De literatura dominicana siglo veinte

De literatura dominicana siglo veinte HÉCTOR INCHÁUSTEGUI CABRAL De literatura dominicana siglo veinte Santo Domingo, República Dominicana 2007

15 downloads 176 Views 1016KB Size

Recommend Stories


El siglo veinte terminó marcado, en
©ITAM Derechos Reservados. La reproducción total o parcial de este artículo se podrá hacer si el ITAM otorga la autorización previamente por escrito.

I. La Metáfora en el Siglo Veinte
LAS METÁFORAS PROVISIONALES DE LA POSTMODERNIDAD: LA OBRA DE WILLIAM GASS Belén Piqueras Universidad Autónoma de Madrid [email protected] 71 I. 

Story Transcript

De literatura dominicana siglo veinte

HÉCTOR INCHÁUSTEGUI CABRAL

De literatura dominicana siglo veinte

Santo Domingo, República Dominicana 2007

SOCIEDAD DOMINICANA DE BIBLIÓFILOS

CONSEJO DIRECTIVO Mariano Mella, Presidente Dennis R. Simó Torres, Vicepresidente Tomás Fernández W., Tesorero Manuel García Arévalo, Vicetesorero Octavio Amiama de Castro, Secretario Sócrates Olivo Álvarez, Vicesecretario VOCALES

Eugenio Pérez Montás • Miguel de Camps Edwin Espinal • Julio Ortega Tous • Mu-Kien Sang Ben Antonio Morel, Comisario de Cuentas ASESORES

José Alcántara Almánzar • Andrés L. Mateo • Manuel Mora Serrano Eduardo Fernández Pichardo • Virtudes Uribe • Amadeo Julián Guillermo Piña Contreras • Emilio Cordero Michel • Raymundo González María Filomena González • Eleanor Grimaldi Silié EX-PRESIDENTES

Enrique Apolinar Henríquez + Gustavo Tavares Espaillat • Frank Moya Pons • Juan Tomás Tavares K. Bernardo Vega • José Chez Checo • Juan Daniel Balcácer Jesús R. Navarro Zerpa, Director Ejecutivo

BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Daniel Toribio Administrador General Miembro ex oficio

CONSEJO DE DIRECTORES Lic. Vicente Bengoa Secretario de Estado de Hacienda, Presidente ex oficio

Lic. Mícalo E. Bermúdez Miembro Vicepresidente Dra. Andreína Amaro Reyes Secretaria General VOCALES

Ing. Manuel Guerrero V. Lic. Domingo Dauhajre Selman Lic. Luis A. Encarnación Pimentel Dr. Joaquín Ramírez de la Rocha Lic. Luis Mejía Oviedo Lic. Mariano Mella SUPLENTES DE VOCALES

Lic. Danilo Díaz Lic. Héctor Herrera Cabral Ing. Ramón de la Rocha Pimentel Ing. Manuel Enrique Tavárez Mirabal Lic. Estela Fernández de Abreu Lic. Ada N. Wiscovitch C.

Esta publicación, sin valor comercial, es un producto cultural de la conjunción de esfuerzos del Banco de Reservas de la República Dominicana y la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Inc.

COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN Orión Mejía Director General de Comunicaciones y Mercadeo de Banreservas Coordinador Luis O. Brea Franco Gerente de Cultura de Banreservas Miembro Juan Salvador Tavárez Delgado Gerente de Relaciones Públicas de Banreservas Miembro Emilio Cordero Michel Asesor de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos Miembro Raymundo González Asesor de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos Miembro María Filomena González Asesora de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos Miembro Jesús Navarro Zerpa Director Ejecutivo de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos Secretario

De literatura dominicana siglo veinte ISBN: 978-9945-8613-2-7 Primera edición: Universidad Católica Madre y Maestra (UCMM) Santiago, R. D., 1969 Segunda edición: Universidad Católica Madre y Maestra (UCMM) Santiago, R. D., 1973 Tercera edición: BANRESERVAS-BIBLIÓFILOS, Santo Domingo, R. D., 2007 Coordinadores: Luis O. Brea Franco, por Banreservas; y Jesús Navarro Zerpa, por la Sociedad Dominicana de Bibliófilos Arte y diseño de la edición: Ninón León de Saleme Corrección de pruebas e índice onomástico: Juan Freddy Armando Impresión: Amigo del Hogar Santo Domingo, República Dominicana Agosto 2007

Contenido

Presentación ␣ ........................................................................................

11

DANIEL TORIBIO Administrador General del Banco de Reservas de la República Dominicana

Exordio ␣ ................................................................................................

15

MARIANO MELLA Presidente de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos

De literatura dominicana siglo veinte .............................................................

17

ANDRÉS L. MATEO Prólogo .............................................................................................................

27

Las ciegas esperanzas El tiempo, la muerte y la poesía ........................................................... La puerta abierta .................................................................................. Los árboles y el bosque ........................................................................ La esfinge de sal ................................................................................... El pez rojo ............................................................................................ La mancha en el lavabo ....................................................................... La araña sobre la tela rota ...................................................................

43 51 59 63 71 81 93

Cartas a Sergio I. ........................................................................................................... II. ......................................................................................................... III. ........................................................................................................ IV. ........................................................................................................ V. .......................................................................................................... VI. ........................................................................................................ VII. ...................................................................................................... VIII. .....................................................................................................

105 109 116 121 127 132 138 147

Ensayos sobre temas diversos La angustia de la patria en Deligne ..................................................... La ciudad como novela ........................................................................

155 173

9

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Vida y novela ....................................................................................... Poesía y poetas ..................................................................................... Café derramado en la camisa ............................................................... Una carta a Joaquín ............................................................................. La raya en el corazón ........................................................................... Los analfabetismos fundamentales ...................................................... Rosa, Rosa, dame un gancho ............................................................... El dominicano en peligro de asfixia moral .......................................... Los poetas más allá de las trincheras o la política y la poesía ............. Novela e indagación social ..................................................................

181 187 193 203 211 229 253 263 277 285

Los enemigos de la tierra, de Requena I. ........................................................................................................... II. .........................................................................................................

295 300

La Mañosa, de Bosch I. ........................................................................................................... II. ......................................................................................................... III. ........................................................................................................ IV. ........................................................................................................

309 313 319 323

Over, de Marrero I. ........................................................................................................... II. ......................................................................................................... III. ........................................................................................................

331 336 342

Epílogos Con perdón, el sexo ............................................................................. Las ediciones ........................................................................................

349 355

Crónica del Sur I. ........................................................................................................... II. .........................................................................................................

365 368

Entre dos antes y un después I. ........................................................................................................... II. ......................................................................................................... III. ........................................................................................................ IV. ........................................................................................................ V. .......................................................................................................... VI. ........................................................................................................

375 378 382 385 388 393

El otro lado del cañamazo Guía de escritores dominicanos mencionados ....................................

401

10

Presentación

El Banco de Reservas de la República Dominicana, conjuntamente con la Sociedad Dominicana de Bibliofilos, se complace en poner en circulación la obra De literatura dominicana siglo veinte del destacado intelectual Héctor Incháustegui Cabral, uno de nuestros hombres de letras de mayor relevancia del siglo XX. Su fecunda y prolija obra, realizada con gran rigor, y marcada por una fina ironía y tonos libertarios, lo lleva en su poesía a alcanzar una vigorosa dimensión épica, en que denuncia las injusticias y agravios a que se someten los más desvalidos de la fortuna, por lo que fue considerado como una de las voces más destacadas de la poesía social antillana. El autor nació en Baní, en 1912. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santo Domingo, y ejerció el periodismo en diversos medios, llegando a ser jefe de redacción de los diarios: Listín Diario y La Nación y director de La Opinión. También, ocupó cargos públicos, entre los que destacan el de Director de Bellas Artes, Subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores, Subsecretario de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos y Secretario de Estado sin cartera. Igualmente desempeñó varias misiones diplomáticas como embajador, en Cuba, México, Venezuela, El Salvador y Brasil. 11

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Fue escritor residente y asesor del rector de la Universidad Católica Madre y Maestra, donde trabajó por doce años, primero como profesor y luego como Vicerrector, Encargado del Departamento de Publicaciones y de la Revista EME-EME, Estudios Dominicanos. Entre sus numerosas obras se cuentan, en poesía: Poemas de una sola angustia, 1940; Diario de la guerra y los dioses ametrallados, 1967, mientras que como ensayista publicó: El pozo muerto, 1960; De literatura dominicana siglo veinte, 1969; y Escritores y artistas dominicanos, 1979. Recibió el Premio Nacional Pedro Henríquez Ureña, en 1952. El valor del texto que publicamos estriba en su original apreciación sobre obras y autores, que en su momento no eran del todo conocidos y aceptados, algunos de ellos de la talla de Franklin Mieses Burgos, Juan Bosch, Virgilio Díaz Grullón, Ramón Marrero Aristy, Tomás Hernández Franco, Carlos Federico Pérez y Pérez, Lupo Hernández Rueda, Manuel Rueda, entre otros. El juicio literario que Héctor Incháustegui elabora sobre estos escritores, es de tanta riqueza y precisión que consolidará como el núcleo esencial del cual se hará eco la crítica posterior, retomándolo y reelaborándolo. La primera edición de esta obra fue realizada por la Universidad Católica Madre y Maestra, en el año de 1968, a la que siguió una segunda edición, publicada en el año 1973. El libro de Incháustegui Cabral ha estado ausente de los anaqueles de nuestras librerías y bibliotecas por más de 34 años, transformándose en una obra prácticamente desconocida para la actual generación de lectores y estudiosos interesados en el estudio de nuestra cultura en general, y de nuestra literatura en particular. Banreservas se siente orgulloso de entregar al país nuevamente una obra capital para comprender el despliegue de la literatura 12

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

dominicana en el período que puede considerarse como “el siglo de oro de nuestras letras”. En ella, el lector curioso y el investigador encontrarán excelente materia para formarse una idea adecuada de la consistencia espiritual de nuestra literatura en esa centuria. Con ello continuamos cumpliendo con nuestro propósito de ampliar el conocimiento de lo nuestro y acrecentar el orgullo de ser dominicanos.

Daniel Toribio Administrador General

13

Exordio

La Sociedad Dominicana de Bibliófilos se complace en poner en manos de sus socios y otras personas interesadas la tercera edición de la obra De literatura dominicana siglo veinte de la autoría del insigne intelectual dominicano Héctor Incháustegui Cabral. Esta tercera edición cuenta con el estudio crítico del laureado escritor Andrés L. Mateo, quien es miembro asesor del Consejo Directivo de nuestra Sociedad. La primera publicación de la obra data de 1969 y posteriormente se hizo una segunda edición en 1973. Héctor Incháustegui Cabral ha quedado en la historia de las letras dominicanas como uno de los más destacados escritores, eximio poeta e incisivo crítico literario. Entre los honores y premios que recibió en su dilatada carrera podemos destacar: miembro de la Academia Dominicana de la Lengua, correspondiente de la española, Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica Madre y Maestra y Premio Nacional Pedro Henríquez Ureña. Influenciado por las ideas de Otto Rank y por lo que él denominó el “trauma del nacimiento”, el autor da carácter psicológico al marco teórico de su crítica literaria. Subraya, siguiendo la referida teoría, que el acto de creación constituye como un acto de rebeldía contra Dios. Por otra parte la sabiduría de la antigua Grecia aporta al autor el sentido de “póeisis”: “crear obras de arte es una 15

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

forma en que los hombres se acercan a los dioses”. Esta concepción expresada en dos dimensiones, una sicológica y otra histórica se fundamenta, en nuestro autor, en una teoría de la mimesis, como lo señala acertadamente el prologuista. Esta conciencia metodológica lo transforma en un personaje único en el panorama crítico dominicano de su tiempo. Este libro viene a ser el segundo volumen de la Colección Bibliófilos-Banreservas, instituciones que han unido esfuerzos en pos de la preservación, divulgación y fomento de la cultura nacional a través de los libros. Aprovecho para agradecer a los hijos de Héctor Incháustegui Cabral, los señores Sergio, Joaquín y Marino Incháustegui, por otorgarnos el permiso para realizar la presente edición de la obra de su padre. A casi 40 años de su primera publicación, estamos seguros que el lector acogerá gustosamente esta nueva edición, logrando que las nuevas generaciones puedan conocer una obra de gran valor literario.

Mariano Mella Presidente Sociedad Dominicana de Bibliófilos

16

De literatura dominicana siglo veinte

Cuando De literatura dominicana siglo veinte se publicó, en el 1969, toda la crítica especializada puso sus ojos en ese libro, porque provenía de un intelectual de muy altas calificaciones, y porque, pese a que muchos de los pequeños ensayos se habían publicado en los suplementos nacionales, al verlos integrados en un libro descubrimos que los juicios críticos de don Héctor Incháustegui Cabral se apoyaban en una teoría que nos resultaba curiosa, y ajena a los marcos teóricos conocidos para la época. Incháustegui Cabral era, entre los intelectuales que formaban parte del areópago de las “vacas sagradas” de la cultura dominicana, el más accesible para los intelectuales jóvenes de los años turbulentos posteriores a la muerte de Trujillo. Y por este motivo, y porque su producción poética entroncaba mejor con las preocupaciones que entonces asaltaban nuestro espíritu, sus juicios críticos nos parecían de capital importancia. Pero si esa visión teóricamente extraña de sus juicios críticos nos era desconocida, su poesía, en cambio, nos subyugaba. El verdadero descubrimiento literario de la década de los años sesenta del siglo pasado no fue Pedro Mir, sino Héctor Incháustegui Cabral. Su poesía ejerció una influencia sobredeterminante entre todos los jóvenes que se acercaban entonces al universo literario dominicano, y son muchos los que deben a 17

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

sus orientaciones, y al paradigma literario que él encarnaba, los afanes por crear una literatura de trascendencia. Incluso la valoración de carácter social de sus textos poéticos únicamente se pospuso con la irrupción triunfal de Hay un país en el mundo, de Pedro Mir; porque, ciertamente, pese a ser un hombre de pensamiento conservador, Héctor Incháustegui Cabral produjo textos poéticos de gran vocación revolucionaria, y hasta abiertamente subversivos en el seno mismo de la dictadura de Trujillo, a la cual servía. Un libro como Poemas de una sola angustia, de 1940, es todavía un trueno lo bastante ensordecedor como para preguntarse el por qué el poeta no pagó la provocación con la cárcel. El mismo Incháustegui afirmaba que “en la República Dominicana ni la censura leía”, eludiendo el designio siniestro que lo que él decía en su poesía acarreaba. ¿Cuál era esta teoría novedosa, y el giro que asumió el discurso crítico de don Héctor Incháustegui Cabral? En la crítica que hace al libro de Manuel Rueda La criatura terrestre él explica el procedimiento de construcción de sus juicios: “ Hay, en La criatura terrestre la señal de lo que Otto Rank llama el trauma del nacimiento, lo que Calderón descubrió cuando habla del pecado de haber nacido, del error de romper con el estado ideal prenatal y salir al mundo, a un mundo donde sólo podremos encontrarnos otra vez el día en que descubramos nuestra soledad fundamental y lo mucho que perdimos en el segundo mismo en que las tijeras de la comadrona cortaron el cordón umbilical. En ese segundo nuestra felicidad se convirtió en sal y agua y fuimos, para decirlo con los existencialistas, una posibilidad. Ni la libertad ni libre albedrío. A esperar que la muerte nos liberara”. Esta teoría de Otto Rank, de carácter sicologista, Incháustegui la aplicará al marco teórico del ejercicio del criterio que emplea en De literatura dominicana siglo veinte, y no sólo en la poesía, sino también en la 18

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

narrativa, y hasta en las apreciaciones del pensamiento que mezclan los juicios literarios y los políticos; como en el ensayo El dominicano en peligro de asfixia moral. Por ejemplo, cuando enuncia los códigos misteriosos del poema de Máximo Avilés Blonda, San Juan Bautista, se detiene en las palabras “puerta”, útero” y “polvo asombrado”, y verifica un hallazgo que es tributario de esta teoría: “ Lo horrible es saber que el hombre manifestó su afición al arte y su reverencia al claustro materno al mismo tiempo: reunió un poco de barro, le echó agua hasta que pudo moldearlo con las manos, y le dio la forma hueca de un útero. Todo el arte griego, que es un gran arte, parte de ahí, y todo el dolor del hombre se inicia con su separación definitiva de la madre, que se expresa oscura y cálidamente cuando revienta el milagro del arte, cuando busca la seguridad de las cavernas, cuando trata de representar, movido por fuerzas que no conoce, la seguridad que disfrutó en el claustro materno que lo libraba de la indefensión, de su desamparo bajo las estrellas, mientras Dios desatendía, molesto, su deber de cuidarlo”. Desde esta teoría Héctor Incháustegui Cabral construye su concepción del arte: “(...)la obra de arte es, ante todo, el resultado de un acto de creación, del forcejeo entre el hombre y Dios. Un fruto que nace de la necesidad de volver a nacer y de imitar, y aquí sí cabe la imitación, al Creador por excelencia”. La mimesis como teoría del arte es una idea proveniente del mundo griego, y los griegos la aplicaron para darle sentido al orden de las cosas, y no poner en colisión los objetos de la realidad social, creados por la práctica histórica de los hombres en el escenario de la historia; con los existentes en la realidad natural creados por los dioses. El concepto que explicaba todo objeto nuevo creado por la actividad artística o intelectual de los humanos en el imaginario de los griegos, era el concepto de “póeisis”. Todo objeto nuevo, introducido por la creatividad humana en la naturaleza era una 19

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

“póeisis”, un acto de creación. Incháustegui asume, sin mencionarlo, este concepto de la mimesis, pero mientras en el universo de creencias del mundo griego cualquier cosa creada por los humanos los acercaba a los dioses, en la teoría del “trauma del nacimiento” toda creación es un acto de rebeldía contra Dios. Esta es la manera como Incháustegui define la práctica artística: “El hombre, lastimado por su nacimiento, dolido de su existencia, rabioso porque le han colocado inerme en un mundo que es ajeno; juguete de fuerzas que no puede ni destruir ni aprovechar, crea, hace arte, y mientras más se aleja de lo que Dios hizo –el hombre y las cosas– más suyo lo siente, percatándose de que es libre”. Armado de esta teoría, Héctor Incháustegui Cabral, define, además, la función del crítico. Para él el crítico no debe ser “una especie de policía de la literatura”. Si hay que opinar sobre la producción artística, el juicio sólo debe hacerse “nada más de aquellas obras literarias que tengan los merecimientos completos, porque a la crítica no se le puede confiar el descubrimiento de los genios cuando todavía los genios están en kindergarten”. Porque el crítico es “el localizador de los aciertos, nunca el Colón de los defectos”. Es por ello que únicamente reseña juicios sobre autores dominicanos que ya han compilado una producción apreciable, y aunque ha presentado su método en el introito, define su objetivo muy a pesar de la efectividad del mismo: “No garantizo el trabajo desde el punto de vista del método y recuerdo, otra vez, que únicamente deseo que esos nombres que van apareciendo en las apreciaciones sean luego acompañados de la razón que tuve para mencionarlos: su obra, o aquella parte de su obra que tiene más relación con el propósito que me movió a recordarlos”. ¿Logró Héctor Incháustegui Cabral ese objetivo? “De literatura dominicana siglo veinte” se publicó en el año 1969, treinta y ocho años después valdría la pena preguntarse si los juicios de 20

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Héctor Incháustegui Cabral sirvieron para apuntalar las obras de estos autores. Antes, es necesario señalar que esta etapa de la historia de la cultura dominicana, abierta con una determinada voluntad de ruptura, luego de la caída de la dictadura de Trujillo; tenía el antecedente de la hegemonía crítica de dos figuras fundamentales de la época: Don Manuel Valldeperes y Pedro René Contín Aybar. Estos dos críticos capitanearon las grandes jornadas de reflexión sobre los textos de creación que publicaban los escritores dominicanos durante y hasta poco después de la desaparición de la “Era de Trujillo”; dominio que se extendía incluso sobre las expresiones de las artes plásticas, y hasta de la música; y se puede decir que constituían una especie de semáforo de la cultura. Pero sus orientaciones, que pautaban la estética de la época, no partían de presupuestos teóricos, ni hacían el ejercicio del criterio dotadas de un instrumental que previamente hubiera sido expuesto. Manuel Valldeperes y Pedro René Contín Aybar se habían impuesto en el medio con una crítica culturalista, esteticista, que atendía al gusto o al rechazo caprichoso (particularmente en el caso de Pedro René Contín Aybar) basándose en la alcurnia y el prestigio del crítico. De literatura dominicana siglo veinte, por lo tanto, estableció de inmediato una ruptura, y propició un giro de ciento ochenta grados hacia otro tipo de enfoque de la práctica de la escritura y el papel del crítico. Es por tanto pertinente plantearse la interrogante que nos hacíamos más arriba, treinta y ocho años después, ¿qué ha quedado de los juicios críticos de Héctor Incháustegui Cabral?. Para empezar, todos los escritores objetos de la preocupación crítica y estética de Héctor Incháustegui Cabral, son hoy figuras sobresalientes de la historia de la literatura y el pensamiento dominicano, y después de los textos analizados por Incháustegui siguieron publicando muchos otros libros que forman parte hoy del patrimonio 21

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cultural de la nación. La selección constituye, por lo tanto, un catálogo de las imprescindibles referencias que ha producido la creatividad nacional. El escenario en el que se escriben los juicios de este texto crítico, acusaba una enorme movilidad social en todos los campos, y era un riesgos establecer criterios sobre autores que tenían una obra de significación, pero que situados frente a imprevistas transformaciones de la sensibilidad colectiva en la década de los años sesenta del siglo pasado, podrían ser barridos por el cambio en las apreciaciones estéticas del momento. Esto quizás no se pueda apreciar ahora porque casi todos estos autores han pasado a ser conocidos, y la muy precaria historiografía literaria dominicana los reproduce de manera automática, sin tomar en cuenta las batallas que costó encaramarlos en las estanterías donde se archivan los modelos escriturales del país. El libro es pues un amplio registro de los autores dominicanos más importantes del siglo pasado, pero en un momento en que clasificarlos como tales era una aventura intelectual. Escritores como Manuel Rueda, Máximo Avilés Blonda, Domingo Moreno Jiménes, Franklin Mieses Burgos, Lupo Hernández Rueda, Virgilio Díaz Grullón, Tomás Hernández Franco, Pedro Mir, Aida Cartagena Portalatín, Antonio Fernández Spencer, Manuel del Cabral, Gastón Deligne, Carlos Federico Pérez, Juan Bosch, Ramón Marrero Aristy y Andrés Requena, serán analizados a partir del cuerpo teórico que Incháustegui asumió, resaltando valores, desde el análisis del discurso literario, sobre los cuales la crítica se empina y proclama la trascendencia del autor. Tanto estos autores, como muchos otros que el escritor menciona sin analizarlos, quedarán esculpidos con características y rasgos de estilo que se convertirán en modelos de los juicios críticos posteriores. De literatura dominicana siglo veinte aborda obras determinadas publicadas en esos días, u originales que Héctor Incháustegui 22

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Cabral había leído porque se los habían facilitado sus autores. También, comentarios, o referencias a textos capitales de la literatura dominicana. Del mismo modo que opiniones de carácter político, muy vinculadas a la gran movilidad social que se vivía en la época. Lo curioso es que, en cada uno de los casos, los juicios de Incháustegui se van a reproducir en el futuro, respecto de cada una de las obras y de los autores tratados. Es un lugar común descubrir que muchas de las antologías, y de los análisis críticos posteriores a la publicación del libro de Incháustegui, acopian las ideas que él desplegó en el análisis de estos libros capitales de la literatura dominicana, y que, sin explicar la fuente, saquean sus hallazgos. El estilo de análisis crítico de Incháustegui es sobradamente original, atravesando siempre la descomposición analítica y la comparación culturológica, provisto del método del “trauma del nacimiento”; y es por eso que sus interpretaciones son enriquecedoras. Es lo que ocurre, por ejemplo, en el estudio que dedica a la obra de Máximo Avilés Blonda, cuya vinculación con los elementos religiosos oculta algo más, y él se dispone sacarlo a flote. O la importancia que le asigna a un poema de Domingo Moreno Jimenes (“Rosa, Rosa, dame un gancho”), cuya insignificancia temática había hecho que toda la crítica lo ignorara, y que él magnifica asignándole un valor y una trascendencia que sorprendió a todos. Quizás éste es uno de los comentarios del libro de mayor agudeza crítica, y, como veremos, se corresponde con una especial inclinación que Héctor Incháustegui Cabral tenía con los Postumistas, y en especial con Moreno Jimenes. Lo mismo se puede decir de su estudio sobre la novela dominicana contemporánea, que incluye textos no tan conocidos como esa novela de Tete Robiou, “La nostalgia de la nada”, que introduce el existencialismo en nuestra narrativa y que, según Incháustegui, preconiza la aparición de una novelística dominicana. Juntándola con la crítica que hace a la novela de Carlos Federico 23

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Pérez y Pérez, Juan, mientras la ciudad crecía, estos juicios “fundan” una crítica sobre la novela dominicana, que, a grandes rasgos, apenas existía. También, las reflexiones sobre tres novelas fundamentales de la literatura dominicana del siglo pasado, La mañosa, de Juan Bosch, Over, de Marrero Aristy, y Los enemigos de la tierra de Andrés Requena, las salva de un juicio liquidacionista seguro, por tener temas, las tres, muy vinculados con lo histórico y lo social. Metiéndole el escalpelo al problema social, de estas novelas resalta sus valores, muy a pesar de que en los análisis anteriores es el aspecto social lo que exclusivamente se resaltaba. Con mayor razón se puede argüir los juicios críticos que establece sobre el libro de Manuel Rueda, La criatura terrestre, y en particular, el artículo La raya en el corazón, que hizo virar los ojos al problema haitiano, reconfigurando, en el texto de Rueda, la figura del rayano que vive en el centro de la biculturalidad, partido en dos en medio de la historia convulsa. En todos los casos, De literatura dominicana siglo veinte produjo juicios que luego serían tomados por la crítica como modelo de análisis. Y, además, el estilo desenvuelto, conversacional, lleno de referencias culturales, logró estremecer la crítica tradicional dominicana. Esta segunda edición que publica la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, con el patrocinio del Banco de Reservas, nos permitirá apreciar si el criterio de selección de los autores escogidos por Héctor Incháustegui Cabral ha resistido el paso del tiempo, y si se ha cumplido lo que algunos especialistas llaman la “traición creativa”, que altera el sentido, y hasta la naturaleza, de algunos textos y autores enriqueciéndolos y permitiéndoles permanecer como herencia de una tradición cultural. Casi cuarenta años después podemos verificar que De literatura dominicana siglo veinte, es un libro cuyos juicios conservan todavía plena vigencia, y que la agudeza y la robusta formación intelectual de Don Héctor Incháustegui Cabral, 24

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

pudo prever la importancia y trascendencia de obras capitales de la cultura dominicana. Y, además, ciertamente ocurrió como él quería: “ ...que esos nombres que van apareciendo en las apreciaciones sean luego acompañados de la razón que tuve para mencionarlos: su obra, o aquella parte de su obra que tiene más relación con el propósito que me movió a recordarlos”. Porque, todos los escritores que movieron entonces su preocupación crítica, son hoy autores consagrados, y deben a la agudeza del juicio de Héctor Incháustegui Cabral, una importante porción de lo que son. Andrés L. Mateo

25

Prólogo

Las apreciaciones que componen Las ciegas esperanzas, la primera parte del libro, se publicaron en el diario El Caribe en ediciones dominicales. He respetado el orden de aparición, el orden cronológico, de casi todas, menos de las dos últimas. En vez de terminar esa parte con la de Círculo de Virgilio Díaz Grullón, que en el tiempo fue la de publicación postrera, la coloqué en el penúltimo lugar para cerrarla con La araña sobre la tela rota, el estudio sobre Yelidá de Tomás Hernández Franco, ya que el párrafo final contiene, recapitulando, mucho del propósito que perseguía al examinar, como lo hice, una serie de obras que tienen tanto en común. Las modificaciones, en general, son casi insignificantes y más bien están destinadas a corregir errores de bulto o a evitar una que otra repetición innecesaria. Cuando tracé los planes para editar nada más que Las ciegas esperanzas decidí ofrecer, también, los textos que me habían servido para el trabajo, sobre todo porque algunos los manejé inéditos y porque otros habían circulado poco, aparecidos en revistas o en diarios. Han pasado de entonces acá tres o cuatro años. Mientras tanto Manuel Rueda y Lupo Hernández Rueda publicaron, en libros, los poemas a que me refiero y Yelidá de Hernández Franco ha vuelto a publicarse, aunque no en libro. Círculo aparecería en una 27

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

nueva colección de cuentos de Díaz Grullón. Quedan fuera sólo un poema de Franklin Mieses Burgos, Al oído de Dios, y el San Juan Bautista de Máximo Avilés Blonda, no recogidos en libros. El Prometeo mortal de Mieses Burgos se incluye en la selección de la obra del poeta que hizo Freddy Gatón Arce que figura en la Colección Pensamiento Dominicano. Las Cartas a Sergio, que son ocho, las escribí entre principios de abril y principios de junio del año 1962, más o menos, en algunos casos que siguen un orden cronológico he preferido que aparezca sin fecha porque se me armó tamaño lío cuando intenté restablecer los días en que fueron escritas porque en más de una ocasión al publicarlas fue menester hacer cambios ahí, o porque entre el día de su publicación y el de la carta mediaba o mucho tiempo, y esto era lo frecuente, o muy poco tiempo. Se trata, sencillamente, de un tonto problema de ritmo. Las seis cartas primeras salieron a luz también en El Caribe y las otras dos andaban rodando por archivos y gavetas, inéditas. El estudio sobre Gastón F. Deligne, es trabajo de encargo. Lo preparé, a solicitud del entonces Secretario de Estado de Educación y Bellas Artes, mi querido amigo el historiador licenciado Emilio Rodríguez Demorizi, para leerlo en una ceremonia que se fijó para el día primero de octubre del 1961 y con la cual iba a conmemorarse el centenario del nacimiento del poeta. No se efectuó porque se inició a partir de las seis de la tarde y el acto debía celebrarse a las ocho de la noche en el Palacio de Bellas Artes. Con algunos cambios se convirtió en el discurso de ingreso a la Academia Dominicana de la Lengua, Correspondiente de la Española. Se publicó luego, en dos partes, en El Caribe. La ciudad como novela, el examen de la novela Juan, mientras la ciudad crecía, de Carlos Federico Pérez se publicó en marzo del 1961 y aquí sí he tenido que hacer, particularmente al principio, algunas 28

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

alteraciones pues lo que entonces afirmaba de mis pocos conocimientos acerca de la obra de Franz Kafka ha dejado de ser enteramente verdad porque en los últimos tiempos he leído fervorosamente tanto su obra propiamente dicha cuanto lo que informe, natimuerto o modificado ha publicado su albacea literario, Max Brod. La lectura de los Diarios, del 1910 al 1923, compilados también por el mismo Brod, me ha sido de enorme utilidad. La tercera sección del libro, que finalmente suprimí, porque los estudios de Deligne y de Pérez y Pérez no me parece que sean una parte individualizada, estaba formada por discursos, generalmente pequeños discursos, que leí cuando era Director General de Bellas Artes, cargo que ocupé en dos ocasiones distintas. Se trata, principalmente, de una serie de homenajes que rendía a expositores, pintores y escultores, o de palabras de estímulos a jóvenes artistas que iban a sufrir la prueba de fuego del contacto directo con el público y con la crítica en las salas del Palacio de Bellas Artes. En otras ocasiones son discursos oficiales en actos en los cuales tomé parte en razón de mi investidura. Muchos se publicaron, dentro de las reseñas de los periódicos, completos o sólo parcialmente y hasta reelaborados como material de información. A casi todos les he tenido que cortar la cola o someterlos a difíciles operaciones quirúrgicas para hacer desaparecer de ellos las alusiones políticas, llamémosla así, de aquel momento y porque el tiempo en que eran indispensables, y cuya ausencia en discursos públicos podía crear situaciones enojosas, ya pasó. Los discursos carecen de unidad, aunque hay un afán que se hace visible en casi todos: elevar la condición del arte entre nosotros, aumentar el aprecio y el respeto que merece el artista, por su función ennoblecedora dentro de la sociedad a que pertenece. Además, estaba muy empeñado, y sigo estando muy empeñado, en demostrar que es indispensable para nuestro propio bien que se 29

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

asigne a la escuela, desde antes de los jardines de infancia hasta las de altos estudios, pasando por las especializadas en artes y las vocacionales, entendiendo que ahora se trata de las que sirven para adiestrar buenos artesanos; que se asigne a la escuela, repito, el papel que le corresponde en un país en donde lo peor, y ya es muy malo, no es el número increíble y vergonzoso de analfabetos que tiene y que por simples razones de proporción nos coloca a tres dedos del rabo del mundo, sino donde muchos de los que leen no entienden y los que entienden, con muy nobles y muy contadas excepciones, entienden que su saber es un instrumento de enriquecimiento personal, una manera de hacer dinero, o un título que da derechos para escalar posiciones en donde se puede engordar mansamente, mejorar el ropero, frecuentar mejores amistades y pegarle el codo en la barriga a los que buscan el camino de subida, probablemente para hacer exactamente lo mismo que ellos. Hay dos especies de analfabetismo, el que resulta entre otras cosas de la falta de escuelas públicas y la falta, también, de maestros, y el que crea el escaso número de verdaderos maestros y la ausencia de orientación de la conducta en los programas vigentes, porque esto último es nada menos que el responsable en parte del analfabetismo moral. Uno es la falta de letras, el otro la falta de virtud, de la virtud como meta, o cuando menos como una de las grandes metas, de la educación. Estoy seguro de que si el primero supone desperdicio del capital humano, de los hombres y de las mujeres, el otro posiblemente representa un daño mayor porque deja una lesión permanente. La produce una enfermedad que ataca la zona que podría dar los mayores bienes al país. Bienes unos que se comen o se llevan encima o defienden de los rigores de la intemperie o de las dolencias, y otros que ni se comen ni defienden de los rigores de la intemperie, del espíritu en una palabra, y es aquí donde deben entrar en escena los otros maestros a que me 30

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

refiero, que tienen que enseñar sobre todo con el ejemplo y con prédicas que no están destinadas particularmente a aumentar los conocimientos y la información de quienes las oyen y siguen, sino a despertar sobre todo el dormido afán de la verdadera superación, que no siempre se mide en pesos y que aguarda en los corazones. Mientras no se salga a camino y se cabalgue y se rompan lanzas contra los molinos de viento, no habrá pan para todos, y si algún día lo hay tendremos que comerlo mojado en nuestras propias lágrimas, porque la felicidad, y es muy lamentable, no se alcanza con unos refrigeradores y unos automóviles más, sino con algunos odios menos, con menos envidia, con más comprensión, con una resignación más grande no para abonar el ocio inútil sino para fortalecer la fe que debemos tener en nosotros mismos y que tanto ha perdido en manos de los que piden demasiado y que a cambio no dan nada, porque están muy ocupados en eso, en pedir, y ya es tiempo más que sobrado para dejar caer la mano extendida, gastada de implorar a Dios y a los hombres, sin reverenciar como se debe a Dios, que sólo ayuda a los que se ayudan, y sin tratar siquiera de imitar a los hombres que pertenecen a pueblos que han sabido responder a retos peores que los nuestros. Lo único que han hecho es ayudarse a sí mismos. Realmente Café derramado en la camisa, por el tema, debió cerrar Las ciegas esperanzas, pero el tiempo que lleva de escrito La mancha en el lavabo y el ángulo en que yo mismo me he colocado para examinar ahora el cuento de Díaz Grullón juntamente con La mancha indeleble de Juan Bosch me aconsejaron situarlo después para romper en esa forma algo de la relación entre aquel grupo de apreciaciones y éstas. He vuelto a leer, naturalmente, La mancha en el lavabo, deteniéndome en la parte final, y encuentro diferencias importantes y hasta alguna contradicción entre los juicios y opiniones de aquellos días y los de hoy. Para sacudirme de la desazón que me embargó al 31

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

comprobarla me repetí a mí mismo que toda obra de arte es susceptible de más de una interpretación, que puede servir de punto de partida para las reflexiones más dispares y ser juzgada, además, de modos muy diversos y esto en vez de dar lugar a una situación en que hay juicios que invalidan criterios que le están contrapuestos lo que hace es enriquecer a unos y a otros, cargarlos de nueva energía al ponerlos frente al lector juntos, si no en estado de inocencia, porque ya he confesado que el pecado es evidente, cuando menos en posición de sinceridad, no cínicamente. El cinismo supone siempre desvergüenza en defender lo vituperable y tiene que nacer y teñirse con la intención misma y en este caso falta el ánimo negativo, sencillamente porque el designio es otro. Quedamos en que se trata de un acto sincero: las cartas sobre la mesa, cuando menos para distracción y pasatiempo de los entendidos y de muchos que no lo son. Una carta a Joaquín si es apreciación no hay más recurso que aceptar que es una autoapreciación, convenido. No cabe en lo que en estos momentos he comenzado a escribir y debió ser parte, un preámbulo o algo así, del Diario de la guerra, pero en ese libro, por su carácter, por la naturaleza de los temas y hasta por el propósito que persigo, sobran las explicaciones y aclaraciones, aunque éstas se limiten a puntos de pura técnica o a cuestiones nada más que episódicas. Si se quiere Una carta podría ser el epílogo del Diario, un epílogo que saltó de aquel libro para caer en éste en donde a pesar del frío recibimiento halló acogida y lugar. La raya en el corazón y los analfabetismos fundamentales, siguen siendo, como ya alguna vez dije con palabras de T. S. Eliot, subproductos de mi taller particular de poesía mezclados con preocupaciones casi políticas porque son más bien sociales. Los Cantos de la frontera, de Manuel Rueda, me han permitido traer, no a la mesa de discusiones sino al rincón de la reflexión, nuestros problemas de vecindad y de convivencia con Haití, interesado 32

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

en que sean puestos al día porque en un pueblo que relega sus conflictos, por pereza o como consecuencia de la momentánea ceguera que produce fijar la atención demasiado tiempo en un punto o por ocuparse nada más por lo que sucede en una zona de su existencia, sea la que fuere, un día tendrá que abrir los ojos a la luz y entonces se encontrará desamparado e inerme, sin fuerzas ni para convencerse a sí mismo de que vive y piensa. Las dificultades y los dolores aminoran y desaparecen cuando uno se mete en ellos hasta la barba. Constituimos una nación joven, es cierto, pero las ideas infantiles ya no nos quedan bien. Y es infantil que, consciente o inconscientemente, nos agarremos del olvido como solución. Como si fuera una fórmula mágica que los males cura con sólo espantarlos. Se olvida únicamente lo que no se desea recordar, de acuerdo, pero no recordar no es eliminar y la frontera no es un mal sueño, algo que el despertar derrumba. Es un hecho y hay que darle la cara. Si se vuelve a hablar de la frontera y tras las opiniones autorizadas y el inevitable cotorreo nada erudito, nada ilustrado, nada razonable, se desempolvan y ponen al sol las ideas que tuvimos, las que ahora se tienen hasta las que se podrían tener mañana acerca de ese problema específico y de su solución o de su humanización y se le quitan las espinas más grandes, me daré por satisfecho: eso era lo que pretendía. Los analfabetismos fundamentales es, a pesar de todo, crítica literaria, o ensayo de valoración literaria. Por ser crítica o valoración de una literatura que podrían llamarse política y que es más social que política, tiene que estar matizada por criterios que más corresponden a cosas de gobierno y a negocios de Estado que al arte de escribir. Creo que los jóvenes de hoy podrán aprender mucho leyendo nuestros próceres escritores; para llamarlos con una frase de Joaquín Balaguer, y ahora no los estoy reuniendo en razón de lo que 33

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

dicen sino por cómo lo dicen. Me gustaría que se llevaran la misma agradable y útil sorpresa que yo cuando los descubrí, porque, en general, hay más economía de recursos, más propiedad y concisión, más frescura a veces y cláusulas mejor cerradas y armoniosas en sus escritos serios, para apuntar unas pocas excelencias, que en obras de otros géneros menos circunspectos. En estos últimos la imaginación y la fantasía marcan el compás y las libertades son más libres. Como la tierra que labra el pensador político es más limitada: sus linderos los señalan hechos concretos y las inconcretas pero inflexibles leyes que dan forma a una sociedad y a las instituciones establecidas en ella y por ella, la prueba a que se somete es muy rigurosa. Sin contar que cuanto expresa puede y debe ser de público conocimiento y es casi siempre de interés general. Pero como en arte todo lo que molesta ayuda, el resultado es magnífico y estoy seguro de que no lo hemos disfrutado bastante. Stendhal, para no escribir ni una palabra de más ni una palabra de menos –esta es una receta simplista para escribir bien–, antes de echar mano de la pluma leía unas páginas del Código Civil francés, modelo de concisión, ejemplo de expresión directa si las hay. Nuestros jóvenes escritores podrían, como ejercicio, me atrevería a decir como gimnasia espiritual, leer cada día algo de lo que rueda por ahí esparcido e inconexo, como desentendido del presente, de nuestros pensadores políticos, cuya obra quizás por falta de propaganda adecuada no brilla a la altura de las de otros países americanos. Para que sea lo que son han actuado más que la visión política, la generosidad del espíritu y la seguridad de que los valores del pasado no son valores de partido ni figuras exclusivas de las banderías que alguna vez chocaron para medir sus fuerzas, que en última instancia eran testimonios vivos y apasionados de las energías de un pueblo. 34

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Tengo una deuda con el poeta Domingo Moreno Jimenes, una de esas deudas que se contraen, en rigor, con uno mismo y uno mismo se convierte en deudor, fiador y cobrador. Cuando a principios de año se organizó un acto en su honor, para rendirle merecido homenaje, no pude ni estar presente. Al principio creí que podría sacar tiempo y escribir algo. Casi lo prometí. Vana ilusión, no pude. Es más: mis dificultades hasta dinero le costaron al Comité pues hizo circular unas invitaciones con el programa, y yo figuraba en él. Cuando le di la seguridad de que no podría asistir, hubo que correr a la imprenta y ordenar otro programa para sustituir al primero que ya se estaba distribuyendo. Esa es la explicación externa de Rosa, Rosa, dame un gancho. Hay otra: el interés que despertó en mí Rosa, poema del amor antillano y la certidumbre, después de 26 años de publicado, de que muy pocos lo habían leído y de que los que lo leyeron o no apreciaron cuanto yo veo en él, o se quedaron callados para gozarlo mejor: a solas, sin buscarse discusiones y sin tener que emborronar cuartillas que dan lugar, si se publican, no sólo a discusiones sino a disgustos. Cuando creí que estaba llegando a las últimas páginas de este libro, con un gran pedazo de ocio en el plato todavía, resolví cambiarle el título. En vez de llamarlo, como hasta ese momento, Las ciegas esperanzas, lo titularía De Literatura dominicana siglo veinte, porque con las tres últimas apreciaciones había sobrepasado la capacidad del primer título que a esas alturas me daba la impresión de que era quizás bueno para un libro de versos, o para las apreciaciones que van del principio del libro hasta las Cartas a Sergio, no más allá. Por eso lo he conservado, pero limitándolo a esa primera parte. Pero si finalmente me decidía por el nuevo título, faltaba algo, y oscuramente presentí que la deficiencia radicaba en que no había nada concreto y específico acerca de Moreno Jimenes, aunque el poeta salga de cuando en cuando a relucir, dándosele toda la 35

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

importancia que tiene. Como en Los árboles y el bosque, por ejemplo. Si lo escribía me pondría en condiciones de recoger el pagaré cumpliendo así la obligación que había contraído sobre todo con el fiador, con alguien que no necesitó tocar a la puerta de mi casa para mostrarme el papel comprometedor y recordarme la deuda: yo mismo. A Moreno se le acepta desde hace tiempo en el coro de nuestros grandes poetas, pero los elogios que se le dedican van siempre acompañados de sordos reparos. El más frecuente es desigual; el más socorrido es el de que carece de autocrítica, y lo peor es que uno tiene que bajar la cabeza y entretenerse en hacer sonar las coyunturas de los dedos. Creo –y ahora voy a defender a la crítica, no a mí– que si al crítico se le encomienda una especie de función de policía de la literatura, es malo; porque hay tanto escritor fuera de la ley, de la ley del arte, desde luego; tanto poeta delincuente, como poeta por supuesto; tanto fraude y tanto contrabando en donde quiera que se organiza un mercado de palabras, que no tendría tiempo para conocer y tratar con la gente buena, ni más ni menos como les ocurre a los otros policías, a esos que corren detrás de los ladrones. Si hay que examinar obras literarias deben ser nada más que aquéllas que tengan los merecimientos completos. ¿Cómo? Fijando condiciones previas de dignidad. A la crítica no se le puede confiar el descubrimiento de los genios cuando todavía los genios están en el kindergarten, ni se le debe obligar a que salga a la calle a gritar los defectos de los que pretenden que ella los atienda sin tener los papeles en orden. La crítica no es niñera, ni policía, ni regañadora pública. Por mi parte cuando hay que decir cosas desagradables cierro la boca. No sólo por temperamento y por respeto, sino por mera prudencia, ya que nada es tan fácil como equivocarse con un escritor 36

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

contemporáneo, a favor o en contra, y lo grave no es cuando uno se equivoca a favor, sino cuando lo hace en contra. El crítico debe ser un libre cazador de belleza, el localizador de los aciertos, nunca el Colón de los defectos, el termómetro de las caídas, el barómetro que desata las tempestades de arena para ahogar a los falsarios. En cuanto a El otro lado del cañamazo sólo he querido llevar a la práctica lo que en cierto modo recomienda Gastón Deligne para hacerle la guerra al desdén, a ese desdén que sentimos cómo se está metiendo en los hogares a pesar de las puertas y de las ventanas cerradas: “recordar sólo el nombre es una forma ambigua del olvido”, de la negligencia, del abandono a que hemos condenado precisamente lo que es más nuestro, por ser nuestro y por ser del espíritu, fabricante de lo indestructible, y sólo aquello que no es pompa de jabón puede ser poseído. Es cierto que los espíritus solos ni existen ni actúan, pero también es verdad que los cuerpos solos no viven: son inseparables como la llama y la bujía. Necesitamos a las dos para que haya luz. No garantizo el trabajo desde el punto de vista del método y recuerdo, otra vez, que únicamente deseo que esos nombres que van apareciendo en las apreciaciones sean luego acompañados de la razón que tuve para mencionarlos: su obra, o aquella parte de su obra que tiene más relación con el propósito que me movió a recordarlos. Las notas que a veces interrumpen la bibliografía –vamos a llamarla así por razones de comodidad–, no las escribí para que fuera más amena, ni me parece que con ellas sea más potable, ya que no aspiro a que nadie la apure de un tirón, no. Para mí todas las oportunidades son buenas para hacer justicia, y todas las oportunidades, también aprovechables para dejar constancia de casos y cosas que de otra manera o se olvidarían o por falta de coyuntura propicia no se dirían, no se recordaran. Los hombres, como los 37

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

pueblos, tienen que bregar cuanto sea necesario para conservar todo aquello del pasado que puede serles útil para edificar el futuro, para que no se pudra la tabla del trampolín que sirve para saltar hacia la eternidad, poniendo mucho cuidado en no caer en la nada que acecha no en el fin de los tiempos sino aquí muy cerca: debajo de cada piedra, en el aire que pasa, detrás de la luz que se apaga, encima de cada sombra que nace y la vida no se cansa de parirlas, siempre más densas, siempre más grandes. Después de haber terminado el libro, cuando creí que en razón de su contenido era, nada más, un libro de apreciaciones sobre nuestra literatura, crítica en cierto modo, aunque, como los temas mismos lo exigieron, con frecuentes digresiones políticas y sociales, me dejé llevar por la necesidad de actualizarlo y escribí El dominicano en peligro de asfixia moral, movido no sólo por el empeño de tomar partido en la grave disputa sino por el deseo de aclarar a qué partido pertenezco: el que no sirve a partido alguno, el que se interesa por lo desinteresado, el que busca no el camino para un grupo o para un criterio político, sino el que abre vía a todos los partidos y criterios políticos, una vía que remata en el hombre dominicano que no tiene nada, porque hace tiempo que llegó el momento de ponernos de acuerdo para vivir un poco mejor: el que tiene, dando lo que debe dar; el que no tiene, recibiendo lo que debe recibir; sin destruir nada, levantándolo todo porque es tan poco lo que hemos podido reunir. Este país está obligado a hacer muchas tonterías: que los hombres de “razón y de conciencia”, por ejemplo, se junten no para olvidar sus banderías sino para colocarse por encima de sus banderías; que el bien, que jamás ha unido a nadie, se convierta en elemento unificador. Que así como en pequeña escala los hombres se vinculan por sus vicios –botellas, barajas, putitas– las virtudes sirvan para acercar y estrechar. Puede resultar hasta aburrido, pero indudablemente tendrá consecuencias benéficas. Si es que somos 38

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

revolucionarios por edad, por razón o por temperamento, hagamos revolución, pero por lo menos hagámosla en nombre de los que la necesitan, la exigen y la merecen, la merecen y la aguardan: de los que no comen, de los que no calzan, de los que ni consumen ni producen. Hacer una revolución para los que tienen trabajo, para que los que trabajan ganen 20 centavos más por hora y los sin trabajo se queden espantándose las moscas de la cara, es un desperdicio de fuerzas, una utilización absurda de las energías populares, un lujo bochornoso. Hay que hacer primero la revolución que lleve comida a todas las mesas, luego la revolución que garantice pollo dos veces a la semana. Mientras la primera no se haga, la otra podría ser un gran movimiento público con un pequeño propósito secreto: aumentar la cuenta del banco, el ropero y la calidad de las amantes de los que están en el Poder o con el Poder al alcance de la mano, en los partidos oficiales o en los sindicatos de moda. El dominicano en peligro de asfixia moral desentona en el conjunto y es periodismo, motivo inestable, corruptible y perecedero, porque la materia que será mañana substancia de la historia no ha tenido tiempo todavía para fermentar, aparte de que los árboles no dejan ver el bosque y que cuanto en este minuto parece permanente e importante a la tarde desaparece dejando una mancha en el suelo que ya se borrará. Pero hay que correr el riesgo de equivocarse, sobre todo si la equivocación resulta de un impulso a favor de algo que es de valer inmutable: la dignidad humana. La dignidad, a pesar de todos los lazos y de todas las cintas de colores con que la adornan, comienza con el plato de comida y termina en el pantalón que tapa las vergüenzas: ni el hambriento ni el desnudo están hechos para reverenciar el bien y la bondad, a eso se llega después. Como estamos anclados con el antes busquemos comida y techo y pantalones y todo lo demás, menos indispensable que lo otro, vendrá como por añadidura. 39

Las ciegas esperanzas

“CORO: ¿Nada hiciste por los hombres? PROMETEO: He impedido que los mortales prevean la muerte. CORO: ¿Con qué remedio les curaste de ese mal? PROMETEO: Ciegas esperanzas hice morar en sus corazones. CORO: Bendita cosa para vidas tan miserables”. ESQUILO, Prometeo Encadenado.

El tiempo, la muerte y la poesía

Primero lo oí. El mismo Rueda lo leyó. Y como no creo en un poema hasta tanto no pueda leerlo yo mismo, me quedó la duda dando vueltas en la cabeza. He sido víctima inocente e ingenua de tantos recitadores, de tanto actor de teatro… Cuando uno, por interés o porque la casualidad le pone a la mano el texto, vuelve al poema o sobre el parlamento, se da cuenta de que el teatro sin el actor no es teatro completo y que el poema con el declamador es otra cosa. Rueda, que es buen lector, no pertenece a esa banda de matadores de sus propios hijos de la que soy parte, a la que han pertenecido poetas tan altos como Fabio Fiallo, uno de los peores lectores que ha producido el país. Leer, o declamar, es arte de especialistas y muy pocas veces el poeta y el declamador se dan en una sola pieza. Yo oí en tantas ocasiones inolvidables a Andrés Eloy Blanco, o para que el ejemplo esté más cercano, a Juan José Llovet. He oído también a poetas excelentes como Carlos Pellicer estropear la belleza de sus propias composiciones. Pues bien, a pesar de todo, cuando quien lee o declama es el autor hay algo que nada tiene que ver con el virtuosismo que nos acerca al propósito, al destino final del poema con más seguridad que el histrionismo, la técnica que se adquiere en la escuela o por imitación de los que saben decir de viva voz. 43

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Cuando oí La criatura terrestre la lectura estuvo al principio interrumpida por el repiqueteo del teléfono y la llegada de visitantes. Me sentía, o punto menos, deslumbrado. Gracias a Dios Rueda tiene fuerza de cara suficiente y se levantó, cerró la puerta de mi despacho y descolgó el impertinente aparato. Así pude oír mejor el final, casi saborearlo. Digo casi porque un poema no se puede gustar bien si uno no se entrega y ya mediada la lectura un prejuicio, como un estorbo, me impedía seguir los versos, asimilarlos, apreciarlos debidamente. Pensaba, y quien piensa y oye ni oye ni piensa. Le pedí que me dejara el original. Ahora, cuando ya lo he leído no sé cuantas veces puedo hablar de él, desarrollar aquel pensamiento que me impidió examinarlo en toda su profundidad el día en que me lo leyó. Comencemos por el final: y sentí que mis muertos renacían.

En este verso está la clave del poema y todo el secreto de la gran literatura moderna. En busca del tiempo perdido no es más que un esfuerzo por levantar a los muertos de sus tumbas, de hacerlos vivir, de oírlos de nuevo. Los lectores de novelas de acción tienen una queja contra Proust: que es excesivamente moroso, y tiene que ser así porque su obra es el resultado de una lucha contra el tiempo y en consecuencia contra la muerte, porque no habría muerte si el tiempo no existiera, y llevando más lejos la reflexión: si nosotros no existiéramos. El Ulises de James Joyce es lo mismo, con la diferencia de que Joyce lo que trata es de impedir que sus personajes sean muertos por el tiempo. Al desmenuzar cada segundo en partes infinitas lo que procura es la desintegración del tiempo. Reducir el tiempo a sus átomos y hacerlos estallar con una corriente que al lector le parece paralizadora y que es absolutamente todo lo contrario. 44

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Esa lucha del hombre contra el tiempo, esa batalla de la vida humana contra el reloj y el calendario es lo que mueve y caracteriza a todo gran arte de hoy, principalmente a la literatura. El hombre de la calle, que no puede desprenderse de su reloj de muñeca o del tiránico reloj de la oficina, no comprenderá jamás la actitud y dará la espalda intranquilo a cuanto se haga para impedir que sigamos siendo las víctimas de las horas. Entonces, sencillamente, para defenderse dice: “no entiendo”, y hace bien porque no entender el mundo es una de las posiciones más adecuadas para buscar soluciones a esta horrible dificultad que es vivir. …y sentí que mis muertos renacían.

Son, simplemente, unas cuantas palabras bien puestas las unas detrás de las otras. Como no podemos hablar sino como lo hacen los poetas, colocando sílabas con acento y sílabas sin acento de acuerdo con reglas que generalmente ignoramos y que a pesar de todo no podemos soslayar, nos damos cuenta de que esto está bien dicho, que es fácil de recordar, que lo podemos repetir sin que se nos haga un nudo en la lengua. Es, pues, un hermoso verso. Pero hay algo más: los que pueden sentir cómo renacen sus muertos Dios les ha puesto en las manos un instrumento de creación, si se quiere más bien de recreación. ¿Qué es sino eso todo lo que ha escrito Faulkner? Una de las obras capitales de la literatura moderna, la suya, no es más que un sabio saqueo de cuanto queda en ruinas en el Sur de los Estados Unidos, del espíritu que vaga entre las piedras de las casas grandes de las plantaciones de algodón y dentro de la cabeza de unos caballeros y una damas venidos a menos y medio locos, o de unos negros que han adquirido no se sabe cuándo ni dónde hábitos un poco reñidos con un pasado de esclavitud. 45

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Para Rueda las ruinas, los encajes viejos, las viejas, son un punto de partida, el punto en que la vida vuelve a iniciarse, nutriéndose de polvo, de ceniza y de nostalgia. Las victorias, los triunfos, los éxitos, la alegría, no enseñan nada. Pasan como el agua que cae en la tierra o como el perfume que se lleva el viento. No tenemos nada que aprender de la salud que ni siquiera se siente. No hay nada que buscar en las bacanales que los hombres organizamos para anestesiarnos, es decir, para insensibilizarnos. Sólo es útil y aleccionador lo que duele. Nada es tan permanente como la enseñanza de la cicatriz, los hoyos del cinturón de los días en que la comida fue poca y estrecha la habitación, cuando entre el cielo y el pecho el techo estaba roto. En los palacios lo que se aprende se olvida pronto entre genuflexiones de personas cuyo corazón no vemos, cuyos latidos no oímos porque sólo en la propia desnudez conocemos a quienes están delante de nosotros. Puede escribirse una oda a la alegría, pero siempre será una oda breve. Bastarán veinte o treinta versos. Para escribir algo que tenga grandes dimensiones y valga la pena, que resulte ejemplar, hay que padecer nostalgia por lo menos, como la de Tácito describiendo años de los que se siente ajeno, añorando los días y las costumbres pasadas para siempre. O la de Plutarco comparando y sin poder olvidar su condición de extrañado. Y si la alegría es inútil, la bondad y la virtud no lo son menos. La gran literatura no es más que una serie de biografías de sinvergüenzas y descastados que de cuando en cuando se tropiezan con buena gente que les sirven de contraste. Dostoievski es el historiador de la maldad, de los instintos retorcidos, de las trampuliñas y de lo sórdido. Crimen y castigo, Los hermanos Karamazov y Endemoniados reúnen todo lo malo que puede pensar el hombre del hombre, y todo el daño que puede hacer el hombre al hombre. Como si fuera poco registra la actitud de negación, de crítica, de desagrado, 46

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

del hombre frente a Dios. Por eso su tarea fue tan grande y sus libros serán siempre guía y lección inolvidables. Es más: su obra está llena de hombres y de mujeres que se parecen mucho a Job, pero que suelen carecer de su bondad innata, de su horrible sentido de la obediencia de su capacidad de resistencia a las pruebas que la vida y Dios imponen. Lo bueno que hay en un autor de teatro como Tennessee Williams es precisamente todo lo malo que le echan en cara. Lo hermoso de Sartre es haber hurgado en el fondo sucio de los hombres y levantar la basura con la punta de un palo. A un hombre como Cervantes, que no hay por donde agarrarlo y cuya obra es de las cimeras de la humanidad, Chesterton lo acusó de perversidad, de mala persona. “No puede ser buena persona –dijo– un escritor que se ensaña de tal manera con su héroe”. Esta vez el gran clown se puso serio. Rueda ha aprovechado la lección. De su Montecristi natal va sacando los elementos, los nostálgicos elementos, que le hacen cantar. Cada una de las lágrimas que corre por su garganta tiene algo que decir y algo que contar. Ante su mundo derrumbado, ante un universo que ha dejado de ser, aprende que las sombras que lo moran su propia gente, su familia toda …vívan de morirse, sobre comodidades extinguidas, sobre almohadones que ya nadie usaba y salones cerrados…

y el algo que habita, que gravita sobre ese mundo destrozado, sólo tiene un nombre, un nombre vulgar y una presencia más vulgar todavía: polvo. El polvo gris que sacude la criada con el plumero o que la vieja quita con un trapo con la mano temblorosa, y con ser el mismo es también otra cosa porque se aquieta en los pañolones bordados por difuntas. Si fueran pañolones comprados el año pasado en una tienda de moda o en un baratillo, nada importaría, pero el polvo 47

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ahora le está faltando al respeto que se debe a la obra de los difuntos, porque ese polvo que cae del cielo y que no vemos es ya polvo blasfemo: se aquieta también sobre los labios apenas sonreídos de los dioses familiares: matronas y generales valientes. El poeta, entonces, confiesa su búsqueda, describe su marcha vacilante por cuanto la realidad de hoy le ofrece como pista para descubrir verdaderos secretos. No le basta su papel de niño ni los ímpetus adolescentes. Se cubre con una máscara y luego con otra y otra más, y no consigue nada. Se le van de las manos las cosas que toca y se escapan también entre sus dedos las que no toca: besos que van a ser, no son y mueren.

¿Y este amor oscuro que busca la oscuridad, este amor que pretende a la muerte y la persigue sólo por los caminos muertos? ¿Por qué ese afán de volver atrás, de negar toda realidad que no sea tangible, cuyo nombre puede encontrarse repetido en cualquier parte? ¿Qué busca el poeta detrás de la sombra, allí donde comienza, como una senda que nadie transita y que está borrándose, el ayer? ¿Por qué Rueda inquiere nada más en lo que está inmerso en el pasado, y por qué cree únicamente y nada más que en eso, en aquello que la muerte ha bautizado? Antes de acabar, como el Dante, entra en una selva oscura: Era de noche y había hombres rondando…

El secreto no está en la mitad del camino de la vida, hay que buscarlo precisamente en el punto colocado antes de la vida y entonces hay que volver al principio del poema en donde se describe el paraíso del que no ha nacido, la seguridad que disfruta y la belleza que goza quien está por llegar. Nuestra poesía, que a veces parece tan alejada de las corrientes mayores de la lírica universal, con este poema se entronca firmente 48

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

con lo grande que se ha escrito y se ha dicho en verso del hombre. Esa poesía no es de suspirillo, es lírica de experiencia y no lírica de emoción. En español los poetas son muy dados a lo ingenioso y de esto no se salvó ni García Lorca, que se sacude del estorbo en las grandes construcciones como Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías y en algunas de las composiciones de Poeta en Nueva York. Rueda no es poeta de suspirillos, a Dios gracias, y nada tiene de poeta ingenioso, las gracias le sean dadas a Dios mil veces más. Antes de seguir adelante debo aclarar que este ingenioso repudiable no tiene mucho que ver con lo ingenioso que borda Gracián en la Agudeza y arte de ingenio que es otra cosa y que viene a caer en algunos aspectos en las casillas de la Retórica. Rueda es heredero de aquellos viejos poetas olvidados, muchos de ellos muy bien olvidados, de la gran épica, que cantaron a los héroes y a las batallas, a los ríos horribles y a montañas más horribles todavía. Los poetas, puede decirse, que se sumaron y crecieron en el empeño del Góngora de Las Soledades y del Polifemo. Pero la épica de Rueda es “épica interior”. Hay en La criatura terrestre la señal de lo que Otto Rank llama el trauma del nacimiento, lo que Calderón descubrió cuando habla del pecado de haber nacido, del error de romper con el estado ideal prenatal y salir al mundo, a un mundo donde sólo podremos encontrarnos otra vez el día en que descubramos nuestra soledad fundamental y lo mucho que perdimos en el segundo mismo en que las tijeras de la comadrona cortaron el cordón umbilical. En ese segundo nuestra felicidad se convirtió en sal y agua y fuimos, para decirlo con los existencialistas, una posibilidad. Ni libertad ni libre albedrío. A esperar a que la muerte nos liberara. Rueda descubre en su poema, antes de llegar a la muerte que lo nutre, el momento en que sus muertos renacen para darle sentido a la vida, un mundo que es una experiencia, pero no se trata de una 49

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

experiencia personal simple y demostrable. Debe ser más bien una experiencia de la especie y para comprobarlo es necesario seguir cada uno de los versos, reunirlos y clasificarlos: unos son hijos de Rueda, hijos lúcidos de su conciencia; los otros son también hijos suyos, pero involuntarios, nacidos de la corriente oscura de lo inconsciente. El poeta, apoderado del ritmo, hablando como poseso, enajenado, puede darnos el secreto. Podemos entresacar con facilidad, hallar allí, donde no puso su mano gobernada por la voluntad, la semilla terrible que dejó un pasado que es de él, de todos los suyos y de todos nosotros. Cuando el hombre se vuelve contra el padre, cuando aspira a erigir su fortaleza, su adultez, sobre las ruinas de su progenitor, lo hace en parte conscientemente, pero también en parte muy importante inconscientemente. Son las viejas leyes atávicas. Debajo de su actitud, de lo que él conoce de su actitud, están los recuerdos de la especie: el remordimiento de los que mataron al padre que ya no servía para nada y que constituía un estorbo. Remordimiento y el mismo impulso sordo y egoísta, la misma secreta necesidad de destruir la autoridad ajena para edificar la nuestra. Leer hoy a Dostoievski sabiendo que es anterior a Freud es confirmar todo esto y ver en los Karamazov, en cualquiera de ellos, a un mono joven que desea la muerte del padre y que la celebrará luego junto a su cadáver, en un claro del bosque en una noche de luna, con el festín totémico. La criatura terrestre, que es un poema a Montecristi y al hombre, contiene esa prueba terrible, y tenía que ser un poeta el que la describiera, porque sólo a los poetas les está dado ponerse junto a los profetas para decir las grandes verdades, las verdades que hacen llorar y crujir los dientes.

50

La puerta abierta

Si el arte fuera nada más que imitación de la vida, nos quedaríamos con el original y rechazaríamos las copias, aunque fuesen más o menos afortunadas. Si fuera un medio para acercarnos a la realidad –cada arte particular a su realidad particular– tan pronto como la distancia que media entre uno y otro pudiera ser reducida a cero, arte y realidad serían una y misma cosa, lo que es absurdo. A veces es más sabio pensar que un arte será tanto más arte cuanto más lejos esté de la realidad: la conversación, del arte teatral; los paisajes y las figuras, de la pintura o la escultura; los sonidos, de la música, para no complicar mucho las cosas. El realismo, que también es arte, examinado a fondo prueba que se nutre de una verdad física que ha mutilado, de una realidad a la que ha despojado de una parte y, también, a la que añadió otra, porque es inservible un arte sin la huella, sin la marca, del artista, ya que la obra de arte es, ante todo, el resultado de un acto de creación, del forcejeo entre el hombre y Dios. Un fruto que nace de la necesidad de volver a nacer y de imitar, y aquí si cabe la imitación, al Creador por excelencia. El hombre, lastimado por su nacimiento, dolido de su existencia, rabioso porque le han colocado inerme en un mundo que es ajeno; juguete de fuerzas que no puede ni destruir ni aprovechar, crea, hace arte, y mientras más se 51

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

aleja de lo que Dios hizo –el hombre y las cosas– más suyo lo siente, percatándose, al fin, de que es libre. El Renacimiento adoró al hombre para adorar a Dios, para reverenciar lo que en el hombre había de divino. Su cuerpo, el templo que El habita, le dio sus medidas para establecer reglas de oro de proporciones, para levantar a su imagen y semejanza las casas grandes del culto. La separación, entonces, entre realidad y arte fue pequeña, pero cuando el dolor, la desesperación, el desamparo, hicieron del hombre no la criatura mimada de Dios sino la víctima del tiempo, el nieto maldito de Adán, la realidad empieza a distanciarse del arte, primero en las hermosas deformaciones, más tarde en las meras impresiones para caer en un esfuerzo de curvas y rectas simples en la pintura o en el balbuceo del niño en la poesía. Este alejamiento se agrava el paso que se acercan los días que vivimos: la filosofía se hace irracionalista, la pintura abstracta, el teatro absurdo, la arquitectura funcional. Son los signos de los tiempos. Las ciencias físicas, que habían demostrado la gravedad, la redondez de la tierra y sus movimientos, y fijado leyes muy severas, se hacen abstractas como la pintura y empieza a pasarse con armas y bagajes a un campo de trabajo puramente especulativo, a la tierra de nadie de lo subjetivo, de lo que no se ve, de lo que es indispensable adivinar. El espacio fue vencido. Hemos aceptado que un hombre que pueda sustraerse de las leyes físicas de la tierra, y de las biológicas en cierto grado, podría luchar mejor contra el tiempo. Hemos descubierto los recuerdos de la especie y los hemos puesto al lado de todo lo que podemos recordar de nuestra propia vida y hemos adivinado el mañana que podríamos describir como ahora yo podría pintar ese patio vacío que miro desde la ventana y en donde verdean la grama y las malas yerbas beneficiadas por las últimas lluvias. 52

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

La poesía es, también, una forma de conocimiento. Sólo al poeta –quizás podría generalizar y decir: al artista– le está permitido traer del fondo de la nada de donde venimos experiencias que los hombres perdimos una vez en el olvido, restos de situaciones cuyas huellas no puede encontrar el recuerdo y que sólo rescata la inspiración, ese desacreditado estado de ánimo que sirve para ponernos en condiciones de oír en donde nada se oye, de ver en donde todo está arropado por la sombra, de palpar en donde las manos son inútiles, de gustar en donde no hay ni frutas ni alimentos, oler rosas que no han nacido y sentir el perfume de flores muertas. En estado de inspiración el hombre, el artista, deja de ser una persona seria, rompe con la razón y con la moral, que es hija de la razón, y se echa en brazos de lo desconocido, como los niños y como los locos, con inocencia y como aquellos cuya mente ha dejado de funcionar de acuerdo con las regulaciones que nosotros consideramos buenas. El poeta –ha dicho T. S. Eliot estableciendo una norma que muy bien hubiera podido fijar Perogrullo– ha de ser consciente donde debe serlo e inconsciente donde debe ser inconsciente. Ante todo no debe impedir que mane, rota, la vena oscura de lo que no tiene ni explicación ni aplicación inmediatas, y hacer luz, luz que deslumbre, donde ha de ver con los ojos y caminar con los pies firmemente asentados sobre la tierra; tener, podríamos decir, una actitud de espíritu que no está atado al mundo, y de árbol, en cuanto vida en silencio, energía sin alardes, existencia serena que no sabe ni de quejas ni de alegrías. En el poema hay que buscar, y si no se encuentra el poema está expuesto a dejar de serlo, una voz, palabras que son distintas de las del poeta mismo y que a pesar de todo le son características, su definición. Y esto no por culto a la simple oscuridad, al empeño de procurar en la poesía tono o expresiones irracionales, o quizás mejor 53

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ilógicos; es porque la gran poesía si carece de misterio, si no trata de reducir al enemigo por medio de la magia, cae en poesía menor, al pie de ciertos poemas de circunstancias que hasta pueden ser buenos, pero que jamás llegarán a ser magnos. El enemigo, el enemigo que debe vencer la poesía, es la insensibilidad. El poema debe destruir la piel, sacar al aire los nervios y la carne y estampar allí su beso urticante, un mordisco que deje una cicatriz imborrable. Y no es que la poesía deje de ser realidad, no, es que la poesía ha de saber combinar muy bien lo real y lo irreal, lo que está a la mano de todos y lo que sólo pueden tocar con sus dedos los ángeles, si es que les está permitido. A la realidad inmediata, a lo que sucede todos los días, ha de mezclar lo que sólo es posible conocer por adivinación, todo aquello que únicamente es accesible por el camino muy mal empedrado que andan los profetas exaltados para quienes el tiempo no existe y ven lo que sucederá mañana y lo cuentan tal como si hubiese ocurrido ayer, los que han hecho del hoy un pasado en donde está vivo lo muerto y lo vivo sin nacer todavía. Si la realidad y el fruto de la fantasía o de la imaginación, lo que en cierto modo es irreal, se avienen y conviven en el poema, el poeta puede dar saltos de alegría, abrir de golpe la ventana y asomarse al mundo para gritarle que le ha arrancado uno de sus grandes secretos. Al leer San Juan Bautista de Máximo Avilés Blonda he hallado esos oscuros diamantes, esas sendas cerradas y esas luces apagadas que hacen sospechar que detrás de palabras aparentemente claras, en versos que a veces tienen intenciones declaradas, hay algo más. Al tropezarlos he meditado. Hay un vocablo que desconcierta. En un poema a un hombre que lo fue por los cuatro costados como el Bautista parece un contrasentido o una falta de respeto. A un varón que para hacerlo más varón el poeta lo llama inocente, esto es, 54

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

varón y puro, varón y limpio, a un hombre de áspera barba enmarañada, vello en el torso, de buenas a primeras lo llama: Puerta, útero de gracia, polvo asombrado

Entonces no queda más recurso que detenerse un poco más. Este hombre con útero, este polvo asombrado, traen un secreto terrible. Lo de puerta no tiene nada de extraño porque el poeta sabe muy bien que Juan significa puerta. Lo horrible es saber que el hombre manifestó por primera vez su afición al arte y su reverencia al claustro materno al mismo tiempo: reunió un poco de barro, le echó agua hasta que pudo moldearlo con las manos y le dio la forma hueca de un útero. Todo el arte griego, que es un gran arte, parte de ahí, y todo el dolor del hombre se inicia con su separación definitiva de la madre, que expresa oscura y cálidamente cuando revienta el milagro del arte, cuando busca la seguridad de las cavernas, cuando trata de representar, movido por fuerzas que no conoce, la seguridad que disfrutó en el claustro materno que lo libraba de la indefensión, de su desemparo bajo las estrellas, mientras Dios desatendía, molesto, su deber de cuidarlo. Al estudiar La criatura terrestre puse de resalto la nostalgia del éxodo que supone el nacimiento y el valor de significación que tiene el polvo que cae por todas partes en el poema. “Polvo eres y en polvo te convertirás”. Encima de los versos, hasta en los momentos en que se iluminan de pálida alegría, está detenida una nube gris de donde baja el polvo, un polvo que impide la gloria plena de la luz, que hace imposible que los rayos del sol se quiebren y paran colores, que mata lo que ya estaba muerto, pero al matarlo le da una vida distinta porque si la muerte puede ser representada por el polvo, el polvo puede representar también a la vida: polvo eres… Ese polvo, que en el poema de Rueda lastima y afea un mundo que le duele, puede servir hasta para crear de nuevo al hombre, 55

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

convertirse en barro rojo para que Dios, como en el principio, modele un nuevo Adán y le insufle vida y dolor; para que le coloque otra vez en el útero del mundo –en el Paraíso o en la madre– y le eche de nuevo por el camino del temor y de la desesperación, un camino en cuyo extremo no estará El para consolarlo sino la muerte con un jarro de agua reuniendo más polvo para fabricar más Adanes y más dolores y más desesperaciones. Ese agua que San Juan derrama sobre las cabezas es, para el hombre religioso que es Avilés, no agua muerta sino agua viva que lleva a la gracia, pero para los que no son como él es agua para hacer moldeable el barro y para hacer hombres con dolores y con desesperación, los que buscan a Jesús y en El la bienaventuranza, y los que procuran los últimos secretos, los que sólo al poeta está dado revelar. Por eso San Juan derrama el agua de la prueba sobre las toscas cabezas, sobre el hueso y la nada… Porque el hombre, para él, es un esqueleto que cubren carne y sangre, materias tangibles, y un poco de la nada, de la nada de donde procedemos, de la nada que nos llama desde el silencio de la muerte, de la nada que está huérfana desde el mismo día en que nacimos. El cerco no es la vida que lo levanta. El cerco lo levanta la muerte, fin de todo pesar y solución callada de todos los misterios, desde el misterio que fue nuestro antes de nacer y que buscamos preguntando su nombre a todos sin que nadie pudiera responder, porque pregunta y respuesta están contenidas en el dolor de la separación del hombre y de la madre, de la sombra dulce de existir sin esfuerzo, y de la vida consciente, lo que recuerda un verso clave de un gran poema de Rubén Darío que Andrés Avelino ha calificado de filosofía en verso, lo que es casi decir de versos sin poesía, cuando si es verdad que tiene filosofía no es menos cierto que contiene misterio y revelación y uno y otra son elementos indispensables de la poesía mayor. 56

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Avilés, cuyas aficiones religiosas rayan en manías, juega en el poema –es juego, desde luego, perfectamente serio– con palabras y calificaciones de cuantos teologizan por deber o por gusto, los que transitan por ese mundo que ofrece la gracia y que explica la revelación de lo que no sabemos y debemos saber; Avilés cae, traicionado por la propia inspiración, en la trampa que a todo poeta que merezca el título le tiende siempre lo inconsciente. Esa palabra, útero, es una puerta de luz para comprender el propósito profundo del poema. El poeta canta al Bautista, a la puerta por donde entran los que buscan el camino que lleva al Cristo Redentor y a todo lo que El prometió, pero al cantarlo da una nota que ya en frío debe haberle sorprendido mucho. De puerta a madre sólo hay un paso, pero para dar ese paso es menester que lo oscuro nos posea, que la relación que ahora es evidente entre un vocablo y el otro no esté clara, que la establezca un libre juego inconsciente, una mecánica en la que no intervienen ni la mente ni las manos del poeta que después ha confesado, con toda la ingenuidad de que es capaz, que no se explica cómo cayó, cómo apareció, aquella palabra en el verso, a él, una persona que rehuye las malas palabras, las palabras feas, como si útero lo fuera. Para probar que ha cometido un pecado y que ese pecado se ha repetido muy a su pesar y sin justificación señala, un poco extrañado, como quien mira algo que no es suyo, otra palabra que le parece poco decente, para no decirse en sociedad: ombligo, olvidando que los antiguos la utilizaron para llamar el centro del universo donde, soberbios, se establecieron para dar reglas a los otros y servirles de modelo.

57

Los árboles y el bosque

Pedro Henríquez Ureña dedicó horas de su vida tan fecunda a estudiar la mecánica de nuestra poesía, y para sacarnos verdaderos ahí está La versificación irregular en la poesía castellana, que es la más grande pero no la única contribución suya para el examen de las preferencias y técnicas de los poetas del idioma. En medio de un sabio estudio de las innovaciones de Rubén Darío, adelanta que sus secuaces son impotentes para seguirle en sus peregrinaciones a la región en donde el arte deja de ser literario para ser pura, prístina, vívidamente humano”. Lo que está subrayado lo subrayó él. En nuestra poesía, gracias a Dios, los innovadores no se han quedado en el exterior, en la forma, en la “fermosa cobertura” que dijeron los antiguos. Se han ido más hondo y por eso las innovaciones son válidas y dejarán huella. La primera innovación en lo que va del siglo se apunta al Postumismo, la otra, bastante más tarde, a la Poesía Sorprendida, para señalar los dos movimientos más caracterizados aunque, desde luego, no son los únicos, aparte de que es imposible separar en algunos poetas, y hasta en algunas composiciones de poetas, dónde acaba uno y dónde empieza la otra. Como en la teoría de Toinbee sobre la historia aquí las tendencias no se mueren de una vez para dejar 59

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

su lugar a la que le sigue, como en la tesis de Spengler, sino que se entrecruzan y confunden, conviviendo y coexistiendo. Los postumistas rompieron con el verso de medida pareja, con las combinaciones aceptadas de las medidas dispares, con la colocación de los acentos que se consideraba buena, con las estrofas hasta ese momento usuales, y con la rima. Renegaron de las posibles ordenaciones de versos que hubieran logrado pasar y en general con todo lo que ya era tradicional en la manera de trovar. Para ellos quedó sin uso el don de versificar y algo ganaron hasta para aquellos que, con sus razones absolutamente admisibles, siguieron en sus trece: no basta que los versos, como versos, sean buenos, es necesario que haya poesía, y puede haberla hasta en prosa. El hasta sobra. Los que le negaron el agua y la sal a los postumistas aprendieron que el verso amorfo era una especie de monstruo medio prosa medio verso y que allí a pesar de todo podía también florecer la poesía. Todo eso, con su gran importancia, no era más que una parte. Si los postumistas se hubieran quedado en ese punto, es decir, en la ruptura con la tradición formal, y no más allá, la innovación habría muerto por anemia, por ausencia de espíritu, y al fin y al cabo el espíritu vive cuando parasita una carne viva que siente y que padece. El poeta postumista al desentenderse de los modelos considerados buenos abre la puerta, una puerta tan vieja como el mundo, a algo que ya habían adorado de rodillas los románticos, que era gente muy sensible y a veces muy sensiblera: lo popular, las bellezas humildes, las palabras descartadas por apoéticas y por lo mismo capaces de efectos insospechados, porque cada palabra, al decirse, edifica un universo de realidades y de sugestiones, arrastra resonancias y velados recuerdos. En parte, para volver a los postumistas, fue una reacción contra lo que había de suntuoso en el vocabulario de los modernistas y en parte, también, por todo lo artificioso que en muchas ocasiones adornaba su mundo. 60

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

La escuela, el Postumismo, se hizo fuerte gracias a la tarea infatigable y no sólo lírica de un gran poeta, Domingo Moreno Jimenes, aunque para hablar de los que para la tendencia fueron días heroicos sería menester recordar muchos nombres más porque si es verdad que la obra de un hombre, si da la talla, es suficiente para justificar un concepto, no es menos cierto que son indispensables los epígonos y las segundas figuras para destacarlo con fuerza. La Poesía Sorprendida, en su oportunidad, fue una reacción contra el Postumismo. Su divisa, “la poesía con el hombre universal”, puede llamarnos a engaño. Debió ser: “La poesía con el hombre universal, descontando al hombre postumista”. Tenía sus razones y todavía sus razones son valederas. Con Moreno y con él unos pocos entre los cuales se suele incluirme, se había exagerado la nota local casi hasta la vulgaridad. Si después de Beethoven nace la vulgaridad en la música, con Moreno, aquí entre nosotros y en poesía, también encuentra su lugar lo común y corriente. Habíamos olvidado que las palabras tienen no sólo una función significativa sino que son, además, elementos de esa gran música que es la poesía. Que si es cierto que la vida es dolor, desesperación y drama por la ausencia de bienes de la tierra, los sentimientos delicados existen y el amor no es únicamente lo que es, sino, además, sus formas sublimadas, hasta aquellas que en un momento pierden de vista su objeto terrenal. La poesía, quiero decir la nueva poesía, llegó a ser nada más lo que pintaba Moreno con los colores terribles que traía de sus andanzas por todo el país, con los restos de sus viajes obligados, de su constante caminar para arriba y para abajo, que le valieron los motes, entre cariñosos y burlones, de Judío Errante de la Literatura y Buhonero de Su Poesía. El mundo de Moreno era el país, pero no siempre lo grande, era más bien lo pequeño y triste del país, Rosa con sus “ganchos”, la Niña Pola, su propio drama de hombre de 61

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

pocos recursos y muchos dolores y el desamparo de los buenos como en el poema a Domínguez Charro. Por mi parte el problema era peor: mi poesía era tan banileja como los mangos de rosa o el Cucurucho de Peravia. Eso explica los buenos palos que nos dieron y la Poesía Sorprendida tenía razón. De quedarnos donde estábamos el fin era perfectamente previsible: el aldeanismo lírico como única expresión poética nacional nueva, la vida trasladada a un patio de barrio. Para que el Postumismo varíe un poco y encuentre una mística más alta hay que esperar a que Moreno descubra de nuevo a América. O el tono de Río Pueblo y el de La hija reintegrada. Con toda la importancia que supone el cambio de actitud o la nueva actitud, como quiera calificársele, hay algo más y por ahí está el pasaje secreto que une una tendencia con la otra: lo humano. Las apreciaciones que ahora reúno en este libro, en la primera parte, Las ciegas esperanzas, tienen como propósito demostrar que mientras los poetas han discrepado en lo accesorio, en lo fundamental hay una relación estrecha y casi un mismo fin, tanto más fuerte aquélla y de más categoría éste cuanto que se trata no de elementos formales comunes sino de materiales que han sido arrastrados por la corriente oscura del inconsciente a la obra y que a veces dentro de la misma lucen extraños y ajenos cuando en rigor son los que le dan su sabor característico, un tono inconfundible. Quizás estemos muy cerca del fenómeno para apreciarlo con toda claridad, pero, por lo pronto, el fenómeno existe.

