DERECHO DEL ARTE. Nial Advocats asesora, ayuda y soluciona cualquier conflicto relacionado con obras de arte 05. Inversiones en Arte

FOTÓNICA Y ARTE DERECHO DEL ARTE ANTICUARIOS Dr. Sergio Ruiz-Moreno ProfesorTitular de la ETSE deTelecomunicació de la UPC 05 Nial Advocats asesor

1 downloads 34 Views 3MB Size

Recommend Stories


CONSTRUCCION OBRAS DE ARTE
PROVINCIA DE SANTA FE MINISTERIO DE ASUNTOS HIDRICOS SUBSECRETARIA DE PLANIFICACIÓN Y GESTION DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS CONSTRUCCION OBRAS D

Colección Obras de Arte
Colección Obras de Arte 2 “Somos guardianes de un tesoro que debemos conservar, proteger y, por cierto, divulgar”. Arturo Tagle Quiroz, Gerente Ge

TEMA 05.- EL ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO A.- ARTE BIZANTINO
TEMA 05.- EL ARTE PALEOCRISTIANO Y A.- ARTE BIZANTINO BIZANTINO TEMA 05.- EL ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO A.- ARTE BIZANTINO ESQUEMA CONTEXTO

Arte contemporáneo Arte conceptual
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Diseño de Interiores Arte contemporáneo Arte conceptual Profesores: Arq. Irma Abades Lic. A. V. Agustín Trabucc

Story Transcript

FOTÓNICA Y ARTE

DERECHO DEL ARTE

ANTICUARIOS

Dr. Sergio Ruiz-Moreno ProfesorTitular de la ETSE deTelecomunicació de la UPC 05

Nial Advocats asesora, ayuda y soluciona cualquier conflicto relacionado con obras de arte 05

Víctor Bardia Presidente del Bulevard dels Antiquaris de Barcelona 08

MONOGRÁFICO ESPECIAL

Inversiones en Arte & Coleccionismo Antigüedades • Joyería • Relojería

Foto: LAMAS BOLAÑO (p. 04)

Miércoles, 18 de novieMbre de 2009

Miércoles, 18 de novieMbre de 2009

2 MONOGRÁFICO ESPECIAL

Diagonal 477 08036 - Barcelona Tel. 93 344 30 00 Fax. 93 344 31 95

Metalurgia, 38-42. 1ª Planta. - 08031 Barcelona Tel. 902 026 121 - Fax 93 390 13 51 [email protected]

Director General: Eduardo Holgado - Gerente: Juan Carlos Rovira Coordinador General: David Holgado - Director Comercial: Xavi Delàs

Estudios de Prensa Industrial,S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas.Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento,ya sea electrónico,mecánico,reprográfico,magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de Estudios de Prensa Industrial,S.L.

Entrevista: Xavier Llach, responsable de Soler y Llach Subastas Internacionales

“La responsabilidad de una casa de subastas debe ofrecerse tanto al comprador como al vendedor” oler y llach subastas internacionales, s.A. es una empresa dedicada a la compraventa de objetos de colección con una larga trayectoria a sus espaldas. Para saber más acerca de su actividad, hablamos con Xavier llach, responsable de la firma.

S

¿Cuáles son los orígenes de Soler y Llach? • Tal como la conocemos hoy, la empresa fue fundada en 1989 por parte de dos familias con gran experiencia en el campo del coleccionismo gracias a sus firmas Filatelia llach y Filatelia soler. la primera fue creada por eugeni llach en la Habana en el año 1915 (hoy se encuentra en su tercera generación), mientras la segunda nació en 1975 de la mano de los hermanos Josep y ramón soler. ¿Qué tipo de objetos ponen a subasta? • Monedas, sellos, mapas, libros, fotografías, programas de cine y carteles antiguos... Prácticamente cualquier objeto relacionada con el coleccionismo de papel y moneda que resulte atracti-

Soler y Llach realiza subastas públicas y ventas privadas va para nuestros clientes, tanto para los nacionales como para los que tenemos fuera de españa. ¿Qué distingue a Soler y Llach de sus competidores? • nuestra filosofía de trabajo se basa en mantener la rigurosidad a la hora de realizar las subastas. Piense que nosotros tenemos una importante responsabilidad tanto con el comprador como con la persona que pone a la venta un objeto, de modo que debemos ser un aliado para ambas partes y facilitarles al máximo la tarea. Y eso se consigue... • Gracias a una comunicación constante y fluida con ellos. soler y llach realiza anualmente alrededor de 25 subastas públicas, y de todas ellas editamos un catálogo completo -también disponible en versión online para ser consultada a través de internet- que recoge una descrip-

ción detallada de cada lote para que el comprador pueda planificar su estrategia en la subasta. Además, tanto en las salas de barcelona como en la de Madrid, quien lo desee puede ver los lotes o informarse de forma directa. Mencionaba el catálogo online, ¿qué papel juega la tecnología en el día a día de la empresa? • es importante, como le comentaba, como medio de contacto y comunicación con el cliente, quien puede conectarse en cualquier momento para conocer la oferta disponible en las subastas programadas. También le ofrecemos la posibilidad de pujar por un objeto determinado a través de internet, del mismo modo que lo haría en persona o por teléfono. no realizamos la subasta online, pero sí permitimos que se nos envíen pujas por ese medio.

leccionismo para dar así respuesta a las demandas de nuestros clientes. conocemos el sector en profundidad y estamos en condiciones de afrontar ese crecimiento con todas las garantías.

¿Qué objetivos de futuro se ha marcado la empresa? • Aspiramos a incorporar poco a poco nuevos productos y objetos de arte y co-

SOLER Y LLACH SUBASTAS INTERNACIONALES, S.A. Beethoven, 13 - 08021 Barcelona Tel. 93 201 87 33 www.soleryllach.com [email protected]

IBERPHIL E IBERCOIN

La afición por sellos y monedas, no sólo para amantes del coleccionismo La filatelia y numismática española están ahora al alcance de todos de la mano de Iberphil e Ibercoin, dedicadas a valorar y catalogar sellos, monedas y billetes, además de asesorar a sus clientes para que obtengan el mejor precio posible a través de la venta en subastas que ellos mismos organizan. Se trata de un gran proyecto liderado por un equipo de jóvenes expertos con gran presencia en la red y que ya han conseguido una posición de liderazgo en su sector. enovarse o morir. ésta es la premisa que caracteriza a las firmas iberphil e ibercoin, que emplean las más modernas técnicas de comercialización para ofrecer a sus clientes monedas acuñadas tanto en la españa griega, como la romana o íbera. en sus páginas web pueden encontrarse monedas acuñadas tanto en la españa griega como romana o íbera y desde se-

R

llos corrientes pero cargados de historia hasta cartas con los franqueos más inusuales. Todo puede hacerse cómodamente por internet, porque la red genera más ventas que el local comercial situado en el lugar más emblemático.

