DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO

DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO 2013-14 DEPARTAMENTO DE DID. DE LAS MATEMÁTICAS Y DE LAS CC.EE.

5 downloads 8 Views 1MB Size

Story Transcript

DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO 2013-14

DEPARTAMENTO DE DID. DE LAS MATEMÁTICAS Y DE LAS CC.EE. Director: D. Eduardo Ruiz Carrero Subdirectora: Carmen López Esteban Secretaria: Mercedes Rodríguez Sánchez Administrativo: Javier Pascua de Arcos Universidad de Salamanca Canalejas 169 SALAMANCA 37008 Teléfono:Ext. 3356 E-mail: [email protected]

ÁREAS DE CONOCIMIENTO Didáctica de la Matemática Personal Investigador Profesores Titulares de Universidad Chamoso Sánchez, José María González Astudillo, María Teresa López Esteban, María Carmen López Fernández, Ricardo Martín Lalanda, Javier Profesores Titulares de Escuela Universitaria Rodríguez Prado, Manuel Profesores Asociados García Sánchez, Juan Francisco Monterrubio Pérez, María Consuelo Profesores Colaboradores Delgado Martín, María Laura Rodríguez Sánchez, María Mercedes Didáctica de las Ciencias Experimentales Personal Investigador

Página 2 de 31

Profesores Titulares de Universidad Ruiz Carrero, Eduardo Urones Jambrina, Carmen Vacas Peña, José Manuel Catedráticos de Escuela Universitaria Pascual de Dios, Rosa Lucía Profesores Titulares de Escuela Universitaria Llana Secades, Roberto María Macaya Miguel, Javier Santos Pelayo, Angel Manuel Profesores Asociados Martín Rivas, Domingo

Página 3 de 31

COMISIONES DEL DEPARTAMENTO Comisión permanente Eduardo Ruiz Carrero, Mercedes Rodríguez Sánchez, Carmen Urones Jambrina, María Teresa González Astudillo, Laura Delgado Martín. Comisión económica Titulares: Ángel Santos Pelayo, José Manuel Vacas Peña, Roberto Llana Secades. Suplentes: Laura Delgado Martín, Javier Martín Lalanda. Comisión de docencia Titulares: Javier Macaya Miguel, José Manuel Vacas Peña, Javier Martín Lalanda. Suplentes: Manuel Rodríguez Prado, Carmen Urones Jambrina, Domingo Martín Rivas. Comisión de doctorado Modesto Sierra Vázquez, Carmen Urones Jambrina, José María Chamoso Sánchez, José Manuel Vacas Peña Comisión para el uso de los espacios del departamento José Manuel Vacas Peña, Carmen López Esteban.

Página 4 de 31

DOCENCIA

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE SALAMANCA S = Semestre H = Horas presenciales P = Incremento de horas presenciales (grupos de prácticas) DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

105214 105214 105215 105215 105216 105216 105217 105217

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Ciencias de la naturaleza y su didáctica I (Grupo 1) Ciencias de la naturaleza y su didáctica I (Grupo 2) Ciencias de la naturaleza y su didáctica II (Grupo 1) Ciencias de la naturaleza y su didáctica II (Grupo 2) Ciencias de la naturaleza y su didáctica III (Grupo 1) Ciencias de la naturaleza y su didáctica III (Grupo 2) Ciencias de la naturaleza y su didáctica IV (Grupo 1) Ciencias de la naturaleza y su didáctica IV (Grupo 2)

S

H

P

Profesor

3

60

30 José Manuel Vacas Peña

3

60

30 José Manuel Vacas Peña

5

60

* Rosa Pascual de Dios

5

60

* Rosa Pascual de Dios

6

30

15 Carmen Urones Jambrina

6

30

15 Carmen Urones Jambrina

6

30

* Rosa Pascual de Dios

6

30

* Rosa Pascual de Dios

15

Rosa Pascual de Dios

105279 Practicum I

6

105280 Practicum II

8

105281 Trabajo fin de grado

8

Rosa Pascual de Dios José Manuel Vacas Peña

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA A 105286 Ciencias de la naturaleza y su didáctica ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA B

I

15

Carmen Urones Jambrina

105296 Ciencias de la naturaleza y su didáctica

A

30

José Manuel Vacas Peña

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Ciencias de la naturaleza y su didáctica en 105123 educación infantil

4

60

30 Carmen Urones Jambrina

105129 Practicum I

6

15

Carmen Urones Jambrina

105130 Practicum II

8

105131 Trabajo fin de grado

8

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Ciencias de la naturaleza y su didáctica para 105183 educación infantil

I

Carmen Urones Jambrina

15

Carmen Urones Jambrina

* 4 prácticas de laboratorio en 2 grupos

Página 5 de 31

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

S

H

P

Profesor

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 104742 Materiales y recursos didácticos e informáticos…

5

60

105224 Matemáticas y su didáctica I (Grupo 1)

4

60

30 Carmen López Esteban

Consuelo Monterrubio Pérez

105224 Matemáticas y su didáctica I (Grupo2)

4

60

105225 Matemáticas y su didáctica II (Grupo 1)

5

60

30 Consuelo Monterrubio Pérez María Teresa González Astudillo

105225 Matemáticas y su didáctica II (Grupo 2)

5

60

105226 Matemáticas y su didáctica III (Grupo 1)

7

60

José María Chamoso Sánchez María Teresa González Astudillo

105226 Matemáticas y su didáctica III (Grupo 2) Matemáticas y su didáctica para educación 105254 especial

7

60

José María Chamoso Sánchez

7

60

Ricardo López Fernández

105279 Practicum I

6

105280 Practicum II

8

José María Chamoso Sánchez

105281 Trabajo fin de grado

8

José María Chamoso Sánchez María Teresa González Astudillo Ricardo López Fernández Consuelo Monterrubio Pérez

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA A 105282 Matemáticas y su didáctica ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA B

I

15

Consuelo Monterrubio Pérez

105292 Matemáticas y su didáctica ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA C Matemáticas y su didáctica para educación 105254 especial

A

30

Consuelo Monterrubio Pérez

I

30

Ricardo López Fernández

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Matemáticas y su didáctica para educación 105125 infantil

4

60

105129 Practicum I

6

105130 Practicum II

8

105131 Trabajo fin de grado

8

105164 Materiales y recursos didácticos e informáticos…

5

60

Consuelo Monterrubio Pérez

I

15

Consuelo Monterrubio Pérez

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Matemáticas y su didáctica para educación 105186 infantil GRADO EN MATEMÁTICAS Taller de iniciación a la investigación y a la 100251 docencia

