Del 1 al 12 de marzo de 2016 PROYECCIONES

15ª edición / Del 1 al 12 de marzo de 2016 PROYECCIONES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN PRESENTACIÓN En esta 2016, estamos celebrando por todo lo a
Author:  Alba Tebar Valdéz

6 downloads 107 Views 1MB Size

Story Transcript

15ª edición / Del

1 al 12 de marzo de 2016

PROYECCIONES

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN PRESENTACIÓN

En esta 2016, estamos celebrando por todo lo alto el aniversario de la vinculación de la Diputación de Jaén con el cine español, con el nacimiento de los Encuentros con Directores, que posteriormente pasaron a ser los Encuentros con el Cine Español. Lógicamente en este año de celebraciones también se debía apostar por la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén para aumentar sus dimensiones con más películas y actividades, reforzando también la presencia de un mayor número de invitados. Es el momento de hacer balance y ver como a lo largo de este cuarto de siglo han pasado por nuestra provincia casi un millar de profesionales de todos los campos, proporcionando una oportunidad única al espectador de tener un cara a cara con ellos. Parece que fue ayer pero ya han pasado también quince años desde que la Diputación Provincial de Jaén creó esta actividad que demuestra su apuesta decidida por el cine español y que convierte a nuestra ciudad en uno de los centros cinematográficos del país durante unos días. La Muestra de Cine Español Inédito en Jaén, uno de los acontecimientos culturales del año en la provincia, se ha convertido en un referente y en una de las primeras actividades que supo valorar las virtudes del cine español, en unos tiempos en que contrasta la respuesta del público con la falta de interés de las instituciones estatales por esta industria que lleva la marca España a todo el mundo. Las políticas estatales y elementos como la crisis o la piratería, hacen que el cine español se encuentre en una situación difícil, con una importante disminución de la cifra de rodajes, mientras que su cuota de mercado ha llegado a niveles impensables hace años. Nadie duda del actual momento creativo, con excelentes películas y realizadores, pero desgraciadamente solo unas pocas tienen cabida en un mercado dominado por las leyes de la oferta y la demanda, unido al imperialismo del cine americano. Por eso, hoy más que nunca, sigue siendo imprescindible que las Instituciones públicas realicen este tipo de actividades, gracias a las cuales el aficionado puede ver lo más interesante de la cosecha del año. En esta ocasión, tendremos una selección de veinticinco largometrajes, que abarcan todos los géneros y que confirman la riqueza y variedad de nuestra industria. En la programación de esta Muestra veremos desde obras de directores MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

3

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

consagrados como Imanol Uribe, Joaquín Oristrell o Fernando Colomo a propuestas de directores noveles que luchan por hacerse un sitio. Habrá películas ganadoras en los Goya como “Techo y comida” o “Un invierno sin Berlín”, junto con producciones que han recibido el aplauso de la crítica. No nos hemos olvidado de los más pequeños, que serán los protagonistas de una sesión especial con “El Lazarillo de Tormes”. Como siempre el espectador tendrá ocasión de escuchar en directo a los creadores de las cintas, como es el caso de Daniela Fejerman, Peris Romano o Gaizka Urresti. También habrá como siempre presencia de rostros conocidos del cine y la televisión. La inauguración estará protagonizada por Fernando Colomo y su “Isla bonita”, que estará acompañado de alguna de las protagonistas de esta obra. El cine hecho en Jaén, también tendrá su espacio con películas rodadas aquí como la divertida “La invasión de los cerdos simbióticos” de Rackel Choy o los documentales “Al ritmo de la calle” y “Salir de casa” de David Trueba (este último también con concierto de Fran Nixon), o con títulos de realizadores jiennenses como “Peatones”, “Dos años en paro y los que me queden” o “Ida y vuelta”. Tendremos en primicia tres pre-estrenos: “La isla de Perejil” que estará presentada por Rosario Pardo, “Lejos del mar” de Imanol Uribe y “Lobos sucios” de Simón Casal. Nuevamente contamos con la colaboración de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía (ASFAAN) que entregará en el marco de la Muestra su Premio a Juan Miguel del Castillo, autor de la aclamada “Techo y comida”. Este año se entregará por tercera vez el Premio ASECAN (Asociación de escritores y escritoras cinematográficos de Andalucía) Josefina Molina a una profesional del cine. La productora Sara Santaella, con una larga trayectoria profesional, recogerá este trofeo de manos de la propia Josefina Molina. Las mesas redondas siguen siendo uno de los platos fuertes de la Muestra y este año tendremos una con mujeres imprescindibles de nuestro cine como Aitana Sánchez Gijón, Silvia Abascal o Irene Escolar. Un ciclo de cortometrajes argentinos nos acercará de nuevo a una cinematografía amiga gracias a la colaboración del INMUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

4

15ª edición / Del

1 al 12 de marzo de 2016

CAA, en tres jornadas que se desarrollaran en la Biblioteca Provincia de Jaén. En Marzo se conmemora el día de la Mujer y desde la Diputación no hemos querido permanecer ajenos a este acontecimiento y en la programación se ha incorporado una selección de películas rodadas por mujeres como “Lágrimas de África”, “Un invierno sin Berlín” o “La adopción”. Tendremos también una actividad docente para institutos con la biografía de Juan Ramón Jiménez “La luz con el tiempo dentro” y otra para colegios con la cinta de animación “El lazarillo de Tormes”. Al igual que en pasadas ediciones, el acto central de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén es la entrega del Premio Miguel Picazo, que se entregará el sábado 12 de marzo en el Teatro de la Merced de Cazorla. El propio Miguel, que ahora reside en esta localidad será el encargado de entregar el galardón que lleva su nombre. Si en el pasado este galardón fue entregado a destacadas personalidades como el productor Antonio Pérez, las actrices Aurora Bautista, Ángela Molina e Inma Cuesta, el maquillador Cristóbal Criado, los directores Antonio del Real, José Luis Borau, Mario Camus y Carlos Saura o el cazorleño Carlos Cuadros, en esta ocasión es un reconocimiento muy merecido para Josefina Molina, antigua alumna y gran amiga de Picazo y una de los mejores realizadoras de la historia del cine español. En definitiva, prepárense para disfrutar de unos días de cine, que una vez más demuestra el interés del Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén por apoyar nuestro cine, complementando así su política cultural en otros programas como “Rodando por Jaén”, “Cine Verano” o los “Encuentros con el Cine Español”. En este año de celebración, no podemos dejar pasar por alto el agradecimiento al público de Jaén por acudir a todas y cada una de nuestras convocatorias. Sin ese apoyo no tendría sentido nuestro trabajo.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

5

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN PROGRAMA

ACTIVIDADES PARALELAS MESA REDONDA “Mujeres de Cine” Diputación Provincial de Jaén (Aula de Cultura) Sábado, 5 de marzo, 17.30 horas Participantes: Silvia Abascal Aita Sánchez Gijón Irene Escolar Aurora Garrido (por confirmar) Moderador: Luis Alegre Concierto y proyección Señora Ciempiés Domingo, 6 de marzo, 17.00 horas Proyección: “Salir de casa” de David Trueba Concierto de Fran Nixon Entrada: 4 euros

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

6

15ª edición / Del

1 al 12 de marzo de 2016

PROYECCIONES ESPECIALES Salón de Actos Biblioteca Provincial de Jaén Martes 1 de marzo, 19.00 horas “LA INVASIÓN DE LOS CERDOS SIMBIÓTICOS” de Raquel Choy (coloquio con directora) Entrada libre hasta completar aforo Miércoles 2 de marzo, 19.00 horas “IDA Y VUELTA” de Juan José Patón (coloquio con director) Entrada libre hasta completar aforo Jueves 10 de marzo, 17.00 horas “AL RITMO DE LA CALLE” de Samuel Sánchez (presentada por la productora Sara Santaella) Entrada libre hasta completar aforo Viernes 11 de marzo, 17.00 horas “DOS AÑOS EN PARO Y LOS QUE ME QUEDAN” de Antonio Galarzo. Entrada libre hasta completar aforo Salón de Actos Delegación de Educación Jueves 3 de marzo, 19.00 horas “LAS LÁGRIMAS DE ÁFRICA” de Amparo Climent (Ciclo Mujer y cine. Proyección Especial con motivo del día Internacional de la Mujer) (coloquio con directora) Entrada libre hasta completar aforo El Pósito de Linares, 20.00 horas (entrada libre) Lunes 7 de marzo “PEATONES” de Juan Antonio Anguita (coloquio con director). Entrada libre hasta completar aforo Martes 8 de marzo “LA INVASIÓN DE LOS CERDOS SIMBIÓTICOS” de Raquel Choy. Entrada libre hasta completar aforo Miércoles 9 de marzo “DOS AÑOS EN PARO Y LOS QUE ME QUEDAN” de Antonio Galarzo Entrada libre hasta completar aforo MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