ENPRO DELCOLECCIONISMO el objetivo prioritario de los profesionales de este sector es la satisfacción del coleccionista, al que no consideran un cliente sino un compañero de "hobby”, otro amante de la moneda y el sello. Aquí no asesoran en materia de inversión, sino que se dirigen a un público entendido. no hace falta un gran desembolso; desde 25 euros un coleccionista puede adquirir un denario de plata, que evoca las andanzas de

los mercenarios romanos y que entretiene durante horas al amante de la moneda. siempre sin dejar de reconocer, eso sí, el coleccionismo como una herramienta de ahorro a largo plazo. iberphil e ibercoin son las dos caras del coleccionismo: la filatélica y la numismática. Una misma empresa que actúa como intermediaria entre vendedor y comprador a través de sus subastas. es fácil encontrarlos en las más prestigiosas ferias nacionales e internacionales, y son muy reconocidos y apreciados en su sector. Para acometer su labor, las dos firmas comparten los departamentos de Marketing, Administración y Política comercial, pero no sus departamentos técnicos, conformados por especialis-

tas en cada área. la colaboración entre ambas es esencial, pero cada firma cataloga, valora y aprecia los sellos o monedas con el mimo, la profesionalidad y la atención que merecen. Por su dualidad comercial podría considerarse como una “rara avis” en el sector del coleccionismo, aunque en definitiva es una firma única en españa, que está en constante proceso de mejora y formación. Tanto iberphil como ibercoin están siempre bien informadas acerca de lo que acontece en su ramo, y sus objetivos pasan ahora por seguir manteniendo su liderazgo en filatelia y continuar consolidando su posicionamiento en numismática, sin perder de vista las nuevas formas de venta.

PIEZAS ÚNICAS Iberphil e Ibercoin venden sellos y monedas, todas auténticas piezas únicas, pedazos de nuestra Historia. Sus catálogos de subasta son una ventana abierta a los acontecimientos de nuestro pasado que se pueden leer a través de las monedas acuñadas en la Península o de los sellos adheridos en las cartas de nuestros antepasados, donde informaban a sus familiares de los nacimientos de un nuevo miembro de la familia, o el Estado Mayor informaba a una madre del fallecimiento de su vástago en un heroico acto de Guerra. Ofrecen piezas desde 25 euros hasta donde uno quiera imaginar, lo que permite acceder a una de estas piezas a un precio asequible; lo único que se necesita es sensibilidad. La oferta de ocio que estas firmas proponen supone una magnífica alternativa para la juventud, frente a otras formas de divertirse. Por ello, Iberphil e Ibercoin cuentan cada día con más jóvenes amantes del sello y la moneda entre sus clientes.

MÁS INFORMACIÓN www.iberphil.com www.ibercoin.com

Miércoles, 18 de novieMbre de 2009

MONOGRÁFICO ESPECIAL

Entrevista: Kristian Fuglsang-Madsen, Marina Pelegrí y Enrique Esteban, responsables de Setdart Subasta

“Setdart, la subasta de referencia en Internet de arte y antigüedades en España” ww.setdart.co m fue constituida en 2004 como una de las primeras subastas online especializada en arte y antigüedades en españa y durante estos últimos cinco años se ha convertido en la subasta líder en este medio. Más de 15.000 usuarios registrados y una media de 3.000 visitas diarias han permitido la consolidación de esta empresa, que ha pasado de subastar 3 ó 4 piezas al día a más 50, con la previsión de llegar al centenar de referencias de cara al próximo ejercicio. Hablamos con dos de sus responsables, Kristian Fuglsang-Madsen y Marina Pelegrí.

W

¿Cómo fueron los orígenes de Setdart? • KFM- Procedo de una familia danesa con una trayectoria de varias generaciones dedicadas al mundo de las subastas. Tras el atentado contra las Torres Gemelas de nueva York se produjo una fuerte crisis en el sector que provocó el surgimiento de nuevas vías alternativas al canal convencional. Así, tras una estancia de un año por la zona de escandinavia, estudié en primera persona las formas más modernas de vender arte. Fue de esta manera como nació la idea de crear www.setdart.com, un sistema de subasta online de piezas de arte que fue pionero en españa.

“Contamosconmásde 15.000usuariosregistrados, conedadescomprendidas entrelos25ylos85años” En un mercado tan desconfiado como el español ante los sistemas de pago online en aquella época, ¿les fue difícil empezar? KFM- ciertamente, la coyuntura social y la visión del consumidor ante el comercio a través de internet han variado mucho durante los últimos años, y las nuevas tecnologías nos han sido de una extraordinaria ayudada. Para ello, aportamos una información muy completa y detallada de cada pieza que se acompaña de diversas fotografías realizadas por el equipo profesional cualificado de setdart, para que el pujador potencial tenga todos los datos posibles de la obra. MP- como anécdota, diré que cuando comenzamos esta aventura empresarial una persona me dijo que sería imposible que alguien se gastara más de 1.000 euros en una obra de arte a través de internet. Pero la experiencia nos ha demostrado que esta previsión se quedó muy corta, y hemos vendido piezas que multiplican en gran medida este valor. ¿Qué tipo de piezas entran en las subastas? • MP- subastamos online todo tipo de piezas relacionadas con el mundo del arte, como pueden ser pinturas de alta época, modernas o contemporáneas de artistas reconocidos, joyas, relojes, muebles, arqueología, alfombras, marfiles, etc.

¿Qué objetivo perseguían con la creación de este sistema de subasta online? • MP- comprobamos que el público de las subastas tradicionales de arte estaba bastante limitado a los alrededores geográficos del local en el que se llevan a cabo las transacciones. con nuestro sistema online de subasta a través de página web, permitimos que cualquier persona pueda, cómodamente desde su ordenador y en el momento del día en que mejor le vaya, pujar por una pieza de arte que se ajuste a su criterio.

