DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL AÑO DE LA MEMORIA: 2012

DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL Director: MIRA PASTOR, ENRIC TUR VIÑES, VICTORIA AÑO DE LA MEMORIA: 2012 PERSONAL INVESTIGADOR 1.

0 downloads 26 Views 87KB Size

Recommend Stories


MEMORIA DEPORTIVA Y SOCIAL
Carretera Valldemossa,2 07010-Palma de Mallorca Tel. 971 763939-Fax 971 206657 CIF: G 07436751 E-Mail: [email protected] MEMORIA DEPORTIVA Y SOCIAL

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA SOF 2012
MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA SOF 2012 - NAVIDAD El jueves 5 de enero tuvo lugar en nuestra ciudad la CABALGATA DE REYES. Miles de personas ocuparon el

Story Transcript

DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL Director: MIRA PASTOR, ENRIC TUR VIÑES, VICTORIA

AÑO DE LA MEMORIA: 2012

PERSONAL INVESTIGADOR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35.

ALEMANY MARTINEZ, DOLORES DE LA ENCARNACION ALVAREZ DE ARCAYA AJURIA, HELENA BELENDEZ VAZQUEZ, MARINA BENAVENT VAZQUEZ, CAROLINA CABALLERO SUAREZ, ELOY RAMON CAMPILLO ALHAMA, CONCEPCION CANCILLO SALAS, JESUS CARRETON BALLESTER, MARIA DEL CARMEN CASTELLO MARTINEZ, ARACELI CAVALIERE GIARDINO, ALESSANDRO CUENCA TORRES, JUAN MANUEL DE LA VEGA MERINO, LUCIA DOMENE BEVIA, CRISTINA DUARTE MEDINA, FRANCISCO JAVIER ESCANDELL POVEDA, RAQUEL FELIU ALBALADEJO, MARIA ANGELES FELIU GARCIA, EMILIO FERNANDEZ POYATOS, MARIA DOLORES FORTANET VAN ASSENDELFT DE CONINGH, CHRISTIAN ALBERTO GANGA GANGA, ROSA MARIA GARCIA BAZAN, ALICIA GARCIA ESCRIVA, VICENTE GARCIA GOMEZ–DIE, JAVIER GARCIA IRLES, MONICA GARCIA MIRASIERRAS, MARIA ROSA GARCIA SEGOVIA, ROSA GIRON PLAZA, LYDIA GOMEZ BERNABEU, ANA MERCEDES GONZALEZ DIAZ, CRISTINA HERNANDEZ RUIZ, ALEJANDRA IGLESIAS GARCIA, MAR LLORET IVORRA, MAGDALENA LOPEZ BERNA, SONIA MARIA LOPEZ DE ZAMORA HERRERO, IGNACIO LOPEZ DELTELL, JOSE VICENTE

Página 1

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75.

LOPEZ RAMON, JESUS ANGEL LOPEZ SANCHEZ, MARIA DEL CARMEN LORENZO SOLA, FRANCISCO MARTIN LLAGUNO, MARTA MARTINEZ SALA, ALBA MARIA MIRA PASTOR, ENRIC MIRAMBELL PIQUERES, EMILIO MONDRAGON LASAGABASTER, JASONE MONSERRAT GAUCHI, JUAN MIGUEL MORA CONTRERAS, FRANCISCO JAVIER MORA SANTACRUZ, LUIS MOYA MIRA, JOSE CONRADO MOYA MONTOYA, JOSE ANTONIO NAVARRO BELTRA, MARIAN OLIVARES DELGADO, FERNANDO ORBEA MIRA, JESUS ORTIZ DIAZ–GUERRA, MARIA JESUS PALLARES MAIQUES, MARIA JOSE PAPI GALVEZ, NATALIA PINILLOS LAFFON, ALBERTO PIÑOL JUAN, YOLANDA PIQUERAS MORENO, JOSE POVEDA SALVA, MIGUEL PUEO ORTEGA, BASILIO QUILES SOLER, MARIA DEL CARMEN RAMOS SOLER, IRENE RAUSELL KOSTER, CLAUDIA REBOLLO ALONSO, JULIAN RODRIGUEZ FERRANDIZ, RAUL RODRIGUEZ VALERO, DANIEL ROS SELVA, JAIME ROSSER LIMIÑANA, ANA MARIA SANCHEZ OLMOS, CANDELARIA SEGURA PALOMARES, MIGUEL ANGEL SISTIAGA LOPEZ, SUSANA SURIA MARTINEZ, RAQUEL TORRES VALDES, ROSA MARIA TUR VIÑES, VICTORIA VAQUERO FORNER, JUAN FRANCISCO VICEDO CORES, NURIA

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN No hay líneas de investigación

Página 2

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

PROYECTOS Públicos 1. "AGENDA TEMÁTICA MUNICIPAL. GESTIÓN Y COLOR POLÍTICO", gre09–06 , 30 meses, 2.000,00 €, CAMPILLO ALHAMA, CONCEPCION. 2. "Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad Información", cso2012–39518–c04–02 , 40 meses, 39.000,00 €, CODINA BONILLA, LLUIS. 3. "BOOSTING THE KNOWLEDGE TRIANGLE BY ESTABLISHING INNOVATION OFFICES IN UKRAINIAN HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS", uni4inno , 38 meses, 571.279,00 €, 4. "Caracterización del comportamiento vibratorio de altavoces planos MAP para la reproducción de sonido espacial", gre09–33 , 24 meses, 5.000,00 €, PUEO ORTEGA, BASILIO. 5. "Competencias intelectuales, personales y socioemocionales en la inserción laboral de los egresados univeritarios", psi2009–12696 , 36 meses, 29.403,00 €, CASTEJON COSTA, JUAN LUIS. 6. "Comunicación y públicos específicos", vigrob–021 , 12 meses, 1.741,00 €, RAMOS SOLER, IRENE. 7. "CONTRIBUTION TO THE ERADICATION OF THE USE OF CORPORAL PUNISHMENT ON CHILDREN WITHIN FAMILY AND INSTITUTIONAL FIELDS", punisher , 24 meses, 24.301,84 €, 8. "COSOCO (Comunicación y sociedad del conocimiento)", vigrob–170 , 12 meses, 1.261,00 €, MARTIN LLAGUNO, MARTA. 9. "Desarrollo de altavoces planos MAP para la reproducción de sonido espacial en entornos audiovisuales de próxima generación", gv/2011/042 , 24 meses, 10.000,00 €, PUEO ORTEGA, BASILIO. 10. "DEVELOPMENT OF THE LIFELONG LEARNING CONCEPT AT THE UNIVERSITY OF MONTENEGRO", dellco , 24 meses, 50.000,00 €, 11. "Diferencias de género en la motivación de estudiantes universitarios", red investigación docencia universitaria , 10 meses, 1.425,00 €, MONDRAGON LASAGABASTER, JASONE. 12. "El (baby) boom de las adopciones internacionales en España. una investigación sociológica sobre las las familias adoptivas y sus estilos de vida", cso2009–14763–c03– 03 , 36 meses, 18.150,01 €, RODRIGUEZ JAUME, MARIA JOSE. 13. "ENHANCEMENT OF ROLE OF UNIVERSITIES IN TRANSFER OF INNOVATIONS INTO ENTERPRISE.", univent , 36 meses, 16.506,00 €, 14. "Estrategias y eficacia de la comunicación en el turismo de la Comunidad Valenciana", gv/2012/006 , 24 meses, 10.200,00 €, FERNANDEZ POYATOS, MARIA DOLORES. 15. "Estrategias y eficacia de la comunicación en el turismo de la provincia de Alicante", gre09– 09 , 24 meses, 2.000,00 €, FERNANDEZ POYATOS, MARIA DOLORES. 16. "Estructuras productivas y manifiestos publicitarios sexistas:¿una relación simbiótica?", fem2009–13149 , 36 meses, 21.780,00 €, HERNANDEZ RUIZ, ALEJANDRA. 17. "Evolución de los cibermedios españoles en el marco de la convergencia. Análisis del mensaje", cso200913713c0504 , 36 meses, 38.478,00 €, DIAZ NOCI, JAVIER. 18. "FUTURLAB – Laboratorio de Prospectiva de la Universidad de Alicante", vigrob–182 , 12 meses, 1.268,00 €, BAS AMOROS, JOSE ENRIQUE. 19. "Grupo de estudios sobre comunicación estratégica (E–COM)", vigrob–180 , 12 meses, 944,00 €, PAPI GALVEZ, NATALIA. 20. "Grupo de Investigación en Mediación e Intervención Social (GIMIS)", vigrob–257 , 12 meses, 289,00 €, MONDRAGON LASAGABASTER, JASONE. 21. "IGRAF: RED DE INVESTIGACIÓN SOBRE METODOLOGÍA DOCENTE EN MATERIA DE IMAGEN, GRÁFICA Y COMUNICACIÓN PUBLICITARIA", 2602 , 12 meses, 900,00 €, GONZALEZ DIAZ, CRISTINA. Página 3

