Derecho fiscal

México. Derecho fiscal mexicano. Derecho tributario. Reglamento. Impuestos. Teoría del Sacrificio. Seguridad Social. Fuentes. Accesorios de contribuciones

3 downloads 175 Views 9KB Size

Story Transcript

PROFESOR:___________________________________________________________. NOMBRE DEL ALUMNO ( A ):___________________________________________. GRUPO:_______________________--____. TURNO:___________________________. PARTE I RELACIONA LOS NUMEROS DE LA IZQUIERDA CON LOS PARÉNTESIS QUE SE ENCUENTRAN EN LA COLUMNA DERECHA. UNA VEZ COLOCADO EL NUMERO EN EL PARÉNTESIS NO SE PERMITE ALTERACIÓN DE NINGUNA CLASE, DE LO CONTRARIO SERA CONSIDERADA NULA.

• Constituyen la materia que comprende PERCUSIÓN ( ) todo el aspecto económico del ente público y que se traduce en la actividad tendiente a la obtención, manejo y aplicación de los recursos con que cuenta el Estado para la realización de sus actividades y que efectúa para la consecución de sus fines. • Comprende las normas que regulan la OBJETO ( ) actuación del estado para la obtención de recursos y las relaciones que se generan con esa actitud. • Comprende la regulación de la actitud del FINANZAS PUBLICAS ( ) estado tendiente a la obtención de recursos fundada en su poder de imperio a través de la cual se impone a los particulares la obligación de contribuir a cargas públicas. • Normas jurÃ-dicas que regulan la actuación del DERECHOFISCAL ( ) 1

estado para la obtención manejo y aplicación de los recursos necesarios para la consecución de sus fines. • Facilitar la exacta observancia de las leyes DERECHO TRIBUTARIO ( ) expedidas por el poder legislativo. • Contiene disposiciones administrativas en REGLAMENTO ( ) algunas ocasiones de carácter puramente interno de la dependencia del poder ejecutivo y en otras también dirigidas a los particulares que especifican la interpretación que da a la ley quien las emitÃ-a, o bien a través de ellas se comunican acuerdos, decisiones o procedimientos que deben de seguirse. • Contribuciones establecidas en la Ley que CIRCULARES ( ) deben pagar las personas fÃ-sicas y morales que se encuentren en la situación jurÃ-dica o de hecho. • Es cuando el acreedor puede exigir al deudor IMPUESTOS ( ) y que esta constituido por un obligación de dar la cargo del sujeto pasivo y a favor del sujeto activo. • Distribución de la carga del impuesto entre DIFUSIÓN ( ) un número determinado de personas. • Efecto que en forma directa e inmediata se DERECHO FINANCIERO ( ) da sobre el sujeto que realiza el hecho

2

generado. PARTE II COLOCA EN EL PARÉNTESIS DE LA DERECHA LA LETRA F SI LA RESPUESTA ES FALSA Y V SI ES VERDADERA, UNA VEZ COLOCADA LA LETRA EN EL PARÉNTESIS NO SE PERMITE ALTERACIÓN DE NINGUNA CLASE. DE LO CONTRARIO SERA CONSIDERADA NULA. • La evasión se presenta cuando se rompe el equilibrio económico ( ) por la supresión de un impuesto • El monto es la cuantÃ-a sobre la que se determina el impuesto a ( ) cargo de un sujeto. • La TeorÃ-a de la Equivalencia considera al impuesto como la ( ) cantidad necesaria para cubrir los gastos que demanda el manejo del capital del estado. • La TeorÃ-a del Sacrificio consiste en que se identifica al impuesto ( ) Como una carga que debe de ser soportada con el mÃ-nimo esfuerzo. • La teorÃ-a del Seguro considera al impuesto como una prima de ( ) Seguro que los particulares pagan por la protección personal. PARTE III COMPLETA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS QUE SE TE ESTAN FORMULANDO. • Consiste en que los caracteres esenciales del impuesto y la forma, contenido y alcance de la obligación tributaria, estén consignados de manera expresa en la ley, de tal modo que no quede margen para la arbitrariedad de los impuestos._______________________________________________________ • Consiste en que toda contribución debe percibirse de tal forma que haya la menor diferencia entre las sumas que salen del bolsillo del contribuyente y las que se ingresan en el Tesoro Público___________________________________ • Consiste en que el sujeto señalado por la ley logre trasladar el efecto económico a otro sujeto que, a pesar de no haber realizado el hecho generador, se encuentra en la obligación de pagarlo___________________________________________ • Consisten en aprovechar las deficiencias en la estructuración de la norma tributaria para alcanzar el fin económico sin realizar el hecho generador y por lo tanto evitar el nacimiento de la obligación, por lo que nos referimos a: _______________________________________________________________. • Se derivan de la explotación de los recursos del estado o de los financiamientos que obtiene por diferentes vÃ-as a fin de completar su presupuesto___________ 3

.________________________________________________________________ • Son aquellas cantidades que con carácter de préstamo se obtienen por diferentes vÃ-as._____________________________________________________________ • Cuando hablamos de que son ingresos que percibe el estado por funciones de derecho público distintos de las contribuciones de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas nos referimos a los_______________________________________. • Son contraprestaciones por los servicios que preste el estado, en sus funciones de derecho privado asÃcomo por el uso o enajenación de bienes del dominio privado__________________________________________________________ 09. Son aquellas cantidades que el estado obtiene por la administración de su riqueza.__________________________________________________________. • Se refieren a que todo impuesto debe cobrarse en el tiempo y de la forma que sean más cómodos para el contribuyente. _______________________________ • Se refiere a que el impuesto que cada individuo está obligado a pagar debe de ser cierto y no arbitrario, el tiempo de su cobro, la forma de su pago la cantidad adeudada, todo debe de ser claro y preciso.______________________________ • Radica en que los sujetos pasivos deben contribuir a los gastos públicos en función de su respectiva capacidad económica.__________________________ • El acceso a museos, uso de establecimientos estamos hablando de ______________________________________. • Se busca distribuir los gravámenes de tal forma que el reparto de la carga tributaria resulte lo más equilibrado posible.____________________________: • Significa que todos los contribuyentes deben de ser igual frente al impuesto lo cual se logra en base a ______________________________________________ • Son aquellos en los que se toma en cuenta las condiciones de las personas con carácter de sujetos pasivos.__________________________________________ • Es aquel que recae sobre las operaciones que son parte del proceso económico. .________________________________________________________________ • Recaen sobre la cosa objeto del gravamen sin considerar la situación de la persona._________________________________________________________ PARTE IV

CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUENTES PREGUNTAS ABIERTAS, QUE SE TE ESTAN FORMULANDO. 01. ¿En que consisten las aportaciones de seguridad social? • Mencionar cuales son las fuentes del derecho fiscal • ¿Cuáles son las ramas que se relacionan con el derecho fiscal? 4

• Señala en que consisten los accesorios de contribuciones. •

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.