62

La esfinge de sal

En el Prometeo mortal de Franklin Mieses Burgos, que es uno de los poetas capitales de la Poesía Sorprendida, y lo tomo un poco al azar de la selección que hizo Freddy Gatón Arce, porque Franklin como poeta es un mundo de partes muy conexas, encuentro algo que con otras palabras se repite, sin que sea lo mismo, en el último poema de su producción: Al oído de Dios. Algo que nos demuestra, como en Manuel Rueda y como en Máximo Avilés Blonda, que sus preocupaciones formales que fueron confesas y que su actitud filosófica que es evidente no han podido impedir que mane de su obra un chorro de verdad profunda que nada tiene que ver con lo que el poeta, de modo lúcido y magnífico, nos ofrece. Esa verdad no es la verdad a que se arriba de manos de la lógica o por los medios de certeza que nos ofrece la ciencia. Esa verdad brota del corazón, habla en nombre de todo lo secreto que duerme en el alma del hombre y que sólo al poeta le está permitido dotar de palabra, de las experiencias que en parte son suyas y en parte de la especie misma y que nos llegan sabrá Dios por qué caminos desconocidos, pero fáciles de hallar donde quiera que un poeta que lo sea cante. Este es el caso de Franklin. 63

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

En Al oído de Dios el poeta, que ha pensado lo que iba a decir, que ha tenido que rumiar palabras y pensamientos antes del acto creador, en forma oscura o como clara necesidad, empieza: Yo estuve en ti, también, Señor, como todo lo estuvo en el principio

El poeta, y para serlo hay que ser bastante panteista o no cantar, sabe lo que dice, tanto que agrega: en esencia.

Todavía no se atreve a tirar por la borda el pesado saco de la cultura, en el sentido popular de reunión de conocimientos e información. A todos se nos ha dicho que somos hijos de Dios. Franklin no lo discute, lo acepta y lo cree. Pero esa esencia puede presentarse en dos estados: En angustia de ser o sólo en pensamiento.

Porque él dice bueno a la creencia de que antes todos estuvimos, todos y todo, en la mente de Dios. Contra los primeros versos, que son los hijos del conocimiento, el poeta al fin se rebela: Leve sombra de amor caída en soledad sobre su espejo.

Sale al claro el egoísta que tiene que haber dentro de cada poeta. Dios no es sólo Dios, es también un espejo. Todo lo que en él se ve lo vemos nosotros y como nosotros estamos frente a él lo que miramos sobre la bruñida verdad es nuestra imagen. Dios nos hizo a su imagen y semejanza. Nosotros lo hicimos a El a nuestra imagen. En seguida empiezan las quejas: Ya ves. Soy de tu misma substancia y sin embargo, muero. 64

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Es la denuncia. Dios hizo trampa. Nos lo dio todo, pero limitó nuestros días sobre la tierra. Ese tener de morir preside la angustia y la desesperación humanas. Unos han sentido asco, otros náuseas, algunos se han conformado con llamar absurda la vida, pero la verdad terrible es que llevamos pegados de los talones no las alas de Mercurio sino el hocico frío de una bestia que sólo aguarda a que tropecemos y caigamos para destruirnos. Esa bestia se llama el tiempo. A partir de ahí el poema, con toda su belleza, con su humano temblor, entra en una zona conceptual, quizás podríamos decir, si el término no conduce a confusiones, ideológica. El poeta lleva de la mano al poeta. Piensa y concluye, aduce y reflexiona. Sus quejas no son antojadizas: Para que igual a todos y en orfandad igual pudiera también moler mi trigo terrestre de amargura: esa, mi humana porción de lágrimas reunidas.

Concepto, este último, muy oriental. Los orientales estiman que al hombre les están asignadas una cantidad determinada de alegría y una cantidad, determinada también, de dolor. Hay que ser continentes en la alegría y pacientes ante el dolor, porque todo pasa en razón de que las porciones, para emplear la misma expresión del poeta, están preestablecidas. Porque son humanas, diría Franklin, como si lo humano fuese una medida aunque el hombre lo sea de todas las cosas. Saliéndonos un poco del tema anoto una confesión: Franklin no está contento con haber despilfarrado, lo digo casi con sus palabras, dolorosamente un corazón demasiado sonoro. El se considera el resultado de dos fuerzas: el pensamiento riguroso y el corazón sonoro, pero el sólo hecho de que exprese la afirmación en verso indica de qué lado inclina la balanza para satisfacción de nuestras 65

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

letras. Su “predilección por las situaciones espiritualmente peligrosas” lo pierden a voluntad, porque ese es el lugar de los espíritus ardientes como el mío.

Más adelante se siente “entre la realidad y el sueño” y como todo poeta que merece el nombre se torna pesimista. Abomina de su tiempo, de las generaciones, de la voluntad de predominio egoísta, de la vulgaridad, y cuestiona irritado a Dios. Desesperado exclama, y aquí está la nota humana común a toda nuestra poesía nueva que es grande: ¡Ah! Señor, si pudiéramos volver desde donde partimos tornar hacia los sitios amables y las cosas en donde estuvimos sostenidos por el tiempo

El poeta, que ha venido gobernando su expresión con mano sabia, pierde, de pronto, el dominio. El lenguaje que era absolutamente claro aunque describiera situaciones y formas en tinieblas, deja de serlo, pese a que las palabras siguen siendo las sencillas palabras de todos los días. “Si pudiéramos volver –dice– desde donde partimos”. Uno cree que hay omisiones y trata de completar el pensamiento: “Si pudiéramos volver al punto de donde nos partimos”, pero no es eso lo que aspira a expresar el poeta. “Desde donde partimos” es frase que envuelve dos sentidos dispares: porque desde es punto de arranque y donde es meta. Por una mecánica inconsciente el poeta cierra el arco en una expresión misteriosa y desde luego el arco deja de serlo para representar, como en el mito del eterno retorno, a la serpiente mordiéndose la cola. Para llegar al poema le han bastado unas cuantas palabras y agarrar a la razón por el pescuezo y estrangularla rabioso. Pero hay algo más todavía: en ese punto misterioso que ni siquiera puede decirse su nombre, que no puede señalarse con vocablos 66

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

diáfanos y que no debe obligar a gramática estricta, se reúnen los “sitios amables y las cosas –en donde estuvimos sostenidos por el tiempo”. El enemigo del hombre es el tiempo. Somos hijos del tiempo y en consecuencia hijos de la muerte. Pero en aquel punto inicial, en la puerta de entrada de la vida, que es lo que añora el poeta, o más allá de esa puerta, el tiempo en vez de matarnos nos sostenía; en vez de envenenarnos paulatinamente después del nacimiento, nos amamantaba dulce y blandamente. La queja, la queja del poeta, es contra el haber nacido, por la lastimadura que sufrimos para llegar al mundo y de la cual nos queda una cicatriz: el ombligo, que el hombre, todavía, para recordar todo lo que perdió, lo eleva a la dignidad de centro de imperios y de universos. En el otro poema, en el Prometeo mortal, el poeta va más lejos todavía. Partiendo de una verdad aceptada –nadie entrará dos veces en el mismo río– dice: Porque nada ni nadie puede tener dos sitios iguales en el aire.

Una versión buena de la teoría de la no ubicuidad, en versos claros y rotundos. Vale decir: es la voz consciente de Franklin, y de repente pasa de la noción científica a la adivinación poética: ¡Cada uno a su propia cavidad primitiva! ¡Cada uno a su cueva personal aborigen de donde fue sacado!

Y nos volvemos a encontrar, como en el poema de Avilés Blonda, con el útero, pero en este caso no se le llama por su nombre. Es tácito, pero da lo mismo. El poeta pide que cada quien vuelva al sitio que le pertenece y que ha perdido al nacer, a la cueva de donde fue sacado a la fuerza, sin desearlo, y cuyo recuerdo lleva el alma a la amargura, a la nostalgia, a la desesperación. 67

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Después de la reclamación, de la invectiva, el poeta no se serena, se exalta cada vez más y se da cuenta de que el hoyo de cada uno es un hoyo terrible, pese a que en él “estarán los moldes intactos de sus manos –la primer sonrisa que floreció en sus labios– como flor pequeña”. Se resuelve gritando: Que allí estará sangrando la imagen espantosa de su dolor primero, como muda esfinge de sal petrificada!

Hay que hacer una observación antes de continuar: lo que sangra no es el dolor primero, es, sencillamente, su imagen, porque al poeta no le interesan ni las figuras ni el paisaje. Se ha desentendido de toda realidad como tal. A él ya sólo importan las imágenes y se adelanta como el matador de la Medusa no mirándola cara a cara sino viéndola reflejada en este caso en aquel espejo donde cayó la “leve sombra de amor”. Repitamos de nuevo: … su dolor primero como muda esfinge de sal petrificada!

El bien perdido ya no merece, sabrá Dios por qué, nombres que dicte la serenidad, que ofrezcan algún consuelo. El poeta, colocado para siempre de este lado del desastre de quedarse solo, de la desgracia de que lo hayan arrojado del Paraíso –porque eso es la cueva del poema, el útero tácito–, sigue testarudo hacia adelante y se tropieza con “una muda esfinge de sal petrificada”. “La figura de la Esfinge –dice Patrick Mullahy en Edipo– cuya parte superior humana surge de la parte inferior animal (maternal) sin lograr liberarse de ella es un símbolo de la madre, y su carácter de “estranguladora” hace, según se dice, evidente la referencia a la ansiedad del nacimiento. En este significado, el papel de la Esfinge 68

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

en la leyenda de Edipo, muestra claramente que el héroe, de vuelta a la madre, tiene que vencer la ansiedad natal”. Pero la esfinge del poema de Franklin es más dura, más tremenda todavía. Es una esfinge de sal, de la misma sal que se riega sobre la tierra para hacerla estéril, la materia en que se convierten los que vuelven curiosamente la cabeza cuando el ángel lo ha prohibido. Esa esfinge le cierra al hombre el camino que lleva al punto de partida y es lo que le impide, con sus preguntas impertinentes y con sus amenazas, no el descanso de la muerte que traería al fin paz a sus huesos sino la reentrada al Paraíso, a esa cueva que añora Franklin y que es el sitio que nos correspondería a todos, si Dios no hubiese interrumpido nuestra felicidad de no ser o si nos hubiera permitido ser sin haber nacido. Es Edipo que vuelve y adivina. Franklin, el poeta, ha tomado el camino que tienen que tomar cuantos, de pronto, sienten la desesperación y el drama de la vida. A Edipo lo perdió la sabiduría. No importa que a cambio recibiera las llaves del poder porque con ellas le entregaron la trampa del incesto. Hubiera sido quizás mejor que hubiera fallado en la respuesta, pero no es más que en cuanto hombre intrascendente, porque si no hubiera respondido Edipo a derechas entonces no sabríamos ni quién fue ni cómo era y habríamos dejado de disfrutar mucho de lo alto y de lo bello que nos han legado los trágicos griegos al cantar el dolor y la incertidumbre del hombre que no se apagan jamás.

69

El pez rojo

En la alta poesía moderna no hay lugar para la felicidad. El gran teatro no da cabida a los que no sufren, quizás porque la vida plena es sufrimiento, no alegría. Esto podría explicar ese retorno universal a la tragedia griega en donde los hombres son siempre víctimas del hado. Allí los ingenuos y terribles mitos primitivos se hacen carne. Los dioses y los semidioses que no cabrían en un escenario se tornan hombres que a pesar de todo son capaces de los mismos terribles dolores de sus desmesurados antecesores. De las obras de Esquilo que se conservan sólo hay una en que el protagonista mantiene sus dimensiones colosales: el Prometeo del Prometeo encadenado. Tan grande es que para hablarle hay que volar por el aire o subir por la roca en que está clavado. Los demás tienen la talla común y un pobre corazón en que caben todo el dolor del hombre, todo el miedo a lo desconocido. Capaz de albergar todas las buenas y malas pasiones juntas, toda la grandeza y toda la miseria de la humana condición y algunas de seres mucho mejor dotados. La gente normal tampoco tiene nada que hacer con la gran poesía ni con el gran teatro, porque la gente normal monta un negocito, se casa, tiene sus hijos y los educa en el santo temor de Dios. El día en que mueren habrán cumplido bien. Irán al cielo con buenas recomendaciones de sus confesores y sin el menor tropiezo, pero ni a la poesía 71

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ni al teatro conmueven esas vidas fofamente hermosas, esas existencias planas, esos destinos chatos en que los dioses no han puesto ni una coma. Los dioses sólo intervienen para fastidiar a los hombres. La plenitud únicamente la logra el sufridor, a la grandeza sólo se arriba por el camino entre zarzas de la gran aventura, idéntica bajo los cielos más diferentes, la misma en los tiempos más dispares. La estatura mayor la alcanzan, con lágrima y sangre vertidas, los místicos y los reformadores religiosos y para ellos toda hora será de prueba. Gustarán de la amargura de la indecisión y se dejarán tentar sonreídos, pero volverán por sus propios pies a su camino terrible hasta que terminado el vía crucis venzan a Dios y como vencedores se coloquen a su lado por los siglos de los siglos. El elegido conocerá el desierto, el hambre, el engaño, la traición. Los que están en casa abanicándose en lo que sirven la comida, allí se quedarán, entre sus perros aduladores y sobre alfombras que se barren todos los días cuidadosamente. Eso no interesa al arte y para que interese tendríamos que colocar en el aire tranquilo lleno de perfume y del humo de los pebeteros al que desea matar y acecha para saltar sobre la víctima, a Scherezada que se las ingenia para salvarse. Tiene que haber drama. Cuando uno empieza a leer a Lupo Hernández Rueda, al Lupo de antes desde luego, cree haber tropezado nada menos que con el poeta feliz. A mí me pasó y lo digo sin avergonzarme. Estaba contento, aceptaba al mundo tal como es y se sentía agradecido porque fuese así. Era incapaz de una insolencia, mucho menos de una blasfemia. Estaba en paz con el mundo y con Dios. Amaba, reía, pasaba su mano de hombre bueno por la cabeza de sus hijos o la dejaba descansar en el hombro de la esposa. Pero hay algo que nos pone en guardia. Ha reelegido, para su último libro de poemas un título sospechoso: Como naciendo aún. Pensamos que seguía siendo feliz porque no había terminado de nacer, porque sabía que todo el dolor del hombre empieza en el primer segundo en que respira 72

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

libre de la nada en que estaba envuelto y que le defendía, porque aspiraba a que su entrada al mundo –la prueba– se retardase, se demorara, en ese aún que se alarga y contiene. Entonces no las debe tener todas consigo… Es muy posible que ese su viejo optimismo, esa sencilla felicidad que venía cantando, no fuese más que una máscara que escondía su pena. Pretende, por lo menos, que no sabe, que no conoce y sólo los que saben y conocen, sufren. Lupo no había mordido la manzana. Hemos quedado sin origen, ungidos en eterna, generosa ignorancia.

La solución le ha resultado muy fácil: mata el origen y sigue adelante como quien se ha librado de mala compañía. Pero el poeta está engañado, su luna de miel con la felicidad terminará mucho antes de lo que supone, llegará un momento en que se verá obligado no sólo a tirar la máscara para mostrarnos su verdadero rostro sino a arrancarse con las uñas la piel de la cara y cerrar de golpe las puertas por donde entraba la luz a su cuerpo y que lo hacía alegre. Por esas puertas entró la alegría, pero por ellas ahora el mundo veía y le conocía y conocer es saber. Ya está perdido para la felicidad. Debe, entonces, como cuando salimos de la niñez, enfrentarse a su propio cuerpo lleno de exigencias que ignoraba y a su alma, que padece sed y desesperación, que de pronto se siente abandonado. Todo el secreto de su última obra se halla en el poema Testimonio del olvido, que dedica a su abuela. Los títulos, que a los autores siempre dan la impresión de que fueron encontrados en un segundo afortunado por medios propios o con la ayuda de los amigos, casi siempre sirven para oír mucho de lo que el poeta mismo dice sin saberlo o para descubrir el secreto que constituye el eje del poema. Son una pista magnífica. El poeta, ya empieza a hablar claro, era feliz porque había olvidado. Se escudó en el olvido, como no escudamos todos, para salvarnos 73

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

del dolor del mundo, para no sentirse, como ha de sentirse todo buen poeta cuando lo es, un miserable arrojado del Paraíso. Su obra de ahora en adelante tendrá que ser el testimonio del exiliado para siempre, de un Adán qua recorre tierras hostiles. El poema, a partir de ese punto, no es más que la narración de la gran aventura del retorno al Edén, de su búsqueda que no cesa, de su dolor que no se apaga. El que un día fue arrojado del Paraíso y no lo sabe es como si nunca hubiera estado en él, pero el que padece su nostalgia, el que ha saboreado la seguridad que allí se disfruta y la paz que nada más que allí reina y lo recuerda, irá llorando con la cabeza cubierta de ceniza bajo una noche tan oscura que ni los pies podrán adivinar el camino. La gran tarea del hombre es reconquistar el Edén, pero para asaltarlo es necesario saber dónde está y el hombre tiene muy poca información disponible. Ha de buscar en su corazón, oír a su corazón, tratar de adivinar lo que dice y lo que calla, hallar alguna palabra que le sirva de guía, pero el corazón se expresa en símbolos y a los símbolos hay que descifrarlos. La reconquista del Edén le devolvería el derecho que tiene a disfrutar, como cuando estuvo en el seno materno, de paz y de abundancia, de seguridad y, además, de la ausencia del tiempo que es el matador los hombres. Mientras más abre los ojos más le duele lo que ha perdido, y consciente o inconscientemente iniciará la aventura. De vuelta, joven derrotado o viejo de manos temblorosas, nos lo contará todo o lo que todavía arda en su memoria y si lo hace bien nos ofrecerá una obra de arte, algo que puede ser sentido por los demás, que es comunicable, una experiencia que siendo absolutamente personal puede compartir con los otros; que es común con las experiencias de los que ya son polvo y con las de los que no han nacido todavía y aguardan su turno para ser y sufrir, porque son, como se sabe, experiencias ubícuas en el espacio y en el tiempo. 74

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

“Como veremos –dice Joseph Campbell en Psicoanálisis del mito– la aventura del héroe, ya presentada en las vastas, casi oceánicas imágenes del Oriente o en las vigorosas narraciones de los griegos, o en las majestuosas leyendas de la Biblia, normalmente siguen un modelo de unidad: una separación del mundo, la penetración a alguna fuente de poder y un regreso a la vida para vivirla con más sentido”. Y esto lo traigo a colación porque como veremos en la obra de Hernández Rueda que estudio, la aventura sigue el clásico trazado, y si al final se separa de él radicalmente es para caer en el abismo que caracteriza lo moderno: el universo del antihéroe. En la Primera Estación de Testimonio del olvido el poeta afirma que su abuela había muerto antes de morir. Se niega a aceptar, por esta razón, la muerte reciente, a la que tiene ahora delante de sí. Una forma, también, de negar el presente. Olvidar es un modo de defenderse del tiempo y no aceptar la realidad es el otro. Edipo sacándose los ojos –castrándose– no sólo para castigarse sino para negar cómodamente y de golpe esa misma realidad que le arrojó al pecado. Sus ojos aunque abiertos no existían a las cosas vivientes.

Permanecía viva, con los ojos abiertos, pero las cosas vivientes no le importan. Había vencido al tiempo como lo vencen todos los que mueren, que pueden sujetar con las manos las agujas del reloj y detenerlo siempre. Peso sólo se puede morir una vez, y si ella había muerto, con su muerte había acabado la vida. Su existencia no era entonces ni vida ni muerte. Era un flotar en el vacío de espaldas al tiempo. Hasta su nombre de ceniza estaba envuelto en el olvido. Lo habían envuelto en el olvido. Es lo que recuerda el poeta y lo recuerda con serena amargura. No sólo había muerto, estaba olvidada. Olvidado hasta su nombre de ceniza, y a pesar de todo el poeta la recordaba. Ha podido 75

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

sacar de entre las cenizas del fuego que fue, una pequeña brasa, algo del viejo calor porque abría …sus ojos a ratos a la vida, pero la mayoría de las veces hundida en sosegada penumbra interior.

Estamos frente a la ambigüedad esencial de la gran poesía. Todo lo que se dice con palabras es, en menor o en mayor grado, ambiguo, tanto más cuanto más poesía reúnan las palabras, que en el verso han de ser de sentido profuso, capaces de más de una significación, de muchas significaciones simultáneas. En la Segunda Estación se inician los grandes misterios. Del brazo de aquella que ha muerto dos veces y que, por lo mismo, ha tenido que nacer dos veces, se pasea al poeta. Sólo son magníficos y verdaderamente fuertes los preferidos del destino: los que mueren y renacen. La abuela, por eso, es de la madera de que están hechos los dioses. Por sus ojos él podrá ver lo que aguarda en la mañana y saber lo que sucedió ayer, aunque ese ayer esté colocado en el principio del mundo. Las cuencas de sus ojos al vaciarse una y otra vez le permiten, como a Tiresias, ver cuanto esté fuera del alcance de los ojos en el tiempo. El poeta da marcha atrás al reloj. La abuela es una niña y él –aquí es donde debemos fijar la atención para aplicar las teorías de Otto Rank– no ha nacido todavía. Entre los dos, entra la niña y el que no ha nacido todavía, siembran una trinitaria junto al río. El río es siempre el símbolo de la madre y del tiempo que fluye, de lo que pasa y no pasa, de lo que corre y está detenido, pero la planta que han sembrado nace y muere. El poeta coloca junto al símbolo de la eternidad el símbolo de lo perecedero. Pero el propósito que los lleva a caminar ante las murallas –las murallas encierran a los hombres y a sus afanes, y al mismo tiempo los defienden de los ataques y mentiras– y el río –que es el tiempo 76

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

deslizándose sobre sí mismo– no es solamente sembrar una trinitaria. Sería muy poco. Ellos desean pescar …un pez rojo, un largo pez que tenía tibias escamas que sólo percibían sus trenzas.

Esto es, que sólo puede sentirse con lo insensible, porque si en el cuerpo hay algo realmente insensible es el cabello. No es con el anzuelo de la razón con que se le puede pescar, ni poniendo en silencio una nasa de experiencias y conocimientos en el fondo del río. Hay que percibirlo con lo que no siente, porque lo que siente siempre nos pierde. El poeta lo va contando todo tranquilamente: Yo tocaba la flauta para el pez único y ella hacía de su negra cabellera una red.

Son dos versos llenos de sentido. El poeta canta, la flauta es el símbolo, y mientras él pierde su tiempo creyendo que engañará al pez como lo engañan las luces que brillan en la noche, la abuela, que sí sabe lo que trae entre manos porque ha muerto y los muertos lo saben todo, hace con sus cabellos una red, y qué hermoso efecto el del esdrújulo al final del primero de los versos que acabo de reproducir. Es un estorbo entre el pez y ella, algo que obliga a contener el aliento y que separa la flauta de la red. La palabra único capta la atención y por momentos se pierde lo que se venía diciendo y hace pensar en lo tremendo que debe ser pescar en un río donde únicamente hay un pez. Sólo con esa red podrá atraparlo, complacer al nieto que le ha pedido –¿pero lo ha pedido en alguna parte del poema?– que le dé el secreto de no morir. Con el pez rojo en las manos todo quedará resuelto. Uno aguarda, inútilmente, la pesca milagrosa. Tenemos la impresión de que vamos a presenciar la pesca de San Rafael, pero el pez desaparece del poema para siempre. 77

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

El poeta aspiraba a poseer algo –el pez– que navegara por el tiempo sin que el tiempo pudiera matarlo, algo que viviera en su elemento y el elemento del hombre no es el tiempo, el tiempo es su asesino. Y el pez debía ser rojo porque el rojo simboliza al fuego y sin fuego no podrá transformar lo que el mundo ofrece. El rojo es, también, el símbolo de una de las cuatro direcciones. Se ha quedado sin poder cocer el barro, no podrá ablandar el hierro y sin un camino cierto. El pez se ha ido. El poeta no puede hacer nada para que vuelva, para que regrese. Ni la flauta lo atraerá ni la red de los cabellos de la abuela podrá atraparlo. La aventura que se inició con la primera muerte de la abuela prosigue con su segunda muerte y termina en la orilla del río del tiempo, al pie de las murallas. No pasa de ahí. No estamos frente al héroe sino cara a cara con el antihéroe, que es el protagonista de toda la gran literatura moderna desde Fabricio de La cartuja de Parma hasta Raskolnikof, desde Bloom de Ulises de James Joyce, hasta los personajes con náuseas, la gente asqueada y el hombre absurdo. Si el pez hubiera caído en sus manos habría recuperado la seguridad que perdió, el Paraíso cuya nostalgia le puso en el camino de la aventura, pero el pez ha desaparecido sin que sepamos cómo, entonces Las cosas brillaban en nuestros ojos luminosos y la vida era un templo precipitándose.

Hay que observar que las cosas no brillan ante sus ojos. Brillan en sus ojos, que no sirven para ver sino para que la realidad se refleje en ellos como en un espejo. No es el principio de un proceso de conocimiento sino una acción mecánica. Ella y él están frente al mundo, pero el mundo no los penetra, porque la vida no es más que un templo precipitándose. La casa de lo santo, de lo bueno, la casa de la virtud, se derrumba. Eso es lo único que saben y al saberlo se percatan de que por ello sienten pavor ante los demás, que están 78

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

a unos pasos de ese miedo terrible a los otros, más cerca de uno mismo que de los semejantes, como quien empieza un largo viaje desconocido.

El poeta ha descubierto la soledad esencial del hombre y al mismo tiempo su desamparo, y que del desamparo se parte hacia el misterio, que es necesario hacer un largo viaje desconocido. Se prepara como quien llega a un pueblo íntimo que ignora.

Al no poder atrapar al pez, esto es, al no poder triunfar contra el tiempo y contra la muerte, el poeta vuelve sus pasos por el camino que lo conduce a su propio principio, a su personal punto de partida. Es un náufrago, el náufrago de su aventura, que despierta otra vez inerme, después de una larga noche de tribulación. Todavía el alma no se ha aposentado en ese cuerpo maltratado que es el suyo: el alma adolescente recorría los umbrales de la sangre

porque al salvarse del naufragio de su esperanza, al no morir para renacer en el Paraíso que buscaba, se siente sobre las arenas de una nueva orilla, “como naciendo aún”. Luego vienen las quejas y la acusación: Dame tu mano pura, amor, tócame con tus labios suplicantes, isla donde agonizo, isla donde me pierdo desnuda. Guíame por la oscuridad de la tierra, sombría parcela donde nos perdemos, recinto donde lo baldío y lo ignoto prevalecen.

Esta vida, esta isla como la llama el poeta, lo pierde. Mientras no nació fue feliz. Podrá colocarse con su flauta junto a su abuela a la orilla del río del tiempo y hacerse la ilusión de que tendrá el pez rojo para defenderse del nacimiento y de la muerte. Pero al pez no podrán atraparlo con la hermosa red que ha tejido la abuela con sus cabellos, ni ella que ha nacido dos veces y que está marcada por 79

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

la divinidad, es capaz de la pesca milagrosa. El río seguirá corriendo y el pez seguirá escondido en la nostalgia del hombre. El río se vestirá con las galas de la luz y dormirá por las noches bajo las estrellas y continuará fluyendo. El símbolo, utilizado de viejo en nuestra gran poesía, y si no recordemos a Manrique, permanecerá estático mientras sube y baja por sus aguas lo que podría ser nuestra salvación y que nunca lograremos porque el hombre una vez nacido morirá, porque los peces únicos se escurren entre sus dedos como el agua y sólo entonces será dueño de su dolor y su dolor será hermoso si lo canta con voz de adivinación, “como naciendo aún”. Entonces llega el amor: Dame tu mano, amor…

Pero el amor no puede salvar a nadie. Su misión es, como la del tiempo, perder al hombre, porque el amor hace posibles nuevas vidas y las nuevas vidas necesitan, también, nuevas muertes. Cuando no haya amor la vida no se multiplicará y entonces la muerte y el tiempo no se necesitarán sobre la tierra, todo será “baldío e ignoto”. Ese día volveremos todos los hombres al principio, reconquistando el Edén y comenzarán las horas que no acaban en el seno de la paz y de la seguridad, otra vez en el seno de la madre para no nacer jamás.

80

La mancha en el lavabo

A Carlos A. Cabral Machado, fraternalmente.

Acabo de leer, de releer, Círculo de Virgilio Díaz Grullón. Mientras trato de descubrir sus secretos profundos, porque toda obra de arte los tiene, saltan de aquí y de allá, de la prosa densa, que avanza en solemne andante, los símbolos. Yo sé que el producto de la fantasía y un sueño, cualquier sueño, pueden examinarse a la luz del psicoanálisis y aplicárseles las leyes que ha establecido, pero ni soy especialista en materia tan ardua ni tengo el menor deseo de que estas apreciaciones se salgan del campo de la literatura propiamente dicha. Y es lástima porque Círculo, examinado como un sueño, debe ofrecer mucha tela de donde cortar. Por lo pronto, el principio. Un hombre nos asegura que es ordenado y luego nos demuestra que lo es excesivamente. Estamos ante una obsesión, ante un síntoma que a un médico lo llevaría a conclusiones muy serias acerca de la salud mental del personaje. Karl Abraham, en un estudio que titula Un complicado ceremonial encontrado en mujeres neuróticas, ahonda en la ordenación y en la repetición para dar con las causas de una conducta que puede parecer, por exagerada, anormal, y lo es. En menor grado la encontraremos en todas partes en la vida moderna, hasta como ideal. 81

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Los rusos, que se han ido tan lejos en el aprovechamiento del hombre, llegaron a instituir premios para aquellos obreros que produjesen más por la sencilla razón de no hacer movimientos inútiles mientras llevan a cabo su trabajo. Sus movimientos tienen que ser, todos, absolutamente todos, provechosos en la tarea que realizan. No debe perderse ni pizca de energía. Para llegar a ese grado de automatización es necesario que los impulsos se conviertan en reflejos, que no dependan ni de la voluntad ni de la mente, sino de un cerrado juego de asociaciones nerviosas y musculares. La educación y muchísimo más la instrucción, son eso también: automatización, y tanto mejor serán la una y la otra cuanto más perfecto sea el automatismo, la ordenación en una palabra. Si el extremo cuidado, la repetición de los movimientos, las costumbres cristalizadas y los hábitos fijos, son el ideal para cierto tipo humano, la humanidad, entonces, está enferma y su enfermedad es también una obsesión, una preocupación que influye moralmente en una persona coartando su libertad, para decirlo con las palabras del Diccionario. El hombre que conoce y mide todos sus movimientos, que puede describirlos tan puntualmente y desarmarlos como si fueran máquinas, pieza por pieza, no es el simple individuo que se prepara para hacernos una confesión, a contarnos el sueño que ha tenido, es más que eso: es un arquetipo, un símbolo. Y ya estamos entrando en el campo grande de los símbolos, en el terreno atado y sembrado por un grupo de escritores que tanto han dado de bueno a la literatura de los últimos cien años, un grupo que podría encabezarse con el nombre de Baudelaire y cuyos últimos serían, porque están vivos todavía y ofreciendo lecciones continuamente, Ezra Pound y T. S. Eliot, que es mucho decir. Este hombre cuidadoso, limpio y fino, despierta, piensa, se mueve y entra en el cuarto de baño. Encuentra una mancha en el lavabo. 82

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Como teme ensuciarse las manos le echa un poco de agua, pero la mancha sigue allí, terca. Toma una toalla y la frota, y la mancha se agranda, se abre y sangra. De pronto al regresar al aposento, desaparecen las paredes y se halla en el centro de una llanura inmensa. A este hombre de ritos –rito es costumbre o ceremonial– hay que observarlo un poco a través del cristal adecuado. ¿Por qué una mancha, una mancha desagradable, y por qué trata de quitarla con agua derramada desde arriba, desde la mano ahuecada? Otra vez el símbolo. Hay algo del bautismo en la escena, algo de lo hondo que tiene el bautismo cristiano: lavar la mancha del pecado original con agua bendita, o con agua sencillamente porque el bautismo en casos de apuro puede efectuarlo un seglar con la simple agua de Dios. El bautismo es un sacramento que no está reservado al sacerdote solamente. En forma nada más que aparente el resultado obtenido es contrario al deseo del personaje arreglado, pero no es así. Desaparece, con la desaparición de las paredes, la mancha. Se ha esfumado con el mundo de todos los días. Pero hay algo más: con las paredes y con la mancha desaparece, además, la reclusión en que está sumido el hombre, esa reclusión que como recuerda Lionel Trilling es una de las invenciones más poderosas de la literatura después de la Revolución Francesa, sin que se explique por qué al caer la Bastilla, símbolo de las prisiones injustas, el hombre levantó calabozos para su espíritu. Bautismo es iniciación. Una vez iniciado el hombre arreglado, el hombre ordenado, entra en un mundo desconocido para él, en un universo en que debe llevar otro nombre y contar sus días a partir de ese momento. Hemos presenciado, en el momento mismo en que las cuatro paredes del cuarto se esfuman y con ellas el universo cotidiano de un hombre corriente y moliente, un acto de magia. Si todo eso se 83

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

hubiera logrado frotando la lámpara de Aladino en los tiempos de Aladino, pase. No sólo aceptaríamos tranquilos las desapariciones sino que estaríamos dispuestos a aceptar también las edificaciones extraordinarias y los viajes en que no cuentan ni el tiempo ni el espacio, pero en una obra de hoy, en un cuarto de baño moderno, frente a un espejo azogado, ante un lavabo posiblemente con dos llaves, una para el agua fría y otra para el agua caliente; después de una buena cepillada de los dientes empleando una técnica correcta y al día, no podemos aceptarlo. Pese al esfuerzo tremendo de los escritores, y en general de todos los artistas, el hombre está cada vez menos preparado para aceptar lo irreal, lo fantástico, porque el materialismo lo ha maltratado hasta los tuétanos, un materialismo, por cierto, que no entiende pero que le tiene sujeto con las garras. ¿Cuándo ocurre la pesadilla? Vamos a llamarla así. En ningún momento. El hombre ha despertado a las cinco en punto de la mañana y a las cinco en punto de la mañana del mismo día, después que todo ha pasado por su cabeza, se calza las pantuflas, optimista y sin memoria, ajeno a la espantosa amenaza que lo asecha. A pesar de que el tiempo no ha discurrido, pese a que no ha transcurrido ni un segundo entre las cinco y las cinco de la mañana del mismo día. La pesadilla ocurrió. Pero no nos asustemos. Este es uno de los privilegios del arte. En Yelidá de Tomás Hernández Franco pasa exactamente igual, ya que la historia, que no es ni siquiera la de Yelidá, ocurre entre dos antes y dos después. En medio nada, la nada. Una de las características de la literatura contemporánea es esa: todo suele suceder fuera del tiempo, o trastrocando el tiempo, o para decirlo mejor, las divisiones que establecemos en él por razones de comodidad; o colocando esas divisiones en forma antojadiza que nada tienen que ver con el orden que todos le suponemos. Reunidas estas diversas maneras constituyen, simplemente, un modo de negar el tiempo. 84

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Toda la obra de Proust es un nadar contra la corriente del tiempo, de buscarlo, como se busca a un fantasma que sabemos que no existe o no tuviera esa parte suya que es el pasado, que se nos antoja intocable. Sabemos que pasó por encima de nosotros como el viento, pero no pudimos amarrarlo a nuestra veleta. James Joyce, que toma el plan, la estructura, de La Odisea para verter en ella recuerdos de su Dublín, al darle unidades de tiempo y de lugar, que desde luego no pueden ser iguales a las del modelo, las de Homero, nos pone sobre la pista: el escritor desea evitar a todo trance que el tiempo destruya sus figuras y lo que hace, al concebir una obra que en último análisis resultará inhumana, es, precisamente, amarrar el tiempo a su veleta. Más todavía: todas las grandes obras de la lírica moderna, y ahora cierro un poco el compás, son narraciones de viaje, de viajes como este del personaje de Díaz Grullón. Exilio de Saint John Perse, los Cantos de Ezra Pound, La tierra baldía de T.S. Eliot y Barco Ebrio de Rimbaud, para sólo citar cuatro, muy importantes todos, enumerados sin ningún orden. La lista, si se quiere hacer más o menos exhaustiva, sería casi interminable. Es útil señalar que La tierra baldía de Eliot es un viaje a través del tiempo y que el poema, lo mismo que los Cantos de Pound, tienen raíces en La divina comedia, aunque los infiernos sean diferentes. Los propósitos que se persiguen, por caminos muy distintos, son los mismos. En medio de las notas desesperadas de los grandes líricos de hoy, a partir de Baudelaire, la voz de Pound y la de Eliot se levantan para ofrecer un relativo consuelo al hombre, para darle una esperanza; Pound a condición de que desaparezca la usura y se restablezcan los ideales que el hombre alguna vez llevó en su pecho; Eliot, si el hombre descubre, por la meditación, por la humildad y el acercamiento a la divinidad, que este no es el peor de los mundos 85

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

posibles. Los dos están seguros de que nos ha tocado vivir el momento en que los hombres están expiando los grandes pecados que han cometido, de que nos hallamos nada menos que en el Purgatorio. El hombre arreglado de Díaz Grullón atraviesa su infierno personal, ese que está aposentado en el corazón de cada uno de nosotros. No acusa a nadie, no asigna castigo para nadie, no llama a ninguno por malos nombres. No juzga. Al hombre le basta con oler sus propias llagas, con ser el único testigo del gran derrumbe. Ese mundo ilógico y absurdo por donde rueda es un castigo, un castigo que está en su propia alma. Díaz Grullón en vez de meternos en un infierno siguiendo largas nóminas, inventando suplicios para los que se han comportado mal, tortura a su personaje porque sabe que el infierno no son los demás, como aspira a demostrar Sartre en A puerta cerrada. Eso puede ser cierto para algunos, pero para otros el infierno es uno mismo. Su conciencia. El remordimiento. No hay necesidad de clasificar los pecados, de establecer jerarquía para crímenes y abominaciones, el hombre puede llevar en su corazón sucio todos los pecados, todos los crímenes y las abominaciones todas, sin que sea menester pedir auxilio a la Mitología y a la Historia, que es una mitología en que todos los seres y las fuerzas distintas no han recibido todavía el bautismo que los convierte en símbolos y mitos. Pero el hombre arreglado de Díaz Grullón ni tiene conciencia ni padece remordimiento. Ha perdido aquella y es insensible a éste al quedar sin memoria, y sin memoria el hombre se convierte en una espantosa masa de carne y huesos más o menos bien ordenados. Con la memoria hemos construido el mundo, con la memoria nace el concepto del bien y del mal y de esos dos conceptos el temor. El hombre de Díaz Grullón está perdido porque es incapaz de miedo, está de nuevo cercado por la ordinariez, acorralado por 86

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

la vulgaridad, sujeto entre la rutina y la higiene, amarrado a sus hábitos que no le permiten ver el cielo ni echar una mirada detrás de su frente. Ha eliminado el temor y lo dice casi alegremente, sin saber que el temor y no sólo para la mentalidad religiosa, es el principio de la sabiduría. El hombre arreglado no es un héroe. De su viaje no trae un mensaje, algo que darle a los suyos para que su vida suba un escalón más. Viene con las manos vacías y la cabeza mucho más vacía todavía. El cuento es un cuento antiheroico, como todas las grandes obras modernas, que son productos de la desesperación, del asco, del inútil forcejeo del hombre acorralado, de la lógica del absurdo como en Kafka. Por todo eso, a mi juicio, Círculo es una de las obras de imaginación en prosa más importante que se han escrito en los últimos tiempos entre nosotros. Por el tema, se liga a lo grande que se ha producido últimamente en el mundo, y por la forma escogida para expresarse, con tareas tan serias como el monólogo de la señora Bloom de Ulises, para muchos el más insoportable de sus capítulos. Gilbert Highet llega a decir que es el peor de los capítulos de Ulises, pero él es sólo un erudito en grande, un profundo conocedor de la literatura griega y de la latina, capaz de seguir sus huellas fecundas desde sus manantiales hasta nuestros días en forma admirable, en una obra que es un monumento de buena información y de método: La tradición clásica, pero que carece de simpatía hacia la literatura moderna, por una suerte de deformación profesional, de especialistas. No la comprende y ni siquiera la justifica, pese a que es sencillamente un hecho. El monólogo de la señora Bloom, con el que está emparentado Círculo, es una obra maestra de exposición psicológica. Casi un documento de esa investigación que se llevo a cabo por medio de la escritura automática que tanto beneficio ha dado a las letras, después que 87

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

supo arrojar lejos de sí todas las adherencias parasitarias del primer momento. Además del monólogo de la señora Bloom entre los antecedentes remotos de Círculo encuentro los Cantos de Leautreamont, pero al cotejarlos he podido apreciar muchas diferencias. Por lo pronto no hay propósito lírico, o si lo tiene no parece inmediatamente aunque tanto en los Cantos como en Círculos no cabe la menor duda de que uno se halla en ese punto en que la prosa y el verso se reúnen, o mejor, donde la técnica del verso se emplea para escribir prosa y donde muchos de los procedimientos de la prosa se aceptan porque pueden servirnos para remontarnos a aquello períodos en que la prosa requería un ritmo más marcado que ese que se le exige hoy. En Círculo ese ritmo no es fácil de localizar como en Faulkner o en Joyce, y quizás esto sea así porque Díaz Grullón, por un consciente afán de claridad, a mi juicio innecesario, ha utilizado signos de puntuación. No emplea los puntos y aparte. Joyce al escribir el monólogo sólo echa mano, en varias docenas de páginas, de un solo signo de puntuación: el punto final. Si en vez de los descansos respiratorios que suponen las comas y los puntos y seguido hubiera eliminado unas y otros no le hubiera quedado más recurso que dejar apoyar al lector en las silabas tónicas y permitirle ciertas libertades en las átonas, como en los versos, y entonces, estoy seguro, el cuento habría ganado mucho, mucho en misterio, mucho en profundidad, más quizás en el propósito secreto. Uno queda autorizado ante un punto y seguido a detenerse, creo que dicen hasta contar tres, y ante una coma hasta contar dos, y en un asunto así, tratado en la forma magistral en que lo ha hecho Díaz Grullón, lo recomendable sería que agarrara por el cuello al lector sin permitirle la menor distracción, que no lo soltara. El lector debe apurar de un solo trago lo que se le ofrece o de lo contrario estaríamos frente al absurdo de una pesadilla con 88

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

entreactos y las pesadillas pueden repetirse, pero jamás dejan al sufridor ocasión para salir al balcón y buscar en el aire tranquilo de la noche la paz que la almohada le niega, para luego retornar, acostarse, dormirse de nuevo y seguir la pesadilla, como una pieza de teatro o como una sinfonía. Y volviendo sobre el procedimiento, el modo, empleados por Díaz Grullón, sería útil recordar que estamos viviendo momentos en que la técnica de la prosa y la técnica del verso se confunden, no por ausencia de vigor de la prosa, que es la que va ganando, ni por un debilitamiento del verso que se ha convertido, cada vez más, en un instrumento muy especializado. No. Las formas envejecen, enferman y mueren. El verso libre, plurimétrico o amétrico, puede que no sea un fin, y no lo es desde luego, importa poco el amplio empleo que se le viene dando desde hace muchos años hasta por poetas que escriben en lenguas muy reacias a concebir la poesía sin metros uniformes y sin rima, pero el verso libre, no cabe la menor duda, es un medio para buscar nuevos moldes porque cada molde trae sus propias novedades y fuerzas que nada tiene que ver con lo formal puro, porque sigue siendo verdad aquello de que la forma es la parte del contenido que nos consta. Eliot afirma: “el verso libre fue una rebelión contra la forma muerta, y una preparación para la nueva, o para la renovación de la antigua: fue un insistir sobre la unidad interior propia de cada poema, contra la unidad exterior que se repite. El poema es antes que la forma, en el sentido de que la forma nace de la tentativa de alguien de decir algo, así como un sistema de prosodia es sólo una formulación de identidades de los ritmos de una serie de poetas mutuamente influidos unos por otros”. Un tema como el desarrollado por Díaz Grullón en Círculo hace nada más que unos años hubiera sido tratado en verso, habría resultado un poema, un gran poema probablemente, pero el prosista ha 89

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

invadido el campo de los poetas como muchos poetas, Joyce es un caso típico, se han pasado a las tierras de los prositas, sin tomar excesivas precauciones. A Joyce le bastó con unir todos los versos hasta convertirlos, darles el aspecto, de prosa y separar de cuando en cuando una porción para formar párrafos, pero alguien podría, sin tener que ser muy versado, es suficiente con un poco de oído, volver todo el material a la forma original e ingenuamente secreta. Yo no sé si Díaz Grullón es poeta, bueno, yo sé que es poeta porque Círculo lo ha demostrado. Lo que desearía saber es si alguna vez ha escrito en verso o eso está entre sus planes para futuro porque el día en que lo haga y toque temas como el de Círculo los poetas más o menos acomodados ya en el Parnaso van a pasar graves apuros. Díaz Grullón para cerrar el Círculo, cuyo contenido manifiesto he dejado intacto para que otros hagan su estudio, emplea de nuevo los símbolos. El hombre vuelve a sí mismo. Se reafirma en su mundo tendiendo un puente desde el yo tácito con que comienza el cuento hasta el yo visible que se calza las pantuflas, optimista y sin memoria. Pasada la pesadilla el único interés que tiene es arrojar, en el pozo negro del olvido, los rastros del mal momento que pasó. Se hace optimista. Le han gritado desde las cuatro esquinas del mundo, desde la pantalla del cine, por la radio, en los anuncios de los periódicos, en los artículos de las revistas que ofrecen el material predigerido, sí, le han gritado sólo una frase: “sea optimista”, y él se hace optimista, vuelve a ser optimista. Así evitará las úlceras del estómago, las neurosis, y cuando tenga mujer, las disputas conyugales, que están del lado acá del Purgatorio. Se hace optimista. Toma sus vitaminas, su vaso de jugo de naranja y sintoniza en la radio su estación favorita, esa donde todas las mañanas ofrecen horóscopos favorables para los nacidos bajo todos 90

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

los signos. Se hace optimista y se queda sin memoria. Olvidará que es uno de los humillados y ofendidos, que el dragón del sueño estuvo a punto de devorarlo, que siendo una pequeña y pobre pieza del ajedrez del universo puede calzar pantuflas y cepillarse los dientes de acuerdo con los últimos avances de la ciencia. Siguiendo las estrías naturales. En fin, que con un poco de salud y con la cabeza vacía el mundo puede resultar hasta grato, distinto de ese otro mundo de soledad y de desesperación que acaba de visitar. Eso sí: no debe saber, su médico no se lo debe decir, que cada quien sueña precisamente con lo que desea, que esa pesadilla la construyó él mismo, con materiales extraídos de su propia vida y que pese a que vivió momentos horribles, un infierno decorado por Dalí en donde las leyes físicas no contaban, él, hombre cuidadoso, hombre ordenado, dio rienda suelta a su fantasía, libertad a sus sueños; pero ser libre y soñar no es barato. Es muchísimo más fácil depender de alguien o de algo, movernos en la forma en que nos lo mandan, sin tener que percatarnos de que debajo de nuestra propia carne alimentamos –como el Prometeo de Gide a su buitre, con pedazos del propio hígado: si es nuestro debemos contribuir a que se mantenga limpio, gordo, sin piojos– a alguien encapuchado que puede ser nuestro espíritu y nuestro espíritu es tan exigente que nos llevó, para evitar que nos engañaran las apariencias, a situaciones tan desagradables como esa de aprender que en los cinco pasos que separan la cama del cuarto de baño, todo limpio, todo en orden, todo en su lugar, puede esconderse un infierno que es capaz de echarnos a perder una noche de sueño, tan útil para la salud, tan conveniente para que rindamos en el banco del taller, en la tienda o en la oficina, una tarea que es calculable en pesos por el empleador, calculable en paz para nuestros nervios, calculable en sosiego para nuestras santas digestiones. 91

La araña sobre la tela rota

“En todas partes –dice Joseph Campbell en Psicoanálisis del mito– sin que importe cuál sea la esfera de los intereses –religiosa, política o personal– los actos verdaderamente creadores están representados como aquellos que derivan de una especie de muerte respecto al mundo y lo que sucede en el intervalo de inexistencia del héroe, engrandecido y lleno de fuerza creadora, hasta que es aceptado por la especie humana”. Si el héroe no regresa de la aventura o si la especie humana no lo acepta, habremos tropezado con el antihéroe, con la figura más alta del drama del hombre de hoy, el que no trae de su viaje al misterio ni una esperanza. El sacrifico habrá sido inútil. El hombre seguirá mordiendo la raíz amarga de su destino hasta que, como en los tiempos ya olvidados, el héroe, aliado de Dios, nos ayude a subir un peldaño más en la escala del conocimiento y de la felicidad. Mientras tanto cada noche entraremos en el mundo de nuestros sueños y allí se repetirá la gran aventura, para curarnos o para agravar los males del alma. Cuando el aventurero es un poeta, entonces el mundo de los sueños estará colocado entre la fantasía y pesadilla, entre la vigilia absurda del que no entiende el mundo y los símbolos de un universo que desconoce pero que sabe absolutamente suyo. Orfeo y Dante. 93

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Todos podrán bajar a su infierno personal, pero a muy pocos les estará dado hacer de su aventura la historia de la desesperación del hombre, a menos que sea poeta. Buscará, ese ha de ser su primer movimiento, la seguridad en el seno de la madre. Busca su Paraíso perdido. Como en La criatura terrestre de Manuel Rueda el poeta, antes de nacer, sabe lo terrible que le aguarda. El secreto es el signo del que nace, y ahora, mientras doy en una puerta, mientras duermes, mientras la frente elevo, me preparo a vivir, a ser lo solo, a establecer mi ruta con los puños enormes y los ojos enclavados en lo alto, sintiendo cómo calla tu carne, cómo cielo y tierra callan mientras voy a nacer, quedar, morirme.

Rueda acude al secreto. El que nace tiene que hacerlo en secreto. Para que la madre tenga a su hijo sin pecar la cubre con el fino engaño del sueño. La duerme. Eleva la frente y se prepara a ser solo, a abandonar a la madre. Se da valor llamando enormes a sus puños y clava los ojos en lo alto como quien desafía al destino. Pero va a quedarse solo, sintiendo ya el silencio de la madre que tiene que abandonar, sintiendo el silencio del cielo y de la tierra porque va nacer, a quedarse en el valle de las lágrimas, y porque ha nacido tendrá que morir. Ya está marcado. Se anuncia en el poema la existencia del hombre, pero cuanto acontece en el poema antes del nacimiento pasa, para repetir las palabras de Campbell, en el “intervalo de la inexistencia del héroe”, tema recurrente en la poesía de Rueda que ya en el 1954 en Tierra para nacer –título de sí muy significativo– examina el suelo en donde le abandonará el nacimiento, un lugar lleno de símbolos del seno materno: pozos, barro, jarras, en donde 94

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Goteaban trabajosamente las ventrudas tinajas en los corredores; gotas que dolían y rebosaban en todos los umbrales, como cuando alguien quiere penetrar.

Los símbolos maternos –las tinajas– amenazados por una ruptura, por una penetración. Todo lo que rompe representa al varón. Las tinajas goteaban dolorosamente. El hijo ante de serlo lo sufre. Se esbozan los celos primordiales del hijo hacia el padre, el apego definitivo del hijo hacia la madre. En el 1956 Rueda fue más lejos todavía en el poema Palabras del que ha de nacer. Dice: Escuchad a la nada expuesta al riesgo de crearme para siempre.

Venimos de la nada y luchamos con la nada. Cada vez que nace un hombre y sobre todo si ese hombre trae una estrella sobre la frente, la nada corre un riesgo, porque el triunfo del héroe, la victoria que se espera, es precisamente contra la nada, para cerrar ese abismo que devora nuestros sueños y nuestra vida, que le resta sentido a la existencia, que hace del hombre, para decirlo con la palabras de las Escrituras, miserable “soplo que se va y que no vuelve”. En San Juan Bautista de Máximo Avilés Blonda la clave está en el macho con útero –en el hombre o mujer de dos sexos que en todas las Mitologías aparece en las formas superiores– cuya misión es romper, con el bautismo, como en todo ritual da iniciación, con un pasado en que prevalecen las fuerzas oscuras y abrir las puertas del mundo del conocimiento: presidir un nuevo nacimiento. En el Prometeo mortal de Franklin Mieses Burgos irrumpe, a mitad del camino del héroe, la Esfinge. El hombre que ha encontrado la vía que lleva al Paraíso que perdió tiene que habérselas con el monstruo de su propia desesperación, que es el que pregunta 95

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

y el que castiga. Toda la incertidumbre nace en uno mismo, cada desesperación se las arregla para edificar sus laberintos, para organizar sus pesadillas. El poeta sabe lo que le aguarda detrás de la prueba de la Esfinge, que no es la solución ni la salvación, y a pesar de todo se empeña en acertar a la pregunta para caer en el lazo. Tendrá que vaciarse los ojos, arrancar de sus hombros el manto real y echarse al mundo con la mano extendida para solicitar una caridad que no tuvo uno para sí mismo. En Testimonio del olvido de Lupo Hernández Rueda, el héroe, con la inesperada asistencia de la abuela, intenta pescar el pez rojo. Él toca la flauta, la abuela hace con sus cabellos una red. Pero el pez se escurre. La aventura pudo terminar ahí, pero el antihéroe se empeña en seguir por las tierras baldías e ignotas hasta comprobar que lo santo y lo bueno se derrumbaban, que al hombre sólo le están reservadas sobre la tierra horas de duda y de sufrimiento. No tiene nada que traer de su aventura a los suyos, de su viaje al lugar en donde todavía el tiempo no era el enemigo, de la orilla del río por cuyas aguas sube y baja el pez único. Todas estas señales vuelven a aparecer en un poema lleno de símbolos, en Yelidá de Tomás Hernández Franco. Es la experiencia profunda de la humanidad que cada uno de los poetas vivió dada a conocer en versiones distintas que a pesar de todo están unidas por la raíz, como las de los árboles de un jardín pequeño. Al leer Yelidá a la luz de las nuevas técnicas para la disección y estudio de las obras de arte, principalmente de la literatura, gracias, sobre todo a los trabajos de Otto Rank, se da uno cuenta del rico contenido de material inconsciente que hay en el poema y como si fuera poco que es posible hasta colocar lo que sucede en el esquema que se ha aceptado después de clasificar y sintetizar las aventuras de los grandes héroes de la Humanidad, de su historia cristalizada en los mitos. 96

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Vamos a enumerar las etapas que debe recorrer el héroe en su aventura, de acuerdo con el esquema de Campbell, y buscar luego el lugar que corresponde en él a “los episodios” de Yelidá. 1) La llamada de la aventura, o la señal de la vocación del héroe; 2) La negativa a la llamada; 3) La ayuda sobrenatural, la inesperada asistencia que recibe quien ha emprendido la aventura adecuada; 4) El cruce del primer umbral; 5) El vientre de la ballena, el paso al reino de la noche. Hay etapa más: pruebas y victorias de la iniciación, que se divide en la siguiente forma: 1) Aspecto peligroso de los dioses; 2) Encuentro con la Diosa (Magna Máter) o la felicidad de la infancia recobrada; 3) La mujer como tentación, el pecado y la agonía de Edipo; 4) La reconciliación con el padre; 5) Apoteosis, y 6) La gracia última. Veamos, para comenzar, las señales de la vocación de la primera forma, la encarnación primera, del héroe, de Erick. A los veinte años era virgen, era el quinto hijo, fue mitad Tritón y mitad Angel, huérfano, y muy significativamente conocía ya a los quince años mil golfos y eso sin contar ya el remoto salobre seno de la madre

Erick reúne las condiciones indispensables para iniciar la aventura. Sólo tiene en contra la leyenda, lo que ha ocurrido a cuantos antes que él intentaron la aventura inútilmente. La leyenda encierra la negativa a la llamada. En el seno de cada sociedad lo que le impide progresar son los pesos muertos del temor, los tropezaderos del miedo, lo que cuentan los que fueron derrotados. Erick sabía que los marinos noruegos siempre desertaban en las islas pero cuando estaban bien borrachos los capitanes los metían a patadas en las bodegas sucias y entonces volvían a Noruega 97

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Hasta su momento todos habían fracasado. Los que habían pretendido llevar a cabo la aventura regresaban a sus nieblas del Norte como una carga más, “flacos, callados y tristes”, y con todo y las patadas se puso en camino. Esta primera parte, el poeta lo explica, no es todavía la aventura porque esta no es la historia de Erick al fin y al cabo

Erick reúne las condiciones del héroe, padre de sí mismo, como en el misterio de la Trinidad en que el padre pasa al seno materno para ser hijo. Jesús tiene que ser de la casa de David; Hércules y Ulises llevan sangre de dioses en sus venas. Erick va a la ruina, deja de ser marinero y vende arenques en Fort Liberté. Entonces aparece “la madre”, Madam Suquí, virgen suelta por el muelle del pueblo hecha de medianoche a toda hora

Llegamos a una nueva etapa de iniciación. Los dioses son peligrosos. Erick teme a Suquí, aliada de los dioses negros de su tierra. Lucha defendiéndose bajo la sombra amarga de la quinina y con la garra ardiente del “tafiá” lucha para ahuyentarla de su cabeza rubia para que de los brazos y el cuerpo se fuera aquel pulido y agrio olor de bronce vivo y jungla borracha para poder pensar en su playa noruega con las barcas volteadas como ballenas muertas

Suquí cambia el amuleto por el corazón de una gallina negra. Erick bebe los filtros que ella le da. Estamos frente al aspecto peligroso de los dioses. Y los dioses vencen. Erick muere. Se queda en el camino de la prueba, pero antes de caer para siempre pasa la antorcha a Yelidá. 98

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Yelidá reúne en su sangre la sangre del padre y la madre, en un cuerpo que tiene “eterna juventud de serpiente nueva cada luna nueva” y como los dioses superiores, como en esa etapa de la aventura en que el héroe es hombre y mujer, Yelidá es completa para siempre como el mito hermafrodita en el principio del mundo cuando descuartizaron a los dioses

Pero hay algo más y muchísimo más significativo. Yelidá, como su historia, es intemporal. Es pacto roto de la costilla de oro traición hembra del tiempo liberada

La costilla de oro es la costilla de Adán, ella misma en cuanto mujer, que alcanza su estatura mayor al traicionar al hombre y liberarse del tiempo. La contrahistoria de Eva. Al inducir al hombre al pecado lo pone en el camino de salida del Edén, lo hace víctima del tiempo. Para que Eva no tenga que correr la suerte de su compañero hubiera tenido que ser, como Yelidá, hermafrodita, y en vez de aliarse con el tiempo y hacer pecar al pobre Adán lo que tenía era que romper el pacto y traicionarlo. Sólo alcanza la libertad por la traición, es decir, negado su deber de pareja. En la Mitología los grandes carecen de sentimientos y de escrúpulos. Sólo hay una ley y ellos son los que hacen la ley. A cada paso el mito se acendra, cada vez que una generación, o un genio, lo reelabora, se desdobla. Al acercarse a uno cada cualidad se encarna en un personaje nuevo, cada característica se torna un ser autónomo. El héroe es ahora hombre-mujer, por un extraño mecanismo de condensación, como antes había sido Erick-Yelidá. La aventura está partida. Nos colocamos en el mundo desordenado, sin tiempo, de la pesadilla, en donde nada tiene principio ni fin, en donde las perspectivas dejan de existir. El observador no le ve ni la 99

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

frente ni la espalda. Estamos ante el caos que anuncia la nada, allí en donde lo que va a ser ha sido y lo que fue no ha dejado de ser. Yelidá reinicia la aventura como un ser que es al mismo tiempo Erick y Suquí. El misterio se amplia hasta tocar con la trinidad: nombre de vudú y apellido de kaes lengua de zetas corazón de ice-berg vientre de llama hoja flotando en el instinto nórdico viento preso en el subsuelo de la noche con fogatas y lejana llamada sorda para el rito

Yelidá es ambivalente. Ha tenido que transformase para recorrer los caminos señalados. Suquí le ayuda. Cuanto perdió al padre le defiende a ella. Los dioses que fueron fatales al padre son sus defensores, por obra y gracia de Suquí. La madre (Magna Máter) hace posible la felicidad de la infancia. Oyó la llamada por los oídos del padre, el padre conoció la negativa de la llamada, pero quien recibe la ayuda sobrenatural es ella, y ella es la que cruza el primer umbral al nacer y quien pasa al reino de la noche en el vientre de le ballena, en la matriz del misterio

En las pruebas y victorias de la iniciación todo comienza bien: desaparece el aspecto peligroso de los dioses, Suquí los convierte en sus aliados; se encuentra con la Diosa (Magna Máter) que le abre el camino de la felicidad de la infancia recobrada, elimina la tentación de la mujer tornándose hermafrodita. El peligro del deseo y el abismo del sexo desaparecen. No habrá pecado y sin pecado el Paraíso no se perderá y la agonía de Edipo no tiene nada que hacer. Estamos ya en el camino del antihéroe. Los dioses noruegos intentan rescatarla, recoger el fruto de la aventura de Erick para que les imprima la fuerza que los héroes vencedores trasmiten a los pueblos 100

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

o a los grupos sociales a que pertenecen, como la tierra que diera sepultura a Edipo se haría inconquistable. Pero los dioses fracasan. Son vencidos. La reconciliación entre el padre y el hijo será imposible y sin ella no habrá apoteosis ni podrá alcanzarse la última gracia. Los dioses noruegos fracasaron porque al llegar una de las condiciones del héroe se esfuma: Yelidá deja de ser virgen la misma noche en que ellos llegan, ha tenido su primer amante. Es mujer. Se derrumba cuanto la sostuvo en la primera parte de la prueba y regresa a las capas inferiores de la vida: es ahora “vegetal y ardiente”, “hoja podrida”. La tela, tejida tan cuidadosamente por la araña, se ha roto para siempre. Si Yelidá hubiese triunfado se habría logrado la reconciliación con el padre –Dios, el sol, las fuerzas tremendas catalogadas como masculinas– y al hombre se le habría abierto, ante su angustia, un camino hacia la felicidad, pero la felicidad no puede ser la meta del hombre de hoy por la sencilla razón de que no sabe que existe. Por eso en vez de la apoteosis y del disfrute de la gracia última el héroe, que ya dejó de serlo para convertirse en el antihéroe, tiene que saborear una derrota más, mucho antes de nacer, desde el momento mismo en que la madre deja de ser virgen, cuando en el seno materno, en lo que está antes de la existencia, la vida empieza a echar raíces, raíces que una vez arrancadas dejarán en el alma negras cicatrices, las pruebas de que un día fuimos sin ser, el testimonio de que fuimos felices antes de nacer, de que nos sentimos seguros hasta que el tiempo hizo su irrupción en el mundo recién descubierto. La “especie de muerte” que media entre la inexistencia del héroe y el regreso es en Yelidá muy importante porque Yelidá no ha existido ni se cuenta su historia. Se habla de lo que ha sucedido al padre –a la primera forma suya– y del fracaso de los que intentaron recuperarla –en la segunda forma– pero el poeta insiste en que la historia de Yelidá se contara algún día, más adelante. 101

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Hoy todo es silencio sobre la tumba del poeta. La muerte se lo llevó antes de que pudiera contarnos la historia. Tomás Hernández Franco, como hombre de su tiempo, aunque hubiera querido no habría podido contarnos la aventura de Yelidá que es al fin y al cabo la aventura del hombre y el hombre no tiene historia. Las que conocemos son las historias de sus dolores y de sus angustias, las historias de su desesperación y de su incertidumbre, por ello Yelidá sucede fuera del tiempo, entre dos antes y dos después. Lo que pasa en el paréntesis no cuenta porque los paréntesis interrumpen y separan, nada más. Un tiempo sin presente no es tiempo y el tiempo de Yelidá carece de presente. Una historia sin tiempo sería una historia inhumana, una historia en donde nada se destruye ni nada se construye y eso no puede ser concebido por nosotros que nos destruimos a cada paso que damos, que nos construimos en cada sueño que soñamos para destruirlo de una vez, con solo abrir los ojos. Nuestra gran poesía está transida del dolor más grande del hombre: el dolor de haber nacido. Los poetas buscan, alentando ciegas esperanzas, el camino de regreso al punto de donde partieron. De su búsqueda inútil trajeron, como quien trae el traje hecho girones porque ha cruzado entre las zarzas, sus poemas. Seguiremos igual, desde luego, pero no es poco consuelo saber que si la meta –la felicidad–, no fue alcanzada, por lo menos podemos disfrutar de la belleza que hay en estos episodios de la lucha del hombre por recobrar el Paraíso que perdió, de su afán de colocarse de nuevo junto a Dios que un día, de mal humor, le echó de su lado para siempre.

102

Cartas a Sergio

Cartas a Sergio

I.

Lo que me pides es superior a mis fuerzas. Quizás dentro de muchísimos años el historiador podrá contar lo que ha ocurrido aquí desde que te fuiste en el 1959 hasta hoy en un par de páginas, pero ahora mismo no le bastarían ni dos tomos de los grandes. Sería inútil que te leyeras nuestros periódicos, los viejos y los nuevos periódicos, uno por uno. Hay que aguardar a que haya verdaderos vencidos y vencedores para que los vencedores se tomen la molestia de escribir la historia, mientras tanto tendremos que seguir discutiendo y tratando de adivinar el provenir. Estamos, y eso es relativamente claro, en la etapa de los anti. Todos somos anti algo. Se nos podría definir por los desacuerdos, no por las cosas en que estamos bien entendidos porque no las hay. Te parecerá absurdo, pero casi todos son anticomunistas y ninguno acepta quedarse en la derecha. El justo medio sólo sirve para indicar en dónde comienza la izquierda y entonces es cuestión de gusto, o de capricho, establecer la distancia entre ese punto y el extremo de la línea que casi inspira tantos temores como la derecha absoluta. Probablemente eso no lo vas a entender. Yo tampoco. En más de una ocasión ha intentado levantar cabeza poderosa el caudillismo, por suerte en forma un tanto vergonzante. Y se 105

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

incorporará cualquier día de estos, y se explica. Nuestra evolución política, si es que alguna vez el país tomó el camino de la evolución, se detuvo a fines del 1930. Se detuvo, no la mataron. Alguien decía: ni más ni menos como la Bella Durmiente, y estoy de acuerdo. Si el pasado romántico retorna aceptablemente disfrazado con una piel de oveja se sumarán a sus filas muchos de los que pasan de los cincuentas años y como aquí en el campo se vive en un sistema semipatriarcal y el mayor número de dominicanos está radicado fuera de las ciudades, pueden dar un susto electoral. El contrapeso está en los programas y en los hombres de buena fe que dirigen los grupos políticos que pueden aliarse con las circunstancias sin dejarse ahogar por ellas. Y hombres de buena fe, se suponen limpios y bien orientados, los hay en todos los partidos y en muchas agrupaciones que quizás no pueden llamarse partidos todavía, pero que cuentan con gente de ideas y de combate que suplen, por lo menos en este período, el número con el ruido. Un ruido útil y sano que les recuerda a los que son más, que las minorías tienen derechos muy respetables y que en el peor de los casos sirven para quitarles el sueño y los obliga a mirar con sumo cuidado en dónde van a colocar al pie. Sin quererlo me he puesto a teorizar y a profetizar. Señalo males y cuando abro los ojos estoy metido en ellos hasta la barba, porque así como no hay vacío perfecto no puede haber aislamiento completo. Vivo en mi medio y mi medio me traspasa, a veces sin saberlo. Ahora lo sé y estoy a punto de retirar lo dicho porque el propósito que tengo es asegurarte que si es verdad que me siento incapaz de ser el historiador privado de los últimos acontecimientos hay un aspecto en que podría meter baza, sin hacerme muchas ilusiones tampoco. A estas horas uno siente que hasta las apreciaciones sobre literatura tienen que ser provisionales, no porque los elementos de juicio sean de por sí deficientes sino porque el deficiente es uno. 106

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Todo cambio político profundo afecta zonas aparentemente alejadas del punto en donde se producen las variaciones. Si oyeras a nuestras mujeres hablando de política podrías comprender mejor lo que afirmo, o si leyeras las revistas y los libros que se están publicando, sobre todo en verso. Y si Dios me ayuda aquí nos quedaremos en mi calidad de hombre que se ha dedicado toda su vida a la persecución de la letra impresa. Y no es que vaya a dedicarme a la crítica, apenas si pretendo ayudar a leer a los que tienen un poquito de menos práctica que yo, porque como hace tanto tiempo que no me visita la Inspiración –debe haber perdido mi dirección– en más de una oportunidad me he sentido tentado de escribir en frío acerca de lo que otros han escrito torturados por esas llamas cuyas mordidas anhelo, cuyas cenizas revuelvo cuando aburrido releo unos viejos versos míos que únicamente logran acusarme de apagado. Para escribir son indispensables dos instrumentos: método y paciencia. Empleándolos con un relativo decoro se pueden hacer trabajos de artesanía aceptables. Para que la obra realizada alcance el grado artístico hay que contar además con dos factores: ocio y dinero. En estos días el ocio me sobra y me falta el dinero. No hay felicidad completa. Cuando la situación era a la inversa, esto es, cuando tuve dinero y casi no disponía de ocio, pude trabajar, porque lo esencial es contar con tiempo mental, no tiempo del reloj, y ése en momento uno lo saca del vientre de la ballena si es necesario. He escrito poemas entre cuartilla y cuartilla, cuando fui periodista profesional; y he estado dándole vueltas a una carta comercial cuando mi nombre figuraba ya en las Antologías. Pero nada de esto viene al caso. En los tiempos heroicos, cuando Moreno Jiménez era todavía pecado y no había nacido la Poesía Sorprendida, en los versos de los poetas jóvenes la realidad entraba como Pedro por su casa. Apenas había que elaborarla. Una cotorra podía cruzar una calle con su vuelo 107

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

torpe, quizás sería mejor decir con la torpeza producida por la domesticidad. El Trópico podía adivinar que en la tambora cantaba su chivo muerto. Eran poetas por simple recepción, con mucho de espejo, pero de espejo colocado caprichosamente. Si en vez de ponerlo frente al cuadro pobre del aposento de una de las musas de carne y hueso de Moreno lo hubiesen colocado, en una especie de close-up, frente a una garganta, un poco más debajo de la garganta para ser más exacto, a un Crucifijo, no hay que poner la firma porque podríamos adivinar sin mayor esfuerzo: Fabio Fiallo. El problema es colocar el espejo. Cada época lo pone no donde le viene en gana sino en el punto en donde ciertos acontecimientos le destinan. Pero todos los espejos no son iguales. Ahora, cuando las Brigadas literarias que se publican gracias al, noble empeño y a la voluntad tesonera de la Aída Cartagena Portalatín, o la nueva edición de dos breves obras de Pedro Mir o los que acaban de salir de Antonio Fernández Spencer y Máximo Avilés Blonda, para quedarnos por el momento nada más que en los versos, uno está seguro de que han cambiado el espejo. Malraux afirma que todo realismo es una rectificación, y en los poemas de los últimos tiempos hay realismo, pero un hermoso realismo distorsionado por el seguro del arte. Y a pesar de todo uno se pregunta: ¿qué es lo rectifican: su visión del mundo? Esa es una pregunta que habrá que contestar más adelante porque si cometo la tontería de adelantarme a los acontecimientos en esta carta te entregaría todo el secreto y ya no tendría nada que hacer en este universo que se me va gastando, porque vivir, al fin de cuentas, es gastar el mundo; comenzamos por los cristales de los espejuelos, para poder leer y para que no nos arrolle un carro en la esquina; seguimos con el cuidado que debe ponerse en lo que se come, para que nuestra alergia no nos dé demasiada guerra, y, finalmente, 108

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

es útil recordar lo que afirmaba Séneca: lo primero que envejece en el hombre son los órganos de los vicios. Mientras la vida nos esté cuestionando y uno no pueda contestarle adecuadamente, todo irá bien, a condición de que nos empeñemos en responder aunque no podamos acertar. La gran equivocación de Edipo fue dar en el clavo cuando la Esfinge le hizo la pregunta. Al sabio sólo le quedan o la cueva o la desesperación y el único remedio a la mano es eso que se llama el conocimiento a medias, que nos abre el camino del Cielo y el corazón de nuestro semejantes, que jamás han soportado a los perfectos, porque la perfección es un insulto en un mundo en que nadie se entiende con nadie y el Perfecto acaba por sentirse no la paz sino la espada. Pero, vámonos metiendo en el barril, la realidad sólo existe en la medida en que la entendemos y para establecerla no es suficiente con el testimonio de los sentidos, está conformada y deformada, como te parezca mejor, por lo que sabemos y sabemos entre otras muchísimas cosas que los sentidos son engañosos y que la Tierra es la que se mueve, no el Sol. Además, lo que sabemos, porque la Ciencia Oficial nos lo impone en las escuelas o la Ciencia Doméstica nos lo impone en la casa, varía de época en época porque con los cambios de hombres en el Gobierno suelen ser otras las ideas de moda, y los papás de hoy no son los papás de ayer. Las reacciones de identidad no siempre son inmutables y forman escuelas, escuelas que tienen alzas y bajas, todo depende del cristal con que se las mire. Porque hay estas “dependederas “vamos a dejar, hijo mío, lo que falta para otra ocasión.

II.

Hay un país en el mundo, el libro de Pedro Mir, se publicó en La Habana en el 1949. Todavía conservo el ejemplar que entonces 109

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

me dedicó con su hermosa letra Palmer. El de Fernández Spencer y el de Avilés Blonda, empezaron a circular hace nada más que unos días. Por eso voy a comenzar por el de Mir, aumentado con 6 momentos de esperanza, que se acaba de poner a la venta. Así como Engracia y Antoñita de Francisco Gregorio Billini fue el clásico prohibido, para decirlo con frases de Rafael Herrera, Hay un país en el mundo fue el moderno castigado, aunque no haya nombres de personas ni de lugares mencionados. Habla en forma vaga de un país que describe geográficamente sin ofrecer muchos pormenores. Hay que estar en el secreto, en una palabra, para saber a qué tierra y a cuáles hombres se refiere. Quizás se avergonzó de mostrar lo criticable de su patria en patrias que al fin y al cabo no eran suyas, o no tan suyas porque para Mir resultan inseparables nuestro destino y el destino de los demás pueblos de América. Al principio el lector cree estar leyendo poemas que pertenecen a la gran tradición del pesimismo beligerante de Américo Lugo. La impresión se sostiene casi hasta los postreros versos que rematan en la palabra olvido. El poeta tiene, después de gritar su verdad, necesidad de extinción, de que ese mundo que le duele y sangra desaparezca para él en esa muerte del recuerdo que es el olvido; que abra sus fauces golosas el nirvana y se lo trague para siempre, eso sí, después que la paz haya construido un nido en cada palma. Antes habrá sangre y será necesario sacar a los héroes de sus tumbas, para que rediman de nuevo la tierra, paran que la purifiquen en un nuevo sacrificio. No bastan los héroes nuevos, imberbes, se necesita el concurso sagrado de los héroes muertos, de los que cayeron ensartados en una lanza o atravesados de un balazo. No es suficiente que los vivos se subleven y se echen a la calle, es menester que con ellos vayan también los muertos, los grandes muertos, porque sólo así tendrá sentido la lucha y cuanto se logre batallando. Como en los viejos 110

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

mitos de redención sólo es posible con la intervención de los que han nacido y muerto y vuelto a nacer, como obra del Resucitado. Ese es el arco que une el principio de la obra con el punto final, pero nos falta ver lo que hay entre la primera mayúscula y la última palabra del último verso. Ante todo una serie de quejas y denuncia: este es un país tórrido y pateado, triste y oprimido, agreste y despoblado, para emplear sus mismos términos. Ahora permíteme detenerme un poco en una tontería: para Mir el país está despoblado porque sólo tiene dos millones de habitantes. Todos sabemos que no son dos, que son tres y medio, o por lo menos eso es lo que se saca en claro después de un lío que hubo cuando se afirmó que no eran tres y medio, que era cuatro. Como aquí la verdad, la verdad histórica y otras verdades, se establecía por decreto, se resolvió oficialmente que eran tres y medio. Santo y bueno. Bien, pues a pesar de los tres y medio Mir tiene razón: somos un país despoblado, pero si con los tres millones y medio estuviésemos lo suficientemente apretados como para tener que pedir permiso al vecino para poder sentarnos sin sentarnos encima de él, eso no le da ni le quita al poema, no le resta eficacia. Cuando una obra de arte emplea un elemento de la realidad en un momento determinado, si este elemento desaparece, con él no se hunde su valor. La noche no borra el atardecer, si el atardecer fue sentido por alguien. Sus colores quedarán para siempre allí en donde ni la más negra de la sombras puede edificar su reino. El peligro está en que un poema realista, y por ahora no nos salgamos de un poema, se convierta por los cambios operados en la realidad en un documento, rimado o no. Si llega a ser documento, antes no fue otra cosa. Las circunstancia, la pasión, nuestra ideas políticas o nuestra inclinación filosófica pudieran cegarnos y en donde no había canto oimos sirenas. 111

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Over de Ramón Marrero Aristy seguirá siendo una buena novela aunque el sistema de venta de las bodegas de los ingenios de azúcar que describe haya desaparecido. Los valores artísticos no tienen nada que ver ni con la verdad ni con la realidad. El arte tiene sus propias leyes y hasta su propia moral. Un buen retrato lo primero que tiene que ser es obra de arte, el resto, el parecido, es absolutamente secundario y llega un momento en que nos importa un bledo que se parezca o no al personaje retratado. Eso que parece tan sencillo hay mucha buena gente que no lo entiende y se tira de los pelos cuando se le habla de la pintura moderna porque está peleada, a Dios gracias, con la realidad, vale decir, con el parecido, con la naturalidad, la anécdota y cosas por el estilo que nada tienen que ver con la pintura como pintura. Pero volvamos libro de Pedro Mir. Para él en el país faltan hombres y el hombre radicado en el campo no tiene tierra. Con tanta tierra y sin tierra, dice el poeta. Y ha puesto el dedo en la llaga. Bernard Shaw, al terminar el primer capítulo de la Guía política de nuestro tiempo –traducción un tanto acomodada de su obra Everyboby”s Political Wat”s What que te recomiendo aunque haya envejecido en algunos puntos– después de preguntarse ¿Es incurablemente depravada la naturaleza humana? Dice: “Empecemos por la cuestión de la tierra. Es tan fundamental que, si nos equivocamos, todo lo demás saldrá automáticamente mal”. Empecemos, pues, por la cuestión de la tierra en el libro. Hay pocos hombres y los hombres no tienen tierra. Siempre hemos planteado nuestro problema tal como debe ser, comenzando por la producción, pero nos olvidamos de que el monstruo tiene cola, no hay que echar en saco roto el consumo. No somos un país pobre porque la producción de azúcar haya bajado en cincuenta mil toneladas, pero sí que lo somos porque hubo una vez, no hace mucho tiempo, en que los dominicanos consumían casi más botellas de 112

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ron al año que botellas de leche y que mientras en un país civilizado el consumo de carne, de huevos, de queso corre parejo con su necesidad de proteínas, en el nuestro se cree que los niños campesinos son barrigones nada más que por culpa de los parásitos intestinales cuando la verdad horrible es que eso se debe sencillamente y en gran parte a que no comen ni carne, ni huevos, ni leche, ni queso. Para muchos la solución sigue siendo un vermífugo. Lo primero, todos seguimos de acuerdo, es la tierra, pero lo segundo es la ineficiencia de nuestros rutinarios métodos de cultivos. Pero como nada haríamos con buenos agricultores si la única tierra de que disponen es la que se les mete debajo de la uñas cuando trabajan, hay que comenzar por el principio y lo demás vendrá no por añadidura, como aspiran los holgazanes, sino quemándonos las pestañas, enseñando e imponiendo porque al hombre lo bueno, cuando es realmente bueno, hay hasta que imponérselo, como las vacunas y los regimenes alimenticios que no pueden dejarse abandonados al capricho y a la malacrianza. Aprender a comer es parte muy importante de la educación, pero hay tener algo qué comer y para que lo haya es menester que todas las tierras ociosas del país tengan a sus hombres encima, sudando, no debajo de una mata con el cachimbo entre los dientes ni bajo la amenaza del látigo sirviendo a un amo que nunca han visto y que gasta su tiempo y su dinero en la ruleta. Mir tiene razón, es lamentable que el campesino no tenga tierra. Para él, y exagera, todo es del ingenio de azúcar. El poeta vivió en San Pedro de Macorís y sintió de cerca, en los peores años, la lucha contra la caña, en un momento en que quizás el mejor dotado para sentirla tenía que ser un poeta. El mal del 49 a la fecha, ha perdido terreno. Para él todo ese dolor y toda esa hambre se traducen, a fin de cuentas, en un dólar, es decir, en una moneda que no es la nuestra y que tendremos que partir con extraños. Yo personalmente cuando 113

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

me hablan del azúcar, o cuando la gente salta de gusto porque la producción aumenta, hago una mueca. Nuestro talón de Aquiles es el monocultivo. Cuba padece no sólo el mal de estar sirviendo de campo de experimentación del consumismo en América, con todas sus molestias y equivocaciones, como pasa siempre con todo el ensayo profundo, sino otra enfermedad mucho más vieja: el monocultivo. Al perder el mercado de los Estados Unidos, privilegio no sólo por razón de la distancia, ha estado al borde del hambre, a pesar de la fertilidad de sus tierras, de la abundancia de las lluvias y hasta del espíritu de iniciativa y de la preparación de su gente. El país que sólo produce una cosa cuando esa cosa no se la compran no le basta con apretarse el cinturón. El desencanto es tan grande que ni esa cosa la pueden producir como antes. Puede que haya otros factores, tiene que haberlos, pero no hay que olvidar el espíritu y hoy por hoy Cuba está sufriendo la merma, en un cincuenta por ciento, de su producción de azúcar. Mir por una razón y yo por otra no somos amigos de los ingenios de azúcar. Producir no es sólo almacenar para vender, hay que tener en cuenta el consumo interno. Somos felices con las cifras de exportación y no miramos ni las partidas de importación ni lo queda en casa. Podríamos vender mucho menos al extranjero y ser más dichosos, y comprar más, también, y sentirnos mejor. Cuando el dominicano consuma lo que debe habremos logrado un mercado muchísimo mejor que muchos mercados extranjeros y habrá menos enfermedad y estaremos más cerca del indispensable sosiego que tanta falta nos hace para recrear la seguridad necesaria para que el gran capitalista y los pequeños capitalistas suelten el dinero sin miedo, porque ese miedo es uno de los factores más importantes de la crisis. Yo no creo que sea denigrante pedir ayuda, sobre todo si la necesitamos y nadie, por amor propio, tiene derecho a gritar contra el plan hipotético con que añoramos apagar hambres 114

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

reales, pero es triste. Nuestras peticiones podrían ser más moderadas si pudiéramos hacer volver a la circulación el dinero que la gente asustada guarda en sus casas, y con muchísimas razón. Creo que por hoy me excedí. Dejemos el libro de Pedro Mir en el telar todavía y te prometo para más adelante hablarte, como te he venido anunciado, de los de Fernández Spencer y de Avilés. Creo que hasta podríamos llegar a algunas conclusiones cuando te haya descrito a los tres, fíjate bien que digo descrito. Contéstame, aunque sean unas letras, y ponme los reparos que consideres de lugar. Ya no eres el niño a quien, en su oportunidad y en debida forma, tuve que imponerle una serie de molestias que reunidas forman algo así como la educación, particularmente en el primer momento cuando combatía, para eliminarlos, eso que la gente llama restos de animalidad. Hemos discutido bastante, primero para que se te formara el hábito, y segundo, para que aprendieras, como ya lo sabes, que muchos pueden tener razón y muy pocos la verdad. La búsqueda de la verdad, tú como médico y yo como hombre en vacaciones no remuneradas que trata de utilizar su tanto tiempo libre en ocupaciones que siquiera sean nobles, es, sin la menor duda, lo más grande a que puede aspirar un hombre que al fin y al cabo se mueve entre ilusiones, unas ajenas y que ha recibido en la instrucción y con la vida, y otras propias, y todos, absolutamente todos, tenemos derecho a fabricarlas porque es de lo poco que sirve para demostrarnos a nosotros mismos que estamos vivos y que no somos ni una vaca ni una largatija sino un animal que no puede deshacerse de Dios ni aun cuando Dios le da la espalda, porque todavía puede haber algo peor que esto que nos parece tan malo. Siempre habrá un sabio más pobre que tú, que recoja las yerbas que desprecies. Y esto no lo digo ni para consolarte ni para consolarme, lo digo porque he llegado a la conclusión, desde hace mucho tiempo de que siempre sucede lo mejor. 115

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

III.

