DESDE HACE 40 AÑOS DISEÑAMOS AUTOMATIZACIONES PARA LA CASA

Catálogo domótica DESDE HACE 40 AÑOS DISEÑAMOS AUTOMATIZACIONES PARA LA CASA Desde nuestros comienzos, este ha sido siempre nuestro objetivo; una i

7 downloads 19 Views 6MB Size

Recommend Stories


Desde hace tiempo se discute
TIEMPOS MODERNOS La casa en el aire Wilmer Rojas* D esde hace tiempo se discute el cambiante escenario inmobiliario nacional. No es raro escuchar e

controla tu casa desde Internet
controla tu casa desde Internet >Windows Mobile >Windows Media Center >Media Center Extenders >Web (PC, Tablet, UMPC) >iPhone y iPod Touch >Smartphone

66 MANERAS INFALIBLES PARA GANAR DINERO DESDE CASA
66 MANERAS INFALIBLES PARA GANAR DINERO DESDE CASA 66 Maneras Infalibles Para Ganar Dinero Desde Casa Tres mil millones de consultas son realizadas

Desde hace décadas, la desnutrición hospitalaria. Artículo de revisión
Med Int Mex 2013;29:192-199 Artículo de revisión Incidencia, repercusión clínico-económica y clasificación de la desnutrición hospitalaria Gilberto F

Story Transcript

Catálogo

domótica

DESDE HACE 40 AÑOS DISEÑAMOS AUTOMATIZACIONES PARA LA CASA Desde nuestros comienzos, este ha sido siempre nuestro objetivo; una idea contenida en cada una de nuestras iniciativas, concernientes tanto al diseño como a la empresa. Dedicados desde siempre al desarrollo de múltiples automatizaciones para la casa, en el transcurso de estos años hemos madurado un concepto global de producto y de gama, lo que se ha concretado en una oferta tecnológica de última generación: desde automatizaciones para puertas correderas, batientes, residenciales, comunidades de propietarios e industriales a las puertas basculantes y seccionales; de las barreras automáticas a las

automatizaciones para cierres industriales, de las persianas a los cierres metálicos enrollables. En esta tenaz proyección hacia el diseño y la modernización de la gama, el papel de la investigación ha constituido el motor fundamental de nuestra estrategia, punto de partida determinante para continuar innovando y mejorando, proponiendo respuestas concretas para el sector de la automatización y adaptándonos a las mutables necesidades del Cliente. De esta manera han surgido todas las soluciones que llevan la marca Came, caracterizadas por un imprinting tecnológico de vanguardia, donde la seguridad y la facilidad de utilización y de instalación, la fiabilidad para el diseñador y el instalador son los comunes denominadores. Junto, lógicamente, con la calidad más absoluta.

I TA LY C

10

0% MAD

IN

T I F I C AT E ER

E

EVOLUCIÓN SINÓNIMO DE SEGURIDAD Y FIABILIDAD TECNOLÓGICA

ITPI

Por lo tanto, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías constituyen el objetivo principal Came. Pero no sólo. El logro de automatizaciones seguras y fiables al 100% ha llevado a la empresa a una evolución tanto de diseño como de producto sin igual, a la difusión de una concepción de la seguridad que junto con el tradicional ciclo de verificaciones y análisis aplicado durante el proceso productivo habitual, prevé el exclusivo concepto de automatización o sistema EN TESTED. Dos palabras, una sola definición para atestiguar que cada una de las soluciones Came es producida y testada de acuerdo a severos criterios impuestos por las normativas europeas en materia

de fuerzas de impacto; lo que permite que pueda ser fácilmente certificada. La marca de originalidad MADE IN ITALY atestigua que la gama de automatizaciones Came es fruto de un proceso productivo de calidad, diseñado para dar lugar a automatizaciones fiables y eficientes, sometidas a pruebas de desgaste, pruebas de resistencia a temperaturas extremas y en condiciones de interferencia electromagnética. El constante análisis de los materiales, de los componentes y de la electrónica ofrecen la certeza de una durabilidad total. Prestigio para la empresa y para quien elige sus productos, tranquilidad para quienes los utilizan.

UNAIDEA DE DOMÓTICA GLOBAL, 100% CAME Consciente de contar con un know how consolidado, una gama de productos completa y de última generación, Came ha superado el simple concepto de home automation. Y poco a poco ha logrado elaborar una idea sobre la gestión global de la vivienda “inteligente”. Nace de esta manera un protocolo domótico, un sistema integrado capaz de programar y coordinar, hacer comunicar y gestionar de forma global todo lo que se pueda automatizar, tanto dentro como fuera de la vivienda. Y en el centro de esta idea exclusiva, convertida en realidad mediante la comunicación perfecta entre elementos domóticos y la máxima compatibilidad entre periféricas y lenguajes, el prestigio de un interlocutor único, un punto de referencia totalmente competente para la gestión de las diferentes automatizaciones Came.

¿Cuál es el resultado? La garantía es la competencia de una “mente tecnológica” capaz de generar productos, servicios y asistencia estudiados ad hoc, tanto para el diseñador como para el instalador. Múltiples soluciones diseñadas para simplificar y agilizar los procesos de creación e instalación de una instalación domótica completa. Con la máxima libertad de proyecto y la máxima fiabilidad.

8

he¡

el nuevo sistema domótico diseñado por Came para el control y gestión de la vivienda. Desde la instalación de riego a la regulación térmica de los distintos ambientes, desde el movimiento de las persianas a la apertura de la puerta de entrada. Hasta el encendido de luces, la seguridad y la alarma antivandálica, la gestión de cargas y las alarmas técnicas (escapes de gas, pérdidas de agua). ¿Habrían imaginado que todo esto fuese posible con un interlocutor único? Nosotros, lo confirmamos.

termorregulación

difusión sonora

control remoto

anti-intrusión

supervisión control cargas

alarmas técnicas

automatización

iluminación

9

Indice 13 AUTOMAZIONE 15 moduli di ingresso da fondo scatola e da guida din 19 moduli di uscita da guida din 23 moduli di ingresso e uscita da fondo scatola 27 moduli di ingresso e uscita DA GUIDA DIN 31 moduli di ingresso e uscita DA INCASSO 35 moduli CONTROLLO AUTOMAZIONI 39 moduli ISOLATORI DI LINEA 43 moduli analogici 46

ESEMPIO INSTALLATIVO - PLANIMETRIA

48 esempio installativo - SCHEMA

51 termoregolazione 53 sonde 55 programma di termoregolazione 56 esempi installativi

59 illuminotecnica 61 interfacce per sistemi dali e dmx

65

gestione energia

67 moduli controllo carichi

71 diffusione sonora 73 moduli per diffusione sonora

77 supervisione impianto 79 terminali touch screen a colori 87 cornici per touch screen 89 terminali per touch screen monocromatici

93 controllo remoto 95 unitÀ server

99 accessori del sistema 103 suggerimenti per l'installazione 104

TOPOLOGIA DELLE CONNESSIONI

105

LUNGHEZZA DELLE DIRAMAZIONI

107

COLLEGAMENTO DI PIù ALIMENTATORI e isolatori di linea

AUTOMATIZA-CIÓN La parte fundamental de un sistema domótico es, sin lugar a dudas, la parte dedicada a las funciones de automatización. Gracias a un conjunto de productos específicos es posible introducir en la vivienda actual, todas las funciones de control relacionadas con el confort y el bienestar que la vida moderna exige. Todos los puntos de luz de tipo simple o regulable, los motores de las persianas o toldos, las cancelas y puertas automáticas pueden ser controlados desde un único punto o desde varios puntos, pero no a través de mandos fijos y definidos, como en una instalación eléctrica tradicional, sino según lógicas programables, posiciones variables y funciones ampliables en base a las exigencias de los usuarios. En otras palabras, una instalación se adapta y crece de acuerdo a las exigencias de quien habita la casa. El concepto revolucionario de “escenario” permite efectuar con un sólo mando, operaciones que hasta hace poco tiempo eran complicadas y laboriosas. Basta pensar en las operaciones que se realizan habitualmente antes de salir de casa o antes de ir a acostarse: apagar las luces, bajar las persianas, activar la alarma en las zonas a proteger; desde hoy, todo esto lo puede realizar un único mando, desde un sólo punto y sin necesidad de desplazarse. La conexión de todos los equipos instalados mediante un solo cable BUS permite ampliar y modificar el sistema en cualquier momento, en base a diferentes exigencias y estilos de vida, incluso si la casa ya está terminada, amueblada y habitada o en caso de reforma.