8

30 Carmen López Esteban

Carmen López Esteban

María Teresa González Astudillo

Página 6 de 31

ASIGNATURAS SIN DOCENCIA

C

S

Profesor

MAESTRO – EDUCACIÓN PRIMARIA 13567 Matemáticas y su didáctica I

1

A

María Teresa González Astudillo

13567 Matemáticas y su didáctica I

1

A

José María Chamoso Sánchez

13568 Educación para la salud y su didáctica

1

1

José Manuel Vacas Peña

13573 Ciencias de la naturaleza y su didáctica I

2

1

José Manuel Vacas Peña

13575 Matemáticas y su didáctica II

2

1

Carmen López Esteban

13575 Matemáticas y su didáctica II Educación ambiental y su didáctica: el medio 13579 natural

2

1

José María Chamoso Sánchez

2

2

Rosa Pascual de Dios

13587 Informática básica *

2

2

Ricardo López Fernández

13602 Ciencias de la naturaleza y su didáctica II Historia de la matemática y de la educación 13609 matemática * * Optativa compartida con LENGUA EXTRANJERA – FRANCÉS

3

1

Rosa Pascual de Dios

3

2

Carmen López Esteban

1

2

Carmen López Esteban

1

2

Consuelo Monterrubio Pérez

13639 Educación para la salud y su didáctica Desarrollo del pensamiento matemático y su 13650 didáctica II Desarrollo del pensamiento matemático y su 13650 didáctica II

1

1

Carmen Urones Jambrina

2

2

Carmen López Esteban

2

2

Consuelo Monterrubio Pérez

13652 Conocimiento del medio natural y su didáctica Materiales y recursos didácticos en la enseñanza 13672 de las matemáticas *

2

1

Carmen Urones Jambrina

3

2

José María Chamosos Sánchez

13695 Matemáticas y su didáctica

1

1

Ricardo López Fernández

13709 Conocimiento del medio natural y su didáctica

3

1

José Manuel Vacas Peña

13727 Matemáticas y su didáctica

1

2

María Teresa González Astudillo

13734 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Carmen Urones Jambrina

MAESTRO – EDUCACIÓN INFANTIL Desarrollo del pensamiento matemático y su 13634 didáctica I Desarrollo del pensamiento matemático y su 13634 didáctica I

* Optativa compartida con EDUCACIÓN ESPECIAL MAESTRO – EDUCACIÓN ESPECIAL

MAESTRO – LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS

Página 7 de 31

E. U. DE EDUCACIÓN Y TURISMO DE ÁVILA S = Semestre H = Horas presenciales P = Incremento de horas presenciales (grupos de prácticas) DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

S

H

P

Profesor

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 104724 El laboratorio escolar

5

105214 Ciencias de la naturaleza y su didáctica I

3

60

30 Javier Macaya Miguel

105215 Ciencias de la naturaleza y su didáctica II

5

60

30 Ángel Santos Pelayo

105216 Ciencias de la naturaleza y su didáctica III

6

30

15 Javier Macaya Miguel

105217 Ciencias de la naturaleza y su didáctica IV

6

30

15 Ángel Santos Pelayo

105279 Practicum I

6

Javier Macaya Miguel Ángel Santos Pelayo

105280 Practicum II

8

Javier Macaya Miguel Ángel Santos Pelayo

105281 Trabajo fin de grado

8

Javier Macaya Miguel Ángel Santos Pelayo

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA B 105296 Ciencias de la naturaleza y su didática

A

15

Ángel Santos Pelayo

15

Javier Macaya Miguel

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL 105114 Salud y alimentación en la infancia y su didáctica Ciencias de la naturaleza y su didáctica en 105123 educación infantil

6

40

20 Javier Macaya Miguel

4

60

15 Javier Macaya Miguel

105129 Practicum I

6

Javier Macaya Miguel Ángel Santos Pelayo

105130 Practicum II

8

Javier Macaya Miguel Ángel Santos Pelayo

105131 Trabajo fin de grado

8

Javier Macaya Miguel Ángel Santos Pelayo

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Ciencias de la naturaleza y su didáctica para 105183 educación infantil

I

15

Ángel Santos Pelayo

Página 8 de 31

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

S

H

P

Profesor

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 105224 Matemáticas y su didáctica I

4

60

30 Manuel Rodríguez Prado

105225 Matemáticas y su didáctica II

5

60

30 María Laura Delgado Martín

105226 Matemáticas y su didáctica III

7

60

30 Manuel Rodríguez Prado

105279 Practicum I

6

María Laura Delgado Martín Manuel Rodríguez Prado

105280 Practicum II

8

María Laura Delgado Martín Manuel Rodríguez Prado

105281 Trabajo fin de grado

8

María Laura Delgado Martín Manuel Rodríguez Prado

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA B 105292 Matemáticas y su didáctica

A

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Matemáticas y su didáctica para educación 105125 infantil

3

105129 Practicum I

6

8

María Laura Delgado Martín

23

Manuel Rodríguez Prado

60

30 María Laura Delgado Martín María Laura Delgado Martín Manuel Rodríguez Prado

105130 Practicum II

8

María Laura Delgado Martín Manuel Rodríguez Prado

105131 Trabajo fin de grado

8

María Laura Delgado Martín Manuel Rodríguez Prado

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Matemáticas y su didáctica para educación 105186 infantil

I

15

María Laura Delgado Martín

Página 9 de 31

ASIGNATURAS SIN DOCENCIA

C

S

Profesores

MAESTRO – EDUCACIÓN PRIMARIA 15057 Matemáticas y su didáctica I

1

A

Manuel Rodríguez Prado

15058 Educación para la salud y su didáctica

1

2

Javier Macaya Miguel

15063 Ciencias de la naturaleza y su didáctica I

2

2

Javier Macaya Miguel

15065 Matemáticas y su didáctica II Educación ambiental y su didáctica: el medio 15069 natural

2

2

Laura Delgado Martín

2

1

Javier Macaya Miguel

15075 Ciencias de la naturaleza y su didáctica II

3

2

---

15143 El entorno ambiental como laboratorio escolar

1

---

15148 Técnicas de laboratorio en ciencias naturales

2

Javier Macaya Miguel

15149 Geología y su didáctica

1

Javier Macaya Miguel

15153 Química aplicada al conocimiento del medio

2

Ángel Santos Pelayo

MAESTRO – LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 15165 Matemáticas y su didáctica

