De color verde. Joaquín Achúcarro

13 34 Joaquín Achúcarro De color verde La reapertura del edificio El 2º Trofeo Iberdrola social de nuestro Club de vela volvió al Club. result

6 downloads 107 Views 5MB Size

Recommend Stories


color (yerba, verde) el mismo predicado, pero con diferentes argumentos, puede no ser verdadero: color (yerba, azul) o color (cielo, verde)
Lógica de Predicados La principal debilidad de la lógica proposicional es su limitada habilidad para expresar conocimiento. Existen varias sentencias

LUZ Y COLOR FUENTE DE LUZ. Azul Verde Amarillo Naranja Rojo. EL OJO (receptor ) EL CEREBRO (decodificador) Naranja. Verde OBJETO
LUZ Y COLOR LUZ Y COLOR El color es un factor muy importante en el efecto emocional de cualquier espacio. Sin luz no hay color. Hay dos formas de re

Tono, matiz o croma. Es el atributo que diferencia el color, el color propiamente dicho: naranja, cian, verde
TEMA 12: EL COLOR. Gracias a Isaac Newton (1642-1519) sabemos hoy en día que el color de un objeto es una sensación visual, una impresión de color que

Story Transcript

13

34

Joaquín Achúcarro

De color verde

La reapertura del edificio

El 2º Trofeo Iberdrola

social de nuestro Club

de vela volvió al Club.

resultó ser una jornada

Esta prueba, que ha

especial con la presencia

calado hondo entre las

de un invitado de lujo,

tripulaciones, finalizó

Joaquín Achúcarro. La

con la victoria final del

cena-concierto tuvo su

‘Yamamay’ cántabro, en

momento estelar con la

cruceros; y de Ignacio

actuación de este bilbaíno

Camino, con el ‘Nextel

universal, uno de los

Engineering’, en barcos

mejores pianistas del

de la clase J 80. Una flota

mundo, que interpretó ‘Los

de 66 barcos, de nuevo

24 preludios’ de Chopin,

con varios tripulantes

un concierto con el que

del Desafío Español en el

había triunfado en Estados

Abra, regateó durante el

Unidos.

fin de semana del 26 y 27 de septiembre para decidir

Edita Real Club Marítimo del Abra Real Sporting Club Avda. de Zugazarte, 11 48930 Getxo (Vizcaya) Tel.: 94 463 76 00 Fax: 94 463 80 61 E-mail: [email protected] Administración y Publicidad Administración del RCMA-RSC Diseño y maquetación Dosuve Marketing Creativo Fotomecánica e impresión Grafilur Fotografía Archivo del RCMA-RSC Textos Redacción del Marítimo

uno de las pruebas más destacadas del calendario.

S

Sumario 46 56

Y TA M B I É N . . .

5 Saluda Presidente

Regata de hielo

Subcampeonas

El ‘Garabato’ en la clase

María Sánchez y María

AB; el ‘Notorius IV’ en la

Alonso, regatistas de

clase C; y el ‘As de Guía VIII’

nuestro Club, ya saben lo

11 A c t i v i d a d e s c u l t u r a l e s

de José Azqueta en J 80,

que es codearse con las

2 4 V Regata Surne-Eskarra

fueron los vencedores de

promesas de la vela en el

la Regata del Gallo 2009,

continente. Y es que en

disputada en una de las

el Europeo de Polonia, el

mañanas más frías del año

pasado verano, terminaron

2009. Aún así, 80 barcos

segundas en la clase

se presentaron en esta

L’Equipe en la localidad

clásica y masiva regata que

polaca de Gdansk. Sólo

se convirtió, un año más,

fueron superadas en la

en una de las referencias

categoría femenina por

5 2 Trofeo José Luis Azqueta

del deporte vizcaíno. La

las anfitrionas polacas. En

5 4 Trofeo José Luis Ugarte

tradicional alubiada cerró

este número 10 de nuestra

una excelsa temporada.

revista nos cuentan sus

8 Entrevista

2 6 I e r Tr o f e o To s h i b a 2 9 R e g a t a C o s t a Va s c a 3 0 Copa Gitana-Caja Madrid 36 Regata Bilbao-Burdeos

61 O t r a s A g u a s 6 4 C a l e n d a r i o 2 010

Sumario

56 Entrevista

·3·

46 Regata del Gallo

Sumario

experiencias.

6 Nuestro Club

Real Club Marítimo del Abra

Junta Directiva

·4·

Junta Directiva

Real Sporting Club

Presidente de Honor S.M. Don Juan Carlos de Borbón

Junta Directiva Presidente:

D. Gerardo Teijeira Álvarez

Vicepresidente:

D. Estanislao Rey Baltar

Tesorero:

D. José Oscar Lecanda Garamendi

Comodoro:

D. Iñigo Smith Apalategui

Secretario:

D. Javier Gimeno Gómez Lafuente

Vocales:

D. Manuel Guzmán Olabarri



D. Juan Ignacio Muguruza Garteizgogeascoa



D. Javier Cano



Dª Leonor Ruiz de Velasco



Dª Myriam Artiach Careaga



D. Alfonso Churruca Muguruza



D. Anselmo del Moral Bueno



D. Ignacio Real de Asua Guinea



D. Telmo Chávarri Lezama



D. Leopoldo Oraa Gil de Araujo

Gerardo Teijeira Gerardo Teijeira Álvarez

Queridos Socios, Para mí es un gran satisfacción dirigirme, por primera vez a vosotros, desde nuestra magnifica revista que, con este número, cumple 10 años desde su primera emisión reflejando los aspectos más significativos de la vida y las actividades del Club durante todo un año. Quisiera antes que nada, agradeceros a todos vuestra participación activa en la vida diaria y actividades organizadas en el Club, una vez reanudadas plenamente con su reapertura el pasado mes de febrero. No quiero dejar de mencionar de forma especial a toda la plantilla que compone nuestro equipo humano que, una vez más, con su manera de hacer y su profesionalidad, hacen de nuestro club un referente a nivel nacional. Desde la reapertura el 28 de Febrero del pasado año, hemos batido records de participación, con asistencia cenas de Gala fueron un gran éxito con el comedor lleno hasta la bandera. La de la reapertura con el concierto de Joaquín Achúcarro, y la de Navidad con la actuación del grupo musical Los Alpresa, cada una en su línea, El Jazz de los jueves por la noche, ha vuelto a ser un excelente motivo para reunirnos los amigos y disfrutar

·5·

tuvieron una excelente acogida y nos hicieron disfrutar mucho.

Saluda

de gran número de socios a los distintos actos que se celebraron, tanto culturales como deportivos. Las dos

de las nuevas instalaciones. de utilización por vuestra parte. Creo que es una satisfacción para todos el pertenecer a un club, capaz de resolver todas las vicisitudes, por duras que sean, y seguir en plena actividad con más fuerza que antes. La actual Junta Directiva sigue trabajando con ilusión en la búsqueda de actividades deportivas, culturales ó de otro tipo, que sean atractivas para todos vosotros. En lo referente al aspecto económico solo quiero comentaros que estamos en una buena situación, liberados de todos los créditos. No tenemos pendientes más pagos que los previstos de liquidación de las obras en marcha, y tampoco es necesario abordar grandes obras en un futuro próximo. No quiero despedirme sin antes mencionar la gran labor realizada por la anterior Junta Directiva encabezada por Javier Chávarri que con su dedicación ha permitido que estemos todos aquí disfrutando de un club renovado y moderno.

Quedo a vuestra disposición, un fuerte abrazo,

Gerardo Teijeira Álvarez PRESIDENTE

Saluda

El Gimnasio sigue en su línea de ocupación y las piscinas en verano también han tenido una gran respuesta

www.rcmarsc.es · [email protected]

Nuestro Club

·6·

Nuestro Club

Reapertura del Club

Discurso Javier Chávarri E

l 28 de febrero de 2009 va a ser, de ahora en adelante, una fecha clave en la vida del Club. Después de nueve meses de intensos trabajos de reconstrucción, por fin, se pudieron reabrir todas las dependencias de nuestro Club

a pleno funcionamiento. Para ese día tan especial se prepararon también eventos muy especiales, como la cena-concierto con la actuación del pianista universal Joaquín Achúcarro, que no necesita presentación. Como guechotarra, quiso participar ofreciendo un concierto fabuloso que está teniendo éxito en todo el mundo. Con tal motivo, Javier Chávarri, entonces Presidente del Club, preparó un pequeño discurso de agradecimiento a los participantes que a continuación exponemos: Con estas palabras quisiera agradecer a muchísimas instituciones y a tantísimas personas el interés y solidaridad que mostraron en mayo del pasado año con motivo del atentado que sufrimos. Todos no pueden estar aquí hoy con nosotros, aunque su apoyo y afecto no lo vamos a olvidar nunca. Sí quisiera expresamente trasmitir mi gratitud y la de todos los socios-as de esta entidad, a las personas e instituciones te. Al Ayuntamiento de Getxo, a todos sus grupos políticos, y en especial al Alcalde Imanol Landa, quien desde la misma noche del atentado estuvo pendiente de nosotros, facilitando

Nuestro Club

que están aquí con nosotros y que voy a relacionar brevemen-

medios materiales y humanos para ordenar, limpiar y asegurar Al magnífico trabajo de Ignacio Alday, quien como perito en

·7·

nuestro edificio en aquellos difíciles momentos. nuestro nombre, negoció y acordó las indemnizaciones con A Juan Carlos Cardenal y a su equipo, como arquitecto de la obra. Juan Cardenal representa a todo un equipo de gremios y profesionales que han hecho posible esta realidad. Contratista, carpinteros, pintores, techos, electricistas, aire acondicionado… A Juan Luis Líbano, quien ha diseñado, como decorador, todos los elementos que se han cambiado en todo el edificio sabiendo aprovechar la totalidad de los cuadros y elementos decorativos que sobrevivieron al atentado. A Carlos Pemán e Itziar Toledo, que con su equipo reconstruyeron en tiempo récord el gimnasio que habían diseñado 3 meses antes. A Izaskun Laraudogoitia, de Gastón y Daniela, quien no solo realizó su trabajo contratado, sino que ha colaborado activamente en la decoración del Club. A los Clubs y entidades que ofrecieron sus instalaciones para acoger a nuestros socios mientras durasen las obras. Quisiera agradecer también, a los empleados de nuestro Club, su trabajo, su esfuerzo y su profesionalidad demostrada desde el primer momento después del atentado. En este punto, debo mencionar expresamente a los componentes del equipo de mantenimiento, Alfonso Blanco, Sergio Martínez y Jon Mikel Álvarez, porque su trabajo y la calidad del mismo ha sido algo verdaderamente excepcional en estos meses. Por último, quiero agradecer a la Junta Directiva su dedicación, su esfuerzo y su buen hacer para sacar adelante esta difícil tarea. Ha sido un tiempo muy intenso y no será fácil olvidarlo. Y a vosotros queridos-as socios-as quiero agradeceros vuestra paciencia y comprensión en todos estos meses. Lo hemos hecho lo mejor que sabíamos. Nos tocó la china y asumimos la responsabilidad de la reconstrucción. Es un edificio renovado y moderno en todos sus elementos, sin coste adicional para los socios. A mí me gusta el resultado. Espero que a vosotros también. Sólo deseo que las circunstancias que han originado esta reapertura no se repitan jamás. A Joaquín Achúcarro le agradezco que haya querido tocar aquí en un día tan señalado. Muchas gracias por vuestra atención. Javier Chávarri

Nuestro Club

los técnicos del Consorcio de Seguros.

José Sánchez

‘El Club se adapta según los tiempos’

E n t r e v i s t a a J osé S ánchez

“Estaba trabajando de recadista en Ultramarinos Montón y tenía 13 años. Mi madre Carmen, empleada entonces del Marítimo, me quería tener cerca y me sacó de allí para que trabajara en el Club. Era febrero de 1962, con Álvaro Delclaux como presidente. Entré de botones, mandando los correos y llevando pedidos. El primer sueldo que cobré fue de 375 pesetas, con casi 14 años. Luego pasé a ayudante de camarero. Hice de disc jockey, de furgonetero llevando encargos o repartiendo catering por navidades. Hacía de todo. Y estando de botones, al entrar con menos de 14 años en el Club, tenía que ir también a clase, a la Academia Amesti, dependiendo del turno que aquí teníamos”.