Índice 13 AUTOMATIZACIÓN 15 módulos de entrada PARA FONDO CAJÓN Y PARA GUÍA DIN 19 módulos de salida PARA GUÍA DIN 23 módulos de entrada y salida PARA FONDO CAJÓN 27 módulos de entrada y salida PARA GUÍA DIN 31 módulos de entrada y salida PARA EMPOTRAR 35 módulos CONTROL AUTOMATIZACIONES 39 módulos AISLADORES DE LÍNEA 43 módulos analógicos 46 ejemplo de instalación - PLANIMETRÍA 48 ejemplo de instalación - ESQUEMA 13

automatización

14

módulos de entrada para fondo cajón y para guía din

001DD4IS

001DD8IS

001DD8IOPTO

Módulo 4 entradas digitales 24 V DC. Dispone de 4 entradas para conectar hasta 4 pulsadores o contactos de señales tecnológicas. La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para una sola entrada del módulo). Empotrado en cajas tipo 503.

Módulo 8 entradas digitales 24 V DC. Dispone de 8 entradas para conectar hasta 8 pulsadores o contactos de señales tecnológicas. La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para una sola entrada del módulo). Empotrado en cajas tipo 503.

Módulo 8 entradas digitales optoaisladas 24 V DC Cuenta con 8 entradas optoaisladas 24 V DC para conectar pulsadores o contactos de señales tecnológicas a grandes distancias. La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para una sola entrada del módulo).

Dimensiones: 41 x 29 x 9 mm

001DD8ISCM

001DD8IOPTOCM

Módulo 8 entradas digitales 24 V DC. Dispone de 8 entradas para conectar hasta 8 pulsadores o contactos de señales tecnológicas. La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para todas las entradas del módulo). Empotrado en cajas tipo 503.

Módulo 8 entradas digitales optoaisladas 24 V DC Cuenta con 8 entradas optoaisladas 24 V DC para conectar pulsadores o contactos de señales tecnológicas a grandes distancias. La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para todas las entradas del módulo).

Dimensiones: 41 x 29 x 9 mm

Dimensiones: 3 módulos DIN

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Longitud cables entrada (m) Entradas Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Led señalización estado entradas Funcionamiento entrada Dimensiones (mm / n° módulos DIN) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección inversión de polaridad Fusible protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

001DD4IS 11 ÷ 22 máx 5 4 digitales

001DD8IS - 001DD8ISCM 22 ÷ 24 11 ÷ 22 máx 5 8 digitales Azul Amarillo

Activado si está conectado al negativo 41 x 30 x 9 30 Nylon negro -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación SI 50 Autorregenerable EMC EN 50428

001DD8IOPTO - 001DD8IOPTOCM 30 máx 15 8 optoaislados

Rojo Activado si está polarizado 3 DIN 110 ABS blanco -5 ÷ +50

15

Los módulos de entrada y los módulos de salida permiten la conexión del sistema domótico con el mundo externo. Las entradas, generalmente conectadas a pulsadores comunes de las distintas series comerciales, permiten enviar las señales de mando al BUS del sistema domótico he¡. Los módulos de salida permiten además accionar los distintos elementos (motores, lámparas) en base a la lógica definida en fase de programación. De esta manera, los módulos de entrada y de salida constituyen el punto fundamental de la automatización del sistema domótico. Los módulos de entrada son de dos tipos: • Módulos de entrada digitales para instalación en el fondo de la caja. Diseñados para ser incorporados en las cajas de empotrar de las series comerciales como se indica en la siguiente figura. Fáciles de instalar, pueden ser fácilmente utilizados incluso en caso de reforma.

001dD4IS

• Módulos de entrada digitales optoaislados para la instalación de guía Din. Permiten la instalación en el interior de los cuadros eléctricos comunes. La etapa de entrada, realizada mediante un aislador óptico, ofrece un aislamiento eléctrico total del dispositivo con respecto al resto de la instalación, garantizando de esta manera, una elevada inmunidad a las perturbaciones electromagnéticas. Los módulos descritos ofrecen la gran ventaja que pueden ser instalados con todas las series comerciales existentes en el mercado, evitando de esta manera vínculos estéticos y estructurales. El funcionamiento es simple e intuitivo: cada módulo conectado al BUS, recibe, en fase de programación, un número de identificación definido dirección, que lo distingue de otros módulos del sistema. Cada entrada está identificada mediante la dirección asignada al módulo y a su número sucesivo (ej: módulo 3 entrada 2). Análogamente, cada salida será identificada por el número de serie del módulo, asignado en fase de programación y por el número sucesivo (ej. módulo 5 salida 4). Una entrada podrá enviar por lo tanto, un mando de activación a una salida así identificada. Además, las salidas pueden agruparse por áreas lógicas (en este caso las salidas pertenecientes a la misma área recibirán el mismo mando). La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus los siguientes mandos: • Mando simple. Mando de activación de una salida simple identificada por una dirección determinada (ej. módulo 5 salida 2). • Mando zona. Mando de activación a todas las salidas pertenecientes a la misma zona lógica. • Mando remoto. El módulo envía al Bus el estado de la entrada. Esta función permite que el sistema elabore los estados de las distintas entradas según lógicas programables. • Mando múltiple. Hasta 8 mandos diferentes hacia otras tantas salidas. De esta manera es posible controlar en forma independiente hasta 8 salidas diferentes, obteniendo un escenario propiamente dicho y sin introducir en el sistema otros equipos dedicados a esta función (función disponible para una sola entrada del módulo). En los módulos de 8 entradas con grupos de mando múltiples (001DD8ISCM, 001DD8IOPTOCM) están disponibles además, 8 mandos múltiples de 7 mandos cada uno para combinar como se desee con las distintas entradas del módulo. Es posible, por ejemplo, combinar con cada entrada un mando múltiple más el mando de la entrada misma (simple, de zona o remoto); o a una sola entrada, 8 mandos múltiples más el mando de entrada (simple, de zona o remoto). 16

Línea he¡Bus

A los módulos de salida

Máx 15 m

Pulsadores NA

001DD8IOPTO

17

18

módulos de salida en guía din

001DD2UR16

001DM2UR16

001DD8UR6

001DD8UR16

Módulo 2 salidas relé 16 A Dispone de 2 salidas de relé con contacto NA para controlar cargas eléctricas de máx 230 V AC 16 A (véase tabla). Prevé pulsadores para el mando local de las salidas.

Módulo 2 salidas relé 16 A con memoria. Dispone de 2 salidas relé con memoria y contacto NA para controlar cargas eléctricas de máx 230 V AC 16 A (véase tabla). Prevé pulsadores para el mando local de las salidas.

Módulo 8 Salidas relé 6 A Dispone de 8 salidas relé con contacto NA para controlar cargas eléctricas de máx 230 V AC 6A (véase tabla). Prevé pulsadores para el mando local de las salidas.

Módulo 8 salidas relé 16 A Dispone de 8 salidas relé con contacto NA para controlar cargas eléctricas de máx 230 V AC 16A (véase tabla). Prevé pulsadores para el mando local de las salidas.

Dimensiones: 4 módulos DIN

Dimensiones: 6 módulos DIN

Dimensiones: 2 módulos DIN

Dimensiones: 2 módulos DIN

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Salidas Funcionamiento salidas Cargas controlables de 230 V AC (A) Carga resistiva (A) Lámparas de incandescencia y transformadores ferromagnéticos (A)

001DD2UR16

001DM2UR16

001DD8UR6

001DD8UR16

22 ÷ 24 80

20

100

240

2 relé 16 A NA - C monoestables sin memoria

2 relé 16 A NA - C biestables con memoria

6 relé 6 A NA - C monoestables sin memoria

8 relé 16 A NA - C monoestables sin memoria

Contacto NA 16 16

Contacto NA 16 16

Contacto NA 8 6

Contacto NA 16 16

3,5

10

10

Lámparas fluorescentes y lámparas de ahorro energético (A)

1

0,5

1

Transformadores electrónicos (A) Motores cos φ 0,6 (A) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Dimensiones (módulos DIN) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección salidas (V) Protección inversión de polaridad Fusible protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

4 4

1,5 1

4 4

4 180

6 340

Azul Amarillo 2 130 ABS blanco -5 ÷ +40 -5 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación Varistores 460 SI 50 Autorregenerable BT - EMC EN 50428

