpo está impregnado de lom o “aire”, que se inhala en los pulmones y que luego viaja por el cuerpo a lo largo de 72.000 Meridianos llamados Sen. El Masaje Tailandés combina la digitopresión China con estiramientos de yoga Indio, lo que da origen a un trabajo corporal profundo con características singulares. El masaje más popular es el Nuad Boram,

El relax más profundo a través de la respiración y la combinación de masaje, puntos de digitopresión y técnicas sofrológicas.

GRUPO ESTP

ESTÉTICA ORIENTAL

CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL, TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP PLAN DE ESTUDIOS El curso de consta de las siguientes horas: Estructura

Horas

Horas lectivas (teórico práctica) - 176 horas de clase en horario establecido - 20 horas on line - 16 horas en prácticas de Spa y Balneario - 8 horas de temario común que se impartirán en fin de semana (no obligatorias, opcionales)

220 horas

Test de control de conocimientos (realizados por los alumnos)

30 horas

Trabajo de complementación académica (entregará el alumno antes del fin de curso)

100 horas

Total

350 horas

GRUPO ESTP

Los centros de agua y estética utilizan multitud de accesorios para resultados sorprendentes”

35

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

HORARIOS Inicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de septiembre. HORARIOS para los 6 primeros meses.

PARA TODOS los grupos, a partir de abril se imparten las técnicas manuales.

MADRID

BARCELONA

Grupo –A-

Martes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –A-

Martes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Martes

18.00 a 22.00 horas

Grupo –B-

Martes

18.00 a 22.00 horas

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

Grupo –A-

Martes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –A-

Martes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Martes

18.30 a 22.30 horas

Grupo –B-

Martes

18.30 a 22.30 horas

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

Grupo –A-

Jueves

10.00 a 14.00 horas

Grupo –A-

Jueves

10.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Jueves

18.30 a 22.30 horas

Grupo –B-

Jueves

18.30 a 22.30 horas

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

LEÓN

LA CORUÑA

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

VALLADOLID

OVIEDO

Grupo –C-

Sábados alternos

Grupo –A-

Jueves

10.00 a 14.00 horas

Grupo –A-

Lunes

10.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Jueves

18.30 a 22.30 horas

Grupo –B-

Lunes

18.30 a 22.30 horas

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

Grupo –C-

Sábados alternos (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

VIGO

SALAMANCA

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

Masaje con cañas de bambú

36

GRUPO ESTP

La importancia de la sauna en el bienestar

ESTÉTICA ORIENTAL

CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL, TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX

CORPORACIÓN ESTP DIPLOMAS A. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Certificado de la Escuela ESTP, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP. B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP. C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS.

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido) El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN ESTÉTICA POR LA UNIVERSIDAD DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. Estos cursos no se realizarán todos los años, depende del número de alumnos inscritos.

PROFESORADO Durante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente: PROFESORADO Dr. Jesús Vázquez Gallego Prf. Cristina Barroso Peiró Prf. Txema Robles Robles Prf. Juan José Seguín Márquez Entrega de títulos

Prf. Aquilino Fernández Díez Prf. Alicia Abelleira López Prf. Álvaro Barazal Hernández Prf. Juan Sánchez Rico Prf. Agustín Rodal Rodríguez Prf. Alia Álvarez Abelleira Prf. Fernando Huerga Cuenca Prf. María Dolores Álvarez Prf. Emilio José Isidro Babiano Prf. Cristina Blanco Rodríguez

Entrega de títulos

GRUPO ESTP

37

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

PRECIO: CURSO DE ESTÉTICA ORIENTAL. TÉCNICAS DE BELLEZA NATURAL, SPA Y RELAX: Nuestros precios están sujetos a distintas promociones, consúltenos. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail). • Descuentos promocionales, consúltenos. CONVALIDACIONES Para los alumnos que tengan el curso de masaje de la ESTP se convalidarán las asignaturas de Masaja Ayurvédico, Masaje Tailadés, Masaje Tui-na, Masaje Neurovascular, Reflexología Podal e Hidroterapia., realizando sólo lo específico de curso nuevo. PRECIO SÓLO PARA CONVALIDACIONES: Nuestros precios están sujetos a distintas promociones, consúltenos.. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail). • Descuentos promocionales, consúltenos.