¿Qué papel juega Setdart en este proceso? • KFM- setdart actúa de intermediario entre el vendedor y el comprador. Para ello, nos desplazamos hasta la ubicación donde se encuentre la pieza, la analizamos, la estudiamos, la fo-

Joan Miró.“Personaje en rojo y azul con las cuatro barras”. Adjudicado en 34.000 €.

Cristo en Magestad Románico catalán, s. XII. Adjudicado en 45.000 €

Luís GRANER ARRUFÍ.“Niña con farolillo”. O/L Próxima subasta: 2 de diciembre.

“www.setdart.com es un sistema de subasta online de piezas de arte que fue pionero en España” tografiamos, la catalogamos, elaboramos una ficha muy completa con información detallada y la subimos a la página de subastas. Allí permanece a la vista unos 10-15 días para que los usuarios puedan efectuar sus ofertas. como en cualquier subasta, la puja más elevada se queda la obra de arte. ¿Qué ventajas ofrece Setdart en comparación con los sistemas tradicionales de subastas? • MP- nuestro sistema online proporciona una total intimidad tanto a la persona que vende como a quien compra, a parte de evitar la tensión que produce a mucha gente pujar en una sala de subastas tradicional. en www.setdart.com los usuarios pueden acceder cómodamente desde sus propios ordenadores, estudiar las piezas con tiempo, hacer sus cálculos económicos, pujar en el momento del día o de la noche que les vaya mejor, etc. otra ventaja es que cuando una persona puja, el sistema de manera automática elabora una factura proforma que incluye la comisión y el ivA, y es cuando se acepta la factura, que se hace real la puja. de esta forma, el comprador potencial conoce el importe exacto que deberá pagar, incluyendo los extras, importes que en las subastas tradicionales, no se tienen en cuenta hasta que el producto ya ha sido adjudicado. otro aspecto muy interesante para el vendedor, es la agilidad del proceso para entrar un objeto en subasta ya que al haber subastas diariamente, la espera se reduce a unos tres o cuatro días, tiempo que necesitamos para tomar las imágenes, estudiar las piezas y catalogarlas. ésta es una gran diferencia ya que en las subastas tradicionales la periodicidad es de 2 a 3 meses. Además, la pieza no se mueve en todo el proceso de la propiedad del vendedor, con lo que se evitan transportes y manipulaciones que podrían ocasionar deterioros.

Reloj PATEK PHILIPPE. Acero y brillantes. Próxima subasta: 26 de noviembre.

KFM- Por otro lado, también ofrecemos la posibilidad de gestionar el transporte de la pieza o que el comprador venga a nuestras instalaciones a recogerla. ¿Cómo sería el perfil típico de un vendedor? • KFM- es muy variado. Puede tratarse de coleccionistas que intentan mejorar su colección, receptores de herencias que desean vender, particulares que quieren convertir su colección en capital, personas con dificultades económicas, personas que renuevan la decoración de sus viviendas o comerciantes y anticuarios. ¿Y el perfil del comprador? • MP- contamos con más de 15.000 usuarios registrados, con edades comprendidas entre los 25 y los 85 años, donde cabe todo tipo de perfiles: puede haber coleccionistas de toda la vida, amantes del arte, profesionales liberales, jóvenes que pretenden iniciar una colección, personas que compran una pieza para decorar su casa o una joya para regalar, etc. ¿Cuáles son sus proyectos de futuro más destacados? • KFM- nuestras metas pasan por ir incrementando el número de subastas diarias y el número de usuarios, además de incluir una sección en la página web con unos contenidos más didácticos con la finalidad de informar y educar al público interesado. También tenemos prevista la apertura de más sedes y la incorporación de agentes en las grandes ciudades para la captación de nueva mercancía alrededor de todo el territorio nacional.

MÁS INFORMACIÓN www.setdart.com

3

Miércoles, 18 de novieMbre de 2009

4 MONOGRÁFICO ESPECIAL

SALA RETIRO

La sala de subastas por excelencia Sala Retiro es la sala de subastas de Caja Madrid que inicia su actividad en junio de 1992, continuando con las subastas de joyas que organizaba el Monte de Piedad de Madrid. En 1994 se realiza la primera subasta de Objetos de Arte y Joyas, denominadas Subastas Extraordinarias, con un mayor grado de selección de las piezas, iniciando de esta forma un óptimo recorrido hasta el día de hoy, convirtiéndose en una de las salas de subastas de referencia del mercado español. ala retiro ha celebrado más de 260 subastas de Arte y Joyas e inmuebles, con 360.000 lotes vendidos. en estos momentos sala retiro realiza la organización de subastas extraordinarias de Arte y Joyas, con carácter trimestral,

S

poniéndose a la venta 5.000 lotes anuales y subastas monográficas de joyas con periodicidad mensualen las que el promedio de joyas vendidas al año supera la cifra de 40.000 lotes. los servicios que ofrece son: captación y valoración de obras de Arte y joyas para subasta o venta directa; Tasación de obras de Arte y Joyas (dirigido a empresas, testamentarías, valoraciones patrimoniales, particulares, etc.); Asesoramiento en transacciones de obras de Arte; custodia; venta directa entre particulares e instituciones; organización de subastas

mensuales de joyas y monográficos de coleccionismo y obra gráfica; venta directa por internet. Para todo ello, sala retiro cuenta con un grupo de profesionales y expertos en sus ámbitos de actuación, con una dilatada experiencia y prestigio, además de la colaboración de organismos oficiales, para la expertización de determinadas obras.