19

Los módulos de salida para la instalación en carril guía Din permiten la instalación en el interior de los cuadros eléctricos comunes. Disponen de relé de serie para mandar cargas eléctricas de potencia. Los módulos de salida, identificados mediante número de serie, reciben del BUS el mando de activación proveniente de los módulos de entrada; cada salida será activada en base a la lógica de funcionamiento en fase de programación. Las principales modalidades de funcionamiento de las salidas son las siguientes: • Monoestable (mando con operador presente). Sigue el estado de la entrada que la controla. Utilizable para el mando de dispositivos sonoros o timbres. • Paso/Paso. Con cada presión del pulsador conectado a la entrada que la controla, la salida cambia de estado. Utilizable para el control de los puntos de luz. • Venecianas. Utilizable para el mando de un motor para veneciana. También este control, como el control del motor de la persiana, requiere dos salidas del módulo. Además del mando de subida y bajada, esta función permite también la rotación de las láminas de la veneciana. • Temporizada. Con la presión del pulsador conectado en la entrada que la controla, la salida será activada por un intervalo de tiempo programable. Utilizable para el mando temporizado de puntos de luz (ej. luz de las escaleras). Los módulos de salida 001DD2UR16, 001DM2UR16, 001DD8UR6, 001DD8UR16 incorporados en cajas en carril guía DIN, disponen de salidas de relé con contacto NA libre de potencial. Por cada salida se prevé un pulsador de mando local que activa directamente el contacto de salida. Así es posible controlar directamente la carga eléctrica conectada en la salida independientemente de la señal que proviene del BUS. Esto garantiza en cualquier circunstancia, incluso en caso de emergencia, poder activar y desactivar los servicios eléctricos conectados a los relés de salida. Un Led amarillo de señalización indicará el estado de la salida.

Pulsadores de activación manual salidas: • presionando y soltando inmediatamente el pulsador se conmuta el estado de la salida • manteniendo presionado el pulsador se bloquea manualmente la salida en el estado indicado por el led amarillo.

001DD8UR16

Precaución: una salida “bloqueada manualmente” ignora todo tipo de mando en el BUS (N, Set, Reset) y puede ser desbloqueada sólo volviendo a presionar brevemente el pulsador.

Led amarillo de señalización salidas son: • encendido fijo si el contacto de salida está cerrado • apagado fijo si el contacto de salida está abierto • Led intermitente (tiempo encendido breve, tiempo apagado largo) si el contacto de salida está bloqueado abierto • Led intermitente (tiempo encendido largo, tiempo apagado breve) si el contacto de salida está bloqueado cerrado. Todas las salidas prevén la memoria de estado, o sea que al volver la red, los contactos de los relés vuelven al estado (On u Off) en el cual se encontraban en el momento en que la tensión de alimentación se interrumpió. Además los módulos con memoria (ej.: 001DM2UR16) tienen la salida realizada con un relé biestable que mantiene su propio estado durante la falta de alimentación (el relé biestable dispone de dos bobinas para el control del contacto de salida: una para la apertura del contacto, otra para el cierre. Las bobinas están accionadas mediante impulsos eléctricos y el contacto conmuta sólo cuando una bobina recibe el impulso. Por lo tanto, el contacto conserva la posición adquirida, independientemente de la tensión de alimentación del módulo. Además, las bobinas absorben corriente sólo durante la duración del impulso con la consiguiente reducción de la absorción de corriente y el aumento de la vida media del relé). Con el objetivo de reducir la absorción total de los módulos, se aconseja el uso de módulos con memoria cuando las salidas deben controlar cargas eléctricas alimentadas por largo tiempo. En estos casos, el relé biestable ofrece la ventaja que no absorbe corriente durante el tiempo de alimentación de la carga. Se recomienda elegir meticulosamente la capacidad del contacto de salida (16 A o 6 A) en base a la carga que se debe accionar de acuerdo a lo indicado en las tablas de características técnicas. Desde el punto de vista general, para el mando de lámparas es conveniente utilizar módulos con contactos en salida de 16 A, mientras que para el mando de motores para persianas, es posible utilizar también módulos con contactos en salida de 6 A. 20

Desde los módulos de entrada

Línea he¡Bus

230 V AC

001DD8UR16

001DD8UR6

Apertura/Cierre

On/Off

21

22

módulos de entrada y salida para fondo cajón

001DD4I4UT

001DD8IUT

Módulo 4 entradas digitales 4 salidas transistor OC 24 V DC Dispone de 4 entradas para conectar hasta 4 pulsadores o contactos de señales tecnológicas. La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para una sola entrada del módulo). Dispone de 4 salidas transistor OC para conectar las luces testigo led de señalización de 24 V DC (máx. 50 mA por cada salida) o bien la interfaz 001DIF2UR6 para la automatización de los cerramientos Empotrado en cajas tipo 503.

Módulo 8 entradas-salidas con salidas programables OC 24 V DC Dispone de 8 terminales programables independientemente como entrada digital o bien salida de transistor OC 24 V DC (máx. 50 mA por cada salida). La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para una sola entrada del módulo). Empotrado en cajas tipo 503.

Dimensiones: 41 x 29 x 9 mm

Dimensiones: 41 x 29 x 9 mm

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación módulo (V DC) Absorción de 24 V (mA) Entradas Funcionamiento entrada Longitud cables entradas (m) Salidas Funcionamiento salidas Longitud cables salidas (m) Corriente en salida (mA) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Dimensiones (mm) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección salidas (mA) Protección inversión de polaridad Protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

001DD4I4UT

001DD8IUT 22 ÷ 24

11 ÷ 22 4 digitales

11 ÷ 25 máx 8 digitales Activado si está conectado al negativo 5

4 open collector

máx 8 open collector Cierra hacia el negativo 5 50 Azul Amarillo 41 x 30 x 9 30 NYLON negro -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación Fusible 100 autorregenerable SI Fusible 50 autorregenerable EMC EN 50428

23

Los módulos de entrada/salida agrupan en la misma caja, entradas para la conexión de pulsadores y salidas para el mando de cargas eléctricas. Las características funcionales son las mismas que se han descrito en los capítulos relativos a los módulos de entrada y a los de salida. Los módulos de entrada/salida para la instalación del fondo de la caja, 001DD4I4UT y 001DD8IUT, están diseñados para ser incorporados en las cajas de empotrar de las series civiles o en las cajas de bornes. Las entradas, generalmente conectadas a pulsadores comunes de las distintas series civiles, permiten enviar las señales de mando al BUS del sistema domótico. Las salidas de tipo “colector abierto”, pueden controlar directamente un Led de señalización o bien un relé para controlar cargas eléctricas Las entradas pueden controlar las salidas del módulo al que pertenecen, o bien, salidas de otros módulos presentes en el sistema. Es particularmente interesante el módulo 001DD8IUT con ocho terminales que pueden ser programadas singularmente como entradas o como salidas. Una vez programados, las entradas y las salidas pueden ser utilizadas como descrito para los módulos 001DD4I4UT y 001DD8IUT. Gracias a estas características, el módulo 001DD8IUT puede ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones.

001DD8IUT Led azul de señalización comunicación en el BUS

GND +24 V DC S BUS

Led amarillo de señalización comunicación módulo

123456 7 8 Entradas / Salidas

Nota: las salidas “colector abierto” pueden ser conectadas a la tarjeta relé 001DIF2UR6. Esta dispone de dos contactos (6 A 230 Vac) y permite controlar cargas eléctricas de potencia.

24

001DD4I4UT

Al resto del sistema

Línea he¡Bus

Máx 5 m

Pulsadores

001DIF2UR6 tipo

Diodo 1N4007 Cuando la salida Open Collector controla cargas inductivas, conectar un diodo de protección como se indica.

25

26

módulos de entrada y salida PARA CARRIL DIN

001DD4I4UR16

001DM4I4UR16

Módulo 4 entradas digitales optoaisladas 4 salidas relé 16 A Dispone de 4 entradas digitales optoaisladas 24 V DC para conectar hasta 4 pulsadores o contactos de señales tecnológicas a grandes distancias y de 4 salidas de relé con contacto NA para controlar cargas eléctricas máx 230 V AC 16 A. Prevé pulsadores para el mando local de las salidas.

Módulo 4 entradas digitales optoaisladas 4 salidas relé 16 A con memoria Dispone de 4 entradas digitales optoaisladas 24 V DC para conectar 4 pulsadores contactos de señales tecnológicas a grandes distancias y de 4 salidas de relé con memoria y contacto NA para controlar cargas eléctricas máx 230 V AC 16 A. Prevé pulsadores para el mando local de las salidas.