Ha visto pasar por el Club a muchos grupos, artistas, políticos, realeza… Por aquí vienen personas de todo tipo y niveles sociales. Sí, he servido a los Reyes, a los Príncipes, a José María Aznar, a Mariano Rajoy, a Patxi López, a Juan José Ibarretxe, a

·8·

José Luis Rodríguez Zapatero y a los empresarios vascos. Y también lo he

Ent r ev i sta a J o s é S á n c h e z

hecho en infinidad de regatas y en celebraciones de todo tipo. Da la sensación de que, porque vienen personalidades de vez en cuando, éste es un club inaccesible. Pero no es así, y Esta imagen corresponde a cuando Pepe Sánchez entró en el Club. Fue hecha en 1963.

siempre nos hemos adaptado según

Está con Pedro y Ángel, al que le llamaban ‘el chino‘.

los tiempos. Por ejemplo, en aquellos años 60, 70

José Sánchez Montero (20 de mayo

Para nombres todos los que tiene en

y 80, por aquí venían los artistas más

de 1949, Almargen -Málaga-) acumu-

la cabeza por las personas que aquí

reconocidos del panorama.

la muchos recuerdos en sus 48 años

ha conocido.

Éramos referencia. Venían Armando

de vida laboral en nuestro Club. Aho-

Cientos, la verdad. Recuerdo a la ma-

Manzanero, Julio Iglesias, José Luis

ra, con contrato de relevo hasta el

yoría de socios-as y compañeros-as.

Perales, Peret, Rocío Jurado, Carmen

2014, puede convertirse en el único

Son muchas generaciones de fami-

Sevilla, la Orquesta Berna Gilda, los

empleado que cumple los 50 años en

lias y trabajadores las que por aquí

Españoles, los Pelonchis de Bilbao…

la empresa. En esta entrevista des-

han pasado y seguirán pasando. Y

Esas actuaciones eran de julio a sep-

grana toda una vida con nosotros.

cada etapa es distinta.

tiembre y actuaban en el salón del

Todos aquí le conocen por Pepe.

Usted conoció el antiguo Club.

Club. Como humoristas también re-

Fue a partir del 26 de noviembre de

Sí, del Marítimo viejo tengo la imagen

cuerdo que vinieran Fernando Esteso

1973, cuando quemaron el Marítimo.

de cómo era el edificio. Yo era encar-

o Pajares; y conjuntos hechos aquí,

Entonces me empezaron a reconocer

gado de la sala de billares. Entraba a

patrocinados por don Ramón Zubiría,

así porque otro compañero al que lla-

las dos de la tarde y hasta las cuatro

que trajo a los Sonor, a los Brincos,

maban Pepe se marchó para Sevilla.

no venían los socios. Era un crío y

a los Pequeniques… En la Semana

Y yo me quedé con el nombre de

muchas veces me quedaba dormido

Grande de Bilbao venían a tomar el

Pepe.

en uno de los sillones.

aperitivo los toreros.

El verano era muy intenso en el Club en lo social. Los camareros decidíamos casarnos en invierno por la intensa actividad veraniega. Pero teníamos nuestros momentos de diversión. Después de las fiestas que atendíamos, nos íbamos a la playa de Las Arenas a bañarnos. Antes el verano era más social y ahora más deportivo. ¿Cómo recuerda las fiestas de hace unas décadas? Eran diferentes. Todo cambia. Antes había fiestas desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre. Además del cotillón, que era la puesta de largo de dad, el famoso ‘baile del Rigodón’. La

Con algunos compañeros en un evento. Pepe, José Luis Alonso, José Luis Peciña y

última vez que se hizo fue en 1973, y

José Emilio de Alba.

¿Qué opinión le han dado los visitan-

tidad de participantes que había.

subir a la gabarra. Pusimos uno alta-

tes que por aquí han pasado?

Tendrá decenas de anécdotas.

voces en la terraza y yo hice sonar

Este Club sigue estando como uno

Claro. Por ejemplo, cuando era alcal-

el himno. Me acuerdo también de la

de los mejores de España en servi-

de de Getxo Don Pedro Zubiría entró

‘mesa perejil’ (el primero que llegaba

cios y atenciones. Las personas que

con un burro en una de las fiestas de

la cogía). Tengo grandes recuerdos.

han venido, desde franceses, ame-

Carnaval; otra vez, en una fiesta, un

¿Y del Sporting?

ricanos, portugueses, irlandeses…

socio pidió diez sandwich de roast

El Sporting, que se hundió el 12 de

han salido encantados de aquí por

beef y, por error, le pusieron 100;

octubre de 1980 por una galerna, era

cómo se les ha tratado.

también se hacían sanjuanadas en

un punto especial de reunión. Es ya

Ha visto la evolución en cuanto al nú-

la antigua entrada, pero cuando pu-

una referencia en la historia del Club

mero de regatas.

sieron el depósito de gasoil se dejó

tanto para socios como para los tra-

Ahora hay muchas más, sobre todo

de hacer por el riesgo que conlleva.

bajadores. Siempre recordaremos la

desde que se promocionaron con

Y cuando el Athletic ganó la Liga los

antigua balsa flotante del Sporting.

José Luis Azqueta. Yo tengo firmado por José Luis Ugarte las dos vueltas al mundo que hizo. También el libro de ‘El Saltillo’ por el Conde de Zubiría. De Juan Luis Wicke tengo el detalle que me dio por mis 25 años en el Club. Y ya voy para 50. Va a echar de menos este lugar. Echo mucho de menos a socios y a todos los compañeros, a pesar de tener lógicamente tus más y tus menos. Pero tengo que dejarlo algún día. Echas de menos a los que más aprecias y con los que más has convivido. He tenido un carácter alegre y no me he llevado mal con nadie. Me gustaría cumplir los 50 años y celebrarlo con los que estén.

Un acto en el Club con Teodoro Sánchez, José María Soto, Manolo Gómez, Javier Zárraga, José Emilio de Alba, Pepe Sánchez, Chema Gamero y Alfonso Jiménez.

E n t r e v i s t a a J o sé S án ch ez

jugadores vinieron al Club antes de

·9·

además se hizo dos veces por la can-

E ntrevista a J o s é S á n c h e z

las señoritas que entraban en socie-

ACTIVIDADES CULTURALES Concierto: ‘Homenaje a la mujer‘

12

Nueva temporada de Jazz

13

Reapertura del edificio social

13

Conferencias: ‘Sociedad de consumo o ‘saciedad‘ de consumo‘

15

‘El desarrollo urbano de Bilbao en las últimas décadas‘

15

‘La economía mundial está enferma‘

15

‘Blas de Lezo’

16

‘La Real Armada en el sigo XVIII‘

16

‘Mujeres en la Revolución Francesa‘

16

Cena de Navidad

17

Presentación audiovisual: ‘Ciclismo de montaña: Ruta de los conquistadores y ‘Titan Desert‘‘

18

Viajes: ‘Cruceros por el Mediterráneo‘

19

Concierto ‘Homenaje a la mujer’

· 12 ·

A c t i v i d a d e s c u lturales

L

a soprano Naroa Intxausti, acom-

recibido Master-Classes de varios

pañada de Iñaki Belasko al pia-

maestros y es ganadora de diversos

no, ofreció el viernes 6 de marzo un

premios de Concursos Internaciona-

concierto preparado como homenaje

les. Naroa Intxausti se dedica tanto

a la mujer seleccionando cada ‘lied’

a la ópera como al repertorio sinfó-

(canción en alemán) para reflejar sus

nico y liederístico. Hizo su debut con

diferentes facetas. El programa inclu-

la Misa de la Coronación en el 2000

yó canciones de Schubert, Poulenc,

y su debut operístico en el 2003 se

Liszt, Bellini, Verdi, Obradors y Gra-

produjo con la ópera Bastian y Bastia-

nados.

na, en el papel de Bastiana.

En la historia de la música clásica eu-

Iñaki Belasko inició sus estudios

ropea, el término ‘lied’ se refiere a

musicales a muy temprana edad e

una composición, típica de los países

ingresó en el Conservatorio Supe-

germánicos y escrita para un cantan-

rior de Música “Juan Crisóstomo de

te con acompañamiento de piano.

Arriaga” de Bilbao, bajo la tutela de

Este tipo de composición, que surgió

Ana Iturregi, finalizando la carrera de

en la época clásica (1760 - 1820), flo-

piano con el profesor José Antonio

reció durante el Romanticismo y evo-

Latorre. Al mismo tiempo realizó es-

lucionó durante el siglo XX. Es carac-

tudios de Cámara con Nicolae Duca,

terística la brevedad de la forma, la

obteniendo brillantes calificaciones.

Act i v i da d e s c u l t u r a l e s

renuncia al virtuosismo belcantístico, la estrecha relación con el poema y la fuerte influencia de la canción popular alemana (Volkslied). Naroa Intxausti nació en Bilbao en 1981 y comenzó sus estudios musicales a los seis años. Estudió las carreras de Piano y Canto obteniendo las más brillantes calificaciones. Ha

Programa An Sylvia Gretchen am Spinnrade Les chemins de l’amour O quand je dors Il fervido desiderio Stornello Al amor Del cabello más sutil No lloréis ojuelos

Schubert Schubert Poulenc Liszt Bellini Verdi Obradors Obradors Granados

Nueva temporada de Jazz Abrió el Concierto de ‘Iñaki Salvador Quinteto’

L

a nueva temporada de Jazz de 2009 quedó inaugurada el jueves 5 de marzo con un concierto de ‘Iñaki Salvador Quinteto’. El grupo que abrió los conciertos estuvo for-

mado por Iñaki Salvador (piano), Asier Oleada (batería), Miguel Salvador (guitarra), Gonzalo Tejada (contrabajo), y Rubén Salvador (trompeta). El pianista donostiarra Iñaki Salvador (San Sebastián, 1962), es ahora uno de los nombres que suena con más fuerza en el panorama jazzístico español. Fundador de los grupos ‘Kursaal’, ‘Naima Quartet’, ‘Iñaki Salvador Trío’ y ‘Zibor Hastea’, Iñaki Salvador logró el premio al mejor solista en una de las últimas ediciones del Festival de Jazz de San Sebastián y ha grabado con destacados músicos y con varios grupos de jazz. Por su grupo han pasado músicos del talento de Marc Miralta, Mario Rossy, Gonzalo Tejada o Víctor Celada. Uno de sus grupos llegó a recibir el Primer Premio del Festival de Jazz de Getxo, A partir de ahí, y hasta la época de verano, Los Jueves de Jazz vieron pasar a varios grupos que nos deleitaron con sus virtudes musicales. El 5 de noviembre se retomó esta actividad musical.

E

l último día de febrero, un sábado a las 21 horas, se celebró una cena-concierto coincidiendo con la reapertura del edificio social de nuestro Club. Fue una jornada especial con un invitado de lujo, Joaquín Achúcarro. Este bilbaíno

universal y uno de los mejores pianistas del mundo interpretó ‘Los 24 preludios’ de Chopin. Este mismo concierto fue considerado por la crítica como uno de los diez mejores realizados en Estados Unidos durante el año anterior. Estos son los preludios que interpretó Joaquín Achúcarro, reconocido artista con múltiples premios, medallas y condecoraciones que ha recorrido 60 países actuando en cientos de recitales y con más de 200 orquestas como la Berlin Philharmonic, New York Philharmonic, Chicago Symphony, London Symphony, Scala de Milan, La Fenice o Yomiuri de Tokio. Los asistentes disfrutaron de la magia artística de Joaquín Achúcarro, un genio a la hora de sacar una sonoridad especial al piano.

N.º 1 Do mayor. Agitato

N.º 9 Mi mayor. Largo

N.º 17 La bemol mayor. Allegretto

N.º 2 La menor. Lento

N.º 10 Do sostenido menor. Allegro molto

N.º 18 Fa menor. Allegro molto

N.º 3 Sol mayor. Vivace

N.º 11 Si mayor. Vivace

N.º 19 Mi bemol mayor. Vivace

N.º 4 Mi menor. Largo

N.º 12 Re sostenido menor. Allegro

N.º 20 Do menor. Largo

N.º 5 Re mayor. Allegro molto

N.º 13 Fa sostenido mayor. Lento

N.º 21 Si bemol mayor. Cantabile

N.º 6 Si menor. Lento assai

N.º 14 Mi bemol menor. Allegro

N.º 22 Sol menor. Molto agitato

N.º 7 La mayor. Andantino

N.º 15 Re bemol mayor. Sostenuto

N.º 23 Fa mayor. Moderato

N.º 8 Fa sostenido menor. Molto agitato

N.º 16 Si bemol menor. Presto con fuoco

N.º 24 Si menor. Allegro appassionato

A c t i v i d a d e s c u l t ur al e s

Reapertura del edificio social

· 13 ·

Concierto de Joaquín Achúcarro

Activida d e s c u l t u r a l e s

siendo él mismo galardonado con el premio al mejor solista en el mismo certamen.