1

2

Laura Delgado Martín

15169 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Ángel Santos Pelayo

1

---

MAESTRO – AUDICIÓN Y LENGUAJE 15319 Principios de acústica para la enseñanza DIPLOMATURA MAESTRO – EDUCACIÓN MUSICAL 15255 Matemáticas y su didáctica

1

1

Laura Delgado Martín

15257 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Ángel Santos Pelayo

1

Ángel Santos Pelayo

15279 Electrónica de los medios audiovisuales

Página 10 de 31

E. U. DE MAGISTERIO DE ZAMORA

S = Semestre H = Horas presenciales P = Incremento de horas presenciales (grupos de prácticas)

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

S

H

P

Profesor

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 105214 Ciencias de la naturaleza y su didáctica I

3

60

30 Roberto Llana Secades

105215 Ciencias de la naturaleza y su didáctica II

5

60

15 Eduardo Ruiz Carrero

105216 Ciencias de la naturaleza y su didáctica III

6

15

0 Roberto Llana Secades

15

0 Eduardo Ruiz Carrero

105217 Ciencias de la naturaleza y su didáctica IV Higiene y primeros auxlios de la actividad física y su 105270 didáctica

6

30

0 Eduardo Ruiz Carrero

8

60

0 Domingo Martín Rivas

105279 Practicum I

6

Roberto Llana Secades Eduardo Ruiz Carrero

105280 Practicum II

8

Roberto Llana Secades Domingo Martín Rivas Eduardo Ruiz Carrero

105281 Trabajo fin de grado

8

Roberto Llana Secades Domingo Martín Rivas Eduardo Ruiz Carrero

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA B 105296 Ciencias de la naturaleza y su didática

15

0 Roberto Llana Secades

15

0 Eduardo Ruiz Carrero

A

30

0 Domingo Martín Rivas

105114 Salud y alimentación en la infancia y su didáctica Ciencias de la naturaleza y su didáctica en educación 105123 infantil

6

40

0 Domingo Martín Rivas

4

60

30 Roberto Llana Secades

105129 Practicum I

6

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA C Higiene y primeros auxlios de la actividad física y su 105270 didáctica

A

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Roberto Llana Secades Eduardo Ruiz Carrero

105130 Practicum II

8

105131 Trabajo fin de grado

8

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Ciencias de la naturaleza y su didáctica para educación 105183 infantil

I

15

0 Roberto Llana Secades

Página 11 de 31

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Materiales y recursos didácticos e informáticos 104742 para la enseñanza de las matemáticas

S

5

H

30 30

105224 Matemáticas y su didáctica I

4

60

105225 Matemáticas y su didáctica II

5

60

105226 Matemáticas y su didáctica III

7

60

105279 Practicum I

6

105280 Practicum II

8

105281 Trabajo fin de grado

8

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA B

P

Profesor

Juan Francisco García 0 Sánchez Mercedes Rodríguez 0 Sánchez Mercedes Rodríguez 30 Sánchez Mercedes Rodríguez 30 Sánchez 15 Javier Martín Lalanda Juan Francisco García Sánchez Mercedes Rodríguez Sánchez Juan Francisco García Sánchez Mercedes Rodríguez Sánchez Juan Francisco García Sánchez Mercedes Rodríguez Sánchez Juan Francisco García 0 Sánchez

105292 Matemáticas y su didáctica

A

30

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Matemáticas y su didáctica para educación 105125 infantil

3

60

105129 Practicum I

6

15 Javier Martín Lalanda Juan Francisco García Sánchez

8

Javier Martín Lalanda Juan Francisco García Sánchez

8

Javier Martín Lalanda Juan Francisco García Sánchez

105164 Materiales y recursos didácticos e informáticos…

5

60

Javier Martín Lalanda Juan Francisco García 0 Sánchez

ADAPTACIÓN GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Matemáticas y su didáctica para educación 105186 infantil

I

15

0 Javier Martín Lalanda

105130 Practicum II

105131 Trabajo fin de grado

Página 12 de 31

ASIGNATURAS SIN DOCENCIA

C

S

Profesor

MAESTRO – EDUCACIÓN PRIMARIA 14624 Matemáticas y su didáctica I

1

A

Juan Francisco García Sánchez

14625 Educación para la salud y su didáctica

1

2

Domingo Martín Rivas

14628 Ciencias de la naturaleza y su didáctica I

2

2

Roberto Llana Secades

14632 Matemáticas y su didáctica II

2

1

Juan Francisco García Sánchez

14636 Educación ambiental y su didáctica: el medio natural

2

2

Domingo Martín Rivas

14641 Informática I *

2

1

Mercedes Rodríguez Sánchez

14644 Ciencias de la naturaleza y su didáctica II

3

1

Eduardo Ruiz Carrero

14653 Petrología

3

2

Roberto Llana Secades

1

2

Javier Martín Lalanda

14581 Educación para la salud y su didáctica Desarrollo del pensamiento matemático y su 14589 didáctica II

1

2

Domingo Martín Rivas

2

2

Javier Martín Lalanda

14590 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Roberto Llana Secades

14590 Conocimiento del medio natural y su didáctica Materiales didácticos para la enseñanza de las 14598 matemáticas

2

1

Eduardo Ruiz Carrero

2

2

Javier Martín Lalanda

14612 Numerología

3

1

Javier Martín Lalanda

14690 Matemáticas y su didáctica

1

1

Mercedes Rodríguez Sánchez

14698 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Eduardo Ruiz Carrero

14698 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Roberto Llana Secades

14658 Matemáticas y su didáctica

1

1

Mercedes Rodríguez Sánchez

14666 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Eduardo Ruiz Carrero

14666 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Roberto Llana Secades

14529 Matemáticas y su didáctica

1

2

Mercedes Rodríguez Sánchez

14543 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Roberto Llana Secades

14543 Conocimiento del medio natural y su didáctica

2

1

Eduardo Ruiz Carrero

14564 Higiene y primeros auxilios de la actividad física

3

1

Domingo Martín Rivas

* Optativa compartida con las otras especialidades MAESTRO – EDUCACIÓN INFANTIL Desarrollo del pensamiento matemático y su 14579 didáctica I

* Optativa compartida con EDUCACIÓN PRIMARIA MAESTRO – LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

