DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MEDICIONES Y VALORACIONES ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO MEDICIONES Y VALORACIONES ACONDICION
Author:  Eva Rivero Poblete

6 downloads 29 Views 795KB Size

Recommend Stories


DESARROLLO DE PROYECTOS ESPECIALES
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES (*) EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO PROCEDIMIENTO DE SELECCION Tipo: LICITACIÓN PRIVADA Ejercicio: 2016 Nº 01

Desarrollo de Proyectos Comerciales II
PORTFOLIO DE ASIGNATURA Desarrollo de Proyectos Comerciales II Mercado Digital Alata, Celene 82835 Desarrollo de Proyectos Comerciales II Alicia

Story Transcript

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

MEDICIONES Y VALORACIONES

ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO

MEDICIONES Y VALORACIONES

ACONDICIONAMIENTO DE TERRENOS. Definición. Trabajos generales de movimientos de tierras de cualquier consistencia, para adaptación de la topografía del lugar a las necesidades de la edificación: excavaciones; rellenos; transportes a vertedero y en interiores de la obra; medidas de seguridad y trabajos complementarios.

Unidades de medida de las unidades de obra. Dependerá de las características de la partida que se trate, sin embargo, en general la unidad de medida a considerar será el metro cúbico (m 3), aunque a veces, la poca potencia o espesor del movimiento permita hacerlo por metro cuadrado (m 2).

Formas de medir. Las formas de medir se referirán a la situación o estado del terreno cuando se inicia la actividad ( Ej.: excavaciones en perfil natural; transportes en perfil esponjado), con excepción de los rellenos que harán referencia a la unidad terminada ( perfil compactado).

Factores que influyen en la determinación de los costes directos de los P.U.D. Medios a emplear (Manuales o mecánicos) Características del terreno Magnitud de los tajos. Profundidad de la excavación Anchuras de las excavaciones Existencia de aguas o humedad. (2 precios de dos cotas) Formas de las excavaciones Accesibilidad las obras Condiciones del solar y su entorno colindante (medianeras) Distancias a vertedero Plazos de ejecución Condiciones climatológicas.

Diferentes estados del terreno. Con independencia de la clase o tipo de terreno de que se trate en función de la clasificación anterior, se pueden distinguir los siguientes estados de un terreno, según se encuentre este, al iniciar o una vez terminado un trabajo o actividad de movimiento de tierras.

I.E.S. SANCTI PETRI. CFGS DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

PÁGINA

2

3

PERFIL NATURAL (PN): Es el estado natural o primitivo del terreno antes de realizar una excavación. Utilizado en Precios Unitarios de excavación. PERFIL ESPONJADO (PE): Es el estado en que se encuentran las tierras una vez extraídas. Los Precios Unitarios de las unidades de carga y transporte se refieren a tal estado. El tanto por ciento de esponjamiento a aplicar, será el fijado en el proyecto, tomándose como % de esponjamiento medio del 20 % al 25%. PERFIL COMPACTADO (PC): Es el estado o perfil de las tierras una vez finalizado el proceso de compactación, mediante el que sufren al ser comprimidas una disminución de volumen en relación con su estado primitivo o perfil natural, denominada enjutamiento. En el P.U.D. se incluye un 10 % de enjutamiento.

MEDICIONES Y VALORACIONES- MOVIMIENTO DE TIERRAS

MEDICIONES Y VALORACIONES

Subcapítulos , apartados y/o grupos que componen este capítulo. 02A. A CIELO ABIERTO Concepto: Movimiento de tierras realizados al aire libre con límites indefinidos o amplios, entendiéndose por tales aquellos que no suponen una restricción fundamental para la ejecución de los trabajos. Apartados: 02AC. Cajeados 02AD. Desmontes 02AE. Explanaciones 02AT. Terraplenes 02AV. Vaciados 02AW. Varios 02AC. CAJEADOS (apertura de cajas) Concepto: Excavaciones de tierras que, en todo su perímetro, quedan por debajo del nivel de la rasante, con límites amplios y profundidades variables hasta 30 cms, para calzadas, soleras amplias, etc. Unidad de medida: Por m3. Forma de medir: Medido en perfil natural. 02AD. DESMONTES Concepto: Excavaciones de tierras situadas por encima de la rasante que suponen rebajar la cota de un terreno natural. Unidad de medida: Por m3. Forma de medir: Medido en perfil natural. Para medir se tendrán en cuenta los planos de levantamientos topográficos, perfiles longitudinales y transversales. 02AT. TERRAPLENES. Concepto: Rellenos para adaptación de la Topografía del lugar con aporte de tierras o piedras, compactadas o sin compactar, procedentes de las excavaciones o de préstamos. Unidad de medida: Por m3. Forma de medir: Medido en perfil compactado. 02AE. EXPLANACIONES. Concepto: Movimientos de tierras mixtos con desmontes y terraplenes, generalmente en capas de espesor variable de poca profundidad realizados simultáneamente. Unidad de medida: Hasta espesores medios de 50 cm, el m2. Forma de medir: Medida la superficie en verdadera magnitud.