Conferencias “Sociedad de consumo o ‘saciedad’ de consumo”

J

avier Aranguren Echevarria (Madrid, 1969), Doctor en Filosofía; Profesor de la Universidad de Navarra,

Montevideo y La Sabana; y actualmente profesor del colegio Gaztelueta; además de autor de varios libros sobre filosofía, habló en el Club de los cambios experimentados en la sociedad y su reflejo en el colectivo de los alumnos jóvenes. La conferencia tuvo lugar el viernes 20 de marzo.

“El desarrollo urbano de Bilbao en las últimas décadas” sarrollo urbanístico de Bilbao desde los inicios de

recuperación de la Ría y su entorno allá por los años 80, nos hizo ver el cambio que ha sufrido Bilbao y su entorno y nos desveló algunos de los proyectos de futuro. José Luis Burgos, que dio la conferencia el viernes 17 de abril, fue Viceconsejero con el Gobierno de José Antonio Ardanza, responsabilidad desde la que tomó parte en lo proyectos que han cambiado el entorno físico y social de Bilbao. El conferenciante sigue en esta tarea mirando al futuro.

“La economía mundial está enferma”

I

gnacio Marco Gardoqui ofreció el viernes 22 de mayo, a las 19.30 horas, la conferencia “La economía mun-

dial está enferma”. Conocido hombre de negocios y periodista económico, el conferenciante ilustró a la audiencia sobre la situación de la economía mundial, las consecuencias que está teniendo a nivel local y las expectativas de salida de la crisis.

· 15 ·

E

l arquitecto José Luis Burgos, involucrado en el de-

“Blas de Lezo” R

oberto Fernández Hermida es, además de médico y cirujano, un apasionado del mar y en particular de

la Armada Española del siglo XVIII. El conferenciante, el 6 de noviembre, habló de Blas de Lezo, alias ‘medio hombre’, un marino vasco de renombre internacional. Este almirante español perdió la pierna izquierda con 15

A cti v i da d e s c u l t u r a l e s

· 16 ·

A c t i v i d a d e s c u lturales

años en una batalla, el ojo izquierdo en la defensa de Tolon y el brazo derecho durante el sitio de Barcelona, en

te y repelió a 24.000 hombres y 186 barcos ingleses.

1714, con 25 años. A pesar de todo ello, su arrojo y valor

Este es el segundo mayor ataque naval de la historia

fueron destrozando a las tropas enemigas en las batallas

de la humanidad, solo superado por el Desembarco

que participaba. La más recordada fue una gesta históri-

de Normandía. Su memoria es honrada por la Armada

ca: la guerra de la Oreja de Jenkins. En ella, defendiendo

Española, donde su nombre se recuerda con el mayor

el puerto de Cartagena de Indias del ataque británico, su

honor que puede rendirse a un marino español, siendo

nombre se hizo inmortal.

costumbre que exista siempre un navío de la Armada

Al frente de unos 3.000 hombres y 6 barcos, hizo fren-

bautizado con su nombre.

“La Real Armada en el siglo XVIII” J

avier Pérez de Laborda, profesor de ICADE (Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas) conferenciante y escritor, habló el

viernes 19 de junio sobre la Real Armada Española en el siglo XVIII.

“Mujeres en la Revolución francesa” J

osé Antonio Isusi Ezcurdia, el 20 de noviembre, dio una conferencia en la que trató los cambios que

tuvieron lugar en la época de la Revolución Francesa y del papel que representaron algunas mujeres y su intervención en actos cruciales en la evolución de los acontecimietnos de la Revolución francesa.

Cena de Navidad

Activida d e s c u l t u r a l e s

l 12 de Diciembre, como en años anteriores, se celebró la cena de navidad para los socios.

· 17 ·

En esta ocasión se contrató la actuación de un grupo flamenco, Los Alpresa, que hizo las delicias de los asisten-

tes que no necesitaron mucho para saltar a la pista y acompañarles bailando sus canciones.

A c t i v i d a d e s c u l tu ra l es

E

Presentación Audiovisual Ciclismo de montaña: “Ruta de los conquistadores” y “Titan Desert”

A cti v i da d e s c u l t u r a l e s

· 18 ·

A c t i v i d a d e s c u lturales

B

ajo la presentación de Luis Uri-

de aliento, una sonrisa amigable...

beetxebarria, el 4 de diciembre

mientras se compite contra uno

pudimos comprobar la dureza del

mismo... Ese es el verdadero espí-

ciclismo de montaña. Por ejemplo,

ritu de esta Ruta de los Conquista-

la “Ruta de los conquistadores” en

dores. La otra prueba que conoci-

Costa Rica, una de las pruebas más

mos el 4 de diciembre fue la ‘Titan

duras del mundo en esta especiali-

Desert’, que se disputó en abril de

dad, una aventura que lleva a través

2009 en las montañas del Atlas.

de terrenos escabrosos, majestuo-

La ‘Titan Desert’ es una carrera

sos volcanes activos, cordilleras de-

abierta a todo tipo de amantes de

safiantes y espectaculares ríos de

la bicicleta, del deporte y del sacrifi-

aguas blancas. Descubrimos cómo

cio. Es la carrera de la superación

esta travesía se ha convertido en

personal, del reto individual. El de

un evento épico. En la actualidad,

conseguir lo que pocos han logrado

el evento es considerado como la

en el mundo. Enfrentarse al desier-

prueba de mountain bike por etapas

to, al calor, a la distancia, en las

más dura del mundo en la que no

peores condiciones imaginables. La

se trata de llegar al final. Se trata y

dureza del recorrido se ve acentua-

sobrevivir a las adversidades que

da por las altas temperaturas a las

presentan en el camino; y de brin-

que se enfrentan los corredores,

dar ayuda a alguien más, un trago

con medias de 38º y máximas de

de agua, un neumático, una palabra

hasta 45º.

Viajes “Crucero por el Mediterráneo”

D

urante los días 28 de septiembre al 5 de octubre,

De Katakolo a Dubrovnik, donde por el mal tiempo y

unos 50 socios del Club, acompañados con algunos

algún problema en el muelle no pudimos entrar y nos dirigimos a Split, ciudad de Diocleciano, que mantiene

un vuelo directo de Bilbao, con intención de realizar un

en gran medida el castillo construido por el emperador

crucero por las Islas Griegas e Italia.

romano en el Siglo III. Aunque Croacia no está dentro de

En Bari embarcamos en el buque MSC Música de la

la Zona Euro, pudimos pagar en euros hasta las bebidas

compañía MSC. Un barco magnífico de 300 metros de

en una terraza.

eslora y 15 cubiertas, Capitaneado por Raffaello Porte-

De Split a Venecia. La entrada en Venecia de madrugada

corvo, que nos dio una atención especial a los “bilbaí-

nos dejó con la boca abierta. Un día magnifico amane-

nos”. La primera singladura fue desde Bari hasta Corfú a

ciendo detrás de las casas que quedaban todas más

donde llegamos por la mañana.

bajas que las cubiertas altas del Barco.

En Corfú tuvimos ocasión de visitar la ciudad durante

En Venecia estuvimos visitando la catedral y nos dimos

unas 3-4 horas, con su gran cantidad de iglesias y un

una vuelta por calles y puentes hasta casi perdernos.

fuerte colosal.

Por supuesto que cogimos una góndola con un gondole-

De Corfú nos dirigimos a Santorini que es una isla volcá-

ro llamado Andrea que nos fue contando historias en un

nica en la que los barcos entran en su antiguo cráter fon-

medio español-italiano de los lugares por los que navega-

deando en las proximidades del pequeño puerto de Fira.

mos. Una experiencia difícil de olvidar.

El desembarco lo realizamos con embarcaciones que nos

Desde Venecia volvimos a Bari para seguidamente volar

dejaban al pie del acantilado. La subida en funicular fue

a Bilbao.

espectacular y el paseo por el pueblo impresionante.

Creo que mereció la pena la experiencia.

los burros, que tuvo su historia.

· 19 ·

Algunos se animaron a bajar andando por el camino de

Activida d e s c u l t u r a l e s

Socios de la Sociedad Bilbaína, partimos para Bari en

De Santorini a Mikonos, que es realmente esplendida, zona de los molinos de viento, pasear por la pequeña Venecia y cenar en una de sus pintorescas plazas, llenas de flores y gente encantadora. De Mikonos a Atenas; en Atenas algunos contratamos una excursión concertada a la Acrópolis y varios lugares de Atenas, y otros fueron por su cuenta. De Atenas a Katakolo con idea de visitar las ruinas de Olimpia.

A c t i v i d a d e s c u l tu ra l es

donde el programa nos permitió ver el atardecer en la

Regatas · Crucero XXV Regata a la Inversa BBVA

23

Regata Surne · Trofeo Eskarra

24 y 25

XXIV Campeonato de Vizcaya - I Trofeo Toshiba

26 y 27

XVIII Regata Costa Vasca - Trofeo Ballena de Oro Copa Gitana Caja Madrid Trofeo Consulnor

29 30 y 31 33

2º Trofeo Iberdrola

34 y 35

Bilbao-Burdeos Race

36 y 37

Copa Castro

39

Regata a Dos

41

Regatas sociales: ‘Trofeo Invierno‘

42

‘Trofeo Otoño’

43

‘Trofeo Primavera‘

43

Getxo-Bermeo

45

Regata del Gallo

46 y 47

Regata Previa Mundial

48

Trofeo Primavera en J-80

49

XXV Regata a la Inversa BBVA El ‘Folly‘ prosigue con la lista de sorpresas

xxxxxxxx

Regatas

· 23 · Regatas

E

l ‘Folly’ de Antonio Jobbe-Duval

de Íñigo Aldea, mientras el ‘Parranda’

parten al principio, como el ‘Folly’, que

sorprendió en la XXV edición de

de Mikel Urrutia fue quinto y el ‘Citius’

salió el quinto de los 53 participantes.

la Regata a la Inversa BBVA que con-

de Javier Regueiro sexto. Entre los

El presidente Javier Chávarri felicitó

tó con la participación de 53 embarca-

diez primeros también se colocaron el

una vez más a todas las tripulaciones

ciones en las aguas del Abra. El First

‘Artako’, ‘Argos’, ‘Brokmar Ay Madre’

en la entrega de premios celebrada

30, que se impuso en las bodas de

y ‘Ramper’.

en

plata de esta regata tan esperada por

El

Saltillo,

mientras

varios

53 participantes

representantes del BBVA mostraron su

de 1 hora y 48 minutos en las 10 mi-

La Regata a la Inversa es una de las

esta regata. “Y esperamos hacerlo

llas de recorrido con unos vientos de

más singulares del calendario al no

otros 25” remarcó Vicente Mestre,

15 nudos.

existir los tiempos compensados. Las

director territorial de la zona norte.

El ‘Folly’ acabó por delante del ‘Pai

embarcaciones salen ya con el tiempo

Pai’ de Gonzalo Gandarias, segundo

compensado realizado y la prueba

a casi dos minutos, y del ‘Emilu’ de

se convierte así en una espectacular

Lucio Fernández, ya a nueve minutos

persecución de los barcos más rápidos

pero acostumbrado a dejarse ver en

y potentes a las embarcaciones más

los últimos años en los puestos de

pequeñas. Últimamente, las Regatas

honor de esta Regata a la Inversa. En

a la Inversa BBVA disputadas con

Lucio Fernández, A. Jobbe-Dubal y

la cuarta plaza se clasificó el ‘Egurbi’

viento son ganadas por los barcos que

Gonzalo Gandarias.

las tripulaciones, empleó un tiempo

orgullo por llevar 25 años patrocinando

V Regata Surne-Trofeo Eskarra El ‘Bizkaia Maitena’ se impone en la quinta edición

L

a quinta edición de la Regata SURNETrofeo Eskarra, disputada el sábado 6

de junio, reunió a 40 barcos en aguas del Abra. De todos ellos, los mejores fueron el ‘Bizkaia Maitena’ en la clase regata, el ‘Garabato’ en la clase crucero y Peru Múgica con el ‘Pakea Bizkaia’ en la clase J-80. El ‘Bizkaia Maitena’ de Mikel Emaldi se proclamó ganador absoluto de la V Regata SURNE-Trofeo Eskarra, superando en la general final al ‘Taranta’ de José Luis Ribed y

· 24 ·

Regatas

al ‘Garabato’ de Javier Chávarri. El ‘Bizkaia Maitena’, el barco más grande de la flota vasca, empleó algo más de hora y media en las ocho millas de recorrido por el Abra para llevarse el trofeo con claridad. El ganador se impuso en la clase Regata 1 por delante del ‘Taranta’ de José Luis Ribed

Regatas

(a 26 minutos tras el tiempo compensado) y del ‘Akelarre’ guipuzcoano de Mauricio Guibert. En crucero 1 se llevó la victoria el ‘Garabato’ de Javier Chávarri, superando al ‘As de Guía’ de Javier Peña y al ‘Nexus’ de Javier Trueba. En Regata 2 venció el ‘Lemeteque’ de Carlos Maidagan, con el ‘Ashandar Iru’ de Lorenzo Mendieta en la segunda plaza; mientras en regata 2 ganó el ‘Maite’ de Gorka Urizar. Peru Múgica fue el mejor entre los J-80 al vencer en las dos regatas celebradas por delante de Ibon Básañez y su ‘Jet Set’ y del ‘Mandovi’ de Ramón Zubiaga, ambos a cuatro puntos del ganador de la Regata SURNE. Rafael Prada fue cuarto con el ‘Visi’, José Azqueta quinto con el ‘As de Guía VIII’, Gonzalo Chávarri sexto con el ‘Fingolfin’, Jon Garai séptimo con el ‘Avalon’ y Juan Carlos Estefanía octavo con el ‘Lady J’. La jornada de regateo comenzó a las 14.15 horas con vientos de 12 nudos, para luego ir decayendo a lo largo de la tarde. La Regata SURNE-Trofeo Eskarra es una de las

La tripulación ganadora superó al ‘Taranta‘ y al ‘Akelarre‘ tras las ocho millas de recorrido.