38

GRUPO ESTP

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA INTRODUCCIÓN

Muchas son las teorías de la producción de las enfermedades, de las alteraciones biomecánicas, de las lesiones, del dolor, etc., al igual que tan numerosos son los tratamientos que desde distintas terapias se dirigen tales como: antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos, corticoides, fisioterapia , cirugía, etc. La Clave de mantener y recuperar la salud es tener el conocimiento preciso del proceso de cómo esta se pierde. La osteopraxia parte del axioma fundamental de que el cuerpo tiene la capacidad de modificar los desequilibrios bioenergéticos que producen diversas alteraciones de nuestro cuerpo, pudiendo estos llegar a dañar nuestra salud. Por eso desde esta metodología pretendemos dejar claro que no tratamos enfermedades, lesiones, dolores..., eso se lo dejamos para los profesionales de la medicina, la fisioterapia, la enfermería y aquellas otras ciencias de la salud que sin intención de menospreciarlas trabajan desde el concepto de la existencia de la enfermedad y el conocimiento de esta para poder tratarla.

El dolor lumbar puede ser un aviso de un dolor distal a esta zona o quizás la sobrecarga emocional

La Osteopraxia Biomecánica Roseg® no trata enfermedades, su aplicación es la misma ante la enfermedad que ante la ausencia de esta, pues solo trata de dar la información correcta al cuerpo para que este actúe reequilibrándose por si solo. A través del método de análisis osteopráxico, tomamos la bioinformación que necesitamos y que el cuerpo nos da, solicitándosela a través de distintos test y movimientos , a través de esta información actuamos aplicando técnicas que aportarán la codificación que el cuerpo necesita para auto reequilibrarse por sí mismo.

GRUPO ESTP

Saber escuchar al sistema nervioso a través del flujo cefalorraquídeo

Prf. de la ESTP Conferencia método de osteopraxia

39

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP ¿A quién va dirigido el curso?

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA OSTEOPRAXIA “El profesional de la osteopraxia no realiza tratamiento alguno con intención de tratamiento de la lesión somática. La Osteopráxia Biomecánica® no trata enfermedades ya que su única misión es facilitar la acción reguladora del organismo que inherentemente tiende a la salud. Las valoraciones llevadas a cabo y las recomendaciones sobre hábitos saludables no constituyen en ningún caso diagnósticos o prescripciones.”

Personas con conocimientos previos de Masaje o Fisioterapia que quieran mejorar sus resultados para reestructurar y reconectar la estructura corporal.

OBJETIVOS Formar profesionales altamente cualificados capaces de elaborar una correcta valoración y Bio Restructuracion. Además mejorar destrezas y habilidades propias para desarrollar esta actividad de forma segura y eficaz. Dotar al alumno de un conocimiento teórico-práctico suficiente para favorecer los procesos que estimulan la salud y mejoran la calidad de vida.

No realizar cualquier movimiento, hay que buscar el adecuado

40

GRUPO ESTP

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CORPORACIÓN ESTP PROGRAMA El curso consta de 4 módulos independientes. El primer modulo es tratamiento del tejido blando, masaje, con posibilidad de convalidarlo si se demuestran sus estudios, de esta forma el alumno a partir del primer año, podrá empezar a aplicar la técnica manual e ir introduciendo las técnicas osteopráxicas progresivamente. Cada modulo tiene un año de duración. Existe la posibilidad de realizar el módulo de masaje a la vez que otro en el primer año.

MÓDULOS MÓDULO -A: TÉCNICAS DE MASAJE Y TRATAMIENTO DEL TEJIDO BLANDO (convalidable para aquellas personas que hayan realizado masaje y que puedan acreditarlo) 1 año. MÓDULO -B: ESPINOPRAXIA® (1 año) MÓDULO -C: ARTROPRAXIA® EN LAS EXTREMIDADES (1 año) MÓDULO-D: VISCEROPRAXIA® Y OSTEOPRAXIA SACROCRANEAL (1 año)

El alumno recibirá con el modulo A el diploma de Masaje ver programa de masaje). Puede optar a realizar la especialización de uno de los bloques realizando sólo los estudios de un año de duración, recibiendo la acreditación de lo realizado Para la obtención del diploma acreditativo de Osteopráxia será necesaria la formación total. Movilización lumbar

GRUPO ESTP

41

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

PROGRAMA DESARROLLADO MÓDULO -A (VER PROGRAMA DE MASAJE EN PÁG. 17) MÓDULO -B PROGRAMA DE ESPINOPRAXIA® (1 AÑO) • Introducción. • Historia y concepto de la osteopraxia. • Indicaciones y contraindicaciones de la osteopraxia. • Técnicas: - técnicas directas. - técnicas indirectas. - técnicas semidirectas. - técnicas de energía muscular. • La columna lumbar. - Recuerdo anatómico. - Biomecánica de las vértebras lumbares, y leyes de FRYETTE. - Exploración de los dermatomas, miotomas y reflejos de las raíces lumbares. - Zona lumbar, valoración osteopráxica y tratamiento. - Zona ciática, síndrome del piramidal. - Alteraciones vertebrales, test de valoración. • La columna dorsal. - Recuerdo anatómico. - Biomecánica de las