7

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Jueves 10 de marzo “SALIR DE CASA” de David Trueba Entrada libre hasta completar aforo Viernes 11 de marzo “IDA Y VUELTA” de Juan José Patón (coloquio con director) Entrada libre hasta completar aforo Teatro de la Merced Cazorla Sábado 12 de marzo, 20.30 horas Entrega del Premio Miguel Picazo a Josefina Molina A continuación proyección de la película “ESQUILACHE” Entrada libre

PROYECCIONES CONCERTADAS PARA INSTITUTOS Y COLEGIOS Salón de Actos Delegación de Educación Miércoles 9 y jueves 10 de marzo 10.30 horas: “LA LUZ CON EL TIEMPO DENTRO” de Antonio Gonzalo Viernes 11 de marzo 10.30 horas: “EL LAZARILLO DE TORMES” de Juamba Berasategui (proyección para colegios, presentada por la productora Sara Santaella)

SESIONES DE CORTOMETRAJES Sala proyecciones Biblioteca Provincial, 17.00 horas (entrada libre) Lunes 7 de marzo XII Ciclo “La noche del Cortometraje argentino” (Programa 1) Martes 8 de marzo XII Ciclo “La noche del Cortometraje argentino” (Programa 2) Miércoles 9 de marzo XII Ciclo “La noche del Cortometraje argentino” (Programa 3) MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

8

15ª edición / Del

1 al 12 de marzo de 2016

PROYECCIONES MULTICINES LA LOMA Sábado 5 de marzo: 20.00 horas: INAUGURACIÓN: “ISLA BONITA” de Fernando Colomo (coloquio con el director y las actrices Olivia Delcán y Nuria Román) 22.30 horas: “BENDITA CALAMIDAD” de Gaizka Urresti (presentada por su director y los actores Luis Varela, Enrique Villén y Juan Muñoz) Domingo 6 de marzo: 12.15 horas: “EL LAZARILLO DE TORMES” de Juamba Berasategui (sesión infantil gratuita) 20.00 horas: “B, LA PELÍCULA” de Daniel Ilundain (coloquio con el director) 22.15 horas: “LA ISLA DE PEREJIL” de Ahmed Boulane (PREESTRENO). (Presentada por la actriz Rosario Pardo) Lunes 7 de marzo: 19.30 horas: “LEJOS DEL MAR” de Imanol Uribe (Coloquio con el director, productor Antonio Pérez y miembros del equipo artístico). (PRE-ESTRENO) 22.15 horas: Ciclo Mujer y Cine: “REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL” de Leticia Dolera (presentada por miembros del equipo artístico) Martes 8 de marzo: 19.30 horas: “ASESINOS INOCENTES” de Gonzalo Bendala (coloquio con el director, la actriz Cristina Mediero, el compositor Pablo Cervantes y el guionista J. M. Asensio) 22.15 horas: Ciclo Mujer y cine: “UN OTOÑO SIN BERLÍN” de Lara Izaguirre Miércoles 9 de marzo: 19.30 horas: Ciclo Mujer y Cine: “LA ADOPCIÓN” de Daniela Fejerman (coloquio con la directora y miembros del equipo artístico) 22.15 horas: “INCIDENCIAS” de Juan Cruz y José Corbacho (presentada por sus directores y los actores Carlos Areces y Nuria Gagó) MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

9

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Jueves 10 de marzo: 19.30 horas: “HABLAR” de Joaquín Oristrell (coloquio con el director y la actriz Estefanía de los Santos) Entrega del Premio JOSEFINA MOLINA ASECAN (Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía) a Sara Santaella (productora) 22.15 horas: “LOS MIÉRCOLES NO EXISTEN” de Peris Romano (presentada por el director y los actores Gorka Ortxoa y William Miller) Viernes 11 de marzo: 19.30 horas: Ciclo Mujer y Cine: “TECHO Y COMIDA” de Juan Miguel del Castillo (coloquio con el director y el productor Germán García) Entrega del Premio ASFAAN (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía) a Juan Miguel del Castillo 22.15 horas: CLAUSURA: “LOBOS SUCIOS” de Simón Casal (PREESTRENO). (Presentada por el director y los actores Isak Férriz y Manuela Vellés)

PROYECCIÓN CORTOMETRAJES EN MULTICINES LA LOMA CONCURSO RODANDO POR JAÉN Sábado 5 de marzo 19.50 horas: “SIN MIRAR” de Manuel Martínez Miércoles 9 de marzo 19.20 horas: “REW” de Oswaldo DGC Jueves 10 de marzo 19.20 horas: “CENIZAS DULCES” de Pedro Lendínez Viernes 11 de marzo 19.20 horas: “AL ALBA” de Sergio Pérez 22.10 horas: “LAS SOBRINAS DE VALERIE” de Carlos Aceituno EL PRECIO DE LA ENTRADA DE CADA SESIÓN SERÁ DE 3 EUROS, EXCEPTO “EL LAZARILLO DE TORMES”, QUE TENDRÁ ENTRADA LIBRE POR INVITACIÓN HASTA COMPLETAR AFORO. LAS INVITACIONES DE “EL LAZARILLO DE TORMES” SE PODRÁN RECOGER EN TAQUILLA DESDE EL DÍA 4 DE MARZO, ENTREGÁNDOSE UN MÁXIMO DE 4 ENTRADAS POR PERSONA. LAS SESIONES ESTARÁN NUMERADAS Y PODRÁN ADQUIRIRSE EN LOS MULTICINES LA LOMA, DESDE EL 27 DE FEBRERO O A TRAVÉS DE LA PÁGINA www.cineciudad.com LAS INVITACIONES PARA LA GALA DE ENTREGA DEL PREMIO “MIGUEL PICAZO” SE PODRÁN RECOGER EN LA TAQUILLA DEL TEATRO DE LA MERCED DE CAZORLA (PLAZA FRANCISCO MARTÍNEZ, 1), DURANTE LOS DÍAS 10 Y 11 DE MARZO HASTA COMPLETAR EL AFORO Y EN HORARIO DE 17.00 A 19.00 HORAS (SE ENTREGARÁN UN MÁXIMO DE DOS INVITACIONES POR PERSONA).

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

10

PROYECCIONES Multicines La Loma

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

11

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA SÁBADO, 5 DE MARZO 20.00 horas

ISLA BONITA Nominada Premio Goya Mejor Actor Revelación Clasificación: No recomendada para menores de 7 años Género: Drama. Romance Duración: 101 min.

Ficha técnica Dirección y guión. . . . . . . Fernando Colomo Guión . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fernando Colomo, Olivia Delcán, Miguel Ángel Furones Fotografía . . . . . . . . . . . . . . Alfonso Sanz Música. . . . . . . . . . . . . . . . . . Fernando Furones Ficha artística Olivia Delcán, Fernando Colomo, Nuria Román, Miguel Ángel Furones, Lilian Caro, Tim Betterman, Lluís Marqués. Sinopsis A Fer (Fernando Colomo), un veterano y enamoradizo director publicitario venido a menos, lo invita su amigo Miguel Ángel (Miguel Ángel Furones) a su retiro dorado en la isla de Menorca. El problema es que la esposa de éste (Lilian Caro) también ha invitado a su madre y a sus sobrinos. Miguel Ángel no tiene más remedio que colocar a su amigo en casa de una atractiva escultora antisistema (Nuria Román) que vive en permanente conflicto con su hija adolescente (Olivia Delcán).