R

T

clásicas del calendario de vela programado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club al datar del año 1964. La entrega de premios tuvo su simbolismo ya que, tal y como indicó Rafa Urrutia, de la empresa patrocinadora SURNE, “el año pasado se hizo la entrega abajo, en El Saltillo, por causas que todos conocemos y de nuevo se realiza en un salón del edificio del Club”. Urrutia se mostró “orgulloso por patrocinar esta regata que tiene tanta

Peru Múgica fue el más destacado de la Regata Surne en J-80 y buena participación”. Además, una vez los ganadores recibieron sus premios de manos del propio Rafa Urrutia, Javier Chávarri, presidente del Club, e Íñigo Smith, comodoro, se sortearon unas chamarras y dos planes de penRegatas

siones.

· 25 · Regatas

Regata Surne

Trofeo Eskarra

XXIV Campeonato de Vizcaya I Trofeo Toshiba

Nuevo patrocinador y mismo vencedor

H

ubo nuevo patrocinador en el Campeonato de Vizcaya, la empresa Toshiba, pero el ganador fue el mismo que un año atrás. Y es que el XXIV Campeonato de Vizcaya de Cruceros- 1er Trofeo Toshiba fue de nuevo uno de los

trofeos preferidos por el ‘Yamamay’ cántabro, patroneado por Javier Gallo. La tripulación de Santander volvió a navegar mejor que nadie y se impuso en el Abra tras dos estupendas regatas tanto en dirección de viento como en intensidad, en las que 36 embarcaciones depararon un gran espectáculo. El ‘Yamamay’, un First 40.7, obtuvo su sexto triunfo absoluto tras los títulos conseguidos en 1997, 1998, 2004, 2005 y 2008. Por tanto, los cántabros reeditaron la victoria en la general final por delante del ‘Garabato’ de Javier Chávarri, segundo; ‘Symphony’ de Javier Onaindia, tercero; ‘Mouxquetaire’ de Patrick Mounier, cuarto; y del ‘As de Guía VII’ de Javier Peña, quinto. Javier Gallo, patrón del ‘Yamamay’ dijo tras la regata que “es un placer venir a regatear a este Club donde siempre se nos recibe tan bien. Además, es una prueba en la que acostumbramos a disfrutar mucho navegando”.

Los participantes coincidieron en la espectacularidad de las regatas Javier Gallo recibe el trofeo de Alberto

Punta Galea, testigo de la prueba.

Ruano.

El ganador absoluto se lució en la

La regata decisiva comenzó a las

clase Regata 1 en las dos pruebas

14 horas en un día precioso para

de 10 millas, la segunda de ellas, el

la

domingo 5 de julio, con la habitual

espectacular en aguas del Abra

y vistosa entrada en el Abra interior

exterior. A partir de ahí, con 11 nudos

que pone fin a este Campeonato de

de viento y puntas de 14, se desató la

Vizcaya. ‘Yamamay’ y ‘Symphony’

lucha entre las tripulaciones en busca

ocuparon la primera y segunda plaza

del triunfo final. El ‘Yamamay’ sería

en la clase Regata 1. En la clase

el protagonista una vez más en una

Regata 2 se impuso el ‘Gabriela

concurrida entrega de premios. El

Onofre’ de José García de Soto, por

presidente del Club Javier Chávarri,

delante del ‘Lemeteque’ de Carlos

que ocupó la segunda plaza en la

Maidagan.

general, felicitó al ganador y resaltó

Ya en la división crucero venció el

que “el ‘Yamamay’ ha dado otra lección

‘Garabato’, superando al ‘Taranta’

de vela”. El presidente hizo hincapié

de José Luis Ribed en Crucero 1.

en la disputa de esta competición

En Crucero 2 ganó el ‘Chardonnay’

con un nuevo patrocinador, al que

de

mientras

una

salida

agradeció su confianza. Cerca estaba Alberto Ruano, Director General de

de Lucio Fernández. La clase libre

Toshiba, que cogió el micrófono para

se la adjudicó el ‘Notorius’ de Jorge

trasladar a la audiencia su inolvidable

Castaño.

experiencia en el Abra, ya que incluso salió a competir en una embarcación;

El Director General de Toshiba, Alberto Ruano, fue tripulante del ‘Kunana‘

el ‘Kunana’. Ruano expresó a los asistentes todo lo que había disfrutado en su debut en el deporte de la vela. Escuchando este discurso estaban también el alcalde de Getxo, Imanol Landa, y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento, Álvaro González, que participaron en la entrega de trofeos, que culminó con un sorteo de regalos y la degustación de unos canapés durante los que la mayoría de tripulaciones coincidieron en lo atractivas que fueron las dos regatas programadas por la organización.

Regatas

la

segunda plaza fue para el ‘Emilu’

· 27 ·

González,

con

Regatas

David

navegación,

XVIII Regata Costa Vasca Trofeo Ballena de Oro

Zumaia Bela se lleva las ballenas de oro

Regatas

barcos

guipuzcoanos,

el

Ya en la clase crucero, el ‘Zumaia’ de Pablo Tuduri mantuvo el tipo también en la última regata, que tuvo que ser

duri, en la clase Crucero, recibieron

acortada por la organización, y dejó

las ballenas de oro en el Real Club

en la segunda plaza al ‘Agur y Tal’ de

Náutico de San Sebastián en la XVIII

Pablo Borde y en tercer lugar al ‘Gara-

edición de la Regata Costa Vasca.

bato’ de Javier Chávarri, que le cede

Los dos vencedores se impusieron

el trono al barco de Zumaia.

también en la tercera y última etapa de seis millas que se celebró en las aguas de la bahía donostiarra, en una jornada que discurrió con poco viento. Los dos vencedores fueron del club Zumaia Bela, el triunfador en esta decimoctava edición de una

Los barcos guipuzcoanos fueron los dominadores en la bahía de Donosti

de las regatas más importantes de

Esta edición de la Regata Costa Vas-

cuantas se disputan en el Cantábrico.

ca transcurrió íntegramente en aguas

El ‘Phoenix’ de Ian Wood fue el más

de la bahía de San Sebastián, con dos

regular en la clase Regata, mante-

etapas técnicas y una costera de 20

niendo un bonito y emocionante

millas. La primera, un barlovento-so-

duelo con el ‘Akelarre’ de Mauricio

tavento, la ganaron el ‘Akelarre’ y el

Guibert (Getaria), segundo, y con el

‘Garabato’, mientras el ‘Phoenix’ y el

‘Symphony’ de Javier Onaindia (Real

‘Just Spoko’ vencieron en la costera

Club Marítimo del Abra-Real Spor-

de 20 millas. La tercera fue para el

ting Club), que terminó tercero en la

‘Phoenix’ y el ‘Zumaia’, los más acla-

general.

mados en la entrega de premios.

Regatas

‘Phoenix’ de Ian Wood en la cla-

se Regata; y el ‘Zumaia’ de Pablo Tu-

· 29 ·

D

os

Copa Gitana

‘Disparate’ y ‘Asti V’ se adjudican la XI Copa Gitana Caja Madrid

Regatas

E

l ‘Disparate’ patroneado por Javier Chávarri en la categoría de

barcos clásicos; y el ‘Asti V’ de Iván Olábarri en barcos de época se proclamaron vencedores de la XI Copa

La Copa Gitana Caja Madrid vió como el ‘Disparate‘ rompió el guión y acabó con la superioridad del ‘Artako‘ tras ocho ediciones.

Gitana Caja Madrid. La prueba más

Regatas

· 30 ·

pa Gita antigua de la vela, que data de 1904, se celebró en aguas del Abra con la

participación de 30 embarcaciones

Club Marítimo del Abra-Real Sporting

vascas, cántabras, gallegas, fran-

Club rompiera el guión marcado du-

cesas y británicas. En esta edición

rante las últimas ediciones. Tras el

puntuaron las dos primeras etapas,

‘Disparate’ y el ‘Artako’ se clasifica-

ya que la tercera y última regata en

ron el ‘Kantarepe’, ‘Skylart’, ‘Iris III’,

la prueba de clásicos y de época no

‘Zorrotz’ y ‘Alhena’.

pudo celebrarse al existir viento in-

Ya en los barcos de época, botados

suficiente para su desarrollo. Por

hasta el 31 de diciembre de 1949

esa razón, el ‘Disparate’ mantuvo

(con más de 60 años de antigüedad),

su liderato en la categoría de barcos

el ‘Asti V’ sí mantuvo el guión pre-

clásicos -barcos botados entre 1950

visto y se hizo con su quinto título

y 1975 (entre 35 y 60 años de anti-

consecutivo. El precioso barco de

güedad) y acabó con la hegemonía

nuestro Club, un seis metros inter-

del ‘Artako’ de Juan Olábarri, vence-

nacional, aventajó en un punto a ‘El

dor de la regata en los últimos ocho

Saltillo’ de Fernando Cayuela, al que

años. Los dos favoritos terminaron

perjudicó que se suspendiera la ter-

empatados a cuatro puntos, pero la

cera y última regata para intentar aca-

victoria del ‘Disparate’ en la jornada

bar con el dominio del ‘Asti V’ como

inicial propició que el barco del Real

el ‘Disparate’ lo hizo en clásicos. Ter-

cero en época fue el ‘Ti Ta’, cuarto el ‘Kima’, quinto el ‘Balenharri’ y sexto el ‘Bon Temps’ cántabro. En la entrega premios se dio el trofeo al barco mejor conservado al ‘Saltillo’, mientras el barco mejor restaurado fue el ‘Moody Blue’ de Basterra en el segundo lugar empatado a puntos con el vencedor. Por lo que respecta al Campeonato de Euskadi de J 80, que se disputó paralelo a la Copa Gitana Caja Madrid, el líder durante toda la competición, Jon Obeso, con el ‘Loia’ de Hondarribia, logró el título con autoridad al ser primero en cuaPeru Múgica, con su ‘Pakea Bizkaia’, fue tercero completando el podio.

· 31 ·

ana

tro regatas y segundo en otra. En la segunda plaza, a 9 puntos, se clasificó el ‘As de Guía VIII’ de Javier Peña mientras

Regatas

John Forsyth. En la categoría de espíritu de tradición ganó el ‘Yubarta’ de Eduardo Redondo, con el ‘Jombi’ de Telmo

Esta XI Copa Gitana Caja Madrid resultó una de las más competidas y participativas de los últimos años.

Esta edición contó el sábado 25 de julio con una ‘Subida a la Ría’ de los barcos clásicos y de época. La misma debía terminar en el Museo Marítimo de Bilbao, pero tuvo que acortarse hasta Erandio, debido a la corriente contraria que impidió que las joyas flotantes avanzaran al ritmo necesario para llegar hasta el destino y hora prevista. Para que la segunda prueba en el Abra pudiera celebrarse, los organizadores decidieron que los barcos dieran la vuelta a la altura de Erandio. A partir de ahí, ‘Disparate’ y ‘Asti V’ navegaron hacia el triunfo.