Tratar de otra forma , entender otro concepto

42

Técnicas no agresivas

vértebras, leyes de FRYETTE. - Valoración y tratamiento de las disfunciones osteopráxicas no médicas. - Influencias sobre las vísceras de las alteraciones vertebrales osteopráxicas. - Dolor precordial de origen dorsal. • Las costillas. - Recuerdo anatómico. - Biomecánica costal. - Alteraciones osteopráxicas costales. - El esguince intercostal. - El diafragma, relación con la espalda. • Las cervicales. - Recuerdo anatómico. - Biomecánica, leyes de FRYETTE. Segmento cervical superior. Segmento cervical inferior. - Valoración osteopráxica de las cervicales.

GRUPO ESTP

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CORPORACIÓN ESTP

La importancia de la cintura escapular

- Técnicas de stretching y tejidos blandos. - Técnicas osteopráxicas de manipulación vertebral cervical. - Leyes de MARTINDOILE. - Ley de LOVETT - BROTHER. • El occipital. - Recuerdo anatómico. - Relación occipital-sacra. - Valoración osteopráxica del occipital. • ESTRUCTURACIÓN BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA. METODO HOLDER - Introducción y exposición de la técnica de Martillo Neurológico. - Mecanismo de la alta velocidad. - Subluxación y facilitación. - Analítica de la técnica. - Herramientas de evaluación y diagnóstico: • Posición 1: realización e interpretación.

• Posición 2 : realización e interpretación. • Test de la técnica: test de aislamiento, presión y estrés.

Mantener una postura puede ser un resultado positivo

GRUPO ESTP

43

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

Un simple ejercicio puede ser una fácil solución

Buscar la respuesta del cuerpo

44

GRUPO ESTP - Protocolo básico de actuación: • Posibilidad 1. • Posibilidad 2. • ORTOMOLECULAR 1 y 2: (Se impartira el tema 1 o bien el 2 en este módulo) - Conceptos de la alimentación desde la nutrición celular activa. - Nutraceúticos y nutrigenómica. aplicada a los desequilibrios de la salud. - Nutraceuticos y nutrigenómica, la inflamación y regeneración. - Nutrigenómica y procesos degenerativos. - Los nutrigenómicos y las articulaciones. - Los nutrigenómicos y la columna vertebral. MÓDULO -C ARTROPRAXIA® EN LAS EXTREMIDADES (1AÑO) • Bases de la osteopraxia periférica. • Indicaciones y contraindicaciones de la osteopraxia. • El pie. - Biomecánica del pie. - Anatomía del pie. - Alteraciones osteopáticas del pie, valoración y manipulaciones. - Tratamiento de tejidos blandos. - Pruebas ortopédicas. • El tobillo. - Anatomía y biomecánica. - Pruebas especiales. - Alteraciones osteopáticas del tobillo, valoración y manipulaciones. • EL ESGUINCE DE TOBILLO. - Escalas de valoración. - Tipos de esguinces. - Consecuencias mecánicas de los esguinces.. • LA RODILLA. - Anatomía y biomecánica. - Pruebas de valoración.

GRUPO ESTP

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CORPORACIÓN ESTP • Alteraciones de meniscos. • Alteraciones ligamentos. - Alteraciones osteopráxicas de la rodilla, valoración y manipulaciones. • LA CADERA. - Anatomía y biomecánica. - Pruebas especiales de la cadera. - Alteraciones osteopráxicas de la cadera, valoración y manipulaciones. - Relación cadera - ilíaco - sacro - lumbares. • EL HOMBRO. - Articulaciones que componen el hombro. • Art. escapulohumeral. • Art. escapulotorácica. • Art. acromioclavicular. • Art. esternoclavicular. - Anatomía y biomecánica del hombro. - Relaciones del hombro con las cervicales, dorsales y costillas. - Pruebas especiales del hombro. - Alteraciones osteopráxicas de la articulación escápulo humeral, valoración y manipulaciones. - Alteraciones osteopráxicas de la articulación escápulo- torácica, valoración y manipulación. - Alteraciones osteopráxicas de la ar-

La relación del uno con el todo a través de la información

ticulación acromio-clavicular, valoración y manipulación. - Alteraciones osteopráxicas de la articulación esternoclavicular, valoración y manipulación. • EL CODO. - Anatomía y biomecánica. - Pruebas especiales para el codo. - Alteraciones osteopráxicas del codo, valoración y manipulaciones. • LA MUÑECA Y MANO.