PUJA ABIERTA A TODOS LOS PÚBLICOS la subasta pública es una puja abierta a todos los compradores interesados en la adquisición de todo tipo de bienes y objetos. los expertos de sala retiro evalúan y catalogan los objetos a subastar, acordando con el propietario un precio de salida. el acto de subasta fija su precio de adjudicación mediante la conver-

“RÉCORDS” ALCANZADOS A lo largo de estos años, las obras vendidas por Sala Retiro han alcanzado récords de ventas significativos para el mercado español: 1.- Lote 361 Junio 2001. JUAN VAN DER HAMEN DE LEON. (Madrid 1596-1631). Bodegón con cesta doble de frutas, dos floreros de vidrio, peras y ramas de ciruelas. Óleo lienzo. Hacia 1622-23. Precio de salida: 540.910,89 €; Precio de remate: 540.910,89 € 2.- Lote 512 Diciembre 2007. JULIO ROMERO DE TORRES (Córdoba, 1874-1930). CARMEN DE CÓRDOBA. Óleo y temple sobre lienzo de 96 x 130 cm. Firmado. Al dorso, inscripción: Julio Romero de Torres. Pintado al óleo y al temple. Precio de salida: 300.000 €; Precio de remate: 425.000 €

gencia de las pujas de todos los interesados, compitiendo entre sí, produciéndose incrementos de precio, hasta el remate. las ofertas se pueden realizar presencialmente en la sala de subastas, por escrito, internet o a través del teléfono. Todos los objetos se exhiben, con anterioridad a la subasta, para que los interesados puedan examinarlos, consultar sus características en los catálogos

y solicitar las opiniones de los expertos. También se pueden consultar en la Web de sala retiro: www.salaretiro.com

MÁS INFORMACIÓN www.salaretiro.com

Entrevista: Arturo Guinovart, Gerente de Lamas Bolaño Subastas

“Subastar es la mejor forma de vender y de comprar obras de arte, joyas y antigüedades” ntegrada en un grupo de empresas con medio siglo de trayectoria, lamas bolaño subastas inició su andadura como galería de arte y antigüedades, para enfocarse a partir de 1996 exclusivamente a las subastas. en ese marco, hoy se ha convertido en una de las salas más importantes y consolidadas del panorama nacional. la calidad de sus piezas, junto con su seriedad y capacidad para generar confianza en el cliente lo han hecho posible. nos acer-

I

Nos comprometemos a vender lo mejor posible su pieza, con un 100% de fiabilidad camos a conocer su actividad de la mano de su gerente. ¿Cómo vive una sala de subastas en tiempos de crisis? • con mucha actividad. el mundo de las subastas en general, y el del coleccionismo y las antigüedades en particular, presenta una gran capacidad para adaptarse a la situación económica de cada momento. la actual no es una excepción y, en este sentido, lo que hacemos es ajustar los precios al valor de mercado, tratando de que las piezas que subastamos tengan salida. ciertamente ha bajado la cotización, por lo que algunos prefieren no vender ahora; pero en cambio son muchos los que sí tienen la necesidad de hacerlo, y las salas de subasta somos una excelente opción en estos casos. Gracias a nosotros el propietario consigue vender, solucionando su necesidad de venta y obteniendo a la vez un buen beneficio. siempre digo que subastar es vender mejor. Más aún, subastar es la mejor manera de vender y de comprar obras de arte, joyas y antigüedades. A ve-

ces el propietario se encuentra perdido cuando quiere vender una pieza. en ese caso nosotros le asesoramos, valoramos su pieza para que tenga un precio de salida coherente, bueno para él y bueno para el comprador que, generalmente, sabe muy bien lo que busca, lo que quiere y lo que vale. El mundo de las subastas despierta ciertas suspicacias ¿son conscientes de ello? • sí, sobre todo porque a veces se asocia a ciertos grupos de presión que empañan nuestra imagen. sin embargo, nada más lejos de lamas bolaño subastas. es cierto que el mundo de las subastas parece un círculo muy cerrado al que muchos no se atreven a acercarse por temor a no saber desenvolverse, pero nuestra sala está abierta a todo aquel que vea en nuestra exposición una pieza que le ilusione; y a todo el que precise desprenderse de algún objeto de valor. Tanto a unos como a otros ofrecemos asesoramiento experto y total confidencialidad. También transparencia. invito a quienes así lo deseen a que se acerquen a ver cómo funcionan nuestras subastas. descubrirán que es un mundo apasionante que merece la pena conocer. Por lo demás, siempre hay una primera subasta para todos, pero sabemos que el público confía en la seriedad de lamas bolaño subastas. ofrecemos 100% de fiabilidad al cliente.

¿Cómo han conseguido posicionarse como una de las salas de subastas de referencia? • Trabajando con honestidad y, desde el punto de vista del comprador, ofreciendo una gran diversidad de piezas a subastar, objetos de calidad con claro valor añadido. desde el punto de vista del vendedor, gracias a la capacidad de nuestra sala para publicitar su pieza, a través de un magnífico catálogo a color que entregamos gratuitamente en cada subasta, de nuestra página web y de mailings a clientes. nos comprometemos a vender lo mejor posible su pieza, con vocación de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Así nos hemos ganado el buen nombre que tiene hoy lamas bolaño subastas, una sala que organiza 9 subastas anuales, moviendo alrededor de 10.000 lotes, lo que supone un gran esfuerzo de organización. la próxima cita: el 17 de diciembre de 2009.

LAMAS BOLAÑO SUBASTAS Rosellón, 229 - 08008 Barcelona Tel. 934 151 766 www.lamasbolano.com [email protected]

Miércoles, 18 de novieMbre de 2009

MONOGRÁFICO ESPECIAL

5

Entrevista: Dr. Sergio Ruiz-Moreno, Profesor Titular de la ETSE de Telecomunicació de la UPC

“Con la espectroscopía Raman-Láser, se puede ofrecer un criterio científico que minimice el margen de error” ealizar investigaciones analíticas no destructivas de pigmentación con espectroscopía raman-láser es la base esencial de una de las actividades más apasionantes que se desarrollan en la Universitat Politècnica de catalunya (UPc). nos dirigimos a sus instalaciones del campus nord para que uno de los expertos en esta materia, el dr. sergio ruiz-Moreno, nos explique más detalles acerca de esta metodología.

