Datos Personales. A. Estudios cursados

Currículum Vitae Tobares, María Laura Datos Personales Apellido y Nombre: Tobares, María Laura Fecha de Nacimiento: 2 de marzo de 1988 Lugar de Nac

9 downloads 112 Views 35KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Currículum Vitae

Tobares, María Laura

Datos Personales

Apellido y Nombre: Tobares, María Laura Fecha de Nacimiento: 2 de marzo de 1988 Lugar de Nacimiento: San Luis, Argentina D.N.I.: 33539024 CUIL/CUIT: 27-33539024-0 Domicilio: B°AMEP Mnz. ”L” Casa”290”. San Luis. CP: 5700. Teléfono fijo: 0266-4445364 Teléfono móvil: 0266-154846071 E-mail: [email protected] Estado Civil: Soltera

A. Estudios cursados

2013-actualidad: Doctorado en Ciencias Geológicas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: Las facies volcánicas mesozoicas de la provincia de San Luis, Argentina: su interpretación tectonomagmática.

2006-2012: Licenciada en Ciencias Geológicas. Facultad de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis. Tema: El magmatismo gondwánico permo-triásico en la sierra de Varela, San Luis. Directora: Dra. Amancay N. Martinez.

B. Becas obtenidas 2013-2018: Beca de posgrado Tipo I (5 años) otorgada por el CONICET. Tema de investigación: Las facies volcánicas mesozoicas de la provincia de San Luis, Argentina: su interpretación tectonomagmática. Directora: Dra. Amancay N. Martínez (UNSL). Co-directora: Dra. Laura Giambiagi (CRYCyT).

2011-2012: Beca de formación de grado “Estímulo a la investigación”, otorgada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Luis. Director de la beca: Dra. Amancay Nancy Martínez. Tema de la beca: El magmatismo gondwánico permo-triásico en la sierra de Varela, San Luis.

2011: Beca de ayuda económica otorgada por la Secretaria de asuntos estudiantiles y bienestar universitario de la Universidad Nacional de San Luis.

1

Currículum Vitae

Tobares, María Laura

C. Cursos realizados 2014. Geología Estructual Avanzada. IANIGLA. Mendoza, Argentina. 2014. Petrología y Geoquímica avanzada de rocas plutónicas. UNSJ. San Juan, Argentina. 2013. “Curso Internacional de Volcanología de los Andes Centrales”. Universidad Nacional de Salta. 2013. “Calderas de colapso: casos de estudio”. Universidad Nacional de Córdoba. 2013. Espectroscopía de reflectancia aplicada a la exploración minera. Universidad Nacional de Río Cuarto. 2013. Escuela de verano “Complejo volcánico cordón Caulle-Puyehue: Reconstruyendo la erupción del 4 de junio de 2011”. Universidad Nacional de Río Negro. 2007. Programa Permanente de “Transferencia Educativa”. Instituto Geofísico Sismológico “Ing. F. S. Volponi”, Fac. Cs. Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan.

D. Antecedentes docentes 2012: Auxiliar de segunda categoría Ad-Honorem en la cátedra de mineralogía. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis.

E. Antecedentes sobre actividad y producción científica o tecnológica E.1. Participación en investigación

2012-2013. Becaria del proyecto de investigación “Las facies volcánicas mesozoicas de la provincia de San Luis, Argentina”. Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Luis. Directora: Dr. Amancay Nancy Martínez. 2010-2011. Becaria del proyecto de investigación “El magmatismo permo-triásico del Grupo Choiyoi en la provincia de San Luis, Argentina”. Secretaría de Ciencia y Técnica Nº 30210 de la Universidad Nacional de San Luis. $6000.

E.2 Publicaciones E.2.1. En revistas nacionales e internacionales con referato Tobares, M.L., Martínez, A. N., Gallardo, A. H., Aguilera, D., Giaccardi y Giambiagi, L. (en prensa). “Petrography and geochemical characterisation of the Permo-Triassic in the Sierra de Varela, San Luis, Argentina”. Revista de la Sociedad Geológica Española.