GRUPO ESTP

45

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

- Anatomía y biomecánica. - Relación entre muñeca, mano y codo. - Alteraciones del carpo, valoración osteopráxica y manipulaciones. - Alteraciones de la mano y dedos, valoración y manipulaciones. - Tipos de estiramientos. - ATM (Articulación temporomaxilar). Recuerdo anatómico. - Biomecánica de la ATM. - Influencia de la ATM. En el cuerpo - Valoración osteopráxica de la ATM. - Técnicas de corrección osteopática de la ATM. • ESTRUCTURACIÓN BIOMECÁNICA • ORTOMOLECULAR 1 y 2. (Se impartira el tema 1 o bien el 2 en este módulo) - Conceptos de la alimentación desde la nutrición celular activa. - Nutraceuticos y nutrigenómica aplicada a los desequilibrios de la salud. - Nutraceuticos y nutrigenómica, la inflamación y regeneración. - Nutrigenómica y procesos degenerativos.

46

GRUPO ESTP

- Los nutrigenómicos y las articulaciones. - Los nutrigenómicos y la columna vertebral. • ESTRUCTURACIÓN BIOMECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES DE LAS EXTREMIDADES A TRAVÉS DEL MÉTODO HOLDER DE PERCUSIÓN. - Aplicación del percutor en las extremidades superiores con énfasis en hombro, codo y muñeca. - Aplicación del percutor en las extremidades inferiores con énfasis en tobillo, rodilla y cadera. • BALANCE PÉLVICO FACILITADO. TÉCNICA DE DEJARNETTE - categoría 1 - categoría 2 - categoría 3 MÓDULO -D VISCEROPRAXIA® • RELACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y LAS VÍSCERAS. - Teoría.

GRUPO ESTP

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CORPORACIÓN ESTP - Alteraciones y denominaciones desde la osteopraxia, no la medicina. - Anatomía y alteraciones viscerales. - Práctica. - Anatomía y alteraciones viscerales. - Técnica. - Valoración profesional del tubo digestivo y visceral . - Valoración en podal. - Teoría. - Manipulación en tubo digestivo y vísceras. - Manipulación podal. - Práctica. - Anatomía digestiva y visceral. - Técnica. - Comprobación en serie. - Enfoque de tratamiento. • PROTOCOLOS INTEGRALES. - Teoría protocolos integrales. - Práctica. Repaso general, anatomía periférica y visceral. - Técnica . Valoración integral. - Teoría protocolos integrales. - Técnica. Manipulación integral. - Práctica.

- El objetivo es dar la herramienta especifica dentro de la Medicina China, como ayuda al bloqueo energético, en complemento con el tratamiento osteopráxico. - Conceptos básicos de la Medicina China. - Teoría básica del concepto de la bioenergética. - Relación de los 5 movimientos y su interpretación en órganos y tejidos. - Técnica de las 5 estrellas y las 4 puertas. - Técnica bioenergética del dolor vertebral. - Principales aplicaciones en articulaciones. Aplicación de acupuntura, moxa, ventosas y qua sha. • TÉCNICAS DE ACUPUNTURA PARA MASAJE - Principales técnicas de acupuntura como apoyo a la osteopraxia.

Osteopraxia SACROCRANEAL - Historia osteopraxia sacro. - Movimiento respiratorio primario. - Diagnosis del ritmo sacrocraneal. - Técnicas de liberación de diafragmas. - Técnicas de liberación de restricción de los huesos del cráneo. - Técnicas de liberación del raquis. - La terapia craneosacra en los niños. - Técnicas de liberación avanzadas. • PROTOCOLOS INTEGRALES. - En los tres años de osteopraxia se incluye anatomía del aparato locomotor, órganos y vísceras, test de acortamiento muscular y estiramientos. • TÉCNICAS DE MEDICINA CHINA EN OSTEOPRAXIA.

GRUPO ESTP

47

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

PLAN DE ESTUDIOS Cada módulo consta de las siguientes horas:

MÓDULO-A. TÉCNICAS DE MASAJE Y TRATAMIENTO DEL TEJIDO BLANDO , impartido durante 11 meses Estructura

Horas

Horas lectivas (teórico práctica) - 152 horas de clase en horario establecido - 32 horas de repaso, repartidas en 8 clases de 4 horas, estas clases se impartirán en viernes o fin de semana, siendo opcional y no obligatoria su asistencia - 25 horas on line 244 horas - 15 horas en prácticas de Spa y Balneario (no obligatorias, opcionales) - 12 horas de prácticas reales, siendo opcional y no obligatoria - 8 horas de temario común que se impartirán en fin de semana (no obligatorias, opcionales) Test de control de conocimientos (realizados por los alumnos)