Regatas

Subida a la Ría

Trofeo Consulnor El ‘Garabato’ repite victoria en este trofeo El ‘Emilu’ gana en la clase C y José Azqueta en J 80

E

l Trofeo Consulnor de vela com-

Real de Asúa. Carlos Maidagan, con

pletó su undécima edición en un

el ‘Lady J’ fue cuarto.

sábado precioso. Entre los 40 barcos

La regata comenzó casi dos horas

participantes de aquel 17 de octu-

más tarde de lo previsto debido a la

bre, el ‘Garabato’ de Javier Chávarri

falta de viento. A partir de las tres de la

repitió la victoria conseguida el año

tarde, la flota inició la navegación con

anterior tras una regata muy igua-

vientos del nordeste de 8 a 12 nudos.

lada. Y es que del primero al último

Poco después de las cuatro de la tar-

clasificado, entraron en 42 minutos

de comenzó el goteo de embarcacio-

en la distancia de 10 millas preparada

nes llegando a la meta. Al final, el ‘Ga-

por la organización. El ‘Garabato’ (01

rabato’ reeditó su victoria de hace un

hora, 37 minutos y 58 segundos) se

año y su tripulación recibió la bandeja

El Trofeo Consulnor parece que se le da bien al ‘Garabato’, que volvió a celebrar su victoria en la entrega de premios que tuvo lugar en El Saltillo. La regata, que se hizo de rogar en su inicio por la ausencia de viento, resultó la más igualada de toda la temporada. impuso en la clase AB por delante del

como ganadora del Trofeo Consulnor

‘Taranta’ de José Luis Ribed, al que

de manos de Jorge Bergareche, en la

aventajó en 35 segundos en la gene-

entrega de premios celebrada en El

ral. La tercera plaza la ocupó el ‘Sym-

Saltillo. También estuvieron en este

phony’ de Javier Onaindia; cuarto fue

acto Teresa Basterra y Floren Lecan-

el ‘Avalon-Nexus’ de Txema Amutio;

da, de la empresa patrocinadora.

y quinto el ‘Zazpiki Lovely Rita’ de Juan Ignacio Gomeza. En la clase C venció el ‘Emilu’ de Lucio Fernández, con un minuto y medio de ventaja respecto al segundo, el ‘Austral’ de Yann Lescan du Plessix. El ‘Egurbi’ de Íñigo Aldea terminó en tercer lugar. Ya en la clase J 80, José Azqueta, con el ‘As de Guía VIII’, fue el mejor por delante del ‘Pakea Bizkaia’ de Peru Múgica y del ‘Montarto’ de Ignacio

La tripulación ganadora posa con Jorge Bergareche.

2 TROFEO IBERDROLA o

El ‘Yamamay’ se adjudica la 2ª edición de una prueba al alza

Regatas

· 34 ·

Regatas

Ignacio Camino vence en la clase J-80

E

l 2º Trofeo Iberdrola de vela, que se desarrolló de

La jornada definitiva del domingo, con vientos de 10 a 12

nuevo en el Abra con gran éxito, acabó con la victoria

nudos, confirmó al ‘Yamamay’, patroneado por Toño Go-

final en cruceros del ‘Yamamay’ cántabro; y de Ignacio

rostegui, como vencedor final de la segunda edición del

Camino, con el ‘Nextel Engineering’, en barcos de la clase

Trofeo Iberdrola. Un año antes, el ‘Yamamay’ se clasificó

J 80. Una destacada flota de 66 barcos, con varios tripu-

en la segunda plaza y, en esta ocasión, alcanzó el premio

lantes del Desafío Español compitiendo, regateó durante

principal al ser la tripulación más regular en el Abra e im-

el fin de semana del 26 y 27 de septiembre para decidir

ponerse en los dos recorridos de la clase regata. Tras la

uno de las pruebas más destacadas del calendario de vela

embarcación cántabra, a la que se le da muy bien rega-

programado por nuestro Club, que estuvo teñido del ver-

tear en Vizcaya por sus numerosas victorias en distintos

de corporativo de Iberdrola con banderas colocadas por

campeonatos, le siguieron en la clasificación general el

todas las instalaciones y demás atrezzo del patrocinador.

‘Zazpiki’ vizcaíno de Juan Ignacio Gomeza y el ‘AvalonNexus’ de Txema Amutio, que completó un excelente

Por segundo año, el Trofeo Iberdrola

Trofeo Iberdrola subiendo al podio y venciendo en la clase

resultó uno de los más atractivos del

‘Phoenix’ de José María Escobar (tercero en regata); el

crucero. En los puestos de honor también aparecieron el

calendario, con participación de lujo

‘Akelarre’ de Mauricio Guibert (cuarto en regata); el ‘Be-

en la clase J-80 y ganador olímpico

y tripulación que recibió una metopa del Club por su par-

en cruceros.

elzebuth 4’ del francés Richard Bedere (quinto en regata ticipación); el ‘Garabato’ de Javier Chávarri (segundo en crucero); el ‘Ashandar Iru’ de Lorenzo Mendieta (tercero

en crucero); así como el ‘Bizkaia Maitena’ de Mikel Emaldi; o el ‘Symphony’ de Javier Onaindia, que no pudo reeditar su título. Por lo que respecta a la clase J 80, el cántabro Ignacio Camino, el que fuera campeón del mundo de la clase, venció con el ‘Nextel Engineering’ (13 puntos), tras los seis recorridos efectuados en las dos jornadas. En la segunda plaza se clasificó el hondarribitarra Jon Obeso, con el ‘Loia’ (17 puntos), que no pudo conservar su primera plaza tras la jornada inicial. En una prueba de gran nivel de participantes, Mikel Vazquez (‘Azzurro’) fue tercero con 17 puntos, los mismos que ‘Nano’ Negrín (‘5 J’), que perdió el primer puesto y el título tras una protesta. Ángel Herrerías (‘Grupo Rhin’) fue quinto; Santi López Vázquez (‘Lupa’ ganador en la primera edición) acabó sexto; José Azqueta (‘As de Guía VIII) séptimo; y Diego Meda (‘Suminam’) se clasificó octavo entre los 23 participantes de esta clase. Ignacio Camino se Regatas

hizo con la victoria con dos primeros puestos, dos terceros y dos quintos.

· 35 ·

GP42 El GP42 de IBERDROLA, representando al Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, tomó parte en neo Región de Murcia, obteniendo en estas dos últimas regatas dos importantes podios. La participación del IBERDROLA Team es fruto de la decidida apuesta de esta Compañía por fomentar el deporte español de la vela, especialmente en las comunidades autónomas en las que la Compañía tiene presencia.

Javier Chávarri y Toño Gorostegui. La tripulación del ‘Avalon Nexus‘, ganadora de la clase crucero

Regatas

2009 en las regatas Trofeo Ciudad de Alicante, XI Copa de S.M. la Reina en Valencia y Trofeo Caja Mediterrá-

Regata Bilbao - Burdeos Race El ‘Bizkaia Maitena’ estrena el palmarés

Cinco barcos vascos entre los seis primeros de la general

E

l ‘Bizkaia Maitena’ de Mikel Emaldi, el barco más grande de la flota vasca -un Corel 45-, aparece ya en la

primera línea de triunfadores de la Regata Bilbao-Burdeos Race. Tras la llegada a Port Medoc de las 30 embarcaciones vascas y francesas participantes se realizaron los tiempos compensados y, tal y como se preveía, el ‘Bizkaia Maitena’ mantuvo su liderato en la general absoluta el emplear 23 horas y 40 minutos en completar las 155 millas de recorrido marcado entre las aguas vizcaínas del Abra y

· 36 ·

Regatas

Burdeos. El barco del Real Club Marítimo del Abra cumplió con su condición de favorito y resultó el único en llegar en menos de un día en tiempo real. Aventajó, tras la compensación de tiempos, en 1 hora y 25 minutos al segundo clasificado, el ‘Beelzebuth’ de Arcachon de Richard Bedere. En tercera posición y muy cerca de los franceses del ‘Beelzebuth’

Regatas

se situó el ‘Zazpiki Lovely Rita’, patroneado en esta prueba por Enrique Arriola. Después de las tripulaciones que co-

El ganador completó casi un día en recorrer las 155 millas entre el Abra y Burdeos

B B R

Bilbao Burdeos Race mar cantábrico

Regatas

· 37 · Regatas

paron el podio se clasificaron el ‘Taranta’ de José Luis Ribed -ganador de la clase crucero-, el ‘Skat’ de José Manuel Artola y el ‘Garabato’ de Javier Chavarri, por lo que los barcos vascos se dejaron ver en cinco de los seis primeros puestos. ‘France Express’, ‘Ta Pom’, ‘CCI Bordeaux’, ‘Jade’, ‘Kantarepe Iru’, ‘Jai Pil Pil’, ‘Kia Ora’, y ‘Ashandar Iru’ completaron la general en IRC. En la clasificación general HN1 venció el ‘Bat Boat’ de Philippe Pejac; y en HN2 el ‘Kunana’ de Borja Gómez. Esta primera edición de la Bilbao-Burdeos Race tuvo lugar en las divisiones crucero y regata. Cada una de las embarcaciones vascas fue ligada a una bodega de Rioja, mientras los barcos franceses estuvieron patrocinados con bodegas francesas. El objetivo de esta exitosa regata en su inicio ha sido el de potenciar los lazos económicos, socioculturales, turísticos y deportivos existentes entre las ciudades de Bilbao y Burdeos, y entre las regiones de Euskadi y Aquitania. El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el Circulo Náutico de Verdon fueron los organizadores de la I Regata Bilbao-Burdeos Race, que contó con el Patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, la Cámara de Comercio de Bilbao, la Autoridad Portuaria de Bilbao, el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Burdeos, la Cámara de Comercio de Burdeos y el Gobierno de Aquitaine.

C

Copa Castro Copa Castro

El ‘Cantabria Infinita’ levanta el trofeo

E

condicionada por el escaso viento de

rostegui se impuso en la Copa

componente este, de 6 a 8 nudos,

Castro 2009 tras las dos regatas ce-

que fue decayendo a medida que

lebradas, la primera en línea entre

avanzaba la prueba.

Getxo y Castro; y la segunda de 12

Gonzalo Chávarri, con el ‘Fingolfin’,

millas en aguas de la localidad cán-

mantuvo el liderato entre los barcos

tabra. El barco santanderino, en la

de J 80, ya que la falta de viento im-

clase Regata 1, acabó por delante de

pidió que las embarcaciones comple-

los vizcaínos del ‘Zazpiki’ de Juan Ig-

taran el recorrido en la segunda jor-

nacio Gomeza, del ‘Boro’ de Salvador

nada. Así, tras el vencedor vizcaíno

Albiñana y del ‘Symphony’ de Javier

se clasificó el ‘As de Guía VIII’ patro-

Onaindia. Los cántabros siguieron

neado por Javier Peña, en segunda

en plena secuencia de victorias tras

El ‘Ashandar Iru’ ganó

adjudicarse una semana antes el 2º

en la clase crucero

tabria Infinita’ puso su nombre a la posición. El ‘Vissi’ de Rafael Prada

estrellas de la temporada en el Can-

fue tercero y el ‘Azzurro’ de Mikel

tábrico.

Vázquez cuarto. En First Class ganó

Por su lado, el ‘Ashandar Iru’ de Lo-

el ‘Matrako’ de Gonzalo Díaz Munio.

renzo Mendieta venció en la clase

Tras la victoria del ‘Cantabria Infinita’

Crucero 1 y prosiguió con su estu-

la preciosa Copa Castro, una de las

penda racha tras su tercer puesto

clásicas de la vela, pasa a exponerse

una semana antes en el Trofeo Iber-

durante un año en el Real Club Náuti-

drola. El ‘Garabato’ de Javier Chávarri

co de Castro Urdiales.

reaccionó en la jornada decisiva y saltó hasta la segunda plaza, mientras el ‘Flying Neleb’ de Federico García Germán fue tercero. La regata final del domingo 4 de octubre, un día soleado más propio del verano, estuvo

Toño Gorostegui recibe la preciosa Copa Castro.

Regatas

embarcación ‘Yamamay’, una de las

· 39 ·

Trofeo Iberdrola. Y es que el ‘Can-

Regatas

l ‘Cantabria Infinita’ de Toño Go-

Re

egata a dos Regata a dos El ‘Tatiana’ logra su objetivo

Regatas

· 41 · Regatas

T

ras acariciar el triunfo en 2008, el ‘Tatiana’ de Íñigo Axpe consiguió el objetivo que perseguía de hacerse con la victoria en la dura y exigente Regata a Dos. El ‘Tatiana’ se convirtió en la embarcación más resistente al imponerse en

esta competición, que transcurrió desde Getxo hasta la isla cántabra de Mouro y retorno a las aguas del Abra de la loca-

lidad vizcaína. El ganador empleó un tiempo de 21 horas y 22 minutos en cubrir las 70 millas de recorrido en una regata que transcurrió con poco viento. Tanto que sólo el vencedor y el segundo clasificado, el ‘Horta’ de Alberto Estefanía -a más de tres horas del ganador-, entraron en el tiempo límite establecido por la organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. El ‘Tatiana’ le ha cogido la medida a una regata en la que el año anterior acabó segundo.