R

¿Qué es la espectroscopía RamanLaser? • chandrasekhara venkata raman fue un físico indio que descubrió que si iluminaba un material con radiación monocromática sus moléculas le devolvían, además de la frecuencia incidente, otras frecuencias propias y características de ese material. se trata del denominado efecto raman, que fue enunciado en 1928 con una relevancia de tal magnitud que dos años más tarde, con una inmediatez inédita hasta entonces, le concedieron el nobel de Física. ¿Por qué decidieron aplicar esta tecnología al mundo del arte? • Porque existe un gran vacío en nuestro país en lo que respecta al conocimiento profundo y, sobre todo, objetivo, de las obras de arte que se compran, se venden o que forman parte de importantes colecciones. Hay reputados expertos que se guían por criterios como el “olor”,

“Acabamos de crear ACTIO, una spin-off dedicada al análisis científico, trazabilidad e investigación de obras de arte” instinto o su sabiduría teórica para atribuir o contextualizar un cuadro. nosotros, a partir de la espectroscopía raman-laser y otras tecnologías científicas no destructivas, podemos ofrecer un criterio científico que ayude a minimizar el posible margen de error. ¿Qué clase de información obtienen mediante la aplicación de esta tecnología? • con esta metodología fotónica podemos llegar a conocer la pigmentación original de una obra, los posibles pigmentos añadidos con posterioridad, los dibujos al carboncillo que se efectuaron inicialmente, los arrepentimientos del autor, la credibilidad de una firma, etc. estos datos permiten establecer su datación, autenticidad (o falsedad) y, consecuentemente, una mejor catalogación. ¿Podría ponernos algún ejemplo práctico? • Alberto durero está considerado como el artista más destacado del renacimiento ale-

mán. nació en núremberg y su padre era húngaro, y precisamente en Hungría se encontraban las principales minas conocidas hasta entonces de azurita. la otra alternativa en la época a la azurita para los pintores era el lapislázuli, mucho más caro y difícil de conseguir porque procedía casi en su totalidad de canteras de Afganistán. las investigaciones llevadas a cabo en Alemania sobre su obra han determinado que durero jamás utilizó lapislázuli, sino que en sus cuadros siempre empleó azurita. el resultado que se obtiene al utilizar la espectroscopía raman-láser sobre el lapislázuli es diferente al de la azurita, lo cual significa que con la simple aplicación de esta tecnología sobre un pigmento es posible atribuir o rechazar con rigor científico y mediante una metodología no destructiva la autenticidad de un cuadro. claude Monet, por poner otro ejemplo, falleció en 1926; es claro que nunca pudo utilizar el blanco de titanio, en su versión rutilo, ya que este pigmento se introdujo en 1939. o, leonardo, no pudo emplear el azul de Prusia, ya que fue descubierto en berlin en 1704.

nord de la U.P.c., una spin-off dedicada al análisis científico, trazabilidad e investigación de obras de arte. Todos estos servicios son ofrecidos principalmente a museos, fundaciones, coleccionistas, galeristas y compañías de seguros.

¿Qué otros servicios ofrecen? • Aparte de la investigación fundamental que realizamos, estamos inmersos en la ampliación permanente de nuestra base de datos, la datación constante de pigmentos, el estudio de las diferentes corrientes artísticas y el estado de conservación de las obras. Además, acabamos de crear “AcTio, Arte y ciencia” en el campus

MÁS INFORMACIÓN www.tsc.upc.edu/raman

NIAL ADVOCATS

Del Arte del Derecho al Derecho del Arte Ésta es la apuesta que hace tiempo decidieron hacer las abogadas Beatriz y M. Isabel Niño, socias-fundadoras del bufete Nial Advocats, y que ha llevado a su firma a convertirse en una de las pocas a nivel nacional especializadas exclusivamente en Derecho del Arte. Este acierto se plasma hoy en un despacho consolidado en Barcelona con delegación en Madrid y una red de colaboradores a nivel internacional. a gran afición de su padre por el Arte hizo que estas dos hermanas crecieran entre visitas a museos y exposiciones de artistas, que se fueran impregnando de conocimiento en torno a las artes plásticas y que desarrollaran una auténtica pasión por el Arte. Todo ello, complementado después con formación específica en materia artística y sobre la base de su titulación de abogadas, creaba el marco perfecto para conjugar pasión profesional con pasión personal. el resultado: un bufete jurídico especializado, desde el que M. isabel y beatriz niño asesoran, ayudan y solucionan cualquier conflicto relacionado con obras de arte. Para ello, ha sido necesario además rodearse de una red de colaboradores nacionales e internacionales (tasadores, catedráticos de arte, res-

L

tauradores, peritos) que trabajan en base a criterios de honestidad y rigor, coincidiendo con la filosofía que mueve a estas dos expertas abogadas. no en vano, son ya más de 15 años de trayectoria profesional en el campo del derecho.

SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA EL CLIENTE la obra de arte que he comprado ha resultado ser falsa ¿qué puedo hacer?; quiero vender una pintura ¿cómo le puedo sacar el máximo valor posible?; ¿qué precauciones tengo que tomar para comprar una obra de arte en una subasta?; me han estafado en una transacción de arte ¿qué puedo hacer?; ¿cómo puedo repartir en herencia mi colección artística?; ¿puedo dar una obra de arte como pago de una deuda? éstas

Las abogadas de Nial Advocats asesoran, ayudan y solucionan cualquier conflicto relacionado con obras de arte son algunas de las cuestiones que encuentran respuesta en nial Advocats y que permite a propietarios de obras de arte, coleccionistas privados e inversores actuar sobre seguro, tomando sus decisiones con el aval de un asesoramiento experto. “Prevenir para evitar que nuestros clientes tengan problemas en el futuro –nos cuentan- es nuestro objetivo, así como solucionar cualquier

problema que ya tengan y/o ayudarles a resolver cualquier duda relacionada sobre su obra de arte, por ejemplo en la planificación de inversiones, herencias o en tasaciones, para saber qué valor real tienen sus obras de arte. Trabajamos, en definitiva, para aportar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes”. lo consiguen desde la confianza que aporta el hecho de ser, no sólo abogadas, sino conocedoras del mundo del Arte, de los artistas, de cómo funciona el sector y de su motivación por seguir aprendiendo y estar al día. También gracias a un gran trabajo de campo con el que han conseguido aglutinar conocimientos sobre una normativa muy diseminada, y con la ventaja que se deriva de toda especialización, es decir, la interrelación entre problemáticas ya trabajadas, lo que permite a nial Advocats solucionar problemas en materia del derecho del Arte de una manera más ágil, y acertada. Y eso sin perder la perspectiva generalista que - según consideran- todo abogado debe mantener en todos sus casos.