30 horas

MÓDULO-B. ESPINOPRAXIA®, impartido durante 11 meses

Estructura

Horas

Horas lectivas - 176 horas de clase en horario establecido - 24 horas en dos fines de semana, en horario de sábado de 10.00 a 14.00 y 15:30 a 19:30 y domingo de 10.00 a 14.00

200 horas

Test de control de conocimientos (realizados por los alumnos)

30 horas

Trabajo de complementación académica (entregará el alumno antes del fin de curso)

145 horas

Total

375 horas

Trabajo de complementación académica 176 horas (entregará el alumno antes del fin de curso) Total

450 horas

MÓDULO-C. ARTROPRAXIA® EN LAS EXTREMIDADES, impartido durante 11 meses Estructura

Horas

Estructura

Horas

Horas lectivas - 176 horas de clase en horario establecido - 24 horas en dos fines de semana, en horario de sábado de 10.00 a 14.00 y 15.30 a 19.30 y domingo de 10.00 a 14.00

200 horas

Horas lectivas - 176 horas de clase en horario establecido - 24 horas en dos fines de semana, en horario de sábado de 10.00 a 14.00 y 15.30 a 19.30 y domingo de 10.00 a 14.00

200 horas

Test de control de conocimientos (realizados por los alumnos) Trabajo de complementación académica (entregará el alumno antes del fin de curso) Total

48

MÓDULO-D. VISCEROPRAXIA® Y OSTEOPRAXIA SACROCRANEAL, impartido durante 11 meses

30 horas 145 horas 375 horas

Test de control de conocimientos (realizados por los alumnos) Trabajo de complementación académica (entregará el alumno antes del fin de curso) Total

GRUPO ESTP

30 horas 145 horas 375 horas

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CURSO DE OSTEOPRAXIA BIOMECÁNICA

CORPORACIÓN ESTP Estos cuatro módulos forman un total de 1.500 horas Módulo -A. TÉCNICAS DE MASAJE Y TRATAMIENTO DEL TEJIDO BLANDO Módulo -B. ESPINOPRAXIA® Módulo -C. ARTROPRAXIA® EN LAS EXTREMIDADES Módulo -D. VISCEROPRAXIA® Y OSTEOPRAXIA SACROCRANEAL Total

450 horas 375 horas 375 horas 375 horas 1575 horas

Cada uno de los módulos se certifica por separado, con la realización de los cuatro módulos se obtiene el certificado de Ostepraxia.

HORARIOS (inicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de septiembre). BARCELONA Grupo –A-

Martes

MADRID

18.30 a 22.30 horas

Grupo –A-

Lunes

18.30 a 22.30 horas

Grupo –B-

2 sábados al mes

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

LA CORUÑA

LEÓN Grupo –A-

Miércoles

18.30 a 22.30 horas

Grupo –B-

2 Sábados al mes

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

Grupo –A-

2 Sábados al mes

11 fines de semana Grupo –A-

VALLADOLID 10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

2 Sábados al mes

10.00 a 14.00 horas -15.30 a 19.30 horas

Martes

Domingo

9.00 a 15.00 horas

11 fines de semana Grupo –A-

OVIEDO Grupo –A-

9.00 a 14.00 horas15:30 a 20.30 horas

SALAMANCA

VIGO Grupo –A-

Sábado

18.30 a 22.30 horas

Entrega de certificados

GRUPO ESTP

Sábado

9.00 a 14.00 horas15:30 a 20.30 horas

Domingo

9.00 a 15.00 horas

Entrega de certificados

49

CURSOS 2016 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

PROFESORADO

DIPLOMAS

Durante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

A. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Certificado de la Escuela ESTP, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP. B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP. C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

PROFESORADO Prf. Txema Robles Robles Prf. Marcelino Pérez Jiménez Prf. Aquilino Fernández Diez

Se entrega certificación de cada módulo en cada año correspondiente. Al finalizar se entrega el Diploma en Técnico Superior en Osteopraxia Biomecánica.

Prf. Agustín Rodal Rodríguez

Prf. Laura Jaeger Prf. Juan José Seguín Márquez Prf. Álvaro Barazal Hernández

PRECIO Nuestro precio está sujeto a distintas promociones, consúltenos.. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail). • Descuentos promocionales, consúltenos.

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido) El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE Y OSTEOPRAXIA POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHINA. Estos cursos no se realizarán todos los años, depende del número de alumnos inscritos.