Dimensiones: 4 módulos DIN

Dimensiones: 4 módulos DIN

Nota: La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para una sola entrada del módulo).

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Entradas Funcionamiento entrada Longitud cables entradas (m) Salidas

001DD4I4UR16

001DM4I4UR16 22 ÷ 24

160

55 4 optoaislados Activado si está polarizado máx 15

4 relé 16 A NA - C monoestables sin memoria

4 relé 16 A NA - C biestables con memoria

Cargas controlables de 230 V AC (A) Carga resistiva (A)

16 16

Lámparas de incandescencia y transformadores ferromagnéticos (A)

10

Lámparas fluorescentes y lámparas de ahorro energético (A)

1

Transformadores electrónicos (A) Motores cos φ 0,6 (A) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Led señalización estado entradas Led señalización estado salidas Dimensiones (módulos DIN) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección salidas (V) Protección inversión de polaridad Protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

4 4 Azul Amarillo Rojo Amarillo 4 430

230 ABS blanco -5 ÷ +40 -5 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación Varistores 460 SI Fusible 50 Autorregenerable BT - EMC EN 50428

27

Los módulos de entrada/salida agrupan en la misma caja, entradas para la conexión de pulsadores y salidas para el mando de cargas eléctricas. Las características funcionales son las mismas que se han descrito en los capítulos relativos a los módulos de entrada y a los de salida. Los módulos de entrada/salida de Din 001DD4I4UR16, 001DM4I4UR16 han sido diseñados para ser incorporados en cuadros eléctricos. Las entradas, generalmente conectadas a pulsadores estándar de las distintas series comerciales, permiten enviar las señales de mando al BUS del sistema domótico. Las salidas con contacto NO libre de potencial permiten el mando de cargas eléctricas de potencia. Las entradas optoaisladas pueden controlar las salidas del módulo al que pertenecen o bien otras salidas presentes en el sistema. Por cada salida se prevé de serie, un pulsador de mando local que activa directamente el contacto de salida. Esto permite accionar manualmente la carga eléctrica conectada en la salida, independientemente de la señal que proviene del bus. Esto garantiza, en cualquier circunstancia, incluso en caso de emergencia, poder activar y desactivar los servicios eléctricos conectados a los relé de salida. Un Led específico de señalización indica el estado de la salida.

Pulsadores de activación manual salidas: • presionando y soltando inmediatamente el pulsador se conmuta el estado de la salida • manteniendo presionado el pulsador por mucho tiempo se bloquea manualmente la salida en el estado indicado por el led amarillo.

001Dd4i4UR16

Precaución: una salida “bloqueada manualmente” ignora todo tipo de mando en el BUS (N, Set, Reset) y puede ser desbloqueada sólo volviendo a presionar brevemente el pulsador.

Leds amarillos de señalización salidas son: • encendidos fijos si el contacto de salida está cerrado, • apagados si el contacto de salida está abierto, • Led intermitente (tiempo encendido breve, tiempo apagado largo) si el contacto de salida está bloqueado abierto, • Led intermitente (tiempo encendido largo, tiempo apagado breve) si el contacto de salida está bloqueado cerrado.

Todas las salidas prevén la memoria de estado, o sea que restablecida la red, los contactos de los relés vuelven al estado (On u Off) en el cual se encontraban en el momento en que la tensión de alimentación se interrumpió. Además los módulos con memoria (ej.: 001DD4I4UMR16) tienen la salida realizada con un relé biestable que mantiene su propio estado durante la falta de alimentación (el relé biestable dispone de dos bobinas para el control del contacto de salida: una para la apertura del contacto, otra para el cierre. Las bobinas están accionadas mediante impulsos eléctricos y el contacto conmuta sólo cuando una bobina recibe el impulso. Por lo tanto, el contacto conserva la posición adquirida, independientemente de la tensión de alimentación del módulo. Además, las bobinas absorben corriente sólo durante la duración del impulso con la consiguiente reducción de la absorción de corriente del módulo y el aumento de la vida media del relé). Con el objetivo de reducir la absorción total de los módulos, se aconseja el uso de módulos con memoria cuando las salidas deben controlar cargas eléctricas alimentadas por largo tiempo. En estos casos, el relé biestable ofrece la ventaja que no absorbe corriente durante el tiempo de alimentación de la carga. Se recomienda elegir meticulosamente la capacidad del contacto de salida (16 A o 6 A) en base a la carga que se debe accionar de acuerdo a lo indicado en las tablas de características técnicas. Desde el punto de vista general, para el mando de lámparas es conveniente utilizar módulos con contactos en salida de 16 A, mientras que para el mando de motores para persianas, es posible utilizar también módulos con contactos en salida de 6 A.

28

Línea he¡Bus

A los módulos de salida

Máx 15 m 230 V AC 001Dd4i4UR16

Pulsadores NA

On / Off Apertura / Cierre

29

30

módulos de entrada y salida PARA EMPOTRAR

001DD4I4UR6

001DD4I3UR6

001DD4I2UR6

Módulo 4 entradas digitales y 4 salidas relé 6 A Dispone de 4 entradas para conectar pulsadores o contactos de señales tecnológicas 24 V DC y de 4 salidas relé con contacto NA para controlar cargas eléctricas máx. 230 V AC 6 A. Con pletina de fijación de superficie es apto para el control de lámparas, persianas y cortinas motorizadas. Para instalar en caja de bornes.

Módulo 4 entradas digitales y 3 salidas relé 6 A Dispone de 4 entradas para conectar pulsadores o contactos de señales tecnológicas 24 V DC y de 3 salidas de relé con contacto NA para controlar cargas eléctricas máx. 230 V AC 6 A. Con pletina de fijación de superficie, es apto para el control de lámparas, persianas y cortinas motorizadas. Para instalar en caja de bornes.

Módulo 4 entradas digitales y 2 salidas relé 6 A Dispone de 4 entradas para conectar pulsadores o contactos de señales tecnológicas 24 V DC y de 2 salidas relé con contacto NA para controlar cargas eléctricas máx. 230 V AC 6 A. Con pletina de fijación de superficie es apto para el control de lámparas, persianas y cortinas motorizadas. Para instalar en caja de bornes.

Dimensiones sin pletina: Dimensiones sin pletina: Dimensiones sin pletina: 85 x 56 x 40 mm 85 x 56 x 40 mm 85 x 56 x 40 mm Nota: La entrada puede ser programada para enviar a la línea he¡Bus un mando simple, un mando de zona, un mando remoto o un mando múltiple (función disponible para una sola entrada del módulo).

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Entradas Funcionamiento entrada Longitud cables entradas (m) Salidas Funcionamiento salidas Cargas controlables de 230 V AC (A) Carga resistiva (A)

001DD4I4UR6 11 ÷ 110

4 Relé 6 A NA - C monoestables

001DD4I3UR6 22 ÷ 24 11 ÷ 80 4 digitales Activado si está conectado al negativo máx 5 3 Relé 6 A NA - C monoestables

11 ÷ 60

2 Relé 6 A NA - C monoestables

Contacto NA Relé 6 6

Lámparas de incandescencia y transformadores ferromagnéticos (A)

3,5

Lámparas fluorescentes y lámparas de ahorro energético (A)

0,5

Transformadores electrónicos (A) Motores cos φ 0,6 (A) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Dimensiones (mm) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección inversión de polaridad Fusible protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

001DD4I2UR6

1,5 1 Azul Amarillo 41 x 30 x 0,9 30 NYLON negro -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación SI 50 Autorregenerable BT - EMC EN 50428

31

Los módulos de entrada/salida 001DD4I4UR6, 001DD4I3UR6, 001DD4I2UR6, están disponibles para instalar en las cajas de derivación de las instalaciones eléctricas. Pueden incorporarse también en los cajones de las persianas, en caso que sean utilizados para el mando de motores de los enrollables. Utilizando por ejemplo el módulo 001DD4I2UR6, que dispone de 4 entradas digitales y 2 salidas relé 6 A es posible controlar un motor (el control del motor precisa dos salidas del módulo, una para el mando de apertura y otra para el mando de cierre). Las entradas, adecuadamente conectadas a los pulsadores de la serie comercial, instalados cerca de la persiana permiten realizar el mando local para la apertura y el cierre de la misma. La distancia máxima de conexión entre los pulsadores y los bornes de entrada de los módulos, igual a 5 m, agiliza notablemente la instalación. Efectuando de esta manera el control de los motores de varias persianas es posible, mediante otras entradas del sistema, realizar un mando centralizado para abrir y cerrar todas las persianas al mismo tiempo y reproducir mandos simples y centralizados en Touch Screen.