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

12

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA SÁBADO, 5 DE MARZO 22.30 horas

BENDITA CALAMIDAD Clasificación: No recomendada para menores de 12 años Género: Comedia Duración: 108 min.

Ficha técnica Dirección. . . . . . . . . . . . . . . Gaizka Urresti Guión . . . . . . . . . . . . . . . . . . N  ovela de Miguel Mena Música. . . . . . . . . . . . . . . . . . Miguel Ángel Remiro Ficha artística Jorge Asín, Nacho Rubio, Luis Varela, Enrique Villén, Carmen Barrantes, Carlos Sobera, Gorka Aguinagalde, Juan Muñoz. Sinopsis Incitados por un abogado sin escrúpulos, dos hermanos que se encuentran en graves apuros económicos intentan secuestrar a un rico constructor durante la fiesta del Cipotegato de Tarazona (Zaragoza), pero cometen un error y se llevan al obispo de la diócesis, con el que huirán por el Moncayo.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

13

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA DOMINGO, 6 DE MARZO 12.15 horas

EL LAZARILLO DE TORMES Clasificación: Todos los públicos Género: Animación Duración: 68 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . . . . . Productor ejecutivo: . . . . . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dirección de animación: . . . .

Juanba Berasategi Sara Santaella Joxean Muñoz, Mitxel Murua Antonio Meliveo Imanol Zinkunegi

Ficha artística Pilar Valdés, Alberto Hidalgo, Javier Merchante, Jesús Prieto, Nonia de la Gala, Antonia Martínez. Sinopsis Entre “fortunas y adversidades”, Lázaro evoluciona desde su ingenuidad inicial hasta desarrollar un instinto de supervivencia. Es despertado a la realidad del mundo por la cornada de un toro de piedra, embuste con el que el ciego le saca de su simpleza. Después rivaliza en astucia con él en diversos célebres episodios por todos conocidos como el de las uvas o el jarro de vino, hasta que se venga devolviéndole la cornada de piedra con otro embuste, que vale al cruel ciego descalabrarse contra un pilar. Lázaro en su huida hacia ninguna parte, conoce a su compañero de fatigas, un ratón perseguido por el Pregonero-Desratizador del Reino y que por extensión persigue, también, a los raterillos como Lázaro. Pasa luego a servir a un tacaño clérigo de Maqueda que lo mata de hambre, y al que sisa todo lo que puede de un arcón repleto de comida y cerrado con un gran candado. El ratón compañero de fatigas y que sufre una hambruna parecida a la suya, será de gran ayuda en el saqueo del arcón.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

14

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA DOMINGO, 6 DE MARZO 20.00 horas

B, LA PELÍCULA Nominada Premios Goya Mejor Guión Adaptado, Actor Protagonista y Actor de Reparto Clasificación: No recomendada para menores de 16 años Género: Drama judicial Duración: 78 min

Ficha técnica Dirección. . . . . . . . . . . . . . . David Llundain Guión . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jordi Casanovas, David Llundain Fotografía . . . . . . . . . . . . . . Ángel Amorós Ficha artística Pedro Casablanc, Manolo Solo. Sinopsis El 15 de julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados “papeles de Bárcenas”, pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

15

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA DOMINGO, 6 DE MARZO 22.15 horas

LA ISLA DE PEREJIL (PRE-ESTRENO) Clasificación: Pendiente calificación Género: Comedia

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . Ahmed Boulane Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . A  hmed Boulane, Carlos Domínguez, Réda A. El Achir, Dana Schondelmeyer Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . Phillipe Gómez, Louis Manceaux Fotografía: . . . . . . . . . . . . . Giovanni Brescini Ficha artística Ahmed Boulane, Cuca Escribano, Miguel Hermoso Arnao, Joseba Apaolaza, Eusebio Lázaro, Antonio P. Pérez, Abdellah Ferkous, Gerardo Giacinti, Rosario Pardo, Bouchra Ahrich, Moulay Omar Alaoui, Khalid Bekkouri Sinopsis Ibrahim, un soldado marroquí, es enviado a una isla desierta en la costa mediterránea de Marruecos para vigilar los movimientos de los contrabandistas e inmigrantes ilegales. Un día, Ibrahim encuentra a un hombre al sur del Sahara, Mamadou, varado en la playa. Mientras que la extraña pareja intenta sobrevivir en la isla minúscula, sin darse cuenta de que pueden desencadenar un incidente diplomático.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

16

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA LUNES, 7 DE MARZO 19.30 horas

LEJOS DEL MAR (PRE-ESTRENO) Clasificación: No recomendada para menores de 16 años Género: Drama romántico Duración: 105 min.

Ficha técnica Dirección. . . . . . . . . . . . . . . Imanol Uribe Guión . . . . . . . . . . . . . . . . . . Daniel Cebrián, Imanol Uribe Ficha artística Eduard Fernández, Elena Anaya, José Luis García Pérez, Ignacio Mateos. Sinopsis Santi sale de la cárcel y viaja al sur para visitar a Emilio, un antiguo compañero de celda que está enfermo. La casualidad hace que tropiece con Marina, la doctora que atiende a su amigo, con quien Santi tuvo un encuentro terrible hace muchos años y que ha marcado desde entonces la vida de ambos. Este reencuentro les hará enfrentarse a su pasado.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

17

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA LUNES, 7 DE MARZO 22.15 horas

REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL Clasificación: No recomendada para menores de 7 años Género: Comedia romántica Duración: 94 min.

Ficha técnica Dirección. . . . . . . . . . . . . . . Guión . . . . . . . . . . . . . . . . . . Música. . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía . . . . . . . . . . . . . .

Leticia Dolera Leticia Dolera Luthea Salom Marc Gómez del Moral

Ficha artística Leticia Dolera, Manuel Burque, Jordi Llodrà, Silvia Munt, Miki Esparbé, Alexandra Jiménez, Blanca Apilánez, Jorge Suquet, Carmen Machi, David Verdaguer, Nuria Gago. Sinopsis María de las Montañas es una chica de 30 años a quien la vida no le sonríe: no tiene trabajo, la han echado de su piso, no tiene pareja y vive distanciada de su familia. En una entrevista le preguntan qué tipo de persona es y, al darse cuenta de que no cumple ninguno de los requisitos para ser considerada “normal”, se pone manos a la obra para convertirse en eso: una persona normal.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

18

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA MARTES, 8 DE MARZO 19.30 horas

ASESINOS INOCENTES Clasificación: N  o recomendada para menores de 16 años Género: Thriller Duración: 95 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía: . . . . . . . . . . . . .

Gonzalo Bendala J. M. Asensio, Gonzalo Bendala Pablo Cervantes Álvaro Gutiérrez

Ficha artística Maxi Iglesias, Aura Garrido, Manolo Solo, Lucho Fernández, Javier Hernández, Miguel Ángel Solá, Vicente Romero, Carlos ÁlvarezNóvoa, Teresa Arbolí, Alvar Gordejuela, Miguel Ángel Luque, Cristina Mediero. Sinopsis Cuenta la historia de Francisco Garralda (Maxi Iglesias), un joven universitario que, viéndose en una situación personal muy comprometida, recibe una oferta: matar a Espinosa, su profesor de psicología (Miguel Ángel Solá). Lo que convierte el encargo en singular es que el mismo profesor es quien ofrece a su estudiante esta manera de salir del aprieto que le asfixia.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

19

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA MARTES, 8 DE MARZO 22.15 horas

UN OTOÑO SIN BERLÍN Ganadora Premio Goya Mejor Actriz Revelación Clasificación: No recomendada para menores de 7 años Género: Drama romántico Duración: 95 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía: . . . . . . . . . . . . .