MAESTRO – LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN

MAESTRO – EDUCACIÓN FÍSICA

Página 13 de 31

M061 MÁSTER EN PROFESOR DE ESO y BACHILLERATO

H Profesor

ESPECIALIDAD DE FÍSICA Y QUÍMICA 302007 Didactica en la especialidad de física y química

30 Ángel Santos Pelayo

302010 Evaluación en la especialidad de física y química

30 Ángel Santos Pelayo

302015 Practicum de observación en la especialidad de física y química

Ángel Santos Pelayo (Otros profesores)

302016 Practicum de intervención en la especialidad de física y química

Ángel Santos Pelayo (Otros profesores)

302017 Trabajo fin de máster en la especialidad de física y química

Ángel Santos Pelayo (Otros profesores)

ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICAS 302031 Didáctica en la especialidad de matemáticas

María Teresa González 30 Astudillo

302032 Recursos en la especialidad de matemáticas

30 Ricardo López Fernández

302033 Metodología en la especialidad de matemáticas

15 Carmen López Esteban 15 Consuelo Monterrubio Pérez

302034 Evaluación en la especialidad de matemáticas 302035 Contenidos en la especialidad de matemáticas

30 José María Chamoso Sánchez María Teresa González 30 Astudillo

302036 Historia de la especialidad de matemáticas

30 Javier Martín Lalanda

302037 Innovación educativa en la especialidad de matemáticas

15 María Laura Delgado Martín

Iniciación a la investigación educativa en la especialidad de 302038 matemáticas

15 Mercedes Rodríguez Sánchez 8 María Laura Delgado Martín 8 Carmen López Esteban 8 Consuelo Monterrubio Pérez 8 Mercedes Rodríguez Sánchez

302039 Practicum de observación en la especialidad de matemáticas

José María Chamoso Sánchez María Laura Delgado Martín María Teresa González Astudillo Consuelo Monterrubio Pérez Carmen López Esteban Ricardo López Fernández Javier Martín Lalanda Mercedes Rodríguez Sánchez

302040 Practicum de intervención en la especialidad de matemáticas

José María Chamoso Sánchez María Laura Delgado Martín María Teresa González Astudillo Consuelo Monterrubio Pérez Carmen López Esteban Ricardo López Fernández Javier Martín Lalanda Mercedes Rodríguez Sánchez

Página 14 de 31

302041 Trabajo fin de máster en la especialidad de matemáticas

José María Chamoso Sánchez María Laura Delgado Martín María Teresa González Astudillo Consuelo Monterrubio Pérez Carmen López Esteban Ricardo López Fernández Javier Martín Lalanda Mercedes Rodríguez Sánchez

ESPECIALIDAD DE TECNOLOGÍA 302222 Didáctica en la especialidad de tecnología

30 Ángel Santos Pelayo

302232 Trabajo fin de máster en la especialidad de tecnología

Ángel Santos Pelayo (Otros profesores)

MÁSTER EN ESTUDIOS AVANZADOS EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Dificultades en el aprendizaje del cálculo y la resolución de problemas. Evaluación e intervención MÁSTER EN ESTUDIOS AVANZADOS EN EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD GLOBAL 304583 Pensamiento pedagógico contemporáneo: discursos y prácticas

15 José María Chamoso Sánchez 5 Carmen López Esteban María Teresa González 15 Astudillo

M049 MÁSTER EN MÉTODOS MATEMÁTICOS AVANZADOS EN FÍSICA 300302 Teoría clásica de campos

60 Eduardo Ruiz Carrero

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO EN MATEMÁTICAS 100251

Taller de iniciación a la investigación y a la docencia

60

María Teresa González Astudillo

Página 15 de 31

TRABAJOS FIN DE GRADO

Profesora: Delgado Martín, Mª Laura Título: Enseñanza de las matemáticas en Educación Infantil a través del juego Autora: Yaiza Pulido Pérez Fecha lectura: Julio 2014

Título: Los rincones en Educación Infantil Autora: Johana Fernández Barreda Fecha lectura: Julio 2014

Título: La adquisición y desarrollo del pensamiento matemático en Educación Infantil: teoría y práctica en el aula Autora: Mª Angustias García Garrido Fecha lectura: septiembre 2014

Título: La enseñanza de los números y su aplicación en la vida diaria Autora: Ana Herranz López, Fecha lectura: Julio 2014

Título: Diseño de actividades de aprendizaje de conceptos geométricos en Educación Infantil utilizando obras de arte Autora: María Pérez Pérez Fecha lectura: Julio 2014

Título: La resolución de los problemas de matemáticas Autora: Rebeca Bajo Escarramán Fecha lectura: septiembre 2014

Título: Lee, piensa, razona... los problemas de matemáticas en Educación Primaria Autora: Fidela Jiménez Madera

Página 16 de 31

Fecha lectura: Julio 2014

Título: Motivación en el área de matemáticas: propuesta de actividades innovadoras para el trabajo en el aula Autora: Lucía Pérez Carrión Fecha lectura: Julio 2014

Título: La geometría en el 3º ciclo de Primaria Autor: Tomás de Arriba Martín Fecha lectura: Julio 2014

Profesora: González Astudillo Mª Teresa Título: Las matemáticas en la literatura Alumno: Miguel Ángel Yáñez Blanco Título: El juego y las matemáticas Alumno: Carlos Martín Fernández Título: Manipulativos virtuales y aplicaciones móviles para la enseñanza de las matemáticas en educación primaria Alumno: Rubén Sánchez Salazar Título: Las actitudes en la enseñanza de las matemáticas en educación primaria Alumno: María Mahillo Valiente Título: La enseñanza de la aritmética a niños con síndrome de Down Alumno: María Moreno Feliú

Profesor: Martín Lalanda, Javier Título: Diseño de experiencias relacionadas con la longitud y la distancia en la Educación Infantil· Fecha lectura: Junio 2014

Título: Diseño de experiencias relacionadas con el volumen y la capacidad en la Ed. Infantil Fecha lectura: Junio 2014

Página 17 de 31

Título: La propiedad aditiva en las magnitudes: diseño de experiencias en la Ed. Infantil Fecha lectura: Junio 2014

Título: Catalogación razonada de los materiales didácticos relacionados con la Ed. Infantil existentes en el Aula de Materiales [...] de la E. U. de Magisterio de Zamora Fecha lectura: Junio 2014

Título: Introducción a las transformaciones geométricas en el último año de la Ed. Infantil (ca. 5 años). Recursos y actividades a realizar Fecha lectura: Junio 2014