Martínez, A. N., Rivarola, D., Strasser, E., Giambiagi, L., Roquet, M. B., Tobares, M. L. y M. Merlo, 2012. Petrografía y geoquímica de los basaltos cretácicos de la sierra de Las Quijadas, provincia de

2

Currículum Vitae

Tobares, María Laura

San Luis, Argentina. 1º Simposio de petrología ígnea y metalogénesis asociado. Revista Serie de Correlación Geológica (INSUGEO). Tucumán. Martínez, A., Tobares, M. L, Giaccardi, A., Aguilera, D., M. B. Roquet y L. Giambiagi, 2012. Depósitos piroclásticos gondwánicos en el sur de la sierra de Varela, provincia de San Luis: su petrografía y geoquímica. 1º Simposio de petrología ígnea y metalogénesis asociado. Revista Serie de Correlación Geológica (INSUGEO). Tucumán.

E.2.2. En congresos, simposios nacionales e internacionales

Martínez, A., De Grandis, N. y Tobares, M. L. 2014. Petrografía en Botijas de media arroba recuperadas en el predio Zencity, Puerto Madero, Buenos Aires. Actas XIX Congreso Geológico Argentino. 8:31. Córdoba.

Merlo, M., Roquet, M.B., Martínez, A., Perino, E. y Tobares, M. L. Geoquímica de los yacimientos pegmatíticos Sierras Bayas y Los Pumas, Grupo Paso Grande- La Toma, Distrito Conlara, San Luis, Argentina. Actas XIX Congreso Geológico Argentino. 8:38-39. Córdoba.

Tobares, M.L., Martínez, A. y Giambiagi, L.2014.Geoquímica y Petrografía del Cerro Garrapata. Actas XIX Congreso Geológico Argentino. 21: 57-58. Córdoba.

Tobares, M.L., Martínez, A. y Giambiagi, L.2014.Geoquímica y Petrografía del Cerro La Lomita. Actas XIX Congreso Geológico Argentino. 21:59-60. Córdoba.

Gómez, H. D., Martínez, A., Merlo, M. y Tobares, M. L. 2014.Lagos Holocenos del Desaguadero, Localidad de Desaguadero, San Luis, Argentina: Futuros sitios de interés. Actas XIX Congreso Geológico Argentino. 13:7- 8. Córdoba.

Martínez, A, Carosio, S., Merlo, M. y Tobares, M. L.2014. Aportes para el conocimiento de la tecnología y producción de la alfarería del sitio arqueológico Tambería de Guandacol. Análisis de fluorescencia y difracción de rayos X sobre arcillas y carámicas. Actas XIX Congreso Geológico Argentino. 1: 9- 10.Córdoba.

Martínez, A., Tobares, M. L, Merlo, M., Spagnoto. S. y Crespo, E. 2014. Estudio mediante microscopía electrónica de fragmentos pumíceos del Complejo volcánico:Puyehue-Cordón Caulle, límite entre Rio Negro y Neuquén. Actas 10° International Center for Earth Science. Buenos Aires.

3

Currículum Vitae

Tobares, María Laura

Merlo M., Tobares, M. L. y Martinez, A., 2013. La mina jesuita Cuchiyaco, Taninga-Salsacate, Córdoba: patrimonio geológico y cultural al rescate. I Simposio Argentino de Patrimonio Geológico, Geoparques y Geoturismo y III Encuentro Latinoamericano de Geoparques. San Martín de Los Andes, Neuquén.

Tobares, M. L, Martínez, A. N y Giambiagi, L, 2013. Los basaltos mesozoicos de la provincia de San Luis: su estudio petrográfico y geoquímico 9° E- ICES. “International Center For Earth Sciences”. Malargue, Mendoza, Argentina.