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

50

GRUPO ESTP

CURSOS CHINA 2016

CURSOS EN CHINA 2017

Una oportunidad sin precedentes de estudiar en China, visitar sus hospitales y conocer su cultura La Escuela ESTP lleva organizando estos cursos para más de 1000 alumnos desde hace 22 años GRUPO ESTP

51

CURSOS EN CHINA 2017 INFORMACIÓN DEL CURSO

GRUPO ESTP

UNIVERSITY OF CHINESE MEDICINE, INTERNATIONAL SCHOOL UNIVERSIDAD DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA, ESCUELA INTERNACIONAL SOBRE LA UNIVERSIDAD La Universidad de Medicina Tradicional China es una institución nacional para la investigación científica, la medicina clínica y la educación médica en la medicina china tradicional. Actualmente, la Universidad es la organización de investigación más grande en Medicina Tradicional China en el país, que tiene todas las disciplinas necesarias de Medicina Tradicional China, contando con el equipo más avanzado y de la fuerza sólida de la investigación científica. La investigación científica sobre Medicina Tradicional China es la misión principal de la universidad. Durante los últimos 50 años, los logros notables que se han obtenido en la universidad han sido en los campos de la teoría básica de Medicina Tradicional China, de la prevención y del tratamiento de enfermedades. Nuestros cursos en China serán avalados por la Universidad entregando los diplomas y certificados en: • Postgraduado de Masaje Chino y Osteopatía (TUI-NA). • Postgraduado en Acupuntura y Moxibustión. • Monitor de Qi Gong Médico. • Curso de estancias hospitalarias para masaje. • Curso de estancias hospitalarias para acupuntura.

52

GRUPO ESTP Diplomas y certificados Los diplomas y certificados serán emitidos por : UNIVERSITY OF CHINESE MEDICINE, INTERNATIONAL SCHOOL. UNIVERSIDAD DE MEDICINA CHINA, ESCUELA INTERNACIONAL

GRUPO ESTP

CURSOS CHINA 2016

CURSOS EN CHINA 2017

INFORMACIÓN CURSOS EN CHINA POSTGRADUADO DE MASAJE Dirigido a: • Aquellas personas que hayan realizado cursos de masaje, quiromasaje, osteopatía, con una duración mínima de 150 horas lectivas. • Alumnos o estudiantes de Escuelas de masaje y osteopatía que se diplomen en el año 2016 y que ya hayan realizado 150 horas lectivas antes de agosto del 2016.

Diploma emitido por la Escuela Internacional de la Universidad de Medicina China

GRUPO ESTP

53

GRUPO ESTP OTROS CURSOS CURSOS DE NATUROLOGÍA Y CURSOS INTENSIVOS • CURSO DE NATUROLOGÍA. LA NATUROPATÍA DE VANGUARDIA • CURSO DE ALIMENTACIÓN NATURAL Y SALUD DESDE LA NATUROLOGÍA • CURSO DE HERBOLARIA Y PLANTAS APLICADAS • CURSO DE KINESIOLOGÍA • CURSO DE LIBERACIÓN SOMATO EMOCIONAL (LSE). • CURSO INTENSIVO DE QI GONG TERAPÉUTICO. • REIKI, EL CAMINO DE LA ENERGÍA

MEDICINA TRADICIONAL CHINA • CURSO DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. ACUPUNTURA • HERBOLARIA Y ACUPUNTURA • MASTER EN ACUPUNTURA DEL MAESTRO TUNG • ACUPUNTURA JAPONESA. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN COMPLEMENTARIA EN ACUPUNTURA • TERCERO DE ACUPUNTURA • CURSOS EN CHINA A. POSTGRADUADO EN ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN B. EXAMEN INTERNACIONAL DE ACUPUNTURA C. MONITOR QI-GONG PARA LA SALUD

EQUIPO DEL CURSO ESTP

56

Dra. Manuela Nunes

Dr. Antonio Marcos

Presidenta de Honor de la ESTP. Directora del Instituto Portugués de Naturología.

Presidente de Honor de la ESTP. Presidente Instituto Portugués de Naturología.

Dr. Jesús Vázquez Gallego

Dr. Luis Ignacio Bachiller

Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte.

Licenciado en Medicina. Presidente de la Asociación de Española de Fitoterapia.

Prf. Juan José Seguín

Prf. Txema Robles

Director de áreas y jefatura de estudios. Doctor en Acupuntura por la R. Popular China. Naturópata.

Director y coordinador académico. Doctor en Acupuntura por la R. Popular China. Grado en Fisioterapia.

Dra. Ma Suyun

Prf. Fernando Huerga

Representante de la escuela en China para la organización de los cursos.

Doctor en acupuntura por la R. P. China. Masajista. Naturópata.

Prf. Cristina Blanco

Prf. Cristina Barroso Peiró

Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía. Masajista.

Doctora en acupuntura por la R. P. China. Postgraduada en Estética Oriental. Masajista.