Título: La actualización experimental de la teoría piagetiana de la no-conservación en las magnitudes para los niños/as de Ed. Infantil. Diseño de actividades. Fecha lectura: Junio 2014

Título: Experiencias relacionadas con el aspecto del número como cantidad en Ed. infantil: diseño y justificación Fecha lectura: Junio 2014

Profesora: Monterrubio Pérez, Mª Consuelo Título: Análisis del tratamiento de las fracciones en los libros de texto de tercer ciclo de Educación Primaria. Nuevas propuestas. Autor: Rocío González Rodríguez Fecha de lectura: 11-07-2014

Título: Análisis del tratamiento de las fracciones en los libros de texto de tercer ciclo de Educación Primaria. Autor: Miryan Tobal Vicente Fecha de lectura: 11-07-2014

Página 18 de 31

Título: Las matemáticas en los cuentos. Una experiencia en un aula de un centro de Educación Especial. Autor: Manuela Pérez Enríquez Fecha de lectura: 11-07-2014

Título: Matemáticas con literatura. Autor: Jesús Lucas Rodríguez. Fecha de lectura: 11-07-2014

Título: La Historia de las Matemáticas en Educación Primaria Autor: Juan Pablo Ferrero Gago Fecha de lectura: 11-07-2014

Profesor Rodríguez Prado Manuel Título: La Magia como Recurso Educativo Autor: Álvaro Sánchez Jiménez Convocatoria: Julio 2014 Título: El cuento como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos matemáticos en Educación Infantil Autor: Fernando Magdaleno López Convocatoria: Julio 2014 Título: Estudio a diferentes niveles de los sistemas de numeración. Autora: Florentina Tosal Galindo Convocatoria: Julio 2014 Título: Estudio a diferentes niveles de los sistemas de numeración. Aplicaciones y juegos didácticos Autor: Francisco García Vidal Convocatoria: Julio 2014 Título: Análisis de los distintos lenguajes lógico-matemáticos y planteamiento de la interconexión entre ellos Autora: Inés Gallego Torrego Convocatoria: Julio 2014 Título: El aprendizaje de matemáticas a través de RED XXI (tercer ciclo) Autora: Marcelina Gutiérrez Avalos Convocatoria: Julio 2014

Página 19 de 31

Título: Plan de intervención en el área de matemáticas para un alumno/a con necesidades educativas especiales asociadas a retraso mental Autora: Mª Gema Sanz Martín Convocatoria: Julio 2014 Título: Programación Didáctica Área de Matemáticas Autora: María del Mar Rivas Louzao Convocatoria: Julio 2014 Título: El concepto de número natural y los distintos sistemas de numeración Autora: Sandra Gómez Gómez Convocatoria: Julio 2014

Profesora Rodríguez Sánchez Mercedes Título: La utilidad del cine en la enseñanza y el aprendizaje en las Matemáticas y la Educación Física. Tercer ciclo de E.P. Autor: Hernández Matas, Pablo Fecha lectura: Julio/ 2014. Título: La influencia de la literatura en el aprendizaje de las matemáticas en segundo ciclo de Educación Primaria para un contexto bilingüe Autor: Mateo Moral, Maria Luz Fecha lectura: Julio/ 2014. Título: La Literatura y el aprendizaje de las Matemáticas. Primer ciclo de E. P Autor: Vaquero Domínguez, Escarlata Fecha lectura: Julio/ 2014. Título: La prensa en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. Primer ciclo de E. P. Autor: Viñuela Alonso Eder María Fecha lectura: Julio/ 2014. Profesor: Ruiz Carrero Eduardo Título: Ciencia y sociedad en la Educación Primaria Autor: Guillermo Arenas Villar Fecha lectura: julio 2014

Título: La magia como recurso didáctica en las aulas de Educación Primaria Autor: Óscar Fresnadillo Hernández Fecha lectura: julio 2014

Título: Programación didáctica en el área de Conocimiento del Medio, primer curso de Educación Primaria

Página 20 de 31

Autor: Iván López Fernández Fecha lectura: julio 2014

Título: Experimentos sencillos para la enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza en la Educación Primaria Autor: David Segurado Rodríguez Fecha lectura: julio 2014

Título: Experimentos sencillos para la enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza en la Educación Primaria Autor: Carlos Villar Llamas Fecha lectura: julio 2014

Profesora Urones Jambrina Mª Carmen Título: Conocimiento del entorno geológico en educación infantil Autora: Araceli Acuña García Fecha lectura: Julio/ 2014.

Título: Trabajo por proyectos como acercamiento a la naturaleza en educación infantil Autora: Mª Aurora Banco González Fecha lectura: Julio/ 2014.

Título: Tratamiento del autismo en educación infantil Autora: Claudia Arnés Ruano Fecha lectura: Julio/ 2014.

Título: La desnutrición en educación infantil Autora: Isabel Boria Benito Fecha lectura: Julio/ 2014.

Página 21 de 31

Profesor Vacas Peña Jose Manuel Título: El cuerpo humano en los libros de texto de conocimiento del medio del tercer ciclo de educación primaria Autora: Raquel Prieto Martín Convocatoria: Julio 2014 Título: Los animales en los libros de texto de conocimiento del medio de tercer ciclo de primaria Autora: Mª Carmen Luque Cuesta. Convocatoria: Julio 2014 Título: Los animales en algunos libros de texto de conocimiento del medio del primer ciclo de primaria Autora: Alba Andrés Miguel Convocatoria: Julio 2014 Título: Las plantas en libros de texto de conocimiento del medio del primer ciclo de primaria Autor: Leandro Calzado Hernández Convocatoria: Julio 2014 Título: El Universo en los libros de texto de tercer ciclo de primaria Autora: Estela Martín Manzano Convocatoria: Julio 2014

TRABAJOS FIN DE MÁSTER

Profesora Delgado Martín Laura Título: Un análisis del cálculo mental en el contexto educativo Autor: Adrián Hernández Tejedor Fecha lectura: Junio 2014

Profesora González Astudillo, Mª Teresa Título: Geogebra en la enseñanza de las matemáticas. Una propuesta de inclusión para 1º de ESO Alumno: Juan Carlos Molina Pérez Fecha lectura: Junio 2014 Título: Un cuaderno de álgebra: aprendiendo a razonar

