Departamento de Anatomía y Embriología Humana

1 Departamento de Anatomía y Embriología Humana Licenciatura de Medicina. Grupo 1º B, 1º Parcial Examen Teórico Prof. Dr. Manuel Eugenio Dorado Ocaña

3 downloads 92 Views 444KB Size

Recommend Stories


PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Análisis de Puestos
PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Análisis de Puestos SECRETARIA EJECUTIVA I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecutar labores secretariales com

DESARROLLO DE LA FARINGE, LA CARA Y EL CUELLO. Departamento de Histología y Embriología Departamento de Anatomía Humana Normal 2005
DESARROLLO DE LA FARINGE, LA CARA Y EL CUELLO Departamento de Histología y Embriología Departamento de Anatomía Humana Normal 2005 • Faringe primiti

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
CAPITULO I ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1.1 CONCEPTO DE ANATOMÍA HUMANA: Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente— dedicada al

Carroñeo y Evolución Humana
Carroñeo y Evolución Humana Robert J. Blumenschine y John A. Cavallo1 Investigación y Ciencia 195: 70-77. 1992 Tipeo: Antonela Di Vruno y Judith Charl

Story Transcript

1

Departamento de Anatomía y Embriología Humana Licenciatura de Medicina. Grupo 1º B, 1º Parcial Examen Teórico Prof. Dr. Manuel Eugenio Dorado Ocaña

Apellidos y Nombre: RESPUESTAS DEL EXAMEN Fecha: 21 de Diciembre de 2006 1.- Indicar cuales son las porciones en las que se divide la columna vertebral y qué número de vértebras contiene cada una de ellas. (Valor 3 puntos) • Se divide en: – Porción cervical (7 v) – Porción dorsal (12 v) – Porción lumbar (5 v) – Porción pélvica o sacro coccígea (9 ó 10 v)

2.- A través de que estructura se unen las láminas vertebrales entre sí. (Valor 1 puntos) Ligamentos amarillos

3.- Indicar que músculos constituyen la capa intermedia de la musculatura autóctona del dorso o retrorraquídea: (Valor 2 puntos) • M. Erector de la Columna: • M. Iliocostal: • Cervical. • Torácico. • Lumbar. • M. Longísimo: • Cabeza. • Cuello. • Torácico. • M. Espinal: • Cabeza. • Cuello. • Torácico.

4.- De que tipo son las articulaciones costo vertebrales: (Valor 1 puntos) Sinovial Plana.

2

Departamento de Anatomía y Embriología Humana Licenciatura de Medicina. Grupo 1º B, 1º Parcial Examen Teórico Prof. Dr. Manuel Eugenio Dorado Ocaña

5.- Describa a los músculos intercostales externos: origen, inserción, acción e inervación: (Valor 3 puntos) – O: Borde inferior de la costilla que limita cranealmente el espacio intercostal. – I: Borde superior de la costilla que limita caudalmente el espacio intercostal y muscular desde el tubérculo costal al extremo distal de la costilla con conexión membranosa con el esternón. – A: Elevan las costillas en la inspiración. – N: Intercostales 1º a 11º y nervio subcostal.

6.- Describa los orificios del Diafragma: situación, constitución y estructuras que lo atraviesan: (Valor 5 puntos) - Orificio Esofágico: - Situado un poco a la izquierda de la línea media a la altura de la D12. - Limitado por arriba, por la parte superior de los dos pilares del diafragma; y por abajo, por los fascículos anastomóticos que se envían recíprocamente los dos pilares. - Da paso a: - Esófago. - Nervio Neumogástrico Derecho (situado dorsalmente). - Nervio Neumogástrico Izquierdo (situado ventralmente). - Orificio Aórtico: - Caudal al orificio esofágico y a la izquierda de la línea media. - Formado por los pilares principales del diafragma. - Da paso a: - Aorta. - Conducto torácico. - Orificio Vena Cava Caudal: - Ubicado en el mismo centro frénico, ligeramente desplazado hacia la derecha de la línea media. - Da paso a la vena cava caudal. - N. Frénico derecho. - Orificios de los pilares: - Atravesados longitudinalmente por vasos y nervios, desde el tórax al abdomen o viceversa. - El Gran Simpático. - Los nn. Esplácnicos mayor y menor. - Vena lumbar ascendente.

