Desarrollo visual y arte concepto (diseño de ambientes, personajes, etc) Arte secuencial (comics y novelas gráficas)

  Eduardo Villacís Calle B # 39 Urb “Los Algarrobos de la Viña” Tumbaco Quito, Pichincha EC170184, Ecuador | 593-9-98574073 [email protected]

14 downloads 35 Views 263KB Size

Recommend Stories


Confesiones sobre el arte de vivir y escribir novelas *
Confesiones sobre el arte de vivir y escribir novelas * En estas confesiones sobre el arte de vivir y escribir novelas, voy a tratar de confesarme lo

Arte de masas y arte popular ( )
Arte de masas y arte popular (1928-1937) i El 10 de julio de 1937, en Valencia, en el marco del Congreso Internacional de Escritores Antifascistas, An

Story Transcript

 

Eduardo Villacís

Calle B # 39 Urb “Los Algarrobos de la Viña” Tumbaco Quito, Pichincha EC170184, Ecuador | 593-9-98574073 [email protected] | www.eduardovillacis.com

Eduardo Villacís nació en Quito, Ecuador. Su obra se enmarca en los campos del dibujo, la pintura, los cómics, la ilustración y animación en 3D. Ha sido profesor en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) desde 1994 y gracias a una beca de la Comisión Fulbright obtuvo su Maestría en Artes Visuales en la California State University at Fullerton, Estados Unidos. Su trabajo ha recibido importantes premios internacionales, entre ellos: Primer Premio en el festival de animación digital “Imagina” realizado en México; Finalista en el concurso de animación “Abuso del Poder” de la cadena internacional MTV; Mejor Guión en el “Festival de Video y Cine de Rosario” en Argentina; Premio Vanguardia del “Festival Animec” en Ecuador; Premio en Excelencia Docente USFQ en Ecuador; Ganador de Fondos Cinematográficos en el “Concurso Proimagenes” en Colombia y Ganador de Fondo de Fomento Cinematográfico CNCine en Ecuador .

Principales Habilidades e Intereses

Experiencia Profesional

Dibujo y pintura con énfasis en arte figurativo y fantástico.

Desarrollo visual y arte concepto (diseño de ambientes, personajes, etc)

Guión y desarrollo conceptual para proyectos visuales y narrativos.

Arte secuencial (comics y novelas gráficas)

∙ USFQ, Ecuador| Coordinador del Departamento de Artes Contemporáneas. Coordinador de la

∙ ∙ ∙ ∙ ∙ ∙

Premios y Reconocimientos Especiales

Idiomas: —E ​spañol (lengua materna) — I​ nglés escrito y hablado (fluido) —A ​lemán escrito y hablado (oxidado)

Sub-especialización en Ilustración y Arte Secuencial. Profesor a tiempo completo en las áreas de dibujo, pintura, ilustración, cómics y animación./04-Presente Blue Lizard Games, Ecuador| Consultor visual./08-10 CSUF, Los Angeles, California, Estados Unidos| Profesor de dibujo y pintura./03 USFQ, Ecuador| Profesor de multimedia y animación tridimensional por computadora (3D)./94-00 Surreal Multimedia, Ecuador| Director de arte y animador 3D./00 Videojuego CD ROM: " El Tesoro De Los Llanganatis ", Ecuador| Diseñador visual principal, director de arte y animación 3D./98 Varias casas productoras, Ecuador|Animador en 3D para comerciales de TV./89-95