Lara Izaguirre Lara Izaguirre Joseba Brit Gaizka Bourgeaud

Ficha artística Irene Escolar, Tamar Novas, Ramón Barea, Lier Quesada, Naiara Carmona, Mariano Estudillo, Paula Soldevila, Itziar Ituño, María Isabel Díaz, Pablo Viña. Sinopsis June (Irene Escolar) es una chica de aspecto frágil pero valiente y con un gran instinto de supervivencia. Es impulsiva y soñadora, aunque lleva a sus espaldas un pasado muy doloroso. Diego (Tamar Novas) es un joven escritor poco sociable y muy sensible que vive aislado del mundo. Tras dejar su tierra en busca de mejores oportunidades, June regresa a su pueblo natal y vuelve a ver a Diego. Juntos se enfrentarán al desencanto y a la falta de expectativas. Al mismo tiempo renacerá su vieja historia de amor.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

20

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO 19.30 horas

LA ADOPCIÓN Clasificación: No recomendada para menores de 12 años Género: Drama Duración: 96 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía: . . . . . . . . . . . . .

Daniela Féjerman Alejo Flah, Daniela Féjerman Xavier Capellas Juan Carlos Gómez

Ficha artística Nora Navas, Francesc Garrido, Larisa Kalpokaité, Arünas Puidokas. Sinopsis Una pareja viaja a un país de Europa Oriental para adoptar a un niño, pero la operación no sale según lo previsto. Enseguida se ven inmersos en un ambiente hostil donde reina la corrupción y se trafica con el futuro de los niños y la esperanza de los padres. Así, lo que empezó siendo un sueño acaba convirtiéndose en una pesadilla.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

21

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO 22.15 horas

INCIDENCIAS Clasificación: No recomendada para menores de 7 años Género: Comedia Duración: 90 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . José Corbacho, Juan Cruz Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . Jaime Bartolomé, José Corbacho, Juan Cruz (Historia: Jaime Bartolomé) Fotografía: . . . . . . . . . . . . . Arnau Bataller Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . Mario Montero Ficha artística Roberto Álamo, Carlos Areces, Lola Dueñas, Aida Folch, Rubén Ochandiano, Ernesto Alterio, Miki Esparbé, Nuria Gago, Toni Acosta, Nao Albet, Karim Ait M’Hand, María Alfonsa Rosso, Imanol Arias, Rossy De Palma, Saras Gil. Sinopsis En Nochevieja, un tren que hace el último recorrido entre Barcelona y Madrid se detiene sin motivo alguno en medio de un solitario paraje. El cambio de año se acerca y la inquietud empieza a apoderarse de los 14 pasajeros, que acaban sacando a relucir lo peor de sí mismos.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

22

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA JUEVES, 10 DE MARZO 19.45 horas

HABLAR Clasificación: No recomendada para menores de 10 años Género: Comedia Duración: 75 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía: . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . .

Joaquín Oristrell Joaquín Oristrell Teo Delgado Alejandro Pelayo

Ficha artística Goya Toledo, Marta Etura, Miguel Ángel Muñoz, María Botto, Antonio de la Torre, Raúl Arévalo, Juan Diego Botto, Sergio PerisMencheta, Álex García, Petra Martínez, Secun de la Rosa, Melanie Olivares, Nur Al Levi, Estefanía de los Santos, Carmen Balagué, Mercedes Sampietro, Astrid Jones, Dafnis Balduz, Juan Margallo. Sinopsis Conjunto de 20 historias, que giran en torno a la palabra, a la comunicación, y que se entrecruzan en trayecto de 400 metros: desde la madrileña plaza de Lavapiés hasta la Sala Mirador. Hablar es un viaje entre el teatro y el cine, rodada en un plano único y en continuidad de 80 minutos y medio kilómetro de recorrido, en el popular barrio de Lavapiés de Madrid. Los personajes hablan, discuten, ríen, lloran, amenazan, susurran, gritan, roban, se citan, se enfadan, se abrazan, proponiendo al espectador una reflexión sobre el inmenso poder de la palabra.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

23

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA JUEVES, 10 DE MARZO 22.15 horas

LOS MIÉRCOLES NO EXISTEN Clasificación: N  o recomendada para menores de 12 años Género: Comedia romántica Duración: 125 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía: . . . . . . . . . . . . .

Peris Romano Peris Romano Ester Rodríguez & Alberto Matesanz Jon D. Domínguez

Ficha artística Eduardo Noriega, Inma Cuesta, Alexandra Jiménez, Gorka Otxoa, William Miller, Andrea Duro, María León Sinopsis Patricia sale con César, pero él no ha podido olvidar a Mara, su novia de toda la vida, que le dejó justo después de pedirle que se casara con él. Hace ya unos meses de esto pero aún no se ha recuperado. Su mejor amigo, Hugo, está decidido a animarlo y una noche de fiesta conocen a Paula, la hermana pequeña de Irene, un antiguo ligue de Hugo y la mujer de Pablo. Acabaron juntos tras la despedida de soltera de ella y nunca más han vuelto a verse. A Pablo le han despedido. Lo mejor del día ha sido sin duda que ha conocido a Mara y han intercambiado teléfonos. Podría ser el comienzo de algo, si no fuera porque Pablo ya está casado con Irene.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

24

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA VIERNES, 11 DE MARZO 19.30 horas

TECHO Y COMIDA Premio Goya Mejor Actriz y nominada Premio Goya Dirección Novel y Canción Original

Clasificación: Apta para todos los públicos Género: Drama social Duración: 90 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía: . . . . . . . . . . . . .

Juan Miguel del Castillo Juan Miguel del Castillo Miguel Carabante, Daniel Quiñones Manuel Montero, Rodrigo Rezende

Ficha artística Natalia de Molina, Mariana Cordero, Jaime López, Mercedes Hoyos, Gaspar Campuzano, Montse Torrent, Natalia Roig, Manuel Tallafé. Sinopsis Jerez de la Frontera, 2012. Rocío, una madre soltera y sin trabajo, no recibe ningún tipo de ayuda ni subsidio. Vive con a su hijo de ocho años en un piso cuyo alquiler no paga desde hace meses, de modo que el dueño la amenaza continuamente con echarla a la calle. Para hacer frente a los gastos de manutención y alquiler, realiza trabajos ocasionales mal pagados y vende en el top manta objetos encontrados.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

25

PROYECCIONES EN MULTICINES LA LOMA VIERNES, 13 DE MARZO 22.15 horas

LOBOS SUCIOS (PRE-ESTRENO) Clasificación: No recomendada para menores de 12 años Género: Thriller. Aventuras

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . Simón Casal Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . Paula Cons, Noelia del Río, Felipe Rodríguez Lameiro Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . Sergio Moure Fotografía: . . . . . . . . . . . . . Sergi Gallardo Ficha artística Manuela Vellés, Marian Álvarez, Sam Louwyck, Pierre Kiwitt, Thomas Coumans, Isak Férriz Sinopsis Manuela (Marian Álvarez) es una minera rechazada por ser medio bruja –meiga–, pero capaz de embarcarse en un robo a los nazis por tratar de curar a su hija enferma. Por su parte Candela (Manuela Vellés) es su hermana pequeña, que le acompaña en esta gran aventura, en la que demostrarán que dos mineras gallegas pudieron cambiar el curso de la historia de la Segunda Guerra Mundial... “Lobos sucios” está ambientada en las minas gallegas de wolframio explotadas por los nazis durante la guerra, inspirada libremente en hechos, historias y personajes reales.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

26

PROYECCIONES ESPECIALES

Entrada libre hasta completar aforo

Martes, 1 de marzo / 19.00 horas Biblioteca Provincial de Jaén

Martes, 8 de marzo / 20.00 horas Pósito de Linares

LA INVASIÓN DE LOS CERDOS SIMBIÓTICOS (2006) Clasificación: Sin clasificar Género: Ciencia-ficción

Ficha técnica Dirección y guión:. . . . . . Rakel Choy Fotografía:. . . . . . . . . . . . . Sonia Gaitán Localizaciones:. . . . . . . . .  Cazorla (Jaén), Barcelona (Arenys de Mar), Tarragona (Roda de Bara) Ficha artística Noel Asensio (John Trabuco), Marc Cardó (Flipao), Roberto Barrachina (Rey de los cerdos), Marta Roda (Reina de los cerdos), María Sogués (Alcaldesa), José Masegosa (Supercerdo), Carlos Díez (Georgi Jr.) Sinopsis Un representativo grupo alienígena perteneciente a la especie de los Cerdos Simbióticos se ve obligado a viajar a la tierra tras provocar la destrucción de su planeta de origen: “Cochinín”. Siguiendo las indicaciones de una antigua leyenda llegan al pueblo donde reside John Trabuco quien, según ésta, es la reencarnación de su mesías. La alcaldesa ve con reticencia la llegada de estos seres, de la cual le informa su enamorado y algo atontado ayudante, conocido como “El Flipao”. Pero esta pasión no es correspondida, ya que ella solo tiene ojos para la mayor estrella que jamás ha conocido el mundo de la orquesta verbenera: George Dunn (con el que hace tiempo tuvo más que palabras).

