"Del Eterno Resplandor a La Posibilidad Del Recuerdo"

"Del Eterno Resplandor…a La Posibilidad Del Recuerdo" (*) Reunión Lacanoamericana De Psicoanálisis. Buenos Aires. 2013.- Graciela Berenstein “Las pa

0 downloads 75 Views 41KB Size

Recommend Stories


EL SHAKAN DEL ETERNO:
EL SHAKAN DEL ETERNO: Deu 12:5 Más bien, ustedes vendrán al lugar donde ‫ 'הוה‬su Elohim pondrá Su Nombre. El lo escogerá de entre todas sus tribus; y

Piedras del recuerdo
1° de enero Piedras del recuerdo Y Josué erigió en Gilgal las doce piedras que habían traído del Jordán. Y habló a los hijos de Israel, diciendo: Cua

EL SACERDOCIO DEL TEMPLO ETERNO
EL SACERDOCIO DEL TEMPLO ETERNO I- UN NUEVO SACERDOCIO. Ap. 1: 4-8; 5: 9,10. A- Su origen, Mt. 27:37. (La Cruz.) B- Su camino, Sal. 68:24. (En El Sant

Las formas del recuerdo. La memoria narrativa
Athenea Digital - num. 6 otoño 2004- ISSN: 1578-8946 Las formas del recuerdo. La memoria narrativa Jorge Mendoza García Universidad Autónoma de Tlax

Story Transcript

"Del Eterno Resplandor…a La Posibilidad Del Recuerdo" (*) Reunión Lacanoamericana De Psicoanálisis. Buenos Aires. 2013.-

Graciela Berenstein

“Las palabras quieren decir una cosa o la otra, yo siempre hablo de la otra” César Lopez Ocón Hace ya un tiempo, escuché en la radio, una noticia que me sobresaltó, un conocido periodista de Buenos Aires, Jorge Halperín, leyó una noticia que publicaron los diarios porteños, levantada de la prestigiosa revista científica Nature, que dice que los investigadores descubrieron una droga que sería eficaz en el borramiento de recuerdos traumáticos…sorprendida, fui a buscar los artículos de dichos diarios, en donde se publicó la noticia de referencia, extraigo de los mismos algunos párrafos. “ Dicen que una droga podría borrar de la memoria hechos horrorosos. Es un betabloqueante que se usa comúnmente para bajar la presión sanguínea y para reducir riesgos cardíacos. Según los estudios realizados, podría interferir el modo en que el cerebro almacena la memoria.” “Una simple droga podría ser capaz de extinguir el trauma asociado con memorias terroríficas. Así lo creé un grupo de psiquiatras de los Estados Unidos, que ya lo logró en ratas y ahora lo experimenta en seres humanos. “ Betabloqueantes que se han utilizado contra la hipertensión y los infartos podrían servir para tratar el estrés post- traumático. El estudio de los betabloqueantes como terapia surgió a partir de que las memorias pueden ser manejables. Algunas drogas pueden interferir con una memoria cuando es recuperada .Esa memoria alterada puede guardarse. Con ese cambio de paradigma por detrás, ahora están evaluando la droga propanolol, que bloquea los neurotransmisores involucrados para debilitar memorias. Encontraron, que ratas que habían aprendido el miedo a un sonido seguido por un shock eléctrico , pudieron perder su temor cuando se les administraba el propanolol después del comienzo del sonido.” “Según se afirma en Nature, un grupo de psiquiatras neoyorquinos, logró hacer lo mismo en seres humanos ya comenzaron a trabajar en una prueba clínica en pacientes con estrés post-traumático. Les indican tomar una dosis de propanolol, cuando sienten los síntomas característicos de su trastorno, como ritmo cardíaco acelerado o problemas para respirar. Aunque no existen en la actualidad tratamientos efectivos contra este problema, una terapia de este tipo no deja de presentar aristas controvertidas. Algunos especialistas en salud