∙ Fondo de Fomento Cinematográfico 2014 CNCine, Ecuador | Ganador para Desarrollo de Proyecto ​ El Espejo Humeante/​ 14 ∙ Convocatoria Proimagenes para Producción Cinematográfica, Colombia | Ganador de Fondos para el Largometraje Animado: ​ El Espejo Humeante​ en asociación con Jaguar Taller Digital, S.A./13 ∙ USFQ|Premio “Carlos Montufar” por Excelencia en Docencia./11 ∙ Festival Internacional de Animación Animec, Ecuador|​ ​remio Vanguardia./09 P ∙ Concurso Nacional del Club Ichiban, Ecuador | Mención de Honor como Creador Independiente./05 ∙ Fulbright LASPAU, Estados Unidos| Becario./00-02 ∙ Festival de Animación Digital, Mexico| Ganador Mejor Película “Cincompasion" Imagina./00 ∙ Festival de Cortometrajes Animados en Rosario, Argentina| Ganador Mejor Guión “Cincompasion"./00 ∙ Concurso Internacional MTV Latino, USA |​ ​ominado finalista con proyecto “Óxido y Luz”./97 N ∙ Colección “Entre Nosotros: 30+personas sobresalientes alrededor del mundo” del profesor emérito UCLA Jorge Prelorán, Estados Unidos|​ Eduardo Villacís, Imaginador compulsivo​ libro biografía./en proceso de ser publicado

Estudios Académicos Formales

Asistencia a Talleres y Seminarios

∙ California State University, Fullerton CSUF, Estados Unidos|Maestría en Artes Visuales con énfasis, en Pintura, Ilustración y Cómics. 4.0/4.0 GPA./03

∙ USFQ, Ecuador|BA. Arte Multimedia, Summa Cum Laude, Mejor G.P.A. clase 2000./00 ∙ Escuela Politécnica Nacional, Ecuador|Estudios en Matemáticas y Ciencias de la Computación./92 ∙ Deutsche Schule - Colegio Alemán de Quito, Ecuador|Kindergarden a Secundaria./87

∙ “Cuento que me cuentan y viceversa” Taller de narración ilustrada con el artista Marco Chamorro./13 ∙ Vértice Bienal: cursos sobre animación, ilustración y storyboarding con los animadores y artistas canadienses Cory Evans y Adam Peters./12

∙ “Lo que cuentan las imágenes” Taller sobre álbum ilustrado con el reconocido investigador venezolano Fanuel Díaz./12 ∙ “The Visual Story”, seminario con el narrador visual norteamericano Bruce Block./11 ∙ “Artist as Brand” con el artista norteamericano Greg Spalenka/09 ∙ “Pintura clásica en la técnica tradicional flamenca” con el pintor ruso Vladimir Tassoff/08

∙ “Seeing is not Believing” taller de creación visual con el artista norteamericano Barron Storey /07 ∙ Conferencias Comicon, San Diego-Estados Unidos /01,02,03,04,06 ∙ Clases de dibujo y pintura con modelo en vivo y “Diseño de personajes” en American Animation Institute, Estados Unidos. /01,02

∙ Seminarios con cineastas británicos, Ecuador /97 ∙ Asistencia a Conferencias sobre Animación, Gráficas Computarizadas y Técnicas Siggraph, Estados Unidos/95,96,97,99,00,01,03

Publicaciones

Selección de Proyectos de Animación y Multimedia

∙ ∙ ∙ ∙ ∙ ∙ ∙ ∙ ∙

La Deformidad Perfecta. ​ Libro sobre la exhibición del mismo nombre​ |Co-​ Autor./​ 15 Entrelíneas: Dibujo y escritura en el entorno urbano. ​ Libro sobre exhibición colectiva|Participante.​ /13 Segundo Registro de la Ilustración Ecuatoriana. ​ Libro de “Ilustres Ilustradores”​ |​ Participante.​ /12

∙ ∙ ∙ ∙ ∙ ∙

“Brote Subversivo” Cortometraje animado en 3D, Ecuador| Desarrollo Visual y Dirección de Arte./03

El Espejo Humeante/The Smoking Mirror​ . Libro sobre la exhibición del mismo nombre​ |​ Autor./​ 07,12 Primera Memoria de Ilustración en Ecuador. ​ Libro de “Ilustres Ilustradores”​ |​ Participante.​ /11 Ajuar de Cal.​ Libro de poemas de Eduardo Villacís Meyhaler|Imágenes./06 Plano y Simple​ . Libro de poemas de Cesar Ricaurte|Diseño e imágenes./02 Traffic. ​ Revista de rock y cultura joven|Co-fundador y creador de comics​ ./90 Eduardo Villacís, Imaginador Compulsivo​ Libro biográfico|Coautor con Jorge Prelorán./por publicar

