Definiciones de Familias Botánicas. RELACIÓN DE FAMILIAS BOTÁNICAS CONTEMPLADAS EN ESTA WEB Definiciones apoyadas en el diccionario enciclopédico Vox

Definiciones de Familias Botánicas RELACIÓN DE FAMILIAS BOTÁNICAS CONTEMPLADAS EN ESTA WEB Definiciones apoyadas en el diccionario enciclopédico Vox •

1 downloads 13 Views 45KB Size

Recommend Stories


Unas definiciones del Diccionario de la RAE
PsL TR3 1 PROCESOS DE INFORMACIÓN.Unas definiciones del Diccionario de la RAE Información // 6. Comunic. Comunicación o adquisición de conocimientos

Definiciones
Modelo conceptual. Utilidad. Metaparadigma. Paradigma. Cuidado

Definiciones
port aea cotrato (Convertido)-8 15/01/03 19:31 Pagina 1 E l A n u n c i a n t e y 2 Contrato tipo l a A g e n c i a E l A n u n c i a n t e y l

HOGARES Y FAMILIAS EN HONDURAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES HOGARES Y FAMILIAS EN HONDURAS Ms. Manuel Ant onio Flore

Algunas definiciones:
RIESGOS MECANICOS Algunas definiciones: • Maquina: Conjunto de piezas y mecanismos unidos entre si, de los cuales al menos uno sera móvil, asociados

Story Transcript

Definiciones de Familias Botánicas RELACIÓN DE FAMILIAS BOTÁNICAS CONTEMPLADAS EN ESTA WEB Definiciones apoyadas en el diccionario enciclopédico Vox •

ACANTÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, orden tubifloras, arbustos y hierbas, de tallo y ramas nudosos, hojas opuestas, flores zigomorfas, axilares o terminales, y fruto de cápsula, como el acanto.



AMARILIDÁCEAS Familia de plantas monocotiledóneas de caracteres generales muy parecidos a los de las liliáceas, de las cuales se distinguen por tener el ovario ínfero; como la amarilis.



ANACARDIÁCEAS Familia de dicotiledóneas, orden terebintales, árboles y arbustos de hojas alternas y estipuladas, flores gralte. dioicas en racimos o panículas, y fruto drupáceo.



APOCINÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas leñosas o herbáceas y con las hojas enteras. Las flores son pentámeras y actinomorfas con los pétalos soldados. El fruto es una cápsula alargada y las semillas, por lo general, poseen vilanos para dispersarse por el viento. Muchas especies segregan un látex tóxico. A esta familia pertenece la adelfa y la vincapervinca.



AQUIFOLIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, orden celestrales de porte arbóreo o arbustivo siempre verdes, de hojas alternas, coriáceas, enteras o dentadas, flores axilares, pequeñas y blancas, generalmente en cima, y fruto en drupa, con tres o más huesecillos; como el acebo.



ARÁCEAS Familia de plantas monocotiledóneas, de hojas alternas, que envuelven una espata con flores en espádice, como el aro. Algunas especies son venenosas.



ARISTOLOQUIÁCEAS Familia de plantas angiospermas, orden policárpicas, generalmente herbáceas o bien leñosas y volubles, de hojas simples y fruto en cápsula. Las flores, de olor desagradable, tienen un aspecto muy característico: forma cónica con el vértice dirigido hacia abajo. Incluye varias

especies venenosas o medicinales, como las aristoloquias o el ásaro. Existen especies tropicales con las flores enormes pero de olor nauseabundo. •

ASCLEPIADÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, hierbas, árboles o arbustos de hojas opuestas, flores hermafroditas regulares, estambres con apéndices nectarios y frutos enfolículo apergaminado; como la arauja. Sus principales géneros son Asclepias, Calotropis, Cercopegia y Stapelia.



ASPIDIÁCEAS Familia de plantas entre los que se encuentra el complicado género de los helechos Dryopteris. El helecho macho (Dryopteris filix-mas) es uno de los más frecuentes y conocidos, aunque muy confundido en la antigüedad con especies afines.



BERBERIDÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, orden policárpicas, arbustos y matas de hojas sencillas o compuestas, de flores hermafroditas regulares y frutos en bayas secas o carnosas; como el agracejo.



BETULÁCEAS Familia de plantas del orden fagales, árboles o arbustos de hojas alternas, flores monoicas en amento, y fruto seco indehiscente, como el abedul.



BORRAGINÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden tubifloras, de flores generalmente actinomorfas o pentámeras, con ovario bicarpelar y el fruto ordinariamente compuesto de cuatro núculas. Son hierbas anuales o vivaces cubiertas de pelos recios, más o menos ásperas al tacto. La familia comprende unas 1 500 especies difundidas por la mayor parte del globo.



BUXÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas leñosas, del orden sapindales, de hoja perenne, de flores unisexuales, desnudas o con una sola cubierta floral, y fruto capsular; como el boj.



CACTÁCEAS Familia de plantas suculentas del orden centrospermos, casi todas de la América tropical, xerófitas, de tallo carnoso, con las hojas reducidas a espinas y las flores generalmente grandes, sentadas y colocadas en la axila de un grupo de espinas, y fruto en baya.



CAPRIFOLIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, matas o arbustos, de hojas opuestas, cáliz adherente al ovario y semillas con albumen carnoso; como el saúco.



CANNABÁCEAS Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas, del orden urticales, que algunos autores consideran comprendida en la más amplia de las moráceas. Comprende plantas herbáceas que, a diferencia de las moráceas, no presentan látex, son vivaces, ricas en principios amargos y alcaloides, con flores pentámeras. Reúne dos especies de gran importancia económica debido a su utilización industrial, como son el lúpulo y el cáñamo, una de cuyas variedades (cáñamo indio) proporciona la marihuana.



CARIOFILIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, hierbas o matas, de tallos nudosos articulados, hojas opuestas, estrechas y sencillas, flores hermafroditas regulares y fruto capsular.



CISTÁCEAS Familia de plantas del orden parietales, de flores hermafroditas, actinomorfas o asimétricas y frutos en cápsula. Las cistáceas son, en su mayoría, matitas leñosas, matas o arbustos, raramente hierbas, con hojas opuestas generalmente. Pertenecen a esta familia los gén. Cistus, Halimium y Helianthemum.



COMPUESTAS Familia de angiospermas del orden sinandras, con flores actinomorfas, zigomorfas, hermafroditas o unisexuales; las flores son sesiles y se reúnen en capítulos (en sentido estricto son inflorescencias, compuestas en realidad de multitud de flores propiamente dichas). En general, son plantas herbáceas, que a menudo presentan vasos latíferos y almacenan inulina. La familia comprende unas 20000 especies. Pertenecen a esta familia los géneros Senecio, Arnica, Chrysanthemum, Helianthus, Dahlia, Calendula, etc.



CORIARIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden terebintales. A esta familia pertenece un sólo género, Coriaria, que tiene flores pentámeras con los pétalos carnosos.



CRASULÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden saxifragales, que comprende hierbas y arbustos;

son xerófitas, de hojas carnosas, flores en cima y frutos en folículo. Pertenecen a esta familia los géneros Crassula, Umbilicus, Bryophyllum. •

CRUCÍFERAS Familia de plantas dicotiledóneas, de hojas alternas, flores (hermafroditas y actinomorfas) en racimo, de corola cruciforme y fruto en silicua o silícula. Pertenecen a esta familia los géneros Alyssum, Brassica, Rhaphanus.



CUCURBITÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden cucurbitales, gralte. monoicas, rastreras o trepadoras, de hojas sencillas, flores de cinco pétalos y fruto en pepónide. Pertenecen a esta familia los géneros Cucurbita, Cucumis, Lutta, etc.



CUPRESÁCEAS Familia de las plantas gimnospermas de la clase coníferas, de hojas verticiladas u opuestas y flores femeninas de pocos carpelos, que dan un fruto globoso, seco o carnoso. Comprende un gran número de plantas cultivadas como ornamentales. Pertenecen a esta familia los géneros Cupressus, Juniperus, Thuja.



CUSCUTÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden tubifloras, que comprenden un único género: Cuscuta. Son plantas parásitas, casi sin clorofila y hojas reducidas a escamas.



DIOSCOREÁCEAS Familia de plantas monocotiledóneas, de las regiones cálidas o templadas; son herbáceas o sarmentosas, de tallo voluble, hojas palmatinervias, flores pequeñas, gralte. dioicas, y fruto en cápsula, sámara o baya, con semillas de albumen carnoso o cartilaginoso.



DIPSACÁCEAS Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas, del orden rubiales, herbáceas, de hojas opuestas o en verticilo, flores en espiga o cabezuela, con involucros bien desarrollados y fruto en aquenio, como la escabiosa.



EQUISETÁCEAS Familia de plantas pteridofitas del orden equisetales, de rizoma feculento, tallos muy delgados, en cuyos nudos hay verticilos de hojas escamosas soldadas en corona, y

esporangios formados en hojas especiales agrupadas en estróbilo en el extremo de los brotes fértiles. Pertenece a esta familia el gén. Equisetum. •

ERICÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden ericales, matas o arbustos, de hojas casi siempre alternas, coriáceas y persistentes, flores solitarias o en inflorescencias, de cáliz persistente y fruto en cápsula, baya o drupa. Pertenecen a esta familia entre otros los géneros Erica, Arbutus, Azalea y Rhododendron.



ERITROXILÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden geraniales, arborillos o arbustos tropicales, de hojas con estípulas escamosas, flores blanquecinas o de color amarilloverdoso, solitarias o reunidas en inflorescencia, fruto en drupa, y en las partes leñosas de algunas especies, una sustancia tintórea roja. Pertenece a esta familia el género Erythroxylon.



ESCROFULARIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden tubifloras, gralte. herbáceas, de hojas alternas u opuestas, flores cigomorfas hermafroditas en racimo o espiga y fruto de cápsula dehiscente; pertenecen a esta familia los géneros Celsia, Verbascum y Escrophularia.



EUFORBIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden tricocas, herbáceas o leñosas, dioicas y monoicas, de jugos acres o venenosos y gralte. lechosos. Pertenecen a esta familia los géneros Euphorbia, Mercurialis y Hevea.



FITOLACÁCEAS Familia de plantas del orden centrospermas, de flores generalmente hermafroditas y unisexuales poco llamativas, hojas esparcidas y fruto en baya o cápsula.



FUMARIÁCEAS Modernamente se tiende a considerar una familia independiente que engloba a unas 400 especies de plantas herbáceas, antiguamente integrada dentro de la familia papaveráceas. Los gen. más representativos son Fumaria y Corydalis.



GENCIANÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, simpélatas, del orden gencianales, de flores regulares y hermafroditas con hojas opuestas, envainadoras, flores terminales o axilares, frutos gralte.

capsulares y semillas con albumen carnoso. Pertenecen a esta familia los géneros Gentiana, Chlora y Centaurium. •

ERANIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden geraniales, hierbas o matas, de hojas palmeadas alternas u opuestas y flores pentámeras de carpelos concrescentes prolongados en aristas que se reúnen formando pico. Pertenecen a esta familia los géneros Erodium, Geranium, Pelargonium.



GESNERIÁCEAS Familia de dicotiledóneas, del orden tubifloras, herbáceas, de flores hermafroditas y cigomorfas, de fruto en cápsula o baya; de hojas simples y en general opuestas. Son plantas de climas cálidos. Pertenecen a esta familia los géneros Ramonda, Haberlea, Gesneria, etc.



GLOBULARIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, tubifloras, de flores cigomorfas, hermafroditas, con corola bilabiada, agrupadas en cabezuelas globosas y fruto en núcula.



