DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN INMOBILIARIA

DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN INMOBILIARIA 1. Descripción El Departamento de Comercialización Inmobiliaria es el órgano encargado de realizar activ

3 downloads 87 Views 884KB Size

Recommend Stories


Situación Inmobiliaria
México Situación Inmobiliaria Enero 2011 Análisis Económico  2011, un mejor año para la construcción y la vivienda; pueden crecer por encima del

Situación Inmobiliaria
Situación Inmobiliaria Año 2015 Unidad de Colombia  El análisis de las condiciones estructurales del mercado de vivienda muestra un elevado potencia

Situación Inmobiliaria
Situación Inmobiliaria Colombia Año 2012 Análisis Económico • El sector de edificaciones crecerá 10,8% anual en 2012 y una media de 3,8% anual en 2

DIRECTORIO DE LA OFERTA INMOBILIARIA
DIRECTORIO DE LA OFERTA INMOBILIARIA STAND EMPRESA NOMBRE WEB LOCALIDAD PROVINCIA TIPOLOGIA REGIMEN DESDE HASTA ENTIDAD CONDICIONES SIMA 2

AVANT GROUP CONSULTORA INMOBILIARIA
AVANT GROUP CONSULTORA INMOBILIARIA Urbanizaciones 2016 AVANT GROUP CONSULTORA INMOBILIARIA Urbanizaciones en la Costa del Sol AVANT GROUP CONSUL

Story Transcript

DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN INMOBILIARIA 1. Descripción El Departamento de Comercialización Inmobiliaria es el órgano encargado de realizar actividades inmobiliarias entre ellas el alquiler y venta de los inmuebles que están bajo la administración de la institución y afines, se planteó como pilar fundamental para el trabajo a desarrollar: LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN del departamento, de manera que nos encontremos en condiciones de determinar hacia dónde queríamos ir y las decisiones que eran necesarias tomar. 2. ObjetivosGenerales Proveer de los recursos financieros a la institución a través de la recaudación por concepto de ALQUILER de FINCAS, COCHERA MUNICIPAL y TERMINAL SANTA CRUZ. 3. ObjetivosEspecíficos Elaborar los contratos de arrendamiento o cesión en uso por título a celebrarse. Velar por el cumplimiento de los contratos con relación a los inmuebles. Realizar gestiones de cobranza respecto a los inmuebles de la municipalidad. Elaborar reportes de cobranza mensual. Realizar supervisión administrativa de los locales comerciales, casas habitaciones y otros. INMUEBLES DE PROPIEDAD MUNICIPAL EN ARRENDAMIENTO INMUEBLES ARRENDADOS VÍA ADJUDICACIÓN VÍA SUBASTA PÚBLICA VÍA REGULACIÓN DE POSESIÓN TOTAL Fuente: Elaboración Propia

AÑO 2008 246 246

AÑO 2009 246 5 2 253

AÑO 2010 239 5 2 246

Nota: 05 02

Subasta Pública de Alquileres. Regularización de posesión del bien con la suscripción del contrato de arrendamiento.

Cabe señalar que durante el año 2010 que se han suscrito un total de 2 46 contratos de arrendamiento. Sin embargo, dada la transferencia del Mercado Central, se han vendido a la fecha 39 inmuebles (Tiendas) de propiedad municipal, por ende sus contratos de arredr amiento se han resuelto.

RECAUDACION DE ALQUILERES FINCAS 2010 RESUMEN AÑO 2010 ( Al 20 Enero 2011) Monto Recaudado 2010 Monto Adeudado 2010 TOTAL MONTO PROYECTADO

MONTO S/. 1,319,199.48 S/. 41,142.25 S/. 1,360,341.73

INDICADOR % Índice de Deuda Índice de Deuda 2010 ( Al 20 Enero 2011) 3.02%

TOTAL MONTO PROYECTADO

3%

97%

Monto Adeudado 2010

Monto Recaudado 2010

El Departamento de Comercialización Inmobiliaria, tiene a su cargo a la Unidad de Mercados, la Playa de Estacionamiento Municipal, los arriendos de los locales comerciales y el Terminal Terrestre Santa Cruz: I) UNIDAD DE MERCADOS De conformidad con el Decreto de Alcaldía N° 046-2008-MPT, el SAIMT es el encargado de la administración de los siguientes mercados de propiedad municipal: MERCADOS ADMINISTRADOS - SAIMT

Nº DE PUESTOS

MERCADO CENTRAL

377

MERCADO INDOAMERICANO

700

MERCADO BÚFALO BARRETO

130

MERCADO UNIÓN

1558

MERCADO ANEXO ZONAL PALERMO

183

MERCADO ZONAL PALERMO

1139

TOTAL PUESTOS

4087

Durante el año 2010, la Unidad de Mercados realizó las siguientes actividades:  Empadronamiento de los Mercados: Central, Búfalo Barreto, Unión y Zonal Palermo.  Empadronamiento del Mercadillo Ucayali, de propiedad Municipal.