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

22. "Industrias Culturales hoy: producción, difusión, gestión y consumo de productos culturales en la era de la información (IICCXXI)", vigrob–008 , 12 meses, 780,00 €, RODRIGUEZ FERRANDIZ, RAUL. 23. "INTEGRACIÓN DE SERVICIOS EN LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN INFANTIL EN PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA.", protinter , 12 meses, 2.704,55 €, 24. "Intervención psicosocial con familias y menores (IPSIFAM)", vigrob–243 , 12 meses, 184,00 €, ROSSER LIMIÑANA, ANA MARIA. 25. "LEARNING COACH IN ADULT EDUCATION", lico , 30 meses, 42.774,00 €, 26. "LIFESTYLES REVISITED: EDUCATIONAL EXPERIMENTS IN IG ENVIRONMENTS", eac/49/10 , 24 meses, 17.000,00 €, BRU RONDA, CONCEPCION. 27. "MEDITERRANEAN INNOVATION ALLIANCE (MEDINNOALL)", medinnoall , 45 meses, 1.160.226,00 €, 28. "Observatorio Mayores y Medios de Comunicación", maymeco , 47 meses, 6.000,00 €, RAMOS SOLER, IRENE. 29. "Procesado de sonido para entornos emergentes de comunicación", tec2009–14414–c03– 01 , 39 meses, 216.106,00 €, LOPEZ MONFORT, JOSE JAVIER. 30. "Procesado de sonido para la interacción hombre–máquina: Análisis, simulación y síntesis", tec2012–37945–c02–01 , 39 meses, 114.700,00 €, LOPEZ MONFORT, JOSE JAVIER. 31. "PROYECTO "XARXA COMUNIC@NDO: CIBERPERIÓDICO DE LOS ALUMNOS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS"", 2403 , 12 meses, 675,00 €, GONZALEZ DIAZ, CRISTINA. 32. "Psicología Social y Salud (PSS)", vigrob–231 , 12 meses, 856,00 €, BELENDEZ VAZQUEZ, MARINA. 33. "Reputación Ciudad y desarrollo urbano...", cso2009–08599 , 35 meses, 44.000,00 €, VILLAFAÑE, JUSTO. 34. "Revista Mediterránea de Comunicación", prc–19 , 12 meses, 500,00 €, TUR VIÑES, VICTORIA. 35. "Salud pública", vigrob–152 , 12 meses, 5.468,00 €, RUIZ CANTERO, MARIA TERESA. 36. "Seminario sobre Comunicación e Industrias Creativas", cso2011–13854–e , 24 meses, 5.000,00 €, RODRIGUEZ FERRANDIZ, RAUL. 37. "Seminario sobre Industrias Creativas", cso2011–13854–e (subprpgrama comu) , 12 meses, 5.000,00 €, RODRIGUEZ FERRANDIZ, RAUL. 38. "Sistemas y procesos de gestión de la comunicación en la empresa franquiciadora en España", gre11–16 , 30 meses, 4.250,00 €, QUILES SOLER, MARIA DEL CARMEN. 39. "TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN", instituto de ciencias de la educación ic , 12 meses, 1.350,00 €, GONZALEZ DIAZ, CRISTINA. 40. "TOWARDS A SUSTAINABLE UNIVERSITY–ENTERPRISE PARTNERSHIP SCHEME IN TUNISIA", unilink , 36 meses, 99.467,20 €, 41. "TOWARDS RESEARCH AND ENTREPRENEURIAL UNIVERSITY MODELS IN THE RUSSIAN, UKRANIAN AND MOLDAVIAN HIGHER EDUCATION", mercury , 36 meses, 20.000,00 €, 42. "Violencia de género: una propuesta de investigación–acción sobre sus repercusiones psicosociales en los hijos e hijas de las victimas.", gre10–25 , 24 meses, 3.000,00 €, ROSSER LIMIÑANA, ANA MARIA. 43. "XARXA COMUNIC@NDO. CIBERPERIÓDICO DE LOS ALUMNOS DE PUBLICIDAD Y RRPP", 2688 , GONZALEZ DIAZ, CRISTINA. Privados 1. " INVESTIGACIÓN SOBRE ALUMNADO FORMADO EN MEDIACIÓN ", JASONE MONDRAGON LASAGABASTER. 2. "Aspectos psicosociales y calidad de vida en la diabetes en la infancia y la adolescencia: un estudio con padres e hijos", MARINA BELENDEZ VAZQUEZ. 3. "Impacts of inequality and materialism on children’s well–being", TUR VIÑES, VICTORIA. Página 4

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

4. 5. 6.

"INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA LA POTENCIACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR DE ALICANTE", 10.600,00 €, FERNANDO OLIVARES DELGADO. "Tipificación en población española del Test de Inteligencia Factor g–Revisado", MONDRAGON LASAGABASTER, JASONE. "Tipificación en población española del Test de Inteligencia Factor g–Revisado", MONDRAGON LASAGABASTER, JASONE.

PUBLICACIONES Libros: 1. Ganga Ganga, R.M. "Historia y representación audiovisual de la Transición española." , ISBN: 978–84–370–8849–5, Valencia, Publicacions de la Universitat de València, (2012) 2. Monserrat Gauchí, J. "El anunciante franquiciador. Sistemas y procesos de comunicación comercial" , ISBN: 978–84–9717–200–4, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, (2012) 3. Suriá, R. "Guía de recursos prácticos de Psicología Social" , ISBN: 9788499486444, Alicante, Editorial ECU, (2012) Capítulos en libros: 4. Campillo, C. "Comunicación municipal. Un estudio exploratorio sobre la agenda temática en el municipio de Elche durante las legislaturas 1995–1999, 1999–2003 y 2003–2007." en ""La innovación en relaciones públicas"V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS " , ISBN: 978–84–936959–3–4, Barcelona, Trípodos, pp. 207–219, (2012) 5. Campillo, C.; Hernández, A.; Bernad, E.; Fernández, C. "Proto–col (2010–2012): red de trabajo colaborativo en protocolo y gestión de eventos" en "X Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria. La participación y el compromiso de la comunidad universitaria" , ISBN: 978–84–695–2877–8, Alicante, Universidad de Alicante, pp. Anexo_Poster–Anexo_Póster, (2012) 6. Castelló Martínez, A. y Monserrat Gauchí, J. "Las redes sociales: uso y presencia de la franquicia" en "El anunciante franquiciador. Sistemas y procesos de comunicación comercial" , ISBN: 978–84–9717–200–4, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, pp. 113–132, (2012) 7. de Haro de San Mateo, Mª V;Lorenzo Solá, F. ""Iniciativas institucionales para la para el fomento de la seguridad ciudadana a través de las Redes Sociales. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Contigo en Tuenti"." en "Historias en Red: Impactos de las Redes Sociales en los procesos de comunicación." , ISBN: 978–84–15463–28–3, Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (editum), pp. 387–405, (2012) 8.

FELIU ALBALADEJO, Á; FELIU GARCÍA. E "Publicidad institucional en la Comunidad Valenciana. La Generalitat como anunciante." en "Comunicación institucional y política" , ISBN: 978–84–7074–498–3 , Madrid, Fragua, pp. 393–414, (2012) 9. Feliu Albaladejo, A.; Feliu García, E "Publicidad institucional en la Comunidad Valenciana: la Generalitat como anunciante" en "Comunicación institucional y política" , ISBN: 978– 84–7074–498–3, Madrid, Fragua, pp. 393–413, (2012) 10. Fernández Poyatos, M. D.; Aguirregoitia Martínez, A. "Administraciones públicas y turismo" en "Creación y desarrollo de productos turísticos: innovación y enfoque experiencial" , ISBN: 978–84–616–1805–7, Orense, AECIT, pp. 25–33, (2012) 11. Fernando Olivares "De la marca blanca a la marca de distribuidor" en "Rebelión en las marcas: marcas de distribuidor y consumo inteligente" , ISBN: 978–84–8356–601–5, Madrid, Lid Editorial Empresarial, pp. 23–34, (2012) 12. Fernando Olivares "Los principios de un nuevo consumo" en "Rebelión en las marcas: marcas de distribuidor y consumo inteligente" , ISBN: 978–84–8356–601–5, Madrid, Lid Editorial Empresarial, pp. 35–58, (2012)

