Story Transcript
de Nazaret a Cafarnaum
El Sendero del Evangelio
-1-
1
2
3
4
5
Tamra
Mt. Precipice Iksal
M I N I S T R Y
O F
T O U R I S M
Elabun
Mizpe Netofa
Ilaniya 65
Bet Qeshet
Massad
Kalanit
Korazim
Minya Ruins Tabgha
Amnun
Beit Saida
Almagor
1
2
Eyn Gev
Massada Shaar Ha Golan
5
4
2000year old boat
Ginnosar
Poriyya
Poriyya Illit
Alummot
Afiqim
Bet Zera
HaOn
3
.
Deganya A Maagan Deganya B
Tiberias
-
"'
Kinneret Moshava
Mount of the Beatitudes Capernaum
Domus Galilea Kahal Huqoq
Mizpa
: ''
HaZoreim
" ''
Yavniel
''
Poriyya Neve Oved
Magdala
Migdal
Livnim
.
Kfar Hitim
Hamam
Qaddarim
Ravid
Wadi Arbel
Kfar Zetim Arbel
77
Sharona
Nebi Shueib
Lavi Givat Avni
Plant a Tree
Kfar Kama
Shadmot Devora
Sde Ilan
Kaduri Sheorim Shibli
Kfar Tavor Umm el Chanam
Mt.Tabor
Daburiya
Ayn Mahel
Turan
Bueyna Ngidat
Avtalyon
Arraba
Uzer
Nazerat Illit
Renia
Mashad
Kfar Kanna 754
Hoshaya
Rumat Heib
Rumanna
I S R A E L G O V E R N M E N T T O U R I S T C O R P O R AT I O N
EL SENDERO DEL EVANGELIO 1:150,000
Manof
sitio deQorenit interés
ruta navegable Yodefat
Shekhanya Moreshet
ruta Kaukad principal Abu el Hija ruta secundaria
Zippori
Zippori
Kfar Manda carretera
Hannaton Bir All Maksur
Illut
Yafia
Kfar Ahoresh Nazareth
Migdal Ha Emeq
Givat Ela
Shimshit
Alon HaGalil Ha Solelim
Yifat
Timrat
Zarzir
Gevat
”Dejó Nazaret y se fue a vivir a Cafarnaún, junto al lago, en el término de Zabulón y Neftalí; para que se cumpliera lo anunciado por el profeta Isaías.” Mateo 4:13-14 El Ministerio de Turismo de Israel se enorgullece de anunciar la apertura del Sendero del Evangelio, una senda cultural única en su género que conecta los sitios sagrados e históricos de la Galilea relacionados con la vida y el Ministerio de Jesús, constituyendo una ruta integral. Brinda al visitante y al peregrino, al caminante y al ciclista, la oportunidad de gozar no sólo de la naturaleza y la geografía del Israel moderno, sino también de experimentar el paisaje mismo de los relatos del Evangelio siguiendo las huellas de Jesús en su camino desde Nazaret, la ciudad de su niñez y juventud, hasta Cafarnaum, a orillas del mar de Galilea, donde inició su Ministerio y reunió a sus discípulos (Mateo 4:18;21).
-3-
El Sendero del Evangelio se inicia en el monte del Precipicio, a las afueras de Nazaret, y continúa a través de colinas de piedra caliza y fértiles valles, pasando por antiguas poblaciones y aldeas modernas, al sitio histórico de Cafarnaum, a orillas del lago Kineret (mar de Galilea). Se han incorporado al sendero otras rutas que desde la más remota antigüedad han transitado pastores y campesinos, mercaderes y peregrinos, ejércitos, reyes y profetas. Para el visitante actual, es un paseo por la historia bíblica y los paisajes de la fe. El monte Débora (así llamado en honor de la profetisa) y el cercano monte Tabor (ambos al otro lado del valle, al este de Nazaret) recuerdan la victoria de Barak sobre los cananeos (Jueces 5:2-31). La cima del monte Tabor está identificada en la tradición cristiana como el sitio de la Transfiguración (Marcos 9: 2-9).
-4-
Desde el Kibutz Laví, el Sendero del Evangelio sigue hacia el norte por una antigua carretera de la época romana, pasando por huertos y campos cultivados antes de llegar a las rocosas alturas del volcán extinguido conocido como Karnei Khitin (Cuernos de Hittin) donde, en 1187, las huestes musulmanas de Saladino derrotaron al ejército del reino de los Cruzados. Cerca de allí, se encuentra el santuario druso de Nabi Shuaib, que la tradición designa como la tumba del profeta Jetro (suegro de Moisés).
-5-
El precipicio del monte Arbel, de 380 metros de altura, frente al mar de Galilea, es hoy en día una referencia para los aficionados a los deportes”extremos”. Flavio Josefo relata que, en la época del Segundo Templo, las grutas de este monte sirvieron dos veces como posiciones defensivas para los combatientes judíos que se rebelaron contra el Imperio Romano. Cerca de las márgenes del noroeste del mar de Galilea, se encuentran cuatro sitios directamente vinculados al Ministerio de Jesús: Migdal/Magdala, importante puerto y centro de pescadores del siglo I identificado por los Evangelios como residencia de María Magdalena (Lucas 8:2), Tabgha, donde según la tradición tuvo lugar el milagro de la Multiplicación de los Panes y los Peces (Marcos 6:37-44), el monte de las Bienaventuranzas (Mateo 5-7) y Capernaum (Cafarnaum), la ciudad de Jesús, “su ciudad” (Mateo 9:1).