32

230 V AC

001Dd4i2UR6 Línea he¡Bus Al resto del sistema

Máx. 5 m

Pulsadores de mando local Abrir

Cerrar

230 V AC

001Dd4i2UR6 Mando local

Mando local

001Dd4i2UR6

001Dd4i2UR6

Mando local

001DPS1A024V

Línea he¡Bus 001Dd4iS Mando centralizado Abrir todo - Cerrar todo

33

34

módulos CONTROL AUTOMATIZACIONES

001DIFBSA Módulo control automatizaciones Permite el control de 8 automatizaciones Came (tipo puertas automáticas Sipario o accionamientos para cancelas Fast40) conectadas al bus automatizaciones RS485. Dimensiones: 2 módulos DIN

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Longitud cable RS485 (m) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Led señalización comunicación RS485 Dimensiones (módulos DIN) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección inversión de polaridad Fusible protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

001DIFBSA 22 ÷ 24 25 1000 (con cable UTP CAT5 AWG24) Azul Amarillo Rojo 2 77 ABS Blanco -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 75 No condensación 75 No condensación SI 50 Autorregenerable EMC EN 50428

35

El módulo de control 001DIFBSA permite interconectar el bus he¡Bus con el bus RS485 de las automatizaciones Came de última generación. Permite el control de 8 automatizaciones de la clase CRP (ej: puertas automáticas Sipario o accionamientos para cancelas Fast40) conectadas entre sí mediante el correspondiente bus. El control puede ser de tipo ON/OFF mediante entradas digitales adecuadamente programadas, o bien, de tipo avanzado mediante el terminal touch screen. Conectando el módulo 001DIFBSA como se indica en el esquema de bloques, las principales operaciones disponibles desde touch screen son las siguientes: • envío de los mandos de apertura y cierre a los dispositivos de automatización (puertas y cancelas automáticas) mediante iconos específicos • visualización del estado (abierto/cerrado) de los dispositivos de automatización • programación de los parámetros de funcionamiento de la puerta automática (ej: velocidad de cierre y de apertura, manual / automático, sólo salida, sólo entrada) • programación de los parámetros de funcionamiento de la cancela (ej: tiempo de cierre, manual/ automático) • ejecución de pruebas de control específicos Gracias a este tipo de integración, los dispositivos de automatización pueden ser introducidos junto a otros mandos, en escenarios de control específicos y ser controlados en local, como descrito, o bien desde remoto mediante iPhone o iPad equipados con la aplicación he¡Móvil.

36

Línea bus automatizaciones Came

Serie Sipario

Línea he¡Bus

Serie Fast40

Línea he¡Bus

001DPS1A024V

001DAST025

001DD8UR6

001DD8UR16

230 V AC

37

38

módulos AISLADORES DE LÍNEA

001DISOHB Módulo aislador de línea bus Permite aislar secciones de línea bus. Permite la comunicación entre dos secciones de instalación adecuadamente alimentadas. Aísla la sección interesada de una avería (falta de red o cortocircuito) garantizando el correcto funcionamiento del resto de la instalación. Dimensiones: 2 módulos DIN

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Led de señalización presencia alimentación Led de señalización sección en avería Dimensiones (módulos DIN) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección inversión de polaridad Fusible protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

001DISOHB 22 ÷ 24 20 Azul Amarillo (no utilizado) Verde Rojo 2 75 ABS Blanco -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 75 No condensación 75 No condensación SI 50 Autorregenerable EMC EN 50428

39

001DISOHB es un módulo aislador de línea bus. Permite aislar secciones de línea bus. Conectando el dispositivo como se indica en el esquema de bloques, se garantiza la comunicación entre las dos partes de la instalación, cada una alimentada por un alimentador específico. En caso que una sección esté afectada por una de las siguientes averías: • falta alimentación (24 Vdc) • cortocircuito línea alimentación • línea bus desconectada • línea bus en cortocircuito

esta será aislada y no interfiere en el funcionamiento del resto de la instalación. Este tipo di conexiones es muy útil cuando se necesita desconectar una sección de la instalación para efectuar intervenciones de mantenimiento; en este caso, el funcionamiento de la parte restante del sistema queda inalterado. Para mayores detalles sobre el uso del aislador consultar la sección "Sugerencias para la instalación" del presente catálogo.

40

Línea he¡Bus

A los módulos de salida

+ 24Vdc -

Máx 15 m 230 V AC 001Dd4i4UR16

Pulsadores NA

SECCIÓN 2 (Ejemplo primer piso)

On / Off Apertura / Cierre

Línea he¡Bus

A los módulos de salida

+ 24Vdc -

Máx 15 m 230 V AC 001Dd4i4UR16

Pulsadores NA

SECCIÓN 1 (Ejemplo planta baja)

On / Off Apertura / Cierre

41

42

módulos analógicos

001DA2I10V

001DA3U10V

Módulo de 2 entradas analógicas 0 - 10 V DC Cuenta con 2 entradas analógicas 0 - 10 V DC para la medición de señales analógicas provenientes de sensores con salida analógica 0 - 10 V DC para la medición de la humedad, de la luminosidad, del nivel, etc. Empotrado en caja tipo 503.

Módulo de 3 salidas analógicas 0 - 10 V DC Cuenta con 3 salidas 0 - 10 V DC para ordenar dimmer para lámparas de incandescencia, balasto para lámparas fluorescentes y reguladores electrónicos con tensión de entrada 0 - 10 V DC. Dimensiones: 2 módulos DIN

Dimensiones: 41 x 29 x 10 mm

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Corriente en salida (mA) Entradas Longitud cables entradas (m) Salidas Longitud cables salidas (m) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Dimensiones (mm/ módulos DIN) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección salidas (ohm) Protección inversión de polaridad Fusible protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

001DA2I10V

001DA3U10V 22 ÷ 24

22 2 analógicos 15 -

35 1 3 analógicas 15 Azul Amarillo

41 x 30 x 9 30 NYLON negro

2 130 ABS blanco -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación

Resistencia interna de 330

Diodo y resistencia de 100 SI 50 Autorregenerable EMC EN 50428

43

Los módulos de entrada analógicos permiten enviar al BUS una señal digital proporcional a una magnitud de tipo analógica, representada por una tensión aplicada en la entrada que puede variar de 0 a 10 V DC. Por ejemplo, la señal proveniente de un sensor de luminosidad genérico con salida estándar 0-10 V DC puede conectarse a la entrada del módulo analógico que lo enviará al BUS domótico hasta que el sistema pueda elaborarlo. El módulo de entrada analógico puede ser programado para enviar al Bus el valor de la magnitud de entrada según las siguientes modalidades principales: • Sólo interrogación. El valor de la magnitud de entrada es enviado a partir de la solicitud de un PC o touch screen conectado al BUS del sistema. • Envío estado automático. El valor de la magnitud de entrada es enviado después que se han superado los umbrales programados. • Activación automática. Después de haber superado los umbrales programados permite la activación de módulos de salida digitales o analógicos. Utilizando este principio pueden conectarse al sistema todos los sensores con salida estándar 0-10 V (luminosidad, temperatura, humedad, etc.) y activar salidas analógicas o digitales en base al valor de la magnitud de entrada. Además, dicho valor puede ser visualizado en el touch screen mediante un icono específico de deslizamiento. (esquema A)

Análogamente, los módulos analógicos de salida suministran una señal estándar 0-10 V DC que representa una magnitud analógica elaborada por el sistema domótico. La salida analógica podrá ser conectada a actuadores comunes con entradas estándar 0-10 V DC.DC. Un caso típico de utilización de salida analógica es la regulación manual de la intensidad luminosa de un cuerpo iluminante. Para realizar esta aplicación es suficiente programar la salida analógica en la modalidad Dimmer y combinar a la misma el mando proveniente de una o más entradas digitales con los pulsadores respectivos conectados. Con la simple presión del pulsador, la salida conmuta de On a Off en modalidad paso paso. Manteniendo apretado el pulsador, la señal de la salida varía de 0 a 10 V permitiendo, mediante dimmer 0-10 V, regular la luminosidad de la lámpara conectada (en este caso, el tipo de lámpara utilizable depende del tipo de dimmer utilizado). (esquema B)

44

esquema A

Sensor de luminosidad con salida estándar

Línea he¡Bus

0-10 V DC 001DA2I10V

esquema B

230 V AC

009DLARERN0865

001Dd4iS

001DA3U10V Mando salida analógica

Salida estándar 0-10V

001DPS1A024V

Línea he¡Bus

45

EJEMPLO DE INSTALACIÓN - PLANIMETRÍA En el ejemplo, el sistema domótico prevé el control de 4 puntos de luz, de los cuales uno es dimerable y tres de tipo On/Off, el control de tres motores persianas con mando local y un escenario (de mando múltiple) para el apagado de todas las luces y el cierre de todas las persianas. Los mandos son replicados en el Touch Screen.