Prf. Emilio José Isidro Babiano

Dr. Javier Griso Salomé

Masajista, Doctor en Acupuntura por la R. Popular China, maestro de Reiki

Licenciado y doctorado en Medicina Alternativa. Autor de varios libros. Autor del método Salomé.

GRUPO ESTP

INFORMACIÓN

EQUIPO DEL CURSO ESTP

CORPORACIÓN ESTP Prf. Marcelino Pérez Jiménez

Prf. Alia Álvarez

Osteópata. Masajista. Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.

Especialista en Estética. Fisioterapeuta. Masajista.

Prf. Juan Justo Sánchez

Prf. Aquilino Fernández

Masajista.

Osteópata. Acupuntor.

Prf. Jorge D. Ortiz Rodríguez

Prf. Alicia Abelleira

Diplomado en Medicina Natural por la Universidad Internacional Alfonso VIII. Técnico Superior en Naturopatía.

Especialista en Estética. Naturópata. Acupuntora.

Prf. María Dolores Álvarez

Prf. Álvaro Barazal

Terapeuta floral. Masajista. Naturópata.

Masajista, osteópata. Postgraduado en Masaje y Osteopatía por la República Popular China.

Prf. Lidia Prieto Padín

Prf. Agustín Rodal

Masaje. Kinesiología. Especialista en Técnicas de la Consciencia.

Masajista. Osteópata.

Prof. Lola Martín Blanco

Prf. Fernando Aparicio

Kinesióloga, Acupuntora, Naturópata, Reflexoterapeuta podal, Sacrocraneal biodinámico, Masaje Metamórfico y Masajista.

Naturópata. Homeópata.

GRUPO ESTP

57

CURSOS 2016 INFORMACIÓN

GRUPO ESTP

Prf. Laura Jaeger Diplomada en Osteopatía Graduado en Medicina Tradicional China y Neuropatía.

Prf. Fernando García Suárez Homeópata.

Oficialmente reconocida por el Ministerio de Sanidad Alemán como Heilpraktiker.

58

Rosa Ramos Barrios

Elena Arroyo San Millán

Dirección de admisión y Secretaría Central.

Secretaria de León.

Silvia Prieto Peña

María Reyes Flórez Arias

Secretaria de Salamanca.

Secretaria de Oviedo.

Raquel Sánchez Vidal

Judith Bertran Claveras

Secretaria de Valladolid.

Secretaria de Barcelona.

Isabel Cernadas Seijo

José Robles García

Secretaria de Vigo.

Departamento de Relaciones Públicas ESTP.

GRUPO ESTP

INFORMACIÓN GRUPO ESTP

59

ESCUELA AVALADA POR APSANA

VENTAJAS DE SER ASOCIADO

Formar parte de la bolsa de empleo.

varias áreas de la salud natural.

Ser asociado de Apsana es tener una asociación empeñada en proporcionar a los profesionales de la salud natural las mejores condiciones para el desempeño de su actividad.

Precio especial en el seguro de responsabilidad profesional.

Condiciones ventajosas en la adquisición de productos de ortomolecular, fitoterapia occidental y fitoterapia china.

La asociación APSANA proporciona las siguientes ventajas: Apoyo fiscal. Apoyo jurídico. Acreditación a través de carnet profesional. Establecimiento de acuerdos con otras entidades estableciendo condiciones especiales para los asociados. Información periódica de artículos de interés para la salud natural así como de eventos, congresos, etc.

PROTOCOLOS APSANA como asociación profesional, pretende crear condiciones más favorables para el ejercicio de la actividad de sus asociados. Para ello establece protocolos con diversas entidades relacionadas con la vertiente de la salud natural, teniendo en cuenta la creación de condiciones más favorables en el desempeño de las actividades de sus asociados. Así destacamos algunos beneficios: Condiciones ventajosas en la adquisición de material de trabajo para la práctica de

APSANA ESPAÑA C/Antonio Toledano,7 Local comercial 28028- MADRID 91.356.96.04 [email protected]

Condiciones ventajosas en precios de terapias y en formación del área de la salud natural.

ASOCIACIÓN APSANA Asociación Europea de Profesionales de la Salud Natural, es una estructura creada para la representación de colectivos profesionales de Portugal y España, esperando que pronto se sumen otros países. Regula la defensa de los intereses de los profesionales de la salud natural en cada uno de los países miembros y en el ámbito conjunto de la comunidad Europea.