Página 22 de 31

Alumno: Mª Concepción Rueda Prol Fecha lectura: Junio 2014

Profesor Martín Lalanda Javier Título: Análisis y recopilación de errores en matemáticas en Educación Secundaria Autora: Elena Gejo Francisco Fecha lectura: junio 2014

Título: El medio ambiente y las matemáticas Autora: Carolina Gutiérrez Cabero Fecha lectura: junio 2014

Profesora Monterrubio Pérez, Mª Consuelo Título: Página web de un centro educativo con acceso a archivos SCORM y realidad aumentada, por medio de la plataforma Moodle. Autor: Sara Arribas Báez Fecha de lectura: Junio 2014 Título: Diseño e introducción de un recurso TIC en el aula. Autor: Alba Ramos Matey Fecha de lectura: Junio 2014

Profesora Rodríguez Sánchez Mercedes Título: MATEMÁTICAS EN FACEBOOK. Propuesta para 1º de Bachillerato Autor: Laura Cubilla Serrano Fecha de lectura: Junio 2014 Título: MATEMÁTICAS APLICADAS A LA VIDA DIARIA: Una propuesta para 1º Bachillerato de Ciencias Sociales. Autor: Elena Guillen Estevez Fecha de lectura: Junio 2014

Página 23 de 31

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

• Gravitación, Cosmología y Astrofísica Relativista. Director: Kunze, K.E. Participantes: Atrio-Barandela, F.; Hernández-Pastora, J. L.; j.ospino; Kunze, K.E.; Marc Mars; Martin-Martin J.; Martino, I.D.; Miguel A. Vazquez-Mozo; Pérez, M.A.; Ruiz, E.; Serna, E.; Soria, A.E. Entidades colaboradoras: UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Entidad Financiadora: MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD. Año inicio: 2013, Año Fin: 2015.

• ARITMETICA COGNITIVA. UN ANALISIS DE LOS PROCESOS DE CALCULO EN EL CONTEXTO DE PROBLEMAS ARITMETICOS. Director: Orrantia, J. Participantes: Chamoso, J. M.; Orrantia, J.; Santiago Vicente; Verschaffel, L. Año inicio: 2011, Año Fin: 2014.

• Math, Science and Technology for all: evidence based learning enviorenments for the 21st century.

Director: Racionero, S. Participantes: González, M. T.; Racionero, S. Año inicio: 2014, Año Fin: 2016.

• La Resolución de problemas y la Tecnología en la formación y desarrollo profesional del profesor de matemáticas.

Participantes: Camacho Machín, M.; González, M. T. Año inicio: 2012, Año Fin: 2014.

Página 24 de 31

PUBLICACIONES ARTÍCULOS EN REVISTAS

• Alvarado Monroy, A.; González, M. T. Definir, poner ejemplos, conjeturar,... para probar si un número es feliz, Avances de Investigación en Educación Matemática, 2014, pp. 5 - 14.

• Alvarado Monroy, A.; González, M. T. Generación interactiva del conocimiento para iniciarse en el manejo de las implicaciones lógicas, RELIME, Vol. 16, 2013, pp. 37 - 63.

• Cabello Pardo, A.B.; López, R.; Sánchez, A. B. Errores de conceptos geométricos persistentes en alumnos de 1º de ESO: detección y metodología de corrección, Epsilon, Vol. (1), 2014, pp. 21 - 36. •

Codes, M., González, M.T., Delgado, M.L., Monterrubio, M.C. (2013) Growth in the understanding of infinite numerical series: a glance through the Pirie and Kieren theory. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology. DOI: 10.1080/0020739X.2013.781690. (volumen 44 (5), páginas 652-662) Codes, M. Delgado, M.L. González, M.T y Monterrubio, M.C. (2013) Comprensión del concepto de serie numérica a través del modelo de Pirie y Kieren. Enseñanza de las ciencias. Núm. 31.3 (2013): 135-154 ISSN (papel): 0212-4521 / ISSN (en linea): 2174-6486. Delgado, M.L., González, M.T, Monterrubio, M.C. y Codes, M. (2013)





El mecanismo collecting para la comprensión del concepto de serie numérica. Investigación en Educación Matemática XVII. Pp. 245-252 A. Berciano, G. Gutiérrez, A. Estepa y N. Climent (Eds.). Sociedad Española de Educación Matemática (SEIEM) ISBN: 978-84-9860-843-4. Depósito legal: BI-1019-2013

• González, M. T. La investigación en Historia de la Educación Matemática en España, REMATEC, Vol. 8, 2013, pp. 101 - 119. • González, M.T. Las Historias de vida como metodología para la investigación en historia de la educación matemática. El caso del profesor Cuesta Dutari (1907-1989). Revista Sigma, 11(1), 2013, pp. 1-9. • González, M. T.; Marmolejo Avenia, G.A. Visualización en el área de regiones poligonales. Una metodología de análisis de textos escolares, Educación Matemática, Vol. 25, 2013, pp. 61 - 102. • Marmolejo, G.A. y González, M.T. Función de la visualización en la construcción del área de figuras bidimensionales. Una metodología de análisis y su aplicación a un libro de texto. Revista Integración, 31(1), 2013, pp. 87-106. •

Martín Lalanda, J. De los polos al centro de la Tierra. Delirio, 13, marzo 2014, pp.2017-227. ISSN: 1888-5896

Página 25 de 31





Urones, C., B. Escobar & J.M. Vacas (2013). Las plantas en los libros de Conocimiento del Medio de 2º ciclo de primaria. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (3): 328-352. (DOI: 10498-15442) Vicente, S.; Rosales, J.; Chamoso, J.M., Múñez, D. Analizando unidades didácticas de matemáticas en clases españolas de Educación Primaria: una propuesta tentativa para el nivel de competencia de los alumnos. Cultura y Educación, 25, 4, 2013, pp. 535-548.

COLABORACIONES EN OBRAS COLECTIVAS

• Cabello Pardo, A.B.; López, R.; Sánchez, A. B. Aplicación de un custionario de medición del rendimiento de los alumnos de 1º de ESO. En P.; en: Experiencias de innovación e investigación en la enseñanza de las ciencias, Educación Editora, pp. 181 - 187, 2013.

• Cabello Pardo, A.B.; López, R.; Sánchez, A. B. Diseño de unidades didáctico-tecnológicas de Geometría en 1º de ESO; en: Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria, UNED (UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA), pp. 317 320, 2013.