Página 5

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

13. García del Castillo, J.A.; Gázquez Pertusa, M.; López–Sánchez, C.; García del Castillo– López, A. "Análisis del consumo de alcohol desde una perspectiva preventiva" en "Monografía sobre el alcoholismo" , ISBN: 978–84–933094–4–2, , Sociodrogalcohol, pp. 333–380, (2012) 14. García del Castillo, JA.; López–Sánchez, C.; Carballo, JL.; García del Castillo–López, A. "Técnicas aplicadas a la prevención de las drogodependencias" en "Estrategias de intervención en la prevención de drogodependencias." , ISBN: 978–84–995891–7–6, Madrid, Síntesis, pp. 109–133, (2012) 15. García del Castillo, JA; López–Sánchez, C.; García del Castillo–López, A. "Aproximación preliminar a la prevención del consumo de drogas" en "Estrategias de intervención en la prevención de drogodependencias." , ISBN: 978–84–995891–7–6, Madrid, Síntesis, pp. 21–34, (2012) 16. García del Castillo, J.A., López–Sánchez, C., Segura, M.C. y García del Castillo–López, A. "Estilos de vida y salud: promoción y prevención" en "Manual de evaluación psicosocial en contextos de salud" , ISBN: 978–84–368–2637–1, Madrid, Ediciones Pirámide, pp. 135– 147, (2012) 17. González Díaz, C. "La música como reclamo publicitario: aproximación al estudio de la música e los spots de publicidad pertenecientes al sector de la alimentación" en "La música en el lenguaje audiovisual. Aproximaciones multidisciplinares a una comunicación mediática" , ISBN: 978–84–15335–24–5, Sevilla, Arcibel Editores, pp. 475–488, (2012) 18. Hernández, A.; Martín–Llaguno, M. "Academic research on gender and communication: the experts` view at Spain" en "ICERI 2012 Proceedings" , ISBN: 978–84–616–0763–1, , International Association of Technology, Education and Development (IATED), pp. 5487– 5493, (2012) 19. López Ramón, J.; Feliu García, E. "Identidad visual corporativa de la Administración General del Estado: su uso en las webs institucionales" en "Comunicación institucional y política" , ISBN: 978–84–7074–498–3, Madrid, Fragua, pp. 203–218, (2012) 20. Mª del Carmen Quiles Soler y Juan Monserrat Gauchi "ESTRUCTURAS Y PROCESOS DE COMUNICACIÓN" en "El anunciante franquiciador. Sistemas y procesos de comunicación comercial" , ISBN: 978–84–9717–200–4, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, pp. 71–80, (2012) 21. Méndiz Noguero, A. y Castelló Martínez, A. "Green E–Branding: the Spanish Experience" en "Handbook of Green Communication and Marketing" , ISBN: 978–88–568–4937–0, Italia, Franco Angeli, pp. 103–122, (2012) 22. Méndiz Noguero, A. y Castelló Martínez, A. "E–Branding verde: l`esperienza spagnola" en "Green Marketing per le aree industriale”" , ISBN: 978–88–204–0978–4, Italia, Franco Angeli, pp. 114–133, (2012) 23. Méndiz Noguero, A. y Castelló Martínez, A. "E–branding verde: la experiencia española" en "Los desafíos de la empresa ante la sostenibilidad: diagnóstico, reflexiones y propuestas" , ISBN: 978–84–8468–459–6, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, pp. 67–96, (2012) 24. Méndiz Noguero, A. y Castelló Martínez, A. "Zeleno e–oznaevanje: Španske izkušnje" en "Prirocnik za zeleno komuniciranje in marketing" , ISBN: 978–961–92737–3–9, Eslovenia, Franco Angeli, pp. 104–120, (2012) 25. Mira, E. "Pierrot Men: la estética fotográfica de una mirada poscolonial" en "Pierrot Men: instantes de la vida en Madagascar" , ISBN: 978–84–15660–20–0, Alzira (Valencia), Germania, pp. 21–32, (2012) 26. Mira Pastor, E. "Las relaciones entre fotografía y literatura" en "Metodologías comparatistas y literatura comparada" , ISBN: 9788490311462, Madrid, Dykinson, pp. 411–426, (2012) 27. Mira Pastor, E. "Jesús Rivera: una poética crítica de los espacios vacíos" en "Jesús Rivera: Ante los espacios vacíos" , ISBN: 978–84–7784–606–2, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil Albert. Excma. Diputación de Alicante, pp. 8–15, (2012) 28. Mira Pastor, E. "Siegfried Kracauer: realidad y utopía del ornamento de la masa" en "La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras. Una antología crítica" , ISBN: 978–84–370–8776–4, Valencia, Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones., pp. 36–65, (2012)

Página 6

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

29. Monserrat Gauchi, J.; González Díaz, Cristina "Estrategias de comunicación para la captación de franquiciados" en "El anunciante franquiciador. Sistemas y procesos de comunicación comercial" , ISBN: 978–84–9717–200–4, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, pp. 81–91, (2012) 30. Mora, K.; Viñuela, E. "Marcas blancas y paramarcas en la industria musical." en "Rebelión en las marcas" , ISBN: 9788483566015, Madrid/Barcelona/México DF/ Monterrey/ Bogotá/ Buenos Aires/Londres/Nueva York, Lid Editorial Empresarial, pp. 203–237, (2012) 31. Mora, Kiko "R. G. Collingwood: el malestar del intelectual en la cultura de masas." en "La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras. Una antología crítica" , ISBN: 978–84–370–8776–4, Valencia, Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones., pp. 152–176, (2012) 32. OLIVARES, FERNANDO "EL PODER DE LA MARCA DE DISTRIBUIDOR" en "Rebelión en las marcas: marcas de distribuidor y consumo inteligente" , ISBN: 978–84–8356–601– 5, Madrid, Lid Editorial Empresarial, pp. 59–98, (2012) 33. Orbea–Mira, J.; Papí–Gálvez, N. "La eficacia de la comunicación institucional: el caso de las campañas de publicidad sobre igualdad de género." en "Comunicación institucional y política" , ISBN: 978–84–7074–498–3, Madrid, Fragua, pp. 241–268, (2012) 34. Pinillos, A.; "La publicidad de las MDD" en "REBELION EN LAS MARCAS" , ISBN: 13– 9788483566015, MADRID, Lid Editorial Empresarial, pp. 183–202, (2012) 35. Ramos–Soler, I; Mancebo, J.M "Metodologías utilizadas en las investigaciones sobre personas mayores y publicidad (1976–2012)" en "Innovar en el EEES a través de la Investigación" , ISBN: 978–84–9011–601–2, Madrid, Visión Libros, pp. 77–98–, (2012) 36. Ramos–Soler, I; Papi, N. "La imagen de las personas mayores en la publicidad española desde el enfoque de género." en "La Vanguardia investigadora en el EEES" , ISBN: 978– 84–9011–628–9, Madrid, Visión Libros, pp. 171–192, (2012) 37. Ramos–Soler, I.; Papí–Gálvez, N. "La imagen de las personas mayores en la publicidad española desde el enfoque de género." en "La vanguardia investigadora en el EEES " , ISBN: 978–84–9011–613–5, Madrid, Visión Libros, pp. 171–192, (2012) 38. Rodríguez Ferrándiz, R. "¡Las marcas están desnudas! Por una semiótica de la marca blanca" en "Rebelión en las marcas" , ISBN: 9788483566015, Madrid/Barcelona/México DF/ Monterrey/ Bogotá/ Buenos Aires/Londres/Nueva York, Lid Editorial Empresarial, pp. 167–181, (2012) 39. Rodríguez–Ferrándiz, R. "Adorno o la lucidez sombría" en "La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras. Una antología crítica" , ISBN: 978–84–370–8776– 4, Valencia, Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones., pp. 179–215, (2012) 40. Rodríguez–Ferrándiz, R. "Introducción" en "La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras. Una antología crítica" , ISBN: 978–84–370–8776–4, Valencia, Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones., pp. 9–31, (2012) 41. Rodríguez–Ferrándiz, Raíl "Industrias culturales/Industrias del ocio: ¿un cambio de paradigma?" en "Metodologías comparatistas y literatura comparada" , ISBN: 9788490311462, Madrid, Dykinson, pp. 267–275, (2012) 42. Rodríguez–Valero, Daniel "El valor del diseño para la MDD" en "Rebelión en las marcas: marcas de distribuidor y consumo inteligente" , ISBN: 978–84–8356–601–5, Madrid, Lid Editorial Empresarial, pp. 101–128, (2012) 43. Rosser, A. "Repercusión de la separación en el/la menor: acogimiento familiar y residencial." en "La atención a los menores de 0–6 años desde el sistema de protección a la infancia en la comunidad valenciana." , ISBN: 978–84–940663–3–7, Valencia, Psylicom, pp. 39– 48, (2012) 44. Segura Díez, MC; López–Sánchez, C. y García del Castillo, JA. "Diseño de programas de prevención de drogas" en "Estrategias de intervención en la prevención de drogodependencias." , ISBN: 978–84–995891–7–6, Madrid, Síntesis, pp. 91–108, (2012) 45. Suria, R., Rosser, A. , Villegas, E. y Rebollo, J., "Perciben un futuro profesional exitoso los estudiantes universitarios al terminar sus estudios?" en "X Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria. La participación y el compromiso de la comunidad universitaria" , ISBN: 978–84–695–2877–8, Alicante, Universidad de Alicante, pp. –, (2012)