Tobares, M.L., Martínez, A.N. y Giambiagi, L., 2013. Comparación geoquímica de las facies ígneas del Grupo Choiyoi del cordón del Portillo, Mendoza con las presentes en la sierra de Varela, San Luis (entre los 33º y 34° de latitud sur). 2° Simposio de petrología ígnea y metalogénesis asociada. San Luis. Tobares, M. L y Martínez, A., 2012. Análisis de la secuencia volcaniclástica del Gr. Choiyoi, Sierra de Varela, Provincia de San Luis. VI Congreso Argentino de estudiantes de geología. Catamarca. Actas en CD. Martínez, A., Merlo, M., Tobares, M.L y H. Lacreu, 2012. Campo volcánico cerrillada de las Cabras: museo en elaboración. 2° Congreso Internacional de comunicación pública de la ciencia. San Luis. Actas en CD. Martínez, A., Tobares, M. L, Giaccardi, A., Aguilera, D., M. B. Roquet y L. Giambiagi, 2012. Depósitos piroclásticos gondwánicos en el sur de la sierra de Varela, provincia de San Luis: su petrografía y geoquímica. 1º Simposio de petrología ígnea y metalogénesis asociado. Tucumán. Actas en CD. Martinez, A., D. Aguilera, A. Giaccardi, M. Merlo y M. L. Tobares, 2012. El campo volcánico Cenozoico de la cerrillada de Las Cabras, San Luis, Argentina. XVI Congreso Peruano de Geología. Lima. Perú. Martínez, A. N., Rivarola, D., Strasser, E., Giambiagi, L., Roquet, M. B., Tobares, M. L. y M. Merlo. Petrografía y geoquímica de los basaltos cretácicos de la sierra de Las Quijadas y cerrillada de Las Cabras, provincia de San Luis, Argentina. 1º Simposio de petrología ígnea y metalogénesis asociado. Tucumán. Actas en CD. García Heredia, M.V, Merlo, M. y M. L. Tobares, 2009. Presencia de ultramafititas mesozoicas en Jarilla, Provincia de San Luis. 3°Congreso argentino de estudiantes de Geología.San Luis. Actas en CD.

E.3. Participación activa en eventos científicos nacionales e internacionales 2014. 10 Encuentro de International Center for Earth Science. Buenos Aires, Argentina. 2014. XIX Congreso Geológico Argentino. Córdoba Capital. Argentina.

4

Currículum Vitae

Tobares, María Laura

2013. 2º simposio de Petrología ígnea y metalogénesis asociada. San Luis, Argentina. Comisión organizadora. Expositora. 2012. 2012. 2º Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia (COPUCI) Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. 2012. XVI Congreso Peruano de Geología. Lima. Perú. 2011.1º Simposio de Petrología ígnea y metalogénesis asociada. Tucumán, Argentina. 2010.4°Congreso argentino de estudiantes de Geología. Salta, Argentina. 2009.3°Congreso argentino de estudiantes de Geología. San Luis, Argentina. 2007. 2°Congreso argentino de estudiantes de Geología. Córdoba, Argentina. 2005. Jornadas de Medio Ambiente.”Cuidemos nuestro mundo”, San Luis, Argentina.

E.4. Actividades en difusión de extensión 2011: Feria educativa Taller Científicos por un día “Conociendo los minerales de la provincia de San Luis” realizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemática y Naturales. Universidad Nacional de San Luis. Integrante del equipo.

F. Otros antecedentes relevantes F.1. Transferencia 2011. Práctica Profesional remunerada. Actividades de Exploración en Prospectos con depósitos calcáreos en la Sierra del Gigante, La Calera, provincia de San Luis. Cementos Avellaneda S.A. 2007. Acomodamiento de material didáctico. Cátedra de Geología Estructural. UNSL

F.2. Idiomas Inglés: Muy buen nivel de lectura, buen nivel oral y escrito. Portugués. Nivel básico

F.3. Conocimientos de Informática



Paquete Office.



Corel Draw.



AutoCAD.



GIS.



Software especializado: GCDkit, Petrograph.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.