GRAMÍNEAS Familia de plantas monocotiledóneas de tallo cilíndrico, nudoso y generalmente hueco, hojas rectinervias linguladas, largas y estrechas, flores dispuestas en espiguillas reunidas en espigas, racimo o panículas. Su fruto es una cariópside y su semilla es rica en albumen. Reúne a un conjunto de especies de gran interés en la alimentación humana y animal: trigo, cebada, centeno, avena, maíz, arroz, etc. •

HIPERICÁCEAS/GUTÍFERAS Familia de plantas del orden gutiferales, las cuales agrupan árboles, arbustos y algunas herbáceas, que se caracterizan por las formaciones glandulares de las hojas y los canales resiníferos; el fruto en baya o drupa, en general seco y dehiscente. Pertenecen a esta familia los géneros Hypericum y Garcinia.



IRIDÁCEAS Familia de plantas monocotiledóneas del orden lidfloras, herbáceas, de raíces gralte. tuberculasas o bulbosas, hojas enteras, flores de ovario ínfero y fruto en cápsula trilocular; como el azafrán y diversas especies ornamentales.



LABIADAS Familia de plantas dicotiledóneas, hierbas, matas o arbustos, de hojas opuestas, cáliz persistente, corola labiada y fruto compuesto de cuatro aquenios. Esta familia comprende plantas muy conocidas (romero, tomillo, cantueso, ajedrea, salvia, espliego, etc.); son aromáticas y muchas se usan en medicina y como condimento. La polinización se realiza por insectos.



LAURÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, árboles o arbustos de hojas coriáceas persistentes, que llevan en su parénquima un aceite esencial; tienen las flores en umbela o panoja y el fruto en baya o drupa. Pertenecen a esta familia los géneros Laurus, Persea, Ocotea, Cryptocarya.



LEGUMINOSAS Grupo de plantas que ofrecen su fruto en vaina o legumbre. Comprende las familias de las mimosáceas, cesalpiniáceas y papilionáceas, del orden rosales.



LILIÁCEAS Familia de plantas monocotiledóneas del orden lilifloras, gralte. herbáceas, raíz bulbácea o tuberculosa, hojas radicales o a veces sobre el tallo, flores terminales y fruto capsular. Pertenecen a esta familia los géneros Colchicum, Asphodelus, Smilax, Veratrum.



LINÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden geraniales, herbáceas o leñosas, de hojas alternas, flores gralte. pentámeras, y fruto capsular o drupáceo. El género tipo es el Linum.



LORANTÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden santales, leñosas, epífitas y parásitas o semiparásitas, siempre verdes, de hojas enteras y opuestas, flores unisexuales, las masculinas sin corola y las femeninas con cuatro pétalos carnosos, y fruto en baya. Pertenecen a esta familia los géneros Loranthus, Viscum, Phoradendron.



MALVÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden malvales, herbáceas o leñosas, de hojas estipuladas, lobuladas o partidas, flores vistosas con brácteas soldadas al pedúnculo formando un sobrecáliz, y fruto capsular o poliaquenio. Pertenecen a esta familia los géneros Malva, Althea, Gossypium e Hibiscus.



MARCANTIÁCEAS Familia del grupo de los Brofitos (con los musgos como representantes más conocidos) entre los que se encuentran las hepáticas. Éstas últimas tienen un aspecto muy parecido a los musgos con los que se pueden confundir, mientras que otras como el empeine (Marchantia polymorpha) recuerdan más por su apariencia externa a los líquenes, con los cuales no les une ningún parentesco. Por ese motivo se les llama hepáticas talosas, mientras que aquellas otras de aspecto semejante a los musgos son conocidas como hepáticas foliosas.



MIRTÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden mirtales; son árboles y arbustos, ricos en aceites esenciales, de hojas opuestas, flores regulares tubulosas y fruto capsular. Pertenecen a esta familia los géneros Myrtus, Ugni y Psidium.



OLEÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden ligustrales; son árboles o arbustos de hojas opuestas; flores actinomorfas, algunas veces unisexuales, y fruto en cápsula, baya o drupa. Pertenecen a esta familia los géneros Olea, Fraxinus y Jazminum.



OROBANCÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden tubifloras; son herbáceas que viven adheridas a las raíces de otras plantas, con escamas en lugar de hojas, flores en espiga y fruto capsular con multitud de semillas menudas, como la orobanca.



OXALIDÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden geraniales; son herbáceas, de hojas esparcidas, flores actinomorfas y fruto en cápsulas o en baya. Se hallan en las zonas tropicales o intertropicales. Pertenecen a esta familia los géneros Oxalis y Biophytum.



PAPAVERÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden readales, gralte. herbáceas, de hojas alternas más o menos divididas, flores regulares y hermafroditas, y fruto capsular con muchas semillas menudas, oleaginosas. Las papaveráceas poseen látex. Pertenecen a esta familia los géneros Papaver y Sanguinaria.



PAPILIONÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden rosales, de flores papilionadas y fruto en

legumbre. Son plantas herbáceas, arbustivas o arbóreas de hojas generalmente compuestas y con estípulas. Se hallan extendidas por todo el globo. •

PIROLÁCEAS Familia de plantas del orden ericales, que presentan flores solitarias o en racimo, puede tener hojas o no tenerlas, en cuyo caso la planta toma coloración amarillenta de las escamas que sustituyen a las hojas. Pertenece a esta familia el gén. Pirola.



PLANTAGINÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, herbáceas, con tallo aéreo o rizoma, hojas casi siempre estrechas, flores solitarias o en espiga, de corola gamopétala y fruto en pixidio o núcula. Pertenecen a esta familia los géneros Plantago y Littorella.



PLUMBAGINÁCES Familia de plantas dicotiledóneas, hierbas y matas de hojas alternas, a menudo coriáceas, vellosas a veces, flores actinomorfas, pentámeras, de cáliz persistente, solitarias o en espiga, y fruto seco monospermo. Pertenecen a esta familia los géneros Limonium, Armeria y Plumbago.



POLIGONÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, hierbas o arbustos, de tallos y ramos nudosos, hojas sencillas y alternas que presentan una ocrea o vaina más o menos desarrollada que cubre la hoja en el brote y cuando está desarrollada rodea al tallo, flores hermafroditas o unisexuales por aborto y frutos en nuececilla o cariópside. Pertenecen a esta familia los géneros Rumex y Polygonum.



POLIPODIÁCEAS Familia de helechos del orden polipodiales, de frondes fértiles y estériles de forma distinta o igual, soros protegidos por un indusio y esporangios que se abren mediante un anillo vertical incompleto. Pertenecen a esta familia los géneros Polypodium y Pyrrosia.



PRIMULÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, herbáceas, de hojas radicales o sobre el tallo; flores hermafroditas, actinomorfas; cáliz persistente; fruto capsular con muchas semillas. Pertenecen a esta familia los géneros Primula y Cyclamen.



QUENOPODIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden centrospermas, herbáceas o fruticosas, de hojas alternas u opuestas, flores gralte. en racimo y fruto monospermo con pericarpio y de consistencia muy variada. Pertenecen a esta familia los géneros Beta y Chenopodium.



RAMNÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden ramnales, árboles o arbustos, de hojas simples, con estípulas o aguijones, flores solitarias, en racimo o en corimbo y fruto capsular o drupáceo. Su gén. tipo es Rhamnus.



RANUNCULÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden ranales, de hojas alternas, simples y cortadas de varios modos, flores de colores brillantes, actinomorfas o zigomorfas, solitarias o en racimo o panoja, y fruto seco o carnoso con semillas de albumen córneo. Comprende, entre otros, los géneros Ranunculus, Anemone y Delphinium



ROSÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden rosales; árboles, arbustos y hierbas, de hojas alternas con estípulas, flores completas actinomorfas y fruto de diversa forma con semillas sin albumen. Pertenecen a esta familia los géneros Rosa, Fragaria, Pirus y Prunus.



RUBIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden rubiales, de hojas enteras, opuestas, con estípulas; flores actinomorfas, hermafroditas o unisexuales por aborto, y fruto en cápsula, baya o drupa. Pertenece a esta familia el gén. Rubia.



RUTÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden terebintales; árboles, arbustos o hierbas, casi todos glandulosos, de hojas alternas u opuestas, flores generalmente actinomorfas y fruto muy variado. El gén. tipo es Ruta, pero el más importante económicamente es el gén. Citrus.



SANTALÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden santalales, herbáceas o leñosas, de hojas gruesas, sin estípulas, gralte. alternas; flores pequeñas apétalas, con el cáliz petaloideo y fruto en drupa. Pertenecen a esta familia los géneros Santalum y Thesium.



SAXIFRAGÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden rosales, herbáceas o leñosas, de hojas alternas u opuestas, flores hermafroditas de cinco pétalos y fruta en cápsula o baya. Pertenecen a esta familia los géneros Saxifraga, Parnassia y Ribes.



SOLANÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, de hojas simples y alternas, flores regulares o zigomorfas y corola acampanada; fruto en cápsula o baya con semillas numerosas. Pertenecen a esta familia los géneros Solanum, Nicotiana y Datura.



TAMARICÁCEAS Familia de angiospermas del orden parietales, de flores actinomorfas, generalmente hermafroditas; fruto capsular, con las semillas largamente pelosas. Son árboles o arbustos, raramente hierbas, de hojas pequeñitas y flores en racimos o panículas.



TILIÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden malvales, de hojas alternas con los nervios muy señalados; estípulas dentadas y caedizas; flores axilares de jugo mucilaginoso y fruto capsular. Son árboles o arbustos, raramente plantas herbáceas. Pertenece a esta familia el gén. Tilia.



TIMELEÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, orden mirtales, de hojas alternas u opuestas, sin estípulas; flores en inflorescencias racimosas, terminales o axilares, con el receptáculo y el cáliz petaloideos y fruto en baya o cápsula. Son, por lo general, matas y arbustos. Pertenecen a esta familia los géneros Tymelaea y Daphne.



TROPEOLÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas rastreras o trepadoras, de fruto seco o en baya y flores zigomorfas con el receptáculo alargado por detrás y formando, con los sépalos posteriores, una especie de espolón; pertenece a esta familia el gén. Tropaeolum.



UMBELÍFERAS Familia de plantas dicotiledóneas, de hojas muy divididas con pecíolo envainador, flores blancas o amarillentas en umbela y fruto compuesto de dos aquenios. Suelen ser hierbas de tallo nudoso. Pertenecen a esta familia los géneros Daucus, Apium y Cicuta.



URTICÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, hierbas de hojas sencillas, provistas de pelos que segregan un jugo urticante; flores pequeñas, gralte. unisexuales, y fruto en nuez o drupa. Pertenecen a esta familia los géneros Urtica y Parietaria.



VALERIANÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas del orden rubiales, hierbas o matas, de hojas opuestas; flores pequeñas en corimbo, con el cáliz persistente y la corola cigomorfa, tubular o acampanada, y fruto en aquenio. Pertenecen a esta familia los géneros Valeriana y Centranthus.



VERBENÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, herbáceas o leñosas, de tallos y ramos gralte. cuadrangulares, de hojas opuestas y verticiladas, flores en racimo, cima, espiga o cabezuela y fruto en cápsula o drupa. Pertenece a esta familia el gén. Verbena.



VIOLÁCEAS Familia de plantas herbáceas o leñosas, dicotiledóneas, del orden parietales, de hojas gralte. alternas y festoneadas, flores axilares de cinco pétalos, por lo común hermafroditas, y fruto en cápsula o baya. Pertenecen a esta familia los géneros Viola y Rinorea.



VITÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas, del orden ramnales, gralte. leñosas, trepadoras, de hojas palmeadas, flores pequeñas y hermafroditas, y fruto en baya. Pertenece a esta familia el gén. Vitis.



ZIGOFILÁCEAS Familia de plantas dicotiledóneas que se caracterizan por sus hojas compuestas paripinnadas. Comprende especies medicinales de las que se obtiene el guayacol y otros comestibles como el palo santo (Guajacum sanctum). Ésta posee una de las maderas más duras, pesadas y apreciadas por el hombre. El género más representativo de la familia es Zygophyllum.

Fuente: http://www.iespana.es/natureduca/botan_familias2.htm

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.