Página 7

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

46. Suria, R., Villegas, E. Rosser, A. , y Rebollo, J., "Motivación y expectativas en los estudiantes universitarios sobre su carrera universitaria" en "X Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria. La participación y el compromiso de la comunidad universitaria" , ISBN: 978–84–695–2877–8, Alicante, Universidad de Alicante, pp. –, (2012) 47. Suria, R., Rebollo, J., Rosser, A. y Villegas, E. "Análisis de las estrategias hacia la búsqueda de empleo de los estudiantes universitarios" en "X Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria. La participación y el compromiso de la comunidad universitaria" , ISBN: 978–84–695–2877–8, Alicante, Universidad de Alicante, pp. –, (2012) 48. Suriá, R. y Meroño, A. "JÓVENES CON Y SIN DISCAPACIDAD EN LA RED SOCIAL: ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS RELACIONES SOCIALES QUE MANTIENEN" en "AVANCES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA" , ISBN: 978–84–695–3599–8, Santander, Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), pp. 218–221, (2012) 49. Suriá, R. y Meroño, A. "DISCAPACIDAD Y TERAPIA COGNITIVA BASADA EN EL MINDFULNESS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA" en "AVANCES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA" , ISBN: 978–84–695–3599–8, Santander, Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), pp. 226–229, (2012) 50. Suriá, R. y Meroño, A. "¿TIENDEN LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD A UNA UTILIZACIÓN EXCESIVA DE LA RED SOCIAL FACEBOOK?" en "AVANCES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA" , ISBN: 978–84–695–3599–8, Santander, Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), pp. 222–225, (2012) 51. Torres, R. "Gobernanza y portavoces" en "El portavoz en la comunicación de las organizaciones. Fundamentos teórico–prácticos" , ISBN: 978–84–9717–229–5 , Alicante, Universidad de Alicante, pp. 175–190, (2012) 52. Torres, R. "Gobernanza y Portavoces" en "El portavoz en la comunicación de las organizaciones. Fundamentos teórico–prácticos" , ISBN: 978–84–9717–229–5, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, pp. 175–189, (2012) 53. Torres, R. "Laboratorio de comunicación estratégica para el empleo. Análisis de 16 años de experiencias desde el servicio de la Universidad de Alicante" en "El EEES como plataforma de innovación universitaria" , ISBN: 978–84–9011–631–9, Madrid, Visión Libros, pp. 317–342, (2012) 54. Torres, R.; Campillo, C. "La gestión de relaciones públicas en el desarrollo local: un modelo pro–activo y neopúblico para la promoción de empleo y autoempleo en la Comunidad Valenciana" en "Actas VII Congreso de Investigación en Relaciones Públicas" , ISBN: 84– 615–7906–2, Sevilla, AIRP, pp. 147–162, (2012) 55. Torres, R.; Santa, A.; Oliveira, S. ""SocialOVTT", un caso de estudio. Innovando en la educación para el emprendimiento social" en "100 Buenas prácticas en emprendimiento universitario" , ISBN: 978–84–9745–998–3, La Coruña, Editorial Netbiblo, pp. 228–232, (2012) 56. TUR–VIÑES, V. "Evaluación de la eficacia de los portavoces ante los medios." en "El portavoz en la comunicación de las organizaciones. Fundamentos teórico–prácticos" , ISBN: 978–84–9717–229–5, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, pp. 345–358, (2012) 57. Tur–Viñes, V.; López–Sánchez, MC. "Comunicación, infancia y juventud: diez años de investigación académica" en "Comunicación, Infancia y Juventud. Situación e investigación en España." , ISBN: 978–84–9029–024–8, Barcelona, Edicions de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), pp. 175–194, (2012) 58. Varó, P.; Márquez, A.; Benavidez, P.; Blanco, L.; Brocal, F.; Férriz, J.; Gómez–Bernabeu, A.; Martín, M.; Ortuño, M.; Ronda, E.; Sentana, U.; Vicente, P.; Viqueira, C. "Máster universitario en prevencion de riesgos laborales pro la Universidad de Alicante adaptado al  EEES" en "X Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria. La participación y el compromiso de la comunidad universitaria" , ISBN: 978–84–695–2877– 8, Alicante, Universidad de Alicante, pp. 59–73, (2012) Artículos en publicaciones periódicas: 59. Álvarez Villanueva, C.; Benlloch Osuna, M. y Olivares Delgado, F. "EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA: REFLEXIONES SOBRE LA APORTACIÓN DEL BRANDING A LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL" , BrandTrends , vol. 1, pp. 79–92, (2012) Página 8

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

60. A.M. Torres, M. Cobos, J.J. Lopez and B. Pueo "Robust acoustic source localization based on modal beamforming and time–frequency processing using circular microphone arrays" , Journal of The Acoustical Society of America , vol. 132, pp. 1511–1520, (2012) 61. Beléndez, M. "Estrategias de afrontamiento y bienestar emocional en padres y madres de niños y adolescentes con diabetes: Diferencias de género." , Ansiedad y Estrés , vol. 18, pp. 177–186, (2012) 62. Berástegui, A. y Rosser Ana Maria "La integración escolar de los menores adoptados: percepción parental y variables implicadas." , Anuario de Psicología , vol. 42, pp. 343– 360, (2012) 63. Cambronero–Saiz, B.; Ruiz–Cantero, M.T.; Papí–Galvez, N. "Quality of pharmaceutical advertising and gender bias in medical journals (1998–2008): a review of the scientific literature" , Gaceta Sanitaria , vol. 26, pp. 469–476, (2012) 64. Campillo, C. "La marca acontecimiento y su influencia en las políticas estratégicas turísticas de un municipio" , PASOS. REVISTA ELECTRÓNICA DE TURISMO , vol. 10, pp. –, (2012) 65. Campillo, C. "Aproximación al proceso didáctico de la Estrategia Publicitaria y de las Relaciones Públicas en el Espacio Europeo de Educación Superior" , Estudios sobre el Mensaje Periodístico , vol. 18, pp. 203–212, (2012) 66. Campillo, C. "La gestión estratégica de la información municipal. análisis de temas, su tratamiento e irrupción en el Ayuntamiento de Elche (1995–2007)" , AdComunica (Revista Científica de Estrategías, Tendencias e Innovación en Comunicación) , pp. 149–170, (2012) 67. Campillo, C. "Investigación en comunicación municipal. Estudios y aportaciones académicas" , Vivat Academia , pp. 301–323, (2012) 68. CARRETÓN, Mª Carmen. y RAMOS–SOLER, Irene "Las tics en la comunicación con personas mayores: la conducta empresarial y el modelo bidireccional de Motivación Mixta." , Trípodos , vol. Extra, pp. 519–535, (2012) 69. Carretón–Ballester, M.C.; Fernández–Poyatos, Mª D. "Estrategia de Relaciones Públicas en la comunicación de la epilepsia infanto–juvenil" , Razón y Palabra , pp. –, (2012) 70. Castelló Martínez, A. "Los portales verticales de marketing y publicidad en los medios sociales" , Vivat Academia , pp. 78–120, (2012) 71. Castelló Martínez, A. "La comunicación de los portales de descuentos y cupones a través de Facebook" , AdComunica (Revista Científica de Estrategías, Tendencias e Innovación en Comunicación) , vol. 1, pp. 65–86, (2012) 72. Castelló Martínez, A. "El estudio de la comunicación publicitaria online en el Grado de Publicidad y RR.PP." , Questiones Publicitarias (Internet) , vol. I, pp. 1–24, (2012) 73. Castelló Martínez, A. y Monserrat Gauchí, J. "La comunicación digital en la empresa franquicia: uso y presencia en los medios sociales" , AdComunica (Revista Científica de Estrategías, Tendencias e Innovación en Comunicación) , vol. 1, pp. 105–124, (2012) 74. Castelló Martínez, Araceli "La presencia de la marca de distribuidor (MDD) en las comunicaciones de las empresas de distribución a través de plataformas sociales" , Communication Papers , vol. 1, pp. 66–87, (2012) 75. Castelló Martínez, Araceli "La batalla entre marca de distribuidor (MDD) y marca de fabricante (MDF) en el terreno publicitario" , Pensar la publicidad , vol. 6, pp. 107–131, (2012) 76. Castelló Martínez, Araceli y Ros Diego, Vicente José "El uso de Twitter para la comunicación de la responsabilidad" , Telos. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad , pp. 116–130, (2012) 77. Espinar Ruiz, E.; González Díaz, C. ""Gender portrayals in food commercials: A content analysis of Spanish television advertisements"" , Observatorio (OBS*) Journal , vol. 6, pp. 109–126, (2012) 78. Espinar Ruiz, E:; González Díaz, C. ""Representaciones de género en la publicidad de alimentos: un análisis de contenido"" , Cuestiones de género , vol. 7, pp. 227–245, (2012) 79. Feliu–García, E.; Fernández–Poyatos, M. D. "El Gratis (1842–1843). Aproximación al estudio de un periódico innovador." , Estudios sobre el Mensaje Periodístico , vol. 18, pp. 721–737, (2012)