Regatas

· 42 ·

Regatas

Regatas Regatas sociales Trofeo Invierno ‘Symphony’ y ‘Notorius’, los mejores en un duro invierno

E

l ‘Symphony’ de Javier Onaindia

final. El ‘Ashandar Iru’ de Lorenzo

de hasta 180 kilómetros por hora y

empezó fuerte la temporada de

Mendieta fue una de las sorpresas de

enormes olas. Los responsables de

vela 2009 al adjudicarse la primera

este campeonato con dos segundos

la organización ya decidieron con an-

prueba de nuestro calendario, más

puestos en una prueba que siempre

telación el mismo viernes 23 que las

exigente que otras veces por el mal

premia la regularidad. Por su lado, el

pruebas de la clase J-80 y de cruce-

tiempo que acompañó todas las prue-

‘Notorius’ de Jorge Castaño fue el

ro no iban a poder celebrarse por el

bas. La tripulación del patrón alavés,

mejor en la clase C, con tres puntos

temporal. En J-80, Peru Múgica, con

tras su tercera posición en la cuarta y

de ventaja respecto al ‘Argos’ de Íñi-

su ‘Pakea Bizkaia’, se convirtió en el

última regata, repitió victoria en el Tro-

go Viar. El Trofeo Invierno resultó más

ganador de la general con 13 puntos,

feo Invierno y volvía a aparecer desde

duro que nunca por las pésimas con-

tras la prueba del 8 de marzo. En la

el principio como una de las embar-

diciones climatológicas que asolaron

clasificación le siguieron el ‘Namaste’

caciones a batir para las próximas re-

el país en los dos primeros meses

de Jon Garai (16 puntos) y el ‘Freus’

gatas. El ‘Symphony’ se impuso por

del año. Una de las regatas tuvo que

de Silvia Puglisi (20 puntos). Cuarto

un solo punto en la general definitiva

suspenderse por el ciclón que asoló

fue el ‘Mandovi’ de Ramón Zubiaga

de la clase AB al ‘Bizkaia Maitena’ de

el País Vasco el fin de semana del 24

(24 puntos) y quinto el ‘5-J’ de Juan

Mikel Emaldi, ganador de la regata

y 25 de enero, con rachas de viento

Manuel Pereiro, con 29 puntos.

sociales Trofeo Primavera

Symphony’ y ‘Austral’ se llevan la victoria absoluta

E

segundos. El ‘Zazpiki’ fue segundo

dominio de los favoritos. Tras la

en la general con 8 puntos; mientras

quinta y última regata, el ‘Symphony’

el ‘As de Guia VIII’ acabó tercero con

del patrón alavés Javier Onaindia vol-

13 puntos.

vió a imponerse en la clase AB con

Ya en la clase C, la victoria en la quinta

un tiempo de 2 horas 14 minutos y 31

prueba del ‘Austral’ de Yan Lescan du

segundos para hacerse con la victoria

Plessix le dio el triunfo absoluto con

final. El ‘Zazpiki Lovely Rita’ de Juan

11 puntos. A dos puntos se colocó

Ignacio Gomeza, su gran rival durante

el ‘Irrintzi Lau’ de Kepa Azarloza y

toda la competición, fue cuarto a más

a cinco el ‘Notorius IV’ de Jorge

de tres minutos. Así, la tripulación del

Castaño, tercero a pesar de haber

‘Symphony’ terminó con un total de

sido el barco con más primeros

cinco puntos, completando una exce-

puestos en esta clase. Dos ausencias

lente trayectoria en este Trofeo Pri-

le penalizaron y le privaron de llevarse

mavera: tres primeros puestos y dos

el Trofeo Primavera.

E

l ‘Symphony’ de Javier Onaindia

Jorge Castaño. El Trofeo Otoño 2009

en la clase AB; y el ‘Emilu’ de

fue de lo más atípico, al celebrarse

Lucio Fernández en la clase C, se al-

solo dos regatas en total debido a va-

zaron con el triunfo final en el Trofeo

rias suspensiones en el campeonato,

Otoño 2009 para cruceros. El ‘Sym-

unas por temporal y otras por falta de

phony’ también se impuso en la úl-

viento.

tima regata de 10 millas, al aventajar

Además, coincidiendo en fechas con

en siete minutos tras el tiempo co-

el final del Trofeo Otoño, el 29 de

rregido al ‘Bizkaia Maitena’ de Mikel

noviembre, se disputó el Campeonato

Emaldi, segundo a cuatro puntos de

de Vizcaya de la clase J 80, en la que

un ‘Symphony’ que reeditó su título

solo se pudo celebrar una prueba.

logrado un año antes. La tercera pla-

En ésta, Javier Peña, con el ‘As de

za en la general fue para el ‘Tatiana’

Guía VIII’, se hizo con el título por

de Íñigo Axpe. Por su lado, el ‘Emilu’

delante del ‘Pakea Bizkaia’ de Peru

de Lucio Fernández, con otro segun-

Múgica y del ‘Namaste’ de Jon Garai.

do puesto parcial, se hizo con la vic-

El ‘Fingolfin’ de Gonzalo Chávarri fue

toria final en la clase C. El ganador de

cuarto, y el ‘Maeva’ de Aitor Ocerín,

la última regata fue el ‘Notorius IV’ de

quinto.

Regatas

El ‘Symphony’ completa su pleno y el ‘Emilu‘ gana en clase C

· 43 ·

Trofeo Otoño

Regatas

l Trofeo Primavera siguió con el

Getxo - Bermeo Nadie llegó en el tiempo límite

N

o pudo ser. La Regata Getxo-Bermeo 2009 se quedó sin vencedor final ya que ninguna

de las 15 embarcaciones entró en el tiempo límite marcado por la organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club debido a la falta de viento. La prueba estaba previsto que comenzara a las 13 horas del sábado 23 de mayo, pero tuvo que retrasarse el inicio por la calma en aguas del Abra. Cuando las tripulaciones de los 15 barcos participantes tomaron rumbo a la localidad pesquera de Bermeo lo hicieron pensando que difícilmente, tras 22 millas de recorrido, llegarían antes de las edición no vio a ningún patrón levantar la Copa Zorongo en el casino de Bermeo.

Regatas

19.30 horas, el límite previsto. Y así fue. La octava

· 45 · Regatas

‘Garabato‘, ‘Notorius‘ y ‘As de Guía VIII‘ ganan en el invierno más gélido

E

l ‘Garabato’ de Javier Chávarri en la clase AB;

contemplar a las 12.10 horas del mediodía tras la

el ‘Notorius IV’ de Jorge Castaño en la clase

salida desde la dársena de la Benedicta de Sestao.

C; y el ‘As de Guía VIII’ de José Azqueta en J 80,

El fantástico pelotón de barcos atravesó el emble-

fueron los vencedores absolutos de la Regata del

mático puente de Bizkaia para completar después

Gallo 2009, disputada con viento flojo en una muy

un recorrido de casi siete millas. Tras el ‘Garaba-

fría mañana que contó con la nutrida participación

to’, se clasificaron en la clase AB el ‘Ashandar Iru’,

de 80 barcos. La clásica y masiva Regata del Gallo

a seis segundos del ganador, el ‘Bizkaia Maitena’

se convirtió un año más en una de las referencias

-ganador en 2008-, el ‘Jaar’ y el ‘Symphony’. En

del deporte vizcaíno. La estupenda fotografía de

la clase C, el ‘Notorius IV’ se impuso con clari-

ochenta cruceros navegando bajo el puente Col-

dad por delante del ‘Citius, ‘Austral’, ‘Viruta’ y

gante, con sus velas de colores abiertas, se pudo

‘Galápagos’. Y en J 80, José Azqueta, superó a

A la prueba le siguió la concurrida alubiada tras la que se entregaron los premios de todo el año.

las tripulaciones de Gonzalo Chávarri (‘Fingolfin’)

el Premio Gallo recayó en nuestro presidente Ja-

y Peru Múgica (‘Pakea Bizkaia’). La Regata del

vier Chávarri, según el comodoro Íñigo Smith “por

Gallo es siempre una de las más esperadas por

estar siempre pendiente de todo lo relativo a la

todos los regatistas, que posibilitan que esta cita

reconstrucción del Club y por sus muchos triun-

sea la más concurrida del año. Cientos de perso-

fos deportivos con el ‘Garabato’ en la tempora-

nas acudieron a las orillas de Portugalete y de Las

da 2009”. El Premio Pata fue a parar el ‘Nexus’

Arenas para fotografiar esta sugerente imagen.

de Txema Amutio. Tras la comida y los premios,

Casi toda la flota vizcaína estuvo presente en

los asistentes pudieron tomar una consumición

una regata cuyo colofón tuvo lugar después en

en la Goleta y ver en una pantalla gigante las fo-

el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting

tografías de las regatas de todo un intenso año.

Club, con una alubiada y la entrega de premios de todas las regatas sociales del año. Además,

80 embarcaciones

Regata previa Mu José Azqueta gana la regata J-80 previa al Mundial

E

l regatista vizcaíno José Azque-

nada para regatear, el jurado colocó

jando claro su buen estado de cara al

ta, tras un perfecto día para la

el recorrido en las inmediaciones de

mundial tras haber ganado hace poco

navegación, se impuso en el Abra

la playa de Arrigúnaga disputándose

en la Regata SURNE.

en la regata previa al Mundial de la

dos pruebas. En la primera manga

La segunda manga se disputó con

clase J-80 que se celebraría después

hubo una salida muy apretada, ya

algo más de viento, una salida me-

en Santander (4 al 11 de julio) Fue

que la línea de salida estaba favoreci-

nos apretada que la anterior y una

una prueba que sirvió de buen entre-

da por el lado del comité de regatas.

ceñida donde hubo una dura pelea

namiento de cara al campeonato del

En ésta, el ‘Pakea Bizkaia’ se salió de

entre el ‘Pakea Bizkaia’ de Peru Mú-

mundo y en la que el ‘As de Guía VIII’

línea y tuvo que volver perdiendo así

gica y el ‘As de Guía’ de Azqueta. En

de Azqueta, primer clasificado con

mucho tiempo. En la primera ceñida

barlovento tomó primero la boya el

tres puntos, y el ‘Alpega’ de Marisol

se colocó de líder el ‘Alpega’ de Ma-

‘Pakea’, seguido por el ‘As de Guía’

Onaindia, segundo con cuatro pun-

risol Onandia, que demostró ir muy

a solo una eslora. Ya en popa, los bar-

tos, se repartieron las victorias. Tras

rápido en todos lo tramos, seguido

cos estuvieron peleando cada ola y

ellos se clasificó el ‘Pakea Bizkaia’

por el ‘As de Guía’. Estos barcos lu-

en sotavento el ‘As de Guía’ superó

de Peru Múgica (5 puntos), seguido

charon hasta el final por la victoria de

al ‘Pakea’ al tomar la boya con pre-

por el ‘5-J’ de Juan Manuel Pereiro,

la manga, que al final ganó el ‘Alpega’

ferencia de paso. Una maniobra más

el ‘Jet Set’ de Ibon Basañez, el ‘Man-

a una eslora escasa del ‘As de Guía’.

limpia por parte de la tripulación del

dovi’ de Ramón Zubiaga, el ‘Fingolfin’

Este último consiguió la segunda po-

‘As de Guía’ ayudó a los de Azqueta

de Gonzalo Chávarri, el ‘Montarto’

sición de manera in extremis ante un

a mantener una ligera distancia que

de Ignacio Real de Asúa y el ‘Visi’ de

‘Pakea Bizkaia’ muy en forma que

resultó suficiente para mantener el

Rafael Prada. En una excelente jor-

remontó durante toda la manga, de-

liderato hasta el final de la prueba.

undial en el Abra El vencedor de la prueba sacó 9 puntos de ventaja al ‘Pakea Bizkaia‘ de Peru M úgica

Azqueta también se adjudica el Trofeo Primavera en J-80

T

ras las pruebas desarrolladas en

alrededor de una hora, se pudieron

varios cambios de posiciones entre

la sexta y última regata del Tro-

disputar dos mangas para concluir

más de cuatro embarcaciones y, al

feo Primavera en la clase J 80, José

este campeonato. La primera, con

final, la victoria de la manga fue para

Azqueta, con su ‘As de Guía VIII’, se

viento del norte, se la adjudicó el ‘As

el grupo de Peru Múgica.

convirtió en el ganador de la gene-

de Guía VIII’ seguido por su principal

La clasificación final quedó así lide-

ral final. En la clasificación le siguió

rival, el ‘Pakea Bizkaia’. Ésta resul-

rada por el ‘As de Guía VIII’ de José

el ‘Pakea Bizkaia’ de Peru Múgica, a

tó una regata donde los dos barcos

Azqueta, seguido por el ‘Pakea Bi-

nueve puntos del vencedor.

se jugaron la victoria hasta la última

zkaia’ de Peru Múgica y otros barcos

El ‘As de Guía VIII’ y el ‘Pakea Bizkaia’,

popa, en la que la tripulación de José

que se dejaron ver entre los mejores

las dos embarcaciones más regulares

Azqueta supo mantener la diferencia

a lo largo de seis jornadas como el

a lo largo de varios meses de compe-

que llevaba desde la última ceñida.