I.E.S. SANCTI PETRI. CFGS DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

PÁGINA

4

5

02AV. VACIADOS. Concepto: excavaciones de tierras que, en todo su perímetro, quedan por debajo del nivel de la rasante, con límites amplios y profundidades variables. Unidad de medida: Hasta espesores medios de 50 cm, el m2. A partir de 50 cm, el m3. Forma de medir: Medido en perfil natural. 02AW. VARIOS. 02B. RELLENOS Y COMPACTACIONES Concepto: Llenado de huecos o vacíos con aporte de tierras, compactado o sin compactar, procedentes de las excavaciones de la propia obra o de préstamo, y trabajos de consolidación de terrenos mediante compactaciones superficiales o profundas. 02RC. COMPACTACIONES. Concepto: Aumento de la compacidad del terreno sin aporte de ningún tipo de material, utilizando sistemas de apisonado mecánico o manual. Unidad de medida: por m2. Forma de medir: Medido la superficie compactada en verdadera magnitud. 02RR. RELLENOS. Concepto: Llenado de huecos o vacíos con tierras procedentes de las excavaciones o de préstamos, comprendiendo posibles extendidos y compactaciones. Unidad de medida: por m3. Forma de medir: Medido en perfil compactado. 02T. TRANSPORTES Concepto: Desplazamientos de tierras en el interior de la obra, a vertederos o a obra procedente de préstamos. Unidad de medida: por m3. Forma de medir: Medido en perfil esponjado. 02P. POZOS Concepto: Excavaciones de tierras que, en todo su perímetro, quedan por debajo del nivel de la rasante, con límites definidos, dimensiones en planta reducidas y profundidad variable. Unidad de medida: por m3. Forma de medir: Medido en perfil natural. 02Z. ZANJAS Concepto: Excavaciones de tierras que, en todo su perímetro, quedan por debajo del nivel de la rasante, con límites definidos, profundidad variable y dimensiones en planta con gran predominio de la longitud y anchura reducidas. MEDICIONES Y VALORACIONES- MOVIMIENTO DE TIERRAS

MEDICIONES Y VALORACIONES

Unidad de medida: por m3. Forma de medir: Medido en perfil natural. 02W. VARIOS Concepto: Trabajos de contención, seguridad, complementarios y movimientos de tierras no comprendidos en los restantes subcapítulos. 02WA. AGOTAMIENTOS. Concepto: Trabajos de extracción de líquidos. Para poder trabajar en seco, a veces es preciso el empleo de bombas que hagan bajar la capa de agua o eliminar aquellas que procedan de filtraciones. En otras ocasiones se trata de secar el agua almacenada producida por la lluvia o por otras causas. Unidad de medida y forma de medir: por m3.medido el volumen de líquido extraído. 02WE. ENTIBACIONES. Concepto: Trabajos de contención y seguridad para sostenimiento de las tierras mediante apuntalamientos de las excavaciones, que se realizan con madera o elementos metálicos, cuando existe riesgo de desprendimiento de tierras tal y como puede suceder en vaciados y excavación de pozos o zanjas. Unidad de medida y forma de medir: por m2. Medida la superficie de entibación útil. Se encuadran en este capítulo los trabajos relativos a la ejecución de elementos de apoyo o anclaje de las edificaciones al terreno, mediante el empleo de cualquier tipo de sistema, así como los referentes a subbases o trasdosados de los elementos de cimentación o de soleras.

I.E.S. SANCTI PETRI. CFGS DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

PÁGINA

6

7

MEDICIONES Y VALORACIONES- MOVIMIENTO DE TIERRAS

MEDICIONES Y VALORACIONES

I.E.S. SANCTI PETRI. CFGS DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

PÁGINA

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.