Desayuno de trabajo proyecto CLEAR. Sistemas de calefacción mediante biomasa, biocombustibles

Desayuno de trabajo proyecto CLEAR Consumers Learn Engage Adopt Renewable Energy Technologies Sistemas de calefacción mediante biomasa, biocombustib

0 downloads 60 Views 4MB Size

Story Transcript

Desayuno de trabajo proyecto CLEAR

Consumers Learn Engage Adopt Renewable Energy Technologies

Sistemas de calefacción mediante biomasa, biocombustibles Madrid, 23 de Junio de 2015

¿Qué hacemos?

Actuaciones en diferentes canales, y formatos para llegar al mayor número de ciudadanos posible y reforzar el logro esperado en la exposición:

www.biomasaentucasa.com

https://twitter.com/biomasaencasa https://instagram.com/biomasaencasa/

El sector de la biomasa en España En los últimos años, el sector de la BIOMASA TERMICA ha sido uno de los más dinámicos en la generación de empleo y riqueza.

La bioenergía genera empleos de calidad, es local, renovable y limpia. Contribuye a reducir nuestra dependencia energética y es más barata que los combustibles fósiles, dejando el valor añadido en nuestro territorio.

Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa

Datos Acumulados actualizados Nº Registros 42.000 Potencia instalada acumulada 3. 500 MW.(aprox. el 60% del total)

Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

Combustible Calderas estándar Calderas convencionales adaptadas • Calderas

Pellets o Policombustible

Calderas mixtas Calderas de pellets a condensación

• Estufas

Termoestufas

Hidroestufas

Pellets u otros (hueso, Piñón, etc..)

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

A la hora de escoger una caldera • Tipo y calidad de combustible con el que se la va a alimentar para conocer los tipos de calderas disponibles • Rendimiento de la combustión de la caldera. Cuanto más alto sea éste menor será el consumo y mejorará la eficiencia. • Emisiones • Fácil operatividad y mantenimiento de la caldera • Incorporación de sistemas modulantes que permitan una variación continua de la potencia en función demanda. Deposito de inercia • Telecontrol de la operación de la caldera. • Buenos servicios técnicos.

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

Caso de una residencia con 32 habitaciones y zonas comunes. Total: 2.000 m2 construidos.

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa? ESTUFA DE BIOMASA CON SALIDA DE AIRE CALIENTE Es la solución más económica. Puede tener salida de aire directa o canalizable a otras habitaciones. Requiere una salida de humos directa al tejado. Requiere una toma eléctrica. Miles de diseños disponibles. Potencias hasta 20kw válidas para calentar con aire hasta 200m². Algunas pueden consumir pellets y huesos de aceituna.

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

ESTUFA DE BIOMASA CON SALIDA DE AGUA CALIENTE Calienta un circuito de agua que calienta los radiadores de la casa. Requiere una salida de humos directa al tejado. Requiere una toma eléctrica. Potencias hasta 20kw válidas para calentar con radiadores hasta 200m². Algunas pueden consumir pellets y huesos de aceituna.

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

CALDERAS DE BIOMASA Aporta la calefacción (por radiadores, aire o suelo radiante) y el agua caliente (A.C.S.) Requiere una salida de humos directa al tejado. Requiere una toma eléctrica. Puede requerir un silo o pequeño depósito para el biocombustible. Potencias variables hasta 50kw válidas para viviendas de hasta 500m². Algunas pueden consumir pellets, astillas de madera, hueso de aceituna, cáscaras, leña o briquetas.

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

CHIMENEA INSERTABLE Pueden calentar aire o radiadores de agua para una o varias habitaciones. Requiere una salida de humos directa al tejado. Requiere una toma eléctrica. Potencias hasta 20kw válidas para calentar hasta 200m². Algunas pueden consumir pellets, leña y briquetas.

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

¿Qué soluciones tengo para calentar mi casa?

Normalización y certificación de combustibles Cada biomasa tiene su uso apropiado

Orujillo

Uso industrial / eléctrico - Pulverulento - Cenizas 10 % - Humedad 10 – 20 % - Cloro 0,40 %

Hueso almazara

Uso doméstico / industrial - Granulometría 2 - 6 mm. - Cenizas 1% - Humedad 10 – 20 % (secado?) - Cloro 0,03 %

Normalización y certificación de combustibles Valorización de la biomasa

Peletizado Briquetado Astillado Cribado y Tamizado Secado

Normalización y certificación de combustibles Estandarización o normalización

Clasifica las calidades de una biomasa y establece límites físicoquímicos

Certificación

Un conjunto de entidades independientes auditan a los productores para verificar que fabrican con esta calidad constantemente

Para el rendimiento de la caldera es esencial que la biomasa tenga una calidad determinada y sobretodo que sea CONSTANTE

Normalización y certificación de combustibles El subcomité 1 del AEN/CTN 164 (comité nacional de normalización de Biocombustibles Sólidos) que coordina CIEMAT y en el que participan entre otros AVEBIOM, IDAE, AENOR, ha elaborado en estos últimos meses las normas para: • Hueso de aceituna • Cáscaras de frutos secos posteriormente llevarán a norma europea / ISO.

Normalización y certificación de combustibles

Sistemas de Calidad. Sistema ENplus

Evolución empresas certificadas ENplus en España

2015

2010

2011

2012

2013

2014

Productores

0

4

8

15

18

30

Distribuidores

0

0

0

6

10

18

Empresas Certificadas

0

4

8

21

28

48

(estimación)

Índice de Precios de Biocombustibles

Publicación en la web de AVEBIOM del Índice de Precios de Biomasa (IPB) en España. http://www.avebiom.org/es/indice-precios-pellet Desde enero de 2014, se ha publicado trimestralmente el Índice de Precio de Pellet Doméstico para 3 formatos (saco, pallet y a granel) Desde octubre de 2014, se han empezado a publicar: - Índice de Precio de Astilla térmica en formato a granel - Índice de Precio de Hueso de Aceituna para uso doméstico en 3 formatos (saco, pallet y a granel)

Índice de Precios de Biocombustibles

Mapa Biocombustibles sólidos Península Ibérica

Consumo pellets madera en Europa

Producción pellets madera en Europa

Políticas Públicas para Asentar el Desarrollo de la Biomasa para Usos Térmicos

Políticas Públicas para Asentar el Desarrollo de la Biomasa para Usos Térmicos

Políticas Públicas para Asentar el Desarrollo de la Biomasa para Usos Térmicos JESSICA (Joint European Support for Sustainable Investment in City Areas)

Es una iniciativa política de la Comisión Europea desarrollado conjuntamente por el BEI y en colaboración con el Consejo de Europa Development Bank (CEB) Su objetivo es potenciar el desarrollo sostenible en la renovación y regeneración urbana Se generan incentivos para proyectos de éxito, facilitando los recursos financieros necesarios

Políticas Públicas para Asentar el Desarrollo de la Biomasa para Usos Térmicos

Políticas Públicas para Asentar el Desarrollo de la Biomasa para Usos Térmicos

Políticas Públicas para Asentar el Desarrollo de la Biomasa para Usos Térmicos

Políticas Públicas para Asentar el Desarrollo de la Biomasa para Usos Térmicos Una vez finalizados los programas, el impacto que se espera obtener es el siguiente:

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Pablo Rodero Masdemont [email protected] Teléfono 983 113 70

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.