‘Jet Set’ de Ibón Basañez, el ‘Alpe-

tición, se repartieron las victorias en

La segunda manga estuvo también

ga’ de Marisol Onaindia, el ‘Fingolfin’

la última y dura jornada del Trofeo Pri-

muy abierta debido a los constantes

de Gonzalo Chávarri, el ‘Mandovi’ de

mavera, caracterizada por los vientos

cambios de viento y a una incesante

Ramón Zubiaga, el ‘Avalon’ de Jon

variables y mucha lluvia. Tras un apla-

lluvia que incomodó bastante la na-

Garai, el ‘Lady J’ de Carlos Maidagan

zamiento de la prueba en tierra de

vegación. En la segunda ceñida hubo

o el ‘Freus’ de Silvia Puglisi.

Vela ligera VIII Trofeo José Luis Azqueta

52

Trofeo Guadalimar

53

Trofeo Navidad

53

XIX Trofeo Artea José Luis Ugarte

54

Campeonato de Vizcaya de vela ligera

55

IX Memorial Erecacho

55

Entrevista

56 y 57

Copa España L’Equipe

58 y 59

Azqueta Vlll Trofeo Jose Luis Azqueta CAMPEONATO DE EUSKADI

Los regatistas del Marítimo brillan entre los 170 participantes

Ve l a l i g e r a

· 52 ·

Ve l a l i g e r a

campeón al hacer un primer puesto más. Ya en Op-

La séptima edición se celebró con las más variadas condiciones climatológicas.

timist 1, la clase con más participación, ganó el cántabro Juan Bedia, del Marítimo de Santander. El hondaribitarra Martxel Lizaso fue segundo y la también cántabra Carmela Fernández, tercera. Además, Telmo Basterra, con cinco primeros puestos, dominó en Optimist 2 y se hizo con el triunfo absoluto en el VIII Trofeo Azqueta. Los regatistas de nuestro Club, salvo

170 regatistas vascos, cántabros y franceses compi-

en la clase Optimist 1 y 420, resultaron vencedores

tieron el fin de semana del 28 y 29 de marzo en aguas

de una prueba masiva en cuanto a participación, con

del Abra en el VIII Trofeo José Luis Azqueta de vela

una jornada final muy buena para la navegación con

ligera, que coincidió con el Campeonato de Euskadi.

vientos de componente norte, muy rolón, con vientos

Los regatistas del Club Nicolás Jobbe Duval y Mónica

de 15 nudos y rachas de 23. La del sábado se cele-

Fernández (7 puntos) vencieron en la clase L´Equipe y

bró en un día bastante desagradable. Eso mismo, la

superaron a las favoritas María Sánchez y María Alon-

diferencia de tiempo entre una jornada y otra, es lo

so (11 puntos). Por su lado, los representantes de Ge-

que destacó el presidente Javier Chávarri en una muy

taria Josu Portularrume y Jokin Juaristi se impusieron

concurrida entrega de premios en El Saltillo. Nada

en la clase 420, por delante de dos parejas de Honda-

menos que 30 trofeos fueron los entregados por el

rribi: Helena Amunarriz y Arantza Domínguez (a sólo

presidente del Club; el vicepresidente Gerardo Teijei-

un punto de los campeones) y Mikel Bustos y Ana

ra; el comodoro Íñigo Smith; el Concejal de Deportes

Agirre (a dos puntos). En la clase Laser Radial se adju-

del Ayuntamiento de Getxo Álvaro González; Marisa

dicó la victoria Aitor Aramburu (RCMA-RSC), sacando

Arrúe, también concejala y viuda de José Luis Azque-

siete puntos a su compañero Javier Díaz; mientras en

ta; el hijo del fallecido ex presidente José Azqueta; y

la clase Laser Standard venció Nacho Basáñez, empa-

los presidentes de las Federaciones Vasca y Vizcaína

tado a puntos con Amadeo Torrens. El primero resultó

de Vela, Rafa Munilla y Pablo Riquelme.

a

Trofeo Guadalimar La vela ligera arrancó a primeros de marzo

E

bbe Duval y Pablo Iturbe. Mientras,

zo celebramos la primera prueba

Amadeo Torrens (13 puntos) ganó en

de vela ligera. El Trofeo Guadalimar

la clase Laser aventajando a sus prin-

fue el encargado de abrir boca en otra

cipales rivales: Diego Canal (15 pun-

temporada donde nuestros regatistas

tos) y Natxo Basañez (16 puntos).

se foguean de cara ser buenos nave-

Ya en Optimist, el primer triunfo de

gantes. En la clase 420, se impusie-

la temporada se lo llevó Jon Maren

ron Valentín Galdós y Juan Llano (6

Castrillo (4 puntos), siendo segundo

puntos), por delante de Inés Viar y

a un solo punto Nicolás Viar; y terce-

Gabriela Alcibar (8 puntos). En la clase

ro a dos puntos Telmo Basterra. En

L’Equipe, la victoria fue para la pareja

Optimist B los mejores fueron Borja

formada por María Sánchez y María

Aramburu y Aitor Campo, igualados a

Alonso, que superaron a Nicolás Jo-

cuatro puntos.

Ve l a l i g e r a

l fin de semana del 7 y 8 de mar-

· 53 ·

65 regatistas participaron en la última prueba del año 65 regatistas tomaron parte en el

el más destacado en Laser. Ya en

Trofeo Navidad 2009, prueba que

Optimist, Gonzalo Iturbe se hizo con

cerró nuestro calendario en esta

la victoria en infantiles, Nicolás Viar

modalidad de vela ligera. Inés Viar y

en alevines y Manolo Rey Baltar en

Gabriela Alcibar se impusieron en la

Optimist B. Tras la suspensión de la

clase 420 por delante de Juan Llano

jornada del sábado día 12 de diciem-

y Álvaro Olartua; mientras Patrick

bre por falta de viento, la prueba se

Viar y Adrián Campo vencieron en

decidió con los dos recorridos de un

la clase L´ Equipe superando en la

muy frío domingo.

general a sus competidores María

Tras la disputa del Trofeo de Navi-

Alonso-Mónica Fernández y Bosco

dad, se procedió a la entrega de tro-

de la Rica-Ignacio Canales. Por su

feos a los ganadores de las regatas

lado, Aitor Aramburu fue el mejor en

de vela ligera que se han disputado a

la clase Laser Radial; y Diego Canal

lo largo de todo el año 2009.

Ve l a l i g e r a

Trofeo Navidad

Ugarte XlX Trofeo Artea

Jose Luis Ugarte Exhibición de los regatistas vascos

L

a XIX edición del Trofeo ArteaEscuela de Vela José Luis de

Ugarte fue de nuevo un éxito en las aguas vizcaínas del Abra, tras dos jornadas de regateo y cinco recorri-

· 54 ·

Ve l a l i g e r a

dos completados (tres el sábado 12 de septiembre y dos el domingo 13, cuando hubo menos viento). Los regatistas vascos fueron los más destacados al imponerse en la mayoría de clases. Así, María Sánchez y María Alonso, nuestras subcampeonas

Ve l a l i g e r a

de Europa en Polonia en L´Equipe, vencieron en esta clase con rotun-

La clase más participativa, la Op-

didad con cuatro primeros puestos

timist, fue ganada por otro honda-

y un segundo. Nicolás Jobbe Duval

rribitarra, Gorka Sánchez, mientras

y Mónica Fernández fueron segun-

la santanderina Marian Gomis fue

dos tras sus compañeras del Marí-

segunda y Julen Alza, también de

timo del Abra. María Sánchez y Ma-

Hondarribia, tercero. Por su lado, el

ría Alonso recibieron dos metopas,

vizcaíno Manolo Rey Baltar se alzó

entregadas por el presidente Javier

con la victoria en Optimist B, en una

Chávarri, por haber paseado por Eu-

jornada final que transcurrió con es-

ropa en lo más alto el nombre de

caso viento. Cerca de 200 jóvenes

nuestro Club.

regatistas tomaron parte en esta

Por su lado, los hondarribitarras

edición del Trofeo Artea- Escuela de

Mikel Bustos y Ana Aguirre fueron

Vela José Luis de Ugarte, una de las

la pareja campeona en la clase 420,

competiciones más destacadas del

con dos puntos de ventaja respecto

Cantábrico en la vela ligera. La ma-

a los cántabros Roberto Zumárraga

yoría de ellos estuvieron en la entre-

y Alfonso del Carre. Ya en Laser se

ga de premios de un abarrotado Sal-

impuso el regatista del club Diego

tillo. Los trofeos fueron entregados

Canal, seguido por Pablo Gomeza.

por Javier Chávarri, presidente del

En Laser Radial ganó Rodrigo Gon-

Club; Íñigo Smith, comodoro; Rafa

zález, de Santoña, que aventajó en

Munilla, presidente de la Federación

cuatro puntos al guipuzcoano Ion

Vasca de Vela; y Raquel Conejo, di-

Ander Basurto.

rectora del Parque Comercial Artea.

El Trofeo Artea volvió a ser una de las referencias de la modalidad a la vuelta del verano.

Javier Chávarri con Inés Viar y Gabriela Alcibar.

e

Campeonato Vizcaya

Vela ligera

Ganadores provinciales del año

L

as aguas del Abra, en un precioso fin de semana que cerraba el mes de mayo, decidieron los ganadores del Campeonato de Vizcaya de vela

ligera, en el que sobresalieron Inés Viar y Gabriela Alcibar en la clase 420. La pareja del Club obtuvo cuatro primeros puestos y aventajó en cinco puntos a los segundos clasificados, Juan Llano y Álvaro Olaortua. En la clase L´Equipe se impusieron las favoritas, María Sánchez y María Ve l a l i g e r a

Alonso. Terminaron con 5 puntos, mientras Nicolás Jobbe Duval y Mónica Fernández se clasificaron en segundo lugar a cuatro puntos de las ganadoras. Por su lado, Miguel García superó en Laser Radial a Aitor Aramburu y a

· 55 ·

Pablo Gomeza. En Optimist se impuso Gonzalo Iturbe, con tres puntos de ventaja respecto a Nicolás Viar. Manolo Rey Baltar dominó en Optimist B.

Nuestros regatistas homenajean por noveno año al ex regatista del Club

M

edio centenar de nuestros

Inés Viar y Gabriela Alcibar, con tres

regatistas

en

primeros y un segundo puesto, se

el Abra en el IX Memorial Eduardo

adjudicaron la victoria en la clase

Erecacho, una de las pruebas más

420 aventajando en dos puntos a

entrañables del calendario del Club.

Nicolás Jobbe Duval y Pablo Iturbe.

Inés Viar y Gabriela Alcibar, en la cla-

Por su lado, Amadeo Torrens com-

se 420; Amadeo Torrens en Laser;

pletó un notable Memorial Eduardo

Rafael Martínez de Bourio en Laser

Erecacho en la clase Laser al obte-

Radial; Patrick Viar y Adrián Cam-

ner nada menos que cuatro prime-

tados, por delante de Juan Ignacio

po en la clase L’ Equipe; y Nicolás

ros puestos, ante los que nada pudo

Gomeza y Asier Susaeta. Mientras,

Viar y Borja Canales en Optimist A

hacer Diego Canal, segundo a cua-

entre los participantes de la clase

y B, respectivamente, fueron los

tro puntos. Ya en Laser Radial ven-

Optimist sobresalió Nicolás Viar,

ganadores absolutos de la novena

ció Rafael Martínez de Bourio.

que superó a Jon Maren Castrillo

edición de este trofeo que recuerda

En la clase L’ Equipe, Patrick Viar y

y Manolo Rey Baltar, ambos a dos

al regastista del Club que falleció en

Adrián Campo finalizaron como los

puntos del vencedor. En Optimist B

accidente de tráfico.

mejores tras los recorridos dispu-

acabó ganador Borja Canales.

participaron

Ve l a l i g e r a

lX Memorial Eduardo Erecacho

María Sánchez y María Alonso Subcampeonas en la clase L’Equipe en el Campeonato de Europa de Polonia.

En tr ev i s ta a Ma r í a Sán ch e z y M a r í a A l o n s o

· 56 ·

E n t r e v i s t a a María S ánchez y María Alonso

‘No pensábamos en llegar tan alto en el Europeo’

¿Quiénes fueron vuestros-as princi-

¿Cómo hicisteis el viaje a Polonia?

