Derechos de autor. Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular

Derechos de autor Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular Contextualización Una de las figuras jurídicas más sui generis de la propiedad i

12 downloads 20 Views 688KB Size

Story Transcript

Derechos de autor Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular

Contextualización Una de las figuras jurídicas más sui generis de la propiedad intelectual es la denominación de origen, toda vez que no constituye el surgimiento de prerrogativas a favor de un tercero como en el caso de las marcas o patentes, sino que le concede un derecho a una determinada región, garantizando con ello el origen de un producto.

Otra figura especial de la propiedad industrial es el secreto industrial, la cual tampoco se traduce en un registro que dé como resultado el surgimiento de derechos, sino más bien como su nombre lo indica consiste en guardar en secreto una determinada fórmula o procedimiento, que le confiera ventaja en el mercado.

http://servialimentosfoodserviceyequipo.co m/revista/jerarquia/terciarias/secretosindustriales/

Introducción

http://www.altonivel.com.mx/8734coca-cola-y-el-secreto-industrial.html

Un ejemplo de la importancia del secreto industrial es el caso de coca cola, cuya fórmula no se encuentra patentada sino más bien se protege mediante secreto industrial, existiendo diversos mitos referentes a dicho secreto. Lo cierto es que el secreto de su elaboración y el marketing empleado alrededor de la marca coca cola, ha hecho que una medicina creada por el farmacéutico John Pemberton venda millones, pues aun cuando se asegura que con la tecnología actual es posible determinar la multicitada fórmula, así como los elementos que la componen, es la marca la que impide que se elabore el producto por otra empresa que no sea coca cola company, lo que da muestra de cómo en un mismo producto se relacionan diversos aspectos de la propiedad industrial.

Denominación de origen La denominación de origen son signos utilizados para productos y sirven para indicar que los mismos tienen un origen geográfico concreto y que sus cualidades y reputación obedecen específicamente a su lugar de origen. La ley de la Propiedad Industrial define a la denominación de origen como “el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendido en éste los factores naturales y los humanos”

http://www.publispain.com/revista/seccio n/cocina/aceite_de_oliva_denominacion_d e_origen_estepa.html

Denominación de origen El Arreglo de Lisboa relativo a la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional en su artículo segundo establece que se entiende por denominación de origen “la denominación geográfica de un país, de una región o de una localidad que sirva para designar un producto originario del mismo y cuya calidad o características se deben exclusiva o esencialmente al medio geográfico, comprendidos los factores naturales y los factores humanos”. http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/ind icaciones_geograficas/Denominacion_de_Origen/do _cafe_de_colombia_en_el_mundo/

Denominación de origen En los países desarrollados es importante la protección de las denominaciones de origen, ya que no sólo se favorece a los consumidores de dichos países en contra del empleo de indicaciones geográficas falsas o engañosas, sino también por las posibilidades económicas y el valor comercial que adquieren. Lo anterior es así ya que existen países que son célebres por algunas denominaciones de origen, constituyendo un atractivo para los turistas, además de ser parte de su identidad.

http://www.gastronomiaycia.com/2008/06/17 /denominacion-de-origen-vinos-de-tenerife/

Otras figuras de la propiedad industrial Esquemas de Trazado de Circuitos Integrados Se define a los esquemas de trazado de circuitos integrados como la disposición tridimensional, expresada en cualquier forma, de los elementos, de los cuales uno por lo menos sea un elemento activo, y de alguna o todas las interconexiones de un circuito integrado, o dicha disposición tridimensional preparada para un circuito integrado destinado a ser fabricado. El registro de un esquema de trazado tendrá una vigencia de diez años improrrogables contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud de registro y estará sujeta al pago de la tarifa correspondiente.

Otras figuras de la propiedad industrial Variedades vegetales Las variedades vegetales constituyen una forma sui generis del derecho de propiedad industrial, que otorga una protección a las obtenciones vegetales por medio del “derecho de obtentor”. A pesar de que se incluyen dentro de la propiedad industrial no se encuentran regulados en la Ley de la Propiedad Industrial, siendo la Ley Federal de Variedades Vegetales la que se encarga de regular todo lo referente a ellas, aunado al hecho de que su registro no se tramita ante el IMPI, sino ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

http://www.directoalpaladar.com/otros/perade-lleida-nueva-denominacion-de-origen-en-elmercado

Otras figuras de la propiedad industrial El secreto industrial

El secreto industrial no representa la protección a una información derivada de un registro, sino más bien, el titular realiza las acciones que considere pertinentes para mantener protegida su información, es decir, la protección depende de su titular. Uno de los requisitos del secreto industrial es que la información deberá constar en documentos, medios electrónicos o magnéticos, discos ópticos, microfilmes, películas u otros instrumentos similares, pudiendo su titular transmitirla o autorizar su uso a un tercero con la condición de que el usuario autorizado tendrá la obligación de no divulgar el secreto industrial por ningún medio, pudiendo establecerse cláusulas de confidencialidad para tal efecto.

Conclusión Las marcas son una figura de vital importancia en la propiedad industrial, las cuales representan el prestigio que puede tener un producto o servicio. Una marca puede llegar a valer mucho, estando respaldada con eficacia y calidad. La regulación de la propiedad industrial en la web es un tema aún pendiente por legislar, siendo las marcas una de las áreas más afectadas. Una reglamentación eficiente de la propiedad industrial da como resultado el desarrollo de nuevas tecnologías que sirven en la evolución de la humanidad.

Referencias Bibliográficas Becerra, M. (1994). La propiedad intelectual en trasformación. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. De Pina R. (1976). Diccionario de Derecho. México: Porrúa. Otero, I. & Ortíz M.A. (2011). Propiedad Intelectual Simetrías y Asimetrías entre el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial el caso de México. México: Porrúa. Solorio, O. (2011). Derecho de la propiedad intelectual. México: Oxford. Viñamata, P. C. (2009). La propiedad intelectual. México, Trillas

Cibergrafía Ley de Propiedad Industrial (n.d.). Obtenido de Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/50.pdf

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.