DA 24 DISTRIBUIDOR DE AUDIO STEREO. Ingeniería Electrónica

Ingeniería Electrónica Av. Garibaldi 2760 (B1836ALR) Llavallol. Pcia. Bs.As. Argentina Tel.:(54-11)4298-0637/3090 (54-11)4231-0383 Fax: ( 54-11 ) 429

0 downloads 76 Views 616KB Size

Recommend Stories


Video Stereo Audio Baluns
JUNE 2002 IC441A-R2 Video Stereo Audio Baluns ereo o St lun Videudio Ba A O VIDEIR 4 PA & 8) (7 CUSTOMER SUPPORT INFORMATION ) IO(L AUDAIR 2 P & 6

PDIF) or analog stereo audio
AVSC-HDMI-VGA HDMI to VGA Scaler Converts digital HDMI to analog PC video (VGA) BLACK BOXstereo with either digital audio (S/PDIF) or analog audio.

PDIF) or analog stereo audio to digital HDMI
AVSC-VGA-HDMI-R2 VGA to HDMI Scaler Converts analog PC video (VGA) with either BOX digital audio (S/PDIF) or analogBLACK stereo audio to digital HDM

AURICULARES STEREO CON MICROFONO
AURICULARES STEREO CON MICROFONO 334 Auricular Motorola 2,5 mm Original (OEM) $31,90 335 Auricular HTC en 2 Partes de Adaptador a 3.5 + Auricular

DISTRIBUIDOR
INSUMOS VISADOS PARA USO EN AGRICULTURA ORGANICA NACIONAL, DE ACUERDO A LAS MODIFICACIONES DEL DS 17/2007, 10.09.2011. SUBDEPARTAMENTO DE AGRICULTURA

Story Transcript

Ingeniería Electrónica

Av. Garibaldi 2760 (B1836ALR) Llavallol. Pcia. Bs.As. Argentina Tel.:(54-11)4298-0637/3090 (54-11)4231-0383 Fax: ( 54-11 ) 4298-1839 [email protected] [email protected] Web Site: www.videotron.com.ar

DA 24 DISTRIBUIDOR DE AUDIO STEREO

1

2

GARANTIA

VIDEOTRON S.R.L. garantiza el normal funcionamiento de este dispositivo por el término de 1 (un) año; la garantía comprende cualquier defecto producido por fabricación o materiales defectuosos, no entrando dentro de los términos de la misma los daños producidos por negligencia, golpes o mal uso del mismo. Para el requerimiento de partes o componentes, por favor, incluya el nombre del equipo y el tipo de componente; de esta manera se tendrá una más rápida solución a cualquier problema ocasionado en el equipo. El contenido de esta publicación no puede ser reproducido en ninguna forma sin expresa autorización de la empresa VIDEOTRON S.R.L. Impreso en Argentina

VIDEOTRON S.R.L.

3

4

INDICE

Capítulo

página

1

GENERAL

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

2

INSTALACION Y OPERACION . . . . . . . . . . . . . .

9

3

ESPECIFICACIONES TECNICAS . . . . . . . . . . . .

15

4

DESCRIPCION CIRCUITAL . . . . . . . . . . . . . . . .

17

5

VERIFICACION Y AJUSTE . . . . . . . . . . . . . . . . .

19

6

CIRCUITOS

21

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

6

1 - GENERAL El DA24 es un distribuidor de audio stereo de una entrada (LEFT y RIGHT) balanceada y 4 (cuatro) salidas balanceadas para cada canal. La entrada pueden terminarse en 600 Ω. La impedancia de salida balanceada es de 20 Ω. El DA24 acepta señales desbalanceadas. El DA24 acepta hasta +24 dBU de entrada (~34Vpp) y permite otorgar a cada carga de 600 Ω +22 dBm (~28Vpp). La ganancia de cada amplificador se puede controlar desde el frente del módulo (LEFT GAIN & RIGHT GAIN) y el rango es de +/- 11 dB. El DA24 presenta las siguientes características destacables: •

Relación Señal ponderado);



Relación de Rechazo de Modo Común inferior a los -70 dB (a 1 KHz);



Distorsión armónica Total + Ruido (THD+N) inferior a 0.008 % a +20 dBm de salida (a 1 KHz).