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

27

PROYECCIONES ESPECIALES

Entrada libre hasta completar aforo

Miércoles, 2 marzo / 19.00 horas Biblioteca Provincial de Jaén Viernes, 11 marzo / 20.00 horas Pósito de Linares

IDA Y VUELTA (2015) Clasificación: Apta para todos los públicos Género: Comedia Duración: 60 min.

Ficha técnica Dirección y argumento: . . . . . . Música:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Localizaciones: . . . . . . . . . . . . . .

Juan José Patón Miguel Pérez Rocío García-Pérez Linares

Ficha artística Pedro Lendínez, Juan Antonio Anguita, Miguel Ángel Karames, Quique Escobedo, Ana Gómez, M.C. Florenzano y Álvaro López. Sinopsis Pedro, actor frustrado vuelve a su ciudad natal debido al fallecimiento de su madre, después de estar viviendo tres años en Londres. A su regreso no sólo se reencuentra con sus amigos y familiares, también lo hace con todos los problemas que dejó antes de irse.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

28

PROYECCIONES ESPECIALES

Entrada libre hasta completar aforo

Jueves, 10 marzo / 17.00 horas Biblioteca Provincial de Jaén

AL RITMO DE LA CALLE (UN PASEO SONORO POR LA CIUDAD) Clasificación: Apta para todos los públicos Género: Documental Duración: 72 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . . . . Samuel Sánchez Productoras: . . . . . . . . . . . . . . . Arte Sonoro Estudios y Applecake Films Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Samuel Sánchez, basado en una idea de Jorge Martín Productora ejecutiva: . . . . . . Sara Santaella Sonido: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jorge Martín Localizaciones: . . . . . . . . . . . . Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Córdoba, Almería, Huelva y Jaén Sinopsis Documental musical que viaja por varias ciudades mostrándonos una pequeña radiografía sonora de las mismas. Nos preguntamos a qué suenan las calles, y los músicos que entrevistan se erigen en autores de la banda sonora de la ciudad. Son músicos que tocan en la calle y que nos muestran sus experiencias y vivencias. Este documental dignifica la labor de estos protagonistas anónimos que nos regalan su música cada día.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

29

PROYECCIONES ESPECIALES

Entrada libre hasta completar aforo

Viernes, 11 marzo / 17.00 horas Biblioteca Provincial de Jaén

Miércoles, 9 marzo / 20.00 horas

Pósito de Linares

DOS AÑOS EN PARO Y LOS QUE ME QUEDAN Clasificación: Sin calificación Género: Comedia Duración: 96 min.

Ficha técnica Guión y dirección: . . . . . Producción: . . . . . . . . . . . Fotografía: . . . . . . . . . . . . Localizaciones: . . . . . . . .

Antonio Galarzo Suicidio Mental Antonio Galarzol Gómez Beas de Segura, Linares

Ficha artística Paco  Martínez, Fran Carrasco, J. Ángel Martínez, Luis Miguel Heredia, María Sánchez, Miguel López. Sinopsis Miguel Gallardo es un joven que lleva más de dos años en paro. Sin dinero ni piso, cuando su casero lo echa a la calle y se le cierran todas las puertas, Miguel decide ir a pasar unos días con unos amigos, que le ayudarán a encontrar trabajo, pero la crisis y la falta de oportunidades lo obligan a hacer cualquier cosa para ganar dinero y volver a su piso. 

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

30

PROYECCIONES ESPECIALES

Entrada libre hasta completar aforo

Lunes, 7 marzo / 20.00 horas

Pósito de Linares

PEATONES (2015) Clasificación: Sin calificación Género: Comedia Duración: 90 min.

Ficha técnica Dirección y guión: . . . . . . . . . Juan A. Anguita Productores: . . . . . . . . . . . . . . Miguel Ángel Parra y Mari Carmen Martín Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . J. Ortega “Sitoh” Dirección de fotografía: . . . . Paco Cuenca Localizaciones: . . . . . . . . . . . . Jaén Ficha artística Oliver Gil (Miguel), Andrea Portella (Ana), Juan Antonio Anguita (Diego), Isabel Cayuela (doctora), Juan Antonio Molina (Dependiente sexshop), Félix Espejo (Ramón), Miguel Ángel Karames (Robert). Sinopsis Miguel quiere ser escritor aunque se dedica a escribir y presentar videos en internet para una autoescuela. Miguel quiere tener sexo con su novia, aunque ella está demasiado ocupada como para darle ese placer. Miguel necesita un regalo para el inminente cumpleaños de su pareja, pero lo único que encuentra es a Ana, la imprevisible dependienta de una tienda de animales, que intentará primero endosarle un hurón y luego lo meterá en varios problemas. En las horas que pasan juntos, la búsqueda del obsequio se convertirá en la excusa para afrontar el auténtico problema de Miguel.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

31

PROYECCIONES ESPECIALES

Entrada libre hasta completar aforo

Jueves, 3 marzo / 19.00 horas Salón de Actos de la Delegación de Cultura, Educación y Deportes de Jaén

LAS LÁGRIMAS DE ÁFRICA Clasificación: A  pta para todos los públicos Género: Documental Duración: 70 min.

Ficha técnica Dirección, guión y producción ejecutiva: . . . Amparo Climent Nacionalidad: . . . . . . . . . . España Año de producción: . . . . 2015 Localizaciones: . . . . . . . . . Monte Gurugú, Bolingo y Nador (Marruecos), Madrid y Melilla (España) Banda sonora original: . . José Manuel Conde y Sergio Kuhlmann Textos y locución: . . . . . . Amparo Climent Sinopsis Las lágrimas de África es un relato visual lleno de emoción y de sensibilidad, un proyecto que surge de los numerosos viajes de su directora en solitario a Melilla y a los campamentos de Bolingo y del monte Gurugú, en donde conoció la vida de los cientos de africanos y africanas que esperan el momento de cruzar a Europa a través del mar o saltando la valla de Melilla. La historia narrada en primera persona por la propia artista, nos cuenta cómo decidió en marzo de 2014 viajar por primera vez a Melilla, para conocer lo que estaba ocurriendo con los subsaharianos que vivían en los montes de Marruecos y poder ayudarles y denunciar su situación.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

32

PROYECCIONES ESPECIALES

Entrada libre hasta completar aforo

Domingo, 6 marzo / 17.00 horas Señora Ciempiés de Jaén

Jueves, 10 marzo / 20.00 horas

Pósito de Linares

SALIR DE CASA Clasificación: A  pta para todos los públicos Género: Documental Duración: 84 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . David Trueba Productor: . . . . . . . . . . F rancisco Nixon, Edu Galán y David Trueba Guión: . . . . . . . . . . . . . David Trueba y Francisco Nixón Música: . . . . . . . . . . . . . Francisco Nixon, Australian Blonde y Ricardo Vicente Localizaciones: . . . . . Jaén (Pegalajar), Córdoba, Cádiz (Puerto de Santa María), Castellón (Benicasim), Barcelona, Albacete y Zaragoza Ficha artística Fran Nixon, Ricardo Vicente, Paco Loco, Pedro Vizcaíno, Rafa Cervera, Ismael Grasa. Sinopsis Cargado tan solo con su maleta y su guitarra de viaje, Francisco Nixon reflexiona sobre el éxito temprano, la vida en la carretera y la profesión de artista. En el recuerdo hay amigos perdidos como Sergio Algora, con quien formó la Costa Brava, pero también un mundo datado que calculaba en pesetas, publicaba fanzines y escuchaba casetes. Francisco Nixon dialoga con gente escéptica pero que ha sabido encontrar el valor de hacer cosas más allá de su valor monetario y que es incluso capaz de ver la relación entre fabricar buen aceite y hacer una buena canción. Acostumbrados a los documentales donde el músico es retratado en el éxito, aunque sea post mortem, y entre actuaciones masivas, Salir de Casa es el retrato del cantante en el territorio hostil e incómodo de los bares ruidosos, en un circuito que oscila entre ánimo y desánimo. MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

33

PROYECCIONES CONCERTADAS PARA INSTITUTOS Y COLEGIOS

Entrada libre hasta completar aforo

Miércoles 9 y jueves 10 de marzo 10.30 horas

Salón de Actos de la Delegación de Cultura, Educación y Deportes de Jaén

LA LUZ CON EL TIEMPO DENTRO Clasificación: Todos los públicos Género: Drama Duración: 107 min.