Página 9

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

80. Fernández–Poyatos, Mª D.; Aguirregoitia–Martínez, A.; Boix, B. "Camino de Santiago y Xacobeo 2010 en los portales turísticos de las Comunidades Autónomas" , Revista Latina de Comunicación Social , pp. 23–46, (2012) 81. Fernández–Poyatos, M. D.; Feliu–García, E. "Avisos, anuncios, reclamos y publicidad en España. Siglos XVIII y XIX" , Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación. , pp. 315– 332, (2012) 82. Fernández–Poyatos, M. D.; Feliu–García, E. "La publicidad institucional en la Junta de Andalucía" , Pensar la publicidad , vol. 6, pp. 115–138, (2012) 83. García del Castillo, J.A., Dias, P.C., Díaz–Pérez, J., Bastos, A.S., García del Castillo– López, A., López–Sánchez, C. y Maciá, D. "Adaptación de las escalas de actitudes hacia el tabaco, el alcohol y otras drogas en adolescentes portugueses." , Health and Addictions / Salud y Drogas , vol. 12, pp. 83–103, (2012) 84. Girao Mirón, C.; Martín–Llaguno, M. "El marco jurídico, mediático y político de laconciliación en España. Desde 1999 hasta 2009" , Estudios sobre el Mensaje Periodístico , vol. 18, pp. 475–484, (2012) 85. González Díaz, C.: Meléndez Illanes, L.: Álvarez–Dardet, C. "Alicamentos como medicamentos: la delgada línea divisora entre la industria farmaceútica y la industria alimentaria." , Revista Española de Salud Pública , vol. 86, pp. 313–317, (2012) 86. Hernández, A.; Campillo, C.; Álvarez, J.D. "El conocimiento en acceso abierto en los planes de acción tutorial de las universidades españolas" , Vivat Academia , pp. 775–802, (2012) 87. Hernández, A.; Martín–Llaguno, M. "Ethics on the corporate websites of the main advertising agencies in Spain" , Comunicación y Sociedad , vol. vol. XXV,, pp. 367–398, (2012) 88. Hernández, A.; Martín–Llaguno, M.; Beléndez, M. "La representación de la mujer en publicidad: (des)igualdad cuantitativa y cualitativa en la creatividad española" , Estudios sobre el Mensaje Periodístico , vol. 18, pp. 521–530, (2012) 89. Hernández, A.;Martín–Llaguno, M.; Beléndez, M. "Expectativas profesionales de estudiantes de publicidad: ¿una profesión sexualmente sesgada? Un estudio piloto realizado con estudiantes de Alicante, Murcia y Navarra" , Área Abierta , vol. 31, pp. 1– 18, (2012) 90. Hernández–Ruiz, A., Martín–Llaguno, M.; Beléndez Vázquez, M: "La representación de la mujer en publicidad: (des)igualdad cuantitativa y cualitativa en la creatividad española" , Estudios sobre el Mensaje Periodístico , vol. 18, pp. 521–530, (2012) 91. Iglesias García, M. "Rutinas productivas de un cibermedio nativo digital. El caso de VilaWeb" , Cuadernos de información , pp. 33–44, (2012) 92. Iglesias– García, M.; Fernández–Poyatos, M.D. "Las redes sociales en las marcas turísticas de la Comunidad Valenciana" , Estudios sobre el Mensaje Periodístico , vol. 18, pp. 533– 541, (2012) 93. Iglesias García, M.; González Díaz, C. "PODCASTING, UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. EL CASO DEL CIBERPERIÓDICO COMUNIC@NDO" , Razón y Palabra , pp. 1–11, (2012) 94. Iglesias García, M.; González Díaz, C. "Análisis de la calidad de la web del ciberdiario VilaWeb" , Hypertext.net , pp. 1–14, (2012) 95. Iglesias García, M.; González Díaz, C. "Desarrollo de competencias mediáticas en alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas: el caso del ciberperiódico Comunic@ndo" , Actualidades Investigativas en Educación , vol. 12, pp. 1–19, (2012) 96. Iglesias– García, M.; González–Díaz, C. "Radiografía del consumo de medios de comunicación en estudiantes universitarios" , Icono 14 , vol. 10, pp. 100–115, (2012) 97. Lisbona, A.; Berbabé, M.; Palací, F.J. Gómez–Bernabeu, A. y Martín–Aragón, M. "Estudiar con Pasión: Relación con la Iniciativa Personal y el Engagement" , Ciencia & Trabajo (Online) , vol. Especial Engagement, pp. 89–95, (2012) 98. Lorenzo Solá, F.; Carretón Ballester, M.C. ""RELACIONES MEDIÁTICAS Y OPINIÓN PÚBLICA: CASO DE LA GUARDIA CIVIL DE ALICANTE"" , Revista Política y Jurídica , pp. 5–18, (2012)

Página 10

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

99. M. Sanchez Cid, B. Pueo "Aprendizaje colaborativo mediante corresponsabilidad funcional: una posible solución a las limitaciones habituales en asignaturas de tecnología audiovisual" , Área Abierta , vol. 33, pp. 1–18, (2012) 100.Martín Llaguno, M.; Navarro Beltra, M. "Leyes de violencia de género y sexismo publicitario: análisis comparativo de España, México, Argentina y Estados Unidos" , Revista Panamericana de Salud Pública , pp. –, (2012) 101.Martín Llaguno, M. y Guirao Mirón, C. ""El debate parlamentario sobre conciliación familiar y laboral en España: análisis de una década de iniciativas" , Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social , vol. 19, pp. –, (2012) 102.Martínez, E.; Monserrat, J.; Tur, V. "El color en spots infantiles: Prevalencia cromática y relación con el logotipo de marca." , Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación , vol. XIX, pp. 157–165, (2012) 103.Martín–Llaguno, M.; Navarro–Beltrá, M. "Publicidad y leyes de violencia de género. Estudio empírico en España y Argentina" , Questiones Publicitarias (Internet) , vol. 1, pp. 139–155, (2012) 104.Mira, E. ""La revista Nueva Lente como objeto de edición y la construcción de un nuevo discurso fotográfico en la década de los setenta en España"" , Concreta. Sobre creación y teoría de la imagen. , pp. 26–39, (2012) 105.Mira Pastor, E. "El paisaje como alegoría de la historia" , Paisea , pp. 98–104, (2012) 106.Navarro Beltra, M. y Martín–Llaguno, M. "La publicidad sexista en España: eficacia de la Ley Orgánica de Medidasde Protección Integral contra la Violencia de Género" , Cuestiones de género , vol. Medios de Comunicación, P, pp. –, (2012) 107.Navarro–Beltrá, M.; Martín–Llaguno, M. "A systematic review of gender and advertising studies" , Catalan Journal of Communication & Cultural Studies , vol. 4, pp. 171–183, (2012) 108.Navarro–Beltrá, M.; Martín–Llaguno, M. "La publicidad sexista en España: eficacia de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género" , Cuestiones de género , pp. 247–267, (2012) 109.Navarro–Beltrá, M.; Martín–Llaguno, M. "La consideración de la publicidad sexista en función del contexto y de las características personales. Estudio empírico entre estudiantes de publicidad" , Pensar la publicidad , vol. 6, pp. 207–230, (2012) 110.OLIVARES, F. "DIÁLOGOS SOBRE MARCAS CON JOAN COSTA" , BrandTrends , vol. 01, pp. 06–14, (2012) 111.Orbea–Mira, J. ; Papí–Gálvez, N. "La eficacia de las campañas publicitarias institucionales" , Pueblos. Revista de información y debate , vol. 51, pp. –, (2012) 112.Papí–Gálvez, N; López–Berna, S "Medios online y publicidad. Perfiles profesionales en educacion superior." , Vivat Academia , vol. febrero, pp. 672–700, (2012) 113.Ramos–Soler, I; Carretón Ballester, M.C. "Presencia y representación de las personas mayores en la publicidad televisiva: el caso español" , Revista Española de Geriatría y Gerontología , vol. 47, pp. 55–61, (2012) 114.Ramos–Soler, I.; Papí–Gálvez, N. "Personas mayores y publicidad: Representaciones de género en televisión  " , Estudios sobre el Mensaje Periodístico , vol. 18, pp. 753–762, (2012) 115.Rodríguez Ferrándiz, R. "Morirse de risa: Apuntes sobre el dolor y la diversión en la cultura" , Revista de Occidente , pp. 43–62, (2012) 116.Rodríguez Ferrándiz, R. "Sangre fresca publicitaria: True Blood y las transfusiones de la ficción" , Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura , pp. 65–80, (2012) 117.Rodríguez Ferrándiz, R. "Benjamin, BitTorrent, Bootlegs: Auratic Piracy Cultures?" , International Journal of Communication (Online) , vol. 6, pp. 396–412, (2012) 118.Rodríguez–Valero, Daniel "Hinting en pantallas de alta resolución" , Convergências , pp. – , (2012) 119.Rosser Limiñana, A.M.; Suria Martinez, R. "La adaptación escolar de los menores adoptados. Riesgos y estrategias de intervención" , Electronic Journal of Research in Educational Psychology , pp. 151–170, (2012) 120.Suriá, R. "¿Se sienten integrados los estudiantes con discapacidad en su centro educativo? Análisis en función del tipo de discapacidad y etapa formativa" , Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado , vol. 16, pp. 341–356, (2012) Página 11