Ancho de banda de 20 Hz a 20 KHz

/

Ruido

inferior

a

-88

dB

(ruido

no

El DA24 puede estar contenido en un bastidor MFDA6 de una unidad de rack, donde se pueden alojar hasta 4 módulos, más su fuente de alimentación o en un bastidor MFDA26 con capacidad de hasta 10 módulos de video y 2 fuentes de alimentación redundante. Ambos

bastidores

las

fuentes

de

alimentación

son

enchufables. El DA24-G es la versión gabinete del distribuidor de audio descripto. El DA24 también puede disponerse en un bastidor MFDVDA-6 que contiene dos distribuidores de video DV200-2 y dos distribuidores de audio DA24. La figura 1.1 muestra un diagrama en bloques del DA24.

7

Fig. 1.1

DA 24

8

2 - INSTALACION Y OPERACION Para la instalación del DA24 no se requieren herramientas especiales, después del desempaque la puesta en marcha consiste del MONTAJE MECANICO, la CONEXION y la OPERACION.

NOTA 1 Inspeccionar la(s) caja(s) que contienen el equipamiento y verificar que no existan daños. 2 Comparar el contenido con la lista de empaque. 3 Leer este cápitulo antes de encender el equipo.

2.1 MONTAJE MECANICO El DA24 está dispuesto como módulo enchufable en tres tipos de bastidores normalizados: MFDA6 ó MFDVDA6 de una unidad de rack de altura (1 UR = 1" 3/4) y MFDA26 de 2 UR (3,5”), éste último con opción de fuente redundante, ambos ubicables en rack normalizado de 19". El montaje de los bastidores en el rack se efectúa como se indica en la figura 2.1. El DA24-G se provee en un gabinete tipo caja en el cual se puede alojar un solo módulo con su fuente de alimentación incorporada.

9

10

FIGURA 2.1

MONTAJE MECANICO

2.2.1 CONEXIÓN Y OPERACIÓN Una vez instalado el bastidor en el rack, se procederá como sigue: •

Aplicar alimentación de la red (220V ó 110V según sea el caso). En el panel posterior se indica que tensión se debe aplicar.



Verificar el encendido a través de los indicadores de neón en el frente del bastidor MFDA6 de 1UR ó a través de los LED’s correspondientes en el módulo fuente para el bastidor MFDA26 de 2 UR.



Retirar la tapa frontal y verificar que cada módulo tenga el LED frontal “ON“ encendido.



Proceder ahora a conectar las señales de audio a distribuir.

Los conectores de audio del panel posterior son del tipo bornera enchufable y están dispuestas en grupos, uno para cada distribuidor. Para conectar las señales de entrada (LEFT y RIGHT) y salida proceder de la siguiente manera: En caso de señales de entradas “balanceadas”, conectar cada uno de los bornes vivos del cable blindado a los bornes positivo y negativo de la regleta de entrada enchufable. El blindaje del cable se debe conectar al borne de “masa” de dicha regleta. En el caso de ser necesario se puede colocar una resistencia de 600 ohms (aprox.) entre los vivos de cada entrada para adaptar la impedancia para las instalaciones que requieran esta condición. Si la señal de entrada es desbalanceada, conectar el vivo y el blindaje del cable a los bornes + y - respectivamente. Las salidas que exciten entradas desbalanceadas deben ser tomadas entre UNA FASE Y EL BLINDAJE (ejemplo algunos modelos de VCR´s y/ó moduladores de CATV, etc). De esta forma se evita cortocircuito en una de las fases de salida. En este caso el nivel obtenido será la mitad pues se toma una fase sola. Esta pérdida de nivel (6dB) se puede compensar mediante el ajuste frontal GAIN que dispone de +11dB. Ver como indica el diagrama de conexión de la figura 2.2

11

Fig. 2.2 2.2.2 FACILIDADES OPERATIVAS LEFT / RIGHT INVERT Cada canal DA24 puede invertir la fase (180º) independientemente para compesar eventuales inversiones de la señal de audio en algún punto de la cadena de transmisión. Esto se logra con los puentes P4, P5 (RIGHT INV) y P6, P7 (LEFT INV) los cuales se pueden disponer independientemente en la posición NORM (normal, sin inversión de fase) e INV (invertir 180º). La figura 2.3 muestra el módulo del DA24 donde se pueden observar los puentes citados en su posición NORMAL. STEREO REVERSE El DA24 permite intercambiar en la salida ambos canales (LEFT por RIGHT) para compensar eventuales cambios en otros puntos de la transmisión (por ejemplo una recepción satelital). Esto se logra con los puentes P8 y P9 ST REV. En su posición Normal (P8) las señales de entrada L y R se obtienen en las 4 salidas LEFT y RIGHT respectivamente. En su posición ST REV (P9) se intercambian las salidas. La figura 2.3 ilustra la ubicación de P8 y P9 en su posición NORMAL. 12

