Story Transcript
INFORME ESTADÍSTICO ELABORADO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES - TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA -
DENUNCIAS DE VIOLENCIA FAMILIAR DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO ESPECIAL DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR -ACUERDO REGLAMENTARIO N°1161/13-
Período comprendido: 03 de Septiembre al 31 de Diciembre del 2013
Córdoba, 13 de junio de 2014.
Informe Estadístico de Datos de Violencia Familiar Formulario Especial ARNro 1161/13 Introducción: El informe estadístico que a continuación se presenta pretende compartir la problemática de violencia familiar a partir de los datos registrados en el Formulario Especial de Denuncia – Acuerdo Reglamentario Nro 1161/13 – por los diferentes organismos de las Sedes Judiciales del Poder Judicial de Córdoba. El análisis que se ha realizado es puramente descriptivo de las características generales de las personas víctimas y denunciadas, y los indicadores de riesgo, con el propósito de agregar valor al estudio de expedientes individuales o información agregada como la que se efectúa desde este Centro de Estudio y Proyectos Judiciales formando parte de las Estadísticas de la Actividad Judicial. El objetivo es brindar información que permita realizar un diagnóstico de la problemática de Violencia Familiar en la provincia -con una herramienta útil y oportuna- a los organismos responsables en el diseño de políticas e implementación de programas basados en indicadores reales y objetivos. Los datos fueron extraídos de los registros pertenecientes al formulario especial de violencia familiar, y en lo que respecta a las Medidas Dictadas por los Jueces, son las que se encuentran registradas en los expedientes de la base de datos del SAC Multifuero. El período corresponde a la fecha de registro del primer formulario especial de violencia familiar con fecha de corte al 31/12/2013. Es necesario aclarar que los casos no son todos los judicializados sino sólo en 2 los que se ha completado el formulario especial y que para el período suman 625.
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL DENUNCIANTE Y DENUNCIADO
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
3
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
Relación Víctima/Denunciado agrupadas por tipo de vínculo
Cónyuge -Ex ParejaConcubinos - Novios
31%
Otros
69%
En el 69% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, la relación entre los sujetos implicados es de Ex-pareja, Cónyuges , Concubinato o Noviazgo.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
4
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
Cantidad de hijos agrupados por rango 11% 11%
78%
Hasta 4
8 ó más
S/D
En el 43% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, la víctima cuenta con entre 1 y 2 hijos, y en el 78% de los casos cuenta con hasta hasta 4 hijos.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
5
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
En el 25% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, la víctima trabaja en condición de Obrera o Empleada/o.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
6
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
En el 90% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, los hechos se corresponden con actos de Violencia Verbal, Psicológica o Emocional. A su vez, en el 43% de las denuncias se llega al nivel de Violencia Física.
Nota: en relación a la clase de violencia ejercida sobre la víctima, el formulario permite marcar más de una opción, por lo que se trabaja con el cien por ciento de los casos pero la sumatoria no da cien, porque se ha señalado más de una opción de violencia.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
7
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO Reiteración de actos de Violencia Familiar* 3%
Frecuencia de los actos de Violencia Familiar Reiterados* 4%
7%
Episodio Esporádico
6% Primer Episodio Actos de Violencia Reiterados
26% 24%
Reiterados - Semanal Reiterados - Mensual
S/D
90%
40% *en % del total de denuncias.
Reiterados - Diario
Reiterados - Quincenal *en % del total de Actos de Violencia rei terados.
Sólo en el 7% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, el acto denunciado corresponde al primer episodio de violencia. En el 90% de las casos, los actos de violencia se presentan de manera reiterada.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
8
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO
En el 62% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, el denunciado no posee arma.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
9
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO
El Denunciado consume droga o alcohol * S/D 11%
El denunciado se encotraba drogado al momento del hecho* S/D 39%
NO 40% SI 49%
*en % del total de denuncias.