- Página 1 de 5 Copyright 2013 - EFBA - Todos los derechos reservados

mental, afirma el periodista , dicen que podría prestarse a abusos…” Bueno hasta aquí, los artículos periodísticos y pseudo- científicos. Al leerlos rápidamente vino a mi mente una película, cuyo título es ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS. (Eternal Sunshine of the Spotless Mind) Esta película , se estrenó en Buenos Aires en el año 2004 cuenta la historia de Joel ( Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslate) , quienes al finalizar su relación amorosa acuden a los servicios de la Clínica Lacune.inc, en donde se borran los recuerdos. Unos días antes de San Valentín , día de los enamorados, Clementine va a la clínica del Dr. Howard Mierzwiak, para borrar todos los recuerdos relacionados con Joel. Joel va a ver a Clementine a su trabajo para llevarle un regalo por San Valentín y grande es su sorpresa cuando la encuentra acompañada por otro y no lo reconoce. Él se va confuso y dolido por la situación. Al ir a casa de unos amigos a contar lo ocurrido, se entera por intermedio de éstos que fue borrado completamente de la memoria de Clementine. Decide así acudir a la clínica para someterse, también al mismo proceso. Iniciado ya el borramiento Joel se arrepiente porque no quiere olvidar los momentos felices de su relación, e intenta oponerse yéndose junto con la Clementine de su mente a los recuerdos de los que no tienen información los borradores, por ejemplo llevándola y escondiéndola en su infancia, para poder recuperarla cuando despierte. Hasta aquí el argumento de la película que me llevó a pensar diversas cuestiones. - Cómo se posiciona el discurso de la neurociencia con los hallazgos en su campo sobre el funcionamiento de la memoria, para plantear la posibilidad de evitar el dolor o las secuelas de éste? Es decir qué idea de sujeto está en juego? - Cómo se puede pensar desde el psicoanálisis, la función del recuerdo, en la tramitación de lo doloroso, para poder inscribir una pérdida? … - Cómo ubicar en la elección de objeto amoroso, la determinación inconciente? Intentaré desarrollar estas ideas, intercalando, algunos diálogos de la película que me parecieron interesantes para trabajar estos temas. El Dr. Howard, le explica a Joel – que existe un núcleo emocional en nuestra memoria, cuando erradicamos este núcleo comienza su proceso de degradación, así todos los recuerdos elegidos se habrán marchitado y desaparecido, como si despertara de un sueño. Lo ubican en una máquina y le dicen que van a hacer un mapa de su cerebro. En una bandeja, le ponen un primer objeto referencial y Joel conmovido dice.-Hay una buena historia tras esto y quiere empezar a hablar, le dicen que va a tener una mejor lectura emocional , si evita cualquier descripción verbal de los objetos, le piden que sólo se concentre en los recuerdos…” como psicoanalistas, podríamos coincidir con esto, una vez degradado este núcleo emocional (amor, dolor, afecto?) perdería su fuerza (libido?) pero podría hacerse esto sin contar con la posibilidad de la palabra? De hecho Joel dice atrás de esto hay una historia… En la película se superponen escenas del pasado, del presente y del futuro, invitando muy hábilmente al espectador a seguir con atención detalles como cambios de color de pelo de Clementine que marcan los distintos tiempos. - Página 2 de 5 Copyright 2013 - EFBA - Todos los derechos reservados