• Cabello Pardo, A.B.; López, R.; Sánchez, A. B. Significatividad Curricular del modelo de Van Hiele; en: Investigación en Educación Matemática XVII, EDICIONES UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO, pp. 193 - 201, 2013. • Cáceres, M.J. y Chamoso, J.M. (en prensa) La evaluación sobre la Resolución de Problemas de Matemáticas. Blanco, L. (ed), Resolución de Problemas de Matemáticas en la Formación Inicial de Profesores de Primaria. • Chamoso, J.; González, S.; Hernández, L. y Martín, P. Las Matemáticas en las primeras edades escolares. Colección Diálogos de Matemáticas. Madrid: Nivola, 2013

• Delgado, M. L.; González, M. T. Emma Castelnuovo: construyendo las matemáticas en el aula; en: Influencias Italianas en la Educación Española e Iberoamericana, pp. 53 - 66, 2014. • Martín Lalanda, J. (editor) William Morris, "Historia de la Llanura Esplendente", Madrid: Cátedra, 2014. ISBN: 978-84-376-3264-3

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS NACIONALES

• Cabello Pardo, A.B.; López, R.; Sánchez García, A.B. Significatividad de la implementación curricular del modelo de van Hiele, XVII SimposiO de la Sociedad Española de investigación en Educación Matemática (SEIEM),

Página 26 de 31

BILBAO, España, 2013.

• Chamoso, J. M.; Ramos Baz, M.; Rosales, J.; Sánchez Barbero, B.; Vicente Martín, S. ¿Qué promueve un profesor con un problema no rutinario?, CEAM 2014. XV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, BAEZA, España, 2014.

• Codes Valcarce, M.; Delgado, M. L.; González, M. T.; Monterrubio, M. C. El mecanismo collecting para la comprensión del concepto de serie numérica, XVII Simposio de la Sociedad Española de Educación Matemática, BILBAO, España, 2013. • Sánchez, B; Ramos, M.; Chamoso, J.M.; Rosales, J. y Vicente, S. (2014): Autonomía en la interacción en resolución de problemas no rutinarios en aulas de primaria. Poster. Actas XVIII Simposio Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM), Septiembre 2014, Salamanca.

• Urones, C. Nuevos datos de Philodromus bistigma Simon, 1870 (Araneae: Philodromidae), SEOANE (SAN JUAN) (FOLGOSO DE CAUREL), XIV Jornadas del Grupo Ibérico de Aracnología. II AracnoBlitz, España, 2013. INTERNACIONALES

• Basso, A.; Chamoso, J. M.; Cáceres, M. J. y Azcárate, P. (2014): Avaliação Em

Matemática A Través Da Produção Textual. Actas V Jornada Nacional de Educaçao Matematica, XVIII Jornada Regional de Educaçao Matematica. Faculdade UNILAGOS-PR, Passo Fundo, Brasil, 5-7 mayo 2014

• Cabello Pardo, A.B.; López, R.; Sánchez, A. B. Significatividad de la implementación curricular del modelo de Van Hiele, XVII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, BILBAO, España, 2013.

• Chamoso, J. M.; Manchado Macías, E.; Múñez, J.D.; Santiago Vicente Los problemas dematemáticas escolaresen primaria, ¿son soloproblemas para el aula?, I Congreso de Educación Matemática de América Central y de El Caribe, Santo Domingo, REPÚBLICA DOMINICANA, 2013.

• Chamoso, J. M.; Múñez, J.D.; Rosales, J.; Santiago Vicente El discurso del profesor en el aula. durante la comprensión de problemas aritméticos., TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA LECTURA- TAELEC 2013, MADRID, España, 2013.

• Delgado, M. L.; González, M. T. Emma Castelnuovo: construyendo las matemáticas en el aula, Influencias italianas en la educación española e iberoamericana. FahrenHouse Ediciones,, SALAMANCA, España, 2014.

• García, F. J.; Gil, A.B. , Ana Gil , Ana-Belén Gil; Gómez, A.; López, R.; Sosa, F. SHARP: Sistema Hipermedia Adaptativo Aplicado a la Resolución de Problemas, IV Congreso Interacción Persona-Ordenador- Interacción 2003, VIGO, ESPAÑA, 2003.

• García, F. J.; Leighton, H.; López, R. Determinación de atributos y métricas en Sistemas Hipermedia Educativos

Página 27 de 31

Adaptativos., VI Simposio Internacional de Informáica Educativa (SIIE 2004), CACERES, ESPAÑA, 2004.

• González, M. T. Maximum and minimum: Approaches to these concepts in Portuguese textbooks, Third International Conference on the History of Mathematics Education, Uppsala, SUECIA, 2013.

• González, M. T. Analytical geometry in An elementary treatise on plane and spherical trigonometry, and on the application of algebra to geometryby S. F. Lacroix, Third International Conference on the History of Mathematics Education, Uppsala, SUECIA, 2013.

TESIS DOCTORALES

• Director/A:González, M. T. Título: Desarrollo de la visualización a través del área de superfícies planas. Análisis de libros de texto colombianos y españoles Autor: Gustavo Adolfo Marmolejo Avenia Año: 2014 (Universidad de Salamanca)

• Director/A: González, M. T.; Romano da Cunha, I.M. Título: Conhecimiento e praticas profissionais de duas professoras quando ensinam representaçao gráfica estatistica. Autor: Ana Cristina da Costa Leiria Año: 2014 (Universidade da Beira Interior, UBI) • Directores: Eduardo Ruiz Carrero (USAL) y Alfred Molina Comte (UB) Título: Construyendo modelos estelares aproximados en Relatividad General Autor: Francisco Javier Egido Cuchí Año: 2014 (IUFFyM)

Página 28 de 31

PROYECTOS INNOVACIÓN DOCENTE •





Proyecto de Innovación Docente convocatoria 2013-14. Vicerrectorado de Política Académica. Universidad de Salamanca. “Estrategias didácticas de interacción comunicativa en el aula de magisterio: las preguntas orales”. Coordinador: Vicente Marcet. Participantes: M. Teresa González Astudillo, Carmen Urones Jambrina Proyecto de Innovación Docente convocatoria 2013-2014. Vicerrectorado de Política Académica. Universidad de Salamanca. “Proyecto DIRED (Divulgación de Recursos educativos a través de la Red)”. Coordinadora del proyecto: Erla Morales. Código ID 2013/075. Participantes: Mª Laura Delgado Martín Proyecto de Innovación Docente convocatoria 2013-2014. Vicerrectorado de Política Académica. Universidad de Salamanca. “Elaboración de un cuaderno de prácticas vinculdo a las asignaturas de Matemáticas del Grado de Maestro en Educación Primaria”. Código ID 2013/094. Coordinadora del proyecto: Mª Laura Delgado Martín. Participantes: Mª Teresa González Astudillo, Mª Consuelo Monterrubio Pérez.