Ficha técnica Dirección y producción: . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotografía: . . . . . . . . . . . . . . . . Montaje: . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Antonio Gonzalo Teresa Calo Javier Cámara Alberto Muñoz Antonio Gonzalo

Ficha artística Carlos Álvarez-Nóvoa, Marc Clotet, Tamara Arias, Ana Fernández y Alex O’Dogherty. Sinopsis Dirigida por Antonio Gonzalo, La luz con el tiempo dentro es la primera película de ficción que se rueda en España sobre el Nóbel de literatura, Juan Ramón Jiménez y que nos descubre la actitud del poeta ante su propia vida, saltando los obstáculos que se le presentan; y su obra.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

34

PROYECCIONES CONCERTADAS PARA INSTITUTOS Y COLEGIOS

Entrada libre hasta completar aforo

Viernes, 11 de marzo 10.30 horas

Salón de Actos de la Delegación de Cultura, Educación y Deportes de Jaén

EL LAZARILLO DE TORMES Clasificación: Todos los públicos Género: Animación Duración: 68 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . . . . . . Productor ejecutivo: . . . . . . . . Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Música: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dirección de animación: . . . .

Juanba Berasategui Sara Santaella Joxean Muñoz, Mitxel Murua Antonio Meliveo Imanol Zinkunegi

Ficha artística (actores de doblaje) Pilar Valdés, Alberto Hidalgo, Javier Merchante, Jesús Prieto, Nonia de la Gala, Antonia Martínez. Sinopsis Entre “fortunas y adversidades”, Lázaro evoluciona desde su ingenuidad inicial hasta desarrollar un instinto de supervivencia. Es despertado a la realidad del mundo por la cornada de un toro de piedra, embuste con el que el ciego le saca de su simpleza. Después rivaliza en astucia con él en diversos célebres episodios por todos conocidos como el de las uvas o el jarro de vino, hasta que se venga devolviéndole la cornada de piedra con otro embuste, que vale al cruel ciego descalabrarse contra un pilar. Lázaro en su huida hacia ninguna parte, conoce a su compañero de fatigas, un ratón perseguido por el Pregonero-Desratizador del Reino y que por extensión persigue, también, a los raterillos como Lázaro. Pasa luego a servir a un tacaño clérigo de Maqueda que lo mata de hambre, y al que sisa todo lo que puede de un arcón repleto de comida y cerrado con un gran candado. El ratón compañero de fatigas y que sufre una hambruna parecida a la suya, será de gran ayuda en el saqueo del arcón.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

35

SESIONES DE CORTOMETRAJES Sala proyecciones Biblioteca Provincial de Jaén

Entrada libre hasta completar aforo

CICLO LA NOCHE DEL CORTOMETRAJE ARGENTINO (Programa 1) Lunes 7 de marzo. 17.00 horas

ABISMO (2014) Dirección: Gisela Peláez Duración: 16 min. Sinopsis: Laura se reencuentra con Santiago, un novio de su juventud. Juntos rememoran los tiempos en que eran estudiantes universitarios y cómo fueron sus vidas después de separarse. Laura deberá elegir entre revivir un viejo amor o reafirmar su presente. ÁNIMA (2015) Dirección: Clara Frías Duración: 7 min. Sinopsis: Retrato de la Flor del cactus epiphyllum oxypetalum. El pimpollo crece durante 30 días, florece una noche y la mañana siguiente muere. Ensayo sobre la percepción subjetiva del flujo del tiempo. ARROZ Y FÓSFOROS Dirección: Javier Beltramino Duración: 9 min. Sinopsis: Un anciano enfrenta resentido la muerte de su esposa y la indiferencia de sus hijos. Se aferra a su viejo maletín; depositario de sus egoístas ambiciones. Hasta que algo inesperado sacudirá su amargo letargo, dando lugar a una mágica redención. BAUNESS (2014) Dirección: Santiago Rodríguez Durán Duración: 14 min. Sinopsis: Noche de viernes en Buenos Aires. Ramiro y Julieta, comparten el regreso a casa después de haber asistido a un cumpleaños de un amigo en común. A medida que pasan tiempo juntos se van volviendo más cercanos. BREVE HISTORIA EN EL PLANETA (2015) Dirección: Cristian Jesús Ponce Duración: 15 min. Sinopsis: Dos astronautas llegan a un planeta extraño y lo recorren en busca de vida inteligente. Pero cuando por fin se produce el encuentro con la civilización local, la misión de los viajeros sufre un nuevo e inesperado contratiempo. MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

36

SESIONES DE CORTOMETRAJES Sala proyecciones Biblioteca Provincial de Jaén

Entrada libre hasta completar aforo

CUANDO LAS GAVIOTAS (2015) Dirección: Manuel Giménez Duración:13 min. Sinopsis: Dos jóvenes se encuentran atormentados por constantes cambios emocionales y viajes instantáneos, ambos intentan comunicarse con aquello que siente por ellos. EL INICIO DE FABRIZIO (2015) Dirección: Mariano Biasin Duración: 17 min. Sinopsis: Un pueblo. El verano en su esplendor. Fabrizio (13 años) está saliendo con Nadia (14 años). Ambos están atravesando el inicio vertiginoso de la adolescencia y están dispuestos a tener su primera relación sexual. El problema es que no tienen dónde concretarlo.

CICLO LA NOCHE DEL CORTOMETRAJE ARGENTINO (Programa 2) Martes 8 de marzo, 17.00 horas

EL PESCADOR (2015) Dirección: Mayra Buxareo y Willka Romero Duración: 3 min. Sinopsis: Inspirados en la obra de Joaquín Torres García, este corto narra el día de un pescador, incorporando la narrativa de pantalla partida del cine, y la estética constructivista del artista. ENTRE LA TIERRA (2015) Dirección: Sofía Quirós Úbeda Duración: 24 min. Sinopsis: Marta vive en completa soledad, Maya se instala cerca suyo. Cuando los limites se disuelven se genera un ritual inesperado que las transforma. EXTREMOS (2014) Dirección: Juan Manuel Ferraro y Federico Molentino Duración: 28 min. Sinopsis: Tierra del fuego contiene un presente de antípodas, de polaridades, de extremos. Sus paisajes, la flora y la contrastada ciudad en constante crecimiento, se ofrecen como lienzo para proyectar imágenes de la comunidad selk´nam, haciendo convivir el pasado y el presente en un mismo tiempo narrativo. MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

37

SESIONES DE CORTOMETRAJES Sala proyecciones Biblioteca Provincial de Jaén

Entrada libre hasta completar aforo

FANTÁSTICO (2015) Dirección: Tomás Sposato Duración: 7 min. Sinopsis: Una hermosa joven ve su tarde de estudio interrumpida por un hombre que intentará conquistarla con una elaborada historia acerca de viajes en el tiempo. FUEGO (2015) Dirección: Pablo “Pencha” Penchansky Duración: 13 min. Sinopsis: Alrededor de la fogata, se encuentran seis figuras. Una de ellas emprende una odisea. LA VARIACIÓN DE LÓPEZ (2015) Dirección: Pablo Parra. Duración: Sinopsis: López tiene hoy una última oportunidad para saldar sus deudas. ¿Hasta dónde estará dispuesto a llegar para lograrlo...?