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

121.Suriá, R. "La discapacidad en nuestros jóvenes, ¿fomenta las relaciones normalizadas a través de las redes sociales online o les hace adictos a ellas?" , Edutec , vol. 41, pp. 1– 18, (2012) 122.Suriá, R. "Resiliencia en jóvenes con discapacidad. ¿Difiere según la tipología y etapa en la que se adquiere la discapacidad?" , Boletín de Psicología , vol. 105, pp. 75–91, (2012) 123.Suriá, R. "Cursos de reeducación vial como estrategia para evitar accidentes de tráfico: Estudio de la actitud de los participantes hacia estos cursos" , Securitas Vialis , vol. 12, pp. 45–63, (2012) 124.Suriá, R. "Redes sociales online y su utilización para mejorar las habilidades sociales en jóvenes con discapacidad" , Escritos de Psicología (Online) , vol. 5, pp. 16–23, (2012) 125.Suriá, R. "Discapacidad e integración educativa: ¿qué opina el profesorado sobre la inclusión de estudiantes con discapacidad en sus clases?" , Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (Online) , vol. 23, pp. 96–109, (2012) 126.Suriá, R; Magro, V. "Discapacidad tras un accidente de tráfico... ¿cómo continúa la vida después?" , Revista Tráfico y Seguridad Vial , vol. 157, pp. 15–18, (2012) 127.Torres, R. "Responsabilidad social empresarial: realidades, entelequias y tendencias" , RSE Venezuela , vol. 3, pp. 30–31, (2012) 128.Torres, R. "Dinamización de fiestas tradicionales a través de medios de comunicación 2.0: Fiestas de San Isidro de Yecla 2009" , Trípodos , vol. Extra, pp. –, (2012) 129.TUR–VIÑES, V. "Comunicando con The Now Generation" , UA Cit News , pp. 24–25, (2012) 130.TUR–VIÑES, V. "Co–branding, creatividad y crisis" , Creatividad y Sociedad (Online) , pp. 1–17, (2012) 131.Tur–Viñes, V.; López Sánchez, MC. "Estrategias comunicativas para los nuevos perfiles sociales de la infancia" , Actas del III Congreso internacional AE IC 978–84–615– 5678–6 , vol. –, pp. –––, (2012) 132.TUR–VIÑES, V.;FONSECA–MORA, MC.;GUTIÉRREZ–SAN–MIGUEL, B. "Ética de la publicación científica: iniciativas y recomendaciones." , El Profesional de la Información , vol. 21, pp. 491–497, (2012)

TESIS DOCTORALES DEFENDIDAS 1. 2.

ANA MARÍA TORRES ARANDA, "Análisis de la acústica de salas mediante la utilización de arrays de micrófonos circulares", Director: PUEO ORTEGA, BASILIO Diciembre 2012. CAMBRONERO SAIZ, BELEN, "POLÍTICAS DE GÉNERO Y PRÁCTICAS DE MARKETING Y PUBLICIDAD QUE REPERCUTEN EN LA SALUD DE LAS MUJERES", Director: PAPI GALVEZ, NATALIA Junio 2012.

COMUNICACIONES A CONGRESOS Nacionales 1. CAMPILLO, C.; HERNÁNDEZ, A.; BERNAD, E.; FERNÁNDEZ, C. " Protocol (2010–2012). Red de trabajo colaborativo en protocolo y gestión de eventos", JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, ALICANTE, Junio 2012. 2. GARCÍA DEL CASTILLO– LÓPEZ, A; LÓPEZ–SÁNCHEZ, C. Y GARCÍA DEL CASTILLO, JA. "Adicciones en el deporte", CONGRESO NACIONAL Y I FORO MEDITERRÁNEO DE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE. , Murcia, Marzo 2012. 3.

4.

GÓMEZ BERNABEU, A., GABALDÓN ESTEVAN, A., BLASCO ARACIL, E. Y PARDO VERDUGO, R. " Soñando la realidad. Buscando el cambio organizacional con un enfoque positivo: indagación apreciativa en una pyme. ", I CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA POSITIVA, El Escorial (Madrid), Marzo 2012. GÓMEZ–BERNABEU, ANA Y GABALDÓN ESTEVAN, ALICIA. "Taller de Desarrollo Relacional para Universitarios", CONGRESO NACIONAL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL, BARCELONA, Noviembre 2012.

Página 12

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

5.

HERNÁNDEZ RUIZ, A. Y MARTÍN LLAGUNO, M. "Publicidad y género: actitudes y expectativas laborales de estudiantes de publicidad", JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, ALICANTE, Junio 2012. 6. LÓPEZ–SÁNCHEZ, C . " Comunicar la comunicación. ¿presentación de plat com", JORNADAS PLATCOM, Facultad y el departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostel, Junio 2012. 7. MARTÍN LLAUGNO, M. "El COPIJ", JORNADAS LA PUBLICIDAD DE JUGUETES LA PROTECCIÓN DE LOS MENORES, Universidad Rey Juan Carlos, Marzo 2012. 8. MONDRAGÓN–LASAGABASTER, J. "Enseñar y aprender igualdad de oportunidades para tod@s", MITOS EN TORNO A LA DISCAPACIDAD EN LA MUJER: OBSTÁCULOS Y RETOS EN SU ACCESIBILIDAD AL MEDIO SOCIAL, Alicante, Marzo 2012. 9. MONDRAGÓN–LASAGABASTER, J. "Centros educativos de contextos desfavorecidos y resiliencia", I CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA POSITIVA, El Escorial (Madrid), Marzo 2012. 10. MONDRAGÓN–LASAGABASTER, J. "¿Es el alumnado de contextos desfavorecidos resiliente?", I CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA POSITIVA, El Escorial (Madrid), Marzo 2012. 11. NAVARRO BELTRA, M.; MARTÍN LLAGUNO, M., FELIU ALBALADEJO, MA. "Eficacia del nuevo sistema de evaluación en las asignaturas de Fundamentos de la Comunicación", JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, ALICANTE, Junio 2012. 12. NAVARRO–BELTRÁ, M.; MARTÍN–LLAGUNO, M.; FELIU, A. "Eficacia del nuevo sistema de evaluación en las asignaturas de fundamentos de la comunicación", JORNADAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARÍA, Alicante, Junio 2012. 13. PEDRO VARÓ GALVAÑ; ANDRÉS MÁRQUEZ RUIZ; PAULA BENAVIDEZ; LUCÍA BLANCO BARTOLOMÉ; FRANCISCO BROCAL FERNÁNDEZ; JUAN ANTONIO FÉRRIZ PAPI; ANA GÓMEZ–BERNABEU; MARTA MARTÍN LLAGUNO; MANUEL ORTUÑO SÁNCHEZ; ELENA RONDA PÉREZ; IRENE SENTANA GADEA; PEDRO VICE. "Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Alicante adaptado al EEES ", JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA , Universidad de Alicante, Junio 2012. 14. SURIÁ, R. "Como trabajar con discapacidad y no dejar de ser mujer en el intento", MITOS EN TORNO A LA DISCAPACIDAD EN LA MUJER: OBSTÁCULOS Y RETOS EN SU ACCESIBILIDAD AL MEDIO SOCIAL, Alicante, Marzo 2012. 15. SURIÁ, R; ; REBOLLO, J.; ROSSER, A; VILLEGAS, E. "nálisis de las estrategias hacia la búsqueda de empleo de los estudiantes universitarios", JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, ALICANTE, Junio 2012. 16. SURIÁ, R;ROSSER, A; VILLEGAS, E; REBOLLO, J. " Motivación y expectativas en los estudiantes universitarios sobre su carrera universitaria", JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, ALICANTE, Junio 2012. 17. SURIÁ, R;ROSSER, A; VILLEGAS, E; REBOLLO, J. "¿Perciben un futuro profesional exitoso los estudiantes universitarios al terminar sus estudios?", JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, ALICANTE, Junio 2012. 18. TORRES, R. "Políticas universitarias sobre cooperación, solidaridad y desarrollo ", FORO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN: EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN PARA ELDESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, Madrid, Marzo 2012. 19. TORRES, R. " Innovando en la educación para la divulgación científica de proximidad y el emprendimiento social. Socialovtt, un caso de estudio", ENCUENTRO DE LA RED DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEL ESTADO ESPAÑOL: ENTRE EL DESENCANTO Y LA ESPERANZA, Gijón (Asurias), Mayo 2012. 20. TUR–VIÑES, V. "Comunicación e Infancia en la Universidad de Alicante", III JORNADA DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE INFANCIA, JUVENTUD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, Madrid, Octubre 2012. 21. TUR–VIÑES, V.; DOMENE–BEVIÁ, C.;SEGARRA–SAAVEDRA, J. "La particpación de los alumnos en el proceso de innovación de Creatividad Publicitaria I", JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, Alicante, Junio 2012. Página 13