3

Departamento de Anatomía y Embriología Humana Licenciatura de Medicina. Grupo 1º B, 1º Parcial Examen Teórico Prof. Dr. Manuel Eugenio Dorado Ocaña

7.- Describa al músculo oblicuo externo o mayor del abdomen: Origen, inserción, acción e inervación. (Valor 2 puntos) – O: Caras externas de las costillas 5ª a 12ª. – I: Línea alba, tubérculo del pubis y mitad inferior de la cresta iliaca. – A: Compresión y soporte de vísceras abdominales; flexión y rotación del tronco. – N: Seis últimos nervios dorsales (D7 a D12) y nervio subcostal.

8.- Describa las paredes del conducto inguinal: (Valor 3 puntos) • Anterior: Formada por la aponeurosis del m. oblicuo externo, reforzada lateralmente con fibras del m. oblicuo interno. • Posterior: Formada por la fascia transversa, reforzada medialmente por el tendón conjunto. • Suelo: Formado por la cara superior del ligamento inguinal, reforzado medialmente por el ligamento lagunar. • Techo: Formado por las fibras arqueadas de los músculos oblicuo interno y transverso del abdomen. 9.- Describa a la articulación Coxo-Femoral o articulación de la Cadera: (Valor 5 puntos) Tipo: Enartrosis. Superficies: Cabeza del Fémur. Cavidad cotiloidea del Hueso Coxal (Rodete). Cápsula articular: Rodea a las superficies articulares. Sinovial: Tapiza el interior de la cápsula articular. Ligamentos: Iliofemoral o Ligamento de Bertin. Fascículo superior o iliopretrocantéreo. Fascículo inferior o iliopretrocantíneo. Isquiofemoral. Pubofemoral. Redondo. Movimientos: Flexión-Extensión. Abducción-Aducción. Circunducción. Rotación. Estática. Irrigación: A. Femoral profunda y A. Iliaca interna. Inervación: Ramas plexos Sacro y Lumbar.

4

Departamento de Anatomía y Embriología Humana Licenciatura de Medicina. Grupo 1º B, 1º Parcial Examen Teórico Prof. Dr. Manuel Eugenio Dorado Ocaña

10.- Indicar cuales son los ligamentos que refuerzan a la articulación de la rodilla: (Valor 3 puntos) Anterior = Lig rotuliano. Posterior: Poplíteo oblicuo. Poplíteo arqueado Lateral interno o colateral tibial. Lateral externo o colateral peroneal. Cruzado anterior Cruzado posterior.

11.- Cuales son los fascículos que conforman el ligamento lateral interno o Deltoideo de la articulación tibiotarsiana: (Valor 2 puntos) Fascículo anterior o tibio-astragalino. Fascículo anterior o escafoideo. Fascículo medio o calcáneos. Fascículo posterior o tibio-astragalino.

12.- Cuales son las ramas terminales del Plexo Lumbar y que raíces las constituyen: (Valor 2 puntos) • N. Femoral o Crural (L2, L3 y L4). • N. Obturador (L2, L3 y L4). • N. Obturador Accesorio (L3 y L4).

13.- Indicar cuales son los músculos mediales del muslo: (Valor 3 puntos) • Pectíneo. • Aductor Largo. • Aductor Corto. • Aductor Mayor. • Recto Interno o Grácil

14.- Que estructuras anatómicas salen por el espacio infrapiriforme: (Valor 3 puntos) • Arteria Glútea Inferior. • Vena Glútea Inferior. • Nervio Glúteo Inferior. • Nervio Cutáneo Femoral Posterior. • NERVIO CIÁTICO MAYOR.