 Empadronamiento del Mercadillo Ucayali de Propiedad de la Municipalidad Provincial de Trujillo, registrándose 40 puestos, 6 de los cuales se encuentran ocupados.

 Elaboración de informes respecto a las solicitudes de entrega de cartas de derecho preferente.  Trámite de 100 expedientes sobre solicitud de empadronamiento, y de autorización de conducción, realizando para ello la misma cantidad de inspecciones.  Empadronamiento de oficio en los mercados: Zonal Palermo, Unión, Anexo Zonal Palermo, Búfalo Barreto.  Implementación del Programa de Regularización de Conductores Precarios por la Unidad de Mercados (2010).

 Proceso de Elecciones en los Mercados Municipales.  Asambleas de los conductores del Mercado Central, Zonal Palermo e Indoamericano.

“PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE CONDUCTORES PRECARIOS”

Mediante Ordenanza Municipal Nº 070-2009-MPT, se establece el programa de regularización de conductores precarios y faculta al Servicio de Administración de Inmuebles Municipales – SAIMT a desarrollar e implementar dicho programa.

1. Finalidad del programa: Establecer una estrategia efectiva para la regularización de los conductores precarios y por ende del otorgamiento de la autorización de conducción dirigido para aquellos conductores que se encuentren registrados en nuestros padrones o hayan sido materia de constatación de conducción mediante acta de verificación. 2. Objetivo general: Regularizar la situación precaria de los conductores de los Mercados Municipales: Central, Indoamericano, Unión, Palermo, Anexo Palermo, y Búfalo Barreto a través del Programa de Regularización de Conductores Precarios establecido en la Ordenanza Municipal Nº 070-2009MPT.

3. Objetivos específicos:  Realizar actividades efectivas para la regularización de conductores precarios como: elaboración de padrones, empadronamientos de oficio, visitas de inspección.  Generar ingresos a través del pago de derecho de conducción por parte de los conductores de los distintos mercados municipales, con la finalidad, de brindar un mejor servicio en la administración de los mercados municipales a cargo del SAIMT.  Verificar a cabalidad el cumplimiento de requisitos para la autorización de conducción, establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del SAIMT. Como resultado del Programa de Regularización de Conductores Precarios, la Gerencia Gestión Inmobiliaria emitió las siguientes Resoluciones de Conducción:

MERCADO MUNICIPAL ANEXO ZONAL PALERMO BÚFALO BARRETO CENTRAL INDOAMERICANO UNIÓN ZONAL PALERMO

Nº DE RESOLUCIONES 16 9 2 1 22 94

“ENTREGA DE ÓRDENES DE PAGO PARA LA COMPRA DE LOS PUESTOS DE LOS MERCADOS INDOAMERICANO Y CENTRAL (2010)”

“FIRMA DE LAS MINUTAS DE COMPRA - VENTA DE LOS MERCADOS INDOAMERICANO Y CENTRAL (2010)”

MERCADOS

TOTAL PUESTOS

INDOAMERICANO CENTRAL

700 377

ÓRDENES DE MINUTAS MINUTAS PAGO EMITIDAS FIRMADAS POR FIRMAR 684 370

680 368

4 9

“ENTREGA DE CARTAS DE DERECHO PREFERENTE Y MINUTAS EN LOS MERCADOS INDOAMERICANO Y CENTRAL”

“MINUTA DEL MERCADO INDOAMERICANO”

“VENTA DE LOS MERCADOS INDOAMERICANO Y CENTRAL (2010)”  Mediante Acuerdo de Concejo Nº 52-2010-MPT se aprobó la transferencia del Mercado Central a favor de sus conductores actuales, obteniéndose como resultado de la misma el monto de S/. 1,054 937.35 Nuevos Soles.  Mediante Acuerdo de Concejo Nº 52-2010-MPT se aprobó la transferencia del Mercado Central a favor de sus conductores actuales, obteniéndose como resultado de la venta de los puestos un total de 5/. 1,744 113.59 Nuevos Soles.  Asimismo por la venta de las tiendas del Mercado Central se recaudó la suma de S/. XXXX Nuevos Soles.  En total a la fecha por la venta del Mercado Central se ha recaudado la suma de S/. 3´644 106.61 Nuevos Soles.