T3 P11 P12

L4 P6

46

L1 L2 L3 L4

Luz dimerable dormitorio Luz baño Luz cocina Luz comedor

T1 T2 T3

Persiana dormitorio Persiana cocina Persiana comedor

L2

P4

P2

TS

P1

P5

P13

L1

L3

P3

P7 P8

P9 P10 T2

T1

P1-P2-P3 P4 P5 P6 P7-P8 P9-P10 P11-P12 P13

Mandos dimmer para luz dormitorio Mando luz cuarto de baño Mando luz cocina Mando luz comedor Mandos abrir-cerrar persiana dormitorio Mandos abrir-cerrar persiana cocina Mandos abrir-cerrar persiana comedor Mando escenario “SALGO” Apagar todas las luces y cerrar todas las persianas

TS

Touch Screen (opcional para instalaciones reducidas) 47

ejemplo de instalación - ESQUEMA Mediante el software SW he¡Bus es posible asignar a cada módulo un número de identificación “Número Serial” (NS). Cada entrada o cada salida serán identificadas en el ámbito del sistema por el número serial del módulo y su número progresivo (ej. módulo 2 entrada 3, módulo 7 salida 2 etc.). Siempre mediante el software SW he¡Bus es posible efectuar la programación completa de los módulos domóticos y combinar las entradas y las salidas como se ilustra en la tabla siguiente.

SALIDAS 001DD4I2UR6 NS 4

001DD4I2UR6 NS 5

T1 1 MÓDULOS 001DD4IS NS 2

ENTRADAS

001DD4IS NS 3

001DD4I2UR6 NS 4

001DD4I2UR6 NS 5

001DD4I2UR6 NS 6

48

N. ENTRADA

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

PULSADOR P1 P2 P3 P13 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 -

001DD4I2UR6 NS 6

T2 2

1

T3 2

1

2

001DA3U10V NS 9 L1 1

2

3

001DD2UR16 NS 8

001DD2UR16 NS 7

L2 1

L3 2

L4 1

OFF ON/OFF

OFF

OFF

DIMMER CERRAR

CERRAR

CERRAR

OFF

ON/OFF ON/OFF ABRIR CERRAR

ABRIR CERRAR

ABRIR CERRAR

2

El diagrama de bloques del sistema descrito resulta el siguiente:

230 V AC

T1

T2

T3

001DPS1A024V 001Dd4iS

001Dd4iS

P7-P8

P1 P2 P3

P9-P10

P11-P12

001Dd4i2UR6

001Dd4i2UR6

001Dd4i2UR6

NS 4

NS 5

NS 6

P4 P5 P6 P13

NS 2

NS 3 Línea he¡Bus

NS 9

he¡Touch

001DA3U10V

NS 8

001DD2Ur16

NS 7

001DD2Ur16

009DLARERN0865

L1

L2 L3

L4

49

50

termorregulación En una vivienda de varios pisos o de grandes dimensiones, una instalación de termorregulación tradicional presenta algunos límites. Por ejemplo, los termostatos o los cronotermostatos clásicos pueden detectar la temperatura del edificio sólo en el punto en el cual están instalados. Por consiguiente, en las cercanías del termostato, el ambiente presenta la temperatura programada, mientras que en los locales más distantes, la misma puede superar o no alcanzar fácilmente el umbral definido. Además, un programa de termorregulación que prevea temperaturas precisas en las distintas horas del día, llega a todos lo ambientes sin ninguna diferencia. De estas consideraciones surgen los sistemas modernos de termorregulación que prevén la posibilidad de subdividir la casa en "zonas térmicas" y efectuar una regulación precisa para cada zona. La temperatura de las distintas zonas es controlada por sondas específicas presentes en cada ambiente. Es posible también programar el clima deseado con temperaturas diferentes en las distintas horas del día para cada zona térmica. El Touch Screen del sistema he¡ incorpora una función de última generación correspondiente a una central de termorregulación que permite controlar hasta 24 zonas térmicas con programas totalmente personalizados por el usuario. Desde un único punto, por lo tanto, es posible gestionar el clima de toda la casa. CALOR. Cada estancia, cada momento, cada contexto con su propio clima.

Índice 51 termorregulación 53 sondas 55 programa de termorregulación 56 ejemplos de instalaciónI

51

termorregulación

52

52

sondas

001DAST025N

001DAST025B

Módulo sonda de temperatura Sensor de temperatura con una precisión de 0,5 °C, se conecta directamente al bus domótico he¡Bus y es utilizado para medir la temperatura ambiente. Está predispuesto para la conexión de un potenciómetro opcional para la regulación local de la temperatura. Para instalar en la tapa ciega de cualquier serie comercial para empotrar, color negro. Suministrada con plantilla de taladrado.

Módulo sonda de temperatura Sensor de temperatura con una precisión de 0,5 °C, se conecta directamente al bus domótico he¡Bus y es utilizado para medir la temperatura ambiente. Está predispuesto para la conexión de un potenciómetro opcional para la regulación local de la temperatura. Para instalar en la tapa ciega de cualquier serie comercial para empotrar, color negro. Suministrada con plantilla de taladrado.

Dimensiones: 41 x 29 x 9 mm

Dimensiones: 41 x 29 x 9 mm

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Entradas Temperatura cuantificable (°C) Precisión (°C) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Led señalización estado entradas Led señalización estado salidas Dimensiones (mm) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección inversión de polaridad Fusible protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

53

001DAST025 22 ÷ 24 20 1 entrada analógica 0-10 V DC -5 ÷ +40 0,5 Azul Amarillo 22 x 32 x 12 50 Plástico -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación SI 50 Autorregenerable EMC EN 50428

53

El sistema de termorregulación está compuesto por la sonda 001DAST025N o 001DAST025B que detecta y envía al BUS la temperatura ambiental, un Touch Screen del sistema he¡ y por un módulo de salida para el mando de las electroválvulas de zona. Todos los modelos de Touch Screen alojan en su interior un software de gestión de la temperatura que permite el control de 24 zonas térmicas, la posibilidad de programar hasta 8 programas de temperatura invernal, 8 programas de temperatura de verano y combinarlos con los días de la semana. La sonda mide el valor de la temperatura en la estancia en la cual está instalada, envía el dato al Touch Screen que visualiza la temperatura leída junto al valor de temperatura programada. Es posible además conectar un potenciómetro a la sonda para efectuar una regulación local de la temperatura de +/- 3 °C respecto de la temperatura definida en el programa de termorregulación o desconectar completamente la regulación misma. Recibidas las informaciones, el Touch Screen envía los mandos a los módulos de salida para la activación de las electroválvulas de zona. Desde el Touch Screen el usuario puede modificar, en cualquier momento, los programas diarios y seleccionar la estación y la modalidad automática o manual mediante las páginas de la interfaz gráfica.

001DAST025N

Modalidad de instalación

54

programa de termorregulación Programación manual

Cambio estación

Regulación temperatura

Programación automática

Cambio estación

Llamada programa

Modificar programa

Desplazar cursor

Modificar valor programado

55

ejemplos de instalación En el ejemplo ilustrado, el sistema domótico controla 3 zonas térmicas con programas de termorregulación independientes realizado con 3 sondas de temperatura y Touch Screen.

S1

TS

S2

S3

S1 Sonda zona 1 - Comedor S2 Sonda zona 2 - Baño S3 Sonda zona 3 - Dormitorio TS Touch Screen programado para gestión termorregulación

56

El esquema de bloques del sistema descrito resulta el siguiente:

Línea he¡Bus S1

001DAST025N

S2

001DAST025N

S3

001DD8UR6

he¡Touch

001DAST025N 001DPS1A024V

Electroválvulas de zona

230 V AV Además del control de electroválvulas de tipo ON-OFF, el sistema permite también el control de dispositivo fan coil con modalidades análogas. Estos disponen en su interior de un ventilador para la difusión del aire caliente o frío cuya velocidad es regulada por el sistema mediante módulos de salida. La velocidad del ventilador es regulada en modo proporcional en base a la diferencia entre la temperatura programada por el touch screen y la temperatura detectada por la la sonda. Se prevé la gestión de fan coil hasta 5 velocidades.