Además de los libros de Pedro Mir, de Máximo Avilés Blonda y de Antonio Fernández Spencer, acaban de publicarse Torre del Homenaje, celda No. 8, de Alfredo Lebrón y El prófugo, de Marcio Veloz Maggiolo, en prosa; el primero es una colección de “cuentos de la clandestinidad” y el segundo “un relato”. Si no se me acaba la cuerda ya te hablaré de ellos un día de estos. Nos queda, entre las obras en versos, la de Fernández Spencer, pero antes de ponerla en el microscopio –y empleo la fórmula porque ando muy corto de vista: necesito volver a someterme a las precisiones del oculista– creo útil que demos unas vueltas por ahí, que abramos sobre la mesa el mapa del mundo poético en que acaba de entrar Fernández Spencer con Los testigos, así se titula su libro. No es extraño que en el poema Así ha de cantarse hoy, que él califica de “crónica”, nos ofrezca una versión del Infierno. “Dante –explica en los primeros versos– escribió el Infierno, / pero tú y yo, tú, y tú, vivimos el Infierno / como una gran ala de águila golpeada / por un día de nieve”. La gran poesía inglesa, quiero decir: la que se escribe en inglés, tiene dos obras de origen, diremos, dantesco: La tierra de baldía T. S. Eliot y Los Cantos de Erza Pound. Aclaré porque los dos son de nacimiento americanos. Eliot se nacionalizó inglés y las peleas de Pound con su gente, y su propia actitud mediterránea como se le ha llamado, lo han alejado cuando menos de ciertas zonas literarias de su país en donde a pesar de todo ejerce una influencia que crece con los días. Y la explican así: mientras la crítica de Eliot es conceptual la de Pound es práctica. En su obra el poeta joven, los que están iniciándose, encuentran conocimientos y guía segura. Si Los Cantos desaparecieran o finalmente se les considera como tarea sin importancia quedaría cuanto ha escrito acerca de poetas y 116

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

poesía y esto sería más que suficiente para tener para siempre un lugar importante en la literatura de los Estados Unidos. Mientras para Eliot, y recuerdo en primer lugar La tierra baldía, el problema del hombre es religioso, para Pound el conflicto nace de la conducta. Cuando se publicó ese gran poema, por el mil novecientos veinte y tantos, se creyó que el acento de su empeño recaía en lo sexual, y se explica: el Psicoanálisis acababa de triunfar. Eliot mismo se encargó de decir que eso no era cierto y que la interpretación estaba muy alejada de sus intenciones. A los poetas, es la verdad, no debe hacérseles mucho caso cuando hablan acerca de sus obras, pero en esta oportunidad tenía razón. Meses después los hechos vinieron a demostrar que el poema había sido escrito en un momento de duda, de gran incertidumbre: se produjo la conversión del poeta, lo que tampoco demuestra gran cosa, pero es muy significativo y los críticos, finalmente, se detuvieron a reflexionar. Pound, hombre de muy poco tacto, generoso, peleador y latino por adopción, arremete contra los males que a su juicio constituyen el estorbo para una vida plena, para un disfrute mayor y más hondo de cuanto reserva para el espíritu este pobre mundo y encuentra en el pasado períodos que vale la pena recordar y que representan modelos apetecibles. El mal, el gran mal, es la Usura, el empleo del dinero para producir dinero y naturalmente concluye con el palo levantado sobre sus compatriotas que tienen el envidiable defecto de constituir, reunidos, el grupo más rico de la tierra. Es cuestión de estadísticas y cálculos. Pound, ni corto ni perezoso construye su Infierno, un Infierno considerado por algunos como bastante confortable, lo que hace pensar que mucho más que Infierno es Purgatorio. Los que tienen esperanzas, y hay esperanzas en este Infierno, han descubierto, por fin, el gran secreto. 117

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Pero todavía es más Purgatorio el Infierno de Eliot. El Rey Pescador puede ser perdonado, hay un procedimiento para perdonarlo, y el día en que termine la explicación de su culpa volverá a llover y correrán de nuevo los arroyos y los ríos. El agua vivificará la tierra y ya brillarán más los blancos huesos esparcidos. El hombre, si uno se atiene a la adivinación de los poetas, tiene el supremo derecho de saber si todavía se está quemado, si padece aún el castigo de sus culpas, y si mañana o pasado mañana, terminarán sus dolores y reinarán sobre la tierra la justicia, la bondad y la belleza, para dejar de ser, para repetir palabras de Fernández Spencer, “una colilla olvidada / en un rincón del mundo.” Para Fernández Spencer el punto de partida es feo, inhumano. El poeta entra en una taberna, que es “como penetrar en mi casa o en el cementerio”, donde, en una palabra, se juntan los vivos y los muertos, los vivos que nos tocan de cerca y los muertos, propios y extraños, que están más allá de la frontera. Allí, del otro lado del vino, junto a la amargura del obrero, está Eva, pero no una Eva antigua y desnuda, la Eva que será luego aliada de la serpiente, no. Es una muchacha, una infeliz muchacha, que se perderá “por el paraíso oscuro y torpe de unas medias de seda”. Cambiará el Paraíso, con mayúscula, por un par de medias. En el símbolo está comprendido el Infierno de Pound, pero mientras en el poema de Fernández Spencer Eva sólo recibe a cambio un par de medias, por la Usura se conquista el mundo. Mientras en Pound los hombres se las arreglan para reunirse bajo la bandera de un pecado para apoderarse del poder y explotar, a Fernández Spencer le basta el caso particular para señalar el mismo daño, y a partir de ese momento, aunque la muchacha mienta y se diga feliz –para afirmarlo se emborrachará–, nadie lo será, “ni siquiera el tirano con sus vicios y sus leyes”. 118

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Ya está dicho, en el mundo no hay lugar para la felicidad. “Este es el mundo: la mujer y el vino para embriagar la nada de los cuerpos”. Verso que le da al poema un sabor medieval que se mezcla con un humillo existencialista. Para que no nos llamemos a engaño el poeta insiste: aunque el Infierno sea bello, aunque tenga algún sentido, en el Infierno no se es feliz muriendo, porque a la larga el hombre no es más que un tronco llevado por las corrientes de los ríos, “sin paradero, al fin, como el pasar del viento hacia la nada”. Y es en esta zona en donde están, para mi gusto, los versos más expresivos, quiero decir, capaces de mayor comunicación, del poema: Este es el cuerpo: una fruta estrujada, una hoja de calendario, una moneda gastada en alguna futileza, tal como comprar una cinta o un canario enjaulado.

Para el poeta que ha escrito “esta maldita canción” la poesía no es más que testimonio, “la doliente crónica de lo que pasa al hombre”. A pesar de todo sospecha que el Infierno y que “quizá por ellos Dios esté preparando su borrón y cuenta nueva”, es decir, que vivimos el Purgatorio, coincidiendo con Eliot y con Pound, “y por eso al cantarnos parecemos al equilibrista que vacila sobre la cuenda floja”. Al llegar aquí deseo detenerme para hacer algunas consideraciones. La poesía es, sobre todo, cómo se dice. Baudelaire o Mallarmé son, principalmente poetas que empezaron a cantar en un tono distinto del que se suponía era el gran tono de sus respectivas épocas. Forzaron al lenguaje, lo exprimieron, lo vitalizaron, y hoy aunque sabemos muy bien que el poeta es sobre todo alguien que no habla como los demás, aunque de tarde en tarde emplee las mismas palabras que el hombre de la calle, importa mucho lo que dijo. Si cuanto dijo no fuera accesible, comprensible, no podríamos hablar de él o hablaríamos muy poco. Tendríamos que detenernos en su musicalidad 119

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

y utilizar en su estudio las mismas reglas, más o menos, que nos sirven para apreciar bien a Beethoven o a Stravinsky, y aunque haya música de verdad en la gran poesía es otra clase de música. Pese a su oscuridad el poeta siempre nos comunicará algo lógico. Le bastará un hombre propio para darnos un universo, una frase para hacernos entender algo, porque la poesía incomunicable es una simple curiosidad literaria, como algunos poemas de Zacarías Espinal, donde todo sentido está ausente porque la mayor parte de las palabras que emplea son de su propia invención. Mala señal. El gran secreto de la poesía es su poder de comunicación y cuando el vocabulario del poeta es personal nada tenemos que hacer con él. El poema en clave absoluta, de poema sólo tiene posiblemente la forma en que se organizan las palabras sobre el papel y eso no es bastante aunque pueda constituir una definición bastante exacta de lo que es. Pero esto sería el cero de la poesía, el punto de donde debe partirse. El cero que es muy útil, en la aritmética y en las ciencias afines, no tiene nada que hacer en la literatura. Pero no hemos terminado con el libro de Fernández Spencer. El Infierno es para él repetición y tiene que ser así, estamos frente al destino del hombre que en rigor no es más que la suma de los destinos de los individuos. No se trata de sinos excepcionales, no. Aquí no hay privilegios, a todos nos toca un poco de llamas, “llamas quemantes y monótonas / como la llegada del día y de la noche / como la llegada del lechero y el relincho de los caballos / como los cántaros de las muchachas junto a la fuente”/. Y lo mismo da aquí que allí. En las grandes ciudades como en la aldea más pequeña todos danzan hacia la muerte. Imagen medieval, también, que recuerda al hombre que vivir es morir, que el minuto que pasa lo único que señala con certeza es que nos queda un minuto menos sobre la tierra, que cada paso que se da, para recordar a Quevedo, es paso que nos acerca a la extinción definitiva, a ese 120

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

momento en que el cuerpo –y lo digo con frase de un gozador tremendo: Brillat-Savarin– se abandona a las leyes de la putrefacción. Me queda, todavía, alguna zona por examinar, pero puedo adelantarte que Fernández Spencer no es un pesimista o que su pesimismo, por lo menos, está muy bien balanceado con esperanzas. Verás, en su oportunidad, que su Infierno tiene una salida y que ese mismo mundo que él insulta es hermoso y digno de vivirse porque al fin y al cabo el equilibrista que vacila sobre la cuerda floja será aplaudido por todos los que han presenciado el espectáculo que ofrece, y su danza –se dice bailar la cuerda floja– le llevará a uno de los extremos, a cualquiera de los dos en que fue amarrada, aunque tenga que elaborar de nuevo la historia, y dejarse apoderar por un estremecimiento romántico que le permita vivir en las ciudades muertas y, es extraño, pero cierto, entregarse, como Pound, al mar de Italia, mar que ha hecho perder la cabeza a tanto gran poeta para bien de la humanidad que encuentra allí las sagradas huellas que debe seguir si aspira a que su paso por el mundo no sea como un entrar a la taberna en donde Eva aguarda la tentación en la forma de un par de medias de seda, porque para él “Todas las criaturas proceden de la luz y de la sombra. / Están hechas de sangre, muerte y divinidad”. Y porque son divinas las criaturas están en el deber de aguardar algo más que la putrefacción de sus cuerpos y gozarlos sabiamente antes de que la muerte a tocar a la puerta.

IV.

Esta no es una correspondencia, es un bombardeo. A medio día, tan pronto la pasé en limpio, eché al correo otra carta con esta misma fecha. Siempre las llevo a la Oficina Central por pura desconfianza. No hace mucho pasamos por la vergüenza de saber que 121

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

la gente, no sé para qué, se dedicó a romper los buzones. En otras partes cuando los buzones están llenos dejan las cartas encima y a nadie, que yo sepa, se le ha ocurrido llevárselas o romperlas. Aquí me dicen que hicieron las dos cosas. Te escribo sin esperar noticias tuyas porque me ha quedado algo así como un remordimiento: en primer lugar no te expuse una de las razones de más peso para que no me guste la proliferación de los ingenios de azúcar, y, además, tengo la sensación de que te hablé poco del libro de Pedro Mir como obra de arte, aunque puedo afirmar, así dogmáticamente, que lo es. Las nuevas siembras de caña desplazan a cuantos viven y medran en las tierras que se dedican a ese cultivo. Si los desalojos fueran metódicos y voluntarios, vale decir, a cambio de la tierra que abandonan se les dieran otras, y dinero, el mal sería menor, sin dejar de ser mal. Esa gente desarraigada tiene que trasladarse a las ciudades y en las primeras semanas después de los gastos mayores de la mudanza y del establecimiento, más o menos comen, pero más o menos nada más. Después vienen los días horribles de la búsqueda de un trabajo y de no encontrarlo. Probablemente no los tienes pero hay dos libros en que eso se describe con toda la tinta negra que merece. En busca de enganche, un cuento de Ramón Marrero Aristy y Los enemigos de la tierra, una novela de Andrés Francisco Requena. Las siembras de caña desplazan al campesino atrapado entre las alambradas, y esto de las alambradas es simbólico nada más porque la caña no se cerca, y como la ciudad no puede absorberlo en su condición de trabajador, de hombre que vende su trabajo, sería más adecuado un trabajo por cierto no especializado, en algunos casos pueden encontrar ocupación en los ingenios unos tres meses al año. Los otros nueves meses no tendrán qué llevarse a la boca ni qué ofrecer a los suyos. Supongamos que nos volvamos 122

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

locos, y no hace falta mucho, y resolvamos que todo el país debe ser sembrado de caña, de punta a punta. Habrá unos pocos empleados permanentes, desde luego, pero el resto de la población tendría ocupación plena sólo en la época de la zafra. Si nos ponemos a estar celebrando cada vez que sube la producción del azúcar corremos el riesgo de que un Amiama Gómez absurdo, no bien intencionado como aquel noble arbitrista, nos meta en un atolladero. Eso para completar lo de los ingenios. En cuanto al libro de Mir, ya como obra de arte, hay que detenerse un poco y mirar atrás y mirar adelante. Aunque por el tema parece estar vinculado con las tendencias que son anteriores a la Poesía Sorprendida, esto es, con Moreno Jimenes y con Manuel del Cabral, y hasta con lo que hice si te parece bien y no lo debe ser porque no es elegante que uno mismo se cite, hay diferencias fundamentales. Mientras para Moreno la realidad, podríamos decir los modelos que la propia realidad ofrece, son muy respetables, para Mir no. Mir es un poeta muy trabajador que toma de la realidad sólo aquello que conviene al propósito que lo guía, porque el propósito suele ser anterior al poema. Cuando comienza: “Hay un país en el mundo” él sabe muy bien cuál país es quiénes son los que le habitan, cómo viven y en qué forma sufren. Para muchos poetas lo primero es algo que no tiene que ver con la palabra. Para Mir lo único que importa es la palabra, como para el pintor lo único que importa a fin de cuentas son los colores. Mir, desde luego, es un poeta social, hasta se afirma que es comunista. En esta obra no hay ni mención de los teóricos de la doctrina y el vocabulario nada tiene que ver con el que usualmente emplean en sus campañas y polémicas. Utiliza algunos de los procedimientos que conoció el ultraísmo y que volvemos a encontrar en poetas que están mucho más cerca en el tiempo. La relación es más estrecha con aquéllos que con éstos. Mir rompe los versos para alinearlos en forma tal que el lector poco 123

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

avisado cree está hallando palabras y frases desarticuladas, pero él sabe que cuando un verso termina y hay que buscar la línea siguiente, el siguiente verso, la pausa tiene un valor diferente del que marcaría una coma, o un punto y coma o un punto. Son valores distintos. El no pretende establecer, como ya suele ser usual, planos diferentes por donde la corriente lírica corre en voltajes desiguales, o para cruzar mundos culturales dispares, no. Son pausas para al oído, para los ojos, para el espíritu. Si no fíjate: …Con dos millones suma de vida y entre tanto cuatro cordilleras cardinales y una inmensa bahía y otra inmensa bahía

Neruda en sus últimos libros, emplea ese mismo procedimiento, pero llevado hasta la exageración ya que algunos de sus poemas están escritos en forma tal que cada palabra es un verso. Mir, tengo la impresión, trata de romper la sonoridad de sus propios versos con pausas cuya duración no se ha fijado todavía. Dependen de la destreza del lector y mientras más rápidamente avance, peor. Logra, es cierto, que los versos partidos tengan su unidad, que las pausas no impidan que el oído aguarde el acento y que el acento caiga en su justo lugar, de acuerdo con la tradición. Es extraño que un poeta como Mir desprecie el prosaísmo que es un recurso tan útil en la poesía social. Tiene, indudablemente, un fino oído, una manera muy delicada de reunir la palabras, evitando siempre cacofonías aunque en más de una ocasión, con intenciones absolutamente musicales, repita, entero, un mismo verso, lo que siempre da a los poemas tono de canción o recuerden vagamente oraciones religiosas. Esto lo hace al final de los poemas en donde a veces en lugar del verso entero lo que repite es una palabra cuando el lector lo que está esperando es la rima, el porrazo de la rima como decían los antiguos. 124

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Cuando uno cree que está acercándose la prosa, cuando se torna duro, hay un quiebro gentil, como el del torero ante el toro, sin descomponer la figura. Si el vocabulario, adrede, se torna un poco idioma del hombre de la calle, como en “Y este es el resultado”, para describir a los cargadores, al albañil y al carpintero, se las arregla para quitarle lo que la gente desaprensiva frente a la poesía podría llamar vulgar. Al anciano le basta con ser sereno, a los cargadores los envuelve en su capa de músculos morenos; el albañil es celeste, el carpintero gris. La humildad de los personajes casi engaña, pero no estamos, con todo, frente a un cuadro realista. El dibujo es seguro y los colores han sido colocados como con espátula, puros, gruesos, pensando más en la pintura que en lo pintado como “la lavandera que está mojada en las canciones” o “los abogados que no son más que placas y silencio”. De paso te informo: Mir es abogado. Después en el mismo poema la ira se enciende y la boca se llena de insultos: Este es un país que no merece el nombre de país sino de tumba, féretro, hueco, sepultura.

Pero inmediatamente se contiene. Detrás de esos cuatro nombres hay algo misterioso. Tumba, féretro y sepultura todos sabemos lo que son y por eso la palabra hueco medio que desentona. Mientras tumba, féretro, sepultura, son construcciones humanas, obras del hombre, para ayudar un poco al reposo de la carne muerta, hueco no, y sin uno quererlo, y esta es una de mis manías, tiene que recordar a Otto Rank y a sus teorías acerca del trauma del nacimiento. El hombre en sus grandes momentos, y en sus peores minutos, añora, a veces sin saberlo, el seno materno, el tiempo en que estuvo recluido y defendido en un paraíso que el nacimiento interrumpe para siempre. De aquí aquello de que el peor pecado es haber nacido. El hombre, el poeta, aspira a la muerte para dejarle a otros los problemas, hasta sus problemas, e inconscientemente deja 125

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

escapar una palabra clave, hueco, porque no es sólo la extinción lo que le llevaría a la felicidad o a la derrota de las amarguras. Si pudiéramos ser lo que fuimos una vez, antes de nacer, no sólo saldríamos del mundo y sus dolores sino que nos hubiéramos economizado la horrible molestia que es vivir. Que día vendrá, oculto en la esperanza con su canasta llena de iras implacables y rostros contraídos y puños y puñales

Tú no estabas aquí para verlo, pero ese día llegó. Lo que esperaba el poeta vino e hizo justicia. Pero tened cuidado. No es justo que el castigo caiga sobre todos. Busquemos los culpables Y entonces caiga el peso infinito de los pueblos sobre los hombros de los culpables.

El poeta, que escribe en el 1949, alejado de los suyos, empañados los ojos de nostalgia, porque todo el libro es nostálgico hasta en aquellos versos en que pretende ser fuerte, hace recomendaciones, porque hay que tener mucho cuidado cuando la justicia no la administran los jueces que están habituados a ello, y dictan sus sentencias de acuerdo con las leyes, sino los que tienen una deuda que cobrar, que han sufrido agravios, que deben separar una honra. Uno de los mayores reparos que se pone a Dios es que sufren los inocentes, los niños que no tienen culpas. ¿Si eso es con Dios, qué podríamos decir de los hombres? Para Mir sólo merecen sanción los culpables, con los demás es necesario tener miramientos porque unas de las peores manchas que puede caer sobre la reputación es la de la injusticia. Es preferible mil veces ser engañado a ser injusto, y en la duda abstente. El que juzga será juzgado, dicen las Escrituras. Si alguna vez te toca juzgar trata de mirarte mucho primero por dentro y después decide. Pregúntate, ponte en lugar del reo, haz todos los 126

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

esfuerzos que sean necesarios, pero compréndelos. Y todavía no es sufriente. Sé generoso y elegante, aprende a perdonar, impide que tu corazón lo enturbie el odio, que tu pecho no se ensucie con la envidia. Es mucho pedir, pero eso hay que pedírselo a Dios, en el momento en que pedimos el pan de cada día o cuando le agradecemos el pan que Su presencia bendice. Y tiene sus riesgos, a Arístides lo desterraron sólo por ser justo. Pero es preferible el destierro a la injusticia. Y da una cosa por descontada: las virtudes son lastres, pero hay que cargar con ellas aunque nos quedemos solos y pobres, porque más vale no tener dinero y carecer de amigos que ser un hombre indigno.

V.

Acabo de leer el poema de Máximo Avilés Blonda. Hubiera querido seguir con el de Fernández Spencer, pero tendrá que esperar un poco más porque me parece que antes debo atar algunos cabos que andan sueltos por ahí. El problema no es, como en Mir, de alineación de los versos. Se trata de algo más profundo. Para hablar del poema de Avilés, toda la obra es un poema, es necesario poner los libros al día, pero no los de literatura sino los de contabilidad. El titula su obra Centro del mundo y en rigor debió llamarlo, simplemente, Los que nos quedamos. Es, ya verás, el antiéxodo, lo que viene a confirmar mi teoría de que vivimos la edad sagrada de los anti. Lo de sagrado no lo digo en burla. Cada vez que en la historia brota un gran chorro de sangre busca, y encontrarás el anti, muchísimo más devastador que las bombas. El anti marchó siempre a la sombra de las banderas más inhumanas, ya fueran de la Media Luna, de la Cruz o de la Cruz Gamada. Volvamos las páginas atrás. Desde hace cinco o seis años, antes lo hacían pero en grupos más pequeños, empezó a salir la gente en 127

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

masa. El promedio, si mis informaciones son buenas, es de unas 100 al día. Búscate un lápiz y comprueba las cifras. Vamos a quedarnos con cinco años como base del cálculo. Se han ausentado más o menos definitivamente de esta tierra unas 180,000 personas: 100 personas al día son 3,000 al mes, y como el año tiene 12 meses 36,000. Multiplica por 5 y ahí está la cifra aterradora: 180,000. Todo el que sale, y sale casi siempre hacia los Estados Unidos, tiene que pasar por el tamiz de los requisitos consulares y por ello puede afirmarse que, en general, está moral y económicamente calificado, de vida y costumbres sanas, con alguna renta o con amigos, parientes o relacionados capaces de comprometerse a mantenerlo si le va mal o, y los casos son infinitos, que lleva un contrato de trabajo. En un país donde a veces conseguir un buen taquígrafo es trabajo digno de Hércules, donde más de un plan se ha perdido entre el humo de los cigarrillos porque resulta irrealizable por la sencilla razón de que no hay quienes lo pongan en marcha, perder, de golpe, todo lo que han invertido el Estado y los particulares en formar 180,000 ciudadanos que producen y consumen, es una tragedia cuyas consecuencias son irreparables, una enorme vía de agua que sólo podrá ser cerrada con el concurso de los vientres de las madres aliados con las escuelas, las instituciones de salud y mucha suerte. El dominicano no ha sentido, en todo su horror, lo que describo porque está acostumbrado. Este pedazo de isla no es más que un trampolín, desde los primeros tiempos del Descubrimiento hasta este minuto lleno de luz y de ladridos de Ruffo, empeñado en acosar un pordiosero que alza su triste voz y su mano temblorosa desde la inseguridad de la calle. Avilés no es el primer poeta que canta el dolor de la despoblación por el éxodo. Ya lo hizo Deligne. De paso debo decirte que tengo un ensayo acerca de la poesía patriótica de Deligne que no 128

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

he publicado y en donde estudio con alguna detención los temas fundamentales de este aspecto de su obra. Centro del mundo tiene, pues, antecedentes en verso y en la gran prosa: Las devastaciones de 1605 y 1606 de Manuel A. Peña Batlle, libro que hemos comentado en más de una de una ocasión. Como si no fuera bastante con la falta de interés por el país, por su culpa o por la atracción que ejercía “el extranjero” sobre los hombres de aquí, al comienzo del Siglo XVII, en un esfuerzo por evitar que los dominicanos comerciaran con los protestantes y que no eludieran las disposiciones en que asentaba el monopolio metropolitano del tráfico en esta región del mundo, se les arrancó de su establecimiento de la Banda Norte, del balcón de la isla sobre el Atlántico, vía más expedita y muchísimo más corta hacia los grandes caminos entre Europa y América. Y precisamente uno de los valores más importantes del poema de Avilés es que se entronca con una gran tradición literaria. A los que consideran que lo óptimo en arte es la originalidad hay que recordarles la afirmación de Eliot: “La poesía absolutamente original es la poesía absolutamente mala”. La historia, y ahora vamos a tomar un atajo, comienza a serlo, con perdón de los historiadores profesionales, cuando el artista mete su mano en el asunto. La realidad, particularmente la realidad pasada, sólo cobra vida cuando abandona el telar del arte, mientras tanto no es más que triste materia prima que aguarda a que la historia dominicana –y nos quedamos nada más que en lo nuestro– madure, al grado de permitir que la historia documental sea reemplazada por la historia de síntesis. Y vivimos el período documental no porque ahora es cuando los papeles serios han podido reunirse, clasificarse y ofrecerse en revista y libros. No. Es que como somos un pueblo que gatea si nos paramos acabaremos, con toda seguridad, con el chichón en la frente. Quedémonos, pues, con las andaderas hasta que las piernas estén fuertes. 129

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

La historia de Avilés, que no es completa, que no puede pretender exactitud, es muchísimo más profunda que otras que se atienen, con todo amor y respeto, a los hechos reales. Por lo pronto él ha podido aislar un hilo conductor muchísimo más poderoso que esos por donde intentan hacer correr las corrientes de las ideas, ideas que por cierto clasifican con tablas que nos son extrañas, mientras que él sólo se atiene a cuanto encuentra en el principio y sigue vivo hasta hoy. No hay nombres, ni fechas, ni batallas y cuando creemos que vamos a presenciar la cacería inhumana de los desembarcos últimos le basta con unas pinceladas para no detenerse en una de las vergüenzas más grandes que hemos sufrido todos: una guerra sin prisioneros, una lucha en que se pusieron de resalto los peores instintos nuestros, porque a mí no me vengan con el cuento de que “lo hice cumpliendo órdenes”, porque cuando alguien es capaz de la ignominia porque se lo mandan es doblemente culpable. La guerra tiene sus reglas, como el boxeo o como la esgrima, como todos los deportes, pero no hay que olvidar que en principio los deportes se hicieron para caballeros y eso que, como tú sabes, jamás se me ha ocurrido divertirme viendo hombres que se aporrean por paga. Y volvamos al punto de partida. La historia de Avilés es una historia que procede de una parte de la realidad, no de toda la realidad. El ha tomado de ella lo que mejor convenía a sus propósitos y lo demás queda en una especie de segundo término convenido, utilizando el mismo procedimiento que describía Goya: “aprovecha las observaciones de la realidad para dar fuerza a los productos de la imaginación”. Desde luego Centro del mundo es menos realista que En el botado de Deligne, que es un episodio de la vida de las enredaderas, principalmente de las enredaderas del Trópico, contado por Walt Disney, con el mérito de que el cine como narración aguardaba todavía en la mente de Dios y que Disney no había nacido cuando 130

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ya Deligne daba los postreros pasos sobre la Tierra, si es que Disney ni llega a los sesenta. En el botado, y esto lo digo para subrayar y sólo de paso, se prueba también la ineficiencia de nuestros métodos agrícolas. En dondequiera que estuvo el dominicano dedicado a cultivar la tierra y ahora unos frutales esmirriados ocultan sus huellas, lo que resulta claro es que no tuvo arado ni varió las siembras ni levantó casa de piedra. Eso por una lado, por el otro es demostración de que entonces la tierra sobrada. Si hubiera sido chino se las habría ingeniado para traer la tierra de otro lado y si no tenía agua con sudor y con lágrimas la habría hecho parir el alimento que Dios sólo facilita a los conquistadores, a los pequeños y a los grandes conquistadores. En el poema hay, además, periodismo, porque la historia cuando es tan reciente no es historia, es periodismo, reportaje, para ser más exactos, con la ventaja de que el poeta nos entrega no una vívida y gráfica relación sino escenas muy rápidas cuyo sentido se descubre cuando se llega a la última como en cierto tipo de películas impresionistas. Avilés, que hubiera podido escribir la historia, casi la apología, de los humillados y ofendidos, como el título de la novela de Dostoievsky, apenas toca el tema, no por discreción y prudencia sino porque intuye que ahondar más es caer en la simple crónica roja, género tan popular como detestable y que por ello será siempre una de las columnas del periodismo, por más resoluciones que se tomen en Congreso de Prensa. La gran masa de lectores que por meras razones numéricas no está compuesta por los hombres de mayor elevación cultural, necesita platos fuertes y condimentados a su capricho, adecuados a su capricho, adecuados a su aparente simplicidad. Finalmente la nostalgia. Los otros se van y él se queda. Una situación de inferioridad que el poeta se empeña en ocultar y que a pesar de todo se trasluce en una especie de franqueza vergonzante. 131

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Padece porque lo engañan y se sabe engañado. Hubiera preferido que la distancia mitigara un dolor que sufrió consciente, porque el poeta sabe cuál es su pecado y el castigo que ese pecado puede merecer. Y como era de esperarse en un espíritu religioso remata en la aparición de Dios manso y amantísimo, de un Dios que da la impresión de recién llegado, como si antes no hubiera estado allí. Como ya verás más adelante, si tengo ánimo para seguir escribiéndote estas cartas con que lleno, el vacío de los días, Avilés es un hombre religioso, Pedro Mir un hombre político y Fernández Spencer un filósofo. Y los tres son poetas, eso sobre todo. No quiero decir que en un momento determinado Fernando Spencer no sea político o Mir no sea religioso, no. Como es indispensable que al estudiar algo se le meta en casilleros yo construyo los míos a sabiendas de que corro muchos riesgos porque los hombres son muy susceptibles, muchísimos más si son artistas, y los tres están vivos y coleando y mañana me pueden pedir cuentas, tan pronto como se enteren de estas cosas que te digo.

VI.

Avilés me va a facilitar otro ejemplar de su libro para que lo haga llegar a tus manos. Cuando lo tengas fíjate en el Canto XV y verás cómo los poetas se dejan engañar por la realidad cuando tratan de romper el equilibrio entre los elementos imaginados y lo que han podido aislar, por medio de la observación, de los hechos, y digo hechos para no tener que repetir la palabra realidad. Cuando una experiencia no es vivida o, para ser más claros, cuando lo que sabemos no podemos expresarlo con nuestras propias palabras, corremos muchos riesgos. Y Avilés ha corrido el suyo al intentar describir un estado de ánimo colectivo, de la actitud de 132

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

“todos” pidiendo libertad con “pitos, relámpagos, palmadas”. Si hubiera sido nada más que con relámpagos habría más poesía, pero muchísimo menos verdad. Como ves la verdad es un estorbo. Sigue, luego, subiendo de tono y a pesar de que los versos, como versos, son irreprochables uno siente que falta algo. Si lo tienes a la mano compáralo con el poema de Paul Eluard. Pero hay algo más: Avilés es hombre de ritos, muchos más de lo que parece, y no podía permitir que se le escurriera entre los dedos la ocasión de probarlo: “una sola palmada en número de cinco”, “una sola palabra: Libertad”. El sabe que la eficacia del rito está en la repetición y que casi es herejía levantar el cáliz con los dedos colocados en una forma que no sea la aprobada por el uso y por las autoridades. Ese ir vacilante, ese empeño de describir sin faltar a la realidad, que hubiera sido más expresivo si hubiera cantado en tono prosaico, dándole al verso funciones de prosa, de pronto revienta en uno de los versos más hermosos de todo el poema, como si el poeta hubiera estado preparándose para ofrecernos, entre yerbas y arbustos, la majestad de un árbol enorme y sereno, peinadas las hojas por un viento limpio y fresco: La caña para todos meciéndose en el aire.

La caña, aunque nos muramos de desagrado, simboliza más para nosotros que la caoba, cuya flor es la flor nacional, o que el mango, alimento de los que no comen. La caña, desde Federico Bermúdez hasta Mir es una preocupación. Naturalmente cada uno se preocupará de manera distinta, pero basta decir caña para que paremos las orejas. Y ese esdrújulo, meciéndose, en cuya mitad coinciden el acento mayor y la acción –es el verbo– hace posible que el lector se detenga y permita que se apodere de él una sensación extraña y placentera, la de mecerse, que se confirmará inmediatamente con las tres palabras restantes: en el aire. 133

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Estamos frente al misterio de la gran poesía, cuando las palabras por su propia virtud, y nada más, desencadenan recuerdos y presentimientos, experiencias oscuras y deseos que reposaban aguardando por allá dentro. En este verso aparentemente simple está, tácita, la noticia de la desaparición de un problema común, de la superación de un período de nuestro desenvolvimiento que apenas hemos comenzado a vivir, peor que adivinamos, a pesar de todas las bellas mentiras de la estadística, reñido con un ideal de producción diversificada y de consumo decente que no hemos alcanzado. La realidad no podrá alegrarnos nunca: vivimos la civilización de la caña. Antes vivimos la del maíz y la de la yuca, no sé en qué orden, y luego la de los criadores de ganado cercados por el mar. Su encarnación y símbolo fue el hatero descalzo y el resultado, más que económico, social, aunque una cosa siempre supone la otra, la disolución, en todos los matices del mulato, de la esclavitud. Volvamos a la caña. Junto a la chimenea enorme de ladrillo, cerca de la imponente majestad de las grandes máquinas que zumban, todavía se alza el rancho, o mejor aún: una versión alargada y más sucia del rancho: el galpón de los braceros. El rancho, habitación lamentable, no carece de poesía, eso sí, es una poesía estúpida, y se aligera con un aire de transitoriedad que no tiene, aunque sea más débil, el galpón, descendiente directo del departamento de los esclavos. He aquí por qué te decía que el poeta se dejó engañar por la realidad. Los catorce versos que preceden al que transcribí posiblemente, a juicio de Avilés, constituyen una descripción sintética y exhaustiva de los hechos, porque para él las formas de reclamar la libertad representaban el mérito mayor de un pueblo cuya historia nos ha venido contando en su obra a su modo y de repente, un sólo verso, nos da más qué pensar y muchísimo más qué sentir en unas palabras por donde corre la poesía, para decirlo con una expresión de Pound que no sé cuántas veces he repetido, a alto voltaje. 134

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

La respuesta a todas las preguntas de Mir está en ese verso, en todo lo que había en el poeta, reunido y oscuro, vivo y sangrante, después de forcejear con una realidad, con unos hechos demasiado recientes, pero sin percatarse de lo más importante: el hombre pide libertad cuando ya es libre. Ni las cadenas, ni las mazmorras, ni el temor, pueden esclavizarlo ya. Ha dejado de ser un triste animal dependiente para convertirse en hombre, un hombre que acaba de descubrir que es rico y se dispone a defender su tesoro. El tesoro, la libertad, más que una conquista es una revelación. A los hombres no se les libra, se les abren los ojos, sencillamente, y ¡ay! de los pueblos que de pronto descubren que sus cadenas eran ilusorias porque la libertad también tiene su castigo. Es como si en medio de la mar le entregaran el timón del barco, y está solo en el barco; como si le encerraran en una biblioteca y no supiera leer. Tiene que prepararse para caminar por ese mundo que acaba de abrirse ante sus ojos asombrados y aprender el idioma en que han empezado a hablar los suyos, a vestir como ellos visten, a comer en las misma forma en que comen todos. Rotas las ataduras mentales, porque eran principalmente mentales, debe dedicarse a buscar el rumbo que traía y que perdió en la noche de su propia ceguera y procurar, también, la puerta de salida, trabajo que antes dejó a cuantos le dominaban, cuando él no sabía que tenía voluntad, cuando ignoraba que él mismo forjó en el yunque, a fuego y mandarria, cada uno de los eslabones de la cadena con que lo sujetaron. El mundo, su mundo, empieza a cobrar sentido o cuando menos un sentido distinto y lo dispar, como en las enumeraciones caóticas de Whitman, encuentra unidad, una relación que está más allá de la física. Ahora me topo con una serie de enumeraciones reiteradas en el poema de Avilés que deben tener, además de su propósito claro, un 135

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

objeto diferente. Mientras en Whitman, a quien alguna vez se le negó alta calidad poética en ciertas zonas de sus versos, precisamente las que llena de enumeraciones, pone de resalto su panteísmo y denuncia lo que se ha calificado como expresión del sentido perfecto de la unidad de la naturaleza, en Avilés tiene un papel distinto. Encontramos la primera enumeración larga en el Canto VII, cuando describe a los que parten, y unos versos más adelante, cuando computa a los que se quedan, a quienes en vez de pintarlos uno por uno los califica por lo que hablan, por los temas de las conversaciones. Entonces se presentan, solos, dos personajes: el Pequeño Profesor y el Marino Jubilado. En el Canto IX reaparecen, esta vez sin mayúscula, como venidos a menos, y un nuevo personaje: el niño que crecía. Eso de perder el derecho a las mayúsculas puede tratarse simplemente de una inadvertencia: defecto de los originales entregados a la imprenta o descuido del corrector, y a pesar de que puede tener, como te estoy dando a entender, una causa mecánica, encierra un sentido más profundo del que a primera vista se descubre. Piensa, si no, en los primeros hombres llegados a la Isla, vestidos con sus trajes doblemente peninsulares, por la moda y por la confección, y muchos años después a estos mismos hombres, a sus hijos, destrozados por la miseria, convertidos en comedores de raíces, que van a misa cuando el sol no ha salido todavía para no avergonzarse de sus fondillos rotos. Lo han perdido todo, fe y esperanzas, fuerzas y empuje, hasta el derecho de que se les llame con mayúsculas. En el Canto XVI irrumpen los personajes conocidos y dos o tres más que luces, los nuevos, indistintamente mayúsculas y minúsculas. Estamos, es muy probable, frente a una serie quizás de actos fallidos y no debes olvidar que en materia psicológica no existen las tonterías, todo tiene un por qué. Te puede parecer que me 136

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

he desviado hacia una zona de simplicidad que no merece el gasto de tinta y papel que representa, y verás que no. El poeta es quien valora. Tiene en sus manos los recursos necesarios para hacerlo: un adjetivo, un adverbio, una frase, o por contraste, cuando este sea el procedimiento que juzgue más adecuado, pero en todos los casos participará su voluntad. El poeta es el dios del universo del poema, pero nada más que en cierto modo. La gran poesía será siempre una combinación sin receta posible de lo consciente y de lo inconsciente y tan digno de atención es aquello como esto, sobre todo después de saber que el mordiente del poema, o de una parte determinada del poema, para ser más exactos, esconde sus secretos en todo lo que ha fecundado cuando trae la corriente oscura del inconsciente que es la materia prima de los sueños y que el poeta maneja en la vigilia cuando fantasea, cuando sueña con los ojos abiertos, al dejarse caer en ese estado de ánimo que puso en guardia a Platón contra ellos porque entonces obran, cantan, enajenados, como si realmente no se pertenecieran, y de verdad que ya no son los mismos, y si no, recuerda el lamentable espectáculo que ofrecen muchos de los que hacen versos espléndidos cuando su demonio los abandona a su propia suerte entre los mortales que esperan ver sobre sus frentes la coronas y un par de alas en las espaldas. Las enumeraciones metódicas, razonadas, de Avilés, son algo así como comparsas que él, con gran sentidos histriónico, muestra al público para recordarle lo que fuimos y lo que seguiremos siendo. Con sus máscaras y sus trajes pobres traen un poco a la memoria ciertos grupos teatrales, cuando el teatro estaba prendido de la Iglesia, y todo lo ético podía encarnarse en escena, para servir una función moralizadora. Son, casi, un telón de fondo que el autor, en las acotaciones de la obra, manda de cuando en cuando a descubrir y a iluminar. Todo lo que ocurre delante, las viejas tragedias 137

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

y el nuevo drama, necesita de esa reiteración, porque nos hemos tropezado, nada menos, que con un coro mal disfrazado cuya elocuencia se limita a su propio aspecto, y el coro, aquí como en la tragedia clásica, es el pueblo, la masa, para decirlo en términos más modernos, de donde han de salir, andando el tiempo, los protagonistas, los que luchan y mueren primero. Por cierto que esta teoría del coro, Nietzsche la consideraba una blasfemia, “no es más que una explicación política” decía irritado, es la que más se acomoda ahora a las circunstancias. Hay otras: Schlegel consideraba el coro como el espectador ideal y Schiller lo veía como una muralla viva que rodea la tragedia. Para Nietzsche la introducción del coro, y aquí nos quedaremos para no enredar más la madeja, es el acto decisivo por el cual le fue leal y abiertamente declarada la guerra a todo naturalismo en arte. Bien, el coro del poema de Avilés tiene todas esas funciones: es la masa, es el espectador de su propio espectáculo, y es, también, muralla viva que rodea el drama del hombre dominicano desde mucho antes de que se pudiera llamar así. No sé si asegurar, para redondear la afirmación absoluta, que su coro es una declaración de guerra al naturalismo en el arte, porque a mí me da la impresión de que está haciendo todo lo contrario: proporcionando una nota realística, de naturalidad, al cuadro que pinta.

VII.

Los otros días me sentí tentado de pararme cada vez que escribí la palabra usura, para desviar las consideraciones que venía haciendo hacia la actualidad. Gracias a esfuerzos sobrehumanos seguí adelante, pero me quedó la desagradable sensación de que había dejado escapar una oportunidad preciosa. Hoy, para sacudirme la molestia, vuelvo sobre el tema. 138

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

A cada rato anuncian los periódicos la llegada de gente apta para hacer inversiones en el país, de gente que está dispuesta, en pocas palabras, a aumentar el dinero que tiene. Nosotros, que estamos pegando el grito en el cielo por la falta de trabajo, que padecemos hambre, desnudez, enfermedades y desamparo, podemos sacar algún provecho de sus naturales aspiraciones, pero a condición de que cada quien, el que invierte y el dominicano, ocupe su debido lugar. Se habla mal, y se habla precipitadamente, de los inversionistas extranjeros porque suelen recordarse las condiciones onerosas que para el país tuvieron muchos de los empréstitos gubernamentales del pasado, sin tener en cuenta que esas condiciones en más de una ocasión no nos fueron impuestas, sino que las determinamos nosotros mismos, para demostrar nuestra buena fe, que estábamos seguros de que la nación más adelante nadaría en la abundancia, y si el tiempo de las vacas gordas no llegaba el problemas de pagar sería de otros. Mientras tanto, al avío. No olvides, mi hijo, que aquí siempre ha parecido barato un burro en mil pesos, a condición de que sea al fiado, y que hay una regla nada despreciable que todos siguen en la medida, y a veces fuera de la medida, de sus posibilidades: los que utilizan crédito duplican su dinero. Las condiciones en que se tomaba un préstamo no fue nunca obra de una de las partes únicamente. Los que facilitaban el dinero y los que iban luego a recibirlo discutían un poco, o un mucho, y finalmente aquello iba a parar a las Cámaras en donde se les daban a las condiciones formas definitivas y legales. Nuestra voluntad siempre estuvo expresada en los acuerdos, salvo una que otra excepción que más bien confirma la regla. Si deseamos evitar que la usura, en cuanto interés excesivo de un préstamo, produzca los males mayores que nadie desea, hay que impedir que pueda tomarse en condiciones que resulten lesivas para 139

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

el país. Por ello habría que votar una ley, o consignar en la Constitución, como parezca mejor a los entendidos, una disposición que nos ate a nosotros mismos las manos porque somos al fin y al cabo los que vamos a decir que sí o a decir que no. Demos un poco atrás. Eso de insultar a los extranjeros es feo, descortés e inhumano. Los hombres no nos dividimos en nacionales y extranjeros, los dos bandos principales están constituidos por los buenos de un lado y por los malos del otro, las banderas no importan, y te adelanto que los malos llevan la mejor parte nada más que por simples razones de números. Los que se meten con los extranjeros, sólo porque no son nacionales, han olvidado que los dominicanos en los peores momentos, desde Hatuey hasta los últimos perseguidos de hace unos meses, encontraron hospitalidad y trabajo, comprensión y ayuda, en pueblos que no eran los suyos y que la nación que más pedradas recibe no es aquella en donde los nuestros no han podido asentar pie sino, precisamente, esa en donde están radicados en mayor número, en donde entre muchos millares tú recibes conocimientos y adiestramiento, donde han nacido tus dos hijas y donde, también, yo en mis sueños he querido establecerme para sanar un poco de mis heridas y realizar con alguna tranquilidad un trabajo que aquí me resulta poco fácil. Carezco de la comodidad necesaria para rematar en santa paz una serie de obras comenzadas que me exigen una serenidad que no tengo. No es cuestión de tiempo, tiempo libre, como no trabajo, dispongo de sobra, pero el tiempo así a secas sirve para poco. Necesito sentirme útil, parte de un sistema que funcione. Me junto con los jóvenes, y si me quieren oír los aconsejo. Me reúno con los viejos y saco de su trato experiencia, pero no es suficiente. Tengo la obligación de cumplir mejor con mis deberes, mis deberes familiares y sociales, y por culpa de la aritmética me quedo corto y triste. Estas 140

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cartas que te escribo con el deliberado propósito de publicarlas constituyen un intento de mantenerme vivo, de impedir que mi existencia sea una especie de monólogo que de tarde en tarde debo interrumpir para oír a los demás. Envejecer no es sólo dejarse cubrir de canas y arrugas. Al fin y al cabo uno no puede impedir que lleguen y se establezcan definitivamente. Así como no me engaño tiñéndome el cabello o dándome masajes, tampoco me hago muchas ilusiones en lo intelectual. Leo con menos fervor, escribo con desgana. Siento que se ha abierto un abismo entre los jóvenes y yo, y sólo creo en los jóvenes aunque muchas veces, la verdad, no los entienda. Y sé que no los entiendo porque se me está olvidando, por desuso, el idioma en que antes hablaba, porque he reemplazado mi vieja lengua por otra en que hay demasiados términos de compostura y reverencia, y éstos no se hicieron para los conquistadores. El mundo, como presa, es de los jóvenes, aunque como negocio parece que es de lo viejos. A los que nos somos jóvenes ya nos corresponde tratar de comprenderlos y estimularlos, aunque alguna vez haya que morderse la lengua. En lo del negocio no sigo adelante porque sé que además de años se exigen virtudes que lamentablemente no tengo, y eso que procedo de una región del país, Baní, que ha dado comerciante a montones, de los grandes y de los pequeños. Los tiempos cambian, pero más cambia uno que los tiempos. Antes, como debes acordarte, yo me consideraba un hombre de ideas avanzadas, pero era porque todavía no conocía lo que pensaban los demás, sobre todos los demás que no llegaban a los veinticinco años. Cuando escribo, y me parece bueno el ejemplo, acerca de lo que otros hacen en literatura en este momento, demuestro debilidad, desgaste, porque lo natural es que yo estuviera haciendo exactamente lo mismo que ellos. Tú dirás que a lo postre la crítica es un género literario. Bueno, aceptado, pero yo no nací para eso y 141

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

la considero, con perdón de los verdaderos críticos, que me merecen el más absoluto respeto, una ocupación menor: a la larga sólo escribo lo que antes hablaba con mis amigos y que podría calificar, como diría Eliot, de un subproducto del taller de la poesía, un taller que por cierto está cerrado, lleno de polvo, telaraña y nostalgia. El último intento está en el teatro en verso que escribía. Apenas he podido completar tres obras, un tríptico que reúno bajo el titulo Miedo en un puñado de polvo. El tema común es el miedo, el personaje central podría decir: Tú conoces Prometeo y Filoctetes. La última, Hipólito, está terminada, pero no la he podido pasar en limpio. No tengo quien se tome ese trabajo que detesto porque al tiempo que voy copiando algo que he escrito, lo modifico, y llega un momento en que me meto en terribles callejones sin salida. Supongo que tu mamá cuando estuvo allá el mes pasado pudo contarte en pormenor lo que ocurrió con Filoctetes que iba a ser puesta en escena, por el Teatro Escuela de Arte Nacional, definitivamente desestimado, supongo que por dificultades de montaje. Si la obra de teatro, la que se escribe para el teatro, no se representa, no ha cumplido su misión. Es, sencillamente, un natimuerto. Entonces, ¿para qué escribir más teatro si nadie se va a ocupar de él? Perdí miserablemente mi tiempo. Y esa pérdida tengo que sumarla a otras muchas que he padecido. Cuando publiqué, en el 1940, Poema de una sola angustia y no me regañaron, perdí, también, mi tiempo porque así quedó demostrado algo que he venido repitiendo desde hace mucho: que aquí antes nadie, ni en la Administración Pública ni en la Oposición secreta, leía. Critiqué todo lo que se me vino en gana, desde la utilización de los que entonces se llamaban “prestatarios” –gente que tiene que ofrecer días de trabajo o dinero para la realización de una obra determinada– en la apertura de caminos o canales, hasta la explotación de los que cultivan café. El Canto triste a la patria bien amada resume el libro bastante bien. Y no pasó 142

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

nada. Llegué hasta a decir que nuestro país era una “patria porque de alguna manera había de llamarse la tierra en donde uno tiene derecho a ser feliz” y aquello a nadie llamó la atención, pese a la bien desarrollada nariz de los que recibían sueldos o beneficios, o las dos cosas, para olfatear las desviaciones de la conducta, en este caso concreto, de los escritores. Entonces era Jefe de Redacción y de Editorialista del Listín Diario y eso quizás me libraba de sospechas, pienso yo. Antes de montarse Prometeo en Bella Artes, cosa que muy poco saben y que ahora digo por primera vez, me llamaron de la Comisión de Censura para señalarme algunos pasajes “explosivos” y que la figura del padre resultaba “inconveniente”. Me valí de mil razones y la obra se aprobó y se representó. Yo sabía muy bien lo que aquello podía significar y cuando no significó nada malo verdad es que me sentí decepcionado. Aquí el heroísmo empieza en el punto y hora en que uno toma un revólver o una carabina. Carecíamos de sensibilidad para dar importancia a lo que se escribía, a menos que no fueran insultos fuertes reunidos con nombres propios, que por ciertos constituyen un procedimiento que se está empleando con los mismos efectos y consecuencias que antes. La página del teatro, para mí, ya está cerrada y creo que se ha cerrado un poco también para los demás autores nacionales, cuyas oportunidades son muy escasas. Mientras en cualquier parte del mundo una obra, sólo por ser nacional, por suponer un esfuerzo que bien entiendo resulta útil para estimular un aspecto muy importante de la literatura de un país, merece tratamiento en cierto modo privilegiado, para abrirle camino a la producción ulterior, para formar la atmósfera en que pueden escribirse obras mayores dignas hasta de la exportación, aquí se las desestima y relega, y a mí me parece razonable la decisión en cuanto a mi caso particular una vez que Filoctetes fue compuesto sin la pretensión de conmover grandes masas. Dios me perdone, pero jamás he escrito con esa intención. Un Gobierno 143

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

para hacerlo bien debe ofrecer pan y circo, respetable fórmula romana. Yo me niego a ser payaso y estoy en mi derecho. Nuestro teatro, y me refiero sobre todo al de los últimos tiempos, es bueno. Las comedias de Manuel Rueda, de Máximo Avilés Blonda y de Franklin Domínguez, para mencionar sólo a los autores cuyas obras han sido representadas con más frecuencias, son excelentes. Lo que ha hecho Marcio Veloz Maggiolo, Carlos Acevedo, Rafael Vásquez e Iván García, que aguarda todavía quien lo tome amorosamente y lo lleve a la escena, muy apreciable. Y hay más. Pero estamos en un período en que quizás se aspira a tener mucho más en cuenta la diversión, en el sentido peyorativo, que la preocupación. Una obra de tesis está amenazada entre nosotros de convertirse en pieza de museo. Nos cansamos de sufrir, en una palabra. Necesitamos reír, hacer reír a la gente, y a lo mejor no andamos descaminados porque nos hemos puestos más serios de lo que somos por de fuera, serios y trascendentalistas. Y la risa es un gran remedio, convenido. Ríamos y mientras más mejor, aunque corramos el riesgo de convertir en semidiós a cualquier persona cuyo único mérito es hacer cosquillas a la gente simple con recursos que bien pueden calificarse de vulgares. Y aquí no menciono nombre alguno porque son capaces de organizar una turba que venga a pedirme cuentas por haber roto la santa paz de un sepulcro. En lugar de Filoctetes –para hacerte la historia completa a riesgo de alargarme demasiado– se montó una obra de Pirandello. Entonces no queda más recurso que admitir que la desestimación estuvo más que justificada. Pero si a los autores nacionales se les enfrenta con Pirandello, o Ibsen, o Bernard Shaw, para mencionar nada más a tres maestros del teatro, nunca podrán representarse sus piezas porque la comparación siempre resultaría, como dicen los venezolanos, pelea de burro amarrado con tigre. 144

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

La tarea educativa propia de un grupo oficial de teatro, esto es, de un grupo subvencionado por el Estado, y desinteresado en cuanto que no persigue lucro; y el papel de difusor de la culura que le corresponde, en cuanto que completa y amplía lo que se enseña sobre todo en la Facultad de Filosofía y en los Liceos Secundarios, son muy complejos y muy exigentes, en particular aquí en donde sólo contamos con el Cuadro de Comedias del Teatro Escuela, un cuadro pequeño de la Escuela de Bellas Artes de Santiago, y los grupos, que suelen nutrirse del primero, tanto de la capital como del interior. Compleja porque es indispensable, sobre todo ahora cuando el escritor se ha vuelto hacia los viejos temas sagrados, no olvidar, revivir, a Esquilo, Sófocles y Eurípides; replantear los problemas que llevaron a la escena Calderón y Lope, o Racine; montar a Shakespeare y cuando menos representar a Ibsen y a Bernard Shaw, y todo esto aparte del deber de mostrar al público teatro nuevo como el de Bretch, Beckett o Thomas, y además el teatro nacional. Esto, desde luego, es demasiado y podría constituir un programa relativamente aceptable para Madrid, México o Buenos Aires, muy lejos de nuestros recursos humanos y de nuestras posibilidades económicas, sobre todo cuando en materia de escenografía estamos empeñados en mantener el decorado realístico ya que, hasta por razones de dinero y sin contar con las artísticas que son las que más pesan, lo adecuado sería aceptar la solución radical que preconizaba Pedro Henríquez Ureña y que ha constituido una de las mejores armas del teatro experimental, de cierto teatro universitario y de muchas pequeñas salas, precisamente a las que la humanidad debe el actual florecimiento de un arte que parecía definitivamente perdido después del ataque frontal que le dieron, aliados, el cine y la televisión. Si Dios metiera su mano lo natural es que el teatro de diversión, vuelvo a repetir sin sonrojarme: en el sentido peyorativo, fuera teatro 145

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

comercial, que la gente pagara por la entrada; y que el otro, el de preocupación, el oficial, se echara sobre los hombros la ingrata e impopular tarea de enseñar, de educar, de contribuir a un indispensable crecimiento de la cultura, ofreciendo cuantos clásicos pueda, de la época que fueren, no importa, y cuantos nacionales le sea posible. Bastaría que cada año se represente una obra griega, una del Siglo de Oro Español, una de Shakespeare o Racine o Moliere, y otra moderna, y una o dos nacionales, cinco o seis en total. Con dos o tres meses de preparación y montaje es más que suficiente, si no, calcula el tiempo que el nuevo Director del Teatro, mi viejo amigo Rafael Gil, uno de nuestros mejores actores, se ha llevado para poner en escena la de Pirandello, que nada tiene de fácil ya que para nuestra experiencia corta suele haber a veces mucha gente sobre las tablas. Bueno, pues a pesar del poco tiempo de que dispuso y de las dificultades naturales del montaje tengo noticias de que el público estuvo muy complacido y se aplaudió calurosamente a los actores y al realizador. Debí verla y ahora me pesa no haber ido. Creo que las excusas que cada noche tuve fueron fabricadas por el subconsciente y me propongo castigarlo en debida forma porque una de las cosas que no me perdono es permitir que el resentimiento entre en mi corazón. Quedamos… la verdad no sé en qué quedamos. Esta carta de hoy correspondía a la segunda parte de las consideraciones que venía haciendo del libro de Fernández Spencer y comencé con la usura, salté a los empréstitos abandonando a los inversionistas extranjeros en potencia y terminé respirando por la herida del rechazo de Filoctetes por el Teatro Escuela de Arte Nacional: dos cosas que nunca hago: hablar de dinero –sin dinero no habría usura– y hablar de mis problemas en público. Siempre resulta de mal gusto. Como ves es verdad indiscutible que envejezco. Quédese para la próxima el libro de Fernández Spencer. Para Atala y para las niñas, mis bendiciones. Para ti un fuerte abrazo de 146

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

tu papá que te quiere y que hoy, el Diablo anda suelto, se salió del seguro, lo que suele ocurrirle cada dos o tres años.

VIII.

Desde el primer poema del libro de Fernández Spencer resalta su empeño de reelaborar la historia. Y hace exactamente lo que debe: cada generación, cada doctrina, cada época, tiene que escribir de nuevo la historia. Los historiadores, naturalmente, a su manera y en forma científica; los poetas de acuerdo con sus propios intereses. Para el poeta la historia no es inmutable, aunque en la escuela intentaron probárselo e imponérselo en un plausible esfuerzo para evitar que descubriera que hasta el pasado es de construcción reciente, o por lo menos lo que podríamos llamar la arquitectura del pasado. El poeta se vale de los héroes y del ambiente en que el héroe se desenvuelve, de las ideas y del modo en que las ideas transforman el mundo, como de materiales para edificar sus sueños, para fantasear, que es el nombre de los sueños que se sueñan en vigilia y que están sometidos a las misma leyes que aquellos que nos visitan cuando dormimos. En El libro de la muerte, poema con que se inicia la obra que no está fechado, y en el que le sigue Los testigos, escrito este año, el poeta se lanza a reconstruir la historia fantaseando, soñando, y verás por qué. Mientras el historiador se atiene al dato hasta donde le es posible de acuerdo con sus convicciones, ya que hay un factor subjetivo del cual no puede desprenderse, ni él ni nadie, y nos da su versión de los hechos o hace consideraciones en torno de las fuerzas que operan sobre ellos quedándose fuera, como un espectador que se ha comprometido a ser imparcial, el poeta se cuela dentro: Dante recorre el Infierno que describe y se las arregla para elaborar nuevamente la historia, estableciendo un sistema de pesas y 147

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

medidas para los pecados, un código especial para castigarlos y premios para quienes los merecen, pues hay de todo. Fernández Spencer hace lo propio y entonces, desde luego, más que historia, repito, nos ofrece un sueño que en cierto modo protagoniza, una realidad que existe porque él la ve, la oye y la siente, llevándose del consejo de Saint John-Perse: “Y es la hora, oh Poeta, de declinar tu nombre, tu nación y tu raza”, y declinar es en sentido figurado ir cambiando de naturaleza y de costumbres hasta tocar en extremo contrario. Hasta los deliciosos anacronismos en que incurre, como el cigarro de Cicerón o el corsé de la novia de Ganímedes, prueban que el poeta sueña y que no le merece el menor respeto el Tiempo, y el Tiempo es el gran enemigo. La única forma de aniquilarlo, de evitar el daño que nos infiere, es desarmarlo como se desarma una máquina, y armarlo de nuevo al revés, sin respetar la lógica, que tiene muy poco que hacer con la poesía; sin la menor consideración al orden de los sucesos, pues los sucesos tampoco se han preocupado por la poesía. Tanto peor para los sucesos. Dislocada la historia, roto el orden, parados todos los relojes del mundo, el poeta puede, como en la primera hora, erigirse en juez siendo parte, volver al Paraíso por sus propios pasos o entrar con pie seguro en el Infierno, pero en aquél como en éste se sentirá como exilado, proscrito, del otro lado de la realidad, escapado de un presente que condena, de un universo a la vez viejo y nuevo que ha compuesto reuniendo lo dispar, poniendo a los hombres en donde conviene mejor a sus propósitos, que no son los del cronista, como ya sabemos, ni los del filósofo, como debemos sospechar. Como por todas partes denuncia injusticias, como señala desamparo, como condena la desigualdad, hay que pensar que persigue un fin social y concreto que uno alcanza a descubrir cuando llega al último poema: Purificación, pues allí ha colocado la puerta 148

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

estrecha que lleva a la bienaventuranza. Su mundo, ese mundo revuelto, no es más que el Purgatorio, la tierra que deben cruzar las almas para deshacerse de la carga terrible de sus pecados, y cruzarlo es viajar, reencarnar –como él mismo lo propone– en Ulises, viajero de mil tretas a quien cupo la desgracia de volver a su punto de partida para matar, para bañar con sangre la casa donde anhelaba vivir para descansar de todas sus aventuras y de todas sus angustias. El penúltimo poema, que es de los más antiguos ya que lleva fecha del 17 de agosto del 1933, ofrece algo así como clave para comprender por qué Fernández Spencer se vale, al igual que todos los poetas, del procedimiento del sueño. Es muy significativo, también, que lo haya situado en ese lugar del libro, en el momento en que las esperanzas están a punto de reventar en felicidad. Tuyo es el tiempo hasta despertar o morir, hasta que el mar sea tu dueño y los peces viajen por tus ojos

Vamos a hacer un paréntesis: volver al mar es regresar al punto de partida. El mar para el poeta es el principio, de allí salió la vida, nacida en su seno. Es más: en el seno materno se vive como en el mar. Pero ese mar del seno materno puede ser como el gran camino salado, un mundo en sí, lleno de peces. Cerremos el paréntesis: El poeta sabía desde entonces, hace muchos años, que el tiempo es de uno mientras se vive y mientras se sueñe y que deja de pertenecernos en el momento en que morimos o despertamos, reuniendo dos acciones aparentemente contradictorias en una sola noción oscura, reñida con algo que hemos venido aceptando: dormir es casi morir. Colocado ese poema, Tuyo es el tiempo se titula, antes de la Purificación, al lector no le queda otro recurso que comprender que para ser dueño del tiempo el hombre tiene que sacudirse de las nieblas del sueño, que le han deformado el mundo, o abandonar el 149

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

mundo, y aquí está el terrible secreto: si despertamos, la realidad nos impondrá de nuevo su tiranía, con sus relojes y con las necesidades que es indispensable satisfacer, con todo lo que por más esfuerzos que hagamos no podremos modificar, porque despiertos es pecado soñar. Hay que volver a la prosa, ya la poesía no es posible. Y con la muerte ocurre otro tanto: al morir tenemos la obligación de dejar las cosas tal como están, para el consumo de los que nos sueñan y van empujando sus pobres cuerpos hacia lo que Jorge Manrique llamó el arrabal de senectud, que es la antesala de la definitiva extinción, cuando ya no nos será posible engañarnos ni engañar a los demás con esperanzas, cuando el mundo, para uno, deja de ser y del Tiempo nace la Eternidad, ese tiempo sin medida que es el verdadero tiempo, porque el otro no es más que un pedazo infinitesimal y deleznable que nos está permitido emplear, soplo que se va y que no vuelve, como dicen del hombre las Escrituras. El Purgatorio de Fernández Spencer se puebla, como sus sueños, de él mismo, de un Fernández Spencer que se repite, capaz de morir y de volver a vivir para morir de nuevo, y entonces morir es igual a soñar y vivir idéntico a estar despierto. Como las nociones se confunden, el Tiempo, el enemigo, le hace una jugarreta. El poeta muere en una caricia, o en un perfume. Es la muerte del cuerpo, pero él sabe y lo dice que “el cuerpo es el apoyo del alma”, lo que nos hace pensar que la Caída es siempre doble y que la resurrección por lo mismo tiene que ser doble también. Pero nada de esto es demostrable. El lector tiene que entregarse sin discutir, porque sólo así se puede leer y gozar la poesía. Los que se quejan de que no entienden a los poetas les ocurre como a mucha gente que no puede ser hipnotizada: es que no quieren dejarse hipnotizar. Su voluntad trabaja en lo profundo en contra de los esfuerzos del hipnotizador, a pesar de las protestas de que eso no es cierto. 150

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Cuando se leen poemas de la naturaleza de los de Fernández Spencer hay que dejarse llevar, no pedir demasiadas explicaciones, ni hacer caso del poeta cuando perora, porque al fin y al cabo nos hablará en frío de cuanto hizo en un estado de ánimo que ni él mismo está en condiciones de analizar. El libro siempre parecerá, así de pronto, un libro político y quien lo afirme tendrá razón en cuanto que es política hasta la manera de anudarse los cordones de los zapatos, pero eso es nada más que desde un punto de vista muy amplio y muy interesado. La política, en ese caso concreto, no es más que un noble pretexto para hacer poesía, un hermoso recurso para cantar, un medio para ofrecernos, junto al testimonio, lo que aguarda en lo hondo para salir a luz en forma poética, pese a los esfuerzos conscientes del poeta. La armazón ideológica, el varillaje –permíteme decirlo así– de la doctrina, el dibujo, pueden movernos a dar más importancia a lo que se cuenta, poniendo de lado el cómo se cuenta y el para qué lo cuenta, pero como estamos frente al producto de la creación artística aquello tiene una importancia que es de otro orden. La verdadera significación puede que esté en la realización, en cuanto obra de arte, y que lo demás sólo sea útil en cuanto sirve para que esa realización sea buena, esto es, eficaz, convincente, comunicable. Esta podría ser una solución y sólo restaría mandar a repicar las campanas en señal de alborozo, pero hay más complicaciones, porque estamos frente a la obra, no sólo de un poeta sino de un grupo de poetas que están dando vueltas, muy ufanos, alrededor de su ombligo, o para decirlo con palabras un poco mas decentes: poetas dedicados al supremo goce de la belleza pura.

151

Ensayos sobre temas diversos

La angustia de la patria en Deligne

La tragedia del hombre dominicano es la pérdida de sus raíces. A cada desastre nacional corresponde un éxodo y detrás de los que se van para ya no volver están las lágrimas amargas y los dientes apretados de los que se quedan solos sobre la tierra abandonada, borrándose los caminos, extraviado el ganado entre las breñas. El primer éxodo, el más terrible, es hacia la muerte. El aborigen desaparece, y es sustituido por grupos de peninsulares que no acaban de decidirse por el suelo que la fortuna les ha dispensado. Iglesias con techos de paja, los cultivos exiguos, los ojos clavados en el horizonte en busca de las velas que traen las noticias y las esperanzas. Cuando los grandes imperios americanos se alzan ante el asombro del español, los que pueden lían sus pobres bártulos y lo que era poco se reduce casi a nada. Viejos y enfermos, los pobres de espíritu y los remendados. Aquí sólo permanecen los que carecen de calidad y empuje para las grandes aventuras, los brazos sin fuerza, los apocados, los que no tienen una espada que ofrecer o una mano capaz de escribir. Después de cada El Dorado de Tierra Firme, después de cada invasión, y han sido tantas!, las filas interminables y llorosas de los que se van para siempre. Con nosotros únicamente se quedan los 155

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que no tienen como irse, los que nadie cargaría con ellos. Parten los mejores, los que han podido ahorrar algo o están calificados para luchar y producir do quiera que lleguen. Este continuo desangrarse impide que se forme una aristocracia, que los notables se consoliden en oligarquías cuyos intereses deben ser los mismos del país en que medran. Padecimos, sin tregua, los males de lo que ha sido llamado el cualquierismo. Después de las devastaciones de la Banda Norte a principios del Siglo XVII se le abre camino a la ocupación, lenta y firme, por extraños, de la parte occidental de la Isla. Luego de la primera independencia, un tanto sin sentido realístico, de Núñez de Cáceres, se hace posible la invasión, primero, y la dominación, luego, por los haitianos. Detrás de la limpia generación que nos redime en el 1844 nace el espíritu que logra la vuelta a España, y de la sangre vertida en la guerra de la Restauración crece y se fortalece la figura negativa de Heureaux. Los grupos que lo desplazan y las luchas que se originan a partir del inicio de este siglo preparan a la República para el eclipse de la invasión norteamericana. Cada uno de esos desastres está marcado en nuestra historia por la partida de los mejores, por una caída de la economía, por un predominio de los menos autorizados, que se alzan con el santo y la limosna: que Dios está con los malos cuando son más que los buenos.

Pocos han sentido en su horrible intensidad el dolor de nuestras debilidades y vacilaciones, de nuestros continuos tropiezos, como el poeta Gastón Fernando Deligne. Su obra, examinada en conjunto, no es más que el fruto de una larga preocupación por la tierra y por los hombres de este pedazo del mundo que el infortunio no se cansó de morder y que tanto tiene de común con su propia vida de enfermo que ama lo bello, y se sabe repugnante, que 156

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

aspira a lo justo y sólo puede servirlo con sus cantos, que anhela lo bueno y nada más lo halla en el fondo de su corazón atribulado. Nadie puede abjurar de sí mismo, pero el hombre no es sólo un esqueleto cubierto de carne y de piel, es, también, todo lo que le rodea, animado e inanimado. Aunque hubiera querido desprenderse de su realidad, –una manera de abandonar la patria triste– de todo lo tremendo que tiene ante los ojos y que viene de un pasado que pesa sobre lo presente como una plancha de plomo, no habría podido, sobre todo si siente, como sentía Deligne, que no se puede ser ciego ante lo monstruoso, sordo ante la injusticia, indiferente ante el mal. Por eso su poesía es de quejas y de admonición. Para los que como él, y son pocos, pensaron y lucharon por un predominio de la virtud, no es suficiente mencionar sus nombres y escribirlos en letras de oro en el pedestal de una estatua o en los anales de una cultura cercada por la ignorancia y la falta de espiritualidad, hay que detenerse ante su obra y examinarla con amor. O para decirlo con palabras del mismo Deligne: Recordar sólo el nombre,¡oh corazones! es una ambigua forma del olvido.

Deligne, ha observado Pedro Henríquez Ureña, toma de José Joaquín Pérez la preocupación por el aborigen y de Salomé Ureña, el amor a los grandes ideales abstractos. De su preocupación por el aborigen nace Mairení, uno de sus poemas más acabados desde el punto de vista formal. Es la historia lamentable de la derrota, la persecución y la muerte de uno de nuestros caciques y sintetiza la caída y desaparición de los aborígenes de la isla que José Joaquín Pérez intenta revivir en sus “fantasías indígenas”. Para Mairení, como para todos los suyos, sólo queda un derecho después de la derrota: disponer de su vida, y una libertad, la de morir. No tiene más que una salida: la que conduce al reino de las sombras. Rodeado, solo, perseguido, él sabe que 157

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

es débil muro una rama, y una selva asilo corto.

Está seguro de que rendirse sería aceptar una “más lenta agonía”, pero está seguro, también, de que en su naufragio, en su derrota, hay algo que le pertenece absolutamente, Y “es mío” dice sonriente, “mi destino todo entero”.

Es libre, todavía puede hacer su voluntad, a condición de que su voluntad sea morir, y él está dispuesto a morir antes que caer en manos enemigas y sufrir torturas y deshonra, peor que la muerte misma, y se mata, pero muere libre. Caen las hojas secas, vuela sobre el tronco ensangrentado el polvo; y amortajado así , bajo el sol se hiela.

El sol, su sol, ya no puede darle calor, hacer vibrar los colores del mundo en que está inmerso. Caen lentas las hojas de los árboles altos que arranca la brisa suavemente, vuela el polvo, su pobre cuerpo ya sufre, su triste corazón no desespera. Y allí queda abandonado hasta de una mano amiga, en la noche tenebrosa, a la tierra el cuerpo liga, sin una piedra que diga “por ser libre, aquí reposa”.

Nadie, ningún Creonte que se arrogue autoridad para regir a los vivos y a los muertos, trata de impedir que se le dé santa sepultura. No ha necesitado que Antígona se sacrifique para devolver al polvo lo que es del polvo, y entra al reino de los muertos en donde encontrará el reposo merecido, la paz que en la tierra no tuvo. 158

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

En su tumba sin señal yace. Murmura el viento que pasa entre las hojas, lejos suena tenaz el rumor del río. Mairení no tuvo epitafio, ni una piedra que diga quién reposa bajo tierra, que señale su último paso en esta vida, el paso que separa este mundo del otro, pero por el milagro del arte el pedazo de tierra que cubre sus huesos ya sabemos en donde está, porque como en el soneto de Quevedo a Roma: huyó lo que era firme, y solamente lo fugitivo permanece y dura.

Las palabras fugitivas de Deligne, que repetiremos eternamente, nos llevarán todos los días, todos los años, todos los siglos, al lugar en donde cayó y descansa el símbolo de la raza que al desaparecer marcó para el país la ruta terrible que debía de seguir mientras los hombres no levanten en cada pecho un altar en donde el derecho sea reverenciado, en donde haya que sacrificar al bien y a la justicia, a la belleza. El mal no está en los otros, está en uno mismo, pues tanto daño hace quien destruye como quien se tapa con las manos los ojos y es incapaz de tomar las viejas armas oxidadas de Don Quijote y lanzarse por los caminos de la tierra a deshacer entuertos. En el 1897 escribe En el Botado. La intención es quizás menos clara. Estamos frente a una gran composición, en el sentido pictórico, en que el artista se ha empeñado en no dejar de dibujar ni la menor nervadura de la menor hoja, en que pueden verse, sin esfuerzo, hasta los insectos que entran y salen de las flores, muy serios y muy laboriosos, con los corceletes manchados de polen amarillo, pero hay algo más en el poema. Es la derrota del hombre por una naturaleza que ha dejado de dominar o por una tierra a la cual no ha podido extraer todo lo que necesitaba para su subsistencia, y si es así hay mucho de absurdo pues tan pronto como el hombre da 159

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

media vuelta y desaparece, lo vegetal se las arregla para demostrar que, precisamente, lo que le sobran son energías. Es la tragedia, en pequeño, de los imperios cuyas fuerzas se gastan y de pronto son envueltos y vencidos por una naturaleza que aguardaba un poco más allá de las puertas de las casas el menor signo de debilidad para iniciar la invasión y destruir a sus confiados conquistadores. Cuando se ven los palacios, templos, murallas y las altas estelas de piedras labrada de los mayas, apretados por el abrazo mortal de troncos, ramas, y raíces; ahogados por el nudo tenaz de las enredaderas, hay que reconocer el episodio que es En el botado, a partir de “Un bejucal de plantas trepadoras” hasta “Sus músculos asoma a la ventana…” y a la memoria viene alguna película de Walt Disney o esos films científicos en que se sigue el crecimiento de una planta. La vida vegetal en el poema tiene una animación de alegría infantil, traviesa y malvada; hay algo de abusadora inconsciencia ya que el baluarte asaltado carece de defensa y de defensores. Como en Mairení volvemos a encontrar a un cacique, pero ahora es el “cacique de una tribu de esmeralda”, un bohío. Estamos en el principio de los tiempos, frente a la pareja primigenia, ante “el idilio de un Adán silvestre y su costilla montaraz”, en el “paraíso terrestre”. Para describir, minuciosamente, el “venturoso hospedaje” y casi se olvida de la pareja que apenas reaparece cuando se detiene en la pintura, porque Entonces, ese albergue en que bullía la vida crepitante, más que un detalle de la huerta, era o su tono, o su arteria, o su semblante.

Y más adelante, enseguida, trata de explicar qué ocurrió con el Adán silvestre y la Eva montaraz, por qué abandonan la tierra que 160

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

los nutría y en donde la felicidad se aposentó junto a ellos. Trata de explicar, no explica claramente: Pero en una lluviosa primavera la débil cerca desligada y rota empujó la pareja enamorada a otra huerta remota; y en medio de tanta flor recién abierta quedóse la heredad abandonada y la mansión desierta.

Es el mal de la despoblación. Como la tierra es grande, como hay un requerimiento continuo que engendra la inconstancia, en el hombre no levanta casa de piedra y junto a las casas reunidas, la torre alta del campanario del templo. No puede arraigarse porque a fin de cuentas en todas partes le da igual y basta que llueva mucho, o que no llueva nada, para que sin que el corazón le duela, alce más allá cuatro palos y los llame hogar porque puede reunir tres piedras y un poco de leña para cocinar lo poco que su apetito sin cultura le exige. Ahora está en otra “huerta remota”, imagen del éxodo, copia de la soledad en que la tierra se va quedando, en donde los hombres y las mujeres son como perdidas hormigas en un bosque de grandes árboles. Lo que sigue es la descripción maestra del salto vegetal, el desquite de la naturaleza, la venganza de árboles, arbustos y enredaderas contra los que se atreviese a levantar allí un albergue; lo vegetal aliado del Tiempo, de la humedad, de la lluvia y del viento. Lo que fuera “lo más noble y sereno de la huerta” su “gozo, atracción y gala deleitosa”, ni es más que una verruga del terreno ni menos que un sarcasmo de las cosas.

Ha terminado la faena, todo está hecho, y hecho a la medida de los oscuros designios de la Naturaleza, porque 161

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

No hay menudo resquicio en que su flujo de invasión no apuren ni hueco ni intersticio que sus hojas no tapien y no muren.

El bohío, el cacique de esmeralda, muerto, ha cambiado de aspecto; ya su contorno lúgubre se pierde en la gama riquísima del verde; ya brota con tanta planta que le enreda con matizada y colosal guirnalda satinados renuevos de esmeralda, iris de tul, campánulas de seda!

Se ha operado el milagro. Ahora no es Mairení arrancándose la vida, no son sus huesos sin una piedra que diga que ha muerto por ser libre. Aquel rumor del viento entre las hojas y el sonar tenaz del río lejano, dejan de ser los únicos compañeros del cacique yerto, de todos los aborígenes muertos sobre una tierra que ya no es suya y que abandonan para siempre, para ir a morar entre sus antepasados en sus pobres cielos primitivos. ¡Transformación magnífica y divina! Cómo de ti se cuida generosa, Naturaleza, el hada portentosa, Naturaleza, el hada peregrina!…

Y el poeta establece enseguida el nexo. Todo lo que ha contado tiene que ver con la vida del hombre, es la misma vida del hombre. El Deligne angustiado, el Deligne escéptico, nos da una lección inolvidable con En el botado. Podemos un día “por el dolor severo fulminado” dejar alcázar, quinta o choza abandonada, pero …a la oculta mina labrada por recónditos dolores, alguna trepadora se avecina, algo que sube a cobijar la ruina, algo lozano que revienta en flores!… 162

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Por encima de las equivocaciones y de los errores de los hombres, más allá de lo que guía sus pasos trastornados sobre el mundo, del otro lado de su universo, hay algo que cuida su destino, que vencerá al abandono y a la soledad, que cubrirá con manto de belleza la huella borrosa que deja bajo el árbol en que acampa o junto al río que pasa, al lado de la ceniza que indica en donde hizo fuego. Dos años después, en el 1899, escribe La intervención y en el 1900 Bayajá, con la misma mantenida preocupación. En el primero de los dos romances cuenta un episodio de la invasión haitiana y en el otro pinta la salida, en 1806, de los moradores –el éxodo– de una de las poblaciones devastadas por orden del Rey como castigo por comerciar con los herejes. Extraña combinación de agrios colores en donde hay desde la descripción llana, el humor triste y la broma regocijada hasta las líneas y tintas tenebrosas de Goya y un final quevedesco. Pero entre Mairení, 1885, y A Sor Maria de las Nieves, 1912, hay una serie de poemas en donde los afanes patrióticos se encienden en cantos, como Oneiros y Arriba el pabellón, muy conocido y popular este último, aunque todos aceptan que no es de lo mejor de Deligne y que el mismo Deligne subtituló acuarela para señalar que se trata de un trabajo menor. En 1907 escribe Ololoi y Del patíbulo, que Pedro Henríquez Ureña llama “cuadros de actualidad política”, dos de sus mejores composiciones. La primera, y copio al mismo Henríquez Ureña, “una labor de finos engranajes sucesivos, de pulida precisión, de intencionados relieves”. En la segunda, a su juicio, “alcanza el grado patético” gracias “al vigor de sus contrastes”. Junto a los cuadros políticos y a los cantos patrióticos adquieren singular relieve los retratos morales de grandes muertos. No basta con el amor a los ideales abstractos, hay que amar, también, con grave y santa pasión, a los que encarnaron esos ideales. 163

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Es un desfile de titanes cabizbajos, de héroes chasqueados, puestos por el destino en una tierra y en tiempos inadecuados. Para enumerarlos así en cualquier orden: Salomé Ureña, José Joaquín Pérez, el Padre Billini, Eugenio María de Hostos, su hermano Rafael, porque fue como el cáliz del cardo silvestre: si erizado de espinas, suspendiendo una flor.

O de la poetisa Josefa A. Perdomo, hecho con la simplicidad de un apunte, porque fue de aquellas que irradian las virtudes prez del hogar, que los hogares nimban.