Proyecto de Innovación Docente convocatoria 2013-2014. Vicerrectorado de Política Académica. Universidad de Salamanca “Innovaciones en el proyecto tutoría entre compañeros”. Código del proyecto ID2013/048. Coordinador: José Antonio Cieza García. Participantes: Mª Teresa González Astudillo, José María Chamoso Sánchez, Mª Consuelo Monterrubio Pérez



Proyecto de Innovación Docente convocatoria 2013-2014. Vicerrectorado de Política Académica. Universidad de Salamanca. “Seguimiento del grado en maestro de educación infantil de la facultad de educación por los profesores coordinadores de la titulación”. Coordinador: Ana Mª García Herrera. Participante: Carmen Urones Jambrina. Proyecto de Innovación Docente convocatoria 2013-2014. Vicerrectorado de Política Académica. Universidad de Salamanca. “Grado de Educación Primaria. Una propuesta para la coordinación entre los profesores con docencia en el título. Coordinador: Javier Rosales Pardo. Participante: Carmen Urones Jambrina, Mª Teresa González Astudillo.



GESTIÓN ACADÉMICA Profesor Chamoso Sánchez José Mª -

Vicedecano de Docencia y Practicum de la Facultad de Educación desde mayo 2012 hasta junio 2014 Miembro del I.F. y M. de la Universidad de Salamanca, desde noviembre 2008 continuando en la actualidad Miembro de la Comisión Permanente del Departamento desde julio de 2014

Profesora Delgado Martín, M ªLaura -

Coordinadora del grado de Educación Infantil en la E.U. de Educación y Turismo de Avila desde septiembre de 2012 hasta septiembre de 2014 Secretaria del Departamento desde julio de 2014 Presidenta del Comité de Empresa del PDI Laboral del Campus de Avila desde junio

Página 29 de 31

-

de 2014 Miembro de la Comisión Permanente del Departamento Miembro de la Comisión de Docencia de la E.U. de Educación de Avila.

Profesora González Astudillo Mª Teresa -

Directora del Departamento desde julio de 2014

Profesor López Fernández, Ricardo -

Vicerrector de Economía de la Universidad de Salamanca

Profesora Rodríguez Sánchez Mercedes -

Secretaria del Departamento hasta julio de 2014 Miembro de la Comisión de Docencia de la E.U. de Magisterio de Zamora Miembro del Tribunal de Compensación de la E.U. de Magisterio de Zamora Coordinadora de curso de 3º de grado de Educación Primaria en la E.U. de Magisterio de Zamora

Profesora Urones Jambrina Carmen -

Miembro de la Comisión de Seguimiento y Calidad del Título de Grado en Maestro Educación Infantil, Facultad de Educación. Vocal de la Comisión de Trabajos fin de Grado en el Grado de Educación Primaria, Facultad de Educación. Coordinadora de 2º curso de la Titulación del Grado en Maestro Educación Infantil, Facultad de Educación, Miembro de la Comisión del Practicum del Título de Grado en Maestro Educación Infantil, Facultad de Educación. Miembro de la Comisión Permanente del Departamento de Didáctica de la Matemática y Didáctica de Ciencias Experimentales Miembro de la Comisión de Doctorado del Departamento de Didáctica de la Matemática y Didáctica de Ciencias Experimentales Miembro de la Comisión de Docencia del Departamento de Didáctica de la Matemática y Didáctica de Ciencias Experimentales Subdirectora del Departamento de Didáctica de la Matemática y Didáctica de Ciencias Experimentales desde julio 2014.

CURSOS IMPARTIDOS, CONFERENCIAS Y OTRAS ACTIVIDADES

Profesor Chamoso Sánchez, Jose María Ponente del curso: Matemáticas divertidas en Educación Infantil. CFIE Salamanca, mayo 2014.

Página 30 de 31

Profesor Martín Lalanda, Javier -

-

"Las matemáticas en la arquitectura y el arte" (12 horas). programa de Pasantías de Perfeccionamiento en Matemática – Becas Chile “Didáctica de las Matemáticas, una mirada desde el desarrollo del pensamiento matemático y el desarrollo de competencias” (Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación de Chile y la Universidad de Salamanca). “William Morris: artista, escritor, socialista utópico”. Impartida el 28 de abril de 2014, Campus Viriato de Zamora

Profesora Monterrubio Pérez Mª Consuelo -

Asignatura “Funciones y Gráficas. Contenidos y Didáctica”, con una duración de 24 horas, dentro del programa de Pasantías de Perfeccionamiento en Matemática – Becas Chile “Didáctica de las Matemáticas, una mirada desde el desarrollo del pensamiento matemático y el desarrollo de competencias” (Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación de Chile y la Universidad de Salamanca).

-

Estancia del 18 al 22 de noviembre de 2013 como par académico para la evaluación externa del Programa de Maestría en Docencia de la Matemática de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá (Colombia).Organizado por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

-

Participación en el tribunal de evaluación de Tesis de Grado, para optar al título de Magíster en Docencia de la Matemática. Fecha: 24-02-2014. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Colombia.

-

Vocal de la especialidad de Matemáticas del tribunal encargado del desarrollo de las pruebas correspondientes a los Premios Extraordinarios de Bachillerato de la Comunidad de Castilla y León, correspondientes al curso 2013-2014.

Profesora Rodríguez Sánchez Mercedes -

" Contenidos y Didáctica de la Probabilidad y Estadística” (26 horas). Programa de Pasantías de Perfeccionamiento en Matemática – Becas Chile “Didáctica de las Matemáticas, una mirada desde el desarrollo del pensamiento matemático y el desarrollo de competencias” (Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación de Chile y la Universidad de Salamanca).

ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Organización del XVIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) celebrado en Salamanca del 4 al 6 de septiembre de 2014 Comité local: Mª Teresa González Astudillo, Jose Mª Chamoso Sánchez, Laura Delgado Martín, Juan Francisco García Sánchez, Ricardo López Fernández, Javier Martín Lalanda, Mª Consuelo Monterrubio Pérez, Manuel Rodríguez Prado, Mª Mercedes Rodríguez Sánchez

Página 31 de 31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.