“Cincompasion” Cortometraje animado en 3D, Ecuador |Director./99 “El Tesoro de Los Llanganatis ", Ecuador| Creación del primer videojuego ecuatoriano en CD-ROM./98 “Óxido y Luz” Proyecto para Concurso Internacional MTV Latino, USA| Guión y Desarrollo Visual./97 “2da Bienal del Poster” show multimedia, ADG, Ecuador| Concepto, Desarrollo Visual y Dirección./96 “Prisma: Premios Nacionales de Publicidad” show multimedia, Revista Diners, Ecuador| Concepto 3D y Desarrollo Visual./92

Exhibiciones 2014

∙ “Antilógica”, Centro de Arte Contemporáneo, Quito-Ecuador| Exhibición individual ∙ ‘TOQ, Talleres Abiertos Quito”, Taller de Arte en Tumbaco, Quito-Ecuador |Exhibición individual

2013

∙ “La Onomatopeya Exquisita” durante Festo Comic, Centro Nacional de las Artes, México D.F.México|Invitado Especial y Exhibición de dibujo en vivo junto a Milo Manara y otros artistas

∙ “El Espejo Humeante”, Querétaro y San Luis de Potosí-México|Exhibición y conferencia individual ∙ “Encuentro de Caricatura, Historieta y Humor Gráfico”, UAQ, Querétaro-México|Exhibición colectiva

∙ “Mitología Ecuatoriana 2013” Red Ilustradores Ecuador, FLACSO, Quito-Ecuador|Exhibición colectiva ∙ “III Encuentro de Creadores Visiones Urbanas “, Centro Cultural Benjamín Carrión, Quito-Ecuador|Exhibición colectiva. 2012

∙ “San Violentín 2012”, Galería La Naranjilla Mecánica, Quito-Ecuador|Curador y organizador ∙ “Ilustrati: Arte Fantastico en Ecuador”, Centro Cultural Casa del Portal, Ambato-Ecuador|Organizador y participante en exhibición colectiva ∙ "El Galpón", Pentasiete Art Studio, Quito-Ecuador | Exhibición colectiva ∙ “La Deformidad Perfecta“, Centro de Arte Contemporaneo, Quito-Ecuador|Exhibición colectiva ∙ “ECUA-UIO/01”, Centro Cultural de la PUCE, Quito-Ecuador|Exhibición colectiva

2011

∙ ∙ ∙ ∙

Exhibición Inaugural de Bert Green Fine Art en Chicago, IL-Estados Unidos|Exhibición colectiva “Emoción y reflexión” Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño, Quito-Ecuador|Exhibición colectiva Calicomix, Cali-Colombia| Exhibición colectiva “Night Bazar” |Galeria Z, Quito-Ecuador| Exhibición colectiva y lanzamiento de libro “Espejo Humeante”

∙ ∙ ∙ ∙ ∙

Centro Cultural de la Alianza Francesa. Quito-Ecuador|Exhibición colectiva “San Violentín 2011”, Galería La Naranjilla Mecánica, Quito-Ecuador| Curador y organizador Centro Cultural Casa del Portal, Ambato-Ecuador|Exhibición colectiva “Sistemas Metabólicos Audiovisuales” show multimedia, Ambato-Ecuador| Colaboración “Diálogos en el tiempo” Grupo Rattambir, Alianza Francesa, Quito-Ecuador|Exhibición y subasta colectiva Oct-26

∙ “Ilustres Ilustradores”, Centro Cultural Metropolitano Quito-Ecuador|Exhibición colectiva Dic-1 ∙ Bert Green Fine Art en Los Angeles, CA-Estados Unidos|Exhibición individual 2010