De una gran mujer –Salomé Ureña– que formó maestros ilustres y escribió bellos poemas, dos frutos temerarios del desinterés. De un soberbio poeta –José Joaquín Pérez– que levantó de su tumba perdida y olvidada al aborigen de un país que cambió la frase “hacer el primo” por “caer de indio”. De un santo –el Padre Billini– cuyo nombre ha llegado a ser la designación peyorativa del desprendimiento del caritativo. De un guía –Eugenio María de Hostos– que cometió el terrible pecado de airear nuestras ideas, de desempolvar nuestro pensamiento para ponerlo al día y enfrentarlo a una corriente que parte de la vida feudal y que hasta los que la ignoraban la defendieron airados; en un pueblo en donde la espiritualidad suele colocarse en la tierra de nadie que divide los sexos, en donde al que se le ofrece la ocasión, y no roba, es tonto; el que tiene miramientos y siente respeto, cobarde; el que estudia necio, insoportables los que saben. Tierra de ciegos en donde los tuertos deben vaciarse el ojo sano para que la envidia de los demás no los convierta en mártires perpetuos. La curva de la alta fiebre de amor de Deligne por su patria comienza en Mairení, con la caída del cacique, y alcanza en Ololoi, 164

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

en Del patíbulo y en los retratos morales sus puntos más altos. No es sólo el conquistador impiadoso, ni el abandono de las tierras a la vida sin freno y sin fruto de las plantas que han retornado a su anárquica libertad, ni los pueblos vacíos, ni los virtuosos ante las espaldas impávidas de los otros, no, hay algo más todavía: el hombre sigue siendo el lobo del hombre, porque el hombre, para decirlo con palabras de Rubén Darío, a quien Deligne no supo admirar, “tiene mala levadura”. Ololoi es la elevación y caída de un autócrata que se impone, no por la fuerza de las armas o por el poder de una idea, apoyándose en una clase u ofreciendo la esperanza deslumbradora de los repartos. Le basta aliarse con la prudencia, con la pereza, con la apatía y con el no-importa. Lo demás viene como por añadidura. Si hay en su obra un poema original sin esfuerzo, ese es Ololoi. A todos alguna vez nos ha visitado la pena de que Deligne no comprendiera el Modernismo, que no aprovechara cuanto de noble y nuevo trajo, pero leyéndolo se agradece su actitud. De haber seguido la estrella triunfadora de Darío se hubiera hundido cuando la escuela decae y desaparece, cuando sólo quedan sobre las hermosas ruinas dispersas la obra de Rubén y de la media docena de poetas que se salvaron de un desastre que por ser tan frecuente en literatura no tiene la importancia que suelen asignarle. Mientras en el Modernismo, sobre todo ahora que podemos examinar su hermoso cuerpo muerto y hasta disecarlo reverentemente, para agotar de una vez la metáfora, hay fórmulas y un vocabulario inconfundibles, en Deligne lo que predomina es precisamente la ausencia de recetas y el empleo de palabras que hace algún tiempo hubieran sido declaradas de escaso o de ningún valor poético, y hemos dado en el clavo. Estamos frente nada menos que a la poesía de lo apoético, a esa gran poesía que hoy encarna en versos en inglés, y que amanece en nuestro idioma en el momento 165

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

mismo en que Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, sobre todo Machado, abandonan la vía magna para tomar la vereda que los salva. De ahí la actualidad de Deligne. No pudo ser moderno en su época, pareció rezagado, metido todavía en los frágiles moldes de Campoamor. Tampoco pudo seguir el tono, como ha señalado Manuel Rueda, de su poema Incendio, en donde aparecen fugazmente algunos elementos del Simbolismo, escuela que conoció bien. A la mano están algunas de sus traducciones del francés para sacarnos verdaderos. El parecido profundo que hay entre él y Machado es la desnudez, en lo que los dos hacen y Dios nos perdone, poesía de Precisión. Lo que a muchos repugna en Deligne es que ofrece una realidad sin adornos, porque su verso en más de una ocasión tropieza, no por los acentos mal situados o por defectos del metro, sino por la dureza misma de las ideas que encierra, que hacen pensar más que disfrutar. En pocas palabras, en que no hace literatura. Deligne hizo muy pocas concesiones, pero en donde las concesiones están reducidas al mínimo es precisamente en Ololoi y él mismo afirma en los primeros dos versos del poema: Yo, que observo con vista anodina, cual si fuesen paisajes de China…

En los ocho que siguen pueden uno encontrar esa falta de receta que señalé: Tú, prudencia, que hablas muy quedo; y te abstienes, zebrada de miedo; tú, pereza, que el alma te dejas en plato de chatas lentejas; tú, apatía, rendida en tu empeño por el mal africano del sueño; y oh tú, laxo no-importa! que aspiras sin vigor; y mirando, no miras… 166

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

La prudencia que habla muy quedo y se abstiene, zebrada de miedo. Para las lentejas un único calificativo: chatas. La apatía, rendida por el mal del sueño. El no-importa, que aspira sin vigor y mirando no mira. El procedimiento es todo lo contrario al de la abstracción que consiste en separar las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente. Deligne aleja las cualidades para quedarse con el objeto en su más pura inocencia, como recién salido de las manos de Dios, limpio del manoseo del uso y del abuso que hace indispensable luego que la palabra, para sonar bien y representar mejor, necesite de las muletas de los atributos. Sin que se pueda decir por qué recuerda a veces los trazos vigorosos del Valle Inclán de Tirano Banderas. Ni el estilo, ni el vocabulario, ni el juego de las figuras autorizan a establecer una relación que podría estar no en lo demasiado duro, sino en lo demasiado cierto, en que frecuentemente es más verdad la caricatura que la realidad, que las situaciones penosas, si tienen sus puntos y ribetes grotescos, se prestan mejor a ser examinadas a través de la lente fría del moralista y a ser descritas por poetas que como Deligne resultan a veces prosaicos, en su interés de no ablandar la expresión, de llamar las cosas por su nombre. Del patíbulo es un drama con un prólogo y cuatro cuadros. En el prólogo, casi una obertura, aparece el tema principal: “el destino lamentable” y una serie pequeña variaciones. El primer cuadro podría titularse “la calle de la amargura”. Termina en una estrofa con méritos para figurar entre los bestiarios esculpidos en piedra del gótico fantástico o ilustrando uno de esos cuadros de Jerónimo Bosch en que los hombres tienen mucho de bestias y las bestias muchísimo de hombres. Viérase allí el Horror, de ojos saltones e inflado como sapo repugnante; 167

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

con el Afán-de-ver, a un mismo tiempo atrevido y cobarde. El terror, monstruecillo todo nervios, fallo de extremidades; la Enemiga-alegre, del demonio la más cumplida imagen, con sus torcidos cuernos, rala cola, alas de vespertilio, uñas de sacre. Y erizado de espinas punzadoras el rabioso Rencor de los parciales, hucheando a la escamosa Represalia, boa-constrictor, de aletas dragonantes…

El segundo cuadro podríamos llamarlo “el Calvario”. En él pinta al patíbulo y a todos los que atrajo la ejecución. Ah! en torno del patíbulo rastrean, como ante una carroña los chacales, muchos afectos, ¡y ninguno digno! Muchas pasiones, ¡y ninguna grande!

No es posible que en esa multitud curiosa, heterogénea y ciega no haya sensibilidad, personas con el corazón abierto a los sentimientos, y el poeta la encuentra en dos mujeres marcadas, en dos seres que las sanas costumbres repudian, cuyo tránsito por las calles está señalado por los gestos de repugnancia y de indignación de las mujeres buenas y a quienes los hombres honestos miran, muy serios, con el rabillo del ojo. Pero sí… la Piedad¡ Dos ramerillas que la sangrienta ejecución atrae, como alelados van a los incendios alguna vez los pájaros errantes, lloran, y entre sus lágrimas sollozan, por aquella injusticia irreparable.

El tercer cuadro es, así lo titularemos, “encuentro con el consuelo o la confortación final”, en que el poeta, y en esta materia es 168

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

un maestro, ahonda en el alma del condenado que ha descubierto en el borde mismo de la noche que no acaba, la seguridad de que no está allí frente al piquete ni por ruín, ni por vil ni por infame. Algo le confortó, pues su mirada serena está, regocijada casi.

El cuadro se cierra con una seca pincelada impresionista, con un grueso, como dicen los pintores, que prueba el arte magistral del poeta. Es en sus mejillas en donde se enciende el fuego granate y mortal de la descarga. Toda la acción se limita a la cara, a las mejillas, de la víctima. El resto es una súplica desgarradora: …Oh Dios! ¡que tapie algún ángel divino las orejas a su novia, a su viuda o a su madre!

El último cuadro bien podría llevar como epígrafe, simplemente, “después”. El silencio que sigue a la descarga es roto por la voz del oficial comandando el desfile hacia el cuartel, una voz que se alza sola cascando el aire. El verbo cascar es muy importante: para destrozar el silencio y el aire endurecidos después de la descarga, la voz del oficial tiene que partirlos, silencio y aire, como algo que siendo quebradizo es necesario hender con esfuerzo, como una avellana o una almendra seca. Es un cuadro, la verdad, un poco teatral, pero buen teatro: el desfile del piquete y la víctima tumbada a la luz de un sol que se va apagando entre los encendidos rojos del ocaso: Un fatídico signo interrogante –diseñado en la nítida pechera por la caliente sangre– arranca de los bordes vulnerados, y escurre luego por tranquilo cauce y purpura las hojas y las flores de un abrojo rastrero… 169

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Y no falta ni siquiera el telón lento. Tres palabras simples lo dejan deslizarse suavemente, desde el cielo entre dos luces a la tierra manchada una vez más por la ignominia: “Cae la tarde…” Ololoi es, sobre todo, un anatema contra la indiferencia culpable y contra el absolutismo, que es una flor carnicera que se abre en una sociedad cuando carece de nobles elementos aglutinantes y de altos ideales comunes, que liguen las partes para colocarlas por encima de las pequeñas ambiciones y de los pobres intereses terrenales. Del patíbulo es la sanción, en el sentido de castigo, del socorrido expediente de la eliminación física del que no comparte, en un momento determinado, los principios en que apoya su estabilidad y su acción un grupo en el poder, cuando el poder se alza contra la razón y contra la justicia, cuando no oye otras voces que no sean las de sus apetitos y las de sus temores. Nadie ha criticado con palabra más amargas nuestros grandes defectos ni descrito con más energía cuanto de innombrable pueden ocultar los males africanos del sueño y los pecados por omisión, y lo hizo con valor y con honradez, sin caer en el cinismo en cuanto forma depravada de la sinceridad. Debemos estarle agradecidos porque el amor no se expresa únicamente cuando la alegría prende entre las rosas y las risas de la vida. No hay que olvidar que aquel que nos quiere bien nos hará llorar y sólo con lágrimas y con arrepentimiento, con firme propósito de enmienda y con fe robusta podremos limpiarnos de pecados tan viejos como el suelo que pisamos, para preparar el mundo que merecemos y que merecen nuestros hijos, que ha de ser mundo en que puedan florecen las virtudes. Deligne, a juicio de Henríquez Ureña, fue nuestro poeta nacional en su condición de gnómico escéptico: “certero en la mirada, preciso y mordiente en la expresión, audaz en los propósitos, 170

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

irónico y a la vez compasivo en los juicios, ni halagüeñamente prometedor ni injustamente desconfiado”; y como “representativo de singular especie, pues diríase que encarna una conciencia colectiva no existente”, para repetir sus propias palabras. Pero la conciencia colectiva existe ya. Nuestro próximo poeta nacional, que puede estar sobre la tierra o aguardando en la mente de Dios, debe alzarse de las sagradas cenizas que las dudas han ido acumulando, desde la tumba sin señal de Mairení hasta la sangre del fusilado de Del patíbulo que corre caliente aún purpurando las hojas y flores de los abrojos rastreros; desde la imperdonable falta de fe de Santana hasta el pesimismo beligerante de Américo Lugo. Ya no tenemos derecho al escepticismo, y a los que se escudan tras él, para negarlo todo, hay que registrarles con cuidado para ver lo que ocultan dentro de la cabeza, porque hace mucho tiempo que sonó la hora de la fe y los que pretenden hacer callar esa campana conspiran contra el amor que ha de reunirnos como hermanos que somos, contra la justicia, que ha de darnos la seguridad que merecemos; contra el bien, que respetado nos mejorará cada vez más; contra la belleza, que admiraba nos hará cada día más dignos de ser compatriotas de hombres que, como Deligne, no permitieron que ni la propia vergonzosa enfermedad, ni el infortunio de todos, manchara su corazón de hierro y de azucena, capaz de mantenerse sano debajo de las carnes podridas, de enfrentarse a Dios y ganarle la partida, porque Deligne, como Job, sólo tuvo un argumento, el más poderoso de todos los argumentos: la verdad, ¡ay! pero la verdad es fuego y es tormento. Octubre, 1961.

171

La ciudad como novela

Basta para comenzar el examen de una novela recordar el título de la obra de Proust: En busca del tiempo perdido. Lo que se procura no es únicamente el tiempo que perdido o encontrado es una mera abstracción. No sé si decir un concepto. El tiempo vale por cuanto está inmerso en él, por todo lo que daña o vivifica. Pasado el momento, el momento que fuere, la tarea del hombre, del novelista, es rearmarlo, tratar de rearmarlo, de poner en su lugar cada una de las piezas del rompecabezas. Algunas de estas piezas están conformadas de manera tal que nos dan la sensación de haberse desprendido, así como están, de la realidad, de que son partículas de la realidad. Algo nos puede demostrar que no andamos equivocados. Entonces estaremos frente a la historia y con el documento en la mano, en el sentido que le dan los historiadores a esta palabra. Como además de estas piezas, que llamaremos reales, hay otras en que está evidente la huella del hombre, del novelista, como en las que construye en su taller el mecánico para reparar o completar una maquinaria, entonces es justo que pensemos en la fantasía y en la imaginación. Cuestión de grado. Si el rompecabezas queda finalmente armado con unas y otras, podremos, digo podremos, colocarnos frente a la novela. Bien, pero ¿qué procuraba quien se tomó el trabajo? 173

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

“La novela –dice Lionel Trilling– es una constante búsqueda de la realidad, siendo el campo de su investigación el campo social”. El novelista, pues, buscó la realidad. Su novela es la historia de esa búsqueda, sus personajes son los hombres con que se topó en su trabajo, lo que ellos dijeron, cuando le permitieron ver de sus pensamientos, lo que él miró o adivinó de sus conflictos. En “Juan, mientras la ciudad crecía…” de Carlos Federico Pérez seguí la formación de un hombre con el cual pude haberme tropezado ayer o que mañana encontraré en un buen despacho de abogados, porque Juan es abogado. Pero Juan, en la novela, no se formó ante nuestros ojos como una plantita debajo de una campana de cristal a la cual echamos un vistazo de cuando en cuando. No. Detrás de él y con él, podríamos decir casi para él, ha crecido una ciudad que resulta algo así como un telón de fondo que siempre no es el mismo, sin dejar de ser lo que fue. El novelista hace que los personajes de la novela, con mucha frecuencia, se asomen a su ambiente y a todo lo que dentro de ese ambiente se modifica, a cuanto por la acción del tiempo y del trabajo de los hombres se transforma, porque aspira a que protagonista y ciudad estén plena e indisolublemente ligados, que la ciudad sea también y por sí novela. El título mismo lo dice, en la novela hay dos personajes: Juan y la ciudad. La novela de la ciudad o la ciudad como novela tiene una gran tradición. Se inicia con Víctor Hugo y con Eugenio Sué. Y Hugo que lo fue todo es, además, el primer cantor de la ciudad, aunque se afirma que sólo fue “el poeta del decorado de París” y que para encontrar al poeta del alma de París hay que llegar a Baudelaire. Proust tiene a Combray y James Joyce a Dublín. Los críticos norteamericanos se quejan de que sus novelas, y una de las grandes hazañas de la literatura norteamericana es su novela, carecen de fondo urbano. Henry James lo puso de resalto en un pasaje, que es 174

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

famoso, de su vida de Hawthorne. Enumeró todo lo que falta en las novelas norteamericanas “para que tuviera textura social”, la textura social de una novela inglesa, por ejemplo. Trilling asegura que el mejor dotado de los novelistas de su país, William Faulkner, “trata de la sociedad como un campo de realidad trágica”, pero “tiene la desventaja de hallarse circunscrito a una escena provinciana”. Faulkner, que es un escritor de un gran instinto, ha inventado para su propio uso una ciudad, Jefferson, para darle a la vida de sus personajes una profundidad que no es posible sin el juego de pasiones e intereses de la ciudad. Joyce, que es el escritor más completo que hemos conocido en los últimos tiempos, toma a Dublín como escenario del Ulises. Vierte sobre él, con una conciencia, con un rigor, con un sentido que irritan al lector ordinario, todo lo que puede dar la vida, sin exigir billetes de entrada a los recuerdos o documentos de identificación a lo puramente imaginativo. Ya desde los retazos que se conservan de Esteban, el héroe se da uno cuenta del observador tremendo que es y de su condición de ropavejero. Estamos frente a alguien, y esto es muy importante, capaz de sentir lo menor. Ese muchacho soberbio que no ha descubierto el amor y que lo tiene ante los ojos en la figura de Emma, enardecida, tiene el valor de volverse atrás y meterse las manos en los bolsillos para contar las moneditas que lleva. Cuántas veces tendrá que hacerlo de nuevo, para que la retórica no lo atrape en sus trampas. Balzac, y más cerca y en otro tono Zolá, emplean a la ciudad como personajes de sus novelas, todo lo que hay en la ciudad. Antes el héroe debía tener detrás de él un ejército o moverse en una corte en donde se luchara en las sombras o a brazo partido. Hoy basta con la ciudad que será, a su hora, ejército o cabeza de reino. En las novelas de Hugo las transformaciones están evidentes, en las barricadas o en la Corte de los Milagros. 175

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

No es simple coincidencia que la obra más lograda de Camus sea la historia de una ciudad, una historia que es simbólica. Orán puede ser el mundo y la peste una suma de los males que aquejan a los hombres. La prueba es que para combatir la peste un médico, que se ha enfrentado a las más difíciles situaciones sacrificándolo todo, sin una queja, cuando se le pregunta con qué debe combatirse la peste, dice sencillamente: “Con honradez”. ¿Y qué es la honradez? Y el respondió: “No sé. En mi caso ejercer mi oficio”. Desprendamos una frase de la cita de Trilling: “la sociedad como realidad trágica”. Cualquier lector de Faulkner sabe lo que es la realidad trágica y muchísimo más si ha tenido comercio con el teatro griego o con los libros en que se estudian en serio sus personajes capitales o con Madame Bovary de Flaubert. Los tiempos cambian, los trajes y las maneras del hombre de trasladarse de un sitio a otro; pero los hombres son siempre los mismos. Debajo de toda literatura que se respete está lo funesto, sólo lo funesto merece ser cantado. Las excepciones son tan pocas que apenas sirven de confirmación a la regla: Rebelais y Omar Khayam. Píndaro no. Cada vez que canta un triunfo recuerda al vendedor que su suerte puede provocar el enojo de los Dioses. Se puede vencer a condición de bajar la cabeza y reconocer que hay algo y alguien que está por encima de los que han tenido buen éxito. Más arriba de las cabezas coronadas con hojas. Porque Juan es héroe en cuanto fracasado. Mientras los buenos van camino del ostracismo, a Juan el destino le ofrece una nueva oportunidad, sin que sea necesario un acto de contrición o de enmienda. Pero es un fracasado. Triunfar no es ganar lo que la tierra y el dinero ofrecen. Es necesario dar de si algo a los suyos y darlo para producir felicidad. La única equivocación grande, se ha dicho, es hacer sufrir a los demás. Juan los hace sufrir a todos, desde el padre que comienza a verlo en toda su suciedad, hasta el amigo 176

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que se sacrifica inútilmente, porque Juan es, ante todo y sobre todo, un “snob”, alguien que admira desmesuradamente lo que está de moda, y una de las tareas características de la novela, y la aseveración no es mía, es también de Trilling, es “registrar la ilusión que el snobismo engendra y tratar de penetrar en la verdad que, según presume la novela, se halla escondida bajo falsas apariencias”. Entonces a la novela pude tocar la tarea de desenmascarar a los que, como Juan, sienten ciertos derechos de nacimiento. Derechos al dinero y a las vías de acceso del rango social. Cuando Juan quiere que el padre modernice el negocio y que corte la relación directa con la clientela menor, encerrándose en un despacho con secretaria y buenos muebles, está pensando en sí mismo, en esos derechos de nacimiento que menciono. Al subir el padre un escalón más él sube otro. Cuando aprovecha y ensancha las vinculaciones entre su padre y Manijas para sus propios fines, Juan levanta la condición del padre, nuevamente, para sacar beneficios. Juan va caracterizándose no sólo por lo que hace y dice, sino por todo lo que hace decir y hacer a los demás que tienen nexos con él. Son paredes contra las cuales hace rebotar la pelota de su egoísmo. Hasta sus odios tienen, para él, una función parecida, pero nuestros odios son muchas veces nuestros espejos. Nos permiten ver de nosotros lo que deseamos ver, enterarnos de los que no queremos saber. Mientras cerca y apremia a Regina ve en ella mucho de sí, pero mucho de lo que él supone bueno. Cuando las circunstancias hacen que Regina le vuelva las espaldas, ella pone en evidencia, diciéndolo primero y luego tácitamente, todo lo que hay en él que no es bueno, la ausencia de ciertas virtudes que no sirven para ganar dinero, pero muy útiles para ganar corazones. Lo peor que puede ocurrirle a un hombre de las medidas de Juan es encontrar en su camino a una mujer de la clase de Regina, y la halló para su 177

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

mal. Puede patear y rabiar, pero la realidad no se modifica en su favor. Lo falso que hay en su carácter, su incapacidad para sentir lo alto y lo noble, contrapesado por su simulación de cultura y dignidad, sale a luz con más vigor detrás del fracaso amoroso que después del suicidio de su protector. Aquí sólo es capaz de una reacción primaria: huye, siente miedo. Frente a Regina lo que intenta es cegarse ante la realidad, un Edipo sacándose de nuevo los ojos, pero los que no duelen y pueden luego volverse a usar. Juan, y ya en otro campo, es incapaz de amar la casa en que nació, la casa en donde se formó. Esa casa, en el fondo, no le dice nada. La tradición, representada por la abuela, es quien tiene la razón. Cuando construye la nueva casa y la vive, en el alma de Juan se produce un cambio que indica que dentro de él todo es blando. Hasta el escándalo que da la noche de la fiesta tiene mucho de situación creada por el nuevo ambiente. A uno no le parece posible que llegara a ese punto de insolencia en la casa vieja. Necesitaba, para el grado de soberbia que alcanza, apoyos físicos externos, y esos apoyos los encuentra en la casa nueva. Estamos frente a un hombre que no puede echar raíces, esas raíces que se encuentran en una sociedad y en una persona cuando están maduras. T.S. Eliot en sus Cuartetos canta su casa americana y canta, también, la casa solariega de sus antecesores en Inglaterra. Si hay nobleza tiene que comenzar por debajo, por la vinculación de hombre y tierra. Como lo aprecia uno al leer La criatura terrestre de Manuel Rueda. Sólo aquellos que pueden volverse amorosamente hacia lo que hoy no es más que un símbolo, son capaces se la suprema espiritualidad. Apegarse a las cosas es una manera de extraerles el jugo, de sacarles todo lo que el tiempo ha ido depositando en ellas para uso y provecho de las almas grandes, y Juan es hombre de alma pequeña, que intenta continuamente edificar su mundo, que necesita, 178

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

junto con su padre, de esa ciudad que se levanta a pesar suyo y que no tiene nada que decirle ni le agrega nada. Es una materia, un tema, para las conversaciones de salón o para cuando escribe algo a que las circunstancias le obligan, pero que no le rozan. No tiene un árbol, no tiene una ventana, no tiene nada porque al abandonar el árbol y la ventana no se produce desgarramiento. Porque la ciudad no es sólo eso que nace y crece junto a las aceras. Hay algo más, algo más hondo, las ciudades tienen también un alma –Spencer habla de ellas– y Juan no la ha sentido. Para él la ciudad es una cosa inerte. No lo penetra, no lo transforma, no se apodera de él. La necesita como necesita sus trajes y su título universitario. Hubiera sido desgraciado naciendo y viviendo en una aldea, porque él, en lo hondo, no es más que un parásito de la ciudad, de las peores lacras de la ciudad. Se sirve de ella como de un trampolín. Sus calles son buenas para que su automóvil las recorra, para que admiren su automóvil y lo admiren a él. Pero el resto, la vida, lo que late y gime detrás de las paredes, el sudor y la sangre que cuestan esas piedras, esos ladrillos, esos vidrios, no le importan. Sangre y sudor no tienen significación para él, como no la tienen las lágrimas, porque Juan, bien visto, es mala persona. No es honrado. Por eso la novela de Carlos Federico Pérez me parece muy buena. Ante todo porque sigue el principio de que con buenos sentimientos no se hace buena literatura y porque ha ahondado en el examen de la ilusión del snobismo. Su búsqueda de la realidad es noble. Como obra de arte de narración está lograda. El interés va creciendo, al paso que no comprende que “simpatiza” con los personajes. El final, en otro plano, muy bien logrado. No hay gritos, no hay nada declamatorio. El lector queda en libertad de gozar, hasta donde el sufrimiento es goce, de una novela plena.

179

Vida y novela

Si quieres hallar filosofía –me dijo no hace mucho mi querido amigo Telésforo Calderón– lee novelas. Y para mí no era fácil. Tuve mi fiebre más alta de lectura de novelas allá por el año 26, cuando buscaba no filosofía sino acción: la vida como torbellino. Era la edad dorada llena de Salgari y de Dumas, de Hugo y Verne. Llegaron, no recuerdo cuándo, pero no hace mucho, los días terribles de la condensación, de las novelas reducidas a cuentos y los cuentos a un chiste. Se perdieron los paisajes y la lenta edificación de los caracteres. Primero por deber y luego por vicio leí a Dostoivesky y a Balzac, a Galdós y a Dickens, sin sacarles mayor provecho, para enriquecer un arsenal indispensable para las conversaciones elegantes y las disputas de grupos más o menos literarios. Descubrí la novela como filosofía los otros días, al enterarme que la vida es, también, –la vida vulgar– filosofía y que los hombres y las mujeres son nada más que experimentos filosóficos, ensayos dolorosos de una doctrina, de una tesis, de una tesis filosófica. Pero ya puedo acercarme nuevamente a los libros en desnuda inocencia, tal como lo hacía antes. Leí, con prejuicios, a Joyce armado de opiniones ajenas. A Proust, atiborrado de largos y engorrosos estudios. Para volver al paraíso, sin la hoja de parra y sin pizca de vergüenza, he tenido que 181

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

esperar hasta hace nada más que unos meses, cuando al fin me puse limpio, como Dios manda, en las manos pecadoras de Faulkner, de Sartre, de Camus. He dejado de leer libros sobre libros y he vuelto a los libros, a la fuente de gracia de donde todo procedía, para repetir unos versos de Amado Nervo. Juan José Llovet, cuando trabajaba en la sección de traducciones al español de la Casa Garnier, de París, presenció un espectáculo terrible: se calculaban las páginas para la edición de una novela rusa y era necesario reducir el texto. El tomo debía tener 240 páginas. En la obra, al final, se describe morosamente un amanecer, cuatro o cinco páginas de suprema belleza. El editor tuvo lo que yo supongo fue una idea genial: limitó la descripción a una sola palabra: amanecía… Ahora sé que para que amanezca no basta con que el día empiece. Es necesario que los pájaros canten, que el lechero deje las botellas a la puerta y oigamos que el ruido inconfundible de los latones de basura cuando son vaciados en el camión de la limpieza de la ciudad, que alguien intente poner en marcha el motor de su automóvil y que desde la cama tratemos de ayudarlo, porque si pasa un segundo más o al automóvil se le descargará la batería o a nosotros se nos acabará la paciencia. Que la criada traiga los diarios y el niño chille negado a cepillarse los dientes. No basta con que salga el sol o que no salga y sean las seis o las siete de la mañana. Hay que estar en el cuarto de baño esperando a que el agua caliente suba por los tubos y salga hacendosa por la llave, para afeitarnos: que la esposa nos haga una de esas preguntas que se quedan sin respuestas y que para empezar bien el día es necesario mejor no oír, que las ideas vuelvan a colocarse todas en su lugar, dolorosamente. En aquella edición fue suficiente que se dijera: amanecía, y la luz se hizo, pero del pobre autor que había echado el alma y los bofes describiendo ese principio del mundo que se repite todos los días y 182

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que es la madrugada, de ése nadie se acordó ni nadie lo respetó. Ah! Pero la edición tenía que ser exactamente de 240 páginas. Hoy asistimos no al nacimiento de una novela sino a su toma de contacto con el público. La obra es de Tete Robiou, la segunda que publica. Es un hombre joven o un muchacho viejo. Todavía no lo sabemos. Anda en esos años del hombre en que la pasión se sienten en la carne, se tiene un ideal y se está al servicio de todos y de uno mismo. En la edad en que la belleza nos hipnotiza y lo santo y lo bueno nos arrastran, pero en que nos las arreglamos para reunir elementos de juicio que nos hacen escépticos o pesimistas. Como lo tenemos todo nos damos el lujo de despreciarlo todo. Se ha fabricado sus propios desengaños para darse la razón y ha levantado una filosofía para que su razón sea más vigorosa y eficaz. Y nos volvemos a encontrar con la novela y la filosofía juntas otra vez. Su primer novela es cruda. Esta no lo es menos. Son productos normales y sanos de un hombre de sus años. Los que andamos por el medio siglo, y algunos antes, llamamos porquería a todo aquello que ya no podemos hacer o que hacemos mal. Cambiamos, a su debido tiempo, la insolencia por el secreto, la alegría de vivir por el tapujo y la cara seria, ponemos el misterio en donde sólo hay debilidad y cansancio, reglas morales allí en donde con poco buscar se halla el daño que hacen, al cuerpo y al espíritu, los años, y cuerpo y espíritu tienen vasos comunicantes. Para decirlo con palabras de Jorge Manrique: hemos llegado al “arrabal de senectud” y todo es sombra, silencio y muerte y nos desquitamos haciéndole muecas y ascos a la vida. El amor de los jóvenes nos parece exageración y herejía. Para nosotros el amor debe desembocar en el altar y cada comida en la placidez de un sueñito. Si el amor no conduce al velo y a la corona, será concupiscencia, si la comida exige después una media cucharadita de bicarbonato, gula. 183

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Lo bueno que tienen las novelas, para los amigos de buscarle los tres pies al gato, es que reúnen historia y poesía, poesía en cuanto producto de la imaginación. En ellas el autor tiene que retratarse y retratar forzosamente, el ambiente en que está metido, reflejar sus propias ideas y las ideas que ha ido cosechando por la vida, en pláticas y libros, por un lado, y por otro: la concreción de sus ideales, los fantasmas de sus sueños vestidos y comidos, expresándose y oponiéndose. Veremos en ellas al autor, a la atmósfera en que el autor se desplaza y existe y cómo vive su fantasía y cómo, finalmente, su filosofía mueve las piezas del ajedrez que es el pedazo de vida que es su obra. Sirve a la historia de un momento y a la historia, y a la psicología, de personas, y también a la expresión de ideas y de actitudes frente al mundo. Como quien dice poco. Es un hombre de su tiempo. Lo denuncia hasta el título de la novela, en donde nos quedaremos porque a las novela se les hace un flaco servicio si se cuentan. Todo el secreto puede estar en una frase, aunque este no sea el caso: y batallaron y batallaron hasta que se casaron, y fueron muy dichosos. Ella se metió a monja y se alejó del mundo. Finalmente él desapareció y la dejo con un niño y sin un solo centavo. Eso no interesa. Lo que importa es lo que se esconde entre la portada y el colofón, todo lo que ocurre antes de que la novela acabe, pues de lo contrario leeríamos las ultimas paginas, y cuento acabado. Volvamos al título: La nostalgia de la nada. Dos palabras claves: nostalgia y nada. La nostalgia supone tristeza por algo que perdimos y era bueno: somos hijos y amantes del pasado. Y la nada. De ahí sale un fuerte olor a existencialismo. Padecemos nostalgia, pero la padecemos por la nada, por algo que sospechamos que no es. En apariencia esto no tiene sentido. No podemos estar tristes por algo que no existe, que no ha existido, y lo que no ha existido ni existe ni está delante ni está de detrás del tiempo. Para sentirlo 184

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

tendríamos que ser intemporales y no es así, el hombre es hijo y víctima del tiempo. El hombre viene, además, de la nada. Detrás no encontraremos el extremo del arco ni delante tampoco. Partimos de la tiniebla –el corazón haciendo tic-tac lo mismo que un reloj– y paso a paso volvemos a ella viviendo. Nos preguntamos por qué y nos respondemos mal, inadecuadamente. Le preguntamos a los demás y los mejores se enredarán en sus propios razonamientos porque el secreto no lo descubrirá la razón, bastante desacreditada a estas alturas, a Dios gracias. Padecer la nada es sentarse en medio del Universo y comenzar a enterarse de su absurdo, quizás seria mejor decir: a sentir su absurdo. Además de la obras de Robiou, la Librería Dominicana pone en circulación el tomo 19 de la Colección Pensamiento Dominicano, que es una hazaña; el héroe, don Julio D. Postigo, a quien le debemos ya el título de editor en el sentido de que imprime por su cuenta, no del autor, y a cuyo cargo corren los riesgos y problemas. Eso es más que suficiente. El tomo 19 contiene la obra poética de Salomé Ureña, una de las mayores de nuestra lírica. Los humildes que figuramos en la lista de los ya publicados temblamos y nos regocijamos, porque si es verdad que vamos a salir mal parados a la hora de las comparaciones, no es menos cierto que la importancia de los vivos comienza cuando sus nombres son puestos al lado de los muertos, sobre todo si se trata de los que un día murieron y no serán olvidados jamás, como Salomé Ureña, quien unió a todos sus títulos de poeta virtudes de esposa y de mujer, a quien hubieran bastado para ser grande o sus hijos o sus versos.

185

Poesía y poetas

Más que las estadísticas de producción y consumo, mucho más que el puente que ciñe el río o los muelles que sujetan el mar, dice de la grandeza de los pueblos su lengua, su instrumento de comunicación y expresión. Para medir el grado de vitalidad de una lengua y con él la fuerza de un pueblo, nada hay mejor que la poesía: el modo en que los hombres manifiestan sus emociones y sentimientos de acuerdo con una serie de reglas, o negándolas, que es otra manera de reconocerlas. Un certamen de poesía como el que ha culminado no es sólo oportunidad para que un grupo de hombres especialmente dotados muestren habilidad, la facilidad que tienen de acomodarse a un tema dado y tratarlo en formas dadas también, es, sobre todo, ocasión para examinar el material con que trabajan, los recursos que ese mismo material ofrecía, y el material de la poesía es la lengua. Si la poesía se produce en un momento en que las costumbres se ablandan, en el punto en que las energías de una sociedad disminuyen, cuando las incitaciones por menoscabadas se aflojan, podremos, sin ser linces ni críticos, sin necesidad de estar armados sociólogos, descubrir las debilidades de una nación, los vacíos, los tejidos sin sangre que anuncian la enfermedad y la muerte. 187

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Un poeta, si lo es, no puede ocultar el medio en que canta. Un poeta, si es autentico, en las imágenes, en el vocabulario, en la estructura del verso, denunciará el mundo en que está inmerso, cómo se avanza hacia lo porvenir o cómo se derrumba un universo en un presente lleno de tibieza, desolación y angustia. La gran historia, no la de los hechos sino la de las razones y fuerzas que conforman los hechos, puede estudiarse mejor en la palabra acompasada del poeta que en las crónicas solemnes del especialista, que si lo es, ha tenido que oírla, apreciarla, interpretarla. El historiador que no haya puesto la oreja interrogante sobre el ancho pecho de la poesía sabrá muy poco de la vida y de la muerte de los pueblos. Quien no haya percibido la horrible hondura del dolor de Salomé Ureña en Ruinas no comprenderá jamás nuestro gran drama, las tremendas frustaciones que no parecen terminar con el Siglo XIX, cuya última mitad le tocó vivir. Oídla: Y las artes entonces, inactivas, murieron en tu suelo, se abatieron las cúpulas altivas, y las ciencias tendieron fugitivas, a otras regiones, con dolor, su vuelo.

José Joaquín Pérez, que nace dos años antes que Salomé y muere dos después que ella, hasta en un poema en que canta la esperanza de América, su esperanza de dominicano en El nuevo indígena, da la nota pesimista. Exaltándolo no puede ocultar la tristeza del mundo que lo rodea, los temores que alimenta la propia realidad de sus días: …porque a la injusta iniquidad antigua se une la nueva iniquidad, que extiende su insaciable, su impúdica codicia. 188

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Gastón Fernando Deligne va más lejos. Uno de sus grandes poemas, En el Botado, lo dedica nada más que a describir cómo una pobre casa abandonada es cubierta por las enredaderas. La miseria ocultando su desnudez tras un manto de belleza. …el albergue que fue de la huerta lo más noble y sereno, gozo, atracción y gala deleitosas, ni es más que una verruga del terreno, ni menos que un sarcasmo de las cosas!…

El poeta ha querido, sobre el testimonio tremendo de la decadencia, colocar piadosamente satinados renuevos de esmeralda, iris de tul, campanulas de seda!

Dentro, en la abandonada casa sin techo útil contra la lluvia y el sol, no hay nadie. La soledad se siente oscura como un pecado. Hemos oído la voz que no calla de los Dioses Mayores de nuestra poesía. Los que deseen comprobar su autenticidad, que es la piedra de toque del poeta, ya pueden volver sus pasos hacia la historia y confrontar la dolorosa verdad con las estadística, mirando los pobres caballejos cruzando el río con su pequeña carga, las goletas cabeceando lejos de la playa. Nuestra pobreza es nuestra, nuestra tristeza es nuestra y nuestro idioma es nuestro. El Siglo XIX, para los que hablamos español, es un siglo de decadencia política y literaria. En España, en España la nutricia, una generación, la del 98, tiene que dar pelea para que vida e idioma encuentren de nuevo camino. A nadie extraño podemos achacar un drama del que somos protagonistas nada más que nosotros mismos, pero la fuente de inspiración se ha secado, el sol de que somos un rayo está casi muerto. Entrado el Siglo XX se inician las pequeñas alegrías: Fabio Fiallo, Pellerano Castro, Andrejulio Aybar, pero no es alegría llena de 189

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

vigor de un Hernández Franco. Su poesía refleja salones, está hecha con un refinamiento que los pone de espaldas a la realidad, pese al burro de la Criolla de Byron. Si hay algo fuerte en este momento hay que procurarlo en la biografía, más que en los versos, de Fiallo y en las notas elegiacas del Miserere de Enrique Henríquez. Más adelante las corrientes del Modernismo fertilizan con cierta demora el Parnaso. Suenan voces llenas de preocupación y alcanzan la belleza. Termina la controversia académica entre los que colocan a Rubén Darío por las nubes y los que le niegan el pan y la sal. En los acentos de Virgilio Díaz Ordóñez resuena, trasformado, más lírico. Deligne; Bermúdez se produce, en tono más civil, en Armando Oscar; mucho de lo de Salomé se oye más amoroso, con mayor sentimiento quizás, aunque con debilitada fuerza, en Osvaldo Bazil, Víctor Garrido, Ramón Emilio Jiménez, Apolinar Perdomo y en Altagracia Saviñón. Esto es la tradición, si no hubiera tradición no habría poesía. Aparece, por fin, una poesía impopular. El único pasaporte valido para el mañana en arte es el de la impopularidad. Se abandonan las formas convencionales y se establece una firme relación entre el habla del pueblo y el vocabulario del poeta. A veces el cambio no es más que estreno, pero es suficiente. Vigil Díaz, Moreno Jiménez, Zorrilla. El color local gana terreno, pero el camino escogido es muy distinto terreno, pero el camino escogido es muy distinto del de José Joaquín Pérez, Deligne o Pellerano Castro. El hombre empieza a sentir a Dios, porque para que Dios sea útil no basta creer en El, es necesario sentirlo, desgarrarlo en el amor. Nace de nuevo la fe en el hombre y se vuelve a confiar en el destino de América. En la poesía nuestra lo americano tiene un profesor en Moreno Jimenes. Al descreimiento y al pesimismo la sucede la fe. Retornamos con seguro paso al seno de la Iglesia Católica y el mejor testimonio de la fe del dominicano se encuentra en el culto de Nuestra Señora 190

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

de la Altagracia, advocación de María que es nuestra. Iluminó la noche oscura del pobre y los temores del rico, y diminuyó la incertidumbre de las guerras civiles y la escasez de los años malos. Sobre sus hombros divinos apoyaron sus frentes pesarosas las madres viejas y las manos cansadas de los muchachos que por primera vez sembraran un pedazo de tierra, con más esperanza que recursos. Después de todos los fracasos, los que desembocaron en la Anexión o los que culminaron con la ocupación del país en 1916, o mucho antes: desde las devastaciones de 1605 y el sueño perdido de Núñez de Cáceres, el dominicano no creía en los hombres porque los hombres le habían defraudado. Los héroe de la independencia y los de la Restauración, cargados de laureles y experiencias, y los héroes civiles como Espaillat y Billini, llenos de sabiduría, hombres sin una sola tacha, fueron puestos a prueba y tras la prueba el fiasco. El pueblo tenía sed de hombre. La forma en que se arraigó entre nosotros el caudillismo la describe con hechos. La presencia de Heureaux en el poder la explica. Pero los caudillos fueron un mal y Heureaux, al fin de cuentas, no se salva. Carecían de sentido administrativo y si tuvieron autoridad no supieron emplearla. Cuando tenían magnetismo sobre las masas no adivinaron lo que podía hacerse con él. Es difícil no encontrar virtudes entre ellos, pero ninguno las supo reunir. Pese a los tropiezos hay una cierta fe en nuestros poetas de hoy, que son tantos que tratar de enumerarlos es correr el riesgo seguro de una omisión. Después de la revolución de los Postumitas, la Poesía Sorprendida y el paqueo incansable de los guerrilleros, de esos que no comulgan ni con el credo de aquello ni con el criterio de ésta. Coexisten la poesía tradicional y los nuevos poetas y una y otros, aunque a veces no se quieran bien, tienen mucho en común, algo que más tarde los acercará definitivamente. 191

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Ese florecimiento estupendo de la poesía es la prueba de la vitalidad de la lengua que hablamos, que es un reflejo, a su vez, de los tiempos que nos ha deparado la suerte, y no se crea que estamos dándonos un banquete con las migajas que caen de la gran mesa de la lengua española, que acaba de enriquecerse con un Antonio Machado y con un García Lorca. No. No hay arte más obstinadamente nacional que la poesía, para decirlo con palabras de Eliot. Nuestro drama fue nuestro drama, de acuerdo, no culpemos a nadie, pero nuestra gloria es también nuestra gloria, y si queremos compartirla no es para cumplir con un deber de cortesía hacia la patria del idioma, sino que en materia de bienes del espíritu mientras más se da más se tiene.

192

Café derramado en la camisa

Mi memoria no es ni buena ni mala, es, sencillamente, defectuosa. Con ella sólo estoy seguro de una cosa: de que me sirve para bien poco. Cuando pienso en la importancia que le daban los antiguos, en su condición de una de las potencias del alma, tiemblo, como si de pronto comprobara que me falta una mano o que no veo de un ojo. Dicen que puede educarse, pero nunca lo he intentado. A fuerza de reflexionar me tranquilizo, como nos tranquilizamos ante lo inevitable o ante lo inmutable. Antes, discurro, la memoria era más importante, cuando todavía no se habían inventado ni la imprenta ni la taquigrafía, en la forma que la conocemos hoy, y, desde luego, mucho antes de los grabadores de cinta. Los libros, entonces, eran caros y muy escasos y había que retener cuanto decía el maestro, y lo retenido podía y debía conservarse, casi intacto, sin mayores variaciones, de memoria en memoria, por los siglos de los siglos; en parte, pienso, por la falta de los que hoy llamaríamos textos, y en parte, también, porque muchas enseñanzas eran de secreta doctrina. Se que fue a bordo de un avión, probablemente rumbo a Río de Janeiro, o camino de Santo Domingo, cuando estuve en misión en Brasil. Sólo así se explica que me parezca que el cuento La mancha indeleble, de Juan Bosch, lo leyera en el diario La Esfera de 193

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Caracas, y Caracas es estación obligada del viaje. Y puede que no sea así, porque mi memoria, repito, es muy defectuosa. Lo que sí recuerdo, con toda claridad, fue la impresión que me hizo y la relación que establecí, de una vez, con otro cuento que había leído antes y que me intereso tanto que lo hice motivo de unas apreciaciones que luego publique. El otro cuento es Círculo, de Virgilio Díaz Grullón, a quien, eso también lo recuerdo, le hable del proyecto que tenía de escribir algo para poner de resalto las profundas semejanzas que había establecido entre los dos. El proyecto, si mis cuentas no andan mal, debe tener más de dos años, pero hasta este instante nada pude hacer. Dicen, y lo creo, que el hombre que vende todo su tiempo vende su alma al Diablo. Yo había vendido todo mi tiempo. A partir del momento en que le di a conocer a Díaz Grullón lo que me proponía han sido tantas mis ocupaciones, estuve tan alejado de los libros, de mis preferencia y manías, que nada había adelantado hasta hoy. Acabo de encontrarme con el cuento de Bosch, en el tomo 23 de la Colección Pensamiento Dominicano, allí donde él reúne Cuentos escritos en el exilio y Apuntes sobre el arte de escribir cuentos. No lo había podido leer, a pesar de todo el interés que siempre he sentido por su obra literaria. Ahora he vuelto a tener tiempo y contar con el ánimo necesario para desempolvar el proyecto, y desempolvarme yo de paso. La impresión que me produjo La mancha indeleble ha sido aún más viva que la primera vez que lo leí. Bosch sigue siendo, para mí, el gran cuentista que me cautivo en los días felices y lejanos en que hicimos juntos las primeras armas en las letras, con La mujer, por ejemplo, el cuento con que se abre Camino real, flor poderosa del mejor impresionismo, una lección para cuantos creen que escribir es sólo describir, para los que pretenden colocar en compartimientos 194

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

estancos prosa y verso, negando validez a los procedimientos de éste para trabajar a aquella, o viceversa. La mujer está escrito con técnica poética, pero delicadamente, en forma tal que el lector no se percata a menos que no se le llame la atención, como sucede con la poesía dramática, no suena a verso pelado sobre las tablas si es realmente buena. El cuento de Bosch culmina con una mancha que no se va, pese a todos los esfuerzos que se hacen para quitarla de una camisa. Y es pura y simplemente una inocente mancha de café. El de Díaz Grullón empieza con una mancha en el lavabo que al ser frotada sangra y, en vez de desaparecer, lo que desaparece son las paredes del cuarto de baño y la habitación contigua. Quien la frota entra en un mundo de pesadilla donde también desaparece el tiempo. La mancha indeleble comienza con la descripción de una gran sala donde un hombre tiene que entregar su cabeza, para que haga compañía a otras muchas cabezas que están colocadas en vitrinas que se han adosado en la pared y que, aunque no las irriga la sangre, parecen vivas. El hombre se pierde cuando pierde la cabeza, o cuando es mala cabeza. Bosch ha desplazado, hacia arriba, la preocupación. No emplea el viejo símbolo del corazón. El corazón es más bien la representación de los sentimientos, y en este caso no son los sentimientos, cuando menos en forma inmediata, los que están en juego. El riesgo es para la cabeza, asiento de los ideales y de las ideas, del pensamiento, de la mente. Al peligrar la cabeza, el peligro se cierne sobre las creencias y sobre todo lo que ha reunido la memoria y sobre cuanto puede juntar y hacer volar la imaginación. La mano, el órgano de fabricar, se halla bajo el imperio de lo que contiene la cabeza, porque allí habita cuanto se necesita para pensar, y es donde se decide lo que se ha de hacer y se hace con la mano propia, o lo que es necesario que hagan los demás con las suyas. 195

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

El personaje de La mancha indeleble, aterrorizado, no puede ni pensar ni actuar y, a pesar de todo, ha cruzado el umbral, que es paso primero y principal para entrar a cualquier cosa. Sin embargo, hay una luz pequeña parpadeando en la noche negra de su miedo: él siente que aquello a lo mejor sólo sería una experiencia macabra. A uno se le antoja que si ésta puede ser una experiencia, nada más, aunque sea macabra, –experiencia en cuanto enseñanza que se adquiere con la practica, o el uso o con solo vivir– es enseñanza que podrá utilizarse más adelante, esto es, en otras circunstancias, después, lo que supone un cierto oscuro optimismo en medio de su desesperación. Mientras en el cuento de Díaz Grullón el tiempo desaparece al desvanecerse el cuarto de baño y el dormitorio, en el cuento de Bosch lo que deja de existir, en medio de la angustia, es el espacio. Calcula la distancia entre la puerta, objeto físico, y lo que se va a iniciar, que nada tiene de físico, en tres o cuatros metros, pero sabe, y lo dice, que entre la vida que había dejado detrás al cruzar el umbral y lo que se iba a iniciar, que sí son términos de posible cotejo; entre lo que él era y lo que luego sería, media un trecho que no podía medirse en términos humanos. Por cierto que las distancias que en los dos cuentos se mensuran, siempre del hombre a la puerta, del hombre al umbral, son casi idénticas: en el cuento de Bosch tres o cuatros metros; en el de Díaz Grullón, cinco pasos. El hombre de Bosch y el hombre de Díaz Grullón han hollado, para su mal, la tierra de nadie, la tierra donde el hombre no puede ser, porque sin espacio y sin tiempo, sus declarados enemigos, lo humano no se concibe, a menos que no se acepte un absurdo más absurdo que el hombre de los existencialistas. Si se tratara de una pesadilla, piensa el hombre de Bosch, todo hubiera resultado explicable, porque lo absurdo, podría concluir, 196

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cabe en la vida cuando entra por el camino del sueño, aunque sea por el áspero camino de las pesadillas, del mal sueño, de ese mismo mal sueño de cuyos postreros vestigios se sacude el personaje de Díaz Grullón que duda. Sus dudas salen a relucir sobre todo en lo que se expresa entre paréntesis, particularmente en los últimos tres paréntesis del cuento que son conatos de digresión que parecen sobrar una vez que obligan al lector a frenar violentamente. Luego, pasado el peligro, respira hondo y tiene que embragar, poner la palanca de los cambios de marcha en primera velocidad y acelerar poco a poco, hasta sentirse otra vez dentro del encanto de la lectura, encanto en el sentido de hechizo. Pero la molestia nos sirve para enterarnos de que el personaje piensa. Aquí los dos cuentos se despiden y cada uno toma un rumbo diferente. En La mancha indeleble el hombre lucha por defender su condición propia, el mundo que le pertenece. Si entrega la cabeza lo perderá todo: sus ideas, sus recuerdos, vida, en una palabra. La voz, ante sus temores, le explica que allí ya no tiene que pensar, otros pensaran por él. Que no debe apurarse por sus recuerdos porque no le harán la menor falta una vez que empezará una vida nueva. Con palabras tan simples cae en el medio del cuento la más terrible de las amenazas. El hombre, a esas alturas, no necesita, no tiene que pensar. Y yo me preguntó: ¿Qué es lo que resta del hombre cuando no puede ni tiene que pensar; del hombre por el cual otros piensan por él? Mucho se ha escrito y hablado de los lavados de cerebro, pero muy pocas veces con unos cuantos vocablos simples se ha dicho tanto de ello, de lo que supone la ruptura del hilo de una vida para convertirla en otra, pues al eliminar los recuerdos personales, al detener el motor del propio pensamiento, la maquinaria de nuestra mente, una nueva existencia nace, y nace, horriblemente, en un hombre vivo, hecho y derecho, que se desliga de 197

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cuanto ha sido hasta el momento mismo en que las hojas de las tijeras se cierran sobre su memoria y sobre su voluntad con un metálico chasquido. Sentirse ante la amenaza como un niño perdido en una gran cuidad es poco, muy poco para el niño campesino que fue Bosch que debe haberse extraviado muchísimas veces por las vereda de su tierra cibaeña, pero la comparación crece porque perderse un niño en la ciudad, si es campesino, es perderse dos veces ya que primero tuvo que perderse en sí mismo. Su temor es tan terrible que halla fuerzas para huir y huye, repasando el umbral, a la hora indecisa entre el día que muere y la noche que todavía no se ha cerrado. De nuevo la negación del tiempo, y la negación de la luz que, al determinar el contorno de las cosas, sus relieves, sus colores, las hace existir. A esa hora, que ni es hora de la tarde porque el día ha muerto; ni hora de la noche, porque la noche no se ha cerrado todavía; el cazador no acierta en el blanco y se multiplican los accidentes de tránsito, en forma tal que hace pensar que la percepción y los sistemas de medir las distancias se han echado a perder y el hombre, entre dos luces, una muerta y la otra sin nacer todavía, se desorienta en un mundo que ha dejado de ser suyo, aunque sólo sea por unos minutos. El personaje de Bosch se esconde, inútilmente, como Caín, el patrón de los perseguidos. Un día, el octavo, abandona su escondrijo y cae en un cafetucho de mala muerte en donde, como en uno de los hermosos poemas de Manuel Rueda, hay hombres rondando: un lugar que es visitado siempre por gente extraña. Y allí ocurre la desgracia. Cuando va a tomarse el café que ha pedido, oye lo que dice uno de los dos hombres que han ocupado la mesa que está a su lado, el de los ojos sombríos; le tiemblan las manos con tal violencia que se le derrama encima, ensuciándole la camisa. Ya está marcado para siempre. Ha perdido su inocencia. 198

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Después no hay forma de sacar la mancha. Por más que bregue la mancha no se va. Mientras más esfuerzos hacen, mucho más se destaca, y lo peor es que no tiene otra camisa ni con qué adquirir una nueva. Está condenado a esa camisa y a esa mancha y, mientras la restriega desesperado, sigue oyendo las últimas palabras del “hombre de los ojos sombríos”: —… Después que ya estaba inscrito…

El hombre feliz no tenía camisa. Si el personaje estaba realmente empeñado en salir de la camisa, lo primero que debía hacer es salir de la camisa, pero aquí la camisa y el apego a la camisa son símbolo, y nadie puede arrojar los símbolos por la ventana, a menos que no se arroje al espacio vació con ellos. El hombre aspira, más que a la felicidad, al bienestar, porque la felicidad es una idea, una palabra que ya suena a hueco, que pasó de moda, que no dice nada a nadie, y todo eso sin contar que en el mundo quedan muy pocos sitios reservados para los descaminados. El miedo me hace sudar frió. Y yo sé que no podré librarme de este miedo; que lo sentiré ante cualquier desconocido. Pues, verdad, ignoro si los hombres eran miembros o eran enemigos del Partido.

Así termina el cuento de Bosch. Hemos entrado en el Infierno y esta vez sí que el Infierno es el Infierno de Sartre de A puerta cerrada: el Infierno son los otros. En Sartre los otros son los que nos rodean a toda hora y nos impiden con su presencia hacer lo que deseamos, si tenemos que hacerlo sin testigo. Unos testigos que no se nos quitan de encima ni un minuto de un día que empezó en un punto determinado y que no terminará jamás. Como la habitación en que se desarrolla el drama es relativamente pequeña, son pocos los testigos, pero el escenario del drama de Bosch es el mundo y para ser uno de sus personajes, para tener un papel en el reparto, basta con ser desconocido y por ello serán casi infinitos porque aún cuando pueda calcularse, en 199

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

forma aritmética, la proporción entre conocidos y desconocidos, su expresión en un guarismo exigirá, la verdad, muchísimos ceros. El personaje de Bosch ha ganado la libertad a cambio de la persecución. Ha seguido siendo él, pero ya no tendrá tranquilidad más nunca. Vivirá libre, pero su libertad y su terror estarán eternamente confundidos. El podrá hacer exactamente lo que puede hacer todo hombre que es dueño de su voluntad y de sus pensamientos, de su memoria y de su mente, todo lo podrá, menos sacudirse del miedo a los hombres desconocidos, del terror a los hombres que no ha visto o que no ha tratado antes. El personaje de Díaz Grullón, por su parte, es, también, libre, pero para serlo se ha sometido a la esclavitud de la rutina, a la exageración de los hábitos, a un afán de perfección que a nadie, ni a él mismo, beneficia. Cambiará la marca de la pasta dentífrica, o el cepillo de dientes por otro más moderno, loco por mantenerse al día. Sí, es libre para todo eso, pero seguirá amarrado a la rueda de las horas, Ixión lamentable, incapaz de recordar lo que ha visto, como el iniciado que regresa del templo, ciego y sin memoria. Su mal es una neurosis que sólo la sumisión aplaca. Sus pobres nervios no pudieron resistir y estallaron y donde antes hubo un hombre ahora quedan unas ruinas bien compuestas de carnes, huesos y rutina. Tenemos ante nosotros al hombre disciplinado, la presa anhelada de todas las doctrinas que predican la perfecta automatización del hombre, a una especie de hombre que no tenga que pensar ni recordar, de gente que se conforme con hacer bien lo que dicen que debe hacer: levantarse temprano, cepillarse los dientes, hacer un poco de gimnasia, bañarse, vestirse, salir, ir al trabajo y trabajar, hasta que suene el timbre. Nada de fantasías, nada de recuerdos. Trabajar bien, rendir, contribuir al bienestar de todos sin pensar en la felicidad de nadie, porque la felicidad ya no existe y nadie debe pensar en un momento en que hacen falta tantos 200

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

automóviles, tantas neveras, tantos aparatos de aire acondicionado; en cuentos de hadas, porque nada más que en los cuentos de hadas, después que se casan el Príncipe y la Princesa, hay felicidad. El hombre está viviendo los días en que todavía la Princesa no ha despertado y en el fondo del bosque tenebroso el Príncipe rueda por el suelo chamuscado y cubierto de sangre, la espada rota, frente a un dragón seriote con muy malas intenciones. Para librarnos del automatismo, de que otros piensen por nosotros, es indispensable dejarse marcar, perder la inocencia, que nos caiga, qué más da, un chorro de café en la camisa. El remedio era mucho más fácil que lavar y volver a lavar, que restregar, hasta que los dedos se pelen, empleando uno de esos productos patentizados que sacan todas las manchas. Lo recomendable hubiera sido tirar la camisa a la vera del camino y continuar adelante, aunque haga mucho frió o el sol queme. Lo que importa, para que el hombre siga siendo hombre, es que sea dueño de su cabeza y de todo lo que hay dentro de su cabeza, aunque tenga que perder la tranquilidad para siempre, aunque se sienta perseguido por todos aquello que no conoce, conminado por caras que nunca ha visto o por la espantosa amenaza que asecha en el cuarto de baño, engañando con su aspecto inocente –que quiere decir sin mancha– y pueril –que supone condición de una edad en la cual el mal no puede ser concebido, cuando aún no se está en aptitud de pecar–. O ser como el hombre de Díaz Grullón, optimista y sin memoria, sin una de las potencias del alma, de la que tiene a su cargo retener lo pasado, y sin pasado no habría tiempo y sin tiempo el hombre solamente podría seguir siendo hombre si se dejara llevar por uno de los dos caminos que ahora se abren frente a él, y los dos alejan de Dios: el que acaba en el Abismo, donde esperan los Ángeles Rebeldes, que ya no pueden alzar el vuelo, lastrados por el peso de la Soberbia y del Orgullo; y el que conduce a las calladas 201

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ciudades de los termes y de las hormigas, donde no hay código ni estrellas, ni dolores, ni amor. El personaje de Díaz Grullón es, ya se sabe, un neurótico, y el de Bosch, el hombre que desea ser libre a toda costa, puede serlo también. Todos somos un poco neuróticos y la raya que separa la conducta normal de la conducta anormal no es más que una frontera fluctuante que se desplaza, ya hacia un lado ya hacia otro, de acuerdo con los tiempos y en razón de las presiones que ejercen las circunstancias políticas, culturales, económicas y sociales. Si Dios no mete su mano llegará un día en que todo hombre que aspire ardientemente a ser libre podrá caer dentro de la definición de los anormales, de los que necesitan correctivos y guía, a quienes habrá que moldear de nuevo ya que constituirán un peligro, o un mal ejemplo cuando menos, para una comunidad que se tomó el trabajo, y lo consiguió, de eliminar sentimientos, como el de la libertad, que ahora no se usan, que pertenecen al pasado como las sangrías para todas las enfermedades o como la seguridad de que la tierra no se movía y era al Sol al que correspondía dar la vuelta. Es posible que esta noche que vivimos acabe cuando por Oriente aparezca una luz que haga innecesarias nuestras pequeñas luces, cuando otros se hagan cargo de nuestras responsabilidades y temores, de nuestros recuerdos y de nuestras mentes, cuando ejecutemos diversos actos sin que sea menester la menor participación de nuestra voluntad.

202

Una carta a Joaquín

Creo que terminé de pasar en limpio, más o menos en limpio, Las ciegas esperanzas. Con las uñas partidas y la mano izquierda horriblemente lastimada. Sergio me explicó que se trata de un espasmo del músculo de la mano que tiene su cargo abrir y cerrar los dedos cuando se tiene abierta. Lo que fuere, pero duele. Ahora me explico por qué en las listas de agradecimiento de los autores, materiales obligado de los prefacios, se encuentra siempre el nombre de la persona que se tomó el trabajo de hacer, como dicen finamente, la edición dactilografiada de los originales del libro. Y pensar que durante siete años, del 30 al 37, comimos todos en casa gracias a mi habilidad y a mi resistencia como mecanógrafo y que sin ellas no hubiera podido pasar, cinco años largos, de la redacción de un diario a la redacción de otro hasta llegar a ser el Director de uno de ellos que ya no se publica, La Opinión, muerto de muerte natural, conste. No hubo un alma caritativa, y mecanógrafa desde luego, que me ayudara un poco. Pero he ganado mucho con el trabajo: bastante rapidez y alguna pulcritud, y la oportunidad de observar que entre quien escribe a maquina y quien escribe media un abismo, aunque mecanógrafo y escritor sean una misma persona. Son dos actitudes absolutamente diferentes y la diferencia es de tal naturaleza 203

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que parte por medio a la personalidad, con un corte tajante que casi es inexplicable. Es por eso que voy a tener que esperar un poco para enviarte, como te habia prometido, tanto la copia del Diario de la guerra como la de Las ciegas esperanzas. He puesto a reposar los originales, tal como se deja reposar un líquido para que la sedimentación, poniendo un poco de orden, haga resaltar los defectos. Si trato de corregirlos, el mecanógrafo y el escritor se ponen en connivencia para no ver, ninguno de los dos, lo que es necesario enmendar. Se tapan los ojos el uno al otro y entonces hay recurrir a terceros, a los cuales siempre se recurrirá, pero cuando uno pueda entregarles una obra más decente. No sé, así de pronto, habrá que esperar. Confío en que el instinto me señale el día y la hora en que debe empezar la cacería de los gazapos, que en este caso son de las más variadas especies. En cuanto a cómo y cuándo podré editarlo, la solución sigue en la mente de Dios. Lo que sí tengo resuelto es que vaya por delante el Diario de la guerra. Y te preguntarás si éste es un nuevo libro porque yo te había hablado nada más que del Cuaderno de notas y de Las ciegas esperanzas. Debo explicarte algunos cambios que he tenido que introducir en el proyecto original, unos por propia decisión, otros por consejo de los amigos, principalmente de José Antonio Caro que ha tenido la paciencia de oír dos veces la lectura del libro de versos, y ya sabes los puntos que no calzo como lector. Al principio lo que reuní fueron unas notas. Las tomé en los días peores de la revolución, sin saber, sin interesarme, adónde iba a parar. Escribí y lo escrito lo guardaba debajo de la carpeta de la mesa de la biblioteca, casi como quien oculta las huellas de un crimen. Podría parecer frivolidad o insensibilidad en un momento en que el destino de todos estaba en juego y un fondo continuo de disparo indicaba que era un juego pesado y peligroso. 204

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Un día, cuando tenía cinco o seis notas, que sólo numeraba para mantener un cierto orden, se me ocurrió que aquello podría llegar a convertirse en un libro o algo por el estilo, y seguí garrapateando y escondiendo lo garrapateado. El titulo que necesitaba lo encontré de una vez: Cuaderno de notas. Me lució muy adecuado y bastante expresivo, precisamente por su falta de expresividad. Oro día, ahora no sé por qué, paré de escribir. La obra estaba lista, tal vez porque sentí que no estaba ya lo suficientemente clueco. La inspiración, o como quiera llamársele, es una fiebre muy parecida a la de las gallinas cuando esta empollando, o sacando como dicen los viejos. Una mañana, una mañana de domingo, reuní en casa a Rafael Herrera, Tomas Pastoriza, Sixto, Sergio y a tu compadre Pulito Cabral, y les leí los poemas. Lo que dijeron, y que por razones de horas no fue gran cosa, me animó. La vanidad de un escritor halla siempre, cuando está bien encendida, aprobaciones por todas partes, y, en este caso especifico, más por lo que me dijeron que dijeron después que por lo que se dijo en casa aquella mañana, particularmente algo que me contó Pastoriza al día siguiente. Pastoriza se llevó a Rafael y hablaron por el camino. Luego busqué y traje por una oreja a Máximo Avilés Blonda y a Manuel Simó. Oyeron la lectura muy calladitos, pero al final me aseguraron que les habían parecido bien los poemas. La post-lectura también fue corta por la misma razón que el domingo en la mañana: se había venido encima la hora de comer, y, a pesar de todos, los tres comíamos, y ellos dos tenían, además obligaciones hogareñas que cumplir. No los pude retener ni con la relativa tentación de que se quedaran a almorzar conmigo. A José Antonio Caro le leí algunos poemas sueltos, cuando todavía el libro no estaba terminado; después el libro entero y otro día le volví a leer el libro en la forma en que finalmente ha quedado. Dios bendiga su paciencia. 205

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

El primer poema de la versión original, Árboles bajo la amenaza de bombardeo, que te voy a copiar luego, si la mano izquierda no me vuelve a traicionar y si consigo seguir en el mismo temperamento que esta noche, ya no va, me parece que ni agrega ni quita nada al conjunto, aparte del titulo y del ultimo verso que sí tienen relación con todos, pero recuerda que antes era nada más que el Número uno, quiero decir que el título es posterior y obedeció a otras razones, ajenas al poemas en sí cuando fue concebido. Podrás apreciar que más que una verdadera nota es uno de esos dibujos que se garabatean cuando se tiene a mano lápiz y papel y poco qué hacer. Caro, desde el principio, lo había observado: “Esas bailarinas como que debían estar en otra parte”, comento un día. Le sobraba razón. Pero la curación no había sido completa. Volvió la fiebre y con ella el estado de cluequez –palabra que para mi mal no registra el Diccionario– y las condiciones óptimas para seguir empollando. Escribí la segunda parte de la primera versión y la titulé, porque comprendí que esto era otra cosa, Diario de la guerra. Inmediatamente me di cuenta de que el título original del libro había quedado fuera de balance y hasta pensé ponerle los dos títulos. Había dejado de ser adecuado, no había duda, y lo elimine y entonces el título de la segunda parte quedó como título del libro, pero había que mantener la separación e hice lo siguiente: la primera parte se llamaría Del tropiezo a la Caída, y la segunda, De la Caída al tropiezo, porque tengo la seguridad de que volveremos a tropezar con la misma piedra. Hay algo más: como en el libro había recogido todo lo que escribí podía haberse colado algún material extraño visible sólo a la luz del nuevo título, y así sucedió. Esto explica la supresión de Aguatinta y de la Canción Torpe para buscar a Dios. Aguatinta es, la verdad, aunque no lo parezca, un apunte del natural con mucho de caricatura. Está escrito en broma, por supuesto. 206

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

A mi me ha impresionado mucho en estos días la actitud –el perro con su hueso– que asume la gente que trae noticias. La resolución que he tomado, es oírlas y decir bueno, porque se molestan muchos y pueden morderme si les demuestro, aplicando sencillas reglas de lógica, que cuanto informan es absurdo o lo parece mucho. El que da noticias –casi siempre la ultima, obtenido en forma más o menos confidencial, o más o menos secreta, de boca de una persona muy autorizada– llega con ellas de la mano, como si fueran sus hijos pequeños, esos que hacen y dicen cosas inesperadas y muy graciosas para sus pocos años y por ello merecedores de los consabidos elogios y a quienes hay que buscarles caramelos o dulcitos de los que tenemos siempre guardados los abuelos. Al principio me equivoque. Trataba de poner las cosas en el lugar que yo suponía que les correspondían, pero unos cuantos fracasos seguidos fueron más que suficientes para que a cada información loca dedique una comedida y correcta atención. Yo sabia, pero no había tenido oportunidad de comprobarlo como en estos días, que nada ciega más que las pasiones, las buenas pasiones y las malas pasiones, todas metidas, para la consideración que yo voy a hacer, en un saco. El amor no es ciego como dicen, el amor ciega o por lo menos no deja ver, y da lo mismo, los defectos que otros ven en el ser amado. Pues bien, la ceguera de amor al lado de la ceguera que produce la pasión política es videncia completa, con lupa y reflector. Nada de lo que puede dañar a un lado es verdad, ni existe, si estamos de ese lado. Nada que pueda beneficiar al otro lado es cierto, y no existe tampoco, si estamos en el lado opuesto. Pero no creas, hijos mío, que esto ocurre al tratar con personas de luces escasas, no, pasa con espíritu que alguna vez consideramos de excepción y que tendremos que seguir considerando excepcionales porque un lunar no destruye la belleza, por un lado, y por otro, porque éste es un lunar que todos llevamos, un 207

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

signo de los tiempos, así como la cicatriz de la vacuna contra la viruela se considera la marca imborrable de la civilización. Los que como yo tratan, por razones de temperamento y hasta por educación, de encontrar siempre el justo medio son tachados de fríos, y puede que tengan razón; o acusados de contrarios, y generalmente no están autorizados a pensar en esa forma. Me ha sido muy difícil mantenerme ecuánime en este hervidero y estoy ya completamente seguro de que la ecuanimidad resulta una posición absolutamente desacreditada, es más: la ecuanimidad, por haber desaparecido de pronto de la circulación, cuando se la topa, la examina con gran cuidado porque, eso es lo que se les antoja, tiene que ser falsa, una triste imitación barata. Dios nos ayude. Ahora voy a contarte lo que sucedió con la Canción torpe para buscar a Dios, ajena al tono de los otros pomas y en donde no entra ni uno solo de los materiales que me sirvieron para escribir el resto del libro, aparte de que no se escapa que una situación como la que vivimos y como la que estamos viviendo todavía, requiere que se piense mucho en Dios, pero esto es harina de otro costal. Para algunos poetas lo primero es el ritmo, una especie de ritmo que al principio ellos mismos no tienen la menor idea adónde los llevará, pero aparecen las palabras que encajan, las imágenes magnificas, y se produce el milagro: el poema. Con la Canción pasé, a medias, por la experiencia. Creo que el ritmo inicial apareció, es cierto, pero, no sé por qué extraño mecanismo degeneró nada más que en ritmo. Ni las palabras adecuadas ni las imágenes salvadoras. El resultado, para mí, no es aceptable. Es más: cuando lo leo no me parece que me leo. Esto es suficiente para ponerle una cruz y guardado en la gaveta para que espere allí a que el papel blanco en que está escrito se ponga amarillo. Son, fíjate, pareados de versos de diez silabas, con una cesura en medio y que a veces tienen hasta rima interna, simples como deben 208

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ser relativamente simples las letras de las canciones. Esto no tiene nada de malo, ni nada de bueno, lamentablemente. Lo peor fue que al pasarlos en limpio me di cuenta, y ya era tarde, de que con tantas rimas faltaba una y que la había sustituido por una asonancia, y así se quedará. No tengo valor para enmendar la equivocación porque siempre llevo entre ceja y ceja aquellos versos que trascribe Quevedo en las Zarburdas de Plutón y que comienzan así: Dije que una señora era absoluta, Y siendo más honesta que Lucrecia, Para dar fin al cuarteto la hice…

Etcétera, etcétera. Llegué a considerar que era posible partir los versos por la mitad, de cinco silabas, para que fuera aquello todavía más letra de canción, pero finalmente los deje como estaban, entre otras cosas porque en mi taller lo que falta, porque no la uso gran cosa, es una buena lima; por una especie de respeto, que puede ser hasta haraganería, al estado de ánimo en que escribí la primera vez, cuando la caldera estaba a todo vapor. Puedo usar una suerte de álgebra en cuanto a la colocación de los poemas dentro del libro, sin respetar el orden cronológico, y esto a veces nada tiene de recomendable, pero no paso de ahí. Aunque no van las copias de los libros, todo lo que te adelanto puede servir para que las esperes con una cierta resignación. Esta carta te demostrará, cuando menos, que te estoy dedicando una porción del mucho tiempo que tengo en estos momentos a mi disposición, para apagar los celos que sientes porque te escribo poco. Confieso mi culpa: te escribo poco, pero debes reconocer que cuando lo hago es largo.

209

La raya en el corazón

Quizás no se le haga un buen servicio a la Poesía si poemas como los comprendidos en los Cantos de la frontera, del libro La criatura terrestre de Manuel Rueda, se examinan en la forma en que me propongo hacerlo aquí. Rueda es un excelente poeta, uno de nuestros grandes poetas. Hay poetas importantes, generalmente por el momento en que surgen o por lo que significan dentro de una escuela, por lo que aportan a la técnica poética o por lo que valen para los otros poetas, y hay más razones, sin que haya que precisar si su influencia es directa o indirecta. En este sentido es posible que no sea importante, ni necesita serlo. Le basta con su obra. No es, tampoco, un poeta popular. Sus versos no se han popularizado. Siempre que escribo popularizado siento la aterradora proximidad de un término que si aparece en esta zona no me hace la menor gracia: vulgarizado. Pues bien: Rueda anda por su camino y la popularidad por el suyo. Muchos, esa es la impresión que tengo, lo leen y siguen adelante. Yo no sé en qué condiciones, pero casi estoy seguro de que siguen adelante. Los que se han parado frente a sus versos para verlos mejor y luego han hablado de ellos con entusiasmo –Flérida de Nolasco, Joaquín Balaguer, Pedro René Contin Aybar– pueden mencionarse a 211

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

título de excepción, porque aquí sus juicios representan lo extraordinario y ahora estábamos considerando más bien lo corriente y ordinario, el ambiente de la calle. Como si fuera poco, esos tres nombres reúnen parte fundamental de la flor y nata de nuestra crítica literaria. Desde luego podría explicarme en parte el secreto: no es un poeta fácil para todo el mundo, sencillamente porque está bastante por encima de los niveles usuales de vocabulario y sensibilidad. Con unos grados menos lo oiríamos con gran frecuencia por las estaciones de radio y en los enardecidos cenáculos de los jóvenes. Pero esos grados que le sobran le salvan. Un poeta que es apreciado inmediatamente por el gran público es indispensable que tenga mucho de común con éste y si lo tiene es posible que no sea grande. La grandeza en este campo es de la misma naturaleza que la de los árboles nobles: necesita años para crecer y alcanzar el desarrollo pleno, para que un día, o una noche, su copa se enseñoree por encima de las demás de sus compañeros en el bosque sagrado. Es una grandeza que precisa del tiempo y de la palabra de los que señalan caminos, y esa palabra no se dice de una vez porque exige espacio y reflexión y hasta un granito de valor. Rueda tiene en su contra, además, el horrible defecto, y esta sería otra explicación para su falta de popularidad, de escoger grande temas o de colocar un vidrio de aumento sobre los pequeños, para situarlos dentro de su obra junto a sus hermanos mayores sin exponerlos a peligrosos sentimientos de inferioridad. Los grandes temas en la Poesía divorcian del publico, sus frutos llegan a convertirse en materia sólo del gusto de los iniciados o en motivo de estudios, de esa media docena de hombres encargados, los responsables, de mantener encendida la llama de la admiración y pasarla a la generación siguiente, después de echar sus firmas entusiasmadas al pie de sus juicios, que ni deben ser iguales 212

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

a los de la generación que les precedió ni obliga en nada a la siguiente, porque cada generación es dueña de una verdad distinta. El pequeño tema poético, sentimental o político, que tiene uso y consumo inmediato y determinado, corre parejas con las alzas y bajas del empleo del corazón en cuanto símbolo de la vida afectiva, y de las ideas acerca de la forma en que debe ser administrado el Estado. Aquí la perennidad a que debe aspirar toda obra de arte siente cómo le cierran estrepitosamente las puertas en las narices. En los Cantos de la frontera se aspira a trasformar el problema que presenta compartir el dominio de la Isla con Haití, de materia histórica y política que es, en substancia mitológica y artística, quitándole todas las adherencias documentales, cuanto de adventicio y parasitario le hemos colgado los hombres, de muy buena fe y con santos propósitos, de uno y otro lado de la raya que no sólo divide y enemista la tierra que atraviesa sino que marcó su corazón con fuego. Las dificultades y el dolor que engendra, para el poeta, han dejado de ser expedientes humanos, porque los errores y las equivocaciones visibles en el proceso de la separación, y que se agravan luego con la separación misma, no son únicamente el resultado de la acción de los hombres cegados por el amor y por el nacionalismo sino de la intromisión, siempre nefasta, de los dioses, que todo lo ven y todo deben preverlo. Pero comencemos por el principio. La criatura terrestre, el poema que da nombre al libro de Rueda, nos puede iluminar. El tema es grandioso: la declaración de una región y de sus hombres. Lo que deja detrás de sí el destino cuando se agota. Un tema, por cierto, muy romántico, porque las ruinas las inventaron los románticos para su propio uso. En algunos momentos el poema muestra síntomas todavía más acusados de romanticismo, sobre todo en las descripciones de la noche y de cuanto alienta bajo la noche. 213

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

La decadencia de una región y de sus hombres y lo que deja detrás de sí el destino cuando se agota podría ser un tema político, y lo es. A pesar de todo, el poema no abrió debate, una prueba más de que la gente o no lee versos o no los entiende, o las dos cosas. Montecristi llora por su muelle, cree que el muelle será el remedio por excelencia para todos sus males, pero cuando alguien llora por Montecristi sin acordarse del muelle, ni allí se le oye. No basta con llorar, hay que llorar lo llorable y lo demás es desperdiciar las lagrimas. Con los Canto de la frontera ha ocurrido exactamente lo mismo. Rueda llora y nadie le entiende; se lamenta por la división de la Isla, y nadie le hace el menor caso: Medias montañas, medios ríos, la misma muerte atravesada como un sol seco en la garganta. trata de dormir ahora, de entregar el único párpado a tu sueño inconcluso.

El tema es, también, un tema político y quizás por el tratamiento que le dio el poeta casi haya dejado de serlo. No ha herido la susceptibilidad general. Escribo susceptibilidad no sensibilidad. Cuando se denunciaron movilizaciones, o sencillamente intenciones extrañas del otro lado de la frontera, la gente respondió. Las alarmas del 63 fueron eficaces, para referirme nada más que a las últimas. El dormido sentimiento patriótico despertó vociferando y en unas cuantas horas la opinión publica se movilizó a su vez y un país en donde todo lo que divide prospera vigorosamente sintió cómo sus partes inconexas se juntaron de pronto a la sombra de una bandera, la nuestra, que debía servirnos no sólo para unirnos para matar sino para hermanarnos para vivir. Aquélla fue una breve pesadilla, un mal sueño corto, como debía ser. 214

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Retornamos a la ecuanimidad y dejamos que la lógica sencilla restaurara el orden y enfriara las cabezas porque la fuerza de un pueblo débil es el Derecho y los que mojan los papeles de los tratados y los que matan las letras de los convenios conspiran contra las naciones que tienen que sostenerse por el respeto que merecen a las demás, no por el miedo que inspiran, ya que los débiles y los pequeños no suelen tener dinero suficiente para comprar un escudo tan caro. Aquí, en muchas ocasiones, hemos confundido el nacionalismo con el antihaitianismo y otros anti que no vienen a cuento. Si al nacionalismo le asignamos sólo una función negativa servirá a lo sumo como resorte para agredir, no como fuerza para construir. Será leña para la hoguera que enciende la enemistad, no un factor para el aprovechamiento de todos los bienes que el buen entendimiento con los demás ofrece en un momento en que los pueblos ricos están casi avergonzados de serlo y en que las grandes potencias tratan de ocultar las garras bajo guantes de seda. Un nacionalismo así busca sus razones en las sinrazones de los demás y en vez de unir para la acción útil junta para las carreras sin sentido y para el griterío confuso. A muy pocos, creo, a la altura en que estamos viviendo, debe ocurrírseles que necesitamos conquistar Haití, absorberlo, o convertirlo, lo que vendría a ser lo mismo, en un satélite dominicano, como si esto no supusiera problemas y como si los nuestros fueran tan pocos. Pero por ser ideas que lucen absurdas, hay que pensar que caben en muchas cabezas porque las hay a montones cuyas puertas son tan estrechas que sólo dan paso precisamente a ideas estrechas. Es posible que esa actitud, ese empeño, naciera en tierra muy digna de respecto, por tratarse del afán de un pueblo de graduarse de gran pueblo o del esfuerzo de un país para llegar a ser magna nación. 215

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Hemos pasado por encima de los Cantos de la frontera sin detenernos, posiblemente sin relacionarlos con nuestras fronteras con Haití, sin que hiriera, como he dicho, nuestra susceptibilidad. Algo raro tiene que haber ocurrido porque eso de que la gente no lee o no entiende a los poetas no es juicio absoluto ni muchísimos menos. Desde luego a los poetas no hay que hacerles el menor caso. Los poetas no tienen ni acceso ni derecho a la verdad. Ellos poseen sus verdades que no tienen nada que ver con la Verdad. El poeta trabaja con materiales imaginados y los productos de la imaginación no merecen ser considerados cuando se trata de cuestiones realmente serias. Cuando un pueblo puede llegar a estas conclusiones, o a consideraciones semejantes, algo anda mal: o la gente o los poetas. O no hay sensibilidad o los poetas carecen de medios para excitarla. El drama de la frontera está vivo y vivas las razones que la convierten en drama. Escribo no para crear una preocupación. Creo que todo cuanto afirmo es parte y expresión de una preocupación que existe, pero las razones que hacen de las fronteras un drama, y no quiero emplear más palabras, estamos en el deber de revisarlas. Es el deber de una época y es el deber de los hombres que la estamos viviendo. No podemos argüir que el drama está vivo porque los haitianos constituyen un pueblo negro y nosotros no. Nosotros somos un pueblo casi tan negro como el haitiano y cada día que pasa le saca aire al casi, lo hace más pequeño. Las características están a la mano y el que no quiera tomarse el trabajo de buscarlas y cotejarlas que salga un momento a la calle y se fije en la gente que pasa. Que sus niveles de educación, en el sentido de instrucción, son bajos y las cifras del analfabetismo muy altas. Es lamentable tener que confesarlo, pero cuando se alcanzan los por cientos horribles que nos corresponden y los que corresponden a Haití las diferencias se achican y acercan, no cuentan tanto. 216

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Que es un pueblo muy pobre que podría poner en peligro los avances que en materia de jornales hemos logrado. Y nos olvidamos de nuestro trabajador de campo o simplemente del de las pequeñas poblaciones. Que está superpoblado. ¿Cuál es el camino que llevamos nosotros? La enumeración podría alargarse muchísimo y muy poco hallaríamos útil a la tesis del dominio o de la absorción, si es que todavía tienen la vigencia antigua. Lo que sí hay de cierto es que mientras mayores sean las diferencias entre uno y otro pueblo, mayores serán las dificultades porque las diferentas crean succiones, búsquedas de nivel nada más que por vivir Haití y la República Dominicana unidas par vasos comunicantes. Hay programas, los de salubridad para quedarnos en un ejemplo, que para llevar adelante hay que contar con Haití, o no tomarnos la molestia de iniciarlos porque gastaríamos el dinero y los esfuerzos inútilmente. Si el dominicano piensa en economía en grande, gran mercado interno y una producción que satisfaga todas sus necesidades y deje un margen apreciable para substanciosas exportaciones, y no quiere perder el tiempo tratando de inventar lo que ya está inventado, no le queda más recurso que apreciar cuales han sido los resultados del establecimiento del Mercado Común Europeo o del Mercado Común Centroamericano, que está más cerca aunque sus beneficios sean, naturalmente, infinitamente menores. Podrá aprender que ya no es tan cierto aquello de “¿Quién es tu amigo? –El vecino de mi vecino”. El vecino puede ser amigo también. La convivencia crea molestias, en el seno de la familia y en la comunidad de las naciones, pero con un poco de comprensión y otro poco de tolerancia vamos saliendo adelante. 217

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Haití puede ayudarnos y nosotros podemos ayudar a Haití. Tenemos que dar, lo primero, un nuevo, sentido a la vida del hombre de la frontera, al rayano, a los que están radicados en una tierra que resulta extranjera de los dos lados. Es la víctima de una situación que él no creó. Vive en condiciones que, de no ser eliminadas, hablarán muy mal de los haitianos y de los dominicanos: de su incapacidad y de su ceguera. El futuro se nos viene encima y las barreras de las razas y los abismos que cavaron los intereses monopolistas nacionales están desapareciendo, como el analfabetismo y las enfermedades endémicas, gracias al esfuerzo de los hombres de buena voluntad auxiliados por la ciencia y por un concepto más noble, más claro y más practico de la confraternidad humana, seguros de que el destino del hombre sobre la tierra es común e indivisible y que han de ser, por lo mismo, comunes e indivisibles las energías que es menester gastar para alcanzar la felicidad que todos, cuando menos, tenemos derecho a soñar. El poeta en el Canto de regreso a la tierra prometida, el primer poema de los Cantos de la frontera coloca del otro lado del pasado, allí en donde el tiempo no ha nacido todavía y en donde el espacio no ha comenzado a brotar, al viajero, al hombre que busca el camino de regreso a la tierra prometida, a la tierra que fue suya una vez y en donde disfrutó de la existencia libre y feliz. Primero describe el mundo partido que ha de encontrar: Medias montañas, Medios Ríos, Y hasta La Muerte Compartida.

Y el drama se anuncia tremendo: ni siquiera hallará muerte plena y suya, y eso que el morir es uno de los actos más insobornablemente personales. 218

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Que no se haga ilusiones, lo que dejó ya no es, cuanto lo mueve a regresar ha cambiado, es diferente. Aquel país fragante está partido por una línea de resecas miserias: ¿Sabes adónde Vamos? ¿Sabes qué país es el tuyo tan fragante y que tiene una línea de resecas miserias, una pobre corteza resbalando en los ríos perdidos, bajo los silenciosos cambronales?