DUPLICACIÓN DE SALIDAS PARA FUNCIONAR EN FORMA DESBALANCEADA En caso de que el DA24 se utilice para excitar cargas desbalanceadas (VCR´s por ejemplo) es posible duplicar el número de salidas disponibles (de 4 a 8), puesto que cada salida se debe tomar entre un borne vivo y el borne de masa, tal como se explicóen el punto2.1 CONEXIÓN... De esta manera, al quedar un borne vivo sin conectar (de fase invertida) es posible utilizarlo como otra salida desbalanceada adicional. Como el borne libre tiene fase invertida respecto del otro, es necesario normalizar la fase de esta señal para que todas las salidas sean idénticas respecto de masa. Esto se logra con los puentes P3 (LEFT) y P2 (RIGHT). Con P2 y P3 en la posición B (BALANCED) se obtiene las salidas normales (bornes vivos con ambas fases respecto de masa). Con P2 y P3 en la posición U (UNBALANCED) se igualan las fases de ambos bornes de cada salida respecto de masa duplicando la cantidad de salidas (stereo 1x8). Se debe recordar que en esta condición el nivel de la señal cae a la mitad (6 dB); atenuación que se puede compensar con los controles LEFT & RIGHT GAIN en el frente de cada módulo. Remitirse a la figura 2.3 para la ubicación de P2 y P3.

13

Fig. 2.3

14

3 – ESPECIFICACIONES TECNICAS 3.1 ENTRADAS (INPUTS): Máx. Nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +24 dBU Impedancia . . . . . . . . . . . mayor que 50KΩ (BALANCEADA) Relación de Rechazo de Modo Común . . . . . . . . . > 7 0 dB Cantidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3.2 SALIDAS (OUTPUTS): Máx. Nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +22 dBm Impedancia . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Ω BALANCEADAS Cantidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 por canal 3.3 PERFORMANCE: Respuesta en frecuencia . . . . . . . . +/- 0,1 dB 20Hz a 20KHz Ganancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +/- 11 dB THD + noise . . . . . . . . . . . . menor que 0.008 % 1KHz 20 dBm Ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -88 dB de 22 Hz a 20 KHz Aislamiento entre canales . . . . . > 84 dB de 22 Hz a 20 KHz 3.4 MECÁNICA (MECHANICAL): Módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77,5 DA24-G . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52mm x 173 Frames . . . . . . . . . . . MFDA6= 1UR (1” ¾ ) x MFDA26= 2UR (3,5”) x

mm mm 19” 19”

x x X X

250 307 310 310

mm mm mm mm

3.5 ALIMENTACIÓN DE FRAMES (POWER SOURCE): Frame BOX, DA24-G . . . . . . . . .

220 ( 110 ) VCA +5% -10% Seleccionable en fábrica.

Frame de 1 UR, MFDA6 . . . . . . . 220 ( 110 ) VCA +5% -10% Seleccionable desde la plaqueta de fuente. Frame de 2 UR, MFDA26 . . . . . . . . . . . Universal 85-265 VCA Opcional fuente redundante.

15

CONSUMO (POWER CONSUMPTION): DA24-G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6,8 VA

MFDA6 (con 4 módulos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

27 VA

MFDA26 (con 10 módulos + 2 fuentes . . . . . . . . . . . . en una misma línea a 110 VAC)

59 VA

MFDA26 (con 10 módulos + 2 fuentes . . . . . . . . . . . . en una misma línea a 220 VAC)

88 VA

3.6 PESO (WEIGHT): DA24 (módulo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

135 gr.

MFDA6 (con 4 módulos + Fuente) . . . . . . . . . . . . .

5,6 Kgr.

MFDA26 (con 10 módulos + 2 fuentes). . . . . . . . . . . 6,3 Kgr. 3.7 OTRAS ESPECIFICACIONES (OTHER SPECIFICATIONES) Ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16

0-50 ºC.

