Descartes: Contexto

Historia. Vida. Textos

0 downloads 160 Views 489KB Size

Story Transcript

DESCARTES.- CONTEXTO HISTà RICO Y FILOSà FICO Contexto histórico.Descartes (1596-1650) nació en la Haya (Francia), hijo de familia acomodada. Ingresa en el colegio Jesuita de La Flèche donde recibe formación neoaristotélica y tomista, pero no concordaba con las nuevas ideas de los tiempos modernos. Se licenció en derecho y empleó el resto de su juventud a viajar... Vivió durante la Guerra de los Treinta años. En 1618 se alistó en el ejército del prÃ−ncipe Mauricio Nassau, que aliados con Francia lucharon contra los españoles. Conoció a Isaac Beeckaman quien lo inició en los estudios de fÃ−sica, matemáticas y geometrÃ−a. En 1619 durante el descanso soldadesco, concibió la posibilidad de encontrar un método para el descubrimiento de la verdad en cualquier rama de la cinencia. En 1628 escribió el “Tratado del mundo” en el que recogÃ−a las tesis heliocéntricas de Galileo; se disponÃ−a a publicarlo cuando el Santo Oficio condenó a Galileo. Trabajos sobre fÃ−sica: “La dioptrica”, “Los meteoros”, “La geometrÃ−a”, precedidos por el “Discurso del método”. Se traslada a Suecia y en 1650 muere de una pulmonÃ−a. Contexto filosófico.La nueva ciencia.- comenzó con Descartes en Francia o con Francis Bacon en Inglaterra. A esta eclosión la llamaremos Renacimiento y Humanismo. La filosofÃ−a moderna.- la filosofÃ−a moderna se divide en dos corrientes: Racionalismo y Empirismo. Ambas coinciden en la valoración del sujeto como lugar desde donde todo se decide, en la importancia del método para la ciencia y en el estudio del origen del conocimiento. El Racionalismo considera al la razón como principio de todo y a las matemáticas como modelo de ciencia. El Empirismo considera a los sentidos como fuente de conocimiento y a la fÃ−sica como modelo de ciencia. Racionalismo: corriente filosófica del siglo XVII a que pertenecen Descartes, Leibniz, Spinosa y Malebranche; se caracterizan por: • conocimiento â nuestros válidos acerca de la realidad proceden de la Razón. • Innatismo â no proceden de la experiencia, sino del entendimiento que posee cada uno. Contexto del texto.Descartes nos presenta su obra más conocida “Discurso del Método”, un relato autobiográfico de su 1

aventura intelectual y vital. - Está escrito en Francés, signo de modernidad. - Aparece una crÃ−tica a la tradición recibida , pues la educación aristotélica, según él, no era útil. - Confió en la Razón, no confió en los antiguos filósofos, sino en su propia razón. - Aparece un nuevo método basado en las matemáticas. Descartes querÃ−a encontrar el método adecuado para la búsqueda de la verdad. Su método y su ideal de ciencia le venÃ−a de la matemática: su ideal de ciencia era el de un sistema de verdades de modo que la mente pasase de verdades evidentes a otras también evidentes implicadas en las primeras. Este método, de origen matemático, podÃ−a aplicarse a todas las ramas del conocimiento.

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.