Escultura "La jirafa coqueta", obra de Josep Granyer

Nial Advocats Rosselló, 77 pral. 08029 Barcelona Tel. 93 410 69 19 - Fax 93 410 85 14 www.nial-advocats.com blog: www.nial-advocats.com/blog

Miércoles, 18 de novieMbre de 2009

6 MONOGRÁFICO ESPECIAL

ROSA BISBE

La belleza hecha joya Rosa Bisbe trabaja la joyería para crear belleza, desarrollando conceptos y expresándolos a través de piezas únicas que aportan un plus de estilo a quien las luce. Joyas que destacan por su originalidad y la calidad de sus diseños, por sus ideas, sus brillos, sus mates y sus formas. La vida misma hecha ilusión. oyeros desde hace más de 75 años, la experiencia y el saber hacer de esta firma permite a rosa bisbe crear colecciones que marcan tendencia dentro de un mercado en constante cambio, sorprendiendo en cada lanzamiento y, a la vez, creando joyas atemporales,

J

que no pasan de moda porque están por encima de ella. desde joyas de 25€ a piezas de la más alta joyería, rosa bisbe tiene propuestas para cada hombre y mujer, pensadas para cada momento y cada sentimiento. Joyas en oro, plata, con piedras preciosas y

-10% descuento Presentando este cupón le aplicaremos el descuento corres-

semipreciosas, pero también en ébano, ónix, nácar y hasta combinadas con materiales como cuero y algodón. Mucho más que belleza. Aprovecha la oportunidad de tu bono descuento y compruébalo. Además de sus propias creaciones, cuya última novedad son joyas especialmente dirigidas al colectivo gay, rosa bisbe ofrece tenta-

Ganduxer, 20 Tel. 932 016 590 08021 Barcelona Rambla de Catalunya, 86 Tel. 932 155 528 08008 Barcelona

pondiente en cualquiera de nuestros centros. oferta válida desde el 01/10/2009 hasta el 28/02/2010. esta oferta no es acomulable a otras ofertas o promociones. solo se admitirá un cupón por cada venta.

Barcelona Glòries C-308 Av. Diagonal, 208-230 08018 Barcelona

ciones de firmas como centoventuno, crivelli, rubinia, loto by loto, d&G, calgaro, nanis, Plata de Palo, Pandora, Kailis, schoeffel, Pianegonda, emporio Armani y sol. en relojería, chaumet, Technomarine, oris, Guess, Haurex, Zeno Watch, bultaco, Avionica, Armand basi, viceroy, Festina y cP5 forman su selección. Todo ello en un ambiente exclusivo, en el que el cliente se siente arropado por el trato de su equipo y reconfortado por detalles gourmet. Y si lo que buscas es una joya exclusiva, rosa bisbe te espera para unir tu idea a su inspiración, plasmando el conjunto en la joya que buscas.

MÁS INFORMACIÓN www.rosabisbe.com [email protected] Tel: 93 201 65 90

Entrevista: Beatriz du Breuil y Rafael Adrio, responsables de La Suite

“La gente tiene la idea errónea que se necesita mucho dinero para acudir a una subasta” a suite es una galería de arte y casa de subastas que abrió sus puertas en el año 2005. Para saber cuál es su filosofía de trabajo y en qué consiste su actividad, hablamos con su responsable, beatriz du breuil.

L

La Suite abrió sus puertas en 2005 a partir de la experiencia anterior de sus impulsores

vendedor, aproximar los intereses de ambos y hacerlo de un modo próximo y profesional al mismo tiempo. nuestra labor, al estar entre ambos agentes de la subasta, se basa en la confianza, en la experiencia y en saber qué necesita cada uno de ellos.

¿Qué tipo de objetos subastan en La Suite? • estamos especializados en obras de arte, especialmente mobiliario, pintura y escultura, aunque también subastamos con frecuencia otro tipo de objetos, como cerámica, plata o porcelana siempre que tengan un componente importante como arte decorativo.

¿De alguna época concreta? • Fundamentalmente hablamos de antigüedades y obras de arte de alta época, es decir, del siglo Xviii hacia atrás. nuestros catálogo suelen incluir piezas de estilos como el románico, el gótico, el renacentista o el barroco, pero también tenemos un apartado dedicado al arte del siglo XX, que nos resulta muy atractivo.

¿A qué perfil responde el visitante de la sala? • en los últimos años hemos notado que la media de edad del comprador ha bajado un poco y se sitúa entre 40 y 50 años. sigue habiendo coleccionistas nacionales y extranjeros, pero es importante que quienes nos dedicamos a esto sepamos divulgar que una subasta es una buena opción, por ejemplo, para hacer un regalo.

¿Qué distingue a La Suite de otras casas de subastas? • creo que uno de los secretos de nuestro éxito es el trato personal y directo a todo aquel que nos visita, tanto al comprador que busca un objeto como al vendedor que confía en nosotros a la hora de poner a la venta aquellas antigüedades u obras de arte que posee. debemos conocer tanto las necesidades del comprador como las del

¿A qué se refiere? • A que la gente tiene la idea errónea que se necesita mucho dinero para acudir a una subasta. Y no es cierto: los precios de salida de muchos de los objetos son asequibles. Pueden subir, sí, pero también pueden adquirirse esos artículos a muy buen precio. de hecho, cada vez es más la gente que se aproxima a la suite con curiosidad para ver si podemos cumplir sus expectativas.

¿Cuáles son los objetivos de futuro de la empresa? • seguir trabajando como hasta ahora y coordinar nuestra metodología para pasar de las 5 subastas anuales a las 3, un número que consideramos idóneo. Por otra parte, tenemos desde nuestros inicios la intención de actuar también como galería de arte, de ser una puerta a nuevos autores que deseen darse a conocer. la idea es potenciar esa labor galerista y combinarla con las subastas, ya sea en nuestra sede actual o en otro local al que no descartamos trasladarnos a medio plazo.