Venía cantando y al llegar calla. Sólo se oye su mudez a la vera del desastre. Halla únicamente aquello que la muerte dejó estrujado, mira su esperanza tirada entre las basuras que se acumulan en los suburbios, su esperanza convertida en vidrios rotos de botellas, y de los vidrios salta al ámbar del ron que anestesia, que hace olvidar, que mata cuanto podría ser recordado y que escupe entre dos tierras enemigas, en el río materno ahora río de luto, tan pequeño que en él no caben dos brazadas. El poeta aparece junto al viajero y tiene el valor de cantar en medio de las heridas. sin comprender la marca de la tierra, sin probar de su fruto dividido.

Siguen hasta que pueden ver de nuevo el viejo paraíso que ya no es un lugar ameno, está reseco y en él reina el silencio. Él debe preguntar por todo lo que no encuentra y preguntar, con el mismo ánimo de entonces, cuando reía del brazo de Eva, porque estamos con un Adán que retorna no a la tierra prometida sino a la tierra perdida. Viene solo, sin compañera. Por tanto tendrá que seguir solo y Eva no le dará los hijos que él ansía porque antes de conocer mujer el hombre debe 219

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ignorar su desnudez, nada más se sabrá desnudo y sentirá vergüenza cuando como el fruto del árbol prohibido, pero no puede: Entra a tu reino, Adán y mira el árbol santo rodeado de minas, de alambradas.

No tiene ni el recurso de enojar a Dios, de desobedecerle, de abrigar esperanzas aunque estas sean ciegas esperanzas. Se le han cerrado todos los caminos: Mira tu paraíso entre dos fuegos

como si el paraíso fuera como una corriente de agua entre dos orillas de fuego cuando no es más que una raya que uno no sabe si es del ancho de los mojones que marcan y separan, o del río que pasa y separa, o de la carretera que se desliga y separa; lo único cierto es que está entre dos fuegos y que allí su anhelo no cabe aunque haya espacio sobrado para su nostalgia y para su dolor. Adán está del otro lado del pasado, pero no en la prehistoria que es historia al fin y al cabo y por tanto suelo en donde crece el tiempo. Está en la protohistoria, región que sólo pueden visitar, y eso de tarde en tarde, los poetas, en donde no hay presente ni pasado. El pasado lo inventaron los hombres después que descubrieron el tiempo, y la frontera, el drama de la frontera, sí que tiene pasado y por tanto historia. Podemos estudiarla, de punta a punta, en una de las construcciones intelectuales más sólidas que haya levantado un dominicano, un dominicano que creyó en la nacionalidad y que tanto hizo para que el sentimiento en que se afirma y nutre fuera sano y poderoso: en la obra de Manuel Arturo Peña Batlle. Su libro La rebelión del Bahoruco inicia –y ahora no me atengo al orden de aparición de sus libros– nuestra historia, antes de que 220

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

fuéramos nosotros en cuanto dominicanos. La tesis es ésta, y en parte la encontramos expuesta, cambiando lo cambiable, en Emiliano Tejera: si la guerra entre los Conquistadores y los aborígenes termina con un tratado entre Carlos V y Enriquillo, España reconoce que los moradores de la Isla tienen derecho a pactar y entonces reconoció, también, que constituían un pueblo con atributos de nación. Como Enriquillo es quien con su tozuda resistencia hace posible el tratado, es el héroe, nuestro primer héroe, y ya el patriotismo tiene de donde prenderse. El héroe histórico ha sido edificado, más útil y más practico quizás que el héroe legendario. Hay otras derivaciones que por el momento no interesan. Las devastaciones de 1605 y 1606 es la reseña de la creación del vacío que atrajo a los merodeadores del mar y a los que comerciaban en aguas de América sin reconocer, sin respetar, los derechos que se atribuyó el Imperio Español en las zonas descubiertas. Es la crónica de cuanto significó el error de los dominadores del momento, que creyeron que su mundo era inalterable y que los fuertes, con decretos y proclamas, pueden levantar muros y barreras para la ciega corriente de la historia. En La isla de la Tortuga cuenta cómo ese trampolín para saltar hacia la Isla Grande, precisamente para llevar los vacíos que dejó detrás de sí la insensatez, es aprovechado por gente extraña a la que vivía y sufría los pedazos de tierra que se perdieron a la larga. Esas obras, reunidas, habrían de servir para estudiar la nación que se levanta del otro lado de la raya. Empieza Peña Batlle a trabajar en los Orígenes del Estado Haitiano, pero vino la muerte y le sujeto la mano. Si Peña Batlle hubiera podido dar remate a la obra comenzada entonces, habría estado en condiciones de terminar la Historia de la cuestión fronteriza, que él, por años, dejó de lado y cuyos materiales 221

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

completamente organizados esperaban nada más que el definitivo tratamiento. Para Peña Batlle, y esto lo aprendió en Renán, “La patria depende mucho de los sentimientos y afectos de la comunidad hacia el pasado. Por patriotismo debemos guardar y defender el buen acervo de la historia nacional”. Le debemos mucho, tanto que tiene derecho a reclamar el título de máximo constructor del pasado en todo lo que se refiere a Haití y a la frontera con Haití. Si para los dominicanos el pasado, ese pasado, está compuesto, lo compuso él; y aquí empleo componer en el sentido de formar de varias cosas una, juntándolas y colocándolas en cierto orden. Pero él no sólo compuso ese pasado, actuó también sobre su presente en interés de afianzar sobre bases más firmes la nacionalidad: por el retorno al seno de la Iglesia Católica y por el robustecimiento del hogar dominicano por vía del matrimonio indisoluble. Lo del fortalecimiento del idioma español no necesita explicación, se explica por sí mismo. Los haitianos hablan francés y patois. Con el retorno al seno de la Iglesia Católica, además de procurar “la influencia cohesiva de los sentimientos religiosos”, se aspiraba a que la lucha contra “las supersticiones” que venían del otro lado de la frontera se encomendara a los sacerdotes. Eran los más llamados y los mejor preparados para una penosa y larga tarea: contrarrestar una de las formas de infiltración más complejas y más difíciles de combatir por eso mismo. En el brujo, puede decirse, se juntan en una sola mano el poder temporal y el poder espiritual, un ascendiente cuyos alcances da vértigo medir. El haitiano, amenazado por sus antiguos dominadores, no puede compartir con ellos la adoración de la Divinidad. Al fin y al cabo es Divinidad Enemiga en cuanto Divinidad de los enemigos. Tiene que echar mano de los viejos dioses negros que sus progenitores trajeron 222

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

del África, de la bella y poderosa mitología que corría por sus venas y que constituyó un reducto en donde su espíritu se mantuvo independiente y firme en los largos días de las conspiraciones y de las batallas por la libertad. Lo que se adhiere de cristiano a sus creencias, en vez de debilitar las formas añejas y los antiguos mitos, los fortalece dándoles un sentidos, si puede llamarse así, ecuménico. Su interés por robustecer la institución de la familia nace cuando estudia horrorizado las estadísticas de los divorcios. El sabía, como lo sabemos todos los dominicanos, hasta qué punto está generalizado entre nosotros el amancebamiento y cómo en muchos casos se hace respetable, pero sin que éste estorbe la especie de poligamia que impide a los padres dar a los hijos todo lo que necesitan, y estaba seguro, además, de que eran precisamente los hijos de madres solteras y de los matrimonios disuelto los que pagarían con hambre y con ignorancia, en moneda de delito o en monedas de faltas a la moral, una culpa que no era suya y que muy bien la ley podría intentar corregir. Porque la Iglesia Católica no reconoce el divorcio tuvo razón más para recomendar el camino que nos acerca mucho más a ella. Los pueblos necesitan que sus hombres sean fuertes, que tengan más y mejores conocimientos, que respeten en forma consciente las costumbres sanas y las practiquen para que puedan florecer las altas virtudes, y por eso él se sintió en el deber de buscar procedimientos que pusieran coto a una situación en que estaba saliendo perdidosa la familia y que ala postre iba a contribuir mucho para que la sociedad cuya base ocupa se debilitara. Peña Batlle, que combatió la herencia de Hostos por todo lo que representa para la enseñanza en el país como racionalista y por su oposición a España, porque es clara en su carácter de antitradicionalista, y entre nosotros la tradición se llama precisamente España, lo que hizo fue seguir un consejo suyo: la frontera con Haití 223

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ha de ser sobre todo una frontera de hombres. Peña Batlle exageró un poco: el país dominicano debía ser todo substancia muy reacia a la penetración o a la absorción, y comenzó por crear una conciencia de la frontera con materiales suministrados por la historia. Nuestro pasado es hoy más pasado que cuando Peña Batlle vivía, y los tiempos y las ideas cambian. Cada generación trae consigo sus propias antipatías, y sus propias simpatías, ahora en formas más claras y terminantes. Muchas de las buenas razones que tuvimos para trazar con vigor y denuedo una política con Haití, si las examinamos a la luz de la realidad actual, con el reloj y el calendario ante los ojos pueden parecernos como pasadas de moda, tal vez un tanto provincianas, porque no hemos tenido el buen cuidado de irlas poniendo al día a medida que las circunstancias variaban, y han variado mucho; y si las preocupaciones por la frontera están vivas y se justifican por su drama, lo oportuno y justo es que aquellas razones al traspasarse al presente no resulten anacrónicas, para que puedan cumplir su papel a la vez preservador y previsor, porque día llegará, dentro de diez o cien o mil años, en que no lucirán tan bien como ayer porque los dos pueblos, cada uno por su lado, pueden eliminar poco a poco esas diferencias y esos estados de ánimo que hasta el momento son los tropezaderos mayores para un acercamiento humano que luego nos reconcilie definitivamente. Bastaría, para empezar, que de aquel lado y de éste en vez de gobernar el caudillismo, o cualquiera de sus formas solapadas: regímenes que en última instancia y por individualistas sólo son compatibles consigo mismos, se establecieran gobiernos que tengan de común un credo, una doctrina, una ideología, y entonces lo que ha parecido siempre tan improbable cristalizará de pronto: cada quien olvidando lo que tiene que olvidar y poniendo un poco de calor en la empresa tan hermosa de ser partes de un todo más grande, de una América, o de una Humanidad, al servicio del hombre como prójimo; que quiere 224

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

decir el más próximo; por el vecino más cercano, esto es, por el hermano. Pero no todos los Cantos tienen por escenario la protohistoria. Al período sin tiempo y sin espacio sólo pertenecen el Canto de regreso a la tierra prometida y la Canción del rayano. El primero es el desencanto y la tristeza del retorno infructuoso, el segundo, el grito del desterrado del Edén que se mira por dentro y descubre lo más terrible del daño, y calma al cielo indiferente: roto mi corazón en dos pedazos de odio y abandono.

Con Orbita enemiga empieza, arranca, el presente y es muy significativo que aquel que no pudo llegar al árbol santo encuentre de pronto la serpiente, la astuta serpiente del Génesis nada menos, que ha hecho del hombre y de vigor y de su destino sus presas favoritas. Con la serpiente que engaña nace la muerte. Después, las cuatro partes de los Cantos de la frontera propiamente dichos que principian con un impulso geográfico, porque en el presente hay tiempo y espacio y pájaros y viento que corretea y el vigía armado contra la quietud. Llegan, se había esperado bastante, del otro lado del mundo, el tambor con su pena y su alegría mezcladas, y las hogueras con su resplandor de fiesta y de pavor, así reunidos; eso, precisamente eso que la gente supone que es el autentico Haití: Hogueras. Y el tambor –pulso y retumbo– a favor de las aguas apagadas, moviendo el seno puntiagudo, rutilante de amuletos. Y el grito de los búhos que en la noche pierden la dirección y nos rozan con alas y conjuros.

Por fin las razas enfrentadas –el blanco y el negro– y por fin, también, la disolución del mal que empuja hacia el mal o el recuerdo que lleva, rápido, la mano a las cachas del cuchillo frías. 225

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Blanco y negro, la piedra oscura y clara donde el reptil se desenvuelve meditabundo, con sus anillos sincopados y trémulos. Negro y blanco y un halito de muerte allí rodando, hasta que no hay vestigio de maldad o recuerdo.

Y el grito bajo la noche. No sé por qué me parece no el grito de un hombre desesperado, pero en sus cabales, sino el desgarrado grito de un borracho, de alguien que, sin transición, enajenado por el alcohol, ha dejado de tener miedo, el miedo que ha sentido todos los días, y para demostrarlo se enfrenta a cuanto le rodea y grita para darse el tétrico gusto de oírse, repetido por los ecos. Pero, al mismo tiempo, está seguro de que el bosque le guardará el secreto, de que la hondonada no le acusará, de que está solo y nadie, aunque le hayan oído, podrá reconocerle. El poeta, padre y cómplice de su criatura, esconde el grito peligroso entre los muros inescalables de dos paréntesis: (¿En dónde estás, hermano, mi enemigo de tanto tiempo y sangre? ¿Con qué dolor te quedas, pensándome a lo lejos?)

Después, las guerras, los asaltos, las emboscadas. La tierra se ensucia. Los hombres llaman a sus dioses sangrientos. Otra vez el Artibonito dividiendo. Esta no es la historia del documento, la que se escribe en las presuntuosas capitales, en despachos solemnes, por personajes muy serios de cuello almidonado. No, esta historia no se escribe y es la historia de todos los días, que es igual todos los días, la misma que se vive todos los días de aquel lado de la raya y de este lado de la raya, historia monótona que se repite con las estaciones, que no cambia con las estaciones que cambian, que se moja con la misma lluvia que cae, de uno y otro lado, y que exprime luego el mismo sol amarillo; que se alumbra con hachos de pinos del mismo pinar 226

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

y con la misma luna baja que trastorna las cabezas y mueve hacia fuera la sangre espesa y bermellón. El IV canto ya no es historia, historia cotidiana. Es periodismo, reportaje engolado. El encuentro de los dos Presidentes sobre la raya. Con himnos, discursos, aplausos y el temor sofrenado. Reverencias y música. Y de repente, cuando los automóviles dejan el rastro de las altas polvaredas, nuevamente la historia ruin, ordinaria –gallos que cantan a lo lejos, el viento arrastrando pedazos de papel amarillento–; la comida pobre. El Artibonito corriendo. Los cuatro poemas restante sirven para rodear el drama de la tierra perdida y el drama de la tierra que es igual todos los días, de un aire lleno de pájaros, de pájaros que viven y vuelan y cantan; de pájaros que mueren, de garzas que miran tratando de reanudar una amistad antigua, de signos que tras el verde, en los árboles, con el viento, señalan que vienen promesas, que habrá cambios profundos; de que es necesario prepararse para un posible nacimiento. La hembra es poseída, y vive desde entonces sin saber que lleva una primavera en el vientre, y el poeta vuelve a cantar y a esperar. Pronto sabremos quien habrá de venir, orgulloso y seguro: No os dejéis engañar por la desvalidez de mi primera entrada al mundo.

Es Adán que vuelve, sin inocencia, para edificar su casa, que es símbolo de permanencia. Una casa levantada contra el viento y la nada, contra el vicio y la intemperie, capaz de amilanar a la fiera y de acabar con la codicia del gavilán; con su pedazo de cielo azul sobre el techo, con un jardincillo que es necesario atravesar para llegar a la puerta, una puerta que no se cierra nunca. No es menester llamar: se empuja. Todo el que llega es bien recibido y mientras peor sea la hora, mejor. De manos del poeta hemos recorrido un universo, al que se arriba por adivinación, y el mundo de la realidad que el documento 227

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

alfombra, para de una vez tomar, bajo las estrellas que huían, el camino firme del futuro, de un futuro en donde los hombres se encuentran y se saludan sonriendo. Hablan la misma lengua de amor; mientras los ríos se vacían metódicamente sobre los campos para que se alce vigorosamente la espiga y para que se alce hermosamente la flor, sin dividir y sin enemistar las tierras que cruzan y separan.

228

Los analfabetismos fundamentales

Nuestra gran prosa anda dispersa por ahí mientras la obra de los poetas no, posiblemente porque las piezas son más fáciles de encajar entre sí, en una antología, por ejemplo. No olvido que trabajé junto a Vicente Llorens Castillo y a Pedro Rene Contín Aybar en la Antología del Centenario de la Independencia de la República, dividida en prosa y verso. Pero una antología de la prosa no puede llenar el vacío que voy a denunciar porque generalmente se tiene más en cuenta su valor artístico que la materia tratada, casi podría afirmarse que en la selección suele importar más la forma, lo en cierto modo externo, que el fondo y el propósito. Gracias muchas veces nada más que a las antologías, y ahora me refiero únicamente a las antologías de poesías, se puede seguir una tradición, o descubrir cuando se rompe. Es relativamente sencillo estimar la llegada de las influencias nuevas o el tiempo de predominio de una escuela o la frecuencia de un tema, a veces hasta el amor por una palabra o por una serie de vocablos que caracterizan el espíritu y las preferencias de una tendencia. Tratar de hacer lo mismo con la prosa no es simple y nuestros prosistas, y no por culpa suya, lucen como si cada uno viviera en una isla, con sus propias provisiones y con su propia bandera, a 229

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

menos que no haya algo en común que, a lo mejor, nada tiene que ver con su estilo, preparación y aptitudes; algo que los ligue, como, podría indicar, la ocupación militar americana del 1916, que da a varios de los escritos de ese periodo un mismo escudo y una misma disciplina, a un vocabulario, a un sistema de argumentaciones y a un conjunto de ideas que si son diferentes tienen, a pesar de todo, un inconfundible aire de familia. Con nuestra gran prosa científica, la llamaremos así, el destino no ha sido amable. Se lee mucho más a nuestros escritores del pasado del género narrativo que, vamos a decir, a nuestros pensadores políticos. Es verdad que entre los primeros está un Manuel de Jesús Galván, pero no es menos cierto que entre los segundos hallamos un Américo Lugo. El que no se lean tanto como se debía hace posible que pueda afirmar eso de que vive en islas particulares, y no por su gusto, porque el escritor político, el pensador político, está siempre dirigiéndose a toda la gente, aun en aquellos momentos en que puede apetecer una audiencia más selecta, al hacer, digamos, incursiones en el Derecho Público o cuando estudia el origen de una ley y las consecuencias sociales de su aplicación. Quien escribe diarios o confesiones sabe que un día, más o menos lejano, esas páginas caerán en manos del público, pero el escritor político necesita que su obra entre en contacto inmediatamente con la realidad humanan que lo inspira, so pena de hablar cuando ya nadie lo escuche. De llegar tarde, en una palabra, y la sensación la tiene al trabajar. Y porque nos hemos descuidado en frecuentar esa mano magnifica de pensadores políticos que tenemos y que nos dejaron obras más que suficientes, nos quejamos de carencias que no existen; y por no haber clasificado sus libros y opiniones, sus consejos y observaciones, parece que estamos huérfanos de repertorios de ideas 230

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

y en rigor sólo aguardan métodos y paciencia para mostrarse enteros. Esos repertorios son indispensables para demostrar que nuestros criterios políticos no nacieron, como efectivamente dan la impresión, por generación espontánea o sin padres conocidos. Hemos comenzado a estudiar cuidadosamente nuestra vida y nuestras formas sociales, hasta con sentido científico, en un esfuerzo serio, sistemático, teniendo en cuenta las ideas que hoy circulan en el mundo, y la necesidad de que esas ideas nos ayuden a elevarnos un tanto, para mejorar las condiciones de nuestra existencia, en lo material y en lo espiritual; pero junto a ese esfuerzo debería brotar, sano, el interés de saber qué hemos pensado de nosotros mismos, de conocer lo que fuimos y cómo torcimos el rumbo, si el rumbo se cambió, para empezar a ser otros algo diferentes; qué han pensado de su época los hombres que la vivieron y qué los que vinieron detrás. Lo primero que uno debe tratar de saber es qué es y con qué cuenta; qué desea y de qué dispone para lograr ese deseo, y si en el examen que hagamos de nosotros mismos no se incluyen los antecedentes, no alcanzaremos resultados orientadores. La obra de cuantos observaron nuestras sociedad y nuestras instituciones, aquellos que tuvieron preparación adecuada y vocación suficiente para describirlas y señalar sus cojeras y grandezas, y bastante coraje para abrir la boca y gritarlas a los cuatro vientos, está esperando la tarea paciente de selección y organización imprescindibles para emprender, finalmente, la obra, o las obras, de síntesis que pongan en manos de los dominicanos un hermoso capitulo de su historia, su historia social, que habrá de serviles, tanto para conocerse mejor cuanto para acomodar sobre ellas sus teorías o sus ideas acerca de los procedimientos que deben ser empleados para que el desenvolvimiento del país vaya al compás de los tiempos, en vez de estar detenido, como a veces se antoja, en un mundo sordo, sin ritmo, sin voces del pasado y sin voces del presente. Si 231

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

hay que determinar el minuto que vivimos, para saber lo que tenemos que hacer para que el minuto siguiente sea mejor, es menester el conocimiento que aquellas obras de síntesis van a facilitar, porque lo primero que debe aclararse es el momento histórico y social de un pueblo, para poder ayudarlo o corremos el riesgo de gastar las más nobles y hermosas energías en una equivocada acción, y pueblos como los nuestros, con tanto atraso en el reloj, no tienen derecho a cometer equivocaciones, pues en este campo las equivocaciones, siempre se pagan con sangre, con dolor y con destrucción, y ya hemos sangrado bastante, ya hemos sufrido mucho y son tan escasos los bienes que estamos en el deber, todos absolutamente todos, de obrar de acuerdo con las mejores reglas para evitarlas. Hay momentos en que uno llega a la conclusión de que cuantos escribieron sobre el país, y soñaron y afanaron por él, perdieron miserablemente su tiempo y que, como muchos fueron escritores en grande, mejor les hubiera ido imaginando libremente que no reflexionando sobre la realidad de su tierra, tratando de enderezar entuertos y de guiar, pero no es así. Estoy seguro de que ha sonado la hora de reunir sus lagrimas y sus temores, su indignación, y su tristeza, sus ilusiones y su buena fe, hasta su candidez, para construir con ellas la obra que tanto ha de valer para los que, de este lado del tiempo, compartimos sus angustias y estamos orgullosos de su actitud y de su faena, que no fue vana y que no dejaremos que sea vana. Material puede hallarse reunido, para mencionar sólo tres libros, en los Escritos de Espaillat y en los Papeles de Espaillat de Emilio Rodríguez Demorizi, y concepto y orientación en Los Próceres escritores de Joaquín Balaguer. No se me escapa que la labor a que me he referido exige almas grandes, mentes claras y corazones generosos porque, junto a las más nobles concepciones, al lado de las más levantadas posturas, se hallaran concepciones adventicias, posiciones circunstanciales, 232

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

hasta criterios sólo explicables a la luz de la primaria necesidad de vivir. Esto hay que dejarlo de lado porque lo que se busca no es lo obligado ni lo adventicio ni lo circunstancial, que suelen ser transitorios, pasajeros; sino, precisamente, lo que debe ser aislado, por el contrario, es todo aquello inapreciable por tener valor permanente, por su utilidad inalterable, para la nación y para la sociedad, que aguardan definiciones aplicables, en primer termino, desde luego, al presente, pero donde no debe estar ausente un criterio de continuidad, ya que sin continuidad vendríamos a constituir algo así como un monstruo que acaba de incorporarse por arte de magia, y aquí la magia no tiene nada que hacer. Quiero decir que no ha de ser una labor apasionada, o, si se quiere, ha de ser una labor que la mueva la magna pasión que debe encender en cada pecho el amor hacia la tierra y hacia sus hombres, un amor que por grande ofrezca cabida holgada en la tarea a la comprensión y al perdón, que son formas, también, del amor. A principios de este año, del 65, llegó a Santo Domingo el libro Crisis de la democracia de América en la República Dominicana, de Juan Bosch. Que yo sepa nunca antes había despertado un libro el interés que esta obra desencadenó, y es posible que, así como la gente la compró vertiginosamente, la leyera arrebatada. Se agotó una y otra vez. Los precios se fueron a las nubes. Se vendió por las calles como la edición extra de un diario en momento de grave crisis. Se las arrancaban de las manos a los vendedores. Recordé, con nostalgia, el día, tan lejano, en que el propio Bosch me dijo, una semana después de la aparición de La Mañosa, orgulloso de su obra y orgulloso de su publico, que sólo en la librería de Chacho Carías se habían vendido 30 ejemplares. El se sintió halagado, y con derecho, por la demanda espontánea, y en cierto modo anónima, de que era objeto la novela. Hasta ese instante la regla era que el autor hiciera llegar su libro, o lo llevara él mismo, 233

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

a los compradores en potencia, y todos los que se sentían dignos de ser incluidos en la lista de los hombres cultos se sentaban a esperar esa, más o menos, frecuente ratificación de su importancia. Y de aquello nada, quiero decir: mientras más importantes se imaginaran, menos posibilidad había de que soltaran uno o dos pesos para ayudar al autor a saldar la deuda contraída con la imprenta. Libro que iba a la librería, libro amenazado de convertirse en “mula”, que es como llaman los libreros en México a las obras que no tienen salida. Crisis de la democracia de América en la República Dominicana merece el interés que despertó y es digno, por lo que significa, de haberse convertido en una de las obras que ningún dominicano debe desconocer, cualquiera que fuesen sus ideas y preferencias políticas, esto es, para aplaudirlo o para torcer el gesto y refunfuñar. Vale mucho no porque haya roto la tradición de silencio que suele rodear a nuestros hombres de Estado, que ya sería bastante razón; ni por toda la luz –ahora no interesa que sea luz un tanto apasionada y que cae probablemente nada más que sobre aquellas zonas elegidas previa y cuidadosamente por e autor– que arroja sobre figura, situaciones y hechos importantes para nuestra historia. No se trata simplemente de la versión de cuanto ocurre entre nosotros desde la muerte de Trujillo hasta el golpe militar que lo depone de la Presidencia de la Republica, ofrecida por uno de sus mayores protagonistas, el propio Bosch; hay que apreciar la obra, además, como contribución al estudio de la realidad social dominicana y a la historia social dominicana, o como él mismo dice: “para poner de relieve ante los ojos de los dominicanos y latinoamericanos las debilidades intrínsecas de una sociedad cuyo desarrollo ha sido obstaculizado sistemáticamente por fuerzas opuestas a su progreso”. Ya Bosch en Trujillo, causa de una tiranía sin ejemplo prestó un auxilio muy digno de ser tomado en consideración –y repito que no me interesa por el momento la posición que toma para enjuiciar– a 234

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cuantos consideran que la historia no es una vacía enumeración, hecha en orden cronológico, de sucesos más o menos gloriosos o más o menos tristes, y busca las causas y razones de esos sucesos para que la historia venga a servir al mismo tiempo de lección y de guía, de ejemplo y de pauta. Con los dos libros mencionados Bosch entronca su tarea de escritor con una noble tradición cuyo representante anterior e inmediato es Manuel Peña Batlle, aunque las ideas de Peña Batlle y las Bosch sobre materias determinadas sean en muchos puntos disímiles, a veces absolutamente contrapuestas, pero esas diferencias, que habrá que calificar en su oportunidad y sin las cuales no puede pasárselas la historias social dominicana, no vienen al caso. Peña Batlle se lamentaba de la ausencia de estudios sociales en nuestro país y señaló que Américo Lugo era quien los había creado con bases estrictamente científicas, gracias a sus conocimientos históricos, y Lugo, cuando escribe su debatida tesis El estado dominicano ante el Derecho Público utiliza, en parte, la información y las reflexiones de José Ramón López, “un pensador dominicano –dice– que en el primer periodo de su vida tuvo tendencia a producir obras maestras”. Le da y le quita. López tenía entonces 50 años. Para no dispersarnos demasiado quedémonos con José Ramón López, Américo Lugo, Manuel Arturo Peña Batlle y Juan Bosch. El cuadro que pinta López es desolador. Nunca la vida y el carácter de nuestros campesinos han sido retratados con tintas más negras. La lectura de La alimentación y las razas, que es la obra en donde Lugo abreva, deja una triste huella en el alma y lo que Lugo añade de su cosecha muy poco tiene que envidiarle, en lo sombrío y en lo pesimista, a aquella terrible descripción. Para él nuestros campesinos pertenecen a “una raza de ayunadores que vegetan sin higienes, presa de las enfermedades más repugnantes, que a causa de su imprevisión, su violencia y su 235

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

doblez, son, por lo general, incestuosos, jugadores, alcohólicos, ladrones y homicidas”. Y Lugo, por su lado, afirma: “esta clase (sociedad de primera y sociedad de segunda) y la de los agricultores, que nunca deberían ser clases gobernantes sino gobernadas, han dado altos funcionarios y aun Jefes de Estado. Inútil es decir que éstos han sido los peores. El habitante de las ciudades, casi tan frugal como el de los campos, es imprevisor, perezoso, sensual, orgulloso y violento. La clase elevada no carece de cultura literaria; pero su cultura científica y artística es muy deficiente”. Bosch asegura que: “Con las excepciones lógicas, comerciantes, profesionales, militares, sacerdotes, periodistas, hombres y mujeres carecen de dignidad patriótica porque les falta ese ingrediente estabilizador y creador que se llama amor; amor a lo suyo, a su tierra, a su historia, a su destino. En esta última palabra está la clave de su actitud: la clase media dominicana, que vive sin un presente estable, no tiene fe en su destino; no cree en él y por tanto su vida como grupo social no tiene finalidad. Vive perdido en un mar de tribulaciones”. “Como consecuencia de esa actitud los dominicanos medios no han establecido una escala de valores morales; no tienen lealtad a nada, a un amigo ni a una idea ni a un gobierno. El único valor importante es el dinero porque con él pueden vivir en el nivel que les pertenece desde el punto de vista social y cultural; y para ganar dinero se desconocen todas las lealtades”. La primera edición de La alimentación y las razas aparece en Santiago de Cuba en el 1896, en plena tiranía de Ulises Heureaux y cuando ya sólo le faltan tres años para caer para caer para siempre. La tesis de Lugo se edita en folleto en el 1916, al final del “angustioso periodo de nuestra historia que corre desde la muerte de Heureaux a la ocupación militar americana”, que se produce en 236

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ese mismo año de 1916. El libro de Bosch se edita en México en noviembre del 1964 y lo terminó de escribir probablemente cuatro meses antes de la publicación en su exilio de Puerto Rico. Peña Batlle, en el 1952, en la semblanza de Lugo que en cierto modo sirve de prólogo a su Historia de Santo Domingo –Desde el 1556 hasta 1608– al referirse a su tesis, que juzga como “el más importante de todos los ensayos políticos de nuestro eminente escritor y pensador”, apunta que: “A no ser por la levantada confianza en los destinos de su país que demostró poco después frente a la ocupación militar, podría decirse que en su tesis del 1916 quiso escribir el epitafio de la vida nacional dominicana”. Peña Batlle sí que creía en el pueblo dominicano y en su porvenir, lo mismo que Bosch, aunque cada uno arribe a la misma encendida fe por caminos harto diferentes. En ese mismo año de 1952 Peña Batlle, como Mantenedor de los Juegos Florales, pronuncia un discurso en el cual examina, con el rigor y la visión que caracterizan todos sus escritos, a la sociedad dominicana a la nación dominicana, al Estado Dominicano. Tiene dos párrafos el discurso en donde no hay ni una palabra desperdiciable. Para él lo peor ha comenzado a ser del pasado, aunque todavía el pasado ruja del otro lado de la puerta. “Nuestro país sufrió por mucho tiempo la desgracia de un enorme atraso, tanto material, como cultural. La miseria más despiadada nos castigó con dureza en la carne y en el alma. Cuentan las historias que en muchas épocas, los habitantes de esta tierra aprovechaban el claroscuro de la alta madrugada para asistir a la misa sin que sus desnudeces se hicieran muy visibles. Así nos obligaron a vivir las circunstancias de una azarosa historia política. Heredad muy reducida la nuestra, fue, sin embargo, el blanco de muchas ambiciones y de muchas codicias. No nos dieron tiempo para hacer otra cosa que no fuera lustrar el escudo de guerra y cobijar bajo su sombra el deseo de ser libres. En fin de cuentas, nunca aprendimos administrar la casa porque nos faltó 237

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

tiempo para defenderla de intrusos. Los hábitos de una buena administración sólo los dan la paz y el trabajo, y a nosotros nunca nos permitieron los enemigos vivir en paz ni trabajar tranquilos”. “Cuando amaneció el día de la civilización nos sorprendió rendidos de cansancio, enfermos, desnutridos e ignorantes. Nos avergonzaba el contacto con el mundo y la luz del progreso nos obligaba a bajar el rostro, enceguecidos de rubor e impotencia. Éramos un pueblo sin hábitos sociales, sin sentido de la solidaridad y sin ideal que guiara nuestro paso hacia la cumbre de una realización nacional. El lastre resultaba muy pesado, pero era urgente, impostergable y fatal echarnos al camino de la vida civilizada y no permitir que nos aplastara el carro alado e incontenible del progreso universal”. Nunca olvidaré lo que me dijo una vez, camino de Higüey. El bautizó a mi hijo Joaquín, que enfermó gravemente en La Habana de peritonitis, mucho antes de que los antibióticos fueran lo que son actualmente. Peña Batlle ofreció ir conmigo a oír una misa al Santuario de Nuestra Señora de la Altagracia si sanaba. A Dios gracias Joaquín se recuperó y aprovechando un viaje que hice al país fuimos al Higuey a cumplir la promesa. Poco antes de llegar a la villa nos encontramos con un grupo de trabajadores que reparaba la carretera. Serían como las nueves de la mañana y el sol pegaba duro. El Chofer, al verlos, aminoro la velocidad, así que pasamos entre ellos relativamente despacio. Era una cuadrilla de ocho o diez hombres, flacos y sudados, la piel tirante sobre los pómulos, los ojos brillantes, desnudos de cintura arriba. Alguno se quito el sombrero mascullando un saludo que contestamos sonriendo. —Esa es la raza de ayunadores de que habla José Ramón López –dije por decir algo. —Sí –me contesto muy serio– y esa raza nos hizo libres y gracias a ella, a su energía, somos independientes a pesar de todas las oportunidades que hemos tenido hasta para perder el nombre. Yo creo en ella. 238

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Tomemos de nuevo el hilo abandonado. Para Bosch las virtudes nacionales se pueden hallar en lo que él llama la gran masa popular. “Ahí están el amor a lo suyo, a su tierra, a su música, a su comida; la lealtad a sus amigos, a los partidos, a ciertas ideas simples pero generosas”. Mientras para Lugo es “la falta de cultura” lo que no permite el desenvolvimiento político necesario para que el pueblo se convierta en nación, para Bosch, como se habrá apreciado líneas antes en lo que copié, todo lo malo nos pasa porque estamos privados de “ese elemento estabilizador y creador que se llama amor”. Acabamos de aislar dos carencias: para Lugo lo que está ausente es la cultura, porque, y vamos a decirlo con otras palabras suyas: “El valer moral alcanza siempre el limite de la capacidad intelectual y nuestra capacidad intelectual es casi nula”. Para Bosch, como ya dije, lo que falta es amor. El problema fundamental es, entonces, desde este ángulo, un problema moral, en el sentido de que no es concerniente al orden jurídico sino al fuero interno o al respeto humano, y sus raíces habría que ir a buscarlas en la tierra que pisan, por primera vez, los Descubridores, en el drama inicial de la aclimatación, en la disminución y envilecimiento de la dieta, en la lucha desigual del aborigen contra el Conquistador, en la pelea de Roldán, y de ahí toda la sangre que ha corrido, toda la incertidumbre que nos hemos tenido que beber con nuestras propias lagrimas, todo el dolor y toda la destrucción que provocaron las invasiones y todo el dolor y toda la desorientación que edificaron las ocupaciones por extraños. Los éxodos que no pueden ser contados y que jamás podremos calcular exactamente, en hombres, bienes y posibilidades perdidos; la explotación del hombre por el hombre y más que la explotación, la desocupación que empuja a la gente a una estrechez en que por no tener no tiene ni explotadores; conocer el valor de la vida y saber que la vida para los demás no representa 239

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

nada; ver premiada la maldad y menospreciada la virtud por considerarla una forma de blandenguería; que los fuertes sean malos y los buenos débiles. En momentos en que es indispensable conocer bien el país, su historia y su realidad social; cuando hay que determinar cuáles son nuestras verdaderas riquezas y con qué contamos, y con qué no contamos, para explotarlas racional y provechosamente; cuando el hombre dominicano está empezando a dar señales de que piensa –y esto no quiere decir ni que piense bien ni que piense mal: sencillamenente ha principiado a pensar–; cuando los partidos políticos no pueden confiarse nada más que en el magnetismo personal de su figura mayor, porque hay que operar sobre una sensibilidad aunque en estado naciente muy vigorosa; cuando deben ser reemplazados el “a mí me lo dijeron” y el “eso pienso yo” por el conocimiento directo, o indirecto, –hablo de conocimiento, no de leyendas ni de hábiles y acomodados productos de la imaginación, a los que somos tan dados por razones tropicales– pero digno de confianza, de las circunstancias; el dominicano, político o no, necesita saber qué es él mismo y saber lo que tiene para hablar no por suposiciones, como es lo habitual, sino con un real saber de sí mismo, bien enterado de todo lo que le rodea: sociedad y medio físico; los hombres y cuanto ligándolos los caracteriza, y el ambiente en que se desenvuelven: cosas naturales y cosas de humana construcción. Pero en donde falta todo ha de faltar algo más. Dos carencias son muy pocas carencias. El que nada tiene no puede tener moral. La moral es un lujo que se dan los hombres después de haber comido, luego de satisfacer ésa y otras necesidades primordiales. Peña Batlle no se conforma con la idea de que en la ausencia de moral esté la causa de todos nuestros males y da un valiente paso adelante para señalar, con su bastón, que lo inmoral nace espontáneamente en el caldo de cultivo de la miseria, que todo lo que se le 240

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

pida al dominicano, mientras se debata en la pobreza más absoluta, son exageraciones. Los pobres no pueden dar buenos ejemplos, ni darse buenos maestros, ni organizar una nación en forma tal que sirva de base a un Estado capaz de cumplir con sus obligaciones. Y, a pesar de todo, para él los dominicanos han hecho mejores cosas que las que podían pedírseles y han buscado y han encontrado, a veces únicamente en forma intuitiva, iba a decir instintivamente, modos de expresión, como el de la guerra, que al mismo tiempo fueron útiles para mantener la cohesión social. Mientras algunos pecan de idealistas y se van por las ramas, Peña Batlle, sin ser materialista, en el sentido político de la palabra, no en el sentido filosófico, da a lo económico el lugar que le corresponde como factor esencial, sin propósito demagógico y sin hacer concesiones, porque para él lo primero es lo primero: la dominicanidad, la nacionalidad misma, y nadie tuvo la fe que él tenía en nosotros ni el valor suficiente para ser, hasta la mitad de un siglo en que estaban pasadas de moda muchas de las ideas que recogió en su tratado cerrado con los problemas con Haití: hispanofilia, catolicismo a la antigua, antihaitianismo con todas sus consecuencias. Empezamos a tener perspectiva y podemos comenzar a separar, dentro de la nada más que aparente política uniforme de Trujillo, los colores del iris. Por lo menos hay que pensar que ya es posible, muy probable, que en muchos puntos Trujillo estuvo más bien al servicio de las ideas de Peña Batlle que a la inversa, sobre todo, como vengo dando a entender, con relación a Haití. Riéndose me dijo cierta noche: —El dominicano que más entiende a Haití es Trujillo. Lo demás huelga, y yo lo entendí. Lo que quiso decirme fue otra cosa: el dominicano que más entiende lo que yo pienso de Haití es Trujillo. 241

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Peña Batlle no hizo política oscura y tortuosa en esta materia. El entra en el Gobierno en el 1942. Lo del 37 era nada más que una mancha terrible anclada en el pasado. Cuando pensó lo escribió, lo grito, aquí y en Puerto Príncipe cuando estuvo de Embajador, y allí se le temía y se le respetaba. Con él nadie podía llamarse a engaño. Era hombre que pensaba en voz alta, y pensaba muy bien. Su pensamiento era, por cierto, muy pintoresco: elevado y digno, matizado con hermosas palabras gruesas. Traslucía siempre seguridad, dominio cabal al servicio de un ideal, y ese ideal fue siempre su propio país. Nacido a la vida política en medio de la campaña para lograr la salida de los marinos americanos, no dejó de militar nunca contra la intromisión de extraños en nuestros asuntos. A su juicio los dominicanos eran responsables sólo en parte de nuestras grandes dificultades, el resto, exactamente la mitad, había que ponerlo en el cuenta de los extranjeros, de “los intrusos”, como los llama en el discurso de los juegos. Mentalidad de pelea la suya, siempre combatió, a la sombra de una sola bandera: la nuestra, aunque alguna vez se hallara bajo las órdenes de algún capitán no muy de su gusto y con quien al fin y al cabo termino enemistado. Entonces quien perdió no fue él sino Trujillo, tanto que es fácil apreciar cuando llega Peña Batlle al círculo de sus asesores y cuando se ausenta: puede seguirse su paso por cada uno de los Departamentos en donde estuvo. Cuando regresa a su casa, desencantado y enfermo, el Gobierno pierde estilo. Los buenos empiezan a quedarse solos. Es presumible que su desaparición sea, más que una causa, un síntoma, no lo dudo, pero a estas horas da los mismos. Lo que podría resultar útil es fijar la perdida de altura del Gobierno a medida que mueren, se agotan o se alejan los hombres que hicieron tanto para darle a una larga situación de hecho, no sólo un sólido barniz de derecho sino aprovecharla para fines de utilidad 242

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

publica, para todo el bien que puede hacer hasta el mal cuando el mal es poderoso y se prenda del aplauso limpio y de los frutos sanos de las mentes sanas. Se sabe, eso sí, que más o menos coincide con su salida del Gobierno la aparición de señales de debilitamiento del régimen que sigue sosteniéndose en pie con firmeza, pero sin las características y fortaleza de sus primeros veinte años. Los males que lo llevaran a la ruina han hincado su labor de zapa. Trujillo se convierte en el más eficiente de los enemigos de Trujillo y sus amigos tienen que correr de un lado para otro, desesperados, enmendando, corrigiendo, tapando, apuntalando. Es la ocasión propicia para que hagan su aparición y actúen los jóvenes consejeros tenebrosos: van a matar a un muerto. Tenemos que enfrentarnos a los hechos, pero ¿en dónde están los hechos? Tenemos que enfrentarnos a la realidad, pero ¿cuál es nuestra verdadera realidad? Bosch dice, y yo repito como un papagayo: “no contamos con estadísticas confiables”, pero no sólo no hay estadísticas, se nos ha enseñado que no tenemos nada de nada, y a pesar de todo la verdad no es tan tremenda, lo que sucede es que sus partes andan por ahí desperdigadas. Son importantes los estudios sobre el dominicano, sobre el hombre que vive en este pedazo de tierra que se llamó primero La Española y que después se redujo nada más que a las dos terceras partes y cuya característica mayor es que habla español, porque el otro pedazo, la tercera parte restante, se expresa en francés y en patois, más en patois que en francés. Las observaciones, se sabe, son muchas, más de las que a primera vista podrían calcularse rápidamente, pero ruedan por ahí, como dije de la verdad, desperdigadas: el cuerpo de Orfeo después del tropezón con las Furias. Está por hacerse su recopilación y su 243

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

clasificación en algún sentido, en qué punto los movimiento ascienden o caen o cesan; cuáles son sus causas. Si hay problema negro, dificultades para el buen entendimiento de los grupos que se llaman, o se consideran, blancos con los negros, o que se describen como negros, ¿cuándo empieza?, ¿al abolirse la esclavitud? O podemos preguntar: ¿La esclavitud desaparece por un acto de autoridad o estamos frente a un proceso de disolución, espontáneo o no? ¿La dominación haitiana contribuye, y en qué forma, a disminuir la distancia entre los hombres libres y los viejos esclavos y entre sus descendientes entre sí, o es que hay un abismo insalvable entre el negro haitiano y el negro dominicano, de tal naturaleza que ni el mismo color los acerca? ¿El estado de promiscuidad que es característico de la vida en la frontera en ciertos períodos –señalados por Peña Batlle– hace perder terreno al conflicto? O finalmente, ¿es el problema negro un problema de invención reciente o tan viejo como la llegada de los primeros esclavos a la Isla? Porque es, o porque se le ha convertido en problema de primera magnitud, tenemos que darle la cara con decisión. No basta con negar teóricamente su existencia y encogerse de hombros; a fuerzas de encogernos de hombros hemos dejado que la maleza cierre muchos de los caminos que llevan a una más sana convivencia y que la arena tape los canales que son parte de la red vital del intercambio social, que nadie use el corazón para pensar. Y los remedios, si el mal amérita remedios heroicos, están a la mano: amor y cultura, más bienes y mejor distribución de los bienes. Blancos y negros, todos los dominicanos, somos iguales, no en fría conclusiones cristianas sino por humana necesidad y por una formación en que no entra ni discriminación ante el peligro común ni discriminación al rebatir las glorias y los motivos de orgullo, porque estamos comprometidos en la misma empresa de salvarnos y de salvar la nacionalidad, y nadie tiene derecho a contar más o a 244

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

contar menos con uno de los suyos, porque sea blanco o porque sea, negro, más pobre o más rico. El amor de los hermanos no es, tampoco, ni debe serlo, amor de favor, una especie de limosna o concesión. Así no vale. Así mejor ni pensarlo. Hay el problema de la mala distribución de la riqueza: pocos con mucho y muchos sin nada, como diría el poeta. Aquí probablemente las noticias sobren, porque la miseria se ve en las calles y por los caminos sin que haya que ser un lince, pero ¿hemos podido determinar, con una relativa exactitud, los diferentes grados de pobreza y lo que sobra al que le sobra? Hay buenos estudios acerca del sistema de tenencia de la tierra que serán muy útiles, y las cifras de la recaudación del impuesto sobre la renta servirán, también, es cierto. Hay cálculos sobre las tierras ociosas con que contamos, del Estado y de particulares; cálculos sobre el aumento de productividad de muchas zonas si se les facilita agua, pero hay estimados tremendos acerca de la baja productividad individual, no sólo en el campo sino hasta en grandes industrias modernas. Todavía no sabemos cuántos desocupados tiene el país y cuántos que parecen tener trabajo, lo que hacen con la actividad a que se dedican es enmascarar su condición improductiva. Tan pronto como lo que se puede distribuir no es mucho, distribuir precipitadamente supone riesgos muy graves. La sola distribución de la tierra, la mera propiedad de la tierra, no resuelve ni el problema del campesino ni el problema de la baja producción del campo, porque no es un problema de amor propio que se esfuma con un título de propiedad adornado con muchas firmas y muchos sellos. A México se le cayó la producción del maíz, la base de su dieta, cuando desmembró haciendas y las repartió, pero sin poder entregar juntamente con el pergamino anhelado ni semillas ni créditos, ni la capacidad de aguante de los viejos propietarios. Hubo que dar un paso atrás y empezar de nuevo. 245

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Pero creo que me dejado llevar fuera del campo que yo mismo me había marcado. Hay que enfrentarse a los hechos, pero para enfrentarnos a ellos tenemos que conocerlos. Necesitamos una revolución, y todos estamos de acuerdo, hasta los contrarrevolucionarios profesionales que ya no se atreven a decirlo en voz alta y llaman acto revolucionario a las sonrisas interesadas que dispensan a las masas, aunque se les revuelva el estómago y los músculos de la cara no respondan adecuadamente a tan hermosa decisión. Pero a fuerzas de repetirlo ellos llegarán a convencerse, y algo es algo. Pero nuestras revoluciones, ya está probado, han dejado de ser, por fin, del tipo que veníamos usando hasta el 1916, porque la que derribó al general Horacio Vásquez no debe tomarse en cuenta por el ingrediente de opereta que le fuera agregado, aunque es importante que luego las cosas no siguieron igual que antes. Responden a necesidades sociales y se encienden en la llama de una insatisfacción que crece con la misma fuerza con que la población aumenta y con el aumento de las necesidades de esa población; en el mismo grado en que la producción se va haciendo cada vez más insuficiente y las oportunidades parecen disminuir. Esas necesidades se tornan más duras porque las promociones han ido produciéndose muy lentamente y los muchachos que suben, preparados para la vida, ni hallan qué hacer ni dan, porque no pueden, una orientación fecunda a sus existencias vigorosas, entre una pobreza que todo se lo niega y los codos en la barriga de los que tienen dinero y ocupación, las llaves del éxito ajeno y el secreto de la consideración general. Pero mientras los conocimientos de la historia social del país, y de su realidad social, sean deficientes, la solución de las dificultades puede resultar equivocada, por precipitación lógica o simplemente por mala información. La mala información en materia política constituye un delito. 246

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

A estas alturas no tenemos derecho a equivocarnos. Todo lo que se haga que demore o estorbe esa revolución es un crimen, hágalo quien lo haga, no importa la bondad de la intención ni en nombre de qué se ha actuado. No podemos volver a equivocarnos porque, además de las manos que esperan vacías, de las bocas que aguardan con hambre, de los que tiritan mordidos por la tenaza de una fiebre intestinal o lamidos por la ola cálida de la fiebre de la tuberculosis, está la nacionalidad misma amenazada. Los compromisos que estamos haciendo para salir del paso, si no nos permiten reunir los instrumentos adecuados para arrancar la condiciones de deficiencia que nos obligaron a contraerlos, nos arrojarán al abismo, que mucho más que una depresión horrible del terreno será un hoyo en cuyo fondo reposa estancada un agua sucia que mancha para siempre. De allí ya no será posible salir con la vergüenza intacta, con el pobre corazón entero. Hay analfabetismo moral y hay analfabetismo de ese que conoce todo el mundo, y muy pocos bienes. Aquél se combate con maestros y con ejemplos. Este con escuela. La falta de bienes, con producción. Pero hay también, para colmo de los males, mucho analfabetismo político, y cuando hablo de política me refiero a la Política que Duarte colocaba por su dignidad junto a la Filosofía y que nada tiene que ver con esa especie degenerada que nos hemos venido tragando desde que nuestro mundo es nuestro mundo: la politiquería. Al saludar el libro de Bosch como lo hago y al recordar pensamientos tan preclaros como los de Américo Lugo y Manuel Arturo Peña Batlle, pienso en el analfabetismo político, en la necesidad que tenemos los dominicanos de que los hombres en cuyas manos está el destino del país, en el Gobierno o en la Oposición, puedan encontrar información y hasta orientación no sólo como la que ofrecen ellos sino en escritos de otros tantos dominicanos que han sufrido la suerte que nos ha tocado vivir y que no callaron sus sufrimientos, 247

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que se atrevieron a correr el peligro de dar a conocer su triste criterio, o su fe, entre las olas encrespadas de la incertidumbre, como Peña Batlle o como José Ramón López que, con frialdad de cirujano, mete las dos manos en la entraña enferma de una época y de una sociedad, y raja y bota, no por satisfacción morbosa o como quien castiga, sino movido por el ansia de curar, de limpiar y de engrandecer luego, y nunca ni la ignorancia, ni el odio han servido para tan noble menester. Amor y cultura, más escuelas, más maestros; más que enseñanza ejemplos; más que destrucción y anarquía, edificación y unidad. Las conclusiones a que llega Bosch en su libro merecen ser discutidas en el sentido que le da el Diccionario a la palabra discutir, y no sé cuántas veces me detengo y explico: materia, haciendo investigaciones muy menudas sobre sus circunstancias. Y aprovechar la oportunidad para comparar su criterio y sus deducciones con los de las otras autoridades nuestras, del pasado y del presente, para que de la discusión saquemos todo el beneficio que necesitamos, porque, si como Bosch dice, no tenemos estadísticas confiables; o, como Peña Batlle afirma, que es con Lugo con quien se inician los estudios sociales con base científica, ésta podría ser una coyuntura magnífica para ampliar el campo y corregir el rumbo de las estadísticas y para llevar a cabo los exámenes de nuestras realidad con rigor, con mente adecuada, con los instrumentos recomendables. Sin dejarnos cegar por la pasión, pero sin esa frialdad que todo lo mata; sin apandillarnos, pero sin olvidar que en las graves disensiones públicas los que no toman partido se condenan a sí mismos al peor de los rincones, a una especie de muerte civil. En Grecia llegó a considerarse razón más que suficiente para penar con la muerte. Sobre todo cuando el debate ya costó sangre y está en juego nada menos que la suerte del país. 248

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Esto podría parecer alarmismo y hasta pesimismo, si no fuera porque se ha dicho y se ha demostrado que cuando una guerra civil es seria no termina nunca, pero démosle gracias Dios de que haya pasado el momento en que era obligatorio matar o morir y que en vez de la guerra con las armas estamos haciendo la guerra con las ideas. Tentado estuve de escribir: de dos males, el menor; pero la frase no cabe. La guerra generalmente es mala, pero la guerra de las ideas es generalmente buena. Hay diferencias. Ahora bien, si no establecemos reglas para la lucha, límites hacia arriba y límites hacia abajo, el conflicto, por más pacifico que sea, llegará a ser tan deplorable como una contienda civil. Hay que partir de un acuerdo. Es indispensable que en forma expresa, o táctica, no importa, aceptemos urgentemente, en qué estamos todos conformes y en qué lugar se inicia la falta de entendimiento. Hasta podríamos inventar una suerte de juego de salón para determinar los criterios e ideas comunes y quedaríamos sorprendidos de sus resultados, porque la verdad es que hay mucha tela de donde cortar. Ese acuerdo mínimo, estoy seguro, sería, hoy por hoy, cuando todavía nos estamos sacudiendo el triste polvo ensangrentado después de la caída, muchísimo más amplio que en cualquier otro momento, y pese a todo seguirá siendo elemental. Con este único convenio podríamos vivir más tranquilos, trabajar más provechosamente, confiar en el porvenir con más fe. Una vez bien avenidos en lo básico, vámonos a pelear de nuevo, sin negar al otro; eso debe ser lo primero, el derecho que tiene de pelear, pero peleemos sin salirnos del librito, con una serie de normas y preceptos, estableciendo castigos para los golpes bajos y premios para la caballerosidad y la elegancia, poniéndoles un bozal a los instintos primitivos y un par de alas de buenas marca a la generosidad y a los finos modales. 249

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Todo esto puede parecer tonto, y a lo mejor es tonto, porque nada es tan tonto y tan simple como lo bueno, desde un vaso de agua fresca cuando se tiene sed hasta la mano amiga cuando necesitamos comprensión, ayuda o consuelo. Pero hay que tener valor suficiente para ser buenos y no tener miedo a ser finos, ni sentir horror ante la delicadeza. Hasta el hombre de las cavernas tuvo que ser capaz de una ternura para con los suyos. Las fieras más fieras la tienen y el hombre, por más bajo que uno se empeñe en colocarlo, será siempre el hombre, un animal que llora y que ríe, un animal que piensa. Bosch asegura que con la excepción de Hostos nadie habló en este país en el lenguaje de la ciencia política. Esto confirma cuanto he señalado y que, además del analfabetismo propiamente dicho, padecemos, repito, analfabetismo político y por ello resulta recomendable instalar una escuela debajo de cada árbol para combatir todos los analfabetismos de una vez, porque no es fácil precisar cuál produce los mayores daños a la nación y a la sociedad. Por suerte no se trata de situaciones que pueden representarse en cifras mondas y absolutas, ya que en este campo nada puede ser absoluto. Estamos seguros de que el analfabetismo propiamente dicho no alcanza, por ejemplo, al 50% de la población; de que hay sentido moral en la vida de muchos hombres, de antes y de ahora, aunque no sean tantos como para que sus actitud, por aislada y poco frecuente, caracterice a la sociedad dominicana, y que el analfabetismo político ha perdido mucho terreno, el mismo libro de Bosch lo prueba, como lo prueban en menor grado algunos ensayos políticos y artículos publicados en los periódicos, aunque la nomenclatura difiera, aunque la pasión disfrace, aunque los conocimientos a veces no sean completos o no sean profundos. El mal existe, pero va perdiendo fuerza, y seguirá perdiéndola al paso que discurre el tiempo por la sencilla razón de que el mundo ha comenzado a 250

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cerrarles las puertas a la ignorancia y a la improvisación, a la miseria y a las enfermedades, al salvajismo y a la ausencia de sentimientos delicados, y nadie quiere convertirse en nadie. Y a propósito de sentimientos delicados hay una observación de Lugo que no quiero dejar pasar inadvertida: “La clase elevada no carece de cultura literaria, pero su cultura científica y artística es muy deficiente”. Si eso era la clase elevada hay que suponer el grado de pobreza espiritual, digo por cambiar el nombre, de los grupos sociales menos favorecidos, porque casi siempre la ilustración iba del brazo de la posición económica, aunque la regla no sea de aplicación general porque había, y lo hay, el señorito que no pierde su precioso tiempo en los blandos placeres intelectuales y prefiere la baraja, los amoríos y las botellas amables a la disciplina del estudio y al rigor de las ideas organizadas. Cuando hablamos de la falta de técnicos tenemos que cambiar los términos para encontrar equivalencias: lo que falta es ciencia. Lugo lo había apreciado correctamente: sin técnicos, sin hombres especialmente preparados, si se quiere sólo en la aplicación práctica de la ciencia, no hay sociedad que avance. Eso por un lado, por el otro, por el lado artístico, la situación es digna de gastar en ella un poco de tiempo, de tinta y de papel, porque hasta que el hombre no se interesa por lo desinteresado, hasta que no descubre eso que tan vagamente se llama fruición; hasta que no se descubre a sí mismo al descubrir que todo lo que le han servido en la casa y en la calle no son más que sucedáneos, imitaciones muy deplorables, de la música, de la poesía, del drama, de la danza, no es capaz de estimar la virtud como creación del espíritu; el bien y la justicia como creaciones, también, de almas privilegiadas, de hombres y mujeres que soltando los terrenales lastres del interés interesado, de los apetitos bajos y de los hábitos estúpidos, se han elevado sobre los suyos, sin otra recompensa que 251

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

la propia y profunda satisfacción que supone servir cuando se es ejemplo noble, cuando se ayuda a que los demás se olviden, siquiera por un instante, de la mesa y de la cama, de la envidia que florece y del odio que da frutos amargos. Cuando se habla de analfabetismo propiamente dicho y se habla enseguida de la educación necesaria, no hay que preterir ni omitir la educación artística, el esfuerzo por refinar, que eso es lo que se consigue cuando el hombre se coloca frente a la obra de arte y la siente. Basta con sentirla, y el programa, más que a enseñar, debe dirigirse a preparar para la emoción, y lo demás vendrá como por añadidura. Necesitamos enseñanzas, conductas nobles, finura, más bienes y mejor distribución de los bienes y política política, aunque tengamos que inventar, de un solo golpe, el alma y el espíritu. Peña Batlle dijo de Lugo algo que hoy es aplicable a él mismo: “Nosotros no concebimos un gran escritor dominicano sino cuando lo es en función dominicanista”. Hasta a esos extremos lo llevó su pasión por el país. “Si se escribe para el público debe ponerse la mira en un fin de perfeccionamiento común”, exigía en el mimo párrafo algo más adelante. Bosch ha ofrecido la contribución indispensable, pagó el diezmo sagrado al hacer del país y de sus problemas la razón de ser de esos dos libros suyos que he mencionado y que, repito, valen no sólo por lo que auxilian para conocer y comprender la historia reciente, sino porque describe hechos y realidades que nos importa mucho discutir como pueblo que todavía ignora tanto de sí mismo.

252

Rosa, Rosa, dame un gancho

Con Domingo Moreno Jimenes la preferencia de los entendidos se decide por el Poema de la hija reintegrada. La crítica sigue empeñada en darles la razón a las grandes contribuciones, al máximo despliegue de fuerza de los poetas. No en vano entre las obras más justamente celebradas de los últimos tiempos figuran Los cantos de Ezra Pound y los Cuatro cuartetos y La tierra baldía de T. S Eliot, para ajustar las citas a mis devociones. The Cantos, en la edición de New Directions de Nueva York, llenan más de 500 páginas. Los editores del volumen explican que en él reúnen todos Los cantos anteriores al 1952. Los Four Quartets, en la edición de Faber anda Faber de Londres, 37 páginas. The Waste Land en los Collected Poems de Eliot, edición de Harcourte, Brace and Company de Nueva York, 22 páginas. Para encontrar algo parecido en español, en cuanto a aceptación y dimensiones, hay que detenerse en Pablo Neruda, con todos los reparos justos e injustos que se le han hecho. En las 553 páginas del Canto general. Tomo como base el volumen de las Ediciones Océano de México. La prueba en contrario podría ser Salvatore Quasimodo. Una edición bilingüe de sus obras completas, la de Sur, de Buenos Aires, 253

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

impresa en el 1959, no llena 400 páginas y eso que la mayoría de los poemas cubre apenas la mitad de una página. Aritméticamente hablando: 400 páginas entre dos idiomas igual a 200 páginas, y como las páginas sólo son medias páginas dividamos por 2 y nos da 100 páginas. Esa es toda su obra, la obra de una vida. El poema más largo tiene dos páginas. Ganó el Premio Nobel del 59, pero no olvidemos el polvo que levantó la corona al caer sobre su frente: se le llamó poeta decadente y al premio, premio político. Lamento tener que repetirlo, porque las cosas feas, por feas, no deben ser repetidas. Yo nada más quería mencionar la excepción a la regla. Excepción y todo es muy respetable como poeta. Esa preferencia, para volver sobre nuestros pasos, por el poema de grandes proporciones, por poemas monumentales en escala épica, como llaman sus editores a Los cantos, podría explicar entre nosotros –es una pregunta que hago– la actualidad de Deligne y el eclipse parcial de Fabio Fiallo o de Pellerano Castro, o no es la dimensión sino los temas lo que determina la predilección. Si lo determinante fueran los temas habría que buscar una explicación adicional para aclarar por qué Deligne sí y Federico Bermúdez no; si es que los temas, como estoy dando a entender, importan hoy cuando son sociales o porque en alguna forma se relacionan con nuestro apasionado estreno de las inquietudes sociales, su descubrimiento, y consecuentemente con la política que es su forma usual de mercadeo. Pound muestra una preocupación clara por la situación del hombre en el mundo y por el rebajamiento de su vida espiritual. Eliot –y ya no daré más vueltas a la tierra por la estratósfera– también se preocupa por el hombre como tal, pero su preocupación es metafísica. Bien. Voy a pecar de nuevo, con la tranquilidad de espíritu que proporciona estar seguro de que el pecado en que se va incurrir está de moda. 254

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Hay una composición de Moreno que sin alcanzar las dimensiones del Poema de la hija reintegrada, es de las mayores de su producción: 171 versos, divididos en dos partes, distribuidos en 16 páginas, páginas no muy grandes, la verdad: Rosa, el poema del amor antillano. Ni su propio autor le asignó el valor que a mí me parece que tiene. El tomito Embiste de razas, que publica en el 1936, sólo contiene el poema largo a que me refiero y otro, que es el que le da el nombre a la obra. Tengo la impresión de que éste más que poético es ingenioso. Al final pierde altura, aunque contenga observaciones finas que expresa en un trazo, con un grueso como diría un pintor. Si algo está logrado hay que pensar en términos de caricatura. Pero es posible que Moreno, que cuenta entre sus manías la del mesianismo y se entretiene muy seriamente en rebrotar su pelota contra paredes muy abstractas, eso de las razas embistiéndose se le haya figurado el gran espectáculo. Puede. Moreno divide su tarea en varias porciones, de acuerdo con el propósito que él mismo fija a cada una obra suya, y es muy significativo que la parte del león corresponda a la porción mesiánica y que Embiste de razas sea de las acomodadas en las localidades privilegiadas. Estoy seguro de que la elección la hizo por el segundo, no por el primer poema. Rosa es una pequeña novela de amor, de amor que se respeta, esto es, de amor desgraciado. La historia se cuenta hasta con pormenores nimios y las reflexiones, a que es tan dado el poeta, sólo sacan la cabeza en la estrofa VIII y desaparecen, para volver a surgir, mayores de edad, en la segunda parte, en Después. Mientras en el Poema de la hija reintegrada amor podría escribirse con mayúscula y la muerte y la vanidad de las cosas humanas son notas siempre a la mano para el contrapunteo filosófico, en Rosa el amor es de esa especie menor, pero espléndida y que Dios 255

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

guarde, que acaba en niños o en cansancio, o en las dos cosas frecuentemente; y no hablo al decir cansancio de la profunda y pasajera tristeza que producen el amor amado que describe Ovidio con tres palabras, sino de esa fatiga que el uso del otro origina siempre, a menos que en el amor, además de lo físico, no entre un ingrediente que le suele ser extraño: la espiritualidad, y que las mujeres, que tienen tanto instinto, no miran con buenos ojos, porque es chocante y raro, dos nombres casi sinónimos de extraño. A Rosa, la del poema, si se le hubiera hablado de espiritualidad habría preguntado qué cosa era, o no habría preguntado quedándose sin entender. Pero no es aquí adonde quiero venir a parar. Antes deseo señalar la técnica de buen cine con que está escrita la primera parte y cómo el poeta arranca con un procedimiento simple, con casi ningún procedimiento sería mejor decir, para acabar en formas complicadas; y cómo, cuando ya hay poco que contar de Rosa, porque Rosa ha desaparecido, el poeta vuelve a su verdadero papel: se quita la mascara para hablar sólo de sí mismo, retornando al egoísmo fundamental. El mercado de Santiago entre risas

El primer verso, un endecasílabo, podría ser también el título de una pintura con desmedidas aspiraciones folklóricas, el intento de que alguien, que alguna vez hubiera estado allí, lo recordara, lo que sería una limitación evidente; pero es lo que viene luego lo que confirma el cine, la película a todo color que es la primera parte del poema. el aguacate, los limones, la piña, el ajonjolí, los melones… 256

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

son colores puros: del tubo a la tela, con espátula; palabras en estado salvaje, parte todavía de la naturaleza, como flores silvestres que podemos cortar para ofrecerlas a nuestra compañera de paseo o pisotearlas, hacer con ellas lo mejor que nos vengas en gana: mirarlas o no mirarlas, deleitarnos o desagradarnos; y como están a la venta, comprarlas o preguntar el precio por curiosidad. Evocan, si uno se deja, o no evocan. Son cosas y como cosas, inocentes, porque las palabras, como el hombre y como la mujer, pierden su inocencia por contacto y relación honda, cuando se conocen, en el sentido bíblico, cuando se ayuntan. Solas, como el principio del mundo no significan, son. Así nos las da el poeta. Lo que sigue es poesía al servicio de la descripción, pero siempre muy cinematográficamente: cine psicológico, desde luego, en el que cuenta nada más que el centro de los personajes, lo que su cara comunica, lo que dice un gesto; que marcha de close-up en close-up, casi sin fondo, siempre sin paisaje, con oscuras figuras de segundo orden que más que figuras son símbolos. Al fin Rosa sonríe y el poeta salta al escenario y con un par de pasos bravos se coloca en el primer término. El no es hombre que puede dejarse aguardando en la puerta impunemente. Ya bajo las luces de las candilejas, galante, pide una prenda de amor: Rosa, Rosa, le dije, dame un gancho.

Este verso tiene historia antigua. A Enrique Henríquez le llamó poderosamente la atención el poema y se lamentaba del sabor vulgar de la petición. Yo tomé la defensa del verso y del poeta: Goethe podía pedirle a la amada “un pañuelo que haya estado en tu seno” y a Moreno se le criticaba que pidiera un gancho a Rosa –una horquilla para sujetarse el pelo–, una de las pocas prendas que rosa podía dar, sencillamente, porque la tenía. Pañuelo –agregué– ni 257

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

pensar que lo tuviera, a menos que estuviera resfriada. Estábamos frente a un fetiche sexual. Se me dio la razón. Apareció un vendedor de pozuelos: “El café de los dos”, pensé.

Luego: los días felices. Rosa de “adecana”. Debe ser una errata por “edecena”, femenino de edecán y más bien sentido figurado y sin el matiz irónico. Pero, a propósito de palabras, y uso de palabras, volvamos hacia atrás. Al principio las palabras dan la sensación de cosas, de cosas puras, en estado salvaje. Están todavía sin vencer, sin domesticar, para emplear el calificativo que les da Sartre, a quien se le ha reprochado que detesta la poesía. El lo niega. Pero a medida que nos adentramos en la lectura, y no hay que correr mucho, nos percatamos de que aquello no era más que una ilusión, un señuelo puesto por el poeta para despistar. Ya está utilizando el lenguaje, lo que podría, según el razonamiento de Sartre, cambiar de signo a la poesía, porque el lenguaje sólo es útil, utilizable, para el que escribe prosa. El poeta no lo usa, no lo utiliza, según él, porque el poeta no compone frases, cuando parece que lo hace lo que está es “creando un objeto”. Pero entre las palabras salvajes del principio y estos objetos, ¿qué hay que los una; cómo se establece la relación interna que hace posible el poema, el resultado total y final? El secreto, se puede preguntar. ¿está distribuido equitativamente en cada verso, o hay versos clave y versos tejido conjuntivo, o es algo que pasa entre las letras o entre los sonidos separados como aire y silencio, o es la suma de resonancias que las palabras, o las combinaciones de palabras, encienden? El poema es hermoso, digámoslo de una vez, pero ¿es hermoso porque es poseía: porque es el testimonio de un fracaso humano –del fracaso en que insiste Sartre, para quedarnos en Sartre; o 258

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

porque el héroe no es el héroe sino el antihéroe que hoy se estila–; porque el fracaso del amor no es más que una partícula del fracaso metafísico del hombre? La historia de Rosa y el poeta, la historia del encuentro y del acomodo; de la separación y de la tristeza, podría contarse rápida y brevemente, y el tema mondo vendría a demostrar que de allí la poesía se ha evaporado, que como esa historia hay muchas; que es una historia vulgar porque es deber del hombre correr detrás de las mujeres y es deber de las mujeres dejarse acorralar y entregarse diciendo que no, pero es también deber de los dos, porque es su sino, hacerse insoportables el uno a otro. Es suficiente que uno no soporte al otro para que se deshaga el encanto. Si el desencanto es mutuo todo sale mejor. Cuando no lo es, llega la hora de los suspiros y de las quejas contra el mundo, contra el orden establecido: el que se fija con las leyes que se hacen allá arriba y con las que se dictan aquí abajo. Al poeta, antes de la catástrofe, lo encontramos tomando notas, feliz, hasta que pierde, de puro gozo, el sentido del tiempo: Rosa, Rosa, ¿estamos en noviembre o en mayo?

En el mes de los muertos o en el mes de las flores. Dichoso, no puede percatarse de que los días pasan o no pasan. Hace mucho que no le echa una mirada al calendario, útil para cuando se pena, no para cuando se ama y se es amado. Después es una coda triste, y la gran poesía es siempre triste, no porque sea la expresión del fracaso del hombre; ni porque sea, en menor escala, la voz que se alza contra lo hermoso del mundo, porque lo hermoso del mundo, como la luz, no puede atraparse para siempre con estas manos de huesos y pellejo que tenemos. Es triste porque la alegría se agota en sí misma, no da margen a pensar o a razonar, no sirve para soñar ni para recordar. Toda gran poesía 259

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

es tristeza; puede ser tristeza airada en la protesta o tristeza consoladora en la piedad, pero siempre es tristeza, y lo seguirá siendo en la indignación social, en la cólera, en el odio político, y remito al lector a ¿Qué es literatura?, el libro de Sartre, para que sea él quien se encargue de apretar el nudo. Así como pudimos separar lo narrado de la narración, ahora nos está prohibido hallar el argumento porque no lo hay, aunque el poeta se mueva, viaje, observe. Se moverá para airear su tristeza, viajará para acercase a lo que amó de niño y, por contraste, sentirse más triste todavía; observará para echarle en cara a los otros su vacuidad y su estupidez, sencillamente porque no comparten su tristeza, que no debía ser sólo suya, que debía ser del mundo. Felices estas gentes que están vacías por dentro, y les importa, demasiado, la alegría de fuera.

Vuelve a perder el sentido del tiempo, pero esta vez porque está en sus aguas. Ha perdido, también, la capacidad de gustar la fiesta de la luz. —Parece lunes, este, día, pero es domingo.

Y el poeta descubre, no podía esperar más, lo que está al cabo de todos los caminos de la poesía y que, contra la risa universal, es la verdadera poesía: el silencio, lo que flota entre palabra y palabra, lo que vibra entre las estrofas, lo que sigue ardiendo en el alma del que lee o del que oye, después de cerrado el libro, cuando la voz calla. Las cuatro líneas de puntos de la estrofas 7 dicen lo que uno desea que digan, sin que medien palabras, en un entendimiento absoluto entre el poeta y el que goza el poema. El poeta se ha transfigurado, pero no ha sido el amor lo que ha vuelto, ha sido la ausencia del amor, la tristeza que deja el amor detrás de sí después que se ama, y parte para siempre. Las victorias no enseñan nada, la gran maestra del hombre se llama derrota. La 260

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

gran poesía no es más que el canto del desterrado. El grito, repetido por los ecos y por los siglos, de un Adán que ha probado, casi al mismo tiempo, la fruta del árbol prohibido y la mordedura de la maldición, el amor y el exilio. Y la historia se repetirá hasta lo infinito y al poeta le corresponderá únicamente atestiguar cantando, con palabras en estado salvaje que arranca de las orillas de todos los caminos, juntándolas, no para hacer con ellas frases sino cosas; esto es, dándoles su simple valor natural, como medio de reproducir la realidad, o, si no se siente frente a un mundo coherente sino frente a la nada, como muchos lo proclaman hoy, cantando en una lengua que no es reflejo de esa realidad sino que establece con ella una relación gobernada por la razón, por medio de montajes o complicados y sabios artificios. No una relación de intuición sino una relación de raciocinio, una relación dialéctica, para expresarla en una frase de más actualidad. Pero ya cante en el viejo idioma o en el nuevo, oyendo al corazón o siguiendo los pasos de la cabeza, para cantar necesitará antes esa sensación horrible de estar en tierra extranjera, solo, sin una mano que estrechar, sin un poco de agua que beber para apagar la sed que le devora las entrañas porque amó y lloró. El poeta, finalmente, acorralado, enseña el juego: y ya podré poner, sólo para que no se me olvide, la palabra “triste”

Amor y tristeza, en este caso particular, son una y misma persona: Rosa. Pero lo que hay que entender es lo que no dice y debía decir: amor y tristeza, si se suman, dan una sola y misma cifra: poesía. El escenario cambia rápidamente. En un poema sin paisaje, sin fondo, en donde todo lo que reposa en el espacio o ha sido borrado está trastornado, aparece un camino hacia la montaña, y se hace pastoril: 261

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Veré las cabras pacer y a las gentes sencillas rezar.

Con estos dos versos se inician, repitiéndose, las tres últimas estrofas. Y para cerrar, la confesión suprema: mientras el hombre vive carece de Dios. Vive huérfano, desterrado, desamado, maldito. Sintiendo la indiferencia de Dios como un insulto. Sus palabras como un regaño hecho de truenos y verdades. Para ser feliz, para volver a Su seno y reconciliarse con Él tendrá que morir y entonces, cuando lo adivina, grita, ronco, contra las tinieblas que le rodean y en cuyo fondo parpadea una pequeña esperanza ciega. …tendré la seguridad de que Dios existe, cuando muera.