4 – DESCRIPCION CIRCUITAL Remitirse a los circuitos del DA24 en el capítulo 6 “CIRCUITOS“ El DA24 consta de dos amplificadores de una entrada y 4 salidas balanceadas para los canales izquierdo y derecho (LEFT y RIGHT) de una señal de audio stereo. Como ambos amplificadores son idénticos sólo se explicará el funcionamiento de uno de ellos. La señal de entrada left se aplica al amplificador diferencial U1 y componentes asociados a través del puente P6 y P7 que permite invertir la fase de este canal (LEFT INV). La señal se aplica forma diferencial y en U1 pin 6 se obtiene la salida respecto de masa. R4 (LEFT CRM) permite ajustar el rechazo de modo común del amplificador diferencial mencionado. La salida de U1 se envía al puente P8, P9 y luego el amplificador formado por el integrado U5.El puente P8, P9 permite seleccionar las señales LEFT ó RIGHT para atacar a U3. Esto permite seleccionar los canales LEFT por RIGHT a la salida (ST REV). En el amplificador U3A se ubica el control de ganancia del canal izquierdo R12 (LEFT GAIN), y U3B.como amplificador inversor produce una señal invertida respecto de la de U3A. Con esto se logran las dos fases de canal izquierdo para las salidas balanceadas. Las dos salidas de U3 (pines 1 y 7) atacan a los drivers U7 y U8 conectados como seguidores de tensión y que permiten lograr los +24 dBm a nivel máximo de salidas para cargas de 600 Ω. El puente P2 se puede disponer para que U3B no invierta (posición Unbalanced) de modo que ambas salidas de U3 tengan la misma fase y así obtener 8 salidas desbalanceadas por canal. En este caso el nivel se reduce 6 dB respecto de la salida balanceada, efecto que se puede compensar con el control de LEFT GAIN ya mencionado. Los diodos D1, D2, D3 y D4 junto a C1 y C2 producen las tensiones no reguladas positiva y negativa para alimentar los reguladores U5 (+12V) y U6 (-12V) necesarios para el funcionamiento de los amplificadores.

17

18

5 – VERIFICACION Y AJUSTE 5.1 INSTRUMENTAL NECESARIO •

Generador de onda senoidal de audio frecuencia.



Osciloscopio de propósitos generales (2 canales).

5.2 PROCEDIMIENTO DE AJUSTE •

Disponer el acceso al DA24 a través del extensor de módulos o retirar la tapa del main frame.



Colocar las 4 cargas de salida (600Ω) canal.



Conectar el DA24 a la red de alimentación (220VCA ó 110VCA) verificando que la misma esté dentro de +5/-10 %.



Medir las fuentes de alimentación +12V y –12V en los puntos de prueba correspondientes.

5.2.1 RELACIÓN DE RECHAZO DE MODO COMÚN: A) Ajuste la salida de generador para que entregue +13.2 dBm sobre 600 ohm (esto corresponde a una tensión de 10 Volts pico a pico). B) Fije la frecuencia en 1 KHz. C) Verificar en el módulo que puentes P4, P5, P6 y P7 estén en su posición NORMAL ver fig. 2.3 D) Conecte la salida del generador ya ajustado a la entrada del DA24 LEFT IN a través de la bornera enchufable de la siguiente manera: •

Un borne vivo del generador al borne de masa de la regleta enchufable de entrada del DA24.



Realice un cortocircuito entre los bornes de entrada del DA24 (+ y -) y conecte aquí el otro vivo del generador. El blindaje del cable de audio del generador no se conecta.

E) Tome con el osciloscopio la señal en el TP3 y fije el atenuador vertical en 50 mV/div. 19

F) Si hay vestigios de señal de 1 KHz ajuste mediante R4 (LEFT C.C.M.R.) a cero o mínima señal. 4.5 mV corresponde a una C.C.M.R. de 60 dB (C.C.M.R. = 20 log Ad/Ac donde Ad ganancia diferencial y Ac ganancia de modo común de la etapa en consideración). G) Desconecte la entrada de audio de la entrada LEFT IN y repetir los pasos 2.D hasta 2.F para el canal derecho (RIGHT) aplicando la señal a RIGHT IN y tomando en TP4.

5.2.2 GANANCIA LEFT Y RIGHT: •

Verificar que los puentes P8 y P9 estén en la posición NORMAL (ver fig. 2.3).



Conecte el generador al DA24 en forma diferencial en la entrada LEFT IN, esto es, los bornes vivos del generador a los bornes + y - del DA24 y el blindaje del cable a la masa de la bornera enchufable.



Chequee que el nivel del generador sea +13.2 dBm (10 Vpp/600 ohms). Tomar con el osciloscopio en uno de los bornes de salida LEFT OUT (+ ó-). Si desea ganancia unitaria (0 dB) el valor leído debe ser 5 Vpp. Esto se logra con R12 (LEFT GAIN) en el panel frontal. No obstante el rango de ajuste permite trabajar al DA24 desde -11 dB hasta +11 dB aproximadamente. (Recuerde que el nivel de salida máximo es +22 dBm).



Repetir los pasos anteriores para el canal derecho (RIGHT) tomando con el osciloscopio algún borne de salida de RIGHT OUT (+ ó -) y aplicando señal en forma Diferencial a RIGHT IN. Ajustar con R19 RIGHT GAIN.



Normalizar el módulo en el main frame.

20

6 – CIRCUITOS

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.