LA SUITE SUBASTAS – GALERÍA Juan deAustria, 91 08018 BARCELONA Tel. 93 300 14 77 www.suitesubastas.com

Miércoles, 18 de novieMbre de 2009

MONOGRÁFICO ESPECIAL

Entrevista: Luis Vendrell, Gerente de Unión Suiza

“Quien compra una joya de Unión Suiza lo hace por placer” aquel entonces a unas 500 personas. Allí nació nuestra marca Kronos. También fue el primero en importar y distribuir en españa relojes de primeras firmas suizas como Patek Philippe, rolex, o internacional entre otras. excepcional para su época, fue un gran joyero de “estellera”, destacando a principios de siglo pasado como orfebre que hacía piezas a mano en su taller propio de joyería. sobre esa base mi familia, la familia vendrell, ha seguido trabajando con tesón y conocimiento de oficio, llegando así a la 5ª generación de Unión suiza, de la que yo formo parte, al frente de la empresa junto a mis tres hermanos, Javier, césar y david, siguiendo el trabajo de nuestro padre.

ás de 150 años de historia y su buen hacer han convertido a Unión suiza en uno de los comercios de mayor tradición y prestigio de barcelona. Un referente en relojería y alta joyería que, siendo parte ya del patrimonio de esta ciudad, apuesta ahora por su internacionalización y por potenciar su valor de marca.

M

¿Se pueden resumir más de 150 años en unas líneas? • con un gran esfuerzo de síntesis. el origen de Unión suiza hay que buscarlo en 1840, cuando mi tatarabuelo creó un pequeño taller de joyería en un soportal de una casa de sans, entonces todavía villa independiente de barcelona. el siguiente paso lo daría mi bisabuelo, abriendo una primera tienda de joyería en el carrer Ample, el primero de nuestros privilegiados emplazamientos. el impulso definitivo llegaría de la mano de mi abuelo, carlos vendrell Paradís, fundador de Unión suiza. Además de abrir varias tiendas en barcelona - no únicamente de joyería-, fue el primer español que montó una fábrica de relojes en suiza, dando empleo por

¿Cuál es la gran aportación de ésta, la quinta generación? • el último cambio generacional de Unión suiza, iniciado hace unos 15 años, se ha plasmado en un nuevo impulso, marcado por una nueva forma de pensar y de hacer, por una amplitud de miras y por nuevos proyectos que permitan seguir haciendo grande nuestra firma, aunque siempre desde la perspectiva de la discreción que siempre nos ha caracterizado. en los últimos 10 años hemos potenciado mucho nuestra vertiente de joyeros, aunque sin restar protagonismo a la de relojeros, que tanto ha marcado nuestra trayectoria. Actualmente diría que Unión suiza es en un 65% relojería y en un 35% joyería. Además de tiendas, que ahora disponemos de tres –dos en barcelona y una en Madrid- nuestra actividad gira en torno a Unión suiza distribución, centrada en la distribución de nuestra marca Kronos en españa y de otras como nubeo y roger dubuis. También Unión suiza regalos de empresa, donde se pueden personificar gran variedad de artículos en nuestro centro de diseño. nuestros esfuerzos se dirigen ahora a potenciar Unión suiza como marca, asociada no sólo a la joyería y la relojería, sino a otros artículos de lujo en el marco por ejemplo de la marroquinería y de la escritura, que en un principio distribuiremos en nuestras propias tiendas. lo han hecho otras marcas en el mundo con menos tradición que Unión suiza, así que creemos que ha llegado el momento de apostar por ello. igualmente estamos trabajando en la modernización de nuestra imagen corporativa, en la renovación de nuestra página web y en una newsletter que traslada al cliente información de las principales firmas de relojería suiza a las que representamos, y que toma forma en un boletín de noticias para los amantes de la relojería y la joyería.

Desde el punto de vista de la percepción del cliente y del reconocimiento que otorga la profesión, ¿Qué hueco diría que se ha ganado Unión Suiza en el sector de la alta joyería y la relojería? • Unión suiza es hoy indiscutiblemente uno de los principales referentes de prestigio en relojería y joyería, seguramente el más importante de barcelona, y eso es un mérito ganado a pulso durante más de 150 años de historia. durante este tiempo, Unión suiza se ha convertido en patrimonio de nuestra ciudad, en un valor de todos los barceloneses. Para una ciudad es importante contar con establecimientos como Unión suiza, con tanta tradición: una tienda de toda la vida, que se asocia a la ciudad y forma parte de ella desde hace largo tiempo. Por eso creemos que tenemos un valor añadido como marca y queremos potenciarla, convencidos de que es importante para nosotros en nuestra evolución como empresa; y de que también es bueno para barcelona, que un comercio de toda la vida, con una trayectoria de cinco generaciones y con un fondo de comercio importante haga este avance. con nuestra marca queremos darnos a conocer en el extranjero. la internacionalización es un paso más en nuestra trayectoria. ¿Qué denominador común tienen las joyas de Unión Suiza? ¿Crean sus propias colecciones o trabajan por encargo del cliente? • en Unión suiza trabajamos la joyería clásica, pensada para quienes no buscan una pieza de tendencia sino de uso más prolongado en el tiempo, más allá de las modas, y siempre sobre la base de una pedrería de gran calidad, aspecto que nos ha distinguido siempre. Por otra parte, ofrecemos a nuestros clientes también joyas muy actuales en diseño, siguiendo las tendencias que observamos en ferias internacionales, y que llevamos a nuestro taller como pauta de inspiración para nuestras nuevas creaciones. nuestro departamento de diseño en joyería es

muy activo y hace una gran labor. creamos nuestra propia colección, pero también trabajamos para el cliente por encargo, creándole la joya exclusiva que quiere lucir o regalar, plasmando así su ilusión en una pieza de alta joyería. De gran prestigio es también su taller de relojería… • efectivamente. desde siempre, Unión suiza ha sido un referente muy importante para los amantes de los relojes y, sin duda, nuestro taller de relojería es uno de los más importantes de españa. en él atendemos al cliente ante cualquier incidencia con su reloj, necesidad de reparación o consulta, sea o no comprado en nuestra tienda. somos relojeros por oficio y por tradición y, en base a esa filosofía trabajamos, como un servicio técnico especializado. ¿Qué garantía supone tener una joya firmada por Unión Suiza? ¿Es un valor seguro? • es un valor seguro porque es de Unión suiza. Todas las joyas de Unión suiza van marcadas con un sello distintivo que define las características físicas de la pieza, certificando que ha sido realizada para alcanzar los más altos estándares en calidad y diseño, y que es una pieza única realizada por nuestros maestros orfebres. la joyería de Unión suiza siempre tiene un valor añadido, derivado del prestigio que nuestra firma se ha ganado a lo largo de 150 años de trayectoria. son piezas que, además, con el tiempo adquieren mayor valor. basta decir que algunas piezas de nuestro bisabuelo han salido a subasta con muy buena cotización. ¿Invertir en una joya puede ser una buena opción? • ciertamente existe el concepto de que las buenas joyas se revalorizan, dado que están realizadas con oro y piedras preciosas, pero a mí me gusta pensar que una joya, en particular las joyas de Unión suiza, se adquieren por placer: por el placer de regalarlas o por el placer de lucirlas. Para que una joya pueda considerarse como una inversión debe ser de calidad y estar firmada, en este sentido nuestras joyas serían una buena inversión, pero insisto en que las creamos y ofrecemos a nuestros clientes para dar respuesta a una ilusión. el apartado de inversiones creo que tiene más sentido en la materia prima, en oro o en diamantes por ejemplo, dado que el 80% de la producción mundial de diamantes está controlada por una sola compañía. creo que esa inversión sí puede ser más factible que la de una joya en sí.