262

El dominicano en peligro de asfixia moral

Sobrevinieron trastornos políticos, tomó el país aspecto caótico, y Hostos murió de enfermedad brevísima al parecer ligera. Murió de asfixia moral. Pedro Henríquez Ureña

E

ste libro lo comencé a escribir en el 1960. Por primera vez, en muchos años, tuve a mi disposición ocio, lamentablemente ocio muy mezclado con incertidumbre, lleno de limitaciones, cargado de tristezas, viendo como la propia desgracia iba aclarando la fila de los amigos; corta la comida, de desasosegada la familia. Pude reunir las apreciaciones que están comprendidas en la primera parte, en Las ciegas esperanzas, y planear las tragedias de la trilogía Miedo en un puñado de polvo. Planearla, dar remate a Prometeo, la primera, y casi termina la segunda: Filoctetes. Al mismo tiempo que escribía las apreciaciones de Las ciegas esperanzas y los versos de las tragedias me prometí a mí mismo escribirle todas las semanas una carta a mi hijo Sergio con el propósito de tratar cuestiones de actualidad, no sólo literaturas, y ésta es la razón por que, al principio, se publicaron bajo el título de Cartas sobre literatura y política. Y lo hice con la idea deliberada de que aparecieran en el diario El Caribe. He creído, con Peña Batlle, que los dominicanos necesitamos tanto de nosotros mismos que nadie tiene derecho, sea escritor o 263

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

no sea escritor, a realizar una obra que no tenga sentido nacionalista, que no contribuya, en alguna forma, a unirnos más, a apretar los flojos lazos de los sentimientos y de las ideas que, sólidos, forman el sostén de eso que se llama con una palabra tan manoseada, tan gastada, patriotismo. Sabía, y lo sé, que dedicarme por entero a los demás, a los demás dominicanos, era limitarme, quemar las naves en una isla que es varias veces isla; levantar un muro de piedra que no me permitiría ver el mar y todos los caminos que se cruzan sobre el mar. Sabía, y lo sé, también, que escribir sobre nuestros poetas, sobre nuestros grandes poetas, a la larga iba a pesar en mi contra, como poeta; pero sabía, y los sé, además que ni la poesía ni los poetas pueden llegar a ser grandes, salvo excepciones rarísimas, si no tienen un ambiente propicio que sólo la poesía y los poetas mismos forman viviendo, produciendo, chocando. Por eso me he empeñado en demostrar que el arte es uno y que tan arte es el pequeño arte como el gran arte. Nadie es despreciable y mucho menos un hombre que es artista aunque no tenga las medidas de la gran talla. Se me ha criticado que en muchas ocasiones he bajado la mira, y la seguiré bajando porque para que haya arte se necesita tanto del gran artista como del que no llega a serlo, pero que lo desea y lucha. La diferencia entre aquél y éste es más de resultados que de actitud y aquí lo que importa ahora es la actitud, la disposición de ánimo, porque los jueces de los resultados generalmente no han nacido cuando ya el artista ha muerto. Ese pasarnos la pelota los unos a los otros en este momento no es más que una preparación para bien morir, para dejar testimonio de que nos dimos importancia, que no dejamos que el egoísmo ni la mezquindad apagaran la llama que alumbrará mañana una tierra que necesita edificar todo lo que debe considerar suyo, y sólo el espíritu es capaz de levantar lo indestructible, y lo digo con frase ajena, de uno de los hombres que con la 264

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

espada destruyó y construyó más en el mundo, barrió y creó naciones modificando el mapa. A pesar de que Las ciegas esperanzas suponen cuando menos un esfuerzo de valoración de escritores jóvenes o de revaloración de poetas que no me necesitan, como Gastón F. Deligne y Domingo Moreno Jimenes; o de poetas que si nos descuidamos se olvidan, como Tomás Hernández Franco; y que en todo momento me empeñé en entroncar sus obras, para alzarlas con las obras mayores y características de estos tiempos, sentí que había en lo escrito algo inactual, irreal, quizás porque el arte, desde que le asoma el bozo sobre los labios, se sitúa fuera del tiempo y de espaldas a la realidad, para darle la batalla que merecen. Haber escrito lo que resta del libro, cuando las balas zumbaban por el patio destrozando las ramas del almendro o chocando contra las paredes de mi casa, las que dan al Este; sin energía eléctrica, con mis hijos y mis nietos durmiendo en colchones tirados en el piso, en los sitos reputados como más seguros; siempre me pareció frivolidad, y no ha podido todavía sacudirme de la marga sensación y del remordimiento. Sabía que a unos pasos del cuaderno y de la pluma los hombres morían. Hombres dominicanos como yo, algunos mucho mejores que yo; todos, del lado que fuere, con más coraje que yo: capaces de hacerse matar y matar por sus ideas o de hacerse matar y matar por sus principios. Y yo no encontraba otros deberes que cumplir sino éstos: permanece ecuánime, cuando a la gente se le salían las pasiones, en chorros, por las orejas. Observar, cuando todos se habían cegados. Comprender, cuando hacía rato que la ruta del entendimiento mutuo estaba cortada. Lejos, entre los disparos y las explosiones, posiblemente esa patria se estaba modificando, uno no sabe todavía hasta que grado porque el grado depende no de las ideas en conflicto o de la dimensión 265

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

del sacrificio: depende de la bondad del hombre, de su capacidad de hacer bien lo que tiene que hacer. La revolución no cristaliza cuando matan y mueren los hombres sino en el instante en que las fuerzas desencadenadas encuentran el nuevo dique y el nuevo pensamiento rector, cuando florece el rosal que nos destrozó las manos con sus espinas. Era consolador saber que aquello que rugía, día y noche, no era la fiera que los malos sentimientos habían dejado en libertad, sino algo así como la indignación social, la cólera de un pueblo, que hablaba por fin de lo que deben hablar los hombres cuando luchan: de ideales, de fe, de justicia. Pero cuando la indignación se agota cansada, o cuando la cólera vence, ¿qué viene luego? La grandeza y el sentido de una revolución se conocen cuando triunfa. Una revolución en un pueblo tan pobre como el nuestro, si gana, o cuando menos si no se la derrota, puede llegar a convertirse, nada más que por la presión de las necesidades, y de los necesitados, en una gran rampa que lleva a los empleos del Gobierno; o ponerse al servicio de dos de los tres pecados del Angel: de la ira y de la envidia, y hasta del tercero: la soberbia. Así como hay la soberbia del poderoso con su dinero, sus sedas y sus perros bravos, hay también la soberbia del desheredado, la soberbia del harapo, la soberbia de ser hijo de nadie, y la falsificación, además, de esa soberbia por gente que hereda, por gente que viste, por gente hija de padres conocidos: la soberbia plástica del oportunista. Si el blasón antiguo arranca en el punto y hora en que el Juez Civil anota y rubrica la partida de nacimiento de los grandes; el flamante blasón, el antiblasón, puede comenzar en la ausencia de partida de nacimiento y entonces lo único real es que ya le estamos alisando la cola al otro gallo para la pelea. Una pelea que sería algo así como la confrontación de dos aristocracias: la de los apellidos conocidos con la de los apellidos oscuros, y si a la primera le va mal 266

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

la reemplazaríamos con la nueva, sin ganar mucho, apenas que los empleados de ayer sean los desempleados de hoy, y viceversa, y al paso que discurra el tiempo, con media docena de trajes más, con una docenas de corbatas más, auto a la puerta y el cheque el día 25, la nueva aristocracia crearía su propio derecho a ser desplazada en la próxima revolución que harían los que ya gastaron sus seis trajes, las doce corbatas y que no tienen ni auto ni cheque. Como los empleos del Gobierno son tan pocos, si se toma en cuenta la población total, son demasiados muertos para un cambio tan pequeño, para un beneficio tan falto de humano condimento. Si la revolución, por otro lado, ha tenido la virtud de poner no en estado de alerta sino en situación de franca beligerancia permanente a las poderosas fuerzas de otro signo que toda sociedad amamanta y esconde, en vez de tratar de transformarlas para ponerlas a su servicio, por todo lo que tiene y por todo lo que sabe, ha colocado en la orilla de cualquier camino perdido el pico y la pala con que cavarán su sepultura. Y si la revolución no aprendió la lección terrible de la insoslayable geografía, poco ha ganado para su causa. Para desencadenar una revolución hay que tener muy en cuenta el momento social, pero no sólo el momento social, sino, y voy a decirlo con una frase extraña: el momento geográfico. No era lo mismo iniciar una revolución aquí en las Antillas antes de la Guerra Hispanoamericana a encenderla ahora, en el 1965, después del triunfo de Castro en Cuba, con todo el arco de las islas orientales, desde Puerto Rico al suroeste de Sudamérica, en manos de los Estados Unidos; con Duvalier empollando, nada más por reacción, cambios cuya profundidad es previsible; cuando, para decirlo en menos palabras, estamos exactamente en el medio de la zona de mayor influencia política, económica y militar americana; con Venezuela y Colombia, la orilla de abajo del Caribe, debatiéndose con problemas internos 267

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

de orden que tienen con los nuestros un extraordinario parecido, un enternecedor aire de familia. Menciono reiterada y tenazmente a los Estados Unidos porque la experiencia es constante en cuanto a que toda revolución por estos lados del mundo, en los días y en las horas que vivimos, por inocente que sea, por ingenua que parezca, cría, a sabiendas o no, buitres debajo de la camisa; y puede representar, al mismo tiempo, un esfuerzo por romper, modernizar y humanizar las viejas estructuras de la sociedad y vía libre a doctrinas beligerantes, como la comunista, cuyo primer objetivo, en un orden de prioridades, son los Estados Unidos, en su calidad de padres del capitalismo, y naturalmente éstos se engrifan, se defienden, estorban, curándose muchas veces en salud. Y no hay que olvidar que las grandes potencias tienen dos fronteras: la que todos conocemos, la frontera geográfica; y la frontera estratégica que la definen la naturaleza y el alcance de las armas con que pueden ser atacadas, que corre, necesariamente, sobre países y mares ajenos. A la primera se la defiende en la guerra, a la segunda particularmente en la paz. Santo Domingo está colocado fatalmente entre la frontera física y la frontera militar de los Estados Unidos y por ello le corresponde participación involuntaria en una lucha visible entre dos ideologías, metafísicamente entre dos imperialismos, ya que este aspecto sale a luz siempre por acusación del contrario, nunca por propia confesión, naturalmente. La batalla metafísica tiene para los dos bandos mucho de vergonzante: se oculta y disfraza cuidadosamente y es que en donde se abre el telón y salen a escena los tenores de la libertad y los tenores de la necesidad para entonar las grandes arias de las grandes palabras, que se arrebatan unos a otros en una trágica bufonada que salpican hermosos globos de colores que estallan entre el gorjeo de los divos blancos y de los divos rojos, que lloran y mueren artísticamente, la cara hacia lo alto, la mano sobre el corazón. 268

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Si todo lo adverso a la revolución, que defiende lo suyo, material e inmaterial, sordamente; y la tiranía geográfica, hacen volver las aguas a los viejos niveles y toman providencias extremas, del orden que fuere, para hacer imposible que otra vez el hombre dominicano aprovechando las circunstancias se tire a la calle a pedir justicia con un rifle en la mano, habrá que exigir cuentas porque ni la revolución tiene derecho a crear condiciones adversas a la revolución. Lo sano y lo lógico era suponer que en ella estaban en juego la comida de los que no comen, la ropa de los desnudos, la escuela del ignorante, y entre lo importante esto es precisamente lo más importante. Nuestra población se calcula por encima de los tres millones de habitantes y los desocupados pasan de doscientos mil. Como de cada persona en edad y en condiciones de trabajar dependen otras cinco, la tercera parte de la población, y se dice pronto, está inactiva: improductiva, la quijada quieta. Una revolución que no genera ocupación en gran escala, o por ahí por ahí, ha hecho poco; o como esto no puede realizarse por arte de magia, frotando la lámpara maravillosa, ni no facilita las inversiones, si no abre un canal que una el dinero muerto con la viva riqueza explotable, habrá hecho menos aún. Y si no ha tapado las vías de agua que abrieron los sucesos, para restablecer el principio de autoridad, de su autoridad, y el sentimiento de seguridad colectiva; si no ha restablecido el orden, si no ha levantado la caída confianza, si no ha logrado que las recaudaciones vuelvan a las cifras normales, el Estado no tendrá dinero ni para cumplir con sus compromisos ni para invertir; ni los particulares se sentirán animados a reanudar, lo deseable sería aumentar, sus negocios, porque la inversión sin el negocio desde este ángulo no se concibe. Cogida en esta pinza la revolución no podrá ofrecer ni una plaza más, ni un pan más y tendrá que dedicarse contra su 269

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

gusto y a regañadientes a poner los huevos negros de su propios descrédito, del desastre final. Si la revolución sólo alcanza objetivos políticos y lo económico no se galvaniza o se debilita por enfermedad, –enfermedad que puede originarse en la desconfianza que, a su vez, ocasiona contracción de capital que frecuentemente se resuelve en una parálisis cuya gravedad depende de la edad y de las condiciones morales del paciente–: si no alcanza objetivos económicos, su justificación número uno, su causa eficiente y su gran razón humana dejará de tener valor y sentido y nos colocaremos automáticamente en la historia anterior al 1916, y de ese año al de 1844, como ya se sabe, nada más se encuentra una revolución que valga la pena por lo que significa la del 1873 que “fija la conciencia de la nacionalidad”, pues la caída de Heureaux es un magnicidio con consecuencias, no una revolución propiamente dicha. Los cambios que se operan sólo hacen posible la llegada al Poder de hombres mejor calificados y con criterios más sanos, pero no hay transformaciones fundamentales en la estructura de las instituciones, modificaciones profundas en el orden social o en la esfera de las relaciones económicas que siguen manteniendo su inconfundible perfil feudal. Si encima de las tumbas de los muertos que pudieron ser enterrados, más o menos decentemente, o en la tierra abonada por las cenizas de los que la piedad quemó en medio de la calle, únicamente se dan flores negativas, corremos el peligro de que se haga epidémico el mal que le causó la muerte a Eugenio María de Hostos, de acuerdo con el testimonio de Pedro Henríquez Ureña: asfixia moral, y se nos cerrarán todos los caminos, el que lleva al pan nuestro de cada día y el que conduce a ese punto en donde la tentación no es la felicidad sino el bienestar. La felicidad es el resultado de un vivir de acuerdo consigo mismo y de acuerdo con los 270

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

demás; no un vivir borreguil sino un existir pleno, cuerpo y espíritu satisfechos, sin ira, sin envidia, sin soberbia. Todavía no han pasado seis meses del estallido del conflicto y ya suena a hueco el número de muertos que ha costado: 3,000 muertos. Lo que debía ser o la prueba irrefutable de un hermoso sacrificio, o un dato macabro, se ha convertido en un frío argumento o en una fea amenaza. Si uno pasa balance, y debemos hacerlo, arriba a la conclusión de que, a partir de la muerte de Trujillo, lo único realmente positivo que se ha logrado es demostrar que un pueblo puede vivir sin autoridad, aunque no viva lo tranquilo que merece; la sola palabra autoridad ha llegado a ser sinónimo de ejercicio de poder inicuo, y ejercerla como Dios y las necesidades mandan parece tan arriesgado como ponerse su bizarro bicornio de plumas, olvidando que el Poder es Policía y Fisco, orden público y la reunión de recursos para atender a los servicios a cargos del Estado. País en donde no es respetado un agente de orden público, –y la frase la estoy repitiendo unas octavas más bajas– el Jefe del Estado, en cuanto encarnación de la acción del Gobierno, no puede aspirar a que sus decisiones sean respetadas, ni respetada su investidura. Lo posible, para moverse hacia otro campo, ha sido mejorar el caldo de cultivo de la anarquía, agregándole un poco más de azúcar y abundantes vitaminas; destruyendo el principio de autoridad, anulando las leyes por simple desacato; eliminando las cabezas visibles, las cabezas de los responsables, con calumnias, insultos e improperios, sin percatarnos de que, a veces, un pueblo marcha, aunque no sea bien, detrás de mentiras bien aderezadas, de ídolos falsos; pero nunca ha podido dar un paso adelante cuando ha sacrificado a los que podían guiarle: el capitán del buque o el piloto del avión, el práctico en la montaña grande o en el desierto inmenso, el político en la política. Ya no tenemos políticos limpios porque 271

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

los hemos hundido una y otra vez en el fango, porque hicimos converger sobre ellos torrentes de miserias. Descubrimos, también, que aquí entre nosotros sólo hay un aire respirable, una manera única de vivir, se empuje una carretilla o se maneje un banco: cuando se está arriba, junto al Poder y disfrutándolo. Los que están abajo, el dueño de una recua de mulos o la cabeza de un bufete de abogados, no tienen ni el derecho de ser consideradas personas decentes, aunque no hayan caído, aunque no hayan subido jamás. Hemos logrado desacreditar a la política desacreditando a los políticos para permitir, entonces, solamente, el libre juego de dos fuerzas que acaban por maniatar la verdadera revolución: tropa de un lado y pueblo del otro. Pero tropa con intereses que le han sido injertados, extraños a su misión; y pueblo con intereses que generalmente tampoco son suyos, que los han recibido en calidad de préstamos, antes de unas elecciones o cuando hay que sacar el pecho en medio de las balas, de grupos que detrás de la mascara de la transformación necesaria esconden la cara dura de la ambición de poder, cuando, por obrar, como dicen, en nombre y a favor del pueblo, debían estar generosamente movidos por el afán de servicio, y la prueba en contrario podría ser la revolución como rampa que lleva a los empleos del Gobierno, como he dicho, o la revolución como estorbo de la revolución, de que ya hablé. Cuando se dice pueblo parece que sólo se emociona al que paga los platos sanos de la paz y los platos rotos en la guerra, y se cree, así de pronto, que pueblo es la reunión de una serie de ideas conexas y de necesidades claras, cuando en él hay de todo y para todos. Pueblo podría ser masa neutra y es lo que llena, también, las filas de los partidos políticos, de uno y de otro lado de la invisible y móvil línea divisoria, y los dos movimientos denuncian conciencia política: por abstención uno, por participación el otro. 272

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Pero hay otro pueblo, el que no come, el que no calza, el que no produce, que no tiene muy claras las ideas políticas sino conciencia de sus insatisfacciones, que se alza al primer desorden y que, cuando intuye esa quiebra para otros patente de la autoridad, va por lo suyo que es sencillamente lo de otro. El otro, para él, no es el contrincante político, el que piensa de manera diferente, sino el que tiene algo: zapatos o auto, solares o una nevera, sueldo o un saco de arroz. La revolución hay que hacerla para ese pueblo, ese pueblo la merece y la exige, pero ese pueblo no puede hacerla por sí mismo. La revolución ha de ser tarea de especialistas y aquí lo primero que debe es producir, no destruir. Toda revolución es ilustrada, representa una suma de esfuerzos conscientes, no es el fruto de la ciencia infusa; es técnica y rígidos principios en acción, corazón para el desprendimiento, aguante y nervios que no se alteran en las peores pruebas. Revolución es evolución: evolución acelerada. Hay que juntar todos los instrumentos hay que distribuir todas las técnicas, todos los conocimientos, pero si espantamos a quienes los tienen, vamos a dar muchas carreras detrás de un fantasma, las revoluciones, como las operaciones quirúrgicas, hay que llevarlas a cabo en varios tiempos. No se puede llegar al órgano enfermo sin hacer el corte adecuado en la piel, y la piel está intacta porque la revolución del primer tiempo, que se llamaría democrático burguesa y que puede ser la que a lo mejor debería correspondernos en virtud de nuestras realidades económicas y sociales, está todavía esperando en la mente de Dios. Una revolución ha de tener una meta y una presa, pero mientras la meta no esté definida y la presa no exista, la revolución puede conspirar contra la revolución, o por mutación final de sus propósitos o por mera desgracia geográfica, o por las dos razones, como puede ocurrir aquí si a tiempo no echan mano del timón la generosidad, el conocimiento cabal, una 273

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

verdadera conciencia social, que supone sensibilidad. Si no cae bajo el dominio, finalmente, de los que saben lo que traen entre manos y el terreno que pisan, porque lo aprendieron y lo trasformaron en carne de su carne, seguiremos en peligro de morirnos de asfixia moral, pues a estas alturas todos los problemas siguen siendo morales, los que desencadenaron la revolución: corrupción administrativa, carencia de legitimidad del Gobierno, privilegios, aprovechamiento, la explotación del hombre por el hombre; y lo que frenó a la revolución: los intereses creados que, en última instancia, al descomponerse bajo la luz y al contacto con el aire se les ves el esqueleto. Puede entonces comprobarse que tienen raíz moral, ya que al fin y al cabo son humanos, y el hombre, la cara que da y su conducta, el modo de comportarse como persona y como ser social, como parte del grupo a que pertenece y como parte, además, del conjunto mayor con que está física y espiritualmente vinculado, son una misma cosa. La lucha en un minuto determinado puede cambiar de escenario: en el que se muestran la confusión mental y la anarquía moral. Si se les hace retroceder siquiera una pulgada, mandemos a repicar las campanas, porque en la confusión y en la anarquía es en donde se esconden los grandes enemigos del pueblo, los que roban la comida de los hambrientos y los que destruyen sistemáticamente a los que siembran, a los que recolectan y a los que cocinan esa comida para que no haya hambre ni insatisfacción ni injusticia. Al comenzar a escribir estas líneas copié unas frases de Pedro Henríquez Ureña, sacadas de un artículo que se publicó en La Nación de Buenos Aires, en abril del 1935, a propósito de Eugenio María de Hostos. He vuelto a leerlo, a gustar de la suave tristeza que destila, la tristeza de un hombre que amó y sirvió tan bien a su país, cuando tiene que hablar de quien, como Hostos, nos sirvió tanto y tan bien, y que no pudo servirnos mucho mejor porque 274

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

nosotros no lo dejamos. Hostos, un día, cayó aquí para siempre por falta de aire para su alma. Ya había descubierto en donde estaba la gran oposición al bien, y voy a decirlo con las mismas palabras con que lo expresa Henríquez Ureña: “La Escuela Normal de Hostos (1880-1888) encontró oposición en los representantes de la antigua cultura; pero sus enemigos reales no eran ésos, que en mucho llegaron a transigir o a cooperar con él: entre “clercs” ajenos a traición, entre hombres de buena fe, la lucha leal puede trocarse en colaboración. El enemigo real estaba en donde está siempre, en contra de la plena cultura, que lo es “de razón y de conciencia”, tanto de conciencia como de razón: estaba en los hombres ávidos de poder político y social, recelosos de la dignidad humana. El déspota local decía que los discípulos de Hostos llevaban la frente demasiado alta”. Si perdemos el derecho de llevar la frente en alto, con los fondillos rotos o el estómago vació, con el traje bueno o la cabeza bien amueblada por dentro, lo habremos perdido todo, hasta la posibilidad de servir a los que necesitan, no a los cuadros oficiales o en la escala social, en donde la suerte reclutará más tarde a los mejores hombres para impedir los cambios fundamentales indispensables que han de tener como Norte y fin la condición del hombre dominicano que no produce nada, del que vive entre el milagro y las trampitas, y que, a cambio, no ofrece nada después, a no ser el espectáculo de una vida digna. Para los hombres de corazón es más que suficiente. Si la revolución no crea ocupación, trabajo para el desocupado; si no levanta la caída fe del dominicano en el dominicano; si no nos hace más generosos para con nosotros mismos, más respetados y respetuosos; si no agrega al grito de “más pan” el de “más bien”, los 3,000 muertos murieron inútilmente, se dejaron matar tontamente y su ira justa se la llevó el viento y su santa indignación se 275

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

apagó con las primeras sombras de una noche que acaba de cerrar y que será tan larga como nosotros decidamos que sea, y que, si esconde la miseria que no ha desaparecido, no puede llevarse a la boca ni puede apagar el llanto de los niños que chupan inútilmente los pechos vacíos de sus madres, deshidratadas de llorar. Una revolución entre nosotros sólo la justifica un cambio que vaya en provecho de los que nada poseen, que produzca comida, techo, lecho, vestidos, escuelas, y si no los produce, y sólo hace posibles unos cuantos cambios de nombre en las zonas humanas en donde no falta nada si no se exige mucho, no ha cumplido con su deber, y entonces hay que preparar la próxima, comenzando por la cabeza y por el corazón, por la razón y por la conciencia de los que tienen y de los que no tienen.

276

Los poetas más allá de las trincheras o la política y la poesía

Hace unas semanas circuló el folleto Pueblo sangre y canto, como “Publicación del frente cultural”. Contiene un “grupo no seleccionado de trabajos de arte” que “es una pequeña parte de la labor de los intelectuales y artistas durante la Revolución Constitucionalista”. Está compuesto así : Declaración de los artistas; Oda gris por el soldado invasor, de René del Risco; Canto a Santo Domingo vertical y Canto de amor a la ciudad herida, de Abelardo Vicioso; Canto a Jacques y a los otros, de Juan José Ayuso; Jornada de abril, de Rafael Astacio Hernández; Ni un paso atrás, de Pedro Mir; Diario de guerra, de Miguel Alfonseca; Hemos llegado a un punto, de Máximo Avilés Blonda; Habrá una isla un día, de Pedro Caro; Tercera oda a Walt Whitman, de Ramón Francisco. Esos muchachos –en este libro figuran dos: Máximo Avilés Blonda y Pedro Mir, que quizás ya no son tan muchachos– pondrán en apuros a la crítica, sobre todo porque son muchachos y están vivos. Es muy cómodo manejárselas con muertos. Cuando el autor yace en su ataúd, con su mejor traje oscuro, quieto, serio y callado, suena la hora del crítico, la campana que lo autoriza a apoderarse de sus libros que aguardan en el estante para iniciar la autopsia, porque los libros de los muertos también están muertos. Ni los muertos ni sus libros podrán tomar un partido diferente del 277

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que tomaron, un camino distinto del que siguieron para llegar adonde reposan ahora, radicados para siempre. El crítico puede enrollarse las mangas de la camisa, lavarse las manos primero con jabón y luego con alcohol, y empezar. Los muertos ni cambian ni protestan, se les puede barajar como cartas y se les puede clasificar como objetos. Pero estos poetas vivos y jóvenes, que es como ser dos veces joven y estar dos veces vivo, representan un peligro, ni se les puede barajar ni se les puede clasificar. No hay alfileres para clavarlos de la pared, como se hace con las mariposas, ni estantes para organizarlos como libros. El problema de juzgar a los que nunca han sido juzgados –a la excepción de Avilés Blonda y de Mir hay que agregar otras más– es común al juez y al crítico. El delincuente primario y el poeta novel siempre son casos difíciles. La reincidencia ayuda mucho a la decisión, a la sentencia y a su aceptación por parte del público, pero el delincuente virgen de pena y el poeta virgen de juicio se las traen, sobre todo si vienen al barquillo de la acusados o llegan a la mesa de trabajo aureolados de juventud, acompañados por la expectación de personas que, a lo mejor, no los han comprendido bien, pero que ven en su acción –lo presienten oscuramente–, el testimonio de una ruptura entre la ley, o una sociedad, caducas, y formas nuevas de existencias; y la quiebra que se aprecia en un punto, –lo presienten–, revela grietas mayores y más profundas. De ahí la expectación. Examinar un proceso literario, o nada más que una manifestación del proceso, siempre conduce a campos y a situaciones tan alejadas, aparentemente, del lugar de partida que la pobre gente se lleva la impresión de que un crítico, si lo es, no es más que un enredador que siempre anda escurriendo el bulto. Que es el hombre que escupe fuera de la escupidera. En una revolución caben todas las protestas, desde la protesta social y la protesta política que son los combustibles específicos, 278

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

hasta la protesta artística, pasando por millares de protestas personales cuya enumeración podría parecer un intento de restarle categoría o dignidad a la revolución más conveniente y mejor indicada. Hasta los desengaños en el amor pueden pedir su metralleta si la revolución se está haciendo a tiros. La revolución inicia una explosión en cadena y la poesía no puede permanecer indiferente, ni los jóvenes pueden, tampoco, quedarse callados. Las revoluciones se han hecho para la poesía y para los jóvenes, a quienes Dios dota de palabras airadas. El joven, por definición, es un hombre que busca su lugar y que tiene la sensación de que su lugar está injustamente ocupado por otro que conoce, o no conoce, eso importa poco. Se siente no desocupado sino desplazado. Todo joven, nada más que por ser joven, es revolucionario y percibe que está frente a una doble injusticia: que no le dan su lugar, una; que aquel que lo llena lo está disfrutando sin derecho, dos. No le queda más recurso que revisar el derecho y echar al intruso. Pero si el ocupante esgrime un derecho y ese derecho lo único que tiene de respetable es la edad, hay que borrar las fechas y poner una nueva. Contento estrena el nuevo derecho, un derecho que siente que le viene bien, porque es un derecho a la medida, talla completa. No es extraño que cada revolución traiga su poesía y hasta corresponde a la poesía encender la mecha y mantenerla luego viva. Toda revolución renueva, y el mundo siempre está viejo, aunque el día antes haya triunfado una revolución. Toda poesía que llega necesita, y siempre son los jóvenes los que cargan las andas, desalojar a la poesía que encontró: requiere sus palabras para inyectarles otra vitalidad, hormonas masculinas, o inventa sus propias palabras. Un pueblo puede manejárselas con un vocabulario mucho tiempo y no se dará cuenta de que éste envejece, pero si estalla una revolución inmediatamente se percata de que su principal instrumento 279

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

de comunicación no le sirve, se le ha echado a perder, se le oxidó, y la señal de alarma la da la poesía. Cuando digo el mundo está viejo hablo de sus formas sociales, de la producción y de la distribución de bienes, de los sistemas de ingresos y de las tablas de la valoración personal o de los grupos. Ahí siempre se puede morder, y más en pueblos como los nuestros que se formaron por contribuciones de razas que los historiadores llaman gastadas y que trajeron, con sus pobres bártulos o entre el esplendor de la gran comitiva y la impedimenta enorme, instituciones en declinación, costumbre de mundos en donde ya el sol se estaba poniendo. Toda revolución, así sin regateos, tiene razón. La injusticia luce eterna, la pobreza sin fin. Avanzamos, pero cada progreso crea injusticias que se desconocían, engendra pobrezas que no sospechábamos. En el mismo grado en que los inventos útiles solucionan problemas, establecen las condiciones para pequeñas esclavitudes: la esclavitud del aire acondicionado o la esclavitud del encendedor de gas, por ejemplo. Como los inventos se suceden vertiginosamente las pequeñas esclavitudes van creciendo, proliferando, y si no se toman providencias adecuadas llegarán a atar al hombre, si no en situaciones tan deplorables como la de las sociedades que hicieron del esclavo el motor de su capacidad de producción y de transporte, en formas reñidas con ese ideal de libertad que alienta en cada revolución, y las revoluciones se inventaron principalmente para combatir las injusticias, para destruir la pobreza y para rodear de sólidas garantías aquel ideal de libertad. Esas garantías son los ángeles guardianes contra la opresión, contra la miseria y contra la iniquidad. Mirando así a los poetas de la revolución hay que aceptar sus argumentos y reconocer que de su lado están el derecho y la justicia. Pero una obra de arte, aunque sea arte de la revolución, y en consecuencia, diría un demagogo, arte del pueblo, tiene que ser 280

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

examinada como tal: como obra de arte. No se la pueda medir por sus efectos no artísticos, o por su eficacia, por ejemplo, como medio de propaganda y difusión de ideas, aunque se trate de ideas sanas en acción; ni por la simpatía que despierte ni por los ídolos que golpee, porque entonces como obra de arte se nos iría de las manos: el poema, para quedarnos en la poesía, se nos convertiría en panfleto. Estaríamos frente a un uso de la poesía, no frente a la Poesía, así con mayúscula. Todo el que escribe, y mucho más si escribe en verso, aspira a la perennidad y si un poema –y ésta sería la prueba de fuego– es bueno sólo por sus vínculos sólidos con una revolución, y nada más que por ellos, dejaría de serlo tan pronto como otra revolución irrumpiera, con su poesía y con sus poetas, y vivir es vivir de revolución en revolución, aunque no siempre suenen disparos ni se interrumpa el orden, aunque la Constitución permanezca inamovible e inalterable, porque las grandes revoluciones se hacen no cuando las fuerzas que las inician se desbordan sino cuando las mentes que las encauzan actúan. Cuando el timón, por fin, cae en poder de hombres de Estado, como el enfermo en las manos del médico, como el capote y la espada en manos del torero. De Homero acá son incontables las revoluciones, y no lo han tocado. Ni Horacio, por cortesano, ha perdido, ni Lucrecio por el misterio que le rodea, ni Francois Villón por todo lo que hizo reprobable. La Poesía, la Gran Poesía, suele no hacer mucho caso de lo que pasa, de lo perecedero; de lo que se altera en cuanto el hombre modifica su manera de vivir y su concepto del mundo. Quizás ésta sea una forma inadecuada de apreciar y que por subir tan alto llegue un momento en que nos falte el aire, pero el que escribe, como el que dispara, sabe hacia dónde apunta y confía siempre en que si no acierta el centro mismo del blanco por lo menos el proyectil no se perderá en el vacío. 281

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Y hay otra prueba más: la de los partidos, quizás sería mejor la de las opiniones políticas. Se establece una relación entre credo, ideología o criterio político y excelencia poética; entre ansias populares y bondad lírica; entre la búsqueda justa de la satisfacción de las necesidades y lo que el poeta logra como poeta. Lo que importa, diría Santayana, es el resultado de la inspiración, y de un salto volvemos a caer junto a la obra de arte como obra de arte. Pero el poeta es un hombre y los hombres, todos, los de un lado y los del otro, están comprometidos, porque hasta no comprometerse es una forma, y de las más peligrosas por cierto, de estar comprometido. El hombre no puede abjurar de sí mismo, ni de sus ideales, ni de su fe. De acuerdo, pero ahora hay que campanear que ni él está bajo el microscopio, ni lo están sus ideales ni su fe. Tenemos que habérnoslas con la obra de arte, y nada más, si de arte de se trata. Si es de algo diferente entonces el crítico debe hacer maletas y despedirse. Ese no es su lugar ni ese su trabajo. Punto y aparte. Con esto no trato de invalidar, ni siquiera de discutir, la Declaración de los artistas que suscribiría de buena gana si no fuera por el penúltimo párrafo en que se ofrece apoyo y reconocimiento al Gobierno Constitucional. Supone un salto de lo permanente a lo perecedero, de lo eterno a lo cambiante, de la raíz popular y nacionalista que la nutre a la cristalización inestable de lo que en un momento pareció representarla y que, por ser obra de los hombres y de los intereses de los hombres, probablemente buenos los dos, pronto pasará a la jurisdicción de juicio de la historia, a manos de otros hombres, probablemente buenos también, pero que decidirán en otro tiempo, en otras circunstancias y bajo presiones, atmósferas, diferentes, sin olvidar que eso de que la historia la escriben los vencedores no es más que un decir porque los vencedores escriben acerca de su victoria cuando están cerca de ella, cuando todavía se pueden ser útiles 282

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

mutuamente, cuando aún es tarea de propaganda, de esa propaganda a que obliga la victoria, que siempre deja un mal sabor de boca y que debe hacerse desaparecer a fuerza de gargarismos de justificación. El arte no puede pasárselas sin la realidad, para reflejarla o para negarla, para transformarla o para aceptarla de acuerdo con la torpe opinión de nuestros sentidos, pero un arte debajo de una campana pneumática es tan triste y tan muerto como el ratón muerto que uno puede colocar en su lugar. Por eso el arte toma partido y por eso el arte es siempre obra de circunstancia –en el sentido recto de la frase y en el sentido filosófico: en cuanto a que la circunstancia es lo circundante físico más el envolvente metafísico– pero tomar partido no quiere siempre significar afiliarse a un partido porque, generalmente, el interés de partido no coincide con el interés del arte. Los partidos, los que organiza un impulso ilustrado y una conciencia social, y los que defienden su cuenta en el banco y otras cuentas, incluyendo conciencia social e impulso ilustrado; y los oscuros movimientos que no tienen ni conciencia social ni cuenta en el banco y que carecen de impulso ilustrado, deben ser sacados de los cálculos porque son el mal a remediar, no las sirenas que deben ser oídas; todos se pelean por el camino, por diferencias de criterio y procedimiento, no por el hombre a favor de cuya dignidad actúan. Al arte le importan poco los criterios y los procedimientos, no se extravía en discusiones bizantinas, da siempre en el clavo y el clavo es el hombre, el dolor del hombre, su hambre, su desnudez, su indefensión, lo que en la Declaración se denomina”su raíz humana y humanística”. Si el arte está al lado del hombre, está al lado del pueblo; si le toca, entre nosotros, hacer causa común con un grupo de hombres que se llaman dominicanos, una porción de humanidad sobre media isla asediada, tiene que estar junto al pueblo dominicano, al servicio de sus mejores sueños, buscando su mayor dignidad, anhelando la 283

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

seguridad que fortalece la espiga y la seguridad que multiplica los panes y los peces y tiene que volverse, airado, contra todo lo que lastime o disminuya esa dignidad y esa seguridad, llámense tropas extranjeras de ocupación o llámense intereses creados, que de pronto han perdido la brújula y buscan amparo extraño, sin darse cuenta de que se han trepado sobre un pedazo de hilo cuya vida ha comenzado como el día hebreo, al atardecer, pero que ni siquiera aguardará para deshacerse la salida del sol, el instante en que la noche acabe. Las dificultades para que en un país puedan coexistir pacíficamente las tendencias artísticas de fondo social más dispares ponen de manifiesto la falta de asentamiento de las ideas políticas en el Poder; o el miedo, la debilidad y la escasez de confianza en sí mismas de la ideas triunfadoras en o después de una revolución. La coexistencia demuestra seguridad y conciencia, como en Inglaterra, Francia y los Estados Unidos, o la superación de las etapas de la línea dura, el tiempo de los camisas de cuero, al desaparecer el temor y al volverse a la fe y a la esperanza, como en Rusia y en España: un asomarse al mundo con ojos más limpios con el corazón más generoso. El arte cercado y al servicio de la política oficial y armada lleva a la tragedia espiritual de Francia al terminar la guerra, y es su consecuencia maldita; o al pistoletazo de Maiakovski, que es la secuela trágica: el artista conformado por la revolución mientras la revolución desespera entre el fracaso y el triunfo, mientras es heroísmo beligerante, pero incapaz de los goces de la paz, de acomodarse al momento de la construcción y de la armonía, al nuevo día que nace en que la revolución siembra y canta. Hay un arte que necesita del enemigo, el peligro el enemigo, y cuando el enemigo desaparece, estalla y muere. El deber de todo artista es cultivar formas inmortales porque su gran enemigo es el tiempo, el tiempo jamás muere, siempre mata.

284

Novela e indagación social

En los años 30 aparecieron, entre otras, tres novelas muy importantes: Los enemigos de la tierra, de Andrés Francisco Requena; La Mañosa, de Juan Bosch; y Over, de Ramón Marrero Aristy. Ahora no puedo precisar en qué orden salieron a la luz las dos primeras. Los enemigos de la tierra sólo trae esta indicación: “VI año de la Era de Trujillo”. La Mañosa si está fechada: junio del 1936, lo mismo que Over: 18 de diciembre del 1939. El tema de la novela de Requena es el éxodo de los campesinos a la capital, en particular, y en general el abandono de la tierra que cultivan, o que se supone debían cultivar, para buscar otra clase de trabajo en la misma capital o en los ingenios azucareros del Este que, en un momento determinado, ejercieron mucha seducción sobre la gente de campo de otras regiones. Los ingenios azucareros tuvieron su leyenda dorada. La de Bosch lleva como subtítulo: “La novela de las revoluciones” y la de Marrero estudia un aspecto de la explotación del hombre por el hombre y algo de los que representan, para nuestro desmedro, los intereses norteamericanos en la industria del azúcar. En cuanto a escenarios la de Requena tiene cuatro principales, en este mismo orden: Duvergé, la capital, unos bateyes de ingenios azucareros y México, la prisión de San Pedro de Macorís; la de Bosch, 285

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

una zona rural del Cibao; y la de Marrero, un batey de ingenio de La Romana y La Romana misma. Desde el punto de vista de la geografía, pues, Los enemigos de la tierra es novela del Sur; “La Mañosa del Cibao y Over del Este, aunque no hay intención de trazar fronteras absolutas. Las tres son el resultado del ejercicio del derecho que tiene el artista de explorar las experiencias y organizar sus hallazgos en forma literaria, para decirlo en lenguaje técnico. Nuestros novelistas, ya que hablamos de experiencia, y eso sólo podría pensarse precipitadamente, debían haber hecho más luz sobre nuestra realidad, esto es, sobre nuestras costumbres y sobre la forma y el momento en que las costumbres se han modificado o para morir o para ceder el paso a las nuevas, para quedarnos mirando sólo una de las mil caras que tiene toda realidad. Creo que si hay culpa, la culpa no es suya. Sería injusto acusarlos sin oírlos. El pecado de que pueda pensarse así más bien corresponde al uso limitado que hemos dado a la novela, al hecho simple de considerarla nada más que como a un género de entretenimiento. Muy pocos se han preocupado en buscar en ella algo de lo mucho que encierra, sobre todo en estos momentos en que se tiene la impresión de que estamos empeñados en aprender, sobre todo en aprender qué somos y qué deseamos, y, por supuesto, cómo fuimos y qué deseábamos en cuanto dominicanos. Un libro, en este caso una novela, no sólo debe servir de entretenimiento, aunque siempre es deseable que además de los usos específicos que pueda tener en razón de la materia o de la tesis, ayude a distraer, como el teatro, de acuerdo con la fórmula de Bertolt Bercht, y lo menciono porque su teatro es precisamente de los que parecen tener otra función además de la de mantener al espectador amarrado a la butaca por el interés mismo de la pieza que se representa. 286

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Es un documento humano hasta cuando es pura invención, fruto nada más que de la imaginación. Puede ayudarnos, y nos ha venido ayudando eficazmente, en la tarea inacabable de conocer al hombre, a su hermosura, a su fealdad. Cuando no es más que fruto de la imaginación es muy útil para cierta especie de investigación que suelen llevar a cabo, juntos o por separado, el psicólogo y el crítico. Todo esto, naturalmente, aparte de su valor en cuanto obra de arte, pues si lo tiene autoriza, aún más, las indagaciones que no son, vamos a decir, literarias. Pero, y esto es del género tonto, no todas las novelas caen dentro de esta clasificación: obra de imaginación, aunque siempre hay elementos, desde la invención pura hasta las pequeñas trazas, que recuerdan que la imaginación existe y que no está cruzada de brazos. Lo que resta es cuestión de grados. Las novelas escogidas sólo por razones de fecha, y las fechas sin ningún propósito, si se quiere hasta un poco caprichosamente, son retazos de la vida, vida, testimonios de nuestras existencia en períodos determinados: la brega, dolor o alegría, siempre más dolor que alegría, de seres humanos, de personajes que son hermanos nuestros, rodeados de paisajes nuestros; inmersos, en una palabra, en el mundo que es nuestro, lleno de sueños y de esperanzas, de fe o de falta de fe, de ideales o de fracasos, un mundo en donde posiblemente no falte casi nada. La novela de Requena fue reeditada por la Editorial Ercilla, de Santiago de Chile, y el autor la revisó con cuidado y la retocó mucho. Esta segunda edición, de acuerdo con el poeta Manuel Rueda que entonces vivía allá y quien tuvo a su cargo la corrección de las pruebas, resulta muchísimo mejor que la primera, y corregir pruebas es una manera muy buena y muy recomendable de leer. La opinión de Rueda tiene, pues, un doble valor, por ser suya y por ser la de quien leyó con absoluta detención la obra. No la 287

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

conozco, lamentablemente, y he tenido que utilizar la que hizo aquí la Editorial La Nación. La Mañosa no se ha vuelto a imprimir y de Over hay una segunda edición, reciente, que figura en la Colección Pensamiento Dominicano. Esto significa que posiblemente de las tres sea la única que esté en el mercado accesible al público. Y de pasada toqué un tema que tan pronto como saca la cabeza suena la hora de las lamentaciones. Cuando entre nosotros se publica un libro, el que fuere, gana el derecho a que se le reseñe en los diarios, en algunas revistas y en publicaciones periódicas especializadas. Generalmente la reseña es amable y no le queda más recurso que ser “crítica de periódico” con todas sus características, esto es, muy útil como noticia pero con excesivas limitaciones, sobre todo de espacio, pese a que están a cargo, tanto en el Listín Diario como en El Caribe, de personas –Pedro René Contín Aybar y Manuel Valldeperes– de bien reconocida competencia, gusto, experiencia y autoridad que sólo se sueltan el pelo, como críticos, cuando se salen de la columna, lo que ya es una señal de que han dispuesto de tiempo para trabajar con lentitud y ahondar. Todo autor de libro nuevo tiene prisa en que se le salude. Las notas bibliográficas de ¡Ahora! Y las de Testimonio, para señalar dos revistas, la última una revista literaria está en muy buenas manos: Luis Alfredo Torres y Ramón Cifré Navarro. Sólo estoy indicando lo que aparece en cada una de las publicaciones, diarias o no, como compromiso de la publicación con el público. A ellos, a los cuatro, debemos mucha crítica útil, orientadora, sin complacencia, justa. Bien, se publica el libro, se le reseña y lo usual es que al cabo de cinco o seis años ya nadie pueda dar con él. Las ediciones son muy cortas y a pesar de la queja de los escritores de que el interés por los libros es muy escaso, el interés existe, pero es, si se quiere, un lento 288

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

interés. Aquí toda edición, ya lo dije y lo repito, es edición del autor hasta prueba en contrario y los autores tienen la malísima costumbre de morirse, ni más ni menos que los demás, y tan pronto como se mueren, como son sus propios editores, con ellos desaparece quien tenía bajo su absoluta responsabilidad convertir en libros sus manuscritos, y esta responsabilidad, somos los primeros en lamentarlo, ni se delega ni se hereda. Hay más: cuando el escritor está vivo y produciendo sólo se empeña en publicar lo inédito, importándole menos las obras suyas que se han ido agotando. Eso, a lo sumo, le sirve para mantener verde su vanidad, y la vanidad, para los escritores, es su oxígeno. Yo sé hasta dónde se ha ahondado en esta materia. Todo escritor, se afirma, no es más que un exhibicionista, o, cuando menos, un narcisista, y si es cierto como parece, sin vanidad, sin una buena opinión de sí mismo, el escritor o no escribiría o no publicaría aunque escribiese. Se tendría que comer el papel escrito con sal, aceite y vinagre, y tal cosa, que yo sepa, no lo hace nadie y mucho menos un escritor que se respete. Y otro peligro: el escritor que no publica corre el riesgo de que, el día en que abandone definitivamente el mundo, le pongan, encima de las manos cruzadas sobre el pecho, todo el papel que ha garrapateado y que no pudo llegar a ser libro, y la carga, a veces, puede ser muy grande, harto ponderosa, como se dice en fino, para un viaje tan largo. Quien desee estudiar nuestras literatura no le queda más camino que ser rico, de lo contrario no podrá adquirir las obras dominicanas relativamente viejas y por viejas, caras. La vejez, para los libros, se inicia, más o menos, a los veinte años. El otro recurso es tener un amigo que posea una buena biblioteca de autores nacionales, y si mis cálculos andan bien, en el país no hay más de dos docenas de personas, personas e instituciones, que puedan afirmar 289

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que han reunido las obras de relativo valor que se han publicado en los últimos cien años. Si no que se repase lista de “libros principales” que hizo Pedro Henríquez Ureña en México en el 1909 –puede hallarse en Obra critica, Fondo de Cultura Económica, México, Buenos Aires, 1960, página 132– y sumar lo que vale de cuanto, en una época mucho más cercana, iba dando a conocer Luis Florén de nuestra bibliografía, para quedarnos con dos fuentes, porque hay una tercera que podría sonar como mala palabra, y no lo es de ninguna manera: el tomo XX de 25 años de Historia dominicana que estuvo a cargo de E. Rodríguez Demorizi en donde, es natural, hay mucha planta parasitaria dentro de un trabajo serio y minucioso con el cual tiene que contar el investigador si se propone llevar a cabo un trabajo digno de que se le llame científico. La novela de Marrero podría ser útil hasta para investigaciones de fonética, por su empeño de reproducir con fidelidad el modo de hablar de los campesinos, y en general de la gente que puebla la obra, con el inconveniente lógico de que habría que trasladar los parlamentos y palabras adecuados a formas de grafía de mayor circulación y respeto, como el alfabeto fonético internacional, para ver si entonces es posible vencer una serie de vicios de reproducción que suelen llamar a engaño y que la gente poco diestra en la materia –y ahora no me refiero a Marrero únicamente– emplea con la seguridad de que conoce muy bien el habla popular, que es capaz de repetir por escrito y con exactitud lo que dice y cómo lo dice la gente, y esta capacidad se limita a colocar una b en donde, en circunstancias normales, iría una v, eliminar la z y la c sustituyéndolas siempre por s. Representar omisiones y pujidos por apóstrofes o unas jotas desamparadas. En muchas ocasiones cuanto he señalado no es verdad indiscutible, ni mucho menos. Por el momento me limitaré a indicar la parte gruesa del material encontrado en las tres novelas mencionadas, dejando al especialista, 290

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

en cada caso, intacto el terreno. Aspiro a que cuanto haga pueda ser considerado, Dios me perdone, crítica literaria, aunque, lo sé, es crítica ecléctica, impura y menor. Crítica y la búsqueda y localización de ciertos factores sociales. Crítica, para aclarar un poco más, que sólo tiene el propósito de incitar a leer, primero, y luego a prestar algún auxilio al lector, para interesarlo más, si se puede; o para mostrarle excelencias que a lo mejor pasan inadvertidas cuando se lee de pronto, pero sin caer, por los riesgos conocidos, en una definición aceptada: hacer literatura sobre la literatura, por el matiz peyorativo que ya tiene, lamentablemente, la palabra.

291

Los enemigos de la tierra, de Requena

Los enemigos de la tierra, de Requena

I.

Estamos más o menos de acuerdo en que nos conocemos poco y en que, por no conocernos bien, corremos el riesgo de edificar sobre arena. Y en este país hay que edificarlo todo, hasta la historia, que está aguardando no sólo más documentos esclarecedores sino al nuevo espíritu rector. La verdadera transformación de una sociedad sólo se pone de manifiesto cuando en ella hay fuerzas capaces de reelaborar su pasado, de trasformar su pasado, de poner a su servicio al pasado, porque los hechos pueden ser inmutables, pero la forma de apreciar los hechos es siempre variable. El material de la historia no se altera, pero la forma de organizarlo y de aprovecharlo se halla en un continuo proceso de cambios. El método no deja de estar en crisis nunca, aunque, naturalmente, para el observador poco avezado esto es secreto y misterio y únicamente llega a percatarse en aquellos momentos en que la curva se sale del papel cuadriculado, cuando se rompe el aparato registrador. Como ahora, cuando no puede determinar con exactitud si vive historia o simplemente le ha tocado un papel de comparsa en una trágica y extraña película de vaqueros cuya bondad, según los entendidos, depende del número de tiros y del número de muertos. 295

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Cuando cesen los disparos y la Muerte, aburrida, detenga su hoz mellada, ¿qué habremos logrado los dominicanos como dominicanos? Habremos entrado, por fin, en el Siglo XX, como me dijo alguien cuya opinión es para mí muy respetable. Pero ya dentro del Siglo XX ¿qué haremos nosotros los dominicanos? Enterraremos a los muertos, y con los muertos tendremos que enterrar el pasado inmediato, la parte periodística del pasado. Entonces la pregunta salta: ¿Somos capaces de olvidar y capaces, también, de abonar con tanta carne rota y tanto hueso destrozado una tierra que no da pan suficiente, que recorren tantos niños desnudos que antes de caminar aprenden a pedir y que tienen que seguir así, con la mano extendida, hasta la tumba, si es que el destino es tan amable que al final del camino les ofrece un hoyo en el suelo, el hueco triste en donde se duerme sin sueños? El remedio no es el olvido porque del otro lado del olvido sacan sus cuentas los que carecen de vergüenza, apilando sus monedas frías o sus cálidos pecados. Del otro lado del olvido la confesión no prepara para el perdón ni el perdón limpia para siempre. Toda esa sangre vertida, toda esa hambre pasada, toda esa ignorancia petrificada, todo el sudor que mojó por las noches el rincón seguro, todo el odio que hizo rechinar los dientes y maldecir, hay que sublimarlo. La pesadilla debe convertirse en sueño y el sueño en realidad. Basta con quererlo, desearlo es más que suficiente para que la rama seca florezca de nuevo. Cuando digo que la historia está esperando más documentos esclarecedores me refiero, principalmente, a los escritos que ilustran acerca de algún hecho histórico o en los cuales se describe alguna situación social, sobre todo cuando esos escritos pueden ser llamados literarios, y vamos de una vez al ejemplo: la novela, pero limitándonos a su, más o menos, declarado propósito social o a su tesis. Quiero aclarar que de antemano encuadro el predio en donde voy a 296

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

tomar las muestras indispensables para el fin perseguido: tratar de determinar en qué forma han contribuido algunas novelas nuestras al conocimiento de la realidad dominicana. Examinar, en una palabra, tres novelas dominicanas nada más que en su aspecto de indagación social. Comencemos por Los enemigos de la tierra de Andrés Francisco Requena. El tema, el éxodo del campesino, es bueno. La novela, como novela, cumple su función. Hay descuidos, a veces el material empleado resulta pobre. El espíritu de cierto personajes como que no ha madurado mucho. No es morosa en donde debe serlo, pasa con alguna precipitación junto a los conflictos psicológicos, sin que el ritmo lo autorice porque no es obra la suya de síntesis y condensación. El tema es bueno como es bueno el de La Cacica, de Rafael Damirón, que hubiera podido dar una Doña Bárbara diferente, pero Doña Bárbara al fin. El esfuerzo no tuvo la apetecida recompensa. En Rudescinda hay tanto valor humano y junto a Rudescinda se arremolina un universo tan hermoso y tan complejo que el tema sigue siendo un reto. Si la gran poesía es siempre nacional, la novela lo es más todavía. Es muchísimo más difícil separar una gran novela de la realidad nacional que la nutre –recordemos a Balzac, a Dickens, a Galdós, a Tolstoy, a Proust– que aislar un gran poema de la tierra del poeta, quizás porque la materia prima de la poesía es menos realidad en cuanto a que el poeta habla en imágenes y la imagen no pertenece al campo de la geografía, naturalmente, sino al territorio por lo general más amplio de la lengua. La patria del poeta, se ha dicho, es su idioma, y esta verdad suele ser o ignorada o menospreciada. Si Los enemigos de la tierra es la novela del éxodo campesino puede ayudarnos, a sentir, las cifras mondas de las estadísticas, el resultado final, en números, del estudio del flujo humano del campo hacia la ciudad y con ellas las explicaciones que se da a la creación y 297

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

a la magnificación del “cinturón de miseria” que rodea y aprieta a las grandes urbes, y las explicaciones, además, del decaimiento de la producción agrícola. Martín Román, el protagonista, no deja a los suyos y a su tierra porque el hambre, la desnudez o la enfermedad lo asedien. Pertenece a una familia que tiene con qué vivir, que las pasa mucho mejor que otras que la rodean. La causa económica no está clara a los ojos, aunque los datos no son suficientes para concluir que no existe. Antes de partir reflexiona: “Ahora, cuando deje todo esto, sí que voy a vivir! Porque esto no puede ser el mundo, la vida, todo!”. Cuando se pone sentimental piensa: si “alguno de los amigos se enamoraba y decidía casarse, siempre había prestado gustoso su brazo para que realizara pronto su sueño de amor. Su sueño de amor. ¿Lo tenía él? No lo tenía porque no había querido. En su corazón no había lugar más que para la inquietud que anhelada realizar. Y se alegraba. Porque demostraba que toda su ambición no se la había tragado el valle blanco y monótono, y así era mejor. Sentía un gran temor de verse encadenado, para toda su vida, a una mujer buena y mansa, que le asesinara el ensueño de caminar. De ver otros sitios”. Más adelante precisa con una imprecisión: “había otra cosa que quería mezclar en su vía, aunque no pudiera definir con certeza lo que era”. Muchos de los personajes que hallamos en la resaca social del viejo Hospedaje de la capital, por ejemplo, carecen, casi siempre, de argumentos como los que se emplean para demostrar que su “enemistad con la tierra” tiene un fondo económico, en el sentido de gente acorralada por la insatisfacción de las necesidades elementales, como Mario, el primo, que huye de la justicia. La tesis, así, se escurre de las manos y parece –por ahora diremos nada más que parece– que estamos frente, al mismo tiempo, a efectos de causas económicas y a situaciones creadas por el “snobismo”, 298

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

y dice Lionel Trilling que corresponde a la novela investigar situaciones de tal naturaleza. Desde este ángulo Juan, mientras la ciudad crecía, de Carlos Federico Pérez y Pérez, llena uno de los requisitos fundamentales para que su novela sea novela sea novela de un cierto tipo. No olvidemos que casi hay tantos tipos de novelas como novelistas y que, por eso, toda afirmación que dé la impresión de ser general sólo lo es en una franja muy estrecha del campo que estamos examinando. En el “snobismo” caben impulsos aparentemente divorciados entre sí. Al “snob” lo mueven ansias en donde lo económico, el poder dominar con dinero, no está nunca ausente. Juan, el protagonista de la novela de Pérez y Pérez, aspira, al mismo tiempo, a más dinero y a mayor predominio social, sacrificándolo casi todo, aunque tenga que cortar la vena moral de la tradición que lo nutría. La novela de Requena, que desde el título parece constituir únicamente un examen del problema del hombre que abandona la tierra para echarse en brazos de la ciudad, que, indiferente, lo mastica primero y lo escupe después hacia el Este, en medio de los grandes sembrados de caña de azúcar, si se ahonda es, también, estudio de males que acarrea el “snobismo”, permitiendo emprender el camino hacia las causas primeras del daño y seguir de allí, si las condiciones del tiempo lo permiten, hacia su raíz punto menos que metafísica: la búsqueda del bienestar aunque haya que sacrificar la felicidad. El hombre suele ser infeliz si lo desea. Los dioses sólo ayudan un poco. Es, sobre todo, un problema de vocación. El hombre no abjura casi nunca de sí mismo, de acuerdo, pero casi siempre, también, desea ser algo más. Las confesiones de Andrés, el sastre, son muy significativas. Andrés, por cierto, lleva el mismo nombre del novelista y tiene con él un impresionante parecido. Requena fue sastre, boxeador, periodista y diplomático y siempre bastante Don Juan. 299

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Sus confesiones, que tienen todas las características de una selección de aventuras cuidadosamente escogidas, lo demuestran. Andrés está avergonzando de su oficio. Su desgracia es ser quien es, o mejor aún: tener que vivir de algo que le parece bajo, y sólo se entera de que su oficio no es, diremos, elegante, cuando ama y es amado. Sobre todo si es amado. Resume su amargura en la frase con que remata el recuento de sus aventuras eróticas: “¿Verdad que soy un pobre diablo, amigos?”. No le pasa por la cabeza justificarse porque para él la vida paga sobre todo en amor, en amor de las mujeres. No dejaba de tener razón. Uno de los pocos premios visibles de la existencia lo entregan las mujeres y es, en parte, testimonio de dominio y testimonio de posesión: dominio físico y posesión espiritual. Aclara actitudes y decisiones; es el aceite en donde frecuentemente arde la lánguida llama envejecida que en cualquier momento puede soplar la muerte. Cuando la vida empieza a negarlo todo, cuando el escritor siente cómo se van marchitando sus ojos y sus manos, el único recurso que le queda es el arma secreta de la admiración que puede despertar y esa admiración, para él, no es más que un puente hacia otras almas, el solo camino seco sobre la tierra después de la lenta, inacabable, inundación de los años.

II.

Estamos luchando, con bastante desgana a pesar de todo, contra los efectos. Y es posible que no lo estemos haciendo bien. Deberíamos ya, a estas alturas, haber dado la señal para comenzar la batalla contra las causas, y no lo hemos ni intentado. Cuesta trabajo, y el éxodo campesino, hay que tenerlo muy en cuenta, ha sido siempre una forma concreta y desagradable de criticar a los gobiernos y a los partidos políticos que han hecho oposición a los gobiernos. Una 300

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cítrica frecuente y muy poco amable para todos los hombres que han tenido función pública, para los que se han puesto roncos gritando contra solemnes nimiedades y para los que han perdido la voz defendiéndolas. En última instancia una ideología no es más que un sistema organizado de criterios para resolver problemas humanos, o no es nada, y el primer problema humano es vivir, esto es: comer, después: guarecerse de la intemperie, sanar si se está enfermo, vestir. Lo demás, con toda su importancia, es de segundo orden. Entre nosotros se quiere subir por la escalera poniendo el pie, lo primero, en el último escalón. Porque hemos trastornado el orden, porque se ha roto la armonía. Las revoluciones que nos corresponden deben ser revoluciones. Nada de bromas trágicas porque no tenemos derechos a desacreditar a las revoluciones, y las necesitamos mientras medio país bostece cubierto de harapos, extraño en su propia tierra. Mientras haya hambre y bubas, mientras la ignorancia sea dueña y señora; mientras haya niños boqueando sobre el piso de tierra; mientras no haya comida, techo, lecho, caminos, escuelas, canales para todos, hay que hacer cuantas revoluciones sean necesarias, no para mejorar la comida del que no come bien sino para que coma el que no come. No para que sea más grande el triste aposento campesino, la casa derrengada que cubren hojas podridas de palmera, sino para los que no tienen nada que los defienda de la lluvia, de la noche, del viento, del sol. Nuestras revoluciones han sido siempre políticas nunca sociales. Han afianzado o han hundido a políticos. Fueron sangrientos choques de caudillos, de grupos, de facciones, encabezados por alguien para levantar o para destruir a alguien y todo parece indicar que la moda puede cambiar, a condición de que no nos olvidemos de modernizar un poco más al caudillo, de meterle un programa completo 301

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

entre pecho y espalda, de ponerlo al día, de una vez, ya que no podemos o no estamos en condiciones todavía de desprendernos de él. Hay buenas señales: el caudillo no está solo. Es él y lo que piensa. El y lo que hizo. El y lo que representa. Es mucho, casi un salto. La novela de Requena examina los efectos. Las causas se las deja al sociólogo y al psicólogo. Martín, el protagonista, abandona la tierra, padece y regresa. El hecho de que regrese indica que el autor es hombre de buenos sentimientos y por ello la obra tiene un final feliz, un desenlace a contrapelo de la tendera actual que no es crear héroes sino antihéroes. Víctimas. Martín es recibido, cuando retorna, en el seno de la familia como el hijo pródigo y, si los hubieran tenido, cien bueyes habrían sido sacrificios. Vuelve a la paz, como si de pronto el mundo hubiera sentado cabeza. Todos sabemos que eso no es cierto. Ni siquiera tiene que tomarse el trabajo de acabar con los Pretendientes. Su Penélope espera sin haber tejido, sin verse obligada, noche por noche, a deshacer lo tejido. Para justificar el regreso de Martín, su manso retorno, no sólo cuenta con el desencanto y con el desaliento. No era bastante. Aparece una especie de “deus ex machina”: el ciclón del 1930, que destruye la capital justamente al cabo de sus andanzas por los ingenios azucareros, o, para ser más precisos, a su salida de México, la cárcel de San Pedro de Macorís. Quemado el nido puede pensar en volver, y vuelve, con una excusa válida. La historia de Martín no es más que una pesadilla. Cuando la vida le sacude, bastante bien por cierto, despierta y se coloca de nuevo entre los suyos. Puede ir otra vez al trapiche y contar con la compañía protectora de un padre que sabe callar y que se sabe, también, hacer callar, pero todo sigue idéntico. Su sacrificio, si lo hubo, no ha servido para nada, ni siquiera puede ser utilizado como lección. En su periplo no rompió un hechizo ni mató a un monstruo. 302

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

No limpió un establo. No buscó a la amada entre los muertos, ni su cabeza cortada canta. Así como en el país los que hacen algo únicamente luchan contra los efectos olvidando las causas, la novela de Requena sólo describe y examina los efectos, olvidando, también, las causas. Sus personajes no se enfrentan a Dios, para reverenciarlo o para negarlo, para agradecerle o para echarle la culpa por todos los malos ratos que están pasando. Dios está a su lado y ellos ni se enteran. Posiblemente no necesiten a Dios, peor Dios algún día los necesitará para demostrar que su obra no es tan mala como para que no se la tenga en cuenta, pero antes habrá que abrirles los ojos y los oídos, animarlos, dotarlos de espíritu. Darle, que eso es lo que falta, un alto sentido a su desgracia. Allí los malos son malos y los buenos, buenos por sí. Algunos han sido pésimamente instruidos, los que fueron instruidos; casi ninguno es adecuado. Es la huella de las escuelas indiferentes antes la moral, de escuelas en que apenas sabe leer el maestro, de maestros que no han oído nunca que enseñar es embellecer y que la materia prima de la belleza es el alma, y que ellos son, o debían ser, fabricantes de conductas dignas, los modeladores de los buenos modos de vivir. Los enemigos de la tierra es una versión en pequeño, empeñado en ser un poco agria y, a pesar de todo, bastante amable, de cuanto describen José Ramón López y Américo Lugo, con gente buena que no pasa de ser servicial, con personas virtuosas que apenas son atentas con los demás, con hombres y mujeres que no ven más allá de sus narices, cuyos ideales son tan pequeños y tan tristes que escasamente si merecen el nombre. Cuando sueñan se quedan cortos. Nunca han volado, ni para su bien ni para su mal. Carecen de estatura, en el mundo que les ha tocado se mueven como gusanos y el mal no es acreedor ni siquiera de escribirse con mayúscula, 303

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

porque es, todavía, mal zoológico. El Mito no ha nacido aún. El hombre no ha vestido con su propia carne sagrada a la Verdad. Si eso somos nosotros, si seguimos siendo los que negamos a reconocer como propio, ¿cómo es que todavía, a estas horas, no nos hemos puesto de acuerdo, no para ser mejores, sino para ser, por lo menos, buenos? Buenos para con nosotros mismos, buenos para borrar un poco de la vergüenza que sentimos cuando nos vemos en el espejo inalterable de un libro o en las páginas, en apariencia perecederas, de un diario. Buenos no paras proclamar que nos amamos, sino para amarnos; para reemplazar la filantropía de salón, –perla sobre el escote, cheques azul claro o rosasalmón– por la comprensión y la justicia que no es dar bajo luces fuertes sino facilitar, abrir caminos, para que aquellos que no tienen tengan; para eliminar, en una palabra, las causas de nuestra vergüenza que se hallan alojadas en el propio corazón, dentro de los ojos, en medio de la lengua. Están, las causas, en donde no hay pan, allí en donde falta la salud, en medio de la desnudez, en el centro mismo del desamparo, sobre la tierra en donde la necesidad se viste de envidia agresiva, en donde el hambre se disfraza de maldad beligerante, en donde la sed se echa encima el manto negro del irrespeto y de la desconsideración. Por habernos olvidado de los que sufren, sufrimos. Por no tener en cuenta a los que no comen, se nos amarga la comida, nos cae mal en el estómago. Por no vestir al desnudo vamos por calles y caminos molestos dentro de nuestras ropas, como si cometiéramos el crimen de no estar sucios y remendados. Por no haber roto ya, de una vez para siempre, con la ignorancia, no nos atrevemos a pensar bien, y escogemos las ideas y las palabras para decidirnos después por las más vulgares, seguros de que así no llamaremos la atención. Le bajamos el tono a la vida prefiriendo los modales ordinarios porque nos permitirán pasar inadvertidos. 304

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

El bien educado, a la larga, será crucificado por traidor. Desertamos de la figura, nos alejamos de la virtud, para impedir que se suponga que estamos tratando de insultar a los toscos, que son muchos, y a los que no sospechan el bien, que son más todavía. Mientras tanto seguimos luchando contra los efectos. No llamamos a las cosas por su nombre y nos perdemos por los vericuetos de los circunloquios. Deseamos, es posible, no ser lo que somos, pero nada hacemos para que el cambio se produzca. El hombre no es lo que dice que es, ni lo que anhela ser, el hombre es la suma de sus actos. Una sociedad no es lo que algunos le dicen bella y suavemente para adormecerla, es lo que hace, lo que hace y se ve. Nos molesta la verdad, pero la verdad será esa, desagradable, hasta que nosotros mismos no la reemplacemos por otra. Tendremos que comenzar por el corazón, por el corazón de los que tienen y por el corazón de los que no tienen, también; por el pan de los que padecen hambre, por la ropa del que nunca se ha vestido, por la sencilla razón de que antes que la conducta está el argumento poderoso del aparato digestivo sin ocupación. Si queremos ser mejores, justos, tendremos que sembrar y tendremos que cosechar y levantar casas y la moral y el desprendimiento. Muerta el hambre podremos comenzar a pensar que algún día, en alguna hora, se podrá vivir en una forma relativamente decente.

305

La Mañosa, de Bosch

La Mañosa, de Bosch

I.

La Mañosa es una obra de arte. Los enemigos de la tierra, si uno se pone muy exigente, posiblemente lo sea menos. Desde luego, repito, que no conozco la segunda edición que se hizo en Santiago de Chile. Bosch crea primero el mundo y luego introduce al hombre en el mundo. El primer mundo es el mundo ingenuo del niño, del niño que nos llevará luego por todo el libro, por el universo que rodea al niño que narra. Las impresiones del niño, su vida afectiva, su tarea de descubrimiento y de conocimiento, están descritas por el autor que aprovecha y trasforma, que frecuentemente poetiza, sus recuerdos. Se trata de una novela autobiográfica, escrita en primera persona, y en ella resulta difícil separar sueño y realidad, lo que trae en sus manos limpias el niño y lo que agrega el escritor a cuanto ya había agregado el hombre adulto, inseparables lo uno de lo otro. Toda la novela la recorre un sostenido aire poético que no vuelve a encontrarse, por le menos en esta mantenida pureza, en el resto de la obra de Bosch, porque la poesía es, a veces, sólo hermosa puerilidad o decir sin tener en cuenta ni la propia censura, ni la ajena experiencia, ni los muros levantados de la razón. Dándole una vuelta, quizás violenta, a la frase “el genio no es más que la 309

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

infancia conquistada a voluntad” y cambiando naturalmente todo lo que debe ser cambiado, tendríamos una explicación bastante aceptable. En este caso los recuerdos, y mucho más la forma de recordar del niño, se han puesto al servicio del escritor. El resultado es bueno. El escenario de la novela es el Cibao, un Cibao nada más que rural. Cuando en algún momento, al final, aparece la ciudad, se reduce a unos cuantos elementos de escenografía. La ciudad está llena, repleta, de gente. Es lo que puede verse por entre la muchedumbre, una muchedumbre, por cierto, compuesta por hombres, mujeres y niños que han perdido de pronto su calidad humana. Insensible. Así como el mundo de Los enemigos de la tierra está constituido por cuatro submundos: Duvergé, la capital, unos bateyes de ingenios del Este y México, la cárcel de San Pedro de Macorís; lo personajes de Over, la novela de Marrero, se desenvuelven, viven, actúan, en un batey de ingenio de La Romana y en La Romana. Un batey, si se examina minuciosamente, no es ni campo ni ciudad. Más que frontera que los divide es punto en que se unen y confunden y cada uno, el campo y la ciudad, contribuye con lo peor que tiene. Es un híbrido y como tal es posible que sólo herede lo que no es bueno de cada uno de sus padres. Bosch llama a su libro La novela de las revoluciones. Entiéndase que él emplea la palabra revolución en sentido tradicional, por lo menos tradicional entre nosotros. En una de nuestras guerras intestinas revolución es la acción armada contra el gobierno establecido. Podemos adelantar que en el centro de la familia cuya vida describe, en el vórtice del ciclón que arrasa con el hombre que trabaja, arrancándolo, primero, de su tierra y matándolo después, él coloca a una mula, a La Mañosa, que da el nombre a la novela. Los mulos tienen fama precisamente de mañosos, y entre nosotros maña mucho más que habilidad y destreza es mal hábito, mala costumbre, sobre todo la costumbre de no respetar y apoderarse de 310

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

lo ajeno. Al final veremos el dictamen horrible. Don Pepe llega a la conclusión de que a un mulo se le pueden quitar las mañas pero al hombre, así generalizando, no. Bosch, en un ensayo muy posterior: Crisis de la democracia de América en la República Dominicana, casi se decide por el mismo criterio, por la misma idea, y digo casi porque ahora, en elegante movimiento, pone aparte a lo que él llama la masa popular y la hace depositaria de las únicas virtudes que tenemos los dominicanos. Hay algo que tienen de común las novelas de Requena, Bosch y Marrero: pulula en ellas gente de cuidado y debe ser así porque los grandes personajes, de las novelas y de la historia, suelen ser malas personas o si no, en el caso de las novelas, se está en peligro de caer en la novela rosa, género para consumo de niñas bien guardadas por sus papás y por mujeres, de la familia o ajenas a la familia, que a pesar de la edad han seguido tan pueriles como cuando tenían doce años. En el caso de La Mañosa, ni los malos ni los buenos están hechos de una sola pieza, lo que les daría un sonso aire artificial. El malo puede tener su lado bueno, bastante bueno, sin dejar de ser malísimo, como José Veras, –¿tendrá algo de simbólico porque veras es verdad; podríamos llamarlo José Verdad?– que es asesino y ladrón y pese al terrible lastre capaz de fidelidad, de peligrosas fidelidades, y sostener en pie una moral, muy acomodaticia por cierto, pero moral a fin de cuentas. Con todas sus lacras también, como los buenos, vacila en el filo de la navaja. Ha fijado reglas, sus propias reglas, para ese juego de riesgo continuo que es vivir, y sabe muy bien donde están los límites. En las últimas páginas cuenta el fusilamiento de un grupo de prisioneros. Ahora habla don Pepe que ha intentado salvar al hijo de un amigo. Llega tarde porque el mulo “se le resistió” en el camino. El lector aguarda la descripción de la ciudad, que la ciudad, cuyos latidos se oyen desde el campo, entre en la novela, pero la sucesión de escenas, las secuencias, no tienen el marco urbano 311

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ordinario. Todo parece acontecer, acontece, en teatro, en gran teatro en cámara negra. Entre “la placeta descuidada” que todo don Pepe al irrumpir en la ciudad y “las paredes del cementerio”, lo que hay es “un edificio bajo” donde se aloja el general Macario y el paredón: “un paño de pared; estaba manchado de sangre, salpicado”. Son apliques, para darles el nombre que tiene en el teatro ciertos elementos, recursos, de escenografía que sirven para sugerir el lugar en que se desarrolla la acción. Hemos topado nada menos que con el paredón, eso que estamos pidiendo todos los dominicanos para colocar entre él y la boca de los fusiles a todos los que no piensen como uno. El no pensar como uno los hace, inmediatamente, “enemigos”, condición más que suficiente para anhelar que sean exterminados, borrados del mapa, como se dice por la calle, convertidos en nada, como le dice don Pepe al general cuando éste intenta explicarle la razón que tuvo para fusilar a los presos: “—No, Pepe, usté no comprende. Esta política… “—¡No se trata ahora de política! ¡Se trata de que antes eran hombre como usté y como yo, con hijos a quienes querer, y con mujeres; se trata de que antes eran hombres y ahora no son nada, porque usté ordenó que los volvieran nada, nada…!” El drama puesto ante los ojos del lector es más inhumano, por más repugnante, que el descrito por Gastón F. Deligne en el poema Del patíbulo cuyo horror disminuye gracia a la marcialidad de los soldados, nada más que sugerida; a las lágrimas de las rameras y a la serenidad, al valor, del fusilado. Tres notas: una de orden, que dan los soldados; una de compasión, que dan las rameras, y la de dignidad, de hombría, que da el ajusticiado. El capítulo final de La Mañosa está invalido, inundado, por la gente, gente y más gente. Es un hacinamiento de hombres, de mujeres, de niños, discutidores, de caras feroces, que forman un 312

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

“abigarramiento difícil de hendir”. Podrían estar saliendo de una plaza de toros después de una corrida en que todas las faenas han sido o muy malas o muy buenas. “Cerca de la puerta –describe– vio un corro y en él a un oficial que pinchaba con el sable a un bulto que yacía a sus pies. Padre iba montado y por eso pudo ver. En viendo sintió náuseas y volvió la cabeza del animal. Una hoguera se le encendió en el pecho. Tenía ganas de tirarse, de arremeter contra el grupo, a tiros, a mordiscos; quería desgarrarles las carnes! ¡Aquella gente estaba contemplando cadáveres ensangrentados, que se amontonaban uno sobre otro, juntando los pies, las cabezas y los destrozados pechos en un manojo horrible! ¡Y entre los cadáveres, verde, lívida, asomaba la faz de Cun, contraída, torcida, rota!”.

II.

Bien, si La Mañosa es “la novela de las revoluciones”, ¿qué nos dice de las revoluciones? O mejor aún: ¿qué piensan y dicen de las revoluciones cuantos en la obra se mueven y afanan? ¿Qué ocurre, como consecuencia inmediata de la revolución, en su mundo? La perturbación que se produce en la existencia de los que viven en la casa grande, la llamaremos así, y de las personas que tienen directa relación con ellas, está descrita con acierto, económica de recursos con hermoso vigor. Se sienten la incertidumbre, el dolor, la desesperación y el desencanto que la revolución desata. La fe cae, las ilusiones se desinflan y, a pesar de todo, don Pepe se niega a aceptar la derrota, una derrota que no es suya, que lo obligaría a regresar junto al abuelo, el punto de partida de lo que podría resultar nada más que una aventura. Creo, por todo lo que he oído y por todo lo que he podido leer, que la novela de Bosch es un espejo fiel de cuanto ocurrió en el 313

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

campo dominicano cuando lo pasearon de arriba abajo las revoluciones. Es una historia que puede repetirse, una y otra vez, idéntica, diferente sólo en el tiempo, durante el largo período amargo en que vivió el país, de revuelta en revuelta, de guerra en guerra, entre pronunciamientos y asonadas, y que explica, aunque la explicación sea parcial, por qué no pudo desarrollarse una agricultura poderosa cuando desaparece la crianza libre, cuando comenzamos a dejar de ser un pueblo principalmente de pastores, en parte porque el crecimiento de la población exigió su espacio vital y en parte porque principian a deshacerse los privilegios que había establecido, en cuanto al uso de las tierras, la Corona Española y con ellos los derechos de los hateros grandes. Las dificultades crecen, al acercarse los días en que vivimos, con la adquisición, por empresas norteamericanas, de enormes extensiones de la región oriental para cultivo de la caña de azúcar y esa era una de las zonas ganaderas. Hemos hablado quizás no lo suficiente de nuestro atraso, pero hemos ahondado muy poco en sus causas y se puede pensar que en muchos casos se trata, nada menos, que de actos fallidos. Señalamos injusticias, que son tantas, y condenamos la explotación del hombre por el hombre, que entre nosotros no alcanza el grado que en otros pueblos americanos porque el hombre dominicano estaba tan desamparado, lo está todavía, que por no tener no tenía ni explotadores. Basta comparar la cifras de nuestras población activa y de las de los desocupados para determinar de una vez a qué me refiero. Hay explotación, desde luego que la hay, y del género inicuo, lo sabemos, pero no es tan sólo eliminándola como vamos a salir a flote. Hay que luchar contra la explotación y destruirla, pero hay que luchar, también, contra la desocupación y eliminarla o acabaremos por crear dos pueblos dentro de un pueblo: uno que come y otro que no come, que casi nunca ha comido lo indispensable. La revolución que tenemos que hacer no es la revolución de los que 314

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ganan poco, es, lo primero, la revolución de los que no ganan nada, la revolución, posiblemente, de la producción. Para hacerla, para realizarla correctamente, estamos en el deber de determinar, si es que deseamos en realidad un cambio de situación y que la situación que resulte sea respetable, cuáles fueron los iniciales factores adversos, para entonces ingeniarnos las soluciones. La inestabilidad política y la ausencia de conciencia social que animara la estructura política –como lo subrayó Pedro Henríquez Ureña–, son causa y efecto, y efecto y causa. No estábamos, en época de “las revoluciones”, sólo frente a un conflicto de ambiciones personales, la ambición necesita caldo de cultivo y ese caldo lo facilitó, gratuitamente, la debilidad de los gobiernos que, a su vez, proviene de la ausencia de un poderoso respaldo popular. Cuando parece que lo tienen, cuado cuentan con un partido grande que lo sostiene, el apoyo no es tan fuerte como se piensa, porque son o facciones carentes de homogeneidad o la única bandera que los congrega es el nombre de un caudillo y resulta dificilísimo establecer diferencias, entre los partidos mayores, de programa o de ideología. Programa e ideología son palabras de muy reciente inclusión en nuestro diccionario político. Es cierto que junto al caudillo y a su sombra llegó a florecer algo así como una tradición. Se hizo un nudo que ató las simples simpatías, pero ahí nos quedamos hasta que vino la muerte con su guadaña o hasta la llegada del desencanto para los mejores y el desencanto muerde, rabioso, a todos los que suben al Poder. Pasar por el gobierno –decía Peña Batlle refiriéndose a Emiliano Tejera– es pasar por una escuela de decepciones. Los gobiernos, pese a que la mayoría de la gente acepta lo contrario, es muy poco lo que pueden llevar a cabo bien. Bosch –para tomar el hilo por tan largo tiempo abandonado– lo primero que hizo en la novela fue crear el mundo, el mundo del niño que narra. Luego da paso a la revolución, pero la puerta no se 315

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

abre de golpe. Prepara los ánimos echando sobre ello un miedo que no tiene nombre todavía. El mundo, repito, es el mundo de un niño y se va llenando de verdades puras, pero junto a las verdades nacen y crecen productos de la libre fantasía, y el niño, es natural, no establece distingos. Lo que ve, lo que oye, cuanto imagina y dicen los mayores, pertenecen a una misma categoría sensible. Lo que cuenta el viejo Dimas cuando se alza el telón en el capítulo primero de la novela y lo que narra Momón más adelante, al mezclarse con la experiencia diaria, en el alma de niño, forman un todo y por entre ese todo tendremos que caminar. Pero cuando la situación varía, cuando hablan sólo las personas hechas y derechas, cada vez que la revolución irrumpe el mundo, el mundo del niño, pierde la dimensión imaginaria para dejarnos en la mano, seco, horrible, el mundo que es de todos, el horrible mundo de la verdad. Sobre la tierra, la tierra del niño por cuyos ojos tenemos que seguir la acción de la novela, se junta el culebrón y el Enemigo Malo, el gato que crecía y crecía y Pata de Cajón, y la realidad cotidiana, la fotografiable realidad de todos los días. Pero tan pronto como se cierne sobre la casa grande la revolución, la fantasía se escapa, la imaginación tiene poco qué hacer, porque la a realidad, con su brocha gorda mojada de sangre, es capaz de más horror, de fabricar cuentos más terribles, de pintar cuadros más espantosos. En este mundo que de pronto va a perderse, que va a perder muchos de sus más bellos adornos, entra la revolución. Al principio es sólo el recuerdo de las revoluciones pasadas, un recuerdo que tiene algo así como cierto sabor a exorcismo: “Antes habíamos sufrido largo; si no era algo más que sufrir aquello de vivir en perenne huída, amasando la oscuridad y el lodo de los caminos reales, ya sobre la frontera, ya cruzándola, volviendo, saliendo. Dos veces estuvimos refugiados en las lomas, mientras la tierra se quemaba al cruce de soldados ardidos. Extranjero 316

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

padre y extranjera madre, ignoraban que en estas tierras mozas de América hay que vivir cavando un hoyo y pregonar a voces que es la propia sepultura. Altivos y trabajadores, el éxito les sonreía en toda empresa. Llegaba la revolución en triunfos, les pedían más de lo que tenían, se negaban a dar, y los perseguía; entraba vencedor el gobierno, y terminaba lo mismo”. Enseguida empiezan las malas señales: “Ya se está juntando la gente de Monsito Peña”, informa Simeón, pero calla la palabra revolución que es, aún, tacita amenaza. Todo lo que se menciona se atrae y una de las formas de impedir que lo nefasto llegue, de que suceda lo malo, es no decir su nombre. Nombrar es evocar, convocar. El silencio que rodea al nombre es un silencio mágico, un conjunto al revés, cargado de miedo a lo peor. Cuando, por fin, no es suficiente con callar, Pepito pregunta, autorizado por todo lo que oye y por todo lo que no ve y presiente: “—¿La revolución, mamá? “—Sí, hijo, están matándose otra vez, pero no se puede hablar de ello. Las noticias terribles se precipitan sobre la casa con su cola grande de pormenores tristes: el reclutamiento a la fuerza de los hijos del viejo Dimas, por ejemplo. El ambiente se llena de feos presagios por la ausencia del padre que, finalmente, regresa. Suelta de golpe. “—Es tierra endiablada ésta, Angela –dijo–. Milagrosamente he llegado hasta aquí. Después el relato de la aventura y dentro del relato, como si de pronto el alma del niño hubiera madurado al sol amarrillo de las desgracias: “¡Revolución! ¡Revolución!” Bien sabía padre cómo cada enemigo cobraba, al amparo de la revuelta; bien sabía padre que no quedaban hombres para torcer andullos; bien sabía padre que las 317

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

llamas no tardarían en chamuscar los conucos, en marear las hojas de los plátanos; que pronto ardería el maíz, cuando las bandas entraran de noche a asolarlo todo. Y bien sabía que todo dueño de reses encontraría, una mañana cualquiera, los huesos de sus mejores novillos sacrificados en la madrugada”. El cuadro no puede tener más vigor ni puede hallarse tanto escepticismo en tan pocas palabras. Esto sucede en el Cibao, pero ha sucedido igual en cada una de las otras regiones del país. Los cambios, a lo sumo, son de decorado. Una vegetación diferente al fondo, el tamaño quizás de los ríos o que en vez de ocurrir en el llano pasara en las montañas, pero la “alegría feroz” de los hombres armados será idéntica en todas partes y en todas partes, también, habrá la misma destrucción y la misma muerte de esperanzas. No gastamos, nos quemamos, en esas luchas inútiles, sin producir una idea, sin avanzar un paso por el camino del progreso. A las guerras de independencia, que han sido tantas y tan hermosas, en donde es digno de reverencia hasta el andrajo con que cubría sus vergüenzas el triste soldado improvisado, que tanto daño nos hicieron, pero con las que hicimos la patria y edificamos el derecho que tenemos a ser libres y de aspirar a la felicidad, hay que sumar ahora el nuevo daño sin nombre, la muerte sin pena y sin gloria, de la guerra del hermano contra el hermano que sólo sirve, cuando sirve para algo, a la tarea de la destrucción de las energías vitales de un pueblo, para levantar pilas de muertos y dividir con ellas a la gente, para quemar los pobres sembrados y aventar luego las cenizas que nos cegaron a todos. Ni un nombre cargado de gran destino, ni una sola de las grandes palabras, ningún ideal mayor, nada de sueños, nada de ilusiones. El hombre: un bello y enajenado animal de combate, y un premio único: el oropel de una victoria. ¿Victoria contra qué y para qué? 318

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

III.

En la novela hay un personaje, el viajero que se detiene, acompañado de su familia, y pide permiso para descansar un rato en la casa grande. Le sirve a Bosch para introducir en el concierto de la obra una nueva voz y explicar quién es, y por qué es así, el general Fello Macario; y quién es y qué hace Monsito Peña, esto es: quiénes son y cómo los hombres que encabezan la revolución. Y lo que es, para el viajero, la revolución. Escoge, para preparar su llegada, para recibirlo, un domingo, el día del Señor, día de la verdad, un día, dice, en que las nubes se arrinconaban más allá de las lomas, bien lejos; un día que luce un cielo expresamente pintado, con un sol que parece enardecido. Buena luz, el aire limpio. Los domingos no llegaban así como así, como los otros humildes días de la semana. Era un día que se anunciaba antes: un silencio enorme, afirma, emerge de la propia tierra. Las mujeres visten trajes acabados de planchar. Los hombres llevan gallos. El escenario ha sido preparado, pero todavía está vacío. La entrada se describe morosamente. Ortega y Gasset dice que la novela es un género fundamentalmente moroso. Todo es lento ahora, pero real, más real que la realidad misma porque, para percibir la sucesión, hay que separar los tiempos y la realidad no se puede permitir ese lujo que bien puede darse el escritor. La realidad es, corresponde al escritor desarmarla para que el lector, poniendo todo lo que tiene que poner en el juego, la arme de nuevo en su dentro. Las figuras aparecen allá en La Encrucijada, que es la puerta practicable de la escena, para decirlo en términos de teatro. Son un hombre, una mujer con paraguas, y dos niños. Ahí se inicia la pintura propiamente dicha, la pintura de lo que se mueve hacia el observador y que sólo se interrumpe, como para dar un respiro, ante la perplejidad del narrador al oír la palabra “viajero” que no 319

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

entiende. Para él son personas, una forma de no aceptar diferencias entre ellos, los de la casa grande, y los aparecen un poco más acá del horizonte. El procedimiento recuerda, y tiene algunas variantes, al que emplea Bosch en el cuento La mujer, uno de sus mejores cuentos. Es, también, impresionismo en cuanto que las cosas no sólo son como son sino como se las ve, como se las percibe en un momento determinado y nada más que en ese momento, fugaz por cierto. Un instante único, y único todo lo que sucede en él. Después, la recepción, la curiosidad de los niños, su sorpresa ante las “personitas” nuevas y lentamente nos acercamos al diálogo entre el viajero y don Pepe, en donde quedará, al desnudo la verdad, una parte de la verdad, esa parte que siempre está a la mano del hombre y que casi nunca utiliza porque la verdad es molesta y desagradable. Preferimos la bella mentira del penacho de guerra, el entorchado de oro sobre la sucia y holgada chamara de “fuerte-azul”. El combate como tarea de hombres de pelo en pecho, como expresión, aunque sea primitiva, de sentimientos nobles, como búsqueda de Justicia. Así con mayúsculas. Como camino por donde se va hacia el cambio, hacia el mejoramiento, por un cambio y un mejoramiento, que, cierto, no resisten ni el precio a que se pagaron ni el beneficio que de ellos se derivó lo justifica. Estamos en el mundo de las personas mayores. Ni la fantasía ni la imaginación tienen nada que hacer. Estamos en el universo de la realidad, esto, en el triste territorio que nos ha tocado a los hombres desde que apunta la razón y madura la experiencia. ¿Qué dice el viajero de la revolución? Dejemos que él mismo hable; pero antes debo informar que el viajero es comerciante, aficionado a los gallos y a su familia. Lleva luto por el fallecimiento, reciente, de un hijo pequeño. 320

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

El pie lo da don Pepe: “—Esta sería una gran tierra, si no fuera por esas condenadas revoluciones. “—Así es. Ya usté ve: yo estaba encaminado. Vivíamos con brega y con muchas privaciones; pero vivíamos. En eso, la maldita revolución que revienta… No sabe uno dónde está ni con quién. Cuando Fello Macario se alzó corrieron a casa, me cogieron zapatos, comida, dinero, telas… Todo eso dizque lo pagaban a los pocos días. Coge el general Fello Macario el pueblo y me quita el resto, con promesa de cubrir el valor seguida. A mí, francamente, no me pesaba darle lo mío al general, porque me gusta y me siento su amigo; pero cuando creíamos que estaba mejor la cosa, lo derrotan y me embromo…” El viajero habla como si hablara consigo mismo. Se va ensimismando. La mirada se le apagó “y las manos le pendían juntas, como manojos de hojas mareadas”. Continúa: “—El gobierno no quiso pagarme porque yo había aprovisionado al general… Bueno, amigo, la de acabarse… Ya usté ve ahora. Esperando que reviente otra vez la revolución, con la esperanza de cobrar algo para enderezarme, se me muere el muchacho y tengo que dejar el sitio. Ni la mujer ni yo podíamos seguir viviendo ahí… Ella no estaba acostumbrada a tan mala vida y…”. El cuadro es completo, dentro del marco de dolor, de incertidumbre y de zozobra; los hombres se mueven arrastrando sus penas, sin fe y sin esperanzas. Desesperados desean, como lo desea el viajero, que se desate otra revolución. Quizás de esa manera pueda recuperar algo de lo perdido, y se inicia el movimiento que ha de llevar al círculo vicioso, un círculo por donde corrían todos los dominicanos, sujetándose las sienes con las manos veteadas por las venas azules, los ojos desorillados, lejos de sus casas o con el cordón doliente de la familia pegado de sus talones. 321

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

¿En nombre de qué se hicieron estas guerras, estas revoluciones? ¿Las animó un anhelo grande; constituyeron la forma de romper, o siquiera el intento de romper, de una vez para siempre, con la degradante relación económica; o se aspiró a destruir definitivamente un sistema social que ataba a las personas y a la sociedad en que esas personas estaban organizadas, un sistema reñido con la dignidad humana? Unos pocos comían a costo de muchos que no comían, ¿se hizo la guerra para que ninguno quedara sin su pan, sin su lecho, sino su pedazo de techo? Unos pocos vestían, iban a la escuela, al dentista, al médico, mientras los demás miraban, medio desnudos, detrás de los matorrales, la alegre cabalgata que pasaba, sonando estribos de plata y risas de muchachas ruborizadas. ¿Se hizo la guerra para que todos pudieran reír a gusto, para que hubiera un caballo, o un mulo o un burro, para llevar a la preñada al pueblo, ya en trance de parir; o al viejo enfermo, o al niño con fiebre o la carga de “víveres” que podía transformar en dinero y el dinero en sal, azúcar, jabón, bacalao, el petróleo para la lámpara; para que algún día la boda y el bautizo se celebraran con propia almidonada y el alma sin sombra? Tenían razón las mujeres, doña Angela y la esposa del viajero. A tiempo, antes de que se produjera, se alejaron de la conversación de los dos hombres, intuyendo que en donde no está el sentimiento delicado, en donde no aparece la ternura, las mujeres no tienen nada que hacer. Y los pobres hombres nos quedamos solos frente a la realidad, ante su dureza, ante su pecho seco en donde al amor le es difícil florecer, en donde parece que está ausente toda bondad. “—Entonces, espérece, que me iré con usté a la cocina –dijo la mujer del viajero– No me gusta oír a los hombres… Siempre… “—Sí, –cortó mamá–. Sólo saben ocuparse de negocios”. Para los hombres los negocios, los que fueren, hasta el de la guerra. Para la mujer, las lágrimas, la obligación de mantener viva 322

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

la relación de la casa con Dios y con los Santos, encendido el fogón, pariendo y cantando. Solas, con el hombre lejos, bajo la noche y los aguaceros, por caminos inseguros. Madres de muertos, esposas de muertos, cargando sobre los hombros, en los que se asoman los huesos amarillos, todo lo que la guerra deja tras sí, huérfanos y miseria, sin la compensación siquiera de una gloria o de una fama y, cuando las hubo, fueron glorias y famas tristes.