I I ) TERMINAL TERRESTRE SANTA CRUZ. 1. Descripción El Terminal terrestre santa cruz, desde el 01 de julio del 2009 es administrado por el SAIMT, en cumplimiento al decreto de alcaldía Nº 016-2009-MPT, y de acuerdo a la resolución jefatura Nº 98-2009-SATT, pues anteriormente estuvo bajo la administración del SATT. El Terminal terrestre santa cruz, es el único Terminal autorizado para el embarque y desembarque de pasajeros y carga para los valles Chicama y Virú - Chao, esta ubicado en el populoso barrio Chicago, tiene una antigüedad de 15 años, con una extensión de 12,708.43 m2, cuenta en la actualidad con 33 empresas usuarias debidamente autorizadas por la dirección regional de transporte. El Terminal terrestre santa cruz brinda también servicio de cochera, servicios higiénicos, cuenta además con un oleocentro y cabinas telefónicas (ambas en alquiler), servicios de taxis (por concesión), etc. El horario de atención al público en general es de 5 a.m. hasta las 9 p.m., pero el ingreso de las unidades de transporte es desde las 4:30 a.m. hasta las 11 p.m. hora en q se cierran las puertas del TTSC. 2. Objetivos Mejoramiento de la infraestructura del Terminal Terrestre Santa Cruz Implementación de equipos de cómputo y comunicación (Internet) que permitan a la administración desarrollar una eficiente gestión. Desarrollo de estrategia de control de ingresos y servicios que presta el TTSC. Desarrollo de estrategias para maximizar la rentabilidad del TTSC. Desarrollar estudios de mercado para dar un valor agregado a los servicios ya existentes que permitan aumentar la recaudación. Desarrollar alianzas con socios estratégicos tales como entidades financiares, publicitarias, de comunicaciones, etc., que permitan generar nuevas fuentes de ingresos. Combatir la informalidad de los usuarios del TTSC. Combatir la delincuencia dentro y fuera del TTSC coordinando con seguridad ciudadana y policía nacional. Combatir a la corrupción y malas costumbres de algunos usuarios. Capacitación del personal e implementación de equipos de seguridad y señalización de áreas de seguridad del TTSC 3. Visión Hacer del Terminal terrestre santa cruz un lugar seguro, limpio y ordenado en donde los usuarios, tanto las empresas y publico en general reciban un servicio de calidad optima, que satisfaga todas sus necesidades y estén convencidos de haber elegido el mejor lugar de embarque y desembarque de pasajeros y cargo, contando con una infraestructura moderna.

4. Misión Convertir el Terminal terrestre santa cruz en una infraestructura moderna, limpia y ordenada, brindando un buen servicio tanto administrativo, de seguridad y de mantenimiento contando con personal calificado, eficiente y honrado. 5. Fotos

III) PLAYA DE ESTACIONAMIENTO MUNICIPAL 1. Descripción La playa de estacionamiento Municipal cuenta con una infraestructura de cocho (8) niveles con una adecuada iluminación y señalización, los mismos que garantizan a nuestros clientes un espacio en cualquier momento en el que decida usar nuestro servicio de estacionamiento. 2. Objetivo Brindar a nuestros usuarios, un servicio moderno de de calidad; con un sistema de seguridad efectivo que les garantice que la inversión y elección de nuestros servicios es la correcta. 3. Visión Seguir siendo la mejor opción de los usuarios más exigentes, dado que nuestras estructuras y la modernización de nuestros equipos de registro y seguridad generan una imagen de confianza de nuestros servicios. 4. Misión Proveer al Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo, de de los recursos necesarios para el logro conjunto de los Objetivos Institucionales planteados, como es el caso mejorar las condiciones de nuestro servicios a nuestros usuarios mejorando las infraestructuras de los inmuebles bajo su administración. 5. Metas Las cuales se encuentran centradas en nuestros usuarios, dado que cada día tratamos de mejorar la calidad de nuestros servicios, y así seguir siendo la mejor playa de estacionamiento de toda la Libertad. 6. Fortalezas Infraestructura de 08 niveles moderna y antisísmica. Sistema de registro de unidades informático. Señalizaciones de transito adecuadas. Sistema contra incendios implementado. Control de tránsito vehicular y peatonal adecuado. Personal identificado con el trabajo. Personal capacitado y con buena atención al cliente. Atención al cliente permanente por parte de la Administración. Constante control y supervisión al personal. Implementación de parqueos para motocicletas. Infraestructura adecuada para la implementación de nuevos servicios que generen ganancias.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.