Línea he¡Bus S1

001DAST025N

S2

001DAST025N

he¡Touch

001DD8UR6

001DPS1A024V 230 V AV

Mediante el software de programación de los terminales touch screen “001DSWMAPC” es posible, de forma simple e intuitiva, programar el número de las zonas que el Touch Screen debe gestionar, los correspondientes programas de temperatura y su distribución en los días de la semana. 57

58

Luminotecnia La iluminación juega un papel fundamental en la creación de un ambiente acogedor y es importante que se adapte a la necesidad de quien lo habita y que pueda siempre variar cuando lo desee. La iluminación tradicional da lugar a nuevos sistemas de gestión inteligente de la luz, donde los colores son protagonistas. Escenarios inéditos y atmósferas insólitas a disposición del usuario quien puede personalizar el ambiente con un simple gesto. El sistema domótico he¡ permite la gestión desde Touch Screen de las lámparas RGB, las que a partir de los colores base (rojo, verde y azul) recrean todos los matices y cuya intensidad puede ser regulada. Una personalización completa del ambiente con un simple gesto o mediante la programación de los intervalos de tiempo en modalidad automática. LUZ Fuertes y vivaces, esfumados y delicados, claros y luminosos: los colores crean la atmósfera del ambiente.

Índice 59 luminotecnia 61 interfaz para sistemas dali y dmx

59

Luminotecnia

60

interfaz para sistemas dali y dmx

001DDALI-32

001DDMX-512

Módulo de control DALI Permite ordenar 32 canales DALI (1 canal = 1 lámpara con reactor electrónico DALI dimerable) para el control de la intensidad luminosa mediante bus estándar DALI de 2 cables.

Módulo de control DMX Permite ordenar 16 canales DMX para el control de la intensidad luminosa mediante bus estándar DMX de 3 cables. Particularmente apto para el control de las lámparas RGB.

Dimensiones: 3 módulos DIN

Dimensiones: 2 módulos DIN

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Número máximo canales controlables Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Dimensiones (módulos DIN) Peso (g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección inversión de polaridad Protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

001DDALI-32

001DDMX-512 22 ÷ 24

350 32 DALI

50 16 DMX Azul Amarillo

3

2 110 ABS blanco -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación SI Fusible 50 Autorregenerable

BT - EMC

EMC EN 50428

61

El módulo de control DALI 001DDALI-32 permite interconectar el protocolo he¡Bus con el protocolo BUS DALI (Digital Addresable Lighting Interface) utilizado para el control de la intensidad luminosa. Como lo indica el esquema, el BUS estándar DALI conecta entre sí los reactores DALI y depende del módulo de interfaz. Un módulo permite el control de 32 canales (cada canal corresponde a un reactor) y por lo tanto 32 lámparas individualmente dimerables. Es posible conectar hasta 16 módulos 001DDALI-32 para la gestión de 512 canales. (esquema A)

Desde Touch Screen es posible regular la intensidad luminosa de cada lámpara mediante los mandos de las interfaces gráficas específicamente programadas. Además es posible accionar manualmente o en automático grupos de lámparas RGB (compuestos por tres lámparas fluorescentes de color rojo-verde-azul) utilizando la sección “Gestión lámparas RGB”. Análogamente, el módulo de control 001DDDMX-512 permite interconectar el protocolo he¡Bus con el protocolo BUS DMX512 (Digital MultipleX) prevalentemente utilizado para el control de lámparas o Led RGB. Como lo indica el esquema, el BUS DMX conecta entre sí los decoder DMX y depende del módulo de interfaz. Un módulo 001DDMX-512 permite controlar 16 canales (ej.: un foco Led de tres colores RGB utiliza tres canales, uno por color). Es posible conectar hasta 16 módulos 001DDMX-512 para la gestión de 256 canales. También en este caso es posible regular desde Touch Screen en modalidad manual o automática, la intensidad luminosa de cada canal mediante la sección “Gestión lámparas RGB” arriba indicada, obteniendo de esta manera los escenarios de luz deseados. (esquema B)

62

esquema A

Línea he¡Bus Linea he¡Touch

001DDALI-32

Ejemplo de REACTOR DALI

BUS DALI

Ejemplo de REACTOR DALI

230 V AC N L

esquema B

Línea he¡Bus DMX DRIVER he¡Touch

ROJO VERDE AZUL COM

DMX512 IN

001DDMX512

DMX512 OUT

Alimentación

DMX DRIVER

BUS DMX

Led RGB ROJO VERDE AZUL COM

DMX512 IN

DMX512 OUT

Led RGB

Alimentación

63

64

gestión de energía Las viviendas modernas exigen un número cada vez mayor de servicios eléctricos con consumos que a menudo escapan al control. Los fenómenos de interrupción de la energía eléctrica son cada vez más frecuentes debido a la mayor demanda de energía de nuestra instalación, que muchas veces es superior a los límites establecidos en el contrato de suministro. Conectar al mismo tiempo dos o tres electrodomésticos y encontrarse en la oscuridad por sobrecarga del sistema es un problema muy común que implica notables molestias, sobre todo si se considera que a menudo, los mandos de restablecimiento del interruptor magnetotérmico general están ubicados fuera de la vivienda. Todo esto puede ser evitado fácilmente con el módulo de control de cargas previsto por el sistema he¡ que en caso de excesiva demanda de potencia, desconecta las cargas eléctricas menos importantes y las vuelve a conectar en otro momento. Además, la estimación del consumo siempre actualizada, visible en el Touch Screen, puede ayudar a elegir las tarifas de suministro más convenientes. RECURSOS. Energía en equilibrio: nunca más interrupción de la energía eléctrica..

Índice 65 gestión energía 67 módulos control cargas

65

gestión de energía

66

módulos control de cargas

001DATC20A Módulos control cargas Previene la desconexión del suministro de energía debido a la sobrecarga. Puede controlar hasta 8 cargas a través del mando de otros tantos actuadores relé. Utilizable en línea monofásica con potencia de hasta 15 kW, suministrado con TA (transformador amperimétrico). Dimensiones: 2 módulos DIN

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Potencia máxima (KW) TA Transformador Amperimétrico

001DATC20A 22 ÷ 24 15 15 1 / 1000

Longitud cables entradas TA (m)

0,4

Led señalización comunicación bus

Azul

Led señalización comunicación módulo Dimensiones (módulos DIN) Dimensiones TA (mm) Peso (módulo +TA) (g) Material caja

Amarillo 2 40 x 38 x 18 - Ø taladro pasante 12 100 ABS blanco

Temperatura de funcionamiento (°C)

-5 ÷ +40

Temperatura de almacenamiento (°C)

-10 ÷ +50

Humedad relativa en funcionamiento (%)

93 No condensación

Humedad relativa de almacenamiento (%)

85 No condensación

Directivas Conformidad normativas

EMC EN 50428 67

El módulo control cargas 001DATC20A permite tener bajo control la absorción de 8 cargas eléctricas, de manera que la potencia total no supere los límites previstos por el contrato de suministro. Un trasformador amperimétrico TA se conecta a la salida del interruptor magnetotérmico del contador de suministro de energía eléctrica, del que se desea conocer la corriente suministrada y, en caso que esta última supere el umbral preestablecido, el módulo 001DATC20A al que está conectado el TA, efectúa la desconexión de los servicios menos importantes, hasta que los valores vuelvan a los parámetros correctos. Los servicios serán conectados nuevamente cuando el valor total de la absorción de corriente descienda por debajo del valor límite. Esto permite evitar el apagado del interruptor automático con el que cuenta el contador. El número máximo de servicios controlables es 8 y a cada uno de estos se le atribuye un orden de prioridad de 1 (prioridad mínima, el servicio se desconecta en primer lugar) a 8 (prioridad máxima, el servicio se desconecta por último). Como se indica en el esquema de bloques, el módulo envía al BUS, a un módulo de salida, los mandos On y Off necesarios para desconectar y volver a conectar los servicios eléctricos que pueden conectarse en un solo módulo de salida o distribuidos en varios módulos BUS. Los relés introducidos en el módulo de salida alimentan las cargas controladas. El Touch Screen visualiza el estado de los distintos servicios eléctricos y el consumo total y además suministran una serie de datos estadísticos sobre consumos registrados. El módulo puede ser usado para 5 tipos diferentes de contratos de suministro: 3 kW; 4,5 kW; 6 kW, 10 kW; 15 kW. Las cargas (como por ejemplo el frigorífico) que no deben desconectarse nunca, deben ser conectadas directamente a la línea y su consumo será considerado para el cálculo de la absorción total. Mediante Touch Screen es posible además, excluir momentáneamente del control automático una o más cargas, gestionando las mismas de forma manual.