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

Sin concretar 1. IGLESIAS GARCÍA, M.; GONZÁLEZ DÍAZ, C.; FELIUALBALADEJO, A.; MARTÍN LLAGUNO, M. "Herramientas de participación en Fundamentos de la Comunicación y Comunicación y Medios Escritos", JORNADES DE XARXES DINVESTIGACIÓ EN DOCÈNCIA UNIVERSITÀRIA , Universitat dAlacant, Junio 2012. 2. ROSSER, A., VILLEGAS, E. Y SURIÁ, R. " Repercusiones de la violencia de género en las relaciones materno–filiales y en los patrones de conducta de los menores. ", CONGRESO SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ALICANTE, Noviembre 2012. 3. TORRES, R. "Orientar para poner en valor al alumno", TALLER DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD ALICANTE, Alicante, Febrero 2012. 4. TORRES, R. "Técnicas de captación de fondos y recursos adicionales para eventos patrimonio cultural inmaterial", JORNADA: EL EVENTO TRADICIONAL EN ÉPOCA DE CRISIS, Castellón, Diciembre 2012. 5. VILLEGAS, E.; ROSSER, A.; SURIÁ. A. " Menores expuestos a la violencia de genero, victimas también. ", CONGRESO SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ALICANTE, Noviembre 2012. Internacionales 1. NAVARRO BELTRA, M., GÓMEZ, Y.; MARTÍN LLAGUNO, M. "Women and men in tertiary education: gender similarities and differences", INTED 2012– INTERNATIONAL TECHNOLOGY,EDUCATION & DEVELOPMENT CONFERENCE, Valencia, Marzo 2012. 2. B. PUEO. "Wave Field Synthesis (WFS)", JORNADA INTERNACIONAL DE AUDIO MULTICANAL GLOBAL, Madrid, Mayo 2012. 3. B. PUEO, J.J. LOPEZ. "Analysis of Edge Boundaries in Multiactuator Flat Panel Loudspeakers", INTERNATIONAL CONFERENCE ON COMPUTER DESIGN AND ENGINEERING, Phuket, Septiembre 2012. 4. BELÉNDEZ, M. "Coping profiles in mothers of children and adolescents with diabetes: Emotional correlates", CONFERENCE OF THE EUROPEAN HEALTH PSYCHOLOGY SOCIETY, Praga, Agosto 2012. 5. BELÉNDEZ, M.; HERNÁNDEZ, A.; MARCO, F.J.; DOMINGUEZ, J.R.; POMARES, F. "Diabetes related distress: Preliminary validation of the Spanish version of the PAID scale", CONFERENCE OF THE EUROPEAN HEALTH PSYCHOLOGY SOCIETY, Praga, Agosto 2012. 6. CAMPILLO, C. " La investigación en docencia universitaria. Un modelo de intervención didáctica para la enseñanza de la estrategia de la publicidad y de las relaciones públicas en el eees", CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA, Madrid, Octubre 2012. 7. CAMPILLO, C.; RAMOS–SOLER, I. "Las políticas sectoriales para personas mayores en las web sociales de los ayuntamientos españoles", CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA, Madrid, Octubre 2012. 8. CASTELLÓ MARTÍNEZ, A. "Del ROI al IOR: el retorno de la inversión de la comunicación empresarial y publicitaria en medios sociales", III CONGRESO INTERNACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN AE–IC, Tarragona, Enero 2012. 9. CASTELLÓ MARTÍNEZ, A.; RAMOS–SOLER, I.; DEL PINO ROMERO, C. "Crisis económica, redes sociales y nuevos valores en el discurso publicitario", CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PROFESIÓN Y EN LA UNIVERSIDAD DE HOY: CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA, Virtual En línea, Octubre 2012. 10. FERNÁNDEZ, E.; TORRES, R.; RAMÓN, R.; BAJO, I. "La economía social un enfoque multidisciplinar", CONGRESO INTERNACIONAL RULESCOOP. ECONOMÍA SOCIAL: IDENTIDAD, DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS, Valencia, Septiembre 2012.

Página 14

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

11. FERNÁNDEZ POYATOS, M. D.; AGUIRREGOITIA MARTÍNEZ, A. "De la guía de viajes al blogtrip", XV CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO UNIVERSIDAD Y EMPRESA. LAS NUEVAS TENDENCIAS Y TECNOLOGÍAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS, Castellón de la Plana, Mayo 2012. 12. FERNÁNDEZ POYATOS, M. D.; AGUIRREGOITIA MARTÍNEZ, A. "Los productos turísticos en los planes estratégicos de la Consellería de Turimo de la Generalitat Valenciana", XVII CONGRESO INTEMACIONAL DE AECIT 2012, Ourense, Noviembre 2012. 13. GÓMEZ, Y.; MARTÍN LLAGUNO, M.; FLÓREZ REVUELTA, F. "Visual impairment and information and communication technology in education: a systematic review", INTED 2012– INTERNATIONAL TECHNOLOGY,EDUCATION & DEVELOPMENT CONFERENCE, Valencia, Marzo 2012. 14. GÓMEZ, Y.; NAVARRO–BELTRÁ, M.; MARTÍN–LLAGUNO, M. "Visual impairment and information and communication technology in education: a systematic review", INTED (INTERNATIONAL TECHNOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE), Valencia, Marzo 2012. 15. GÓMEZ–BERNABEU, A. Y GABALDÓN ESTEVAN, A. "Más valle prevenir que curar: Taller de desarrollo relacional", CONGRESO IBÉRICO DE TERAPIA FAMILIAR, LISBOA, Octubre 2012. 16. GONZÁLEZ, C.; MARTÍN–LLAGUNO, M.; NAVARRO–BELTRÁ, M. "PAOS code to test: study of self–regulation of food advertising to children", CHILD AND TEEN CONSUMPTION, Milan, Diciembre 2012. 17. GONZÁLEZ DÍAZ, C.; IGLESIAS GARCÍA, M. "La transmisión de hábitos saludables a través de las páginas web de alimentación dirigidas a niños", CONGRESO DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE SOBRE MEDIOS DE COMUNICACIÓ, PERSONAS MENORES DE EDAD Y JÓVENES: `ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y MEDIÁTICA`, San José , Septiembre 2012. 18. GONZÁLEZ,C.; LÓPEZ, J. "Breakfast with Quicky and dinner with Actimel team: study of the Brand Character in food advertising to children", CHILD AND TEEN CONSUMPTION, Milan, Diciembre 2012. 19. HERNÁNDEZ, A.; MARTÍN–LLAGUNO, M. "Academic research on gender and communication: the experts¿ view at Spain", EDULEARN. INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION AND NEW LEARNING TECHNOLOGIES , Madrid, Noviembre 2012. 20. HERNÁNDEZ, A.;MARTÍN–LLAGUNO,M. "Gender Sensitive Indicators for Changes in Advertising: women as creative and as censoring force", INTERNATIONAL CONFERENCE ON RESEARCH IN ADVERTISING (ICORIA), Stockholm School of Economics (SSE), Junio 2012. 21. IGLESIAS GARCÍA, M.; FERNÁNDEZ POYATOS, Mª D. "La comunicación a través de las redes sociales de las marcas turísticas de la Comunidad Valenciana", CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PROFESIÓN Y EN LA UNIVERSIDAD DE HOY: CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA, Virtual En línea, Octubre 2012. 22. IGLESIAS GARCÍA, M.; GONZÁLEZ DÍAZ, C. "Podcasting, a learning tool for online journalism students of Comunic@ndo ", INTED: INTERNATIONAL TECHNOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE, Valencia, Marzo 2012. 23. IGLESIAS GARCÍA, M.; GONZÁLEZ DÍAZ, C. "El uso del Blogfolio docente y discente en el entorno universitario", CONGRESO DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE SOBRE MEDIOS DE COMUNICACIÓ, PERSONAS MENORES DE EDAD Y JÓVENES: `ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y MEDIÁTICA`, San José , Septiembre 2012. 24. IGLESIAS GARCÍA, M.; MARTÍN LLAGUNO, M.; FELIU ALBALADEJO, A. " Lights and shadows on the implementation of the new degrees. Reflections from some teaching experiences in the degree of advertising and public relations at the university of alicante. A professional perspective on the inaugural year of the new bologna ", INTED: INTERNATIONAL TECHNOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE, Valencia, Marzo 2012. 25. JIMÉNEZ, R. Y ROSSER, A. " Reincidencia delictiva en menores infractores. Perfil psicosocial y variables influyentes. ", CONGRESO INTERNACIONAL DE INFANCIA MALTRATADA, Oviedo, Octubre 2012. Página 15