CICLO LA NOCHE DEL CORTOMETRAJE ARGENTINO (Programa 3) Miércoles 9 de marzo, 17.00 horas

LOS DÍAS FELICES (2015) Dirección: Agostina Guala Duración: 15 min. Sinopsis: Un cortometraje sobre un instante en la vida de una familia que deja entrever la dificultad de los vínculos cuando lo cotidiano oscila entre el hastío y el afecto. Es el primero de enero y Lucía y Juan deciden pasar el día en un lago con sus cuatro niños. Abstraídos en sus diferencias ninguno de los dos advierte la ausencia de una de sus hijas. Comienza entonces una búsqueda desesperada. MAYO EN LA AVENIDA (2015) Dirección: Diego Baridó Duración: 16 min. Sinopsis: “¿Pero por qué vine?” se pregunta Isabelle, una turista francesa, a poco de caminar Buenos Aires. Ni ella ni la ciudad parecen estar con ánimo de hacer amigos. La ayuda de un excéntrico caballero cambiará un poco las cosas. MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

38

SESIONES DE CORTOMETRAJES Sala proyecciones Biblioteca Provincial de Jaén

Entrada libre hasta completar aforo

PRINCESAS (2015) Dirección: Natural Arpajou Duración: 15 min. Sinopsis: Ellas viven a la sombra de lo que por derecho les corresponde. RONKO (2015) Dirección: Carlos Montoya Duración: 7 min. Sinopsis: Un sueño te puede cambiar la vida. Una pesadilla, también. TUPASŸ (2015) Dirección: Alejandro Nakano Duración: 10 min. Sinopsis: Cami y Meco se aventuran a ir a espiar a una misteriosa niña recién llegada al asentamiento: la virgencita, le dice Cami, pero Meco la llama tupasÿ. Esta simple travesura nos revela un mundo, su problemática y sus desafíos. UN INSTANTE (2014) Dirección: Gisela Peláez Duración: 11 min. Sinopsis: En el estacionamiento de un supermercado una pareja se rompe, dos amigos se ponen a prueba, una chica trata de simpatizar con el hijo de su novio. Tres historias y un mismo debate ¿Conformarse o no perseguir ilusiones vanas? ¿Ser egoísta o ser honesto?

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

39

PREMIO ASECAN “JOSEFINA MOLINA” A SARA SANTAELLA MULTICINES LA LOMA JUEVES, 10 DE MARZO 19.30 horas SARA SANTAELLA Este año el premio ASECAN JOSEFINA MOLINA, que entrega la Asociación de Escritores y Escritoras Cinematográficos de Andalucía) es para la productora ejecutiva, Sara Santaella, que desde 1988 desarrolla una función dentro del sector audiovisual andaluz, en busca de la promoción y la creación de productos audiovisuales de interés cultural, buscando siempre la calidad técnica y creativa a nivel de contenidos. Nacida en Caracas (Venezuela) y de padres españoles, en 2003 funda junto a Jorge Marín (director técnico) Arte Sonora Estudios S.L. una productora independiente andaluza que desarrolla producciones propias, ofreciendo además servicios especializados de audiovisual a dichas producciones, así como a otros proyectos. Sara decide hacer una apuesta muy arriesgada y la convierte en la primera empresa andaluza con salas para mezclas de cine con licencia y certificado DOLBY. A día de hoy sigue siendo la única empresa con estas características en Andalucía. Como productora Sara Santaella ha producido los siguientes proyectos: el documental musical Al ritmo de la calle de Samuel Sánchez, el largometraje de animación El Lazarillo de Tormes, de Juanba Berasategui, Casting de Jorge Naranjo, Cuarta sesión, de Ferrán Brooks, 4.000 euros de Richard Jordan, el cortometraje Amores limpios de Álvaro de Armiñán, La higuera de Alejo Moreno o The maze de Néstor F. Dennis. En la actualidad, Sara se encuentra cerrando acuerdos en varios proyectos de coproducción internacional entre Andalucía y países como México y Cuba. Como gerente de Arte Sonora, ha colaborado con importantes realizadores como Alberto Rodríguez (El factor Pilgrim, El traje, 7 Vírgenes), Carlos Iglesias (Un franco, 20 pesetas, 2 francos 40 pesetas e Ispansi), Benito Zambrano (Solas, Habana Blues), Pilar Tavora (Yerma, Pablo Carbonell (Atún y chocolate), Javier Fesser (Camino), José Luis García Sánchez (Esperpentos, Los muertos no se tocan nene), Santi Amodeo (¿Quién mato a Bambi?), Carlos Saura (Flamenco, flamenco), Francisco Javier Gutiérrez (3 días, por la que consiguieron el Premio Goya al Mejor Sonido. Entre sus últimos trabajos destacan Lejos del mar de Imanol Uribe, el largometraje documental La vida en llamas de Manuel H. Martín o Gernika de Koldo Serra. Sara Santaella es fundadora y miembro del Consejo de Administración de PECAA (Plataforma de Empresarios y Creadores del Audiovisual Andaluz). También forma parte de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), EWA (European Women Audiovisual Network), así como de AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales). MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

40

PREMIO ASFAAN A JUAN MIGUEL DEL CASTILLO MULTICINES LA LOMA VIERNES, 13 DE MARZO 19.30 horas JUAN MIGUEL DEL CASTILLO Al igual que en otras ediciones, en las que fueron premiados directores y directoras andaluzas como Fernando Franco, Alberto Rodríguez, Chus Gutiérrez o Pilar Távora, año la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía vuelve a entregar el Premio ASFAAN a otro destacado realizador andaluz: Juan Miguel del Castillo. Nacido en Jerez en 1975, estudia Dirección y Realización Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Barcelona, donde dirige su premiado cortometraje en 35 mm Rosario, en el que ya muestra su personal mirada en interés por los temas sociales desde un enfoque humanista. Ha dirigido una docena de cortometrajes que han obtenido más de 40 premios en distintos festivales. Ha trabajado en producciones de Canal Sur, siendo autor de la popular serie Curso d’andalú, montador de programas como La respuesta está en la historia o Taxi. Ha realizado numerosos videoclips para Los Monos del Mayhem, Abocajarro, Ecofolck, Niño Libre o la banda revelación jerezana Smilling Bulldogs. Formador de montaje y postproducción en escuelas taller de la Junta de Andalucía. En el terreno documental realiza Pali, Al compás de la tierra seleccionado en Alcances 2010 y en la actualidad trabaja en la realización del largometraje de no ficción sobre el desaparecido Miguel Benítez, fundador y cantante de Los Delincuentes. Su debut en la dirección se produce con Techo y comida, cinta de corte social por la que su protagonista Natalia de Molina ha obtenido innumerables galardones como el Goya a la Mejor Actriz, el Premio José María Forqué, Biznaga de Plata del Festival de Málaga o el Premio ASECAN como actriz. Techo y comida es, sin duda, un título que pasará a la historia como se pudo apreciar desde su estreno en el Festival de Cine Español de Málaga 2015 donde obtuvo el Premio del Público. En los Premios ASECAN consiguió el Premio al Mejor Director Andaluz y su cinta el de Mejor Película no andaluza.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