∙ “Comics sin Fronteras” Convención Internacional de Comics, Museo de Arte de Pereira, ∙ ∙ ∙ ∙

2009

Colombia|Exhibición individual La Casa Zulay –Centro de Arte, Tumbaco- Ecuador|Exhibición individual de dibujo y pintura figurativos Bienal “Trimarchi 2010”, Mar del Plata-Argentina|Exhibición colectiva “Quito en Zaragoza”, Zaragoza-España |Exhibición colectiva “San Violentín 2010", Galería La Naranjilla Mecánica, Quito-Ecuador| Curador y organizador

∙ Animec Festival Internacional, Plaza de las Américas, Quito-Ecuador|​ Muestra retrospectiva como ganador ​ del Premio Vanguardia

∙ Galería Ileana Viteri, Quito-Ecuador|Exhibición colectiva ∙ “San Violentín 2009", Galería La Naranjilla Mecánica, Quito-Ecuador| Curador y organizador 2008

∙ "El Desnudo en Ecuador", Antología de Dibujo y pintura de Desnudo desde el Siglo XIX hasta la actualidad. Centro Cultural de la PUCE, Quito - Ecuador |Exhibición colectiva entre las más representativas de los últimos 20 años. ∙ “El Cómic en Ecuador” Antología de Comic en el Ecuador desde comienzos del siglo XX hasta hoy, FLACSO, Quito-Ecuador| Exhibición colectiva ∙ “Pretéritos Futuros V 3.0”, Casa del Portal, Ambato-Ecuador| Director y participante de exhibición colectiva ∙ “Exposición de Ilustración del 3er Maratón del Cuento”, Centro Cultural Itchimbia, Quito-Ecuador|Exhibición colectiva

2007

∙ “El Espejo Humeante/The Smoking Mirror” Museo de Historia Alternativa, Bert Green Fine Arts, Los Angeles, CA-Estados Unidos|Exhibición individual

∙ “Pretéritos Futuros V 2.0”, IX Bienal Internacional de Arte de Cuenca, Quinta Bolívar, Cuenca-Ecuador| Director y participante de exhibición colectiva 2006

∙ “Ajuar de Cal” Centro Cultural Benjamín Carrión, Quito-Ecuador|Exhibición individual ∙ “Pretéritos Futuros V 1.0”, parte del proyecto “Closing Time” asociado a la XIV Bienal de Paris, Alianza Francesa., Quito-Ecuador| Director y participante de exhibición colectiva ∙ “Pretéritos Futuros V 1.0”, Museo de los Metales, Cuenca-Ecuador| Director y participante de exhibición colectiva ∙ “El Cómic en Ecuador”, Muestra nacional de comics, Alianza Francesa, Quito-Ecuador|Exhibición colectiva

2005

∙ “ExpoArtes 2005”, Exhibición de la facultad de Artes de la USFQ. Quito- Ecuador|Exhibición colectiva

∙ “Salón Nacional Del Comic”. Guayaquil- Ecuador|Exhibición colectiva ∙ “4to Festival de Arte en la Calle”, Plaza Cívica del Sur y Tribuna de los Shyris. Quito- Ecuador|Exhibición colectiva 2004

∙ “Bienal Nacional del Diseño - Muestra de Ilustración”, Centro Cultural “La Circasiana” Quito,-Ecuador|Exhibición colectiva

∙ “Different Expressions”, Atrium Gallery, Fullerton, CA- Estados Unidos|Exhibición colectiva 2003

∙ Exhibición de graduación del programa de Maestría, “The Smoking Mirror / El Espejo Humeante”, Grand Central Art Center, Santa Ana, CA- Estados Unidos| Exhibición individual

∙ Group Painting Exhibit, Chapman University, Fullerton, CA- Estados Unidos|Exhibición colectiva 2002

∙ 3 Muestras Colectivas, Grand Central Art Center, Santa Ana, CA- Estados Unidos|Exhibición colectiva