El momento crucial en que Joel decide parar el proceso de borrado, es en el que aparece una escena de amor, en donde ella le pide que nunca la deje él se empieza a desesperar y a pensar ¡ por favor déjenme guardar este recuerdo, sólo éste! Aparece otra escena donde , él dice- en este momento podría morirme, estoy muy feliz , nunca había sentido esto, estoy donde quiero estarVa perdiendo los recuerdos y la desesperación se dibuja en su cara,-quiero cancelarlo , les daré una señal, quiero que se acabe el proceso de borramiento.. El auxiliar, que está a cargo del proceso de borrado, percibe que algo anda mal… el borrado se detuvo, está fuera del mapa, resuelve llamar al Dr. Howard, director de la clínica, le dice que Joel está en una memoria que ya habían borrado, que parece haber desarrollado cierta resistencia al procedimiento. Mientras el Dr. Howard resuelve el tema. .Mary, la secretaria , le dice …qué bello es verte trabajar, como un cirujano, como un concertista de piano , le pregunta si le gustan las frases “célebres” y le dice-“ Bienaventurados los olvidadizos, pues ellos superan sus errores” “Benditos son los que no tienen memoria porque ellos tendrán el paraíso” esta frase es de Nietzche, de “Mas allá del bien y del mal” También hace una referencia a una estrofa de Alexander Pope: del poema medieval de Eloísa y Abelardo Qué feliz es la suerte de la vestal sin tacha¡ Olvidarse del mundo, por el mundo olvidada Eterno resplandor de la mente inmaculada. Luego de pronunciar estas palabras, le confiesa que lo ama desde hace mucho tiempo. Se besan, en ese momento llega la mujer del Dr. Howard que hace una escena.. Mary, intenta defenderlo, responsabilizándose por su impulso… La mujer de Howard, mirándolo fijamente, le dice que no se comporte como un monstruo y que le cuente. Mary, sorprendida no entiende que es lo que le tiene que contar. Ella se lo aclara -- podés tenerlo, ya lo tuviste-. Apesadumbrado, Howard, le confiesa que tienen un pasado, que lo lamenta, que ella quiso someterse al procedimiento para poder superar lo que les pasaba, que quería dejar todo en el olvido. Se la ve a Mary, aturdida, revolviendo en el fichero de la clínica, encuentra su carpeta , MARY, OCT.2002, saca un casete y se escucha a sí misma, hablando de sus sentimientos y dando el consentimiento para someterse al proceso. Luego de escuchar, toma la decisión de enviarle un sobre a los pacientes, explicándoles que, ellos la conocen pero que no la recuerdan, que trabajaba para una empresa que contrataron para borrar su memoria y que para corregir esto, les devuelve a cada uno su archivo. Quiero resaltar, que la primer escena de la película, toma todo su sentido para el espectador en el desenlace de la historia, muestra al protagonista en una estación de tren, quien llevado por un impulso que no entiende muy bien, siente la necesidad de faltar a su trabajo e ir a la - Página 3 de 5 Copyright 2013 - EFBA - Todos los derechos reservados

estación de Mountak , allí se encuentra con Clementine inician un juego de miradas y una relación, sin saber por supuesto, que esta no era la primera vez. Como dice Freud , tenemos que estar preparados para que el analizado se entregue a la compulsión de repetir, que le sustituye ahora al impulso de recordar, no sólo en la relación con el médico , sino en todas las otras actividades y vínculos simultáneos de su vida.” Vuelvo a la película: En el transcurso de esta relación se encuentran con los casetes enviados por Mary. La escena los muestra en el auto de Joel sorprendidos al escuchar …mi nombre es Clementine y estoy aquí para borrar a Joel Barish. Los dos se preguntan qué es esto? En la escena siguiente se ve a Clementine llegando a la casa de Joel, lo encuentra a él escuchando su propio casete, justificando, el porqué de su decisión de borrarla de su vida. Clementine toma la decisión de irse, para no seguir escuchando.. Joel la detiene y le dice –no veo nada que no me gusteElla le responde - no soy perfecta, lo vas a ver después , yo me aburriré y me sentiré atrapada, porque es eso lo que me pasa…Se dicen, así está bien, se miran y vuelven a empezar. Quiero aclarar , que está muy lejos de mi espíritu, desvalorizar la importancia de los hallazgos científicos , de los estudios y avances de interés capital en el funcionamiento del cerebro, y el descubrimiento tanto de la neurogénesis cómo de la plasticidad neuronal. Es más considero que este concepto resalta la importancia de nuestro trabajo como analistas , al demostrar la posibilidad de la modificación de la neurona, por efecto de la experiencia. Tomando la palabra experiencia en este sentido como la experiencia del análisis, lugar, privilegiado para trabajar ya no el borramiento del recuerdo , sino el borramiento de la huella, del Otro para posibilitar, dejar de ser el autómata del Otro y advenir sujeto. Dice Silvia Amigo en un artículo.” El lugar vacío de ese borramiento será la raíz real del inconciente. De faltar esta raíz, no habrá inconciente , sino mero reservorio químico.” De hecho la película nos muestra la resistencia que desarrolla Joel al borramiento evidenciando no querer convertirse en un perro de Pavlov. Pero no es en la anatomía del cerebro donde ubicamos el inconciente , ni el Freudiano, ni el Lacaniano. La diferencia más importante con este enfoque es con respecto a cuál sería el lugar del sujeto. Tanto el artículo de la revista Nature como la película, muestran la ilusión totalizante del discurso de la ciencia, en la pretensión de erradicar el dolor o borrar el sufrimiento por amor. Si el sujeto es lo más indeterminado que hay, en la relación con el objeto está determinado. Aparece, la fijeza de la condición erótica. El sujeto del inconciente nunca va a poder adaptarse a un ideal normalizante. Si la elección de objeto está del lado de la repetición inconciente nos podríamos preguntar qué es lo que se repite? Seguramente todos tenemos la experiencia de haber visto personas que cambian de parejas , pero en las que a veces nos sorprendemos por el llamativo parecido con la pareja anterior. -. Qué es lo que determina la elección de objeto? Si cómo dice Freud, tomándolo de Bernard - Página 4 de 5 Copyright 2013 - EFBA - Todos los derechos reservados