5

Departamento de Anatomía y Embriología Humana Licenciatura de Medicina. Grupo 1º B, 1º Parcial Examen Teórico Prof. Dr. Manuel Eugenio Dorado Ocaña

15.- Cuales son los orígenes, inserción, inervación y acción del músculo sartorio: (Valor 3 puntos) • O: Espina iliaca antero superior. • I: Borde medial de la tuberosidad tibial. • N: Ramos musculares del Plexo Lumbar el N. Femoral (L2,L3). • A: Art.Coxofemoral: Flexión, rotación lateral, separación. Art.Rodilla: Flexión y rotación medial.

16.- Describa al Triángulo femoral o de Scarpa: Localización, límites y contenido: (Valor 5 puntos) • Localización: Porción superior y medial del compartimento anterior del muslo. • Límite Superior: Arco Crural. • Límite Lateral: Borde interno del M. Sartorio. • Límite Medial: Borde externo del M. Aductor Largo. • Techo: Fascia Lata. • Suelo: Mm. Psoasiliaco y Pectíneo. • Contenido: Arteria y Vena Femoral. Nervio Crural o Femoral. Ganglios linfáticos inguinales profundos.

17.- Que estructuras conforman las Patas de Ganso superficial y profunda: (Valor 3 puntos) • Pata de Ganso Superficial: Tendón del músculo Sartorio, ampliamente extendido y se le ve más o menos fusionado con la aponeurosis superficial, a la cual envía gran número de fibras de refuerzo. • Pata de Ganso Profunda: Tendones de los músculos Recto Interno y Semitendinoso.

18.- Indicar origen, inserción, inervación y acción del músculo tibial anterior: (Valor 3 puntos) • O: Epicóndilo lateral y cara lateral de la tibia, membrana interósea y fascia de la pierna • I: Base del 1º metatarsiano (borde medial) y cuña medial (superficie plantar). • N: Peroneo profundo (L4,L5). • A: Flexión dorsal, inversión.

19.- Indicar origen, inserción, inervación y acción del músculo poplíteo: (Valor 3 puntos) • O: Porción tendinosa en el epicóndilo lateral del fémur, menisco lateral y cabeza del peroné. • I: Cara posterior de la tibia, por encima de la línea del M. Sóleo. • N: Tibial (L4,L5,S1). • A: Flexión de la pierna y rotación medial de la rodilla.

6

Departamento de Anatomía y Embriología Humana Licenciatura de Medicina. Grupo 1º B, 1º Parcial Examen Teórico Prof. Dr. Manuel Eugenio Dorado Ocaña

20.- Indicar que músculos inervan el nervio femoral y el nervio obturador: (Valor 5 puntos) • N. Femoral: • M. Iliaco. • M. Psoas. • M. Sartorio. • M. Pectíneo. • M. Cuadriceps Femoral: • M. Recto Femoral. • M. Vasto Medial. • M. Vasto Lateral. • M. Vasto Intermedio. • N. Obturador: • M. Obturador Externo. • M. Aductor Mayor. • M. Aductor Largo. • M. Aductor Corto. • M. Recto Interno.

Firma

¿Qué estructuras anatómicas señalan los números correspondientes? 15 1 2

14

3

13

4 12 11

5 10

6

9

7 1.- Músculo Piramidal o Piriforme 2.- Músculo Gémino Superior 3.- Músculo Glúteo Mayor 4.- Paquete Vasculo-Nervioso Glúteo Inferior 5.- Nervio Ciático 6.- Músculo Gémino Inferior 7.- Músculo Semitendinoso 8.- Músculo Aductor Mayor 9.- Músculo Aductor Menor 10.- Músculo Cuadrado Femoral

Figura 1 11.12.13.14.15.-

Músculo Músculo Músculo Músculo Paquete

8

Obturador Interno Tensor Fascia Lata Glúteo Menor Glúteo Mediano Vasculo-Nervioso Glúteo Superior

¿Qué estructuras anatómicas señalan los números correspondientes? 1

2

5

4

3

1.2.3.4.5.-

Músculo Músculo Músculo Músculo Músculo

Aductor dedo gordo OT Oponente dedo pequeño Aductor dedo gordo OO Abductor dedo gordo Flexor corto dedo gordo

Figura 2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.