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

26. MARTÍN LLAGUNO, M.; SORIANO, JM; CASTELLANOS, C.; ALVAREZ–DARDET, C. "Why do they call it love when they mean sex and business? An analysis of the discourse on sexual health on twitter in Valentine`s Day", ECREA, Estambul, Octubre 2012. 27. MARTIN–LLAGUNO, M.; GÓMEZ, Y.; LÓPEZ BERNA, S. " Advertising in crisis. A comparison of the perceived sectorial performance between the education and the professional sector", INTED 2012– INTERNATIONAL TECHNOLOGY,EDUCATION & DEVELOPMENT CONFERENCE, Valencia, Marzo 2012. 28. MONDRAGÓN–LASAGABASTER, J. "Programas de Intervención Psicosocial en el ámbito de la Compensación Educativa", IX CONGRESO INTERNACIONAL PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA, Puerto Real (Cádiz), Marzo 2012. 29. MONDRAGÓN–LASAGABASTER, J. "Atajar el fracaso escolar a través de Programas de Intervención Psicosocioeducativos", XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA INFAD, Lisboa, Abril 2012. 30. MONDRAGÓN–LASAGABASTER, J. "Oportunidades y dificultades de la Mediación en el ámbito de la Justicia Juvenil", I CONGRESO INTERNACIONAL / IV CONGRESO NACIONAL JUSTICIA PENAL JUVENIL, Jaén, Mayo 2012. 31. NAVARRO BELTRA, M.; MARTÍN LLAGUNO, M.,. " La calidad de los artículos sobre publicidad y género. Una revisión sistemática", IX FORO INTERNACIONAL SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES), SANTIAGO COMPOSTELA, Junio 2012. 32. NAVARRO BELTRA, M. Y MARTÍN LLAGUNO, M. "Perception of sexism in advertising between university students", ECREA, Estambul, Octubre 2012. 33. NAVARRO–BELTRÁ, M.; GÓMEZ, Y.; MARTÍN–LLAGUNO, M. "Gender stereotypes and tertiary education: differences in access regarding education levels and differences in advertisement career", INTED (INTERNATIONAL TECHNOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE), Valencia, Marzo 2012. 34. NAVARRO–BELTRÁ, M.; MARTÍN–LLAGUNO, M. "La calidad de los artículos sobre publicidad y género: una revisión sistemática", FECIES (FORO INTERNACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR), Santiado de Compostela, Junio 2012. 35. NAVARRO–BELTRÁ, M.; MARTÍN–LLAGUNO, M. "Perception of sexism in advertising between university students", ECREA, Estambul, Octubre 2012. 36. NAVARRO–BELTRÁ, M.; MARTÍN–LLAGUNO, M. "La representación de la mujer en la publicidad de España, México, Argentina, Estados Unidos y Brasil en función del producto anunciado", CONGRESO INTERNACIONAL LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL, La Laguna (Tenerife), Diciembre 2012. 37. NAVARRO–BELTRÁ, M.; MARTÍN–LLAGUNO, M. "Percepción del sexismo publicitario: efectos en la intención de compra y en la imagen de empresa de los estudiantes de publicidad", CONGRESO INTERNACIONAL LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL, La Laguna (Tenerife), Diciembre 2012. 38. NAVARRO–BELTRÁ, M., MARTÍN–LLAGUNO, M., GONZÁLEZ, C. " Influencia de los factores psicosociales en la valoración de la publicidad sexista. Un estudio de recepción entre jóvenes", CONGRESO INTERNACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN, Tarragona, Enero 2012. 39. ORTIZ, MARIA J. "Conceptual Integration Theory and Hybrid Metaphor", RETHINKING METAPHOR: CONCEPTUAL INTEGRATION AND EMPIRICAL METHODS, Murcia, Mayo 2012. 40. RAMOS–SOLER, I.; DEL PINO ROMERO, C.; CASTELLÓ MARTÍNEZ, A. " La investigación en redes sociales y web 2. 0 estudio bibliométrico", CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PROFESIÓN Y EN LA UNIVERSIDAD DE HOY: CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA, Virtual En línea, Octubre 2012. 41. RAMOS–SOLER, I.; MANCEBO, J.F. "Metodologías utilizadas en las investigaciones sobre personas mayores y publicidad (1976–2012)", CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA, Madrid, Octubre 2012.

Página 16

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

42. RAMOS–SOLER, I.; PAPI, N. "La imagen de las personas mayores en la publicidad española desde un enfoque de género", CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA, Madrid, Octubre 2012. 43. ROSSER, A. "Parentalidad y proceso atribucional en la adopción", CONGRESO INTERNACIONAL DE INFANCIA MALTRATADA, Oviedo, Octubre 2012. 44. ROSSER, A., GRAU, E. Y BERÁSTEGUI, A. "Adolescencia, crisis y superación en la familia adoptiva", WORKHOP AFIN. , Madrid, Julio 2012. 45. ROSSER, A., SURIÁ, R., Y VILLEGAS, E. " Interacción madre–hijo en los centros de acogida para mujeres víctimas de violencia de género. ", CONGRESO INTERNACIONAL DE INFANCIA MALTRATADA, Oviedo, Octubre 2012. 46. ROSSER, A. Y BERÁSTEGUI, A. "Conductas y problemas de conducta en adolescentes adoptados", WORKSHOP AFIN ADOPCIONES, FAMILIAS, INFANCIAS, Madrid, Julio 2012. 47. ROSSER LIMIÑANA, A.M.; SURIA MARTINEZ, R.; VILLEGAS, E. "Características de la intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos ", CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRÍA, Electrónico, Febrero 2012. 48. SURIÁ, R. "Discapacidad, tecnologías de la comunicación e integración y calidad de vida", CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRÍA, Electrónico, Febrero 2012. 49. SURIÁ, R. "Discapacidad y adolescencia, ¿son factores que potencian el riesgo hacia la adicción a las redes online?", CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRÍA, Electrónico, Febrero 2012. 50. SURIÁ, R. "Discapacidad y TBCM: una técnica de mejora en calidad de vida", CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRÍA, Electrónico, Febrero 2012. 51. SURIÁ, R. "La tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de integración social para personas con discapacidad ", CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRÍA, Electrónico, Febrero 2012. 52. SURIÁ, R. "Análisis comparativo de las relaciones sociales que mantienen los jóvenes con y sin discapacidad en la red social", CONGRESO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA, Santander, Abril 2012. 53. SURIÁ, R. "Discapacidad y Terapia Cognitiva basada en el Mindfulnees", CONGRESO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA, Santander, Abril 2012. 54. SURIÁ, R; MEROÑO, P. "Discapacidad y facebook: ¿son más propensos los jóvenes con Discapacidad a abusar de esta red social?", CONGRESO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA, Santander, Abril 2012. 55. TORRES, R. "La gestión de relaciones públicas en el desarrollo local: un modelo pro– activo y neopúblico para la promoción de empleo y autoempleo en la Comunidad Valenciana", CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN RELACIONES PÚBLICAS, Sevilla, Marzo 2012. 56. TORRES, R. "III Jornada Internacional de Audio Multicanal Global ", JORNADA INTERNACIONAL DE AUDIO MULTICANAL GLOBAL, Madrid, Mayo 2012. 57. TORRES, R. " Estrategias de comunicación universidad–sociedad para la inserción laboral de titulados universitarios: laboratorio de comunicación estratégica para el empleo. Análisis de 16 años de experiencias desde el servicio de empleo de la universidad de alicante", CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PROFESIÓN Y EN LA UNIVERSIDAD DE HOY: CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA, Madrid, Octubre 2012. 58. TORRES, R. "Proyectos de Cooperación Interinstitucional: Bases para la Innovación, Desarrollo y Sostenibilidad", ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, Guadalajara, Diciembre 2012. 59. TORRES, R.; CAMPILLO, C. "La gestión de relaciones públicas en el desarrollo local: un modelo pro–activo y neopúblico para la promoción de empleo y autoempleo en la Comunidad Valenciana", CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN RELACIONES PÚBLICAS, Sevilla, Marzo 2012. 60. TUR, V.; LÓPEZ–SÁNCHEZ, C. " Estrategias comunicativas para los nuevos perfiles sociales de la infancia. ", CONGRESO INTERNACIONAL AE–IC , Tarragona, Enero 2012.

Página 17

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

61. TUR–VIÑES, V.; LÓPEZ SÁNCHEZ, MC. "Estrategias comunicativas para los nuevos perfiles sociales de la infancia", III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AE–IC `COMUNICACIÓN Y RIESGO`, Tarragona, Febrero 2012. 62. VILLEGAS, E.; SURIÁ, R.; ROSSER, A. " Perfil psicosocial de los menores acogidos en centros para mujeres víctimas de violencia de género. ", CONGRESO INTERNACIONAL DE INFANCIA MALTRATADA, Oviedo, Octubre 2012.

PATENTES 1.

Photosensitive epilepsy: tools and devices for controlling audiovisual contents in europe. , OTROS, (A–626–12), Carretón Ballester, M.C., 02/10/2012

Página 18

Fecha de actualización 15/01/2016 Universidad de Alicante COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.