2001

∙ Muestra Colectiva, Centro de la Comunidad Judía, Brea, CA- Estados Unidos|Exhibición colectiva

Interacción con la Comunidad Nacional e Internacional Ambato Ecuador ∙ “Taller de diseño de personajes”, Universidad Técnica de Ambato|Instructor./12

Bogotá Colombia

∙ Taller práctico "Principios de dibujo de figura humana y su aplicación a los cómics, animación y videojuegos" y curso de “Principios e Ideas para el Diseño Visual de Personajes” en la “6ta Edición de Loop Fest”, Centro Ático de la Universidad Javeriana|Instructor/14

Cali ∙ “Taller de figura humana” en “XIX Salón Calicomix”, Universidades CESI y Javeriana de Cali|Instructor./12 Colombia ∙ “Taller de historietas” en “XIX Salón Calicomix”, Instituto Popular de Cultura Sede Porvenir|Instructor./12 ∙ “Jornada gráfica” como artista invitado al “XIX Salón Calicomix”, Teatrino Holguines TC|Participante./12

Cuenca Ecuador

∙ Talleres y conferencias en el marco de la muestra “Pretéritos Futuros”, Museo de los Metales|Instructor y Conferencista./06

Guayaquil ∙ Talleres y conferencias durante la “Convención Nacional de Comics”, Centro de Convenciones de Guayaquil, Ecuador Escuela ESPOL y Universidad UES| Instructor y Conferencista./12

∙ Taller “Del texto a la imagen” durante la “Semana Cultural en Madrid”, Casa Encendida|Instructor./09 Madrid ∙ Coloquio “Arte y cultura postfronterizos” durante la “Semana Cultural en Madrid”, Casa de América España |Panelista./09 México D.F. ∙ Plática “Visiones Encontradas: la actualidad del cómic en el mundo bajo la perspectiva de los conocedores” en México el marco de “Festo Comic”, Centro Nacional de las Artes|Panelista./13

Pereira Colombia

∙ Conferencias, talleres y demostraciones artísticas en el marco de “Comic Sin Fronteras”, Universidad Tecnológica de Pereira y Fundación Universitaria del Área Andina|Instructor y Conferencista./11

Querétaro ∙ Conferencia “El Espejo Humeante” y “Taller de diseño visual” en el marco del “Encuentro de Caricatura, México Historieta y Humor Gráfico”, Universidad Autónoma de Querétaro|Instructor y Conferencista./13

∙ “Talleres de pintura” abiertas a la comunidad, USFQ|Organizador./04-Presente Quito ∙ “Talleres de pintura y dibujo” en el marco de muestra “Antilógica”, CAC|Organizador e Instructor./14 Ecuador ∙ “Taller de dibujo”, Museo de la Acuarela|Instructor./12 ∙ Conversatorio “Cómo se cuenta una historia en imágenes” en Feria del Libro de Quito, Centro Cultural Eugenio Espejo|Panelista./09 ∙ Presentación durante el “3er Maratón del Cuento”, Centro Cultural Itchimbia|Conferencista./08

∙ Preselección Nacional de Publicación para libros IBBY Ecuador, Girandula|Miembro del Jurado./05 ∙ Presentación sobre Multimedia, Instituto Metropolitano de Diseño|Conferencista./04 ∙ Conferencia “El Espejo Humeante” durante la “Bienal Nacional del Diseño”, PUCE| Conferencista./04 San Luis Potosí ∙ Conferencia “El Espejo Humeante” y “Taller de diseño visual”|Colegio Terranova./13 México

Otros Logros

∙ Fundador de los programas de Animación y Multimedia de la USFQ, el primer programa académico dentro de esas disciplinas en Ecuador

∙ Fundador de la sub-especialización en Ilustración y Arte Secuencial de la USFQ, el primer programa académico en Arte Secuencial en Ecuador

∙ Fundador del Centro de Investigaciones Fantásticas de la USFQ

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.