¿Cómo se desarrollaron las regatas?

El viaje a Polonia lo hicimos en fur-

M. A.: Las regatas se desarrollaron

pales rivales?

goneta con un remolque, con todos

en cuatro días, aunque a la segun-

M. A.: Nuestra principal adversaria

los barcos españoles. En la furgone-

da jornada de estar allí hicimos una

fue una tripulación femenina italiana

ta íbamos 6 personas contando con

regata de entrenamiento, y ahí fue

que estuvo delante de nosotras a lo

nuestro entrenador, Juan Santamari-

donde comprobamos que no íbamos

largo del campeonato, aunque final-

na, y el entrenador extremeño.

tan mal.

mente la pasamos.

¿Pensabais que podías lograr el sub-

M. S.: La verdad es que tuvimos

M. S.: Sí, sobre todo los representan-

campeonato?

suerte, porque el viento fue bueno.

tes de Italia.

Nosotras en ningún momento pensá-

No había mucha ola y nos hizo buen

¿Cómo era el campo de regatas?

bamos en poder llegar a esa posición

tiempo.

¿Complicado?

en el Europeo, más que nada por la

M. A.: El campo de regatas no consi-

experiencia del año anterior en Qui-

dero que fuera muy difícil, y tampoco

beron, Francia.

se me hizo muy largo.

María Sánchez y María Alonso, regatistas de nuestro Club, dejaron muy alto el pabellón en el Europeo de Polonia el pasado verano. Acabaron segundas en la clase L’Equipe en el Campeonato de Europa disputado en la localidad polaca de Gdansk y sólo fueron superadas en la categoría femenina por las anfitrionas Sandra y Sara Sikorska. En la clasificación general, la pareja del Club, terminó en la duodécima posición. Éstas son sus reflexiones sobre un nuevo éxito de regatistas de nuestra la Escuela de vela.

¿Qué supone para vosotras rega-

bien. Ahí pensamos que podríamos

tear?

hacer un buen puesto.

M. A.: La competición la considero

¿Qué os decía vuestro entrenador

como un entrenamiento, pero jugán-

Juan Santamarina?

dote algo. Al fin y al cabo, aprendes

M. A.: Nuestro entrenador siempre

mucho tanto de los otros regatistas

nos ha dicho que podíamos hacer

como de tus propios errores.

algo importante y siempre nos ha

M. S.: Para mí regatear es pasarlo

animado mucho.

bien, hacer deporte y competir.

M. S.: Cuando vio la regata de entre-

¿Cuándo empezasteis y por qué?

namiento nos empezó a meter caña

M. A.: Yo empecé a navegar hace

diciendo que podíamos clasificarnos

tres años en verano, porque mi pa-

en una buena posición.

dre me apuntó a un curso en el Club.

vela? ¿Cuáles son vuestros siguien-

cuela para entrenar durante todo el

tes objetivos?

año.

M. A.: Los propósitos son los de se-

M. S.: Yo lo hice hace cuatro años en

guir navegando y aprendiendo cosas.

L’Equipe. Me metí en la escuela de

Espero poder llegar a hacer algo en

vela en invierno. Además, mi padre

420.

tiene mucha afición a la vela y a mí

M. S.: Por supuesto, que quiero

me gustaba mucho.

seguir navegando. Este deporte es muy bonito.

M. S.: Bueno, todo dependía de las salidas, que las solíamos hacer bastante bien. Pero la mayoría de las veces era bastante complicado pasar a los barcos. ¿Pensasteis algún momento que podíais llegar tan alto? M. A.: No, no creímos que podíamos conseguir un segundo puesto. Teníamos pensado estar entre los quince primeros. M. S.: Solo pensamos que quizás podíamos dar alguna sorpresa cuando estábamos en la regata de entrena-

E n t r e v i s t a a M arí a Sá nc hez y M ar í a A l o ns o

Como me gustó tanto, insistí a la Es-

· 57 ·

¿Cómo veis vuestro futuro en la

Entrevista a María S ánchez y M a r í a A l o n s o

miento, que la verdad nos salió muy

L

as regatistas de nuestro Club, María Sánchez y María Alonso, se procla-

maron ganadoras en la categoría femenina de la Copa España L´Equipe que se disputó en aguas del Abra desde el viernes 20 de marzo al domingo 22. Tras la suspensión de las pruebas del domingo por la falta de viento, los cántabros Joaquín Armengot y Pablo Pascual (5 puntos) se hicieron con el título absoluto con una ventaja de nueve puntos respecto a María Sánchez y María Alonso, segundas de la general. En la tercera plaza de la clasificación final se colocó la pareja cántabra formada por Paula Hoz y Claudia Moreno (19 puntos), mientras los

Ve l a l i g e r a

· 58 ·

Ve l a l i g e r a

vizcaínos Nicolás Jobbe-Duval y Mónica Fernández (20 puntos) ocuparon la cuarta plaza final. La Copa España L´Equipe, finalmente, contabilizó los seis recorridos completados durante las dos primeras jornadas de navegación, que se celebraron con vientos del nordeste y con un tiempo primaveral. La entrega de premios se realizó en El Saltillo, con presencia del Presidente de la Federación Vasca Rafa Munilla, y del delegado de la clase L´Equipe.

María Sánchez y María Alonso con Rafa Munilla.

Copa Espana l’equipe

Otras aguas El Real Club Marítimo del Abra firma un convenio de colaboración con el Náutico de Vigo

E

l 19 de agosto tuvo lugar en las instalaciones del Náutico de Vigo la

firma de un convenio de colaboración entre el club anfitrión

y Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. Al acto asistieron, además de de Fernando Giraldo y Eduardo García Santamarirespectivamente, el presidente del Club vigués Franco Cobas, el secretario general de la Semana Caixanova del Atlántico, Manuel Pedro Seoane, el director de marketing institucional de Caixanova, Jorge Santos y el concelleiro de deportes del Concello de Vigo, Gracias a la firma de este acuerdo, la Semana Caixanova del At-

· 61 ·

Xabier Alonso.

Otras Aguas

na, directores deportivos del Náutico de Vigo y de nuestro Club,

lántico se une a la Regata José Luis de Ugarte, estrechando las son referencia en la vela ligera del Atlántico Ibérico.

Regata ‘El Gaitero‘ L

a XIV Regata El Gaitero, que une los puertos de Getxo, Santander y Gijón, se celebró del 4 al 8 de agosto de 2009. Como todos los años, la participación de nuestro club en esta competición resultó bastante numerosa, contando

con la presencia de 10 embarcaciones. En la clasificación general absoluta hubo cuatro barcos del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club entre los 10 primeros. Así el ‘Symphony’ de Javier Onaindia terminó segundo, el ‘Taranta’ de Jose Luis Ribed cuarto, el ‘Uso Zuria’ de Paddy Aldecoa octavo y el ‘Garabato’ de Javier Chávarri fue décimo. En sus respectivas clases sobresale el primer puesto final del ‘Taranta’ en la Clase Crucero 1, siendo tercero en esta misma clase el ‘Garabato’. El ‘Symphony’ se clasificó segundo en la Clase Regata 1.

46 Regata Rías Baixas La Regata Rías Baixas contó con 106 participantes, para convertirse en la regata con más participantes del norte de España. El ‘Bizkaia Maitena’ de Mikel Emaldi quedó séptimo en la general y fue el primer barco no gallego en la clasificación. El ‘Symphony’ de Javier Onaindia concluyó segundo en su clase y decimoctavo en la general. En esta regata también participó el ‘Portu’ de Peio Basurco. Además, en el VII Trofeo Quebramar Chrysler, el ‘Bizkaia Maitena’ se clasificó en la séptima plaza, mientras el ‘Symphony’ fue noveno. Por su lado, en el XXIV Trofeo Príncipe de Asturias de Bayona, los barcos anteriores mejoraron su clasificación. El ‘Bizkaia Maitena’ fue cuarto y el ‘Symphony’ quinto.

Otras Aguas

relaciones entre ambas entidades y ambos eventos. Ambos clubes

Abrimos nuestras puertas a embarcaciones de diferentes nacionalidades

Suiza 1

Francia 29

Suecia 1

Noruega 5

Bélgica 2

Inglaterra 24

Irlanda 5

Holanda 7

Clubes Marítimos con los que se establece correspondencia · Real Club Naútico de Puerto de Santamaría

· Club Naútico San Feliu de Guixols

· Real Club Naútico de Gran Canaria

· Club de Mar de Almería

· Club Naútico Calella

· Real Club Naútico de Tenerife

· Real Club Naútico de Cádiz

· Club Naútico de Comarruga

· Club Naútico de Bajamar (Tenerife)

· Club Naútico Roquetas de Mar

· Club Marítimo de Torredembarra

· Casino Club Naútico de Arrecife (Lanzarote)

· Club Antares

· Club Naútico de Masnou

· Club Financiero Génova

· Real Club Astur de Regatas

· Club de Vela Canet de Mar

· Real Gran Peña

· Real Club de Regatas de Alicante

· Real Club Naútico de Barcelona

· Club Marítimo de Melilla

· Real Club Naútico de Torrevieja

· Real Club Naútico de La Coruña

· Real Club Naútico de San Sebastián

· Real Club Naútico de Gandía

· Club Naútico de Vigo

· Club Naútico de Vitoria

· Real Club Naútico de Castellón

· Sporting Club Casino de La Coruña

· Club Cantábrico

· Real Club Marítimo de Santander

· Club de Campo de Vigo

· Club Naútico y Pesca Getaria

· Club Naútico de Castelldefels

· Real Club de Regatas de Galicia

· Yach Club Italiano - Génova

· Real Club Marítimo de Barcelona

· Real Club de Regatas de Cartagena

· Club Naval Cascais

· Real Club Naútico de Tarragona

· Real Club Naútico de Palma de Mallorca

· Nuevo Club Madrid

· Club Marítimo de Altafulla

· Club Naútico de Ibiza

· 63 ·

Alemania 2

2010

CALENDARIO DE REGATAS

CRUCERO

J-80

Trofeo Invierno

16 y 24 de Enero

Trofeo Invierno

17, 23 y 31 de Enero



6 y 21 de Febrero



7 y 20 de Febrero

Trofeo Primavera

6, 14 y 20 de Marzo



7 de Marzo



18 y 24 de Abril

Trofeo Primavera

13 de Marzo



12 de Junio



10, 17 y 25 de Abril

Regata Inversa - BBVA

1 de Mayo



8 y 23 de Mayo

Regata Nocturna

8 de Mayo

Regata Inversa - BBVA

1 de Mayo

Trofeo Getxo-Bermeo

22 de Mayo

Regata Surne-Eskarra

6 de Junio

Regata Surne-Eskarra

6 de Junio

Regata Entrenamiento

12 y 26 de Junio

Regata Santander-Getxo

26 de Junio

Cpto. de Vizcaya de Cruceros

3 y 4 de Julio

Cpto. de Vizcaya de Cruceros

3 y 4 de Julio

Costa Vasca

9 al 11 de Julio

Costa Vasca

9, 10 y 11 de Julio

Copa Gitana (Cpto. Euskadi)

22 al 25 de Julio

Regata Clásicos · Copa Gitana 22 al 25 de Julio

III Trofeo Iberdrola

11 y 12 de Septiembre

Copa Príncipe de Asturias

24 al 31 de Julio

Copa Castro

25 y 26 de Octubre

Regata El Gaitero

3 al 8 de Agosto

Trofeo Consulnor

16 de Octubre

II Trofeo Iberdrola

11 y 12 de Septiembre

Trofeo Otoño

5 de Septiembre

Copa Castro

25 y 26 de Octubre



23 de Octubre

Trofeo Consulnor

16 de Octubre



6, 14 y 27 de Noviembre

Trofeo Otoño

24 de Octubre

Regata del Gallo

18 de Diciembre



7, 13 y 28 de Noviembre

Regata del Gallo

18 de Diciembre

VELA LIGERA Regatas nacionales XVIII Trofeo E.V. J.L.Ugarte Regatas territoriales Trofeo José Luis Azqueta (Cpto. Euskadi Vela Ligera) Regatas de Club Trofeo Guadalimar Campeonato de Vizcaya Trofeo Presidente Trofeo Eduardo Erecacho Trofeo Navidad

18 y 19 de Septiembre 27 y 28 de Marzo

6 y 7 de Marzo 15 y 16 de Mayo 9 y 10 de Octubre 20 y 21 de Noviembre 11 y 12 de Diciembre

Real Club Marítimo del Abra Real Sporting Club Avda. de Zugazarte, 11 48930 Getxo (Vizcaya) Tel.: 94 463 76 00 Fax: 94 463 80 61 E-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.