SI 26% NO 35% *en % del total de denuncias.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
10
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
11
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO Total de denuncias de Violencia Familiar 100%
Desagregadas secuencialmente según existencia o no de: Denuncia Previa, Órden de Restricción y Cumplimiento de las mismas*. S/D 3%
90% 80% 70% 60%
Sin denuncia Previa 59%
50% 40% Sin Órden de Restricción 15%
30% 20% 10%
Con denuncia Previa 38% S/D 1%
0% Existencia de Denuncia Previa
Incumplidas 15%
Con Órden de Restricción 23% Órdenes de Restricción en caso de Denuncia Previa
S/D 1%
Cumplidas 7%
Cumplimiento / Incumplimiento de las Órdenes de Restricción en Denuncia Previa
*en % del total de denuncias de Violencia Familiar recibidas.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
12
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO
En el 23% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, el denunciado posee vínculos con Fuerzas de Seguridad.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
13
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO En el 31% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, la víctima afirma haber recibido Amenazas o Represalias por parte del Denunciado.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
14
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO En el 9% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, la víctima afirma haber sufrido Privación de la Libertad.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
15
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO Víctimas que sufrieron lesiones* S/D 4%
NO 59%
Víctimas internadas por lesiones graves* S/D 7%
SI 1%
SI 37% NO 92%
*en % del total de denuncias.
*en % del total de denuncias.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
16
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO
En el 9% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, la víctima se encontraba en situación de embarazo.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
17
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO
En el 15% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, la víctima había constituido una nueva pareja.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
18
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO En el 5% de las denuncias recibidas por Violencia Familiar, el denunciado sospecha de su Paternidad.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
19
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
INDICADORES DE RIESGO
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
20
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
Denuncias de Violencia Familiar, registradas por dependencia de origen UNIDAD JUDICIAL VILLA ALLENDE UNIDAD JUDICIAL RIO SEGUNDO UNIDAD JUDICIAL DE VIOLENCIA FAMILIAR UNIDAD JUDICIAL DE LA MUJER Y EL MENOR UNIDAD JUDICIAL CARLOS PAZ UNIDAD JUDICIAL BELL VILLE UNIDAD JUDICIAL ALTA GRACIA UNIDAD JUDICIAL 20 UNIDAD JUDICIAL 15 UNIDAD JUDICIAL 10 UNIDAD JUDICIAL 9 UNIDAD JUDICIAL 7 UNIDAD JUDICIAL 4 UNIDAD JUDICIAL 3 UNIDAD JUDICIAL 2 UNIDAD JUDICIAL 1 MESA DE ENTRADA DE LOS JUZG. DE NIÑEZ JUVENTUD Y VIOLENCIA MESA DE ENTRADA DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA FAMILIAR FISC. DISTRITO 2 TURNO 5 FISC. DISTRITO 2 TURNO 2 - DE VIOLENCIA FLIAR 1°TURNO FISC. DISTRITO 1 TURNO 6 FISC. DISTRITO 1 TURNO 4
1 2 8 1 5 1 1 1 1 1 9 1 16 142 4 12 1 404 1 1 1 2 -
50
100
150
200
250
300
350
400
450
Nota: se encontraron 5 datos inválidos en el Sistema de Sumarios Judiciales y 4 en el Sistema de Administración de Causas (SAC) Multifuero.
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
21
DATOS RELEVADOS DEL FORMULARIO DE DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (ACUERDO N° 1161/13) Período: 03/09/2013 a 31/12/2013
Medidas Dicatadas por los jueces de Niñez, Juventud y Violencia Familiar de Capital MEDIDAS DE PROHIBICION - RESTRICCION
177
PROHIBICION DE ACERCAMIENTO SIN RADIO- RESTRICCION DE CONTACTO
41
UNIDAD DE CONSTATACIÓN (ART. 20)
37
EXCLUSIÓN
29
TRATAMIENTO - DIRECCION DE VIOLENCIA
22
EXCLUSIÓN – REINTEGRO
21
MEDIDAS DE EXCLUSION
16
EXCLUSIÓN - TRATAMIENTO
15
TRATAMIENTO IPAD
12
ARCHIVO-NO ENCUADRA O EXCEDE LEY 9283
10
INCAUTACION DE ARMAS
9
PROHIBICION DE ACERCAMIENTO CON RADIO- RESTRICCION DE CONTACTO
8
ARCHIVO-NO HAY RIESGO ACTUAL
4
TRATAMIENTO PSIQUIATRICO
3
TRATAMIENTO - DIRECCION DE VIOLENCIA. EMPLAZAMIENTO
2
PROHIBICION DE ACERCAMIENTO – UNIDADES HABITACIONALES …
2
EFECTOS PERSONALES
1 0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
200
22