41

PREMIO “MIGUEL PICAZO” A JOSEFINA MOLINA

TEATRO DE LA MERCED DE CAZORLA

SÁBADO, 12 DE MARZO 21.00 horas JOSEFINA MOLINA Este año el Premio Miguel Picazo recae por vez primera en una mujer directora. Nos referimos a la cordobesa Josefina Molina, una de las realizadoras más importantes de la historia del cine español, que fue alumna de Miguel en la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid, donde fue la primera mujer en graduarse con el título de Director-Realizador. Años después los caminos de Josefina y Miguel se volverían a encontrar cuando trabajaron juntos en Televisión Española. Precisamente es en TVE donde Josefina Molina empezó su trayectoria profesional en el año 1964, dirigiendo obras para Estudio 1, Teatro de Siempre, Hora 11, Cuentos y leyendas, Los libros, Los Pintores del Prado, Esta es mi tierra o la serie Entre naranjos (por la que obtuvo el Premio a la Mejor Dirección de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión). En su trayectoria en este medio destaca el premio “Praga de Oro” a la Mejor Dirección, en el Festival de Televisión de Praga 1978, por la serie de TVE El Camino, con guión propio y de Jesús Martínez León basada en la novela de Miguel Delibes. En 1981 recibió la “Mención Especial del Jurado” en el Festival de Televisión de Montecarlo por el programa “Averroes”. Es en su etapa televisiva cuando obtiene uno de sus mayores éxitos al dirigir a comienzos de la década de los ochenta la coproducción TVE-RAI, Teresa de Jesús, con guión suyo, de Carmen Martín Gaite y Víctor García de la Concha. Esta superproducción, que tuvo un episodio rodado en Jaén, estaba protagonizada por Concha Velasco y fue emitida en todo el mundo. En el terreno cinematográfico debuta en 1973 con Vera, un cuento cruel, seleccionada por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de ese año. Su película Función de Noche (1981) fue seleccionada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York y por festivales internacionales, entre ellos los de Londres y San Sebastián. MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

42

PREMIO “MIGUEL PICAZO” A JOSEFINA MOLINA

TEATRO DE LA MERCED DE CAZORLA

SÁBADO, 12 DE MARZO 21.00 horas Esquilache (1988) obtuvo el Premio a la Mejor Película en el Festival de Biarritz de 1989 y el Premio a la mejor Dirección en el Festival Latino de N. York de 1990. Lo más natural (1990) y La Lola se va a los puertos de Manuel y Antonio Machado (1993) son sus últimas películas. Josefina Molina también ha desarrollado una interesante carrera teatral desde que debutase con la aclamada Cinco horas con Mario en 1979. A este éxito siguieron otros como Motín de brujas, No puede ser el guardar una mujer, Los últimos días de Emmanuel Kant contados por E.T.A. Hoffman, Cartas de amor o La lozana andaluza. En el terreno literario también ha publicado varias novelas como Cuestión de azar (Ed. Planeta, 1997), En el umbral de la hoguera (Ed. Martínez Roca, 1999) o Los Papeles de Bécquer (Ed. Martínez Roca, 2000) y un libro autobiográfico: Sentada en un rincón, editado por la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Su trayectoria ha merecido innumerables reconocimientos como la Medalla de Plata de la Junta de Andalucía (1994), Premio Toda una Vida 2003 de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, Premio José Val del Omar (2005), Medalla de Oro de las Bellas Artes (2006), Mujer de cine 2011 del Instituto de la Mujer, Medalla de Oro del Trabajo (2011), Goya de Honor 2012 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, siendo Medalla de Oro e Hija Predilecta de Andalucía. Es Presidenta de Honor de CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales. Desde 2014 ASECAN entrega el Premio Josefina Molina en reconocimiento a una profesional andaluza del sector audiovisual en el marco de la Muestra de Cine Español Inédito de Jaén.

MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

43

PREMIO “MIGUEL PICAZO” A JOSEFINA MOLINA

Entrada libre hasta completar aforo

Teatro de la Merced de Cazorla

SÁBADO, 12 DE MARZO 21.00 horas

ESQUILACHE Clasificación: N  o recomendada para menores de 7 años Género: Drama Duración: 100 min.

Ficha técnica Dirección: . . . . . . . . . . . . . Josefina Molina Guión: . . . . . . . . . . . . . . . . José Sámano, Josefina Molina y Joaquín Oristrell, según la obra “Un soñador para el pueblo” de Antonio Buero Vallejo Producción: . . . . . . . . . . . José Sámano Montaje: ­. . . . . . . . . . . . . . Pablo G. del Amo Fotografía:  . . . . . . . . . . . . Juan Amorós Música: . . . . . . . . . . . . . . . . José Nieto Ficha artística Fernando Fernán-Gómez (Esquilache), José Luis López Vázquez (Campos), Angela Molina (Fernanda), Ángel de Andrés (Ensenada), Concha Velasco (esposa de Esquilache), Adolfo Marsillach (Carlos III), Amparo Rivelles (Isabel de Farnesio), Alberto Closas (Villasanta), Tito Valverde (Ber­nardo).  Sinopsis Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache, viaja desde su residencia al Palacio Real mientras en las calles se grita contra sus medidas en favor de la capa corta y el sombrero de tres picos. En ese viaje rememora sus intentos de modernización del país con el apoyo y estímulo del rey Carlos III y las dificultades que han tenido. El Consejo de Castilla y la vieja nobleza se oponen a una política que se apre­cia como extranjera. Tam­bién hace repaso a su vida familiar, a las desa­venencias con su esposa quien, contra su opinión, se ha beneficiado del pues­to de su marido como ministro de Hacienda y de la Guerra en favor de sus hijos. Esquilache llega a Palacio acompañado de un secretario poco de fiar y de una criada que es su único consuelo en la vejez y la caída en desgracia. Allí el rey acabará por pedirle la dimisión y el destierro, no sin antes revelarle que el motín ha sido propiciado por Ensenada, a quien tenía por amigo suyo y trató de favo­recer. MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

44

PROYECCIONES DE CORTOS EN MULTICINES LA LOMA

Sábado, 5 de marzo, 19.50 horas “SIN MIRAR” de Manuel Martínez Localizaciones: Jaén. Intérpretes: Darío Serrano, Ana Belén Moreno, Cristina Duro, Francisco Manuel Cruz, Paula Casas, Inma Muñoz y José Luis Lombardo. Signosis: ¿Cómo encontrar el amor cuando se es diferente?, ¿cómo encontrar el amor cuando se es invisible? Miércoles, 9 de marzo, 19.20 horas “REW” de Oswaldo DGC Localizaciones: Ribera Baja, Alcalá la Real, Jaén. Intérpretes: Ana Paradinas, Mario Plágaro, Aida Miralles, Pura Gómez, Guillermo Campaña. Signosis: Ella era una mujer radiante y hermosa. Él era un adorable y guapo chico con una carrera brillante por delante. Cintia Rodríguez y Marco Jiménez eran conocidos como Barbie y Ken por sus amistades y vecinos; pero, a diferencia de sus muñecos símiles, tras sus sonrisas se esconden unos sádicos deseos sexuales. Jueves, 10 de marzo, 19.20 horas: “CENIZAS DULCES” de Pedro Lendínez Localizaciones: Sierra de Otiñar y Jaén. Intérpretes: Beatriz Cotobal, Oliver Gil y Chema Trujillo. Signosis: Teresa y Luis son hermanos. Ella escritora, Él actor de renombre. Su relación es complicada y tienen que cumplir el último deseo de su padre: esparcir sus cenizas. ¿Serán capaces? Viernes, 11 de marzo, 19.20 horas: “AL ALBA” de Sergio Pérez Localizaciones: Jaén. Intérpretes: Saturna Barrio, Raúl Tirado, Teresa Raya, Carlos Aceituno, Paco Pérez, Irene Rueda, José. A. Carrascosa, María Luisa López. Signosis: Una familia compuesta por un matrimonio de unos 40 años de edad, Julia y Chema y su hija de apenas 12 años, Alba, van a ser desahuciados de su vivienda. Viernes, 11 de marzo, 21.10 horas: “LAS SOBRINAS DE VALERIE” de Carlos Aceituno Localizaciones: Jaén. Intérpretes: Gregor Acuña-Pohl, Cristina Mediero, Celia de Molina, Pura Gómez, Luisa Medina, Rafael Ordóñez. Signosis: Beatriz es una secretaria que queda para comer con su jefe, este le sugiere que sus intenciones van más allá de lo estrictamente laboral. Lo que empieza como una velada romántica acabará para él en una pesadilla al encontrarse con dos fanáticas que quieren poner en práctica el manifiesto SCUM de Valerie Solanas y llevarlo hasta el límite. MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INÉDITO EN JAÉN

45

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.