APSANA PORTUGAL Placeta Cristóvao Falcao, nº 73R/c esq. 4465-114 S.Mamede Infesta matosinhos t.229558027 - Tlm.915978102 [email protected]

www.apsana.org

ESCUELA ESTP (Inscrita en el Registro Mercantil de León, al Tomo 780 General, Folio 146, Hoja nº LE-7.597, inscripción 1ª, con domicilio fiscal en León, calle Santa Ana, 26-bajo; administrada por doña Cristina Barroso Peiró. En sus distintos centros de León, Salamanca, Valladolid, Oviedo, La Coruña, Vigo : www.escuela-estp.es; ([email protected]), ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID ESTP S.L. (Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 28.865, Folio 76, Sección 8, Hoja nº MA519758, inscripción 1ª, con domicilio fiscal en Madrid, 7, bajo; administrada por don Juan José Seguín Márquez. En su centro de Madrid, www.escuela-estp.es; (madrid@escuela-estp).

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN COMÚN PARA TODOS LOS CURSOS ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA ESTP, S.L. Con domicilio fiscal en Barcelona, calle Valencia, 151- local comercia; administrada por don José María Robles Robles. En su centro de Barcelona: www.escuela-estp.es; (barcelona@ escuela-estp.es). En todos los centros se imparten enseñanzas y entregan títulos de carácter de formación, siguiendo las directrices de la legislación actual de los centros de enseñanzas no regladas sin carácter oficial, de acupuntura, masaje, osteopatía, naturología, técnicas de belleza natural, spa y relax, chi kun, ... y no se encuentra adherido al sistema arbitral de consumo. Asimismo, existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que lo solicite.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Del 1 de junio del 2016 al 15 de octubre del 2016

LUGAR EN QUE SE IMPARTE CENTRO MADRID

C/ ANTONIO TOLEDANO, 7. Local comercial.

CENTRO BARCELONA

C/ VALENCIA, 151. Local comercial.

CENTRO LEÓN

C/ SANTA ANA, 26. Local comercial.

CENTRO VALLADOLID

C/ SAN BLAS, 14. Entreplanta D.

CENTRO SALAMANCA

C/ ARCO, 2-6. Entreplanta. Oficina-3.

CENTRO OVIEDO

C/ FRAY CEFERINO, 18. 1º izquierda.

CENTRO LA CORUÑA

C/ SAN ANDRÉS.16, 1º

CENTRO VIGO

AV. LAS CAMELIAS, 78. Oficina E.

GRUPO ESTP

61

CURSOS 2016 INFORMACIÓN

GRUPO ESTP

NUMERO ALUMNOS POR CLASE 15 alumnos como mínimo y 35 como máximo. DURACIÓN PREVISTA Del 15 de Octubre del 2016 a 30 de Septiembre del 2016 (fecha inicio y finalización). MATERIAL NECESARIO Todo el material necesario para el desarrollo de las clases (crema, sábana, moxa, ventosas, martillo, kinesio, etc.) es proporcionado por el centro. No está incluida la toalla personal del alumno. Los apuntes serán entregados en soporte informático (CD ó e-mail), no está incluida la impresión de los mismos.

62

RESERVA DE PLAZA No existe reserva de plaza, se procederá directamente a formalizar la matricula en el período de inscripción fijado del 1 de junio del 2016 al 15 de octubre del 2016. El requisito para dicha formalización es el abono de 60€ de cuota de entrada. CERTIFICADOS El certificado se entrega a efectos de FORMACIÓN PRIVADA, al ser enseñanzas no regladas por el Ministerio de Educación no tienen carácter oficial en la actualidad.

GRUPO ESTP

Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP

Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP

GRUPO ESTP

www.escuela-estp.es

Madrid C/ Antonio Toledano, 7 Local Comercial. C. P.: 28028 91 356 96 04 [email protected] Barcelona C/ Valencia, 151 Local Comercial. C. P.: 08011 93 454 75 82 [email protected]

ESCUELA ESTP

León C/ Santa Ana, 26 Local Comercial. C. P.: 24003 987 232 347 [email protected] Salamanca C/ Arco, 2-6 Entreplanta of. 3. C. P.: 37002 923 214 756 [email protected]

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID ESTP

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA ESTP

La Coruña C/ San Andrés, 16-1 C. P.: 15003 981 203 173 [email protected]

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

ASOCIACIÓN EUROPEA DE PROFESIONALES DE LA SALUD NATURAL

WORD FEDERATION OF CHINESE MEDICINE SOCIETIES

Valladolid C/ San Blas, 14 Entreplanta D. C. P.: 47003 983 298 428 [email protected]

Vigo (Pontevedra) Av. Las Camelias, 78 Oficina E C. P. : 36202 986 290 369 [email protected] Oviedo C/ Fray Ceferino, 18 1º Izq. C. P.: 33001 985 229 620 [email protected]

www.escuela-estp.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.