Show, el amor es exagerar la diferencia entre una mujer y otra? La película nos permite ver que en todo caso esta exageración no tiene que ver con la conciencia, podría el discurso de la neurociencia dar respuesta a esto? Acuerdo con Nasio cuando dice” somos el rasgo común a todos los objetos amados y perdidos en el transcurso de nuestra vida…agrega: te amo no por lo que tú eres, sino por esa parte de mí que llevas en ti. Quién soy yo entonces? Mi identidad no se reduce al sentimiento de ser yo mismo; también se materializa en esta parte de mí que brilla en el hombre o la mujer que comparte mi vida. Allí está mi identidad y en consecuencia , allí es donde se encarna también mi inconciente” Qué hubiese pasado si los personajes en cuestión no hubiesen querido evitar el dolor y hubiesen soportado el trabajo de elaboración del duelo? Hubieran caído estos objetos de amor, para posibilitar otras elecciones amorosas? O tal vez en este volver a empezar que marca el final de la película puedan soportar mejor que el otro sea el que represente la insatisfacción necesaria, para poder mantener vivo el deseo. Y a la vez podríamos preguntarnos qué es el dolor ? El dolor es un afecto, un real que afecta al sujeto. La pérdida del amor con qué nos confronta? Freud, dice que nunca estamos más desvalidos y desdichados como cuando amamos y hemos perdido al objeto amado o a su amor. Pero por quien estamos de duelo? Lacan en el seminario de La angustia dice que “el objeto por el que hacemos el duelo era, sin nosotros saberlo , el que se había convertido en el soporte de nuestra castración .Cuando esta nos retorna, nos vemos esencialmente devueltos a esa posición de castración.” Ya que sólo estamos de duelo por alguien de quien podemos decir, yo era su falta” Eduardo Galeano en la apertura de la feria del libro de Bs. As. pronunció estas palabras:” Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, yo pienso que estamos hechos de historias” Y a modo de conclusión: En lo personal creo que estamos hechos de átomos y de historias.

Bibliografía - Freud, S : Recordar, Repetir y reelaborar, Amorrortu, tomo XII 1993. - Freud, S: El malestar en la cultura, Amorrortu ,tomo XXI 1993 - Lacan, J: La angustia, Paidós 2011 - Nasio, J.D, “El libro del amor y el dolor”, Gedisa 1998 - Nasio, J, D “ Por qué repetimos siempre los mismos errores?”, Paidós 2013 -Amigo , S, en “Jacques Lacan y los matemáticos, los lógicos y los científicos”, Escuela Freudiana de Bs.As. 2009.

- Página 5 de 5 Copyright 2013 - EFBA - Todos los derechos reservados

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.