-6-
Flora En primavera, las laderas de las colinas de la Galilea son un verdadero festival de colores, cuando se cubren de flores silvestres (los “lirios del campo” citados en Mateo 6:28 y Lucas 12:27): florecen lirios, anémonas, rosas silvestres, delfinios, cardos, narcisos y mostaza silvestre (a la que se refiere Jesús como metáfora de la fe: Mateo 13:31). El almendro, sin duda, florece en todo su esplendor durante la primavera. El azafrán, posiblemente el “narciso del Sarón” mencionado en el Cantar de los Cantares 2:1, curiosamente florece aquí en noviembre, después de las primeras lluvias, cuando en muchas partes del mundo es la primera flor de primavera. Entre los árboles frutales están el algarrobo con sus granos comestibles (a los que se refiere el pasaje de Lucas 15:16), el olivo y la higuera (Marcos 13:28). Si bien muchos de los sitios no cultivados de la Galilea están poblados por pequeñas matas y arbustos, se han establecido áreas boscosas gracias a los proyectos de reforestación implementados en los últimos 100 años. En el Sendero del Evangelio cabe mencionar especialmente la reserva del monte Keshet, que cubre unas 2.500 hectáreas y protege a los pocos ejemplares que quedan del roble del monte Tabor, una especie que antiguamente cubría vastas áreas del norte y de la planicie costera. -7-
Fauna El caminante puede avistar una gran variedad de aves y otros animales que también Jesús habría reconocido. Al igual que las flores silvestres, fueron ejemplos en sus parábolas los zorros y aves (Lucas 9:58), cuervos (Lucas 12:24), palomas (Mateo 3:16) y hasta los gorriones (Mateo 10:29, 31; Lucas 12:6-7). La ubicación de Israel en las rutas migratorias entre Europa, Asia y África es en parte responsable de la gran cantidad de especies de aves que se encuentran en el país. Muchas aves canoras anidan aquí durante todo el año, petirrojos y alondras vienen de Europa en invierno, y dos veces al año, en otoño y primavera, se puede contemplar la migración de cigüeñas y aves rapaces (Mateo 24:28) a lo largo de la ruta que pasa por la Galilea oriental sobrevolando el valle del Jordán (parte del Gran Valle del Rift). Frecuentemente pueden verse, si bien a cierta distancia, gacelas, damanes, erizos, puercoespines, tortugas, lagartos y otros reptiles; también suelen oírse los aullidos de los chacales, aunque no se vean. Un poco más raro es ver zorros, tejones y jabalíes, pues son animales de vida nocturna. Ocasionalmente los Evangelios también mencionan a los lobos (Juan 10:12).
-8-
-9-
En el Sendero del Evangelio, hay algunos tramos especialmente adaptados a las necesidades de personas con capacidad limitada para caminar o que requieren el uso de silla de ruedas o cochecito para niños. • Monte del Precipicio / desde el aparcamiento hasta la cima (300 metros) • Reserva de Beit Keshet / Aparcamiento Beit Haya’aran (0.5 – 2 km) • Paseo de Tabgha – Cafarnaum (3 km) El Sendero es también accesible para los ciclistas pero el descenso desde los Cuernos de Hittin pasando por Nabi Shuaib es difícil y no recomendado para ciclistas sin experiencia de montaña. Hay dos tramos CERRADOS a los ciclistas: la bajada desde la cima del monte del Precipicio (Pueden incorporarse al sendero en la parte baja de la montaña) y el sendero alternativo en el descenso del monte Arbel).
- 10 -
Itinerarios sugeridos para excursiones de un día y paseos cortos: •
En automóvil ó autobús (conducir y caminar): Comienzo por el monte del Precipicio a pie (3Km), a lo largo del camino que bordea Nazaret: en coche hasta el precipicio del monte Arbel (40Km). Picnic junto al manantial Ein Nun y caminata hasta Tel Kinrot (5,5Km) y luego en el vehículo ó a pie hasta Cafarnaum (4Km)
•
En bicicleta (parando a lo largo del camino): desde el bosque Laví hasta Cafarnaum (30 km), o empezando a los pies del monte del Precipicio hasta los Cuernos de Hittin (32 km).
•
A pie: caminantes en general, desde Wadi Hamam hasta Cafarnaum(14 km), y caminantes expertos desde el monte Arbel hasta Cafarnaum (20 km).
El Sendero del Evangelio
M I N I S T R Y
O F
T O U R I S M
TAMAR PRODUCTION STUDIO
+972-4-6390510
I S R A E L G O V E R N M E N T T O U R I S T C O R P O R AT I O N
For more information including Israel Government Tourist Offices abroad, contact: www.goisrael.com © All rights reserved