IV.

Ya sabemos qué es y lo que representa la revolución para el viajero. Bosch agrega otro grueso, más color y como con espátula, en el cuadro que ha venido componiendo frente al lector. Tenemos una parte de la porción de la verdad que nos corresponde saber, que nos está permitido saber. Falta a otra, la verdad de los hombres, la verdad “humana” de la revolución, esto es: de los hombres de la revolución, que se anuncia en la simpatía que sientes don Pepe por el general Macario. Estamos, más que en el reino de la razón en la tierra de nadie de las atracciones metafísicas, de las afinidades sentimentales. “Empezaron a hablar de Fello Macario. El hombre dijo que le conocía desde hacía años; contó su historia a retazos, explicando que había sido persona mansa y de trabajo hasta un día en que una tropa le hendió la vida fusilándole un hermano. El hermano aparecía como gente distinguida, seria y apreciable; teníanle en gran respeto por su lugar, y apuntaba hacerse de un prestigio que a la postre podía resultar peligroso para un gobierno desordenado. Algún enemigo le preparó la nasa y cayó en ella. Fello Macario le vio partir, amarrado sobre un caballo, precedido y seguido por soldados sanguinarios. Se abrazaron y el menor juró vengarle, si le sucedía algo. Y le sucedió. Suerte fue que pudiera encontrar su tumba, 323

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

entre un monte cerrado, medio hoyada por los perros jíbaros y los cerdos cimarrones. Frente a la tierra blanda que cubría la huesa del hermano, Fello Macario lloró en silencio. Después… Después se hizo sentir el hombre. Acechó su oportunidad, y un día, cuando la gente del pueblo murmuraba no sé de qué injusticia, Fello Macario montó, se armó de revólver, visitó bohíos, comprometió gente y bajó de las lomas al frente de un centenar de hombres, sitió el pueblo, puso plazo a las fuerzas para que se rindieran, desafió al comandante de armas a matarse delante de sus tropas respectivas… Cuando pudieron darse, cuenta, había florecido un nuevo general sobre el estercolero de una injusticia: el general Fello Macario. Como una llama voraz, su prestigio cundió en todo sitio, llenó el Cibao, colmó los confines del país. Se le reconoció valor, nobleza, entereza, dignidad. Se abrazaba a toda causa que contara con el favor de los humildes, y aunque no sabía realizarlas, las hacía triunfar en el campo de las armas”. La causa eficiente, lo que decide su suerte, lo que hace florecer “un nuevo general sobre el estercolero de una injustita”, es la muerte de un hermano, que engendra deseo de venganza. El pondrá, entonces, su resentimiento, su justo resentimiento, al servicio de ideales más altos, de ideales, diremos. “Se abrazaba a toda causa que contara con el favor de los humildes y aunque no sabía realizarlas las hacía triunfar en el campo de las armas”. Macario ha encontrado el camino para sublimar su sed de venganza. Para cobrarse la deuda y para reparar el daño, personales los dos. Por lo que había desgarrado en su alma una injusticia, batalla contra todas las injusticias. Al lado de los humildes. Daniel, el de Over, convierte su dolor y su fracaso en el dolor del hombre, en el fracaso humano. La culpa, primero del padre que los echa de la casa y después del sistema de explotación que lo lleva al borde de la locura, a pensar hasta en el suicido como salida 324

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

única, dejan de ser en un momento determinado problemas personales para convertirse en culpa universal, en motivo de queja contra el mundo y las leyes que lo rigen, no importa que sean dictadas aquí abajo o allá arriba. Macario, gracias al mismo mecanismo psicológico, convierte su herida en la herida de cuantos padecen, a condición de que sean humildes, para que puedan, es lógico, recibir lo que él puede darles y ellos no tienen. La injusticia cometida contra el hermano se agranda hasta transformarse en “la injusticia y entonces se vuelve, cuando su dolor es ya otra substancia, contra los sistemas establecidos que se encarnan, siempre, en el gobierno y en quienes encabezan el gobierno, por ser el centro y el asiento de toda autoridad, incluida la inicua. Nuestras revoluciones no tuvieron, no hallaron, un ideólogo, un teórico, pero encontraron siempre ofendidos y humillados que se encargaron de mantener la caldera a todo vapor, con su pena y con su sangre, con su dolor y con su insatisfacción. Hallaron y se sirvieron, sin transfigurarlas, de las heridas abiertas que sangran sangre negra en donde pudieron envenenar sus flechas todos los que habían sufrido un agravio, del orden que fuere; todos los que sintieron el mundo como prisión, sea cual fuere la razón que tuvieron para ver cómo a la inocente ventana le nacieron y le crecieron rejas, gruesos barrotes de hierro duro; todos los que tropezaron con las convenciones, con las reglas, con las costumbres cuando se cristalizaron poniéndose necias; apartes, y esto sí que importa, del revolucionario puro, que no apareció entonces, que engendraría guías y reformadores encargados de convertir los impulsos ciegos en movimientos lúcidos, el anhelo oscuro en clara conciencia. No se había dado sobre nuestra tierra el que va delante y es crucificado, el que cae primero y expira para enseñar el camino a los que todavía no se han decidido. 325

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Martín, el protagonista de Los enemigos de la tierra, es de corto alcance, de calibre pequeño. No transfiere su odio, no siente odio, no se sabe capaz de odiar. No es un resentido. Oyó hablar de la capital y la capital ejerció sobre él su fascinación. No es más que un pobre provinciano deslumbrado. Su falta de entendimiento con el mundo carece de raíces. Le picó la mosca de la curiosidad, de la pequeña aventura. Bastó con que la vida le rascara un poco la piel para que la comezón desapareciera, definitivamente. Se siente bien cuando está en casa. Martín, lamentablemente, no es más que una persona normal y con las personas normales el mundo no puede hacer nada, y mucho menos la gran literatura. Junto al dolor, junto a la herida, al lado de la figura y de la embestida del general Macario, con su cara simpática pese al duro pellejo con que parece cubrirse para ponerse a salvo de sentimientos, Monsito Peña, el otro hombre de la revolución. “—Lo que no se va en lágrimas se va en suspiros, amigos. Ahí tiene usté a Monsito Peña. “—Sí, Monsito Peña. “El otro movía de arriba abajo la cabeza. “Monsito peña, habían dicho ambos. Era el reverso”. “—La última que hizo, en estos días, fue cortarles las orejas a cinco soldados. “—¿Cortarles las orejas? “—Sí. Y lo peor fue que se las hizo comer cocinadas. Bosch reúne, anverso y reverso, dos fuerzas siempre presentes en una revolución, aunque sea grande, aunque sea hermosa y noble. Revolución supone guerra y la guerra tiene sus combustibles muy bien conocidos, que pueden dividirse en dos clases principales: de un lado, los revolucionarios puros y los que proceden de quejas, de las mil quejas que tiene el hombre contra el mundo y contra su sistema de reglas; y del otro los crueles, como Monsito 326

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Peña. Los bebedores de sangre, los que se deleitan con el ajeno sufrimiento. Los chacales que siguen, nariz en tierra, los pasos de león. Y así como el viajero y su familia entraron a la novela con tanto anuncio: sol, gallos, ropas planchadas, domingo, se van casi sin que uno se entere, en el revuelo que desata la noticia de que Momón está agonizando, y estamos frente, quizás, a otro símbolo, también de la verdad: la muerte. La hemos oído tocar a la puerta como en las Coplas de Manrique. “El hombre llamó y estuvo un momento hablando con padre. Le encargaron saludos para mamá, nos dijeron adiós, y se fueron”.

327

Over, de Marrero

Over, de Marrero

I.

La novela arranca bajo el signo ominoso de un resentimiento, ay!, pero el resentimiento es una de las más poderosas y oscuras fuerzas con que cuenta la humanidad. Cuántas grandezas quedarían sin resorte y sin explicación; cuántas glorias sin punto claro de partida, y la gloria es siempre la hermana coronada de la muerte, sin ciego impulso inicial. El hijo contra el padre, la rebelión, ahora no importa que parezca justa y que se justifique, contra lo que suelen llama la autoridad natural. En este caso originada por algo muy frecuente entre nosotros: porque a un niño se le cambió de madre, porque se le dio por madre a la madrastra. En un país en donde los vínculos del matrimonio, cuando en una unión los hay, son tan flojos; en donde, como se ha observado, el católico, quizás más en el campo y en los barrios pobres, ha tenido el buen cuidado de no mezclar los principios de su religión con su moral sexual, en este caso con el sacramento del matrimonio, la situación es terriblemente normal y no se limita a las familias de ingresos bajos, o de ningún ingreso. A veces poseer una fortuna, y en el campo un poco tierra y unas pocas vacas constituyen una fortuna, es una razón adicional, punto más que una excusa, para que esa especie sin centro permanente 331

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

de monogamia de grupo prospere tanto abajo como arriba. Empleo, aunque el empleo no sea correcto, la frase con que Gregorio Marañón describe lo que a su juicio podría ser lo ideal para ciertos pueblos con alguna sangre árabe corriendo por las venas. Vivimos en un periodo de rebeliones: el hijo contra el padre, el alumno contra el maestro, el joven contra el viejo, y paro de contar. Cada rebelión tiene su explicación psicológica y todas una explicación común. Y no se crea que es una situación específicamente nuestra: es la forma explosiva, primitiva, con que se le puede dar y que en algunos casos lamentables ya se le está dando. Necesitamos no que desaparezcan, porque en última instancia son biológicas, pero sí que se las encauce, que se las polarice hacia algo noble, grande y útil, que sean sublimadas. La gran tarea dominicana no es hacer desaparecer los males que agotan al país. Esos males, transformados, con otros signos, en cuanto fuerzas en acción, pueden servirnos mucho. Pero los agotamos, pidiéndoles algo que no pueden dar; o nos hacemos los tontos, y los ignoramos, dejándolos que pataleen en el vació. Las dos actitudes son malas. Necesitamos, y lo hemos gritado a los cuatro vientos hasta quedarnos roncos, técnicos, hombres que apliquen las ciencias en beneficio de la comunidad a que pertenecen y con la cual están obligados, pero quizás nos hemos olvidado un poco de que la tarea de los técnicos requiere una seria, constante y consciente dirección, que sea parte de un gran movimiento, de una política orgánica. Necesitamos técnicos, a la carrera, eso es absolutamente cierto, pero necesitamos, también, líderes y guías en cada uno de los órdenes en que puede ser dividida una sociedad, y líderes y guías, además, que sepan trazarles a los otros un rumbo claro, y transmitirles firme fortaleza, una mística. La formación de los técnicos debe ir acompañada de la formación de los grandes responsables de los planes y de los programas 332

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que llevarán a cabo, en su día, los técnicos o corremos el riesgo de que vengan a ser una contribución más, cara y elegante, al proceso de anarquización que está ya del lado acá del horizonte. Marrero parte, pues, de una situación que es humana, concreta y general. Su héroe, el personaje central de la novela, está marcado con los estigmas de su tiempo. Puede que cuanto suceda después sea diferente de lo que le ha sucedido a otros que han padecido la desgracia y el desgarramiento, pero todos echaron a andar del mismo lugar en donde la vida bajó, rápido, la espalda para cortar el nudo gordiano. Luego, la comprobación de las diferencias y con ellas a la existencia de los privilegios: la omnipotencia de los altos empleados extranjeros del Central y la triste sumisión de los empleados nativos, que se va transformado, al paso que se avanza en la lectura, en degradación. Estamos frente a un naufragio moral. Los náufragos, con frecuencia, tienen conciencia de todo lo que les ocurre y hasta el valor de sentir asco al principio y remordimiento después, pero hace mucho que dejaron de ser hombres libres y retornan a la rutina desalentados. Por delante sólo se les abren dos caminos: o la amargura, gracias a la conciencia, o el cinismo, merced a la ausencia de conciencia. La historia de Cleto, el policía, es una muestra: su moral de mujeriego y de borracho que sabe muy buen a quién sirve y para qué sirve, es, más que el resultado de una obra de desgaste de la conducta, el hallazgo de posibilidades para dar rienda suelta a una vocación hacia el mal, pese al empeño del novelista de justificarlo, de defenderlo. Los personajes de las novelas son lo que son: la suma de sus actos y la suma de sus palabras. Cleto, con todo lo que regala y con todo lo que dice padecer, no llega a ser una buena persona obligada a ponerse del lado del mal, una víctima. Se ha convertido, sencillamente, en victimario, en el brazo que alcanza al desvalido, en un eslabón de la cadena que rodea y aprieta a los sembrados de caña con todo lo que tienen dentro. 333

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Los demás eslabones están dibujados cuidadosamente. Si Over merece otro título, un título que la defina de una vez, este título es: la denuncia de la explotación de los hombres que sudan y mueren en una finca. Aquí, en estas descripciones claras, hechas con los dientes apretados y la respiración contenida, se está esperando al investigador, al hombre de ciencia, para que aplique sus reglas, sus cartabones y sus leyes. Así como con la historia de Cleto, una historia dentro de otra historia, y con las escenas de “la parranda”, que cierran el Capítulo Cuarto, Marrero demuestra ser un narrador nato; con el análisis que hace, un airado análisis, de la forma de explotación y de la organización del negocio, se pone de resalto el hombre de pensamiento hambriento de justicia que había en él, lo que puede aclarar cuando menos un aspecto de la acusación que pesó en su contra y que lo llevó a su triste final. Estas páginas vigorosas, en donde arde la llama de la insatisfacción, y la llama, también, de la cólera social de un pueblo que ha encontrado, por fin, una boca valiente para protestar, constituyen un testimonio vivo de que siempre hubo entre nosotros hombres de firme conciencia social y política, y uso la palabra política como si todavía tuviera su primitiva y propia significación, antes de que el manoseo interesado o el empleo ignaro la redujeran al andrajo que algunos pretenden que es nada más que para alzarse con el santo y la limosna. Tenemos los dominicanos la obligación de limpiarla para que vuelva a tener el brillo que tuvo, porque, no nos hagamos ilusiones: una de las causas de nuestros grandes males es el analfabetismo político y sólo triunfarán políticamente, ya, nada más que aquellos que a la larga demuestren que conocen el arte y lo apliquen en forma adecuada. En Marrero, pues, se reunían un narrador de sangre y un hombre de clara conciencia social y política. Narrador se nace, pero el 334

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

narrador puede ganar mucho con el adiestramiento, y él recibió conocimientos, la mecánica del arte; y adquirió experiencia muy apropiada en los días en que estuvo preparándose para predicar el Evangelio, según contaba entre serio y regocijado. Culminaron sus estudios, pero no abrazó el sacerdocio por mucho tiempo. Desconozco las razones que la asistieron para proceder así. Falta de vocación, probablemente, pero por lo menos aprendió mucho, como escritor, en la Biblia, y como narrador, en sus prácticas de oratoria sagrada. Over, como obra literaria, como obra de arte, lo evidencia. De paso debo señalar que se puede ser muy buen escritor y no ser un narrador de primera, y ser un narrador bueno y un escritor no muy bueno, cuando se dan, o se exigen, las dos condiciones juntas. Aclaro: narrador en cuanto persona que cuenta lo sucedido. Por eso fue periodista estupendo y uno de los hombres más amenos que haya pisado nuestra tierra. Capaz de sobremesas de tres o cuatro horas, llevando siempre la palabra. Los comensales al fin se levantaban con los ojos rojos de tanto llorar a fuerzas de reír. En el otro aspecto, en cuanto a su conciencia social y política, pese a los altibajos de la vida que le tocó llevar, a todolo que sufrió, y fue mucho; y a la forma en que exprimió su existencia, y esto era respetable, nunca estuvo ausente de corazón, desempeñara un puesto en el Gabinete o cumpliera, con tanto acierto, la misión de reportero en un diario frente a una maquinilla de escribir, dócil a sus manos poderosas y a su fuerte talento. Y es una lástima que muriera tan joven y que escribiera realmente tan poco: Marrero sólo escribió cuando no tenía otra cosa qué hacer. Cualquier ocupación, importante o no, lo alejó siempre de la literatura, que vino a convertirse, para él, más que en un refugio en un destino, a pesar de estar tan dotado, a pesar de la facilidad con que escribía bien, a pesar de su instinto y de la seguridad con que se expresaba. 335

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Nos reunió una larga amistad que se inició en el banco de la escuela, en Barahona, cuando apenas contábamos doce o trece años. Yo le llevaba nueve meses exactos. Esa amistad, que fue, muchas veces, fraterna, se hizo después camaradería literaria. Trabajamos juntos en el Listín Diario, en la Secretaría de Educación, en la Sociedad Dominicana de Prensa y en varias misiones en el extranjero. Verdadera hermandad sin secretos, en que no había ni tuyo ni mío. Pero en un mal día la eclipsaron negras nubes que desaparecieron del cielo unos años antes de morir. Vivir es tropezar con los que se tienen más cerca. Echamos pelillos a la mar y casi volvimos a ser los hermanos de los viejos tiempos que, los dos, añorábamos. Después da andar rodando veinte años, extraviado aunque sabía en dónde y en buenas manos, hace poco recuperé el ejemplar de Over que me dedicó unos días después de terminarse su impresión y que conservo ahora con la veneración que merece lo que nos queda, inalterable, de los grandes amigos muertos. La dedicatoria dice así: “A mi querido amigo y camarada Héctor Incháustegui Cabral dedico este eslabón de nuestro ideal de redención para este sufrido pueblo nuestro. R. Marrero Aristy. Diciembre 26-1939.

II.

Over es una historia de historias humanas en cuyo centro corre el hilo grueso de la historia desesperada de Daniel Comprés, la propia historia de Marrero quizás. El hombre, los hombres de la finca, reducidos un número. Viven no en lugares que llevan un nombre, sino en sitios que tienen un número. Ellos también carecen de nombre, lucen un número, como los reclusos de una prisión bien organizada, eficiente. Cuando piensan, los que saben pensar y piensan todavía, concluyen dándose 336

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cuenta de que, a pesar de todos los números que ven, que respiran, ellos son cero. En muchos aspectos el hombre ha dejado ya de calcular, hasta de pensar. El trabajo se confía a una máquina electrónica que recibe, en tarjetas perforadas, la información, y luego decide. La máquina decide. La información, en los equipos mejores, en las máquinas que piensan mejor, se traduce a un sistema binario, de dos números. Es suficiente, lo mismo que aquí en la finca en donde se vive en un sistema binario: hambre y comida. Todos tienen hambre, hasta los que comen, como si el hambre fuera contagiosa. Hay hambres diferentes, eso sí. El bodeguero es importante porque dispone de comida, de mucha comida. El monte deleita porque los árboles pueden ser cortados para sembrar comida. Se trabaja, se sufren humillaciones sin levantar la cabeza, porque el trabajo es comida, porque la humillación es parte del sistema de trabajo, del procedimiento empleado para obtener comida. El trabajo es comida aunque sea poca y mala comida. Al peón se le van los ojos frente a un pedazo de queso. Los padres entregan a sus hijas, el esposo a la mujer, el hermano a la hermana. Son formas de comer, de garantizar la comida. Se soporta el insulto porque nadie tiene derecho a olvidar en dónde come y por qué come. Algunos caen agotados frente a la bodega, y en el suelo emplean sus últimas fuerzas para tragar un pedazo de pan. En medio de esta quiebra de las fuerzas físicas y de la dignidad, cuando todavía algunos se creen capaces de luchar contra el maleficio de la finca que los amarra a su derrota, a su enfermedad, a su ignominia, en medio de todo, la pregunta terrible acerca de la vida: “¿Por qué algunos sufrirán pruebas tan rudas en ella sin ser Cristos ni nada que valga la pena, sino pobres seres ansiosos de no estorbar ni de ser estorbados?” 337

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Y todos, sintiéndose indignos de las pruebas, se emborrachan y sólo cuando el alcohol enciende en los tristes pechos su llama azul, hablan. La censura se ha roto y por el momento parece que han recobrado la libertad, la libertad metafísica, pero han salido de una cárcel para caer en otra, de la celda de la desesperación espiritual a la celda de los apetitos primitivos, y echándole la pierna a caballo, se va por los carriles a mezclar su embriaguez con la otra embriaguez: la del sexo, que grita, también, entre cadenas. Y aparece Dios. Pero no es el Dios casi visible, rodeado de su corte celestial, a quien reza doña Angela en La Mañosa. Un Dios que siempre sabemos en dónde está, que escucha y concede. No, este es un Dios que tiene cada uno que procurárselo por sí mismo. Un Dios que huye ante la duda, un Dios que exige algo más que oración, que pide lugar en el corazón: un lugar iluminado y limpio, que uno mismo haya limpiado, que uno mismo cuide manteniendo viva la llama que arde en la lámpara. El inglesito lo anuncia. “Ha perdido varias noches hurgando” un escondite. Este hombre que busca es el único que tiene, el único capaz de esperanzas y no sólo de individual esperanza para el pueblo dominicano, que no es su pueblo, y en todo lo que para ese pueblo guarda el porvenir. En el centro mismo de la desesperación es la voz tranquila, es la conciencia sosegada. Llega a nuestras playas, nuevo Jonás, arrojado por la ballena. Es lo que sobra del naufragio de una goleta que pasaba frente a la costa, cargada de braceros de una de las islas pequeñas hacia otra de las islas grandes. Se hunde y las olas traen a la orilla a los ahogados que se pudren sobre la arena, bajo el sol, cubiertos de moscas. De aquel montón de muertos que hieden, sacan, enfermo y desvanecido, a quien luego corresponde articular las palabras con que hablan la fe y la esperanza, y las dice quien es capaz de caridad para consigo mismo y para con estos hermanos angustiados que el destino ha puesto 338

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

en su camino. Encontró hermanos y ahora hay que buscarse y buscarles, a Dios, y lo busca y lo halla, en donde está siempre: en el propio corazón. El sexo encadenado se rebela. El soliloquio de Daniel dando vueltas en la cama sin poder dormir, las visiones que lo visitan primero en sus sueños y luego en todas sus largas vigilias, lo llevan, como res al matadero, a buscar mujer. Nacen, antes que nada, las ilusiones, luego viste con esas ilusiones a la mujer, a la que aparezca. Dejarse engañar por la carne que brama insatisfecha hasta el punto de caer, hombre que presume de fuerte y de razonable, en el diálogo que, consigo mismo, sostiene y en el que se mezclan la verdad y la mentira del amor como iguales, en donde la reflexión sensata se codea con la cursilería a que está siempre expuesto quien se enamora, en donde los símbolos y lo simbolizado pertenecen a un sistema de ordenación que únicamente sabe manejar quien desea y todavía no sabe a quién, eso que nos hace enrojecer de vergüenza cuando leemos las cartas que alguna vez escribimos trepidando y que nos dictó ese supremo y bello disparatero que es el amor. Y la palabra “feliz” que salta luego como una flor cortada sobre el lodo sangriento que baten, al pasar, cansados, los hombres descalzos. El hombre que busca amor para hacer que la carne calle, como bebe ron para anestesiar su conciencia, se expone, lo mismo que Daniel, al desencanto, a que la mujer que él creyó camino hacia la felicidad, se convierta en otro eslabón de la cadena, y éste mucho más pesado que lo demás, más grande, porque no sólo le ata al presente sino que le impide volar hacia el porvenir. En su caso un porvenir que probablemente no existe, y si existe, no está claro. El porvenir, pensar en el porvenir, no es más que otra galería, una nueva galería, que el preso cava con las uñas creyendo que por ella puede escaparse del hoy, de los días que vive. 339

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Daniel ni se atreve a acusar a su mujer de su desventura que crece. Comienza a sentir su parte de responsabilidad, a intuir su propio carácter, a darse cuenta de que no sólo está equivocado sino de que es un equivocado, pero como nadie se niega a sí mismo, se las arregla y con los materiales que tiene, que son tantos, organiza su queja contra el mundo, y culpa al mundo, a lo hombres, a la ambición de dinero, a la explotación: un mundo que existe, que ha existido siempre, pero que se revela en toda su nitidez nada mas que al que sufre. Es tierra en donde únicamente pueden desembarcar los desesperados. Se produce, entonces, una extraña alianza entre el que padece injusticia y el que padece su propio dolor. Una injusticia, por desnuda que esté, suele decir muy poco al hombre feliz o a la persona que no tiene de qué quejarse. Son dos situaciones sin puente. Pero cuando la injusticia y el dolor humano se vinculan en un ser que piensa y razona, ya se está preparando la explosión que nos hará libres, que destrozará las cadenas de la injusticia, aunque no nos haga dichosos, porque la dicha es agua que sólo pueden deber los que se han saciado en las fuentes del amor, de la fe, de la esperanza y de la caridad. Esos chorros limpios están ahí, pero sólo podrán acercarse a ellos, con las manos juntas y ahuecadas, los virtuosos, los escogidos, la media docena que no muere ni mata, y mientras tanto los demás, los otros, los humillados y ofendidos, están marcados para sufrir, su dolor cuando son pequeños, y el dolor de todos, cuando su alma crece por encima del alma de los demás. Pero el propio dolor y la conciencia del dolor ajeno, el propio sufrimiento cuando se halla y hermana con el sufrimiento general, crea la fuerza y la decisión necesarias para iniciar la pelea por la redención de todos. Daniel lo sabe, pero su batalla tiene que darla detrás del mostrador de la bodega, entre los sacos de arroz y el bacalao que apesta sin tregua, dentro de su pecho, y no tiene ni tiempo ni brazos para 340

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que su protesta y su decisión vayan más allá del círculo de amistad de los domingos después del mediodía, un poco más lejos que ese punto que alcanza su voz o del hueco de luz que cava en la tiniebla de su mundo la lámpara de petróleo con que alumbra sus largas vigilias, mientras cuenta y recuenta “los vales”, mientras masca la raíz amarga de su orfandad y de su indefensión. Por suerte el hombre no es vegetal y todo lo que puede hacer, bien o mal, debe realizarlo ahora, mientras bate la sangre en la sien. Pasa la zafra y antes de que los peones regresen a sus tierras, cansados, gastados, con los harapos al viento flotando como banderas multicolores, la caña empieza a retoñar, a renacer, a reverdeces, imperturbable, eterna. Los que cortaron la otra no reverdecerán, no retoñarán, quizás no vuelvan más. Y los que se quedan, ¿con qué se quedan? ¿Podrán renacer si por dentro están podridos? Las revoluciones, las grandes revoluciones, se hacen con dolor metafísico, con el dolor ciego que muerde lo mismo al pobre que al rico, lo mismo al joven que al viejo. Sólo aquellos que lo han conocido pueden alzar la bandera, nada más que aquellos que han sido marcados podrán ir a la cabeza, reclutando a sus iguales, a quienes reconocerán por el rictus de la boca, por la arruga honda que se hunde entre las cejas, porque viven con el corazón acelerado. Ellos, los marcados, tienen en sus manos la palanca que moverá el mundo de las insatisfacciones, del hambre y de la desnudez, con la ilusión indomable de hacer más pan y más justicia. Al dolor metafísico corresponde la primera línea en la denuncia y en la protesta, en la rebelión y en la lucha, en la fe en lo que no se toca y atrae como un imán. Es el primero en la batalla y el primero en la muerte, no porque pueda retoñar como la caña después de la zafra sino porque no bien ha dado con su cuerpo en tierra otra mano le arrancará la antorcha y la carrera, que empezó el día en que echaron al hombre 341

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

del Edén, seguirá hasta el atardecer de ese mismo día en que Dios, el Dios invisible de doña Angela de La Mañosa, que oye y concede, se una, en la misma persona que es, con el Dios de el inglesito de Over y que será necesario hacer salir de su escondite. Saldrá, sin rayos ni centellas, y pondrá las manos confortadoras sobre los hombros llagados del hijo que vuelve para siempre, con su moneda de cobre sobre la lengua para pagar su pasaje en la barca de Caronte.

III.

Daniel Comprés sabe que cuanto le rodea tiene su número, que no es más que un número, un número él mismo, y aprende con dolor que la vida es sólo aritmética. Números que se ayuntan a fin de que uno de los dos para luego más números, números que se mueven y desaparecen, números que no cambian de cara, que permanecen inalterables como si se les hubiera tallado en piedra. No basta el número que cuelga sobre el pecho y baila, de un lado para otro. Baila porque quien lo lleva se mueve, pero no tiene vida, es. Y entonces el temor a los números de los inventarios que se pasan una y otra vez, y detrás de los números serios, los números que no dicen aún nombre, los números del over: el diezmo que pagan todos los que roban a los que roban más. Pero en su desesperación sabe, también, que esta tierra, en donde todavía flota su bandera, no es su tierra. Es la tierra del over. Paga tributo por asomarse al mar o por criar caña, caña con las entrañas llenas de azúcar; para tener derecho a un poco de sol cuando no hay mucho humo; a unas calles trazadas a cordel y a gente a los dos lados de la calle, que sufre y desconfía. Sufren, y desconfían de los que no comen y de los que comen. Los últimos capítulos de la novela tienen un acre sabor amargo. Se asiste al derrumbamiento de un alma, a la quema de lo poco que resistió en el espíritu. 342

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Cuando Dios aparece por última vez es para que las chimeneas del Central le escupan la cara. Hasta cuando entre los dominadores aparecen los modales finos, el buen trato por lo menos, con sólo rascar un poco se descubre que las formas suaves, aunque lastiman menos, están, también, al servicio del mismo ideal de explotación y entonces el juego se hace más difícil porque el enemigo no da la cara, y cuando la da la lleva encubierta bajo una sonrisa amable. El cansancio de la derrota, porque Daniel ha sido derrotado, nada menos que por la vida, como corresponde a todo buen héroe de novela, lo pega de la pared. Empieza a comprender: tiene demasiadas “ideas fuertes” en la cabeza. Piensa demasiado en la injusticia. Adivina que la tranquilidad corresponde únicamente a los que no piden nada a la existencia, a los que no piensan, a los que se sacaron los ojos para no ver y para no verse. Pero ese hombre que ya no puede dormir, que no soporta un minuto más a su mujer, que sabe lo que piensan de él los otros sin que tengan que decírselo, cuando el destino le quita de encima el peso que lo martirizaba, se da cuenta de que no sabe ser, estar, libre, que “se ahoga en una gris desconfianza en los hombres”, que la endeble división que separa al ofendido del ofensor y al humillado del que humilla, ha caído: el inocente es tan culpable como el que levanta la mano tinta en sangre del hermano. Da un corte tajante: se fracasa no porque se es, sino porque se es como “algunas personas” que han nacido para que nadie las comprenda. Ha pasado por el trapiche de la experiencia y a sus ojos lo que resta de sí es un poco de bagazo que irá parar a las calderas del Central. Allí nada se desperdicia. El resentimiento con que arranca la historia de Daniel, la primer rebelión, ha madurado. Ya no es el hijo contra el padre, con 343

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

sus razones; ahora es el hombre contra el mundo, con sus razones, también. La autoridad negada del padre se convirtió, inmediatamente, en la autoridad desagradable de los hombres del Central y él volvió a rebelarse saltándoles al cuello. Entonces aparece la otra autoridad, la que sujeta el hombre al hombre, a la autoridad moral, una moral golpeada, agotada y enferma, y él vuelve a negarla y a rebelarse. Sobre el mundo quedan, están reunidas en una masa sin forma y sin nombre, todas las autoridades, pero ninguna es acatada por él. No lucha contra ésta o aquélla, lucha contra todas en un aire en que no puede respirar, que lo ahoga. Ha sonado la hora de encender la mecha de la bomba y de sentarse luego encima de la bomba, para saltar, con los restos destrozados del mundo, hacia la nada, porque ha desaparecido al última esperanza, porque él, Daniel Comprés, sabe que perdió para siempre el derecho, su derecho, a la dicha; porque el dolor que lo impulsó al principio ha crecido y crecido, tanto que ahora no puede discernir con la cabeza entre las nubes. No sabe si en el fondo de este odio oscuro, que lo hace maldecir y blasfemar, sólo hay odio a secas o hay también amor, un amor que a fuerza de padecer se ha tornado irreconocible, que tuvo que esperar tanto que se ha transformado, si no en su contrario, cuando menos en aliados de su contrario. La novela de Marrero es novela de denuncia y novela de protesta. Describe el mal, lo llama por su nombre, lo desnuda arrancándole la ropa buena con que oculta su piel manchada y se le va encima, con palabras airadas de las que no se salva ni quien las dice. El daño se inicia con un daño casi físico que acaba por ser daño del alma. Es mala la explotación por todo lo que arranca de la tierra: azúcar y dólares, pero es peor porque destruye por dentro al hombre, porque le enseña, en forma terrible, que sólo aquellos que se arrodillan temblando tienen derecho a llevarse un pedazo de pan a la boca. Un pedazo, no dos. 344

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Entonces comprendemos: la gran lastimadura, la herida honda, no es la obra que en la carne cansada o en la carne muerta hizo un su sistema de explotación del hombre por el hombre, es algo que cala más hondo castrando las esperanzas y castrando la fe, y lo que al final se tira por la borda, sin ceremonias, no es un hombre, es un exhombre, alguien que perdió su derecho a la dicha, que no tiene tampoco derecho a pensar que en alguna parte, en algún momento, el ser humano puede ser feliz. En los cimientos mismos del hombre, que es la casa de Dios, casa destruida por el desaliento, por el dolor y por el desencanto, ahora se siembra sal como en una maldición antigua. El dolor del individuo se ha convertido en el dolor de la humanidad. Su orfandad, de pronto, es la orfandad del hombre. Se ha borrado el camino que llevaba, y como si en la noche en que vive se deshiciera la tiniebla por un segundo, por un segundo nada más, “quiso creer en la fábula del Edén”, pero desde que la llama fábula prueba que no cree y sobre él se cierra nuevamente la sombra. El Edén, el símbolo de la madre, llega mezclado con el recuerdo de los días en que no se padeció ni hambre ni sed, ni desamparo ni frío. Estamos, de nuevo, frente al trauma del nacimiento, a la herida que se abrió el mismo día en que se vino al mundo saliendo para siempre del seno materno, en donde no existe el tiempo, en donde no se conoce el espacio. Allí no hay ni justicia ni injusticia. Sencillamente se es, aunque se fuera sin alegría, pero se era en seguridad y sin dolor, aunque del otro lado de la puerta estuviera esperando el dolor inicial: el dolor de nacer.

345

Epílogos

Con perdón, el sexo

En La Mañosa, es natural, el sexo está ausente. Debe estarlo en la historia de un niño, aunque no es suficiente ser niño, para estar al amparo de lo sexual, o cuando menos de sus formas solapadas. André Gide cuenta en Si la semilla no muere… sus primeras experiencias a una edad, por cierto, demasiado temprana. Gide era hombre que no sabía callar. Jean Cocteau en Infancia terrible habla de los instintos tenebrosos de la infancia, que son, afirma, un poco animales y otro poco vegetales, y cuya actividad es difícil de conocer, de sorprender, porque o no las conserva la memoria o porque los niños callan cuando los mayores se acercan. La memoria no la conserva como tampoco guarda la huella del paso de ciertos dolores. Después describe el amor de un muchacho hacia otro, que era, a pesar de todo, casto, sin sexo y sin objeto: era, dice, lo que precede al conocimiento del amor. Juan Jacobo Rousseau, en las primeras páginas de las Confesiones, habla de lo que a la edad de ocho años decide “sus inclinaciones, gustos y pasiones”, la verdad, un poco raros: su primer experiencia sexual o cuando menos su descubrimiento del sexo. En Los enemigos de la tierra hay un amor, si es que puede dársele este nombre, convenido entre Martín y Paula. Jamás han hablado 349

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

de él, por culpa sobre todo de Martín que no quería atarse a una mujer mansa que le impidiera cambiar, gustar de la otra vida, de la gran vida, de la ciudad. Martín vuelve a encontrar el amor, esta vez en el Hospedaje de la capital. Es flor triste que nace junto al amor comercializado y que, a pesar de todo, encierra una cierta dosis de pureza, y lo más extraño: quien lo vierte en la copa es una prostituta que llega hasta a pensar que, como él no tiene trabajo, los dos pueden vivir del ejercicio de su profesión. Y hay más amor, en la colección de aventuras de Andrés el sastre, pero esta vez estamos frente al conquistador, al hombre que vence a la mujer y a sus escrúpulos –y casi todas las mujeres vinieron al mundo para dejarse vencer, dando la impresión de que son vencidas y la verdad es que la victoria es siempre suya–; después, por lo que fuere, tiene que deshacerse de ella y echar mano de la excusa que crea más conveniente o más aceptable, para seguir de puerta en puerta con más sed mientras más bebe. La excusa de Andrés movería a risa si no fuera porque la da muy serio: se considera un pobre diablo porque es sastre. El no desea que ellas sepan que él es sastre y por eso se esconde y huye. Su desgracia, en el amor, es ser sastre. Todo Don Juan, absolutamente todos, siempre tienen una razón para alejarse de sus conquistas tan pronto como la conquista se completa. Andrés tenía la suya, muy respetable, tan respetable como la del Don Juan de Max Fisch que prefiere la geometría a las mujeres. En Over las cosas se complican, no sólo porque la novela de Marrero es una historia de historias que se entrecruzan, sino porque el novelista no olvida, al contarlas, poner todos los ingredientes en la receta. Desde la historia de Cleto, el policía, a quien le desagradan todas las mujeres después, hasta los descubrimientos 350

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

que hace Daniel cuando el deseo lo agarra por la garganta y los hace ver visiones. Cleto no es más que un silvestre Don Juan borracho cuya vida amorosa, si se examina bien, está emparentada muy de cerca con la de sus congéneres de gran categoría, y no sólo por su incapacidad de amar a una sola mujer: “A mí no me gusta ninguna dos días”, dice, sino por la forma en que se salta a la torera las costumbres y las convenciones; por su insensibilidad frente a los sufrimientos y desdichas que desencadenan los abusos que comete con las mujeres, que si es verdad siempre aguardan al hombre con la red extendida, no es menos cierto que confían en que ese que llega y las estruja y las vence sea “su hombre”. La mujer se deja poseer para poseer a su vez, se entrega para apropiarse de quien se ha apoderado, aparentemente, de ella. Como Cleto desconoce el juego biológico, las reglas del juego, hace trampas continuamente para engañar, y esto no lo sabe: para engañarse. El Don Juan que es consciente deja de serlo automáticamente. Sería cualquier cosa, un garañón, pero no un Don Juan. Marrero, que es un escritor antirromántico en el sentido de que no es sentimental, nos muestra todo el espectáculo del nacimiento del amor y luego de un amor. Nos describe la necesidad de amor de un joven sano y fuerte, y cómo esa necesidad se convierte después en amor hacia una persona determinada, y cómo el amor hace de esa persona determinada, tan pronto como es localizada por el tentáculo del requerimiento, precisamente la persona ideal; pero limitándose, como se verá después, a lo externo, a lo físico, a la carne, a lo que se puede ver y se puede tocar. Pero cuando la hoguera se apaga, cuando el hombre precisa que su mujer sea algo más que alguien que se acueste y duerma con él todas las noches, se rompe el hechizo. Al principio es lo suficientemente considerado para no dárselo a entender a ella y ella es 351

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

lo suficientemente tonta –a veces la tontería es una forma menor de la astucia– y maliciosa para impedir que él sepa que ella está enterada. Por supuesto, la situación se hace tensa y como se mueven en un espacio tan reducido, que les obliga a un contacto continuo, ninguno de los dos puede guardar el secreto mucho tiempo y la tempestad estalla y no de golpe: se adivina, se acerca, y ya sobre sus cabezas se complace en hacerse lenta, morosa. Al final, cuando Daniel es sencillamente un exhombre, aparece otra prostituta, otra prostituta enamorada, como María la de Los enemigos de la tierra, y como María, por amor, dispuesta a mantener a su hombre, o, cuando menos, a trabajar para contribuir a los gastos de la casa, pero a condición de que la arranque de la vida que lleva: “Tú harás “maromas” y yo lavaré”, le dice, aunque sabe que ésos no son más que “disparates” suyos autorizados por algo que, para una mujer, es suprema razón: porque le gustaba, “a pesar de que sé bien que no te intereso”, confiesa. Esto es en muchas ocasiones, para cierto tipo femenino, una razón válida más. En nuestros grandes dramas literarios las prostitutas no faltan y son, hay que subrayarlo, prostitutas buenas, lo que viene a contradecir la serie de argumentos que han organizado en su contra las buenas mujeres. No hay forma de hacerlas entender que cuando de prostitución se habla, de lo que se habla es de una de las consecuencia del problema económico, no de un problema moral como se pretendió hasta hace relativamente poco, y tanto se chilló hasta que lo convirtieron en eso que los españoles llaman peyorativamente un tópico, al punto de que, cuando en un periódico de pueblo no hay un tema que merezca ser tratado editorialmente, y sin el editorial no se puede salir a la calle porque sería como aparecer desnudo, se echa mano de la prostitución para condenarla. Marrero, y esto lo traigo a colación a título pintoresco, trabajó una vez para un períodico de su pueblo y en más de una ocasión, 352

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

cuando era urgente imprimirlo para que llegara oportunamente a manos de sus lectores, el material compuesto no llenaba sus páginas. Entonces se echaba mano de Coty, y se salía adelante. Coty, explicaba, era un enorme anuncio, la firma sola, de la conocida perfumería francesa. Nunca se supo cómo fue a parar a la imprenta y, por supuesto, nadie pagaba por sus inserciones en el períodico. Sacaba de apuros, cuando había vacíos en las columnas, y era suficiente. La prostitución, desde un punto de vista periodístico muy singular, también sacaba de apuros. Coty por llenar espacio, la prostitución por mantener el alto tono ético de un periódico cuando no hay otro tema de importancia social que tratar. Ahora volvamos a los mayores dramas literarios nuestros y a “sus” prostitutas. Las hemos encontrado en Over, como ya las habíamos tropezado en Los enemigos de la tierra y en Del patíbulo de Gastón F. Deligne. Capaces, en las dos novelas, de sacrificarse por amor, por “su” hombre, y capaces en el poema, las únicas capaces, de llorar ante “aquella injusticia irreparable”, en medio de Muchos afectos, ¡y ninguno digno! muchas pasiones ¡y ninguna grande!

Si hubiera que decir algo para defenderlas bastaría con ceder la palabra a los dos novelistas y al poeta y recordar, que tanto la prostitución como el éxodo campesino, las revoluciones o la explotación del hombre por el hombre, son males que engendran la injusticia económica o formas irritantes de sus manifestaciones y que, entre nosotros, adquieren dimensiones trágicas porque, y lo voy a decir a riesgo de repetirme, hay tantos dominicanos que, a fuerza de no tener, no tienen ni siquiera explotadores: porque carecen, porque quizás han carecido siempre, de ocupación de alguna manera remunerada. Su número crece tan vertiginosamente como crece la población y hay que tenerlo en cuenta: necesitamos reformas, evolución, 353

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

revolución, cambios profundos, en una palabra, pero, sea cual fuere el procedimiento que finalmente se escoja, para realizarlos hay que especificar, en el número uno del programa de la acción, que nada de lo que ya se tiene puede ser destruido: árbol o conocimiento, libro o técnica, casa o maquinaria, bombilla o puente, hombre, arado o dignidad, pues de lo contrario nos vemos obligados a salir por el mundo a pedirlo de limosna.

354

Las ediciones

El tema de Los enemigos de la tierra se lo sugirió a Requena el poeta Franklin Mieses Burgos, aunque entre el tema sugerido y el tema realmente tratado hay diferencias muy apreciables. Mieses Burgos habló de una novela en que se describiera el proceso de descomposición que se opera en el alma de un joven campesino, hijo de campesinos ricos, que viene a la capital a estudiar y acaba odiando a su tierra, despreciando a los suyos y todo lo que representan. Requena utilizó el tema en un cuento que publicó en una de las ediciones dominicales del Listín Diario, uno o dos años antes de salir a luz la novela, que no es, como ya he dicho, “la novela del éxodo campesino”, ni la novela en que se cuenta cómo se produce el definitivo alejamiento de un hombre de campo de su tierra y de su gente. Es, eso sí, la novela del “sufrimiento moral de los campesinos” que se marchan a la ciudad, para decirlo con las palabras con que E. Anderson Imbert, Profesor de la Universidad de Harvard, la describe en su excelente Historia de la literatura hispanoamericana, la obra de conjunto que se detiene con más interés en la literatura dominicana. Anderson Imbert clasifica movimientos, obras y autores nuestros, con verdadero rigor, para situarlos dentro del desenvolvimiento 355

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

general de las letras en la América hispana, estableciendo las relaciones de época y precisando su significación y valores. Su obra fue editada en México por el Fondo de Cultura Económica y terminó de imprimirse en el 1961. Ya se tradujo al inglés y al checo. En otro estudio de conjunto, muy recomendable, la Breve historia de la literatura antillana, de Otto Olivera, Profesor de la Universidad de Syracuse, se ofrece la noticia de que Requena dejó inédita una “novela de la época de Ulises Heureaux, Cibao”. El estudio se publicó también en México en la colección Manuales Stadium. Apareció en el 1957. Gracias a Matilde Margarita Mejía, que me facilitó el ejemplar que posee de la edición de Ercilla de Los enemigos de la tierra, puedo hacer un cotejo entre ésta y la primera. El día en que sea necesario preparar una edición crítica podrán apreciarse los muchos cambios que hizo y entonces determinar si favorecen o no a la obra. Son tantos y de tal naturaleza que no me atrevo ni siquiera a iniciar el trabajo propiamente dicho, y eso que podría contar con el auxilio del poeta Manuel Rueda a quien tocó corregir las pruebas en Santiago de Chile. Para muestras, algunos botones: Andrés, el sastre, en la edición de Ercilla, cambia de nombre: ahora se llama Eduardo. Requena se dio cuenta de que al bautizar al personaje con su propio nombre quedaba excesivamente al descubierto. La pista que lleva a su vida demasiado visible. Líneas después de la aparición del sastre en la novela hay una adición muy significativa, que pone de resalto una actitud crítica, cuando menos hacia lo que precisamente describe y condena Marrero en Over, que Requena leyó: lo que representa la explotación del hombre dominicano en los ingenios azucareros de propiedad Norteamericana. Copio: 356

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

“Martín se acercó y se dieron un saludo sin palabras, pero cordial. Después de un momento de silencio el sastre dijo: “–Me voy pronto de aquí, amigo. “—¿Que se va? “—Sí, me voy a dar una vuelta por los ingenios del Este. (Seré un esclavo más de esos infiernos, donde los diablos son rubios y beben whisky)” Todo lo que está entre paréntesis no figura en la primera edición. (Página 69 de la primera edición; página 59 de la edición de Ercilla). Sigue el diálogo: “—¿No le va bien aquí? “—No; y me han dicho que por allá los trabajos están regulares. (Actualmente) estoy trabajando donde un turco, y matándome, escasamente gano para comer (y pagar la limpieza de mi ropa). Y yo estoy bien si me comparo con esas pobres mujeres a quienes pagan cuarenta centavos por coser una docena de pantalones (de fuerte-azul o de caqui) Me he cansado de buscar trabajo en otra parte mejor, pero a todos les sobran operaciones. (¡Tendré que meterme a político o a policía!) Lo que está entre paréntesis ha sido agregado. Hay otras pequeñas modificaciones en el texto. La última cláusula contiene, en su brevedad, una crítica también, medio irónica y bastante clara, al sistema de gobierno que entonces imperaba. Téngase en cuenta que la acción de la novela pasa en el 1930, antes del ciclón de septiembre. Sólo unos meses antes. Los dominicanos, a propósito de “los trabajos están regulares”, vivimos siempre tan mal que hasta hemos tenido que cambiar la significación, el sentido, de muchas palabras, y una de esas palabras es “regular”, que ya lo es el punto medio entre bueno y malo, como en las viejas notas escolares. 357

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Cuando el sastre dice” los trabajos están regulares” quiere expresar que “los trabajos están buenos”, que hay mucho trabajo. Si a alguien se le pregunta cómo está responde: “regular”. Si uno sonríe y le mira los zapatos nuevos y el alfiler de corbata, agregará, sonriendo también: “Bueno, bastante regular”. Regular, entonces, sustituye a bueno y sirve para no despertar envidia, para ocultar que se está bien, lo que a veces es un riesgo, poniéndose, cuando menos, a cubierto de peticiones de ayuda. Nadie se siente bien y si lo está, no lo dice claramente. Sigamos adelante. El sastre le enseña a Martín su colección de retratos de mujer (Páginas 71 y 72 de la primera edición), “la galería de las conquistas de amor”. Vuelvo a copiar: “—¿Tú ves todas esas mujeres? Pues ninguna supo que soy sastre. “—¿Tienes a menos ser sastre? “—No. Eduardo reaccionó. Puso un tono más serio en sus palabras (al seguir) diciendo. —No es que (yo) lo tengo a menos, (–¡Dios me libre!–,) pero fue que me pasó un fracaso: estábamos en una fiesta. Había bailado durante toda la noche con una preciosa (trigueña) alegre y simpática; al despedirnos (después de haber hecho planes para volver a vernos) una tía que la acompaña me preguntó en qué trabaja: —Sastre, le dije, casi con orgullo. “—Sastre? –y con un acento de lastima me dijo: —El pobre, tan joven. “Desde esa noche, no he vuelto a decirle a ninguna mujer con qué oficio me gano la vida. (Tienen a menos que uno no sea doctor o abogado. No sabiendo que ésos pasan más necesidades que nosotros, a veces.) Creen que somos inferiores. Desde esa ocasión, cada vez que en alguna fiesta tengo que hablar de lo que trabajo, digo que en un banco o en la aduana… entonces se les 358

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

van los ojos (y algunas madres) llegan a preguntarme (maliciosamente) cuánto dinero gano. (Edición de Ercilla, paginas 60 y 61). Las palabras agregadas las de he puesto, asimismo, entre paréntesis. Hay algunas suprimidas o ligeramente modificadas que por el momento no voy a tomar en cuenta. Con el –¡Dios me libre!– Requena aspira a silenciar lo que su propio corazón murmura: que sí tenía a menos ser sastre. Todo lo que contó y la forma en que ahora lo vuelve a contar vienen a demostrarlo. Otras veces los cambios los recomendó el buen gusto o su instinto de escritor. Veamos lo que Negro Peralta narra, poco antes de llegar los presos a México. (Página 192 y 193 de la primera edición). Copio: “Pero lo mío no fue hasta casi a medianoche. Me dieron seis hombres para que hiciera la ronda del pueblo, entre ellos, uno nativo de allí mismo. Era una noche igualita a ésta: muchas estrellas y con la luna apuntando. El nativo me dijo: “Yo sé adónde hay cuatro hembritas de a vagón”. “Cuatro hembritas? Y no tuvo que repetirlo. Todos teníamos muchos tragos de aguardiente atravesado y hubiéramos hecho cualquier diablura… Era una casa de gente pudiente. Yo abrí la puerta con un machete y entramos. Todos los hombres de la casa estaban huyendo de la revolución. El soldado aquel tenía razón: eran cuatro pimpollos. A la mejor le eché yo mano. Era una indiecita con buenas carne. Ojos brillosos y una mata de pelo que le llegaba a la rodilla. Pero cuando estaba medio loco con ella me dieron un golpe por la espalda, como con una mano de pilón. “Píquenlo!” –grité sin voltear la cabeza. El golpe volvió a caerme encima. “Píquenlo pronto” –volví a gritar. “Que la pique?” Me preguntaron. “Sí”, –pero yo no me di cuenta de por qué era que me habían preguntado tantas veces, atento sólo a besar como loco la boca de mujer que se hacía daño por soltarse de 359

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

mis brazos. Cuando oí un ¡Ay! y me volví, era tarde. A mi espalda, una viejita se revolcaba en un charco de sangre con la cabeza partida como una naranja… Las cuatro mujeres gritaban: “Abuelita! “Abuelita!”. Hay una serie de pequeños cambios y alguna corrección, buscando más propiedad en el empleo de las palabras. La parte final, que es donde voy a hacer la observación, queda así: “Cuando oí un “¡ay!”, y me volví, presencié algo horrible: a mi espalda, una viejita yacía entre un charco de sangre, con la cabeza dividida en dos pedazos… Las mujeres, con los vestidos ya desgarrados, gritaban: “¡Abuelita! ¡Abuelita!”. Lo esencial fue, para Requema, sacar la naranja partida del cuadro. La palabra “naranja” le resta vigor a la última pincelada de la escena, realmente repugnante. Perdía fuerza descriptiva, y esto sucede siempre que se obliga al lector a dar el rodeo a que supone una comparación, a menos que la comparación sirva para hacer más enérgico el trazo. En poesía el “como” es muy peligroso el “como” que anuncia la comparación. En su empleo hay que ser muy prudente. En prosa, cuando no mejora, destruye o hace ñoña la descripción, y este es precisamente el caso. La “cabeza dividida en dos pedazos” por directa es un poco más eficaz que “la cabeza partida como una naranja”. En el último párrafo de la novela aparece una palabra que lo convierte en la moraleja y que hace, por lo mismo, desplomarse un final que sin ella hubiera estado mejor. En la primera edición se leía. “Y la bendición santificóse más en aquella mañana milagrosa, en que, un enemigo de la tierra, volvió a ella arrepentido y contrito”. Ahora queda así en la edición de Ercilla: “Y la bendición santificó más aquella mañana milagrosa, en que, un (iluso) enemigo de la tierra, volvió a ella arrepentido y contrito”. 360

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

El vocablo “iluso”, calificativo, es un puntapié en la espinilla del pobre Martín, dado a ciencia y conciencia nada menos que por su creador. Si lo hubiera ridiculizado estaría menos mal. Cervantes no se cansó de poner en aprietos a su héroe y, aunque fuera un iluso, no se tomó el trabajo de decírselo él, y cuando alguien se lo echó en cara ese alguien fue siempre inferior a Nuestro Señor Don Quijote, por la carne y por el espíritu. ¿Y por qué Cervantes? Lionel Trilling recuerda que se ha dicho que toda filosofía no es más que una nota aclaratoria a Platón y que “puede decirse que toda ficción en prosa es una variante del tema de “Don Quijote”. Para ser “iluso” hay que tener una categoría que Martín no alcanzó. El espíritu no le creció lo suficiente para poder enfrentarse al eterno conflicto entre la apariencia y la realidad. Le faltó, para decirlo con frase de Aristóteles, “carácter ético”, que proviene de las ideas y del temperamento mismo del personaje. Sus ideas y su temperamento es lo que levanta magnificando su acción.

361

Crónica del Sur

Crónica del Sur

I.

El poeta ha querido ofrecer una crónica del sur. Viajó a su encuentro y creyó que lo importante era contar lo que vio, lo que sintió, frente al paisaje, frente a los niños miserables, a los hombres agotados, las mujeres marchitas. Pero sólo él lo cree. El poeta no ha ido al Sur, no lo ha recorrido, para después contar, narrar, porque eso puede hacerse poéticamente, pero en ocasiones no es poesía, y en su libro hay poesía aunque muchas veces no se exprese en la forma poética aceptada, porque es poesía con momentos de baja intensidad. Nada es tan difícil como sostener el mismo tono en un poema largo en donde las zonas de alto voltaje acaban aislándose para luego unirse entre sí y esto sólo puede hacerse por medio de alambres que nada más soportan corrientes menores. Tiene que haber, para decirlo en términos de anatomía, mucho tejido conjuntivo. Su viaje no es un viaje en el sentido de ir a alguna parte, y volver. Es una peregrinación. El peregrino sabe adónde va y a qué va. Tiene un propósito diferente del comisionista o del turista, que saben, también, adónde van y a qué van. El peregrino cumple, al mismo tiempo, consigo mismo y con algo que es anterior y superior a él. La fe o el amor, o las dos cosas combinadas. 365

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Hernández Rueda sabe muy bien lo que va a encontrar: él ha visto antes el Sur, ha vivido en el Sur, ha vivido el Sur. Topará: “Tierra yerma, árida, agotada, pedregosa, hórrida: eso es nuestro tiempo”. Lo que dice Ernst Robert Curtius que halló Eliot para La tierra baldía y Eliot descubrió en ella “un nuevo, tono, que ya no podemos olvidar. Había oído el canto de las sirenas”. Va, pues, al encuentro de su tiempo, al encuentro de los símbolos de su tiempo, porque el poeta, y voy a expresarlo con palabras de Goethe, “comprende el mundo por anticipado”, y aquí está la respuesta a la torturadora pregunta que se hace don Sócrates Nolasco en Hernández Rueda poeta civil, publicado no hace mucho en El Caribe. ¿Sería posible acaso olvidar esta tierra?

Dice el poeta al comenzar el libro, en Es un territorio. Únicamente puede ser olvidado lo que se ha conocido, y si se llega por primera ve, o cuando menos cuando se llega con nuevas intenciones, con un propósito que antes no se tuvo, ¿por qué olvidar?, si el hecho mismo de volver, si vuelve, pone en evidencia que anda muy lejos del olvido. La poesía se hace con palabras –hay que recordar la lección de Mallarmé al pintor Degás– y las palabras, cuando tienen más de una significación, como olvidar, vienen al poema muy bien armadas, capaces de desconcertar, de obligar al lector, o a quien las oiga, a pararse en seco, –¿medio segundo, un segundo, dos segundos?– para sentir ese estremecimiento, la fruición, esa sensación, si se me permite buscar un símil aunque tenga que traerlo por los cabellos, tan parecida al placer que procura quien se mece en una hamaca o al placer que paga quien va, cuesta abajo, en una montaña rusa. Placer y amable desgarramiento. Certidumbre dentro de la incertidumbre. Olvidar es, al mismo tiempo, apartar de la memoria una cosa, ahora, cuando se debía tener muy presente, y, también, hacer perder 366

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

la memoria de una cosa, contribuir a que no se la recuerde, o no recordarla, cuando es digna, cuando menos, de mención. Entonces el verso, por el misterio de la poesía, expresa dos ideas distintas, y antitéticas en cierto modo: esta tierra no debe ser apartada de la memoria, una; y esta tierra no debe ser preterida, menospreciada, dos. Gracias a la ambivalencia del vocablo se produce la chispa. El secreto suelta sus velos y deja de serlo. Hernández Rueda no va a descubrir. Por más que describa y lo haga bien. Viene a denunciar. Su poesía no va a edificar sobre tierra objetiva, sino a exprimirla para pedir justicia, y pan, amor y agua. El libro tiene, pues, un propósito social humano, y agrego humano porque lo social sin calificativo se tiñe, como palabra, con todos los colores del iris político, y su poesía, gracia a Dios, no es política, precisamente porque es humana. Está por encima de las divisiones que los hombres hemos establecido, con las mejores intenciones del mundo por cierto. No se ha escrito conforme a una consigna. No toma partido. Está más allá de las palabras con marbetes, muy lejos de esa ortodoxia que amenaza a todo aquel que no la toma en cuenta. Hay, o ya la habrá, una poesía de la guerra y habrá una poesía de la postguerra. En una publicación del Frente cultural, Pueblo sangre y canto, se reúne parte muy apreciable de la primera, por lo menos de los poetas que escriben de pronto, porque es de suponer que hay otros que todavía no han terminado. Yo sé que los linotipistas están muy afanados, en más de una imprenta, levantando, como se dice en su jerga, mucho de la segunda. Y antes y entre y después de esos dos géneros de poesía hay un tercero que dará mucho de qué hablar y mucho de qué discutir, una especie de Caja de Pandora: la poesía política, que cuenta, de antemano, con aplausos, cosa rara como alimento de poetas, pero ¡ay! un alimento sin el cual nadie que escriba, sobre todo en verso, puede pasárselas. El que diga que no, cae inmediatamente en los 367

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

extremos: o es exageradamente humilde o excesivamente soberbio, y los extremos se tocan. El libro de Hernández Rueda se terminó de imprimir el 23 de marzo del 1965 y no había sido retirado de la imprenta cuando estalló la guerra. Empezó a circular unos meses después. Es un libro escrito en la paz relativa de los días que precedieron al conflicto y, a pesar de todo mueve a guerra, la guerra se adivina como llegando. Hay eso mismo que anuncia la madrugada, antes de que Oriente se colore y aclare. No por la cantidad de injusticias que denuncia, ni porque sea un testimonio más de la vida muerta de los hombres del Sur y de sus tierras. No. Es por la actitud del poeta, que se encarga de cerrar todas las salidas posibles, porque tapia, podríamos afirmar, todas las puertas razonables. Y reacuérdese que el Sur es, a un tiempo mismo, símbolo de nuestro país y símbolo de nuestro tiempo, y cuando digo nuestro dejo que la palabra se desborde por encima de la frontera y del mar.

II.

El poeta no ha ido a cantar, a sacar provecho, a inspirarse en el desierto y en la miseria, en la orfandad del hombre y en el silencio de Dios que allí pesa sobre las casas, los animales y las empalizadas torcidas. El ha ido a instrumentar, en el sentido de arreglar una composición musical para varios instrumentos, sí, a instrumentar su queja, a poner en cada voz y en cada piedra la nota adecuada, el grito apropiado, de acuerdo con sus respectivos registros. En una palabra: ha repartido en la orquesta sin nombre del Sur los papeles de su pena. Lo suyo al niño, lo suyo a la mujer, lo suyo a las aguas ocultas, lo suyo al leño con sed. Hernández Rueda, si se le mira con mala intención, –piensa mal y acertarás– no es más que un agitador: un agitador de sí mismo, que 368

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

pone a su servicio, al igual que los otros agitadores, la fuerza que duerme o la acción que aguarda la señal, con el propósito de electrizar un mundo que está esperando para echarse a caminar. ¿Hacia dónde? No lo sabemos. Hacia alguna parte, eso no importa, lo que importa es no seguir allí así. No dejará lo indejable. Con el cambio no cambiará aunque aparezca ese algo que se come y se bebe, porque el hombre, la verdad, no es un vegetal, auque lo haya parido un suelo con sed, aunque haya tenido que vivir por siempre bajo un sol grande y amarillo que, aunque se haya ocultado, queda rojo y vivo en la retina hasta el otro día, en que vuelve a deslumbrar, enorme, color de azufre lavado. Si el poeta cantara nada más que el agotamiento de la región, su aire de atardecer de un día de otoño que acaba, su libro sería, desde luego, obra decadente en el buen sentido del término, parte de esa hermosa herencia que recibió el Simbolismo y que halla una de sus mejores expresiones precisamente en La tierra baldía ya mencionado. Un poema que sí está emparentado con esta rama simbolista es La criatura terrestre de Manuel Rueda. Otra parte del libro, que lleva el título del poema, Los cantos de la frantera, se vincula más con Crónica del Sur, en cuanto a que sus figuras y paisajes han sido también desmedrados por el tiempo y por la incuria. Rueda no se conformó con pintarlos. Los pasea por la Protohistoria primero y después por la Historia. En él hay esperanzas. Los poemas reunidos no forman un Infierno, sino el Purgatorio, el lugar donde se estremece hoy toda la gran poesía. Crónica del Sur y La criatura terrestre, la primera parte y la segunda parte, es poesía social en cuanto humana, en cuanto expresión y prueba del anhelo de un puesto mejor para el hombre en el mundo, un puesto en que no haya olvido ni hambre ni ignominia. El poeta quiso, en Crónica del Sur, describir una realidad concreta. Lo primero que hace es mensurar, clavar estacas y plantar un 369

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

letrero: Es un territorio, pero el Sur no sólo es una realidad, es, asimismo un símbolo y como símbolo resumen y esencia del país y de nuestro tiempo, del tiempo de todos los hombres, del desgarrado y del indiferente, del ciego y del Argos que levanta el libro y la espada, la rosa y la bomba. El libro, sea cual fuere la reacción que pueda producir en su círculo natural, tiene por delante una pared alta de piedra sorda: el sufrimiento humano no es comunicable. En esto tienen razón y muchas ventajas los poetas que hacen poesía política. Cuentan de antemano con un aparato de propaganda que es, también, un simple aparato digestivo de ideas, unido en una compleja máquina de reproducción de gritos para que puedan oírse en todas partes. Quiero, antes de terminar, por ahora, volverme a referir a don Sócrates Nolasco para caer de nuevo en el problema de la forma escogida por Hernández Rueda. Nolasco, uno de nuestro escritores más pulcros y vigorosos, con mucha prudencia y con muy buen gusto ofrece, traducidos a prosa, un serie de versos, dos series para ser más exactos, por el más sencillo de los procedimientos: elimina los espacios vacíos al final de los versos colocando el verso siguiente hasta convertir la estrofa en párrafo. El efecto es tan bueno que uno se siente tentado a pensar que si el poeta hubiera empleado ese sistema no habría menos poesía en el libro y habría, por otro lado, ganado para su causa a muchos lectores que sienten hacia los versos plurimétricos –de medidas dispares en combinaciones que todavía no tienen nombre– algo así como repugnancia natural. Para tranquilidad de las personas nada aficionadas a esta forma de romper y alinear los versos, debo decir que Hernández Rueda hace música en las dos liras: en la tradicional y en la otra, por si saberlo sirve para algo. 370

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

El riesgo que se corre es el de convertir la obra en un libro de prosa más o menos líricas que podría descartar las posibilidades que tiene tal como es, en su calidad de libro de poemas con tanta unidad que autoriza a aceptar que se trata de un solo poema dividido en partes de acuerdo con un plan. Por lo pronto, el poeta no ha querido ofrecer un amable poema. La prosa más o menos líricas lo hubiera convertido, casi, en un libro agradable. Veamos nada más que un ejemplo: la enumeración de una serie de lugares, montañas, ríos, playas, puertos: La vigía, Resolí, Los Muñecos, El Almendro, Estebanía, Las Charcas, Los Jobillos, La Estancia, Monte Río, Caracoles, Ocoa, El Tortuguero, Puerto Viejo, El Rosario, frescos lienzos de Jura, Tábara, Las Lajas…

En la enumeración se ha tenido poca cuenta con los acentos de las palabras para hilvanarlas en versos gratos y fáciles al oído, por la simple resonancia de viejos metros o por la mera música hecha con sus elementos sonoros. Prefirió dar los nombres como quien señala organizados montones de piedra después de una gran explosión. El poeta sabe que a pesar de que parecen muertas están vivas y darán vida. Recuerda el final de Los hombres huecos de Eliot: Este es el modo en que el mundo termina. No de un porrazo, sino de un sollozo”.

371

Entre dos antes y un después

Entre dos antes y un después

I.

Yelidá el poema de Tomás Hernández Franco, sucede fuera del tiempo, quiero decir: cuanto ocurre en él, y en todo gran poema ocurre algo, está de espalda a los relojes, moviéndose en un aire en donde nunca han florecido ni los rojos ni los negros del calendario. Empieza en un antes, sigue en otro antes y cuando se cree que el camino, por fin, desemboca en el ahora, que un poco más allá se topará con la puerta del hoy, lo que se abre es un paréntesis. Luego el paréntesis se cierra y viene un después y otro después. Nos quedamos sin presente: la serpiente nos ha dejado en las manos la cabeza y la cola. Nuestra poesía social tiene un antes aceptado: Federico Bermúdez. Esta no es materia de discusión. Basta con reproducir opiniones autorizadas de los años 40, sin tener en cuenta todo lo que se dijo antes, que es mucho, ni todo lo que se ha afirmado después, que es bastante. “Su poesía no gira, como la de otros tantos, alrededor de sus propias quejas ni de sus propios dolores. Del espectáculo del mundo, de las mil facetas con que se presentó ante sus ojos la realidad circunstante, sólo le interesó esa parte de humanidad dolorida, de 375

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

humanidad atormentada, que se debate sin consuelo en el desamparo de los bajos fondos sociales”. Esta es la opinión de Joaquín Balaguer. (Azul en los charcos, Editorial Selecta, Bogotá, (Colombia), 1941). “Federico Bermúdez era, sobre todo, el alma sencilla, apasionada de los humildes. Su verso, fino, elegante, discreto, denuncia la pobreza para condolerse de ella y, si no un grito rebelde, lanza un aye y otro aye otro aye en defensa de los miseriosos. “Esta condición no es una actitud en su poesía. Así como tampoco determina una moda de su espíritu poético. Más bien es la versión candorosa de su piedad humana cuando el hálito divino de la poesía lo desarraigaba del barro terrenal para sumirlo en abismáticas emociones siderales. Es un compadecimiento de su calidad de un hombre con su don de poeta”. Y ésta la de Pedro René Contín Aybar. (Antología poética dominicana, Editorial El Diario, Santiago, República Dominicana, 1943.) Creo útil copiar, también, el párrafo que precede a los dos párrafos reproducidos: “Los buceadores de nuestra literatura lo han olvidado o fingen ignorarlo. (Una poesía idealista, sin motivo aparente, no es plato para seducir paladares de Gargantúas zoilescos) Lo cual ha sido causa de un relativo oscurecimiento de este poeta y de otros, semejantes a él en intensidad lírica, y, en cambio, han coadyuvado al fomento desgraciado de un género de poesía donde hay muchas cosas, menos poesía”. No he querido, no quise, que las flechas lanzadas por Contín Aybar siguieran buscando el blanco. “La publicación de Los humildes en 1916 fue saludada como algo nuevo hasta entonces en la poesía dominicana. La obra –en cuyo fondo había más que preocupaciones sociales, sencilla devoción humana– dejaba traslucir, no obstante su originalidad, variadas influencias, desde la más inmediata de Gastón F. Deligne, a la 376

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

de los modernistas franceses –Baudelaire, Coppée–. Pero el arte de Bermúdez llegó a adquirir tono más personal y forma depurada. En la expresión de ese “lirismo melancólico que llena de vaguedad y de tristeza su poesía”, según Pedro Contín Aybar, pocos han encontrado, como él, acentos de tan íntima profundidad y belleza”. (Antología de la literatura dominicana, tomo I, Colección del Centenario de la República, Edición del Gobierno Dominicano, 1944.) Debo recordar que se trata de la Colección Trujillo con el nombre mordenizado. Al final de la Advertencia preliminar se informa: “En la preparación de estas Antología han colaborado con Vicente Llorens, Pedro René Contín Aybar y Héctor Incháustegui Cabral”. Para terminar las citas, el juicio de Max Henríquez Ureña: “Bermúdez se destacó, de todas suerte, con personalidad propia, en muchas páginas de “Los humildes”, donde muchos han querido ver otras influencias, entre ellas la de Coppée. Ciertamente Copée fue un poeta de los humildes en poemas en poemas breves del tipo de “La huelga de los herreros” y “La vendedora de periódicos”, y no deja de tener Federico Bermúdez puntos de contacto con él, aunque sólo fuera por la semejanza de los motivos, pero sería inútil buscar en Coppée la irónica amargura con que Bermúdez describe en Al creyón el trabajo de los panaderos, o se dirige A los héroes sin nombre. (Max Henríquez Ureña, Panorama histórico de la literatura dominicana, Rio de Janeiro, 1945.) Pero entre Bermúdez y el presente, que sería necesario inmovilizar para ubicarlo, hay otro antes, quizás no individualizable en la obra de un solo poeta. Históricamente habría que preguntar si un antes termina con la salida de Trujillo del escenario político y si el otro antes empieza con la guerra y con la invasión. Más todavía, y todo esto será materia para la historia, pero no historia todavía: ¿cómo influye el 377

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

resultado de las elecciones en los poetas y, por tanto, en la poesía, cuando menos en los temas de la poesía? Muchas palabras, uno oye el ruidito, han empezado a desinflarse; otras, más prudentes, dan señales de que pueden desaparecer. Nacen y mueren leyendas políticas, con sus mitos, sus verdades y sus no verdades. Más de un grupo examina, asombrado, su fracaso y lo achaca a los otros, sin percatarse de que sólo el fracaso ofrece alimentos con substancia para el espíritu, que constituye un estupendo trampolín para saltar cuando los huesos y la carne son jóvenes todavía. Estamos frente a un proceso de revisión, apresurado, que es al mismo tiempo revisión de las decepciones y revisión de las ilusiones. Es oportuno preguntar si la muerte de Heureaux significó algo para nuestras letras, si las hizo cambiar en algún sentido; y si la renuncia de Billini o, antes, la caída de Espaillat representaron para la literatura un cambio de guardia, nuevas preocupaciones, la elaboraciones de otros dolores y frustraciones. O es que no hay relación entre los hechos políticos y el arte, en este caso particular la literatura, cuando se sabe, por ejemplo, que, gracias a la llegada y al trabajo que hicieron los refugiados españoles, se opera entre nosotros como un renacimiento, una puesta al día de país, cuando menos, en todo lo que es expresión del espíritu. La relación política es, si se busca, indirecta.

II.

Cuando hablamos de poesía social pensamos de una vez en una poesía colocada a lado de los que padecen injusticia, hambre y desnudez; en una poesía empeñada en arreglar un poco el mundo, como si fuera cosa de su exclusiva competencia. O por lo menos el mundo nacional o regional del poeta. Todo depende de su capacidad de vuelo y de sus garras. 378

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Si decimos el mundo nacional del poeta esto obliga a dejar de lado a la poesía de nostalgia, poesía de los desterrados, con todo el respeto que merece y con toda la delicadeza de que sea uno capaz, porque es al producto de una actitud, cuando nace, que suele alimentar sus raíces en la tierra de las todavía puras abstracciones, el grito de quien acaba de ser desposeído del que teme que le arranquen de las manos el bien que considera inapreciable. Esto último es más bien la poesía patriótica. Basta comparar un poema, de los más encendidos, de Rodríguez Objío de Salomé Ureña con una de las partes, cualquiera, de Hay un país en el mundo de Pedro Mir, para comprobar inmediatamente de qué se trata, cuáles son las diferencias. La poesía de nostalgia es flor de la pena de verse ausente de la patria, cuando se la ama de lejos, cuando se está de ella lo suficientemente retirado para no ver ya sus lunares, para ver nada más lo que es bueno, cuando el recuerdo escoge y se decide por lo que resulta hermoso rememorar y repetir. Léase El banilejo y la jibarita, de Félix María Del Monte y Un guajiro predilecto, de Nicolás Ureña de Mendoza, composiciones escritas en el mismo lugar: Saint Thomas, y el mismo día: 7 de diciembre del 1855. En la primera la clave está en los tres últimos versos: ¿Irás conmigo a Sombrero? Oh nunca! ¿Te has olvidado que eres pobre y extranjero?

En la segunda es el apego del viejo a su pedazo de tierra y su amor a la nieta, amor que es capaz de sacrificio, que es un símbolo: la adhesión de lo que está ya pasando a lo que viene a sucederle, a reemplazarle. La poesía de nostalgia es prima hermana de la poesía patriótica y crece y florece hasta en momentos en que el hombre no tiene 379

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

patria en el sentido de que su país no es todavía nación. Si es examina con cuidado se verá que su queja procede de un único dolor: del dolor de sentirse solo, extraño, en un suelo que no es el suyo, entre gente que no es la de él. Es muy significativo que todavía en el 1844, ya proclamada la Independencia, en lo que fue nuestro primer himno, Félix María Del Monte inicie la Canción Dominicana, en la que ya se habla del cruzado estandarte, con este verso: ¡Al arma, españoles!

Suerte que la circunstanciada explicación de Max Henríquez Ureña, en su obra ya mencionada, nos tranquiliza. ¿Quién da, entre los poetas, la primera nota nacional, y cuándo? y ahora me refiero, porque sería más importante, a la nota inconsciente, porque la clara conciencia, y repito la palabra, de la nacionalidad hay que localizarla entre el 1821 y el 1844. “Nuestro período de independencia, por tanto, nuestro proceso de “independencia moral”, se extiende, para mí, desde el 1821 hasta 1873. En ese medio siglo, el momento más heroico, el “apex”, es 1844. Pero esa fecha debe considerarse como central, no con inicial”. Esa es la opinión de Pedro Henríquez Ureña. La expresa en el 1909 en la carta que desde México le dirige a Federico García Godoy para avisarle recibo de Rufinito. La necesidad de libertad, el anhelo de libertad, no es necesariamente la prueba de una conciencia de nacionalidad. El ansia de ser libre no supone siempre el deseo d pertenecer a un estado independiente de un gran estado dominador. El “concedednos la libertad de pensar” del Marqués de Posa en el Don Carlos de Schiller podría ser el grito representativo. La poesía patriótica es poesía de reacción y sólo tiene vigor y función cuando en un país desaparece la independencia o cuando una amenaza se cierne terrible sobre él, o si se aspira a describir más que sus 380

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

dolores sus ansias de grandeza. Suele alimentarse con sangre y humo de batallas, aunque sus héroes pueden llevar, o no, lanza o machete. Cada eclipse de la nacionalidad, y han sido tantos, ha producido a sus poetas. Algunos de nuestros grandes líricos muertos ostentaron el título de poetapatriota, como Fabio Fiallo, y otros lo lucen todavía, como Rafael Emilio Sanabia a quien la vida le brindó la oportunidad de la ocupación norteamericana del 1916, tristemente repetida ahora. Así como hay una poesía patriótica hay una poesía para uso patriótico: Arriba el pabellón, de Gastón F. Deligne, y yéndonos más lejos, Mairení, del mismo Deligne, y parte muy importante de la obra de José Joaquín Pérez y esto último como resultado de la incorporación a la nacionalidad del elemento aborigen desaparecido en hora tan temprana. Si este nuevo elemento hubiera logrado una verdadera preponderancia entre los factores humanos, José Joaquín Pérez sería nuestro Homero, el cristalizador de las grandes leyendas históricas primigenias. Le basta el lugar de Tennyson que en la poesía antillana le asigna Pedro Henríquez Ureña. La poesía de nostalgia es, también, poesía de reacción y sin quizás ya está en ella, en germen, la poesía patriótica. Constituye la forma inicial de la expresión de un sentimiento creciente, algo más que la sospecha de que se abriga un anhelo: se desea una patria, pero no una patria que repudie y rechace a sus hijos, una patria –para usar palabra tan cara a Unamuno– que sea matria, madre. La poesía social dominicana tiene, pues, un antes: Bermúdez y otro antes, no personificable. El tiempo no ha realizado aún su tarea de selección, su trabajo de ordenamiento. Selección y orden que han de contar, lo primero, con un proceso previo de eliminación. Las significaciones no pueden establecerse todavía, ni lo grados de importancia. Hay que aguardar con paciencia la llegada del gusto futuro, y ese gusto vendrá como parte del séquito de los vencedores, 381

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

pero, repito, para esos poetas y para esa obra el tiempo no ha levantado su inevitable y aséptica guillotina.

III.

Cuando se trata de determinar la razón de la importancia, no la importancia, de Domingo Moreno Jimenes, el jurado se divide en dos bandos: el de los que aseveran que su valer radica en su embestida contra las viejas formas y el de los que aseguran que se debe al haber elevado, aumentado, el tono dominicano en nuestra poesía. A mi juicio los dos partidos tienen razón: la obra de Moreno es las dos cosas: lucha contra los moldes antiguos, y recepción y empleo de más materiales locales sin afán pintoresquista. No olvidemos que la patria del poeta es su lengua, y que ya en español se había hecho mucho camino, primero con Rubén Darío y luego gracias a todos los ismos que proliferan de este y de que aquel lado del Atlántico, tanto en español como en francés, porque el francés seguía siendo el gran proveedor de modelos. El escándalo que aquí se dio nos pareció más escándalo por la sencilla razón de que los escandalosos estaban al alcance de la mano. Puede que cuanto hiciera Moreno en este campo no fuera nada del otro mundo, si se le compara con los avances que en otras tierras y en otras lenguas había logrado la poesía. Para ponerle unos puntos más a la nota sería necesario determinar las noticias que aquí se tuvieron de esos avances, la fecha en que irrumpieron, o lo que es lo mismo: si la tarea fue independiente de la que por otros lados se llevaba a cabo. Pero quizás lo más serio de la poesía de Moreno y del grupo de que fue parte, que contó con sus teóricos, por lo menos de un cierto ángulo, sea la recepción y empleo de los materiales locales, por la naturaleza humilde de esos materiales. 382

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Pellerano Castro había realizado, en forma absolutamente consciente, pero sin abandonar la tradición, una parte del trabajo. El título que da a una de sus obras: Criollas, lo pone de resalto, y la reiteración de la misma palabra para otro título, a la cual agrega dos vocablos más: Criollas, de casa, lo demuestra, y cuanto queda encerrado entre el título y el colofón, naturalmente. Pero el tan traído y llevado “burro de carga “es un burro que se eleva de categoría, que cambia de clase, para entrar cómoda y elegantemente en el poema. Juan José Llovet aseguraba que el dichoso asno no era un elemento del paisaje dominicano sino un simple símbolo erótico. Dejo la afirmación a los psicoanalistas, no sin antes recordar que en el 1945 Pedro Mir había sospechado lo mismo. En Platero y el asno de San José, ensayo publicado en La Nación en una de las ediciones dominicales, afirma: “Era un burro enamorado. Por cierto que dentro de sus términos naturales inauguraba una nueva modalidad de espíritu en el animal”. Lo que más importa, reitero, es la procedencia humilde de los elementos locales, el visible empeño de acabar con la dictadura de la seda y de las perlas, con el reinado de los grandes salones alumbrados “a giorno”, como entonces se decía. Con lo modernista. Gracias a las formas amorfas y a los elementos humildes, menospreciados, feos, entra en la poesía dominicana un recio viento de verdad, como los dolores tristes de La hija reintegrada o el amor elemental de la primera parte de Rosa, el poema del amor antillano. Todavía no se cae en el empleo político de esos elementos, que en un instante determinado llegarían a ser, para muchos jóvenes poetas, el afán principal. Combinan en sus cantos los factores patrióticos y los materiales que la nostalgia acarrea con las palabras feas, siguiendo las líneas que trazan, férreas, las ideologías, que vienen a constituir 383

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

un nuevo ingrediente, y por nuevo, ni bien conocido ni cuidadosamente analizado. Falta perspectiva, ecuanimidad y desinterés para poder determinar hasta dónde sube su significación y cuál será su papel. Como expresión de una época, o de un grupo en una época, merece atención. Porque es la voz, sobre todo, de jóvenes, algo más que atención: comprensión y simpatía, en el sentido profundo de la palabra. Sería injusto cerrar la puerta, pero entregar las llaves hablaría de un apresuramiento que ni es útil para ellos ni recomendable para los hombres que en una sociedad, por sus años, por su posición, por su función, tienen el deber de decidir, pero nada más cuando el pro y el contra han sido delicadamente considerados. Nadie gana experiencia en cabeza ajena, lo sé, pero sería bueno traer a colación la historia de la poesía rusa de los últimos sesenta años y ver cómo hoy ha tomado de nuevo el camino que abandonó y cómo el hombre, el hombre poeta y el hombre que de alguna manera se interesa por lo que hace el hombre, se han reunido otra vez para echarse en brazos del espíritu inmortal. Primero está el pan y el ideal de justicia, pero después del pan comido, cuando parece que comienza el reinado de los justos, después de limpiarse la boca con el dorso de la mano y de sacudir la cabeza mirando el cielo, está la rosa y el corazón latiendo con la misma angustia sin nombre con que la criatura de Dios abandonó, quizás para siempre, el Paraíso Terrenal. Al lado del hambre saciada, debajo del techo más o menos firme, cuando se tiene algo menos que pedir, se enciende de nuevo la sed metafísica que hace hombre al hombre, no un árbol, no un termes ni una hormiga. Vuelven a florecer las preguntas que cada generación, cada siglo, todas las civilizaciones, las culturas, una por una, tienen que contestar: ¿qué somos?, ¿de dónde vinimos?, ¿hacia dónde vamos? 384

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

IV.