Unión Suiza Diagonal, 482 (Barcelona) Tel. 93 416 11 11 Rambla Catalunya (Barcelona) 93 318 20 38 GranVía, 26 (Madrid) 91 522 15 58 www.unionsuiza.com

7

Miércoles, 18 de novieMbre de 2009

8 MONOGRÁFICO ESPECIAL

Entrevista: Víctor Bardia, Presidente del Bulevard dels Antiquaris de Barcelona

“Las antigüedades no tienen por qué ser caras”

uperado ya el cuarto de siglo de trayectoria, el bulevard dels Antiquaris de barcelona mantiene su posición de centro comercial de referencia a nivel estatal dentro del ámbito de las antigüedades, con un total de 73 establecimientos reunidos en una única galería situada en el número 55-57 del céntrico Passeig de Gràcia. Hablamos con su Presidente, víctor bardia.

S

¿Cuándo se creó el Bulevard dels Antiquaris de Barcelona? • el bulevard dels Antiquaris de barcelona fue inaugurado el 23 de septiembre de 1983 con el objetivo inicial de crear un centro comercial dedicado exclusivamente a las antigüedades, a imagen y semejanza del Art boulevard de París. en estos 26 años de trayectoria nos hemos posicionado y consolidado como un referente del sector a nivel de toda españa. ¿Cuántos establecimientos conforman esta galería? • contamos con un total de 73 tiendas que van desde la venta generalista de antigüedades, es decir, de productos de todo tipo relacionados con esta parcela de mercado, hasta especialistas en determinados artículos, como pueden ser el arte africano, art nouveau, art deco, joyas, artes emergentes, pinturas de las vanguardias clásicas, pintura catalana del siglo XiX, etc.

“El cliente que adquiere una pieza antigua persigue, sobre todo, alcanzar cierto prestigio” ¿Qué clase de artículos podemos encontrar? • durante nuestros inicios, en los 73 establecimientos que conforman el bulevard dels Antiquaris de barcelona podíamos encontrar cualquier objeto con una antigüedad mayor a 100 años, como por ejemplo muebles, tejidos, pinturas, esculturas, arqueología, marfiles, vidrios, muñecas, arte primitivo y oriental, pequeños objetos de regalo, etc. sin embargo, esta filosofía ha ido cambiando con el paso de los años y en estos momentos también se admiten, debido a la influencia de las ferias sectoriales que se llevan a cabo por todo el país, artículos más modernos, como pintura del siglo XX o nuevas tendencias artísticas. ¿Cualquier objeto antiguo es susceptible de ser vendido como obra de arte? • Para que un objeto tenga salida en este mercado no basta con que posea una antigüedad de determinados años, por muy arcaico que sea, sino que además la pieza debe incorporar un cierto nivel de arte y de belleza. Hay muchas personas que creen que un producto viejo tiene valor simplemente por ser viejo, pero la realidad no es así. ¿Cómo es el perfil de cliente que suele acudir al Bulevard dels Antiquaris de Barcelona? • estamos ante un perfil de persona muy variado e indefinido. se trata de un público al que, sobre todo, le gusta el arte, por lo que lleva a cabo determinadas inversiones en base a su presupuesto. en este sentido, me gustaría precisar que existen productos para todos los bolsillos. o, dicho de otra manera, las antigüedades, en contra de lo que cree una parte destacada de la opinión pública, no tienen por qué ser caras. ¿Qué intereses persigue el comprador de una pieza antigua? • el cliente que adquiere una pieza antigua persigue, sobre todo, alcanzar cierto prestigio, además de efectuar una inversión económica y de incorporar un objeto de gran belleza a su vida privada.

¿Cuál sería la procedencia geográfica mayoritaria de los clientes de esta galería? • nuestro público habitual durante muchos años fue el ciudadano español, pero en los últimos años ha habido un aumento considerable de clientes internacionales, pues no debemos olvidar que estamos situados en el Passeig de Gràcia, el gran centro neurálgico del turismo y del comercio de alto nivel de barcelona. ¿Qué valoración haría de la actual coyuntura del sector de los anticuarios en España? • en nuestro sector, como en cualquier otro ramo relacionado con el comercio, las crisis económicas afectan de forma considerable a los profesionales implicados. sin embargo, aquellas tiendas que poseen piezas de calidad siempre encuentran comprador. ¿Tienen algún proyecto de futuro destacado? • nuestros objetivos más importantes están centrados en mantener nuestra posición de referencia dentro del sector en españa, aprovechando que en europa tan solo encontramos en

“En 26 años de trayectoria nos hemos posicionado y consolidado como referente del sector a nivel nacional” París una reunión similar de establecimientos comerciales de anticuarios en una sola ubicación. en el resto de ciudades, estas tiendas están desperdigadas por diversas zonas y barrios. Además, en un mercado tan globalizado como el actual, debemos continuar ofreciendo un género de la mejor calidad, ya que una pieza valiosa y artística puede ser apreciada por cualquier habitante de cualquier parte del mundo.

Bulevard dels Antiquaris de Barcelona Passeig de Gràcia, 55-57, 1ª planta 08007 Barcelona Tel. y Fax 93 215 44 99 www.bulevarddelsantiquaris.com [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.