Cuando edité, allá por el 1940, Poemas de una sola angustia, Moreno me dijo: “Has publicado un libro peligroso. Repite mucho la palabra pobre”. El sabía muy bien lo que hacía y cómo lo hacía, sin correr el riesgo, supongo, de que sus libros fueran considerados no peligrosos, porque lo peligroso es vivir, sino subversivos. No son, pues, y vuelvo sobre el tema, los materiales dominicanos lo nuevo en nuestra poesía, gracias a la tarea de Moreno, es la categoría, la procedencia humilde, la fealdad y la pobreza de esos materiales, lo que viene a darle un aspecto, diremos así, más humano por más real, más verdadero por más cruel, más sincero por menos delicado. Vamos a aceptar que hay ya una poesía dominicana, sin esforzarnos ni en preguntar ni en contestar en dónde está y quiénes la escriben. Sencillamente aceptamos que la hay, que existe, para poder seguir adelante. Es más: vamos a tratar de definirla: es poesía con características que la distinguen de sus hermanas avecinadas cerca: la de Puerto Rico, la de Cuba y de la de Venezuela. Todo esto es, repito, puramente hipotético y con su granito de ilusión; la verdad es que, en vez de agregar, posiblemente nos quite porque si uno caprichosamente dice, se le escapa, que ese poeta podría ser Juan Antonio Alix o Federico Bermúdez o Fabio Fiallo y esa poesía su obra, lo primero que habría que averiguar, pero enseguida, es si su poesía es la gran poesía y si estamos dispuestos a sacrificar a otros poetas quizás mucho más altos –José Joaquín Pérez, Salomé Ureña, Gastón F. Deligne– para que uno de aquéllos quepa holgadamente en el casillero. Por fin alcanzamos el grado, gritaremos; pero no es suficiente. La poesía nacional, nuestra hipotética poesía nacional, padeció y va a padecer los mismos dolores que el hombre dominicano. Será víctima del mismo hado inmisericorde que une y divide y vuelve a unir, para dividir de nuevo, y así hasta la consumación de los siglos. 385

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Hemos visto con los ojos de la cara si no el nacimiento, cuando menos el crecimiento de una conciencia de color, como antes vimos nacer, en la literatura, la conciencia de un mundo pequeño, tachado de falso, aristocrático y habitado por gente más o menos pudiente, y junto a él, a su sombra y a sus pies, el gran mundo de los desheredados, con sus miserias y sus injusticias, con dolores horribles y con sus insatisfacciones que parecen no tener fin. Mundos, uno de los ricos y el otro, de los pobres –aunque no siempre sea cierto–, uno de los felices y el otro de los infelices. Hay una grieta más: la que abre la conciencia social. La conciencia social afirma y confirma la separación en categoría, clase, del grupo humano nacional, aunque a la hora de rendir cuentas todas juren y perjuren sobre el mismo ejemplar, usado, de los Santos Evangelios, en este caso los evangelios de la patria, del progreso y de la justicia para todos. La conciencia social engendra, a su vez, conciencia política, o debería engendrarla, y los hombres quedan divididos de acuerdo con las ideas que sustentan acerca de la forma y estilo en que se ha de administrar el Estado y de acuerdo, también, con los procedimientos que consideran mejores para hacer desaparecer, precisamente, los privilegios y contribuir, de ese modo, al reinado de la armonía universal. Hay una poesía de la conciencia de color que comenzó por ser poesía que mezclaba bromas y veras, más bromas que veras, que hallamos hasta en Góngora y que se hizo adulta en Nicolás Guillén, en la poesía haitiana y en la de las islas menores de las Antillas, para no alejarnos mucho, geográficamente, de nosotros mismos. Aquí tuvo un representante: Manuel del Cabral, todavía sin el del. Manuel Cabral a secas, que se deja llevar por el viento desatado por Palés Matos y Emilio Ballagas, para citar sólo a un puertorriqueño y a otro cubano más. 386

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Es, también, pero ya en general, la huella poderosa y oscura del paso por nuestros escenarios y salones de Eusebia Cosme, musa y predicadora de la nueva verdad de nuestras islas. Puestas las cosas en este lugar muchos se sentirán autorizados, tentados, a pensar que el poeta de partido es poeta de una sola zona, de alguna de las zonas que fuimos repartidos y que, por ello, está expuesto a ser tildado de poeta de provincia, en cuanto a que sólo canta y a que sólo encarna un pedazo, una parte, de la nación o de la opinión, una porción cuya importancia no estamos midiendo en este momento ni tratando de determinar la nobleza que tiene, y la tiene: un fragmento de la realidad humana. Cuando el poeta político hace suyo el vocabulario de su partido, o vamos a auparlo para situarlo más alto, de su ideología, se deja limitar en lo único en que el poeta no puede dar su brazo a torcer: trabas en el uso de las palabras, limitaciones verbales. Si baja la cabeza y dice que sí recibiría las palabras numeradas, fichadas, y no digo muertas porque si carecieran de vida no nos darían ni de qué ni qué sentir. Al poeta corresponde insuflar a las palabras, a la palabra considerada sola, y a la palabra relacionada, conectada, con otras palabras, una vida nueva, un nuevo sentido, otra dimensión, o resucitar su existencia antigua, para estar en aptitud, en capacidad, de hacer poesía porque, lamentablemente, dispone exactamente de los mismos vocablos con que interroga el médico, con que elogian su mercancía los que venden, con que dice el amante su amor y con que se pavonea en estrados el abogado, pongamos por caso. Escribir, y esto lo diré de paso, aunque merezca una resma de papel, en un idioma que fue imperial, como el español, y que ha venido a menos en el mismo grado en que otras lenguas han ascendidos para ocupar los puestos reservados a los protagonistas del mundo –de la política, de la ciencia, de las artes, de la acción– es 387

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

ya tragedia más que suficiente y explica el Siglo de Oro y que hoy la gran poesía se haga en inglés y algo menos en francés y otro poco menos en alemán e italiano y que estemos autorizados, la oreja pegada de la tierra, a esperar a otro Pushkin y a otro Li Tai Pe. Quizás no ha nacido, en español, el poeta de la gran decadencia, el cantor de nuestra verdadera muerte, hombre capaz de apuntarlas, con belleza, vigor, sistema y adivinación, nuestras ruinas, que es lo más hermoso y lo más vivo que conservamos. Un poeta que, como los griegos modernos, acierte sin tener que agregar una cuerda más a la lira. Les bastó abrirse el pecho con las uñas. La poesía política, más bien la poesía de partido, no es un fenómeno nuevo entre nosotros. En el Cancionero de Lilís (1962), de E. Rodríguez Demorizi, puede el poeta que hace poesía de partido encontrar a sus abuelos. Para descargo de su alma puede decirse que media un abismo entre las loas y las críticas al general Heureaux, por ejemplo, y las líricas arremetidas contra la oligarquía o contra el ya nada manso burgués o la exaltación de los altos ismos ideológicos. Pero hay que dar una nota optimista. Estamos frente a una buena señal, quizás no para la poesía, pero útil para salir relativamente bien del mal paso cuando se buscan pruebas para demostrar que, políticamente, hemos ganado unos cuantos puntos. Esto podría ser, quizás, hasta el síntoma precoz, no el relámpago que anuncia el trueno, de que está llegando el día en que las ideas vayan junto al Caudillo o, cuando menos, que tenemos al alcance de la mano al Caudillo con ideas.

E

V.

l problema no es nuevo. Ejemplos podrían hallarse a montones, pero hay uno que merece atención: está en el ensayo que publicó en el 1855 Francesco de Sanctis sobre el juicio de J.G. Gervinus acerca 388

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

de Alfieri y Fóscolo, que figura en una de sus obras en el capítulo dedicado a las condiciones literarias de Italia en el siglo XIX. De Sanctis, como crítico, está en la misma gran línea de SaintBeauve, Taine y Menéndez Pelayo y que, por lo menos en su país, se continúa en Croce. Su Historia de la literatura italiana consolidó la fama de que goza. Gervinus acusa a Fóscolo y a Alfieri de haberse valido de las letras para propaganda política, sacrificando a fines extraños las razones de arte. De Sanctis acepta que en a literatura política no puede dominar el ideal artístico puro y aspira, también, a una literatura popular extraída de lo íntimo de la nación y a la independencia absoluta del arte y de la ciencia. Pero, y aquí está el gran pero: “una época histórica no debe juzgarse con el criterio de hoy. Las épocas históricas son momentos transitorios, que no responden a ningún concepto absoluto. Llegará un tiempo en que el concepto de humanidad habrá sustituido al de nacionalidad; no por eso los futuros historiadores tendrán derecho a censurar el actual movimiento nacional”. De ahí, entonces, la gran pregunta: “¿La tendencia política absorbió en sí el arte o fue sólo material que ellos –Alfieri y Fóscolo– supieron idealizar y elaborar?” La conclusión es: “Sólo que no se puede afirmar que la finalidad política mata el ideal. En los grandes escritores, que tienen el instinto del arte, la política no absorbe en sí la poesía, sino que queda en simple estímulo, motor de grandes efectos y de altas fantasías. En las poesías que realmente lo son hay siempre algo superior que sobrevive aun extinguida aquella finalidad que se les adjudica”. Hay que aclarar que Alfieri representó el odio a la tiranía y la pasión por la libertad y “no este o aquel sistema político”. Lo mismo que Fóscolo. Representaron, pues, sentimientos humanos fundamentales, y esto los salvó, y lo que salva a sus obras es el hecho, 389

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

como de Sanctis subraya,”que la parte política no es lo substancial” y que en general las obras suyas que más se aprecian no tienen mira política alguna. La lección está clara. Y ay! de los que se equivoquen y se dejen guiar por el canto de las sirenas interesadas, que, para el poeta, serán siempre lo transitorio y lo perecedero, pero todo lo que va a pasar, todo lo que perecerá, un día que bien puede ser el día de hoy, tocará a la puerta. Es. Cuando lo transitorio y lo perecedero irrumpen, su presencia misma parece razón suficiente. Engañan su talante y la fuerza de su voz. Hay que tener mucho valor, mucha experiencia y bastante insensibilidad para ponerlos en su lugar, para mandarlos a paseo, porque después, la verdad, nos parecerá que nos quedamos solos, que hemos detenido el reloj. Pero el reloj nada tiene que hacer con la poesía, con el arte. Es útil para llegar a la oficina sin retraso y para comer a horas marcadas, tal como lo recomienda Doña Higiene, pero el poeta, el artista, está más allá del tiempo dividido y regalado, más allá de la espuma de los minutos. Tiene que colocarse, si es que los es, por encima del accidente y del episodio, por encima de lo que vive porque todo lo vivo morirá. Debe aliarse con los muertos, cuya voz nadie ni nada modifica, y a los que no han nacido todavía, cuyas palabras es menester adivinar. Sin capacidad de oír a lo que dejó ser y de oír, además, a lo que no ha sido aún, el poeta no es poeta mayor, será, sencillamente, un hombre de su tiempo, sujeto a los cambios y la variaciones que padecemos todos, de un lado y del otro de la raya que nos divide y separa: seres de carne y hueso, seres capaces de pensar y decidir, de sentir y de actuar, pero nada más. Si el poeta que es poeta de partido, para tomar otra vez uno de los hilos abandonados, que hace poesía de partido, esto es, que se pone al servicio de un partido, y decir partido es ya decir de una 390

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

parte, no del todo; cambia la significación de las palabras, porque les ponga, puede caer en herejía, en el sentido de negar algo de lo que su religión considera entero y dogmatizo, por un lado, mientras que, por el otro, crea confusión al dar una versión, un significado, diferentes de los que se mantienen en los programas y en las plataformas, que todavía suelen escribirse en prosa. De pronto el hombre, el poeta, abandona el servicio de sus semejantes, se ha dejado reclutar en un ejército dispuesto a combatir, que combate, a otro que está formado por sus hermanos y reclutados en la misma forma. Ha dejado de ser la voz de la humanidad, del hombre de todos los colores, que es rico y pobre a la vez, que es feliz e infeliz al mismo tiempo, para aceptar como patria el cuadriculado pedazo de tierra que le asignan. Le midieron el suelo y le midieron las palabras. Lo convirtieron, de hombre libre que era, en el abanderado de una especie de libertad. Pasó a ser, no el que dice la verdad, sino el que dice “una” verdad. Ha entregado su voz para resignarse a ser portavoz. La primogenitura por el clásico plato de lentejas. Ya no es, ni quiere ser, el incomprendido. Y ese es su papel aunque afirme lo contrario. Aspira al aplauso inmediato, a la palabra tibia y aduladora de los amigos, a la crítica amable para él y a la vara de fresno para los que no son él y como él, al éxito fulminante de las reproducciones, de las reediciones, de los ceros apareciendo por la derecha en las cifras de las tiradas. Se vuelve, irritado, contra todo lo que es metafísico, como si la realidad, la realidad física y la realidad no física, no fuera la hija primera del hombre, no hija de la carne sino hija del espíritu y que el poeta número uno fue Adán, a quien se le encomendó la tarea de nombrar las cosas. El poeta no está hecho para fabricar, nació para nombrar, como Dios. Al principio fue el Verbo. 391

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

El hombre dominicano hizo una patria y la sintió después, o sintió la patria y la hizo luego. Cuando se extrañó, cuando lo extrañaron, padeció nostalgia; cuando la vio desaparecer entre los pliegues de otra bandera, bajo el pie descalzo o las ferradas botas de soldados de otra parte; o cuando la vio amenazada de extinción, cantó su dolor, y lo hizo en cuanto hombre, no en cuanto miembro de un partido o en cuanto simpatizador o sostenedor de una causa política, aunque otros no sintieran o pensaran como él. Cuando descubre el mundo de los que padecen injusticia, sigue cantando como hombre: denuncia, y la denuncia puede hacerse violenta hasta la protesta, pero protesta como hombre que comparte el desgarramiento de los suyos, como hombre cogido en la trampa de Dios. Hasta que aterrizan los grandes divisores. No sé quienes son ni cómo se llaman. Se les conoce como a los árboles por los frutos. El poeta, entonces, canta, no en nombre de los hombres desdichados, ricos o pobres, negros o blancos, jóvenes o viejos, justos o equivocados, malos y buenos, porque quien no es justo con el injusto no es justo; porque quien no es bueno con el malo no es bueno; sino en nombre de unos hombres. No en nombre de la justicia, para acabar con la injusticia, sino en nombre de una justicia para eliminar unas injusticias; no para ser libre sino anhelando disfrutar de unas libertades; no para decir la verdad, sino para decir unas, algunas, verdades. El poeta necesita ser libre, libre hasta de sí mismo, de sus debilidades, de la tierra y del espíritu, para decir la verdad, su verdad de poeta, que puede ser diferente de la verdad seca del hombre de ciencia, con sus pruebas irrefutables, pero que es la única verdad a que tiene acceso y a la que se llega por el camino de la ceguera y de la adivinación, no por las carreteras bien pavimentadas de la razón y del ingenio, que son buenas para el viajero desaprensivo o para el viajero interesado, para los que compran y venden, para los que 392

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

tienen cuentas de ahorro o ganas pasajeras de salirse del rutinario centro habitual, para los que matan elegantemente su tiempo. El poeta es siempre la víctima del tiempo. Muere, de cara al sol, después de una lucha sin cuartel. No tiene mercancía que vender ni cuentas en el banco, de ésas que engrosan matemáticamente los ingresos. Para él existe la libertad, si se quiere su absurda libertad, y la verdad, una verdad que es únicamente su verdad y que no debe cambiar por nada ni menospreciar, aunque le demuestren, con balanzas electrónicas, que no pesa nada en un mundo que se va quedando sin secretos, lleno, por fin, de tantas verdades como ciencias y de tantas ciencias como necesidades físicas tenemos. El punto de partida del poeta, su motor de arranque, será siempre el conocimiento incompleto, allí en donde hay misterio, injusticia, que es ruptura del orden superior; pregunta, vacío metafísico, estará para sufrir y para desvelar, para responder, él, que está ciego, que es mudo, que tienen las manos cortadas, él, que apenas colma una cáscara de arroz. Cuando se sabe, cuando se conoce, cuando se es dueño, cuando se está seguro, se escribe en prosa, en prosa prosa.

VI.

Y como si tantas divisiones perjudiciales para una gran poesía no fueran más que suficientes, nuestra media isla está colocada en un mundo que nació a pedazos y tiene que cantar en una lengua partida, repartida entre pueblos que apenas han comenzado a superar, unos, el nacionalismo, que trabó su libre vuelo; mientras los otros están improvisando ese mismo nacionalismo, para sacudirse la miseria, física y espiritual, en que viven y las dependencias que los atan y matan. 393

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

En vez de procurar materiales para la gran aglutinación, nos hemos dedicado, cada quien en un patio, a desenterrar ruinas de edades distantes y distintas de la nuestra, hermosos restos de pasados bellos y gloriosos, pero restos que sirven poco para apuntalar el presente, muchísimo menos para airear y abonar la tierra en donde hay que depositar la semilla poderosa del futuro. En vez de entendernos, hemos guerreado; en vez de comprendernos, nos hemos despreciado e insultado. Cada quien con su pelotilla, ciegos, por los subterráneos caminos de la soberbia. Pero como al hombre, por suerte, lo que más le duele son los bolsillos, hemos comenzado a borrar, si no fronteras, cuando menos algunas partidas de los aranceles, y junto con las camisas, los zapatos, las grasas vegetales y los objetos de material plástico privilegiados por las leyes, se colará el espíritu, y con él, la lengua y con la lengua, ese sentimiento de la perdida unidad que nos hará grandes. La unidad puede florecer y fructificar de la diversidad: dar sin quitar. Los nobles esfuerzos que se han hecho, que han sido muchos, para vincularnos de nuevo, para restablecer la comunicación rota entre los pueblos de habla española, que lucen aislados, que se saben colocados espalda contra espalda, únicamente han dado frutos retóricos hasta el momento, temas para discursos protocolares y temas para composiciones literarias en las escuelas y que se olvidan, los primeros de una vez y los otros, el mes que viene. Cada año que pasa son más los vocablos americanos que entran en el caudal común de la lengua y allí en vez de separar unirán. La vieja leyenda de que un escritor de por estos lados del mundo sólo podía mostrar excelencia por la cantidad, y la calidad, de los hispanismos de que disponía, pasó de moda. Ahora puede decir su verdad sin tener que echar mano de muletillas, de frases hechas, de palabras y giros de prestado. No alentaban en su mundo, pero 394

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

sin ellos le era muy difícil darse a entender más allá de los límites de su barrio. Entonces podrá escribirse, ya se empieza a escribir en un idioma de todos, al día, vivo, un idioma que podría ser, cambiado lo cambiable, como el que utilizó Don Ramón del Valle Inclán en Tirano Banderas, que si aún sabe a español americano artificial, es más que suficiente para ofrecer una muestra de lo que podría ser una lengua en que todos nos sintamos presente: los muertos que hablaron claro mucho antes del Descubrimiento y los vivos que discuten en la esquina, en dondequiera que esté colocada esa esquina, del Cabo de Hornos al Río Bravo o del otro lado del mar hasta los Pirineos. Mientras no se rehaga, con materiales del espíritu, todo lo que se quebró, todo lo que perdimos el día en que la Independencia nos dispersó, en cuanto gente que habla una lengua, esperaremos al gran poeta inútilmente. Y cuando digo dispersión no sólo me refiero a los pueblos nuestros del Continente levantando sus banderas, señalo también a España, a esa España que necesitamos para que la tradición no se seque y para seguirle bebiendo la sangre que corre por sus venas de piedra, y, también, para que ella pueda beber de la nuestra, llena de bosques, ríos y montañas, de razas que despertarán definitivamente un día para incorporarse al presente; de hombres que saben que tienen el deber de inventar el futuro, un futuro con comida y techo y justicia, pero un futuro, además, con belleza, cargado de ideales que no sean de este mundo. No es fácil establecer la fecha del máximo apogeo y el punto en que se inicia el ocaso de un imperio. Eso ocurre con el Imperio Español, cuyos últimos estertores de agonía se oyen entre los primeros cañonazos de la Batalla de Santiago de Cuba. Con La araucana de Ercilla tuvimos la sensación de que el idioma había sido trasplantado a las nuevas tierras en todo su vigor, 395

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

con todas sus posibilidades; y la obra de Sor Juana Inés de la Cruz casi lo confirmó, pero Ercilla no fue un acarreador de la tradición, era la tradición en carne y hueso; y Sor Juana vivió y cantó –cantar alto, tan alto, es actuar– cuando no se soñaba con la separación, cuando ese sueño, lo mismo que los otros, no era más que sueño. Ni la tarea de los grandes espíritus americanos –Bolívar, Hostos, Vasconcelos, por ejemplo– logra cerrar la herida por donde se nos iba la vida del alma. Rubén Darío alza su voz y pasa el mar, pero su genio no pudo separar, no necesitó separar, cuanto había de extraño en su canto al propósito de recuperar el tono imperial de la lengua para devolverla pura y poderosa a los poetas del futuro: pureza que no es plato adecuado para los gramaticosos; poder que no es alimento recomendable para los que pretenden el dominio del hombre por el hombre, que se logra con foete, policía y algo más, no con una tirada de hexámetros de Lucrecio o con los tercetos de Dante. Cada quien tiene que hacer lo suyo, cada pueblo y cada escritor, para preparar la lengua en que ha de escribirse la gran epopeya, que ha de ser, como en De la naturaleza de las cosas y en La divina comedia, una concepción del mundo y una concepción del hombre, y aquí cabe también la obra de Calderón de la Barca. Una visión del presente que abarque todo el pasado y permita vislumbrar los días que vendrán, historia y filosofía, acción y sentimientos, religión, en el más alto sentido de la palabra, y anhelos: el sueño de los hombres desbocado e idealizado. A Cervantes le debemos el definitivo planteamiento de un problema que nada ni nadie podrá resolver, pero que es el secreto de toda obra literaria en prosa: el conflicto entre la apariencia y la realidad, el tener que decidir, continuamente, entre la realidad y la apariencia. Los griegos, que inventaron el espíritu y descubrieron para qué servía, no constituyeron nunca una nación. Fueron pueblos unidos por ideales de vida. 396

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Los romanos, que inventaron las reglas y la precisión y descubrieron para qué eran útiles, no constituyeron, tampoco, una nación en el sentido que hoy le damos al término. Estuvieron unidos por normas de vida. Con ideales y con normas nosotros, los que hablamos español, estamos en condiciones, por lo menos en condiciones, de iniciar la tarea de tender de nuevo los puentes cortados, de reconstruir los caminos ahogados bajo las malezas que han ido alimentando los siglos. Cuando la corriente interrumpida fluya otra vez, cuando el hombre, por fin, se coloque por encima de sus mezquindades; cuando el ideal de humanidad sustituya al ideal de nacionalidad, como esperaba de Sanctis, podremos comenzar la tarea de prepararnos para el gran parto, para la llegada del gran poeta que nos descubrirá lo que somos, que seremos mañana, cuando apunte el nuevo día que no ha de albergar en su luz a los que dividen, a los que tienen como oficio separar a los hombres de acuerdo con su aspecto exterior y de acuerdo con lo que llevan en el pecho y en la cartera. Para la gran poesía necesitamos una lengua, pero necesitamos, quizás más, un corazón que sienta y un corazón que sepa expresar cuanto anida y espera, hermoso y terrible, en el corazón de los demás, que arranque del silencio las más bellas palabras y del mal, las más fuertes virtudes, perlas del fondo del océano y oro de la orilla de los ríos, para que haga con todo eso y, con trabajo viril, el poema que marque una época, que sirva de eterno testimonio, que enseñe, a los que ya no nos entenderán, que fuimos grandes por lo único con que puede el hombre enseñorearse por encima del tiempo y de las dificultades: por el espíritu.

397

El otro lado del cañamazo

El otro lado del cañamazo

G

UÍA DE ESCRITORES DOMINICANOS MENCIONADOS en el

texto, o en el Prólogo, en el orden en que han ido apareciendo sus nombres, con indicación de obras de cada uno, relacionadas con el examen que hago o con las conclusiones a que llego, o con las dos cosas frecuentemente. Con algunos he tratado de ofrecer, más o menos, plena la tarea recogida en libros, y cuando es absolutamente indispensable, en publicaciones periódicas; por lo que valen como contradicción, contraste o apoyo de lo que he intentado con estas apreciaciones. Por otro lado: el anhelo de mostrar la amplitud, la magnitud, o la importancia, del esfuerzo de unos cuantos hombres a quienes parece que nos empeñamos en colocar cuidadosamente entre el olvido y el desdén.

Virgilio Díaz Grullón. = Un día cualquiera. Cuentos”. Editorial librería Dominicana, 1958. (El cuento Círculo aparecerá en un libro que ya está en prensa). Tomás Hernández Franco. = Yelidá. “Poema”. Ediciones Sargazo, Talleres Gráficos Cisneros, San Salvador, 1942. = Canciones del litoral alegre. Editorial La Nación, 1953. 401

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Manuel Rueda. = Las noches. (Separata de la revista Atenea, publicada por la Universidad de Concepción, tomo XCII”) Santiago de Chile, 1949. (Hay “edición completa”: La isla necesaria, 1953.) = Tríptico. Tipografía Chilena, Santiago de Chile, 1949. (Prólogo de Augusto D’Halmar. Con Irma Astorga y Víctor Sánchez Ogaz.) = La trinitaria blanca. –Teatro– Colección Pensamiento Dominicano, tomo 14, Librería Dominicana, 1957. = La criatura terrestre. Editora del Caribe, C. por A., 1963. Lupo Hernández Rueda. = Como naciendo aún. Colección La isla necesaria, 1953. (Sólo contiene ocho poemas. La segunda edición. Impresora Arte y Cine, C. por A., 1960, trae cinco grupos de poemas nuevos entre los –no se indica que sea una segunda edición– entre los cuales figura Testimonio del olvido, que me sirve para las apreciaciones que hago en El pez rojo.) = Santo Domingo vertical. –Poemas– Colección Baluarte, Ediciones Brigadas Dominicanas, 1962. = Muerte y memoria. Colección El silvo vulnerado, Núm. 4, 1963. Franklin Mieses Burgos. = Clima de eternidad. (Separata de La Poesía Sorprendida) 1944. = Sin mundo ya y herido por el cielo. Ediciones La poesía Sorprendida, Colección El desvelado solitario, 1944. = Presencia de los días. Brigadas Líricas, Mendoza, Argentina, 1948. = Seis cantos para una sola muerte. (Separata de los Cuadernos dominicanos de cultura.) 1948. = Franklin Mieses Burgos. –Antología– (Selección y prólogo de Freddy Gatón Arce.) Colección Pensamiento Dominicano, tomo 7, Librería Dominicana, 1952. = El héroe. (“Poema con intención escénica en dos sueños”) Colección La isla necesaria, 1954. 402

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Máximo Avilés Blonda. = Las manos vacías. –Teatro– Arquero, 1959. = Centro del mundo. Editora del Caribe, C. por A., mayo del 1952. Freddy Gatón Arce. = Vlía. Ediciones de La Poesía Sorprendida, 1944. = La leyenda de la muchacha. Editorial El Caribe, 1952. = Poblana. (“Revista de la UASD, número 1, mayo, 1964”), 1965. (La selección que hizo de la obra de Mieses Burgos ya figura entre los libros de éste). Gastón F. Deligne. = Soledad. –Poema–, 1897. = Galaripsos. 1908. (Hay edición posterior: Editora Montalvo, 1964.) = Romances de La Hispaniola, 1931. = Páginas olvidadas. “Centenario de la República Dominicana, 18441944. Editora Montalvo. (Colección E, Rodríguez Demorizi), 1944. Emilio Rodríguez Demorizi. = Dominicanidad de Pedro Henríquez Ureña. Publicaciones de la Universidad de Santo Domingo, Pol Hermanos, 1947. (Este discurso de Rodríguez Demorizi, editado en enero, se vuelve a publicar en marzo juntamente con Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) de Pedro Troncoso Sánchez; Pedro Henríquez Ureña, Filósofo y humanista, de Andrés Avelino; Pedro Henríquez Ureña, filólogo y folklorista, de Flérida de Nolasco.) Se trata de los “Discursos pronunciados en el Acto Académico celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Santo Domingo el 29 de Junio de 1946, para rendir homenaje póstumo al ilustre compatriota”: Homenaje a Pedro Henríquez Ureña. Publicaciones de la Universidad de Santo Domingo, volumen I, Pol Hermanos, 1947. = Papeles de Espaillat. “Para la historia de las ideas políticas de Santo Domingo”: Biblioteca Espaillat, Centenario de la Restauración de la República Dominicana, volumen III, Editora del Caribe, C: por A., 1963. 403

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= Papeles de Pedro F. Bonó, Editora del Caribe, C. por A., 1965. (En su extensa e inestimable producción se podrá hallar material de primerísima mano para el estudio de nuestras ideas políticas, como en las obras citadas de Espaillat y Bonó, y para el examen de nuestra conformación social y de nuestra historia social, contándose siempre con la orientación segura de sus comentarios y con las notas con que enriquece la mina de documentos que ha organizado y publicado. Posiblemente no hay libro suyo que no sea útil para el trabajo que es necesario llevar a cabo para llenar esos grandes vacíos que señalo: política y nuestra historia social.) Carlos Federico Pérez y Pérez. = Evolución poética dominicana. Editorial Poblet, Buenos Aires, 1956. = Juan, mientras la ciudad crecía. –Novela– Impresora Arte y Cine, C. por A., 1960. Juan Bosch. = Camino real: –Cuentos– Imprenta “El Progreso”, La Vega, 1933. (Hay una segunda “edición corregida”: Editorial El Diario, 1973.) = La Mañosa. “Novela de las revoluciones”. Editorial El Diario, 1936. = Cuentos escritos en el exilio y apuntes sobre el arte se escribir cuentos. Colección pensamientos Dominicano, tomo 23, Librería Dominicana, 1962. = Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo. (Segunda edición.) Caracas, 1961. = Crisis de la democracia de América en la República Dominicana. Centro de Estudios y Documentación Sociales, A.C., México, 1964. Joaquín Balaguer. = Azul en los charcos. Editorial Selecta, Bogotá, 1941. = Letras dominicanas. Editorial El Diario, 1944. = Los próceres escritores. Imprenta Ferrari Hermanos, Buenos Aire, 1947. = Semblanzas literarias. Imprenta Ferrari Hermanos, Buenos Aires, 1948. 404

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= El Cristo de la libertad. “Vida de Juan Pablo Duarte”. Editorial Americalee, Buenos Aires, 1950. = Historia de la literatura dominicana. Colección Estudios. Librería Dominicana, 1956. Andrés Avelino. = Panfleto postumista. La Cuna de América, 1922. = La raíz enésima del Postumismo. Ocampo, Buenos Aires, 1923. = Pequeña antología postumista. La Cuna de América, 1924. = Mi muerta viva. La Cuna de América, 1926. (Llamo la atención no hacia el filósofo. Me refiero al poeta y al teórico de la poesía y, en particular a las publicaciones del momento en que hace sus primeras armas en el Postumismo, que le debe parte de su plataforma, para decirlo en terminología política, y en el principio, como en el principio de toda escuela literaria, el Postumismo fue política en las letras. Por lo menos había que tomar de prestado algunos de sus procedimientos y recursos.) Fabio Fiallo. = Primavera sentimental. Caracas, 1902. = Cuentos frágiles. Nueva York, 1908. (Hay otra edición: Biblioteca Rubén Darío, Madrid, 1929.) = Cantaba el ruiseñor. Berlín, 1910. = Canciones de la tarde. 1920. = La canción de una vida. Madrid, 1926. (Hay una segunda edición: Santiago, 1942.) = Las mejores poesías líricas de los mejores poetas. Volumen LIX. Fabio Fiallo. Barcelona, 1931. = Las manzanas de Mefisto. –Cuentos– La Habana, 1934. = Poemas de la niña que está en el cielo. Editorial “La Nación”, 1935. (Al año siguiente se hizo una segunda edición.) = El balcón de Psiquis. La Habana, 1935. = Sus mejores poesías. Santiago de Chile, 1938. (El poeta representaba, en la tertulia que hacíamos en la casa del poeta Enrique Henríquez, 405

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

–o más bien en el dormitorio de su hijo Rafael Américo, poeta, que daba la calle y que llamábamos La Cueva–, representaba, decía, a la vieja guardia, el estilo de una época que sentíamos como parte, aunque fuera pare muy respetable, del pasado, incluyendo, desde luego, el pasado literario. Enrique Henríquez, a pesar de sus años, estaba del lado de los jóvenes, aunque habría que agregar: hasta cierto punto. Cordial, fino, atento. Fiallo abría los ojos ya fatigados y su voz se hacía más ronca cuando comentaba los versos que leíamos los menores de edad, sin alcanzar completamente nuestro propósito. Nos frecuentaba, pero no nos entendía. Nos quería, pero no os comprendía como hubiéramos deseado. –Guardo tres libros suyos que me dedicó. Hay un cuarto extraviado. Voy a copiar las dedicatorias, que bastan por sí mismas para dar una idea de nuestras posiciones y de la suya, ante la poesía en aquellos días: “Al poeta Incháustegui Cabral, muy afectuosamente, Fabio Fiallo”. (Las manzanas de Mefisto) 1934. Lo que sigue está todo escrito por su mano, con clara y fina letra: “A Héctor, porque publica lo que no “piensa” y piensa lo que no publica. Puchungo. / “A Héctor, el poeta recóndito y enigmático de esta Cueva de fieras. Fiallo”. (Primera edición de Poemas de la niña que está en el cielo.) 1935. “Al querido poeta y gran primo Héctor Incháustegui Cabral. Homenaje, Fabio Fiallo. 2 Febrero, 1942”. (La canción de una vida.) /Todavía recuerdo la mañana triste en que estuvo a verme en la Cámara de Diputados, en donde trabajaba entonces, para despedirse. Partía hacia Cuba de donde ya no regreso. / Alguna vez creí que yo iba a bautizar al primogénito de Juan Bosch, a León. Bosch, que sabía lo enfermo que estaba Fiallo, pensó que lo bautizara él en prenda de amistad y de admiración. Luego medio que se convino que Bosch bautizara al primero de mis hijos, a Sergio, pero cuando yo lo dije en casa me enteré de que mi suegra se lo había prometido al doctor Luis Heriberto Valdez, muy amigo, por cierto, también de Bosch. Conservo todavía el ejemplar de La Mañosa que me regaló, con esta dedicatoria: “A Héctor, a Candita y a Queque, el brigán que debió ser ahijado de / Juan. / Junio 29 del 1936”. /) 406

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Pedro Henríquez Ureña. = La versificación irregular en la poesía castellana. Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones. Científicas. Centro de Estudios Históricos. Madrid, 1920. = Plenitud de España. “Estudios de Historia de la Cultura”. Editorial Losada, S.A., Buenos Aires, 1940. = El español en Santo Domingo. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología. Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana. Buenos Aires, 1940. = Literary Currents in hispanic America. Harvard University Press. Cambridge, Massachusetts, 1945. = Las corrientes literarias en la América hispánica. (Es traducción del anterior, hecha por Joaquín Diez Canedo.) Fondo de Cultura Económica. México-Buenos Aires, 1945. (Hay una segunda edición el 1949.) = Historia de la cultura en la America Hispanica. Fondo de Cultura Económica. México-Buenos Aires, 1947. (Hay dos ediciones más: 1949 y 1955). “Esta es la última obra de Pedro Henríquez Ureña. Quedó inédita a su muerte”.) = Ensayos en busca de nuestra expresión. Editorial Raigal. Buenos, 1952. = Obra crítica (Contiene. Ensayos críticos. Horas de estudios. En la orilla. Mi España. Seis ensayos en busca de nuestra expresión. La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo. Plenitud de España. Antología de artículos y conferencias.) (Edición, bibliografía e índice onomástico por Emma Susana Speratti Piñero. Prólogo de Jorge Luis Borges.) Fondo de Cultura Económica, México-Buenos Aires, 1960. = Estudios de versificación española. Departamento Editorial. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1961. (Contiene La verificación irregular con el nuevo título que le quiso dar su autor: La poesía castellana de versos fluctuantes. Se incorporan las adiciones y correcciones que dejó para futuras ediciones tanto de aquel libro como de El endecasílabo castellano.) 407

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

(Para la bibliografía de Pedro Henríquez Ureña recomiendo la de E. Rodríguez Demorizi que figura luego de los Apuntes adicionales con que enriqueció Dominicanidad de Pedro Henríquez Ureña, como indico entre las obras suyas ya citadas. Señala Rodríguez Demorizi sin embargo, que “Estos apuntes bibliográficos no podrían ser exhaustivos, realizados tan lejos de los principales centros de actividad literaria de Pedro Henríquez Ureña: México y Buenos Aires”. Pese a los escrúpulos científicos de Rodríguez Demorizi y a su declaración llena de humildad, su bibliografía, contando libros, y folletos, artículos, traducciones, ediciones, prólogos, reseñas y conferencias, ocupan 36 páginas. Si tiene algo de incompleta no puede ser mucho.) Domingo Moreno Jimenes (No es fácil coleccionar los libros, llamémoslos así, del gran poeta. Su obra es larga y sostenida. Está compuesta por folletitos de todos los tamaños pequeños, impresos en papeles de todos los colores. Voy a ofrecer nada más los que he podido conservar. No tengo nada anterior al 1932; por estar andando por el extranjero me faltan, también, muchos posteriores a ese año. Por no saber decir que no a las personas que me han pedido en calidad de préstamo, han desaparecido muchos, entre ellos varios con gran valor sentimental para mí porque fueron parte de la biblioteca de mi padre. Son precisamente los más antiguos. El poeta explica en Moderno Apocalipsis por qué publica esos tomitos. “Ofrezco mi obra en partes, ¿y qué voy a hacer si soy nada más que un grano de arena?”. Agrega reflexiones, notas, indicaciones. Después de una fe de errata exclama: “Oh el eterno dolor de las relaciones a medias”. En Santa Berta afirma, asustado: “Recuerdo una vez que hice una edición de un solo ejemplar para obsequiar a una genial artista. Ahora este millar puede traerme la salvación o la ruina”.) = Palabras sin tiempo. Colina Sacra, 1932. = Moderno Apocalipsis. “Ciudad Estética. Año 2000”. Imprenta Helú, 17 de Julio, 1934. 408

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= El caminante sin camino. Imprenta Montalvo, 1935. = Embiste de razas. Santiago, República Dominicana, 1936. (No se indica el impresor.) = América-Mundo “1er. Ciclo de la 2da. Epoca”. San Pedro de Macorís. Estación Radiodifusora. Edición Pro “Día Estético”. 1935. = El poema de la hija reintegrada. Edición “Blanca”. Imprenta “Fémina”, 1938. Hay cuatro ediciones más y una quinta, reciente: “Con fragmentos de crítica comparada por el Dr. Horia Tanasescu”; Editora Arte y Cine, C. por A., 1965. ( Se hizo una “sub-emisión: Palmas”. La primera trae el título en amarillo, la “sub-emisión” en verde.) = Mi vieja se muere. Edición “Césped, 1939. (Contiene, además, un poema de Rafael Andrés Brenes: A la memoria de María Teresa Valencia, fechado en el 1926.) (Hay una segunda edición. “Gestado en el mil novecientos veinte y tres”. Liberaría Dominicana, 1943.) = El diario de la aldea. “Selecciones”. Edición “Quiebracha”, 1940. = Fogata sobre el signo. Colina Sacra, 1940. (Se inicia con un poema de Pedro René Contín Aybar: A Domingo Moreno Jimenes, después de oír al profesor Bunster, “Medianoche del 6 de mayo de 1938 años.”) = Indice de una vida. Libería Dominicana, 1941. = La religión de América. Editorial el Diario, 1941. = 4 (Qué se yo) Estambres! Colina Sacra de Santiago, 1942. = El poemario de la cumbre y el mar. Colina Sacra Santiago, 1942. = Evangelio americano. Librería Dominicana, 1942. = Exalté el ideal y sufrí ante la vida. Colina Sacra, 1944. = Palabras en el agua. Librería Dominicana, 1945. = Emocionadamente. Colonia Sacra, 1947. = 7 vías poéticas. Imprenta “San Francisco”, 1947. = Canto a la Ceiba de Colón. “Santiago Rodríguez, 1925”. Librería Dominicana, 1958. = Santa Berta y otros poemas. Imprenta “Librería Dominicana”, 1959 = (Gracias a la selección de Flérida Nolasco, que se cita más adelante, parte de la obra de Moreno es localizable.) 409

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Francisco Domínguez Charro. = Tierra y ámbar, 1940. = América en genitura épica. Ediciones Vértices. Imprenta Esfuerzo, 1942. Manuel del Cabral. (La mención de del Cabral es tácita. Al escribir Los árboles y el bosque recordaba la Adivinanza de la tambora. “Trópico, mira tu chivo / después de muerto cantando”. Esto, también, lo escribió de memoria.) = Pilón. 1931. = Color de agua. 1932. = Biografía de un silencio. 1942. = Compadre Mon. 1943. (Hay una segunda edición del 1948.) = Antología Tierra. Ediciones Cultura Hispánica, 1949. (Hay una Segunda Antología Tierra. “1930-1951”. Gráficas García, Madrid. (Sin fecha.) “Salvo, desde luego –afirma el autor– la prosa poética de Chinchiná busca el tiempo, varios pasajes de Compadre Mon y algunos poemas más desechados, en esta segunda parte de Antología tierra, que completa la primera, quedan incorporados definitivamente como en un solo libro todos los pasos de mi producción de poesía a través de veinte años de labor”.) (La obra del Cabral es mucho más extensa e incluye hasta una autobiografía: Historia de mi voz. Ediciones Andes, Empresa Zig-Zag, S. A., Santiago de Chile, 1964; muy útil para conocer su versión de sucesos en que participó, figuras que trató de cerca y su criterio literario. Las obras que enumero son principalmente de los días en que la pelea con La Poesía Sorprendida estaba en sus buenas.) Aída Cartagena Portalatín. = Vísperas del sueño. Ediciones la poesía Sorprendida, 1944. = Del sueño al mundo. Ediciones La Poesía Sorprendía, 1945. = Una mujer está sola. Colección La isla necesaria, 1955. 410

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= Mi mundo el mar. Colección La isla necesaria, 1956. = Vela Zanetti. Colección La isla necesaria, 1956. = Una voz desatada. Colección Baluarte, Brigadas Dominicanas, 1962. (La poetisa no es sólo muy estimable por su obra literaria. Bastaría. Infatigable luchadora, es parte del grupo inicial de La Poesía Sorprendida. Figuró en la Dirección de la revista que publicaba y dirige actualmente Brigadas Dominicanas y la Colección Baluarte que edita, que ya ha publicado 24 títulos en unos dos años. Entre nosotros esa es una hazaña difícil de superar.) Pedro Mir. = Hay un país en el mundo. “poema gris en varias ocasiones”. Talleres de “La Campaña Cubana”, La Habana, 1949. (Hay otra edición: Colección Baluarte, Ediciones Brigadas Dominicanas, 1962; y otra más, que no he podido localizar, aumentada con 6 momentos de esperanza.) = Contracanto a Walt Whitman. Guatemala. Antonio Fernández Spencer. = Nueva poesía dominicana. (“Selección y estudio de Antonio Fernández Spencer”). Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1953. = Bajo la luz del día. “Premio Adonais, 1952”. Segunda edición. Arquero, 1958. = Los testigos. “Nuevos cantos”. Colección Baluarte, Ediciones Brigadas Dominicanas. 1962. Francisco Gregorio Billini. = Baní o Engracia y Antoñita. 1892. (Hay edición reciente: Colección Pensamiento Dominicano, tomo 20, Librería Dominicana, 1963.) Rafael Herrera. = No ha publicado libros. Desde este ángulo es el periodista puro. Su labor se halla atomizada en diarios, principalmente en La Nación y el Listín Diario, casi siempre sin firma, como ocurre con la Galería de Próceres que tuvo a su cargo en el primero y con los editoriales en el 411

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

segundo, ahora bajo su dirección. Estos últimos se reconocen porque su estilo es inconfundible y porque, generalmente, la composición se hace en un tipo más grandes que el usual cuando no son suyos. José Antonio Caro. = Curso de Arquitectura Civil. Universidad de Santo Domingo, 1941. = Urbanismo. Sección de Publicaciones de la Dirección General de Estadística, 1942. (No ha publicado en libros ni sus discursos como decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura ni como Rector de la Universidad de Santo Domingo. No ha reunido, tampoco, ni sus crónicas de viaje ni sus artículos, que han aparecido en periódicos principalmente, en los últimos tiempos, en el Listín Diario. Está trabajando en la primera parte de una Historia de la Arquitectura, que corresponde a los Imperios agrarios. Compañero infatigable y paciente, consejero inapreciable por su clara inteligencia, buen gusto y experiencia, le debo, para poder escribir este libro, todo lo que supone el estímulo y la comprensión que hallé en él, desde la idea primigenia hasta el ir y venir, el preguntar y volver a preguntar, a que me ha obligado esta especie de bibliografía con ramificaciones que me resultó un hueso, no sólo por la falta de hábito, de fichas y de instrumental, sino porque mi memoria es coja y caprichosa, reina y no esclava: todo lo contrario de lo que debía ser.) Américo Lugo. = A punto largo 1901. (Hay una segunda edición: París, 1910.) = La Cuarta Conferencia Internacional Americana. Sevilla, 1912). = El Estado Dominicano ante el Derecho Público. Sevilla, 1916. = La intervención militar americana. 1916. = Por la raza. Barcelona, 1920. = El Plan de Validación Hughes-Peinado, 1923. = Lo que significaría para el Pueblo Dominicano la ratificación de los actos del Gobierno Militar Norteamericano. 1922. (Se hicieron tres ediciones en ese mismo año.) 412

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= El nacionalismo dominicano. 1925. = Declaración de principios. 1925. = Manifiesto… al pueblo y al gobierno de España. 1938. = Emilio Prud´homme. “Esbozo”. 1948. = Historia de Santo Domingo. “Edad Media de la Isla Española. Desde el 1556 hasta 1608”. (Escrita en el 1938. Puesta al día con notas de Fray Cipriano de Utrera. Semblanza del autor por el Lic. Manuel Arturo Peña Batlle.) Editorial Librería Dominicana, 1952. = Américo Lugo. “Antología”. (Selección, introducción y notas de Vetilio Alfau Durán.) Colección Pensamiento Dominicano, tomo 2, Librería Dominicana, 1949. (Es una muy importante en razón de lo difícil que resulta hoy obtener las obras de Lugo, agotadas casi todas. El trabajo de Alfau Durán es meritísimo.) Ramón Marrero Aristy. = Balsié. “Narraciones, estampas y cuentos”. Editorial “Caribes”, 1938. (En esta obra es donde se recoge por primera vez en libro el cuento En busca de enganche.) = Over. Editorial “La Opinión”, 1939. (Hay edición, reciente. Colección Pensamiento Dominicano, tomo 26, Librería Dominicana, 1963.) Alfredo Lebrón Pumarol. = Torre del homenaje, Celda No.8. “Cuentos de la clandestinidad”. Colección Baluarte, Ediciones Brigadas Dominicanas, 1962. Marcio Veloz Maggiolo. = El sol y las cosas. Arquero, 1963. = El prófugo. Colección Baluarte, Ediciones Brigadas Dominicanas, 1962. = Creonte. Arquero, 1963. Manuel Zacarías Espinal. = “Poemas”. (Recopilados por Ligia de Hoetink.) Edición Privada, 1961. 413

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Andrés Francisco Requena. = Los enemigos de la tierra. –Novela– Editorial La Nación, 1963. = Camino de fuego. –Novela– Ediciones Ercilla, Santiago de Chile, 1941. Manuel Arturo Peña Batlle. = Las devastaciones de 1605 y 1606. “Contribución al estudio de la realidad dominicana”. Imprenta J. R. Vda. García, Sucesores, 1938. = Historia de la cuestión fronteriza domínico-haitiana. Tomo I, Luis Sánchez Andújar, Casa Editora, 1946. (Peña Batlle no llegó a terminar el segundo tomo cuyos materiales ya había organizado.) = La rebelión del Bahoruco. Impresora Dominicana, C. por A., 1948. = La Isla de La Tortuga. Ediciones Cultura Hispánica. Madrid, 1961. = Emiliano Tejera. –Antología– (La selección el prólogo y las notas son de Peña Batlle.) Colección Pensamiento Dominicano, tomo 5, Librería Dominicana, 1951. = El Tratado de Basilea y la desnacionalización del Santo Domingo Español. Impresora Dominicana, 1952. = Política de Trujillo. Impresora Dominicana, 1954. (Esta es la fecha de la segunda edición). = Orígenes del Estado haitiano. Imprenta Montalvo, 1954. (Es de publicación póstuma: Peña Batlle murió en la Semana Santa de ese año de 1954, exactamente el Jueves Santo, y la impresión se terminó por Navidades. Tiene un prólogo mío) Federico Bermúdez. = Oro virgen. 1910. = Los humildes. 1916. = Las liras del silencio. 1923. Franklin Domínguez. = Un amigo desconocido nos aguarda. –Teatro– Talleres de Gonzalo Domínguez, 1958. 414

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= El último instante y La broma del Senador. –Teatro.– Colección El silbo vulnerado, 1958. = La espera. –Teatro– Impresora Arte y Cine, C. por A., 1959. = Se busca un hombre honesto. –Teatro– 1965. Carlos Acevedo, Rafael Vásquez y de García han sido puestas en escena, pero no han sido publicadas. Las de Acevedo ni se han publicado ni se han representado, probablemente por lo numeroso de los repartos y por lo complicado y costosos que resultarían, en general, los montajes. Salomé Ureña. = Poesías. (Edición de la Sociedad de Amigos del País.) 1880. = Poesía. Madrid, 1920. (Selección que además comprende composiciones no incluida en la edición anterior.) = Poesías completas. (“Biblioteca Dominicana: Serie 1, volumen IV.) (Con un estudio de Joaquín Balaguer.) Impresora Dominicana, C. por A., 1950. = Poesías escogidas. Colección Pensamiento Dominicano, tomo 19, Librería Dominicana, 1960. (Es muy útil: Salomé Ureña de Henríquez, por Silveria R. de Rodríguez Demorizi, Buenos Aires, 1944.) José Joaquín Pérez = La lira de José Joaquín Pérez. Imprenta de J. R. Vda. García, Sucesores, 1928. = Fantasías indígenas. 1973. Rafael Lara Cintrón. = Alabanza de la memoria. Editora del Caribe, 1958. Arturo Pellerano Castro. = La última cruzada. 1888. = Criolla. 1907. = Criolla. De casa. 1929. 415

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Andrejulio Aybar. = Mis romances de ternura y de sangre. 1935. = Margarita de amor, París, 1950 = Del hogar a los caminos. París, 1954. Enrique Henríquez. = Nocturnos y otros poemas. (No hay indicación de impresor.) 1939. Virgilio Díaz Ordóñez. (Ligio Vizardi) = Los nocturnos del olvido. 1925. = La sombra iluminada. 1929. = Figuras de barro. 1930. = Poemario. 1947. Armando Oscar Pacheco. = Vía Láctea. = Derelicta. = Canto a la patria que ha llegado a un siglo. 1944. Osvaldo Bazil. = Rosales en flor. Santo Domingo, 1901. = Arcos votivos. La Habana, 1907. = Campanas de la tarde. La Habana, 1922. = Huerto de inquietudes. París, 1926. = La cruz transparente. Bueno Aires, 1936. = Tarea literaria y patricia. La verónica, La Habana, 1943. = Remos en la sombra. Editorial El Diario, 1945. Víctor Garrido. = Poesía completas, 1910-1953. Buenos Aires, 1954. Ramón Emilio Jiménez. = Lirio del trópico. 1910. = Espumas en la roca. 1917. 416

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= La patria en la canción. 1933 = Espigas sueltas. 1938. Apolinar Perdomo. = Cantos a Apolo. Rafael V. Montalvo, Editor. 1923. Altagracia Saviñón. = No publicó libros. Contín Aybar en su Antología sólo recoge el hermoso poema Mi vaso verde. Vigil Díaz. = Góndolas. 1912. = Galera de Pafos. 1927. Rafael Zorrilla. = No publicó Libros. Ulises Francisco Espaillat. = Escritos. (Edición y notas de E. Rodríguez Demorizi.) Biblioteca Espaillat, volumen III. Editora del Caribe, 1962. Teté Robiou. = La nostalgia de la nada. Editora Handicap, 1960. Max Henríquez Ureña. = La mención de Max Henríquez Ureña, al final de Vida y novela, es tácita. Cuando afirmé que a Salomé Ureña, para ser grande, grande por la obra, le hubieran bastado o sus hijos o sus versos, nombraba, sin nombrarlos porque lo juzgaba ocioso, a sus hijos Max y Pedro, cuya tarea en las tareas en las letras americanas, en el campo del idioma español, ha servido para mantenernos en el mapa de la cultura. Sin ellos, y unos pocos más, pero tan pocos, estaríamos luciendo como un país estéril para las ideas, nada fecundo para el arte y para 417

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

los altos pensamientos. Alguna vez pensé, y recuerdo vagamente que lo dije, aunque ahora no puedo indicar la ocasión porque la niebla del olvido me lo impide, que si la República Dominicana por las adversas razones que fueren no podía pasar de ser un productor importante de azúcar, pero no uno de los más; si no podía competir con el Brasil y con Colombia, en la exportación de café o mejorar y aumentar las ventas de cacao para ocupar una posición de mayor dignidad entre los países que lo producen; su camino, su deber, quizás su destino, fuera fabricar hombres, convertirse en un gran vivero de hombres. Como lo fue una vez sin quererlo y sin sospecharlo. Con un Henríquez Ureña cada cincuenta años y con un Máximo Gómez cada cien, estaríamos salvados, con la fama asegurada. Pero esta es tarea de la escuela y de los grandes signos del cielo, que podemos convertir en nuestros aliados si la escuela, precisamente, llega a ser lo que hay que soñar. Obra de maestros: y maestro fue Máximo Gómez, de visión, de energía, de desprendimiento, de virtudes, sobre todo de virtudes ciudadanas; ese saber dónde acaba la espada y comienza el libro que sostiene en sus manos el maestro. Tuvo el raro talento de no convertirse, glorioso, en enemigo de su gloria; de aliarse a la humildad, él que era soberbio, dándole la espalda a todas las grandes pequeñeces del mundo. Max y Pedro, más Pedro que Max, son, maestros. La voz de los muertos que han vivido y trabajado, como Pedro Henríquez Ureña, no callan jamás: siguen sirviendo al mismo ideal, al mismo alto propósito que animó sus existencias, ahora cristalizadas en libros, en orientación, en ejemplo. Y de Max, que estuvo entre nosotros hace poco por tan poco tiempo, puede decirse, por lo que representaba su presencia, por lo que valía su consejo, por lo que hizo nada más que por estar aquí, lo que aseguró Jorge Luis Borges al describir el noble magisterio de Pedro: “Maestro es quien enseña con el ejemplo una manera de tratar con las cosas, un estilo genérico de enfrentarse con el incesante y vario universo. La enseñanza dispone de muchos medios: la palabra directa no es más que uno…” Don Max, por boca de su otro yo, Hatuey, el que firma la columna Desde mi butaca del 418

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Listín Diario, lanzó la idea de la publicación de lo que él llamó la Biblioteca Mínima Dominicana, indicando las obras que a su juicio, debían componerla. Tuvo buena acogida en los círculos oficiales y cuando se contó con la seguridad de que los gastos iban a correr por cuenta del Estado, se me comisionó para formar un grupo de trabajo cuya labor contaría con su ayuda y con su asesoramiento. Nos reunimos dos veces en casa, don Max, Pedro René Contín Aybar, Manuel Rueda, Máximo Avilés Blonda, José Antonio Caro, Franklin Domínguez y yo. Se decidió iniciar las publicaciones con la tres novelas de Federico García Godoy, reunidas en un volumen; Cibao y Sur, las conferencias que dictó en Acción Cultural el doctor Luis Heriberto Valdez, que permanecen inéditas, Las criollas de Pellerano Castro, y una obra de teatro de uno de nuestros clásicos, o de Ulises Heureaux hijo. Se me encomendó ir a Moca para obtener de Emilio García Godoy, hijo de nuestro gran escritor, los originales indispensables. Lo visité y encontré cariñoso interés y todas las facilidades a que aspirábamos. Después, aquello volvió como al principio del mundo: sombra y silencio. Cuando las obras aparentemente pequeñas no tienen buen éxito inmediato, lo más recomendable es aliarse, de una vez, con otras de más aliento y ambición, y encender de nuevo el motor. No sólo debe publicarse la Biblioteca Mínima, hay que publicar, también, las obras completas de los Henríquez Ureña, Américo Lugo, Manuel Arturo Peña Batlle, Emiliano Tejera, José Gabriel García, José Ramón López, y otros muchos más. Si aspiramos, como pueblo, a la adultez, estamos en la obligación de demostrar que somos capaces de tareas dignas de hombres y que la madurez que importa es la de los frutos de la cabeza.) = Whistler y Rodín, La Habana, 1906. = Anforas. Valladolid, 1914. = Tres poetas de la música. La Habana, 1915. = La combinación diplomática. La Habana, 1916. = El ocaso del dogmatismo literario. La Habana, 1919. = El intercambio de influencia literaria entre España y América. La Habana, 1926. 419

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= Programa de gramática castellana. Santiago de Cuba, 1926. = Tabla cronológica de la literatura cubana. Santiago de Cuba, 1929. = Historia abreviada de la literatura española, por Fitzmaurice- Kelly, traducción y notas. Santiago de Cuba, 1929. = Tratado elemental de música. (En colaboración con Antonio Serret.) Santiago de Cuba, 1929. = Antología cubana de las escuelas. Santiago de Cuba, 1929. = Los Yanquis en Santo Domingo. Madrid, 1929. = Fosforecencias. Santiago de Cuba, 1930. = El retorno de los galeones. Madrid, 1930. = Los trofeos de J.M. Heredia, traducción, Santiago de Chile 1930. (Hay una nueva edición: Buenos Aires, 1950.) = Reseña histórica sobre Santiago de Cuba. (El libro de Santiago de Cuba.) 1931. = Panorama de la República Dominicana. Buenos Aires, 1935. = La liga de Naciones Americanas y la conferencia de Buenos Aires. Nueva York, 1937. = Les influences françaises sur la poesie hispanoamericaine. París, 1937. (Hay traducción al español: Buenos Aires, 1940.) = Poetas cubanos de expresión francesa. México, 1941. = Panorama histórico de la literatura dominicana. Río de Janeiro, 1945. (Se ha publicado el primer tomo de la segunda edición: Colección Pensamiento Dominicano, tomo 23, Librería Dominicana, 1965.) = Cuentos insulares. Buenos Aires, 1949. = Hermano y maestro. Santo Domingo, 1950. (Hay otra edición: México, 1957.) = Breve historia del Modernismo. México, 1954 (Hay una segunda edición del 1957, hecha también en México.) = Homenajes a Sanín Cano. La Habana, 1957. = Tránsito y poesía de Mariano Brull. La Habana, 1958. = Garra de luz. La Habana, 1958. = El Continente de la esperanza. Bruselas, 1959. = De Rimbaud a Pasternak y Quasimodo. 420

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Y los Episodios Dominicanos: = La Independencia Efímera. París, 1938. (Hay edición reciente: Colección Pensamiento Dominicano, tomo 22, Librería Dominicana, 1962.) = II) La Conspiración de los Alcarrizos. Lisboa, 1941. = III) El Arzobispo Valera. Río de Janeiro, 1944. = IV) El ideal de los Trinitarios. Madrid, 1951. Sixto S. Incháustegui Cabral. = Fernando Alberto Defilló. “Notas biográficas Editora Montalvo, 1947. (Sus trabajos científicos han sido publicados principalmente en la Revista médica dominicana que dirigió durante 14 años, del 1947 al 1962.) Sergio R. Incháustegui Salvador. = Outline for the therapy of burns. Borges Hospital, Michigan, 1962. = The use of silicone as an approach to the management of infantile colic. (En colaboración con el doctor James A. Dugger.) Separata de The Journal of the Michigan State Medical Society. Michigan, 1963. Emiliano Tejera. = Monumento a Duarte. (Exposición al Congreso, lleva diez firmas. La redacción estuvo a cargo de Tejera.) 1894. = Memoria que la Legación de la República Dominicana en Roma presenta a la Santidad de León VII, dignísimo Pontífice reinante y juez árbitro en el desacuerdo existente entre la República Dominicana y la de Haití. 1896. = Memorias presentadas al Presidente de la República como Ministro de Relaciones Exteriores. 1906, 1907 y 1908. = Palabras indígenas de la Isla de Santo Domingo, con adiciones de Emilio Tejera, 1935. (Hay edición más reciente: Editora del Caribe, C. por A., 1951). 421

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= Emiliano Tejera –Antología– (Selección, prólogo y notas de Manuel Arturo Peña Batlle, Colección Pensamiento Dominicano, tomo 5, Librería Dominicana, 1951). (Como, en general, la obra de Tejera está prácticamente agotada, a excepción de Palabras Indígenas, editada hace poco como se ha visto, este libro es de gran utilidad por el rigor de la selección y por el magnífico prólogo de Peña Batlle, cuyo sentido orientador es indiscutible.) Pedro René Contín Aybar. = Antología poética dominicana. Editorial El Diario, 1943. (Hay dos ediciones de la Editorial Librería Dominicana: 1951 y 1953.) = Antología de la literatura dominicana. (En donde colaboró con Vicente Llorens Castillo en unión de Héctor Incháustegui Cabral.) Colección Trujillo. Publicaciones del Centenario de la República. Edición de Gobierno Dominicano, 1944. –Ahora se llama comúnmente Antología de la colección del Centenario de la Independencia. = Biel el marino “Historia de niños contada para grandes”. (“Edición de amigos que consta sólo de veinticinco ejemplares, numerados del 1 al 25 y con la firma del autor”.) Mi ejemplar es el 15. Es posible que este sea uno de los libros editados con más gusto en el país en ese momento. No desmerece, desde el punto de vista tipográfico, de la gran obra que es por su valor literario. La labor crítica de Contín Aybar ha opacado, en cierto modo, su tarea poética, en verso y en prosa, que merece plena consideración y estudio; así como el estilo ágil, vigoroso y pulcro de sus ensayos, sus juicios y reseñas literarios.) = La República Dominicana –Itinerario Sentimental, (Separata de 50 ejemplares de los Cuadernos dominicanos de cultura, número 29 y 30, correspondientes a los meses de enero y febrero del 1946). 1946. = Notas acerca de la poesía dominicana. Publicaciones de la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes. Imprenta San Francisco, Papelera Industrial Dominicana, C. por A., 1947. = Raíz. (“Esta edición mínima y privada consta de sólo diez ejemplares numerados”.) Impresora Dominicana, 1957. 422

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

(La obra crítica de Contín Aybar no ha sido recogida y publicada en libros. Está dispersa en diarios y revistas nacionales, sobre todo en los Cuadernos dominicanos de cultura, cuya publicación se inició en el 1943 y cesó a fines del 1952. (La Dirección de los Cuadernos estuvo a cargo de un grupo compuesto por Pedro René Contín Aybar, Rafael Díaz Niese (fallecido), Héctor Incháustegui Cabral, Emilio Rodríguez Demorizi y Tomás Hernández Franco (fallecido). La Administración, de Vicente Tolentino Rojas (fallecido) Salgamos del paréntesis: su obra es de una magnitud y de una importancia que muchos, por no haberla visto reunida, no la sospechan siquiera. Los poetas de su generación, y los de la subsiguiente, tienen contraída con él una deuda enorme. Gracia a su labor tesonera y muy inteligente puso ante un público sordo, descreído y hasta burlón una labor que amenazó pasar inadvertida o sin que se le asignara la importancia que tiene. Contín Aybar, por otra parte, no se ha limitado al examen y a la valoración de la literatura y de los literatos dominicanos contemporáneos; las Bellas Artes, así en general, para la comprensión de su papel y de su destino, tienen que agradecerle lo que él representa como vínculo permanente entre el público y la obra de arte y el artista. El ha sabido utilizar, además de las columnas de los periódicos, la amplitud y heterogeneidad de la audiencia de la radio y de la televisión. Es justo señalar que, a pesar de su contacto cerrado y no interrumpido con ese gran público, no es crítico de concesiones. El día en que se junte y pondere serena y metódicamente lo mucho que le debe.) Manuel de Jesús Galván. = Enriquillo. “Leyenda histórica dominicana”. Santo Domingo, 1876. (Contiene nada más que la primera parte.) La segunda edición reúne ya la obra completa: Santo Domingo, 1882. (Prólogo de José Joaquín Pérez.) La tercera edición, Barcelona, 1909, trae una nota preliminar del autor y una carta de José Martí.) Hay varias ediciones posteriores. Está traducida al inglés y al francés. 423

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

= Arreglo de la cuestión domínico-española de 1879. Puerto Rico, 1880. = Controversia histórica sostenida en 1889 entre “El Teléfono” y “El Eco de la Opinión”. Santo Domingo, 1891. (“Se le atribuye el folleto El general don Pedro Santana y la anexión de Santo Domingo a España, Nueva York, 1892. Contestación a otro, escrito por don Manuel María Gautier, titulado La gran tradición del general Pedro Santana.) (La Antología de la Colección del Centenario de la Independencia reproduce su prólogo a los Escritos de Espaillat y de su discurso de abril del 1878 en la Cámara.) José Ramón López. = La alimentación y las razas. Santiago de Cuba, 1896. (Hay una segunda edición, del 1899, también de Santiago de Cuba.) La reproducción más reciente la hizo Emilio Rodríguez Demorizi en 1955: número 1 de la Revista dominicana de cultura, correspondiente al mes de noviembre, que dirigía en unión de Pedro René Contín Aybar como Codirector.) = Nisia. 1898. = Cuentos puertoplateños. 1904. = La República Dominicana. (Memoria oficial para la Exposición de Milán.) 1906. = Colonización de la Frontera Occidental. (Trabajo premiado en los Juegos Florales del 1910. Se publicó ese mismo año en la revista Ateneo. Rodríguez Demorizi la volvió a publicar en el 1942, en el número 2 de los Cuadernos dominicanos de cultura, correspondiente al mes de octubre.) = Geografía de la América antillana, en particular de la República Dominicana. 1915. = La paz en la República Dominicana “Contribución al estudio de la sociedad nacional”, 1915. = Censo y catastro de la común de Santo Domingo. 1919. = Manual de agricultura. 1920. 424

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Abelardo Vicioso. = La lumbre sacudida. Colección El silbo vulnerado, 1958. (El prólogo de Rafael Valera Benítez es muy útil para el conocimiento de la obra de Vicioso, así como de los poetas de La generación del 48, también denominado Generación de la post-guerra y La generación integradora, como lo propone el poeta Víctor Villegas. Señalo a Vicioso y a su grupo por razones evidentes, pero el prólogo de Valera Benítez viene de más lejos.) Rafael Valera Benítez, Máximo Avilés Blonda y Lupo Hernández Rueda. = Trío. Colección El silbo vulnerado, 1957. (Con un prólogo de Pedro René Contín Aybar: La invención poética.) Rafael Valera Benítez. = Los centros peculiares (1949-1961) Francisco A. Colombo, Buenos Aires, 1964. Ramón Francisco. = Las superficies sórdidas. Revelación, Centro de Publicación, 1960. Miguel Alfonseca. = Arribo a la luz. 14-6-59. “Santo Domingo, junio de 1965”. (La obra está fechada en el 1963. No hay indicaciones de impresor.)

425

Índice de nombres

Índice de nombres

A Abraham, Karl 81 Acevedo, Carlos 144, 415 Adán 52, 56, 74, 99, 160, 219, 220, 227, 261, 391 Aladino 84 Alfau Durán, Vetilio 413 Alfieri, Vittorio 389 Alfonseca, Miguel 277, 425 Alix, Juan Antonio 385 Américo, Rafael 406 Amiama Gómez 123 Anderson Imbert, Enrique 355 Ángela 317, 322, 338, 342 Antígona 158 Aquiles 114 Argos 370 Arístides 127 Aristóteles 361 Astacio Hernández, Rafael 277 Astorga, Irma 402 Atala 146 Avelino, Andrés 56, 403, 405 Avilés Blonda, Máximo 19, 22, 23, 28, 54, 56, 57, 63, 67, 95, 108, 110, 115, 116, 127-130, 132-144, 205, 277, 278, 403, 419, 425 Aybar, Andrejulio 189, 416 Ayuso, Juan José 277

B Balaguer, Joaquín 33, 211, 232, 376, 404, 415 Ballagas, Emilio 386 Balzac, Honoré de 175, 181, 297 Barca, Calderón de la 396 Baudelaire, Charles 82, 85, 129, 174, 377 Bautista 54 Bazil, Osvaldo 190, 416 Beauve, Saint 389 Beckett, Samuel 145 Beethoven, Ludwig van 61 Bermúdez, Federico 133, 190, 254, 375, 376, 377, 381, 385, 414 Billini, Francisco Gregorio 110, 164, 191, 378, 411 Bloom, Harold 78, 87, 88 Bolívar, Simón 396 Bonó, Pedro F. 404 Borges, Jorge Luis 407, 418 Bosch, Jerónimo 167 Bosch, Juan 12, 22, 24, 31, 193-196, 198, 200, 202, 233-237, 239, 243, 247, 248, 250, 252, 285, 307, 309, 310, 311, 313, 315, 319, 320, 323, 404, 406 Brecht, Bertolt 145, 286 Brenes, Rafael Andrés 409 Bunster, Claudio 409

429

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

C Cabral Machado, Carlos A. 81 Cabral, Manuel del 22, 123, 205, 386, 410 Caín 198 Calderón, Telésforo 18, 49, 145, 181 Campbell, Joseph 75, 93, 94, 97 Campoamor, Ramón de 166 Camus, Albert 176, 182 Carías, Chacho 233 Carlos V 221 Caro, José Antonio 204, 205, 277, 412, 419 Cartagena Portalatín, Aída 22, 108, 410 Castro, Fidel 267 Cervantes, Miguel de 47, 361, 396 Chesterton, Gilbert Keith 47 Cicerón 148 Cifré Navarro, Ramón 288 Cleto 333, 350, 351 Cocteau, Jean 349 Colón, Cristóbal 20, 37 Comprés, Daniel 324, 246, 239, 340, 342, 343, 344, 351, 352 Contín Aybar, Pedro René 21, 211, 229, 288, 376, 377, 409, 417, 422, 423, 424, 425 Coppée, François 377 Cosme, Eusebia 387 Creonte 158 Croce, Benedetto 389 Cruz, Sor Juana Inés de la 396 Cun 313 Curtius, Ernst Robert 366

Deligne, Gastón Fernando 22, 28, 29, 37, 128, 130, 131, 155-157, 159, 162167, 170, 171, 189, 190, 265, 312, 353, 376, 381, 385, 403 Díaz Grullón, Virgilio 12, 22, 27, 28, 31, 81, 85, 86, 88-90, 194-197, 200-202, 401 Díaz Niese, Rafael 423 Díaz Ordóñez, Virgilio 190, 416 Dickens, Charles 181, 297 Diez Canedo, Joaquín 407 Dimas 316, 317 Disney, Walt 130, 131, 160 Domínguez Charro, Francisco 62, 410 Domínguez, Franklin 144, 414, 419 Domínguez, Gonzalo 414 Dostoievski, Fiódor 46, 50, 131, 181 Duarte, Juan Pablo 405 Dugger, James A. 421 Dumas, Alejandro 181 Duvalier, François 267 E Edipo 69, 97, 100, 101, 119, 178 Tritón 97 Eliot, T. S. 53, 82, 85, 89, 116-119, 129, 142, 178, 192, 253, 254, 366, 371 Eloy Blanco, Andrés 43 Eluard, Paul 133 Emma 175 Enriquillo 221 Ercilla 395, 396 Erick 97, 98, 100 Esquilo 41, 145 Eurípides 145 Eva 99, 118, 121, 160, 219

D D’Halmar, Augusto 402 Dalí, Salvador 91 Damirón, Rafael 297 Dante Alighieri 48, 93, 147, 396 Darío, Rubén 56, 59, 165, 190, 382, 396, 405 David 98 Degás, Edgar 366

F Fabricio 78 Faulkner, William 45, 88, 175, 176, 182 Fernández Spencer, Antonio 22, 108, 110, 115, 116, 118, 120, 121, 127, 132, 146-151, 179, 411 Fiallo, Fabio 43, 108, 189, 190, 254, 378, 385, 405, 406 430

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Fisch, Max 350 Fitzmaurice-Kelly, James 420 Flaubert, Gustave 176 Florén, Luis 290 Fóscolo, Ugo 389 Francisco, Ramón 277, 425 Freud, Sigmund 50 Furias 243 G Galván, Manuel de Jesús 230, 423 Gamínedes 148 García Godoy, Federico 380, 419 García Lorca, Federico 49, 192 García, Iván 144, 415 García, José Gabriel 419 Garrido, Víctor 190, 416 Gatón Arce, Freddy 28, 63, 402 Gautier, Manuel María 424 Gervinus, Jo. G. 388, 389 Gide, André 91, 349 Gil, Rafael 146 Goethe, Johann Wolfgang von 257, 366 Gómez, Máximo 418 Góngora, Luis de 49, 386 Goya, Francisco de 130, 163 Guillén, Nicolás 386 H Hawthorne, Nathaniel 175 Henríquez Ureña, Max 377, 380, 417, 419 Henríquez Ureña, Pedro 12, 16, 59, 145, 157, 163, 170, 263, 270, 274, 275, 290, 315, 380, 381, 403, 407, 408, 417, 418, 419 Henríquez, Enrique 190, 257, 405, 406, 416 Hércules 98, 128 Hernández Franco, Tomás 12, 22, 27, 84, 96, 102, 190, 265, 375, 401, 423 Hernández Rueda, Lupo 12, 27, 32, 72-74, 96, 366, 367, 368, 370, 402, 425 Herrera, Rafael 110, 205, 411 Heureaux hijo, Ulises 419

Heureaux, Ulises 156, 191, 236, 270, 356, 388 Highet, Gilbert 87 Hoetink, Ligia de 413 Homero 85, 281, Horia Tanasescu 409 Hostos, Eugenio María de 164, 223, 250, 263, 270, 274, 275, 396 Hostos, Rafael 164 Hugo, Víctor 174, 175, 181 I Ibsen, Henrik 144, 145 Incháustegui Cabral, Héctor 11, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 46, 377, 406, 421, 422, 423 Incháustegui, Joaquín 16 Incháustegui, Marino 16 Incháustegui Salvador, Sergio R. 16, 35, 105, 203, 205, 421 Ixión 200 J James, Henry 174 Jesús 56, 57, 98 Jimenes, Domingo Moreno 22, 23, 35, 36, 61, 107, 108, 123, 190, 253, 255, 265, 382, 385, 408 Jiménez, Luis Ramón 166 Jiménez, Ramón Emilio 190, 416 Job 47, 49 Jonás 338 Joyce, James 44, 78, 85, 88, 90, 174, 175, 181 Juan, San 56 K Kafka, Franz 29, 87 Karamazov 50 Khayam, Omar 176 L Laautréamont, Conde de 88 Lara Cintrón, Rafael 415 431

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Lebrón Pulmarol, Alfredo 413 Li Tai Pe 388 Llorens Castillo, Vicente 229, 377, 422 Llovet, Juan José 43, 182 Lope de Vega, Félix 145 López, José Ramón 235, 238, 248, 303, 419, 424 Lucrecio Carus, Titus 281 Lugo, Américo 171, 230, 235-237, 239, 247, 251, 252, 303, 412, 419

Nietzsche, Federico 138 Nolasco, Flérida de 211, 403, 409 Nolasco, Sócrates 366, 370 Núñez de Cáceres, José de 156, 191

M Macario, Fello 312, 323, 324, 325, 326 Machado, Antonio 166, 192 Maiakovski, Vladimir 284 Mairení 157, 162, 171 Mallarmé, Stéphane 119, 366 Malraux, André 108 Manrique, Jorge 80, 150, 183, 327 Marrero Aristy, Ramón 12, 22, 24, 112, 122, 285, 286, 290, 310, 311, 329, 331, 333, 334, 335, 336, 344, 350, 351, 352, 356, 413 Martí, José 423 Martín 326, 349, 350 Mateo, Andrés L. 15, 25 Medusa 68 Mejía, Matilde Margarita 356 Mella, Mariano 16 Menéndez Pelayo, Marcelino 389 Mercurio 65 Mieses Burgos, Franklin 12, 22, 28, 63, 64, 65, 67, 69, 95, 355, 402, 403 Mir, Pedro 17, 18, 22, 108-126, 122-127, 132, 133, 135, 277, 278, 383, 411 Molière 146 Momón 316, 327 Monte, Félix María del 379, 380 Mullahy, Patrick 68

P Pacheco, Armando Oscar 416 Palés Matos, Luis 386 Pastoriza, Tomás 205 Paula 349 Pellerano Castro, Arturo 189, 190, 254, 383, 415, 419 Pellicer, Carlos 43 Peña Batlle, Manuel Arturo 129, 220, 221, 223, 224, 235, 237, 238, 240, 241, 242, 244, 247, 248, 252, 263, 315, 413, 414, 419, 422 Peña, Monsito 317, 326 Pepito 317 Peralta, Negro 359 Perdomo, Apolinar 190, 417 Perdomo, Josefa A. 164 Pérez Galdós, Benito 181, 297 Pérez y Pérez, Carlos Federico 12, 22, 24, 28, 29, 174, 179, 299, 404 Pérez, José Joaquín 157, 164, 188, 190, 203, 238, 381, 385, 415, 423 Perse, Saint John 85, 148 Píndaro 176 Pirandello, Luigi de 144, 146 Platón 361 Plutarco 46 Posa, Marqués de 380 Postigo, Julio D. 185 Pound, Ezra 82, 85, 116-119, 121, 134, 253, 254 Prometeo 71

O Objío, Rodríguez 379 Olivera, Otto 356 Orfeo 93, 243 Ortega y Gasset, José 319 Ovidio Nasón, Publio 256

N Neruda, Pablo 124, 253 Nervo, Amado 182 432

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Proust, Marcel 44, 85, 173, 174, 181, 297 Pushkin, Alexander 388 Q Quasimodo, Salvatore 253 Quevedo, Francisco de 120, 159, 209 Quijote, Don 159, 361 R Rabelais, François 176 Racine, Jean 145, 146 Rafael, San 77 Rank, Otto 15, 18, 49, 76, 96, 125 Raskolnikov, Rodión Románovich 78 Requena, Andrés Francisco 22, 24, 122, 285, 287, 295, 297, 299, 302, 311, 350, 359, 414 Rimbaud, Arthur 85 Risco, René del 277 Robiou, Tete 23, 183, 185, 417 Rodríguez Demorizi, Emilio 232, 290, 388, 403, 408, 415, 417, 423, 424 Roldán 239 Rousseau, Juan Jacobo 349 Rueda, Manuel 12, 22, 27, 32, 43, 46, 47, 48, 49, 50, 55, 63, 94, 144, 166, 178, 198, 211-214, 287, 356, 369, 402, 419 S Salgari, Emilio 181 Sanabia, Rafael Emilio 381 Sánchez Andújar, Luis 414 Sánchez Mejías, Ignacio 49 Sánchez Ogaz, Víctor 402 Sanctis, Francesco de 388, 389, 397 Santana, Pedro 171 Santayana, George 282 Sartre, Jean Paul 47, 182, 258, 260 Saviñón, Altagracia 190, 417 Schiller, Friedrich 138, 380 Schlegel, Karl Wilhelm Friedrich von 138

Séneca 109 Serret, Antonio 420 Shakespeare, William 145, 146 Shaw, Bernard 112, 144, 145 Sherezada 62 Simeón 317 Simó, Manuel 205 Sixto 205 Sófocles 145 Spengler, Oswald 60 Speratti Piñero, Emma Susana 407 Sué, Eugenio 174 Suquí, Madam 98, 100 T Taine, Hipólito 389 Tejera, Emiliano 221, 315, 419, 421 Tennyson, Alfred 381 Thomas 145 Toinbee 59 Tolentino Rojas, Vicente 423 Tolstoy, Leo 297 Toribio, Daniel 13 Torres, Luis Alfredo 288 Trilling, Lionel 83, 174-177, 299, 361 Troncoso Sánchez, Pedro 403 Trujillo, Rafael Leonidas 17, 18, 21, 241-243, 271, 377, 404, 422 U Ulises 98, 149 Ureña de Mendoza, Nicolás 379 Ureña, Salomé 157, 165, 188, 379, 385, 415 Urreta, Fray Cipriano de 413 V Valdez, Luis Heriberto 406, 419 Valencia, María Teresa 409 Valera Benítez, Rafael 425 Valldeperes, Manuel 21, 288 Valle-Inclán, Ramón María 167, 395 Vasconcelos, José 396 Vásquez, Horacio 246 433

Héctor Incháustegui Cabral␣ ␣ ␣ |␣ ␣ ␣ DE LITERATURA DOMINICANA SIGLO VEINTE

Vásquez, Rafael 144, 415 Veloz Maggiolo, Marcio 144, 413 Veras, José 311 Verne, Julio 181 Vicioso, Abelardo 277, 425 Vigil Díaz, Otilio 190, 417 Espaillat, Ulises Francisco 191, 232, 378, 404, 417 Villegas, Víctor 425 Villón, Francois 281 Vizardi, Ligio 416

W Whitman, Walt 135, 136 Williams, Tennessee 47 Y Yelidá 99-102 Z Zacarías Espinal, Manuel 413 Zolá, Emile 175 Zorrilla, Rafael 417

434

Este libro

De literatura dominicana siglo veinte, de Héctor Incháustegui Cabral terminó de imprimirse en el mes de agosto de 2007 en los talleres de la Editora Amigo del Hogar, Santo Domingo, Ciudad Primada de América, República Dominicana.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.