Nota: la capacidad de los contactos de salida del módulo 001DD8UR16 es de 16 A con carga resistiva; como se indica en la sección dedicada a las características técnicas del dispositivo, la capacidad varía en función de la carga aplicada. En caso que la capacidad no fuese suficiente, es posible utilizar los contactos de salida del módulo 001DD8UR16 para accionar los telerruptores 009DC230V20A (indicados en la sección accesorios).

68

he¡Touch

Línea he¡Bus T.A. 001DATC20A

001DD8UR6

230 V AC

009DC230V20A

009DC230V20A

009DC230V20A

001DPS1A024V

Cargas non controladas

Prioridad 4

Prioridad 3

Prioridad 2

Prioridad 1

69

70

difusión sonora La música que se propaga en cada uno de los ambientes de la casa constituye hoy, una parte integrante del nivel de confort exigido por los usuarios. El sistema domótico he¡ permite controlar la distribución del sonido y elegir la música preferida para cada ambiente. De esta manera, los escenarios se transforman en escenarios musicales; cada zona de la casa tendrá la música que se desee, con la posibilidad de cambiar el programa en cualquier momento. ¡Una música para cada ambiente!

Índice 71 difusión sonora 73 módulos para difusión sonora

71

difusión sonora

72

módulos para difusión sonora

001DAUDIOX Módulo para el control de las matrices audio Permite el control de sistemas para la difusión sonora. Disponible para las matrices audio TUTONDO y VIVALDI. Dimensiones: 2 módulos DIN

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción de 24 V (mA) Salidas Longitud cable RS-232 (blindado 1x0,5 mm2 +2x0,22 mm2) (m) Led señalización comunicación bus Led señalización comunicación módulo Dimensiones (módulos DIN) Peso ((g) Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Protección inversión de polaridad Fusible protección bus (mA) Directivas Conformidad normativas

001DAUDIOX 22 ÷ 24 22 RS232 10 Azul Amarillo 2 68 ABS blanco -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación SI 50 Autorregenerable EMC EN 60065 73

El sistema domótico he¡ permite la gestión y la distribución del sonido en todos los ambientes de la casa utilizando la conexión a los sistemas de difusión sonora profesionales. Gracias al módulo de interfaz 001DAUDIOX es posible en efecto, conectar el sistema con centrales de difusión sonora (matrices audio). Como se indica en el esquema de bloques, una matriz audio recibe típicamente en las entradas las señales audio provenientes de varias fuentes sonoras (CD, Tuner, MP3, etc.), las amplifica y las envía a los altavoces acústicos instalados en los locales de la vivienda. El módulo 001DAUDIOX se conecta al puerto RS232 de la matriz audio y convierte los mandos que recibe sobre la línea he¡Bus en el protocolo de la matriz misma. Un programa específico de gestión de la matriz audio, previsto de serie en he¡Touch, permite reproducir en el Touch Screen mismo, los mandos disponibles en la parte frontal principal de la matriz. Es posible por lo tanto, seleccionar un ambiente y elegir, entre aquellos disponibles, la fuente sonora deseada, regular el volumen y los tonos. Este tipo de conexión tiene también la gran ventaja que puede conectar en los distintos escenarios programables la función audio. Mediante el programador horario es posible activar automáticamente en cada ambiente, en el horario previsto, el programa musical preferido. El módulo 001DAUDIOX permite la conexión a las principales matrices audio de las empresas Tutondo y Vivaldi (función disponible sólo para los Touch Screen a color).

D6

D3

TS

D4

D5 D2 MA D1

D1-D D3-D4 D5-D6

Altavoces zona 1 - Dormitorio Altavoces zona 2 - Baño Altavoces zona 3 - Comedor Matriz audio

MA TS

he¡Touch

En el ejemplo ilustrado, el sistema domótico controla una matriz audio para la difusión sonora. El ejemplo se refiere a una vivienda con tres zonas (dormitorio-baño-comedor) con dos altavoces cada una, una matriz audio y un Touch Screen.

74

he¡Touch

Línea he¡Bus

Fuentes sonoras (CD, Tuner, MP3 etc.)

001DAUDIOX

230 V AC

Línea RS232 Matriz audio 001DPS1A024V

Altavoces acústicos zona

1

Altavoces acústicos zona

2

Altavoces acústicos zona

3

75

76

supervisión instalación Los terminales Touch Screen constituyen la parte de supervisión y control de toda la instalación domótica. Pueden controlar de hecho, todos los módulos domóticos y el sistema de seguridad. La gama de terminales, amplia y versátil, diseñada para satisfacer todas las exigencias de instalación, prevé dispositivos económicos monocromáticos de fondo azul y dispositivos a color en alta resolución. Los terminales Touch Screen del sistema he¡,disponibles en varias dimensiones, cuentan con una interfaz simple e intuitiva, un diseño moderno y marcos con una amplia gama de colores que permiten integrarse en todo tipo de contexto. Conectar uno o más terminales Touch Screen en una instalación domótica significa aportar al sistema una serie de funcionalidades útiles, mejorando de esta manera la ergonomía de uso de todo el sistema. ¡La casa bajo control con un simple golpe de vista!

Índice 77 supervisión instalación 79 terminales touch screen a color 87 marcos para touch screen 89 terminales touch screen monocromáticos

77

supervisión instalación

78

terminales touch screen a color

002DTS600C

002DTS800C

Terminal touch screen 6,4” a color Resolución de 320 x 240 Permite la gestión de la instalación domótica mediante páginas personalizables con las imágenes de los distintos ambientes. Para completar con marco a elección y caja para empotrar.

Terminal touch screen 8,4” a color Resolución de 800 x 600 Permite la gestión de la instalación domótica mediante páginas personalizables con las imágenes de los distintos ambientes. Para completar con marco a elección y caja para empotrar.

Dimensiones caja de empotrar: 001DTSBOX06 196 x 159 x 70 mm - De acero inox.

Dimensiones caja de empotrar: 001DTSBOX08 248 x 183 x 70 mm - De acero inox.

002DTS1000C

002DTS1200C

Resolución de 800 x 600 Permite la gestión de la instalación domótica mediante páginas personalizables con las imágenes de los distintos ambientes. Para completar con marco a elección y caja para empotrar.

Terminal touch screen 12,1” a color Resolución de 800 x 600 Permite la gestión de la instalación domótica mediante páginas personalizables con las imágenes de los distintos ambientes. Para completar con marco a elección y caja para empotrar.

Dimensiones caja de empotrar: 001DTSBOX10 284 x 231 x 70 mm - De acero inox.

Dimensiones caja de empotrar: 001DTSBOX12 315 x 266 x 70 mm - De acero inox.

Terminal touch screen 10,4” a color

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción (mA) Dimensiones (B x H x P mm) Dimensiones (") Peso (g) Resolución (pixel) Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Directivas Conformidad normativas

002DTS600C 180 - con iluminación 700 203 x 161 x 60 6,4 904 640 x 480

002DTS800C

002DTS1000C

16 ÷ 24 190 - con iluminación 700 258 x 185 x 60 294 x 233 x 60 8,4 10,4 1102 1266 800 x 600 -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación EMC EN 50428

002DTS1200C 210 - con iluminación 700 330 x 268 x 60 12,1 1380

79

Los Touch Screen a color del sistema he¡, en las versiones 6,4” - 8,4” - 10,4” - 12,1”, permiten la supervisión y el control de toda la instalación domótica, utilizando imágenes reales a color de las distintas estancias de la vivienda. Conectar una o más terminales Touch Screen en una instalación domótica Touch Screen a color, significa tener a disposición, además de las funciones de: • Termorregulación • Luminotecnia, Gestión de la energía, • Control sistemas de difusión sonora. • Conexión remota, descritas en las capítulos correspondientes, un conjunto de funcionalidades indicadas a continuación como así también la gestión visual del sistema instalado. • Navegación por imágenes. Es posible cargar en fase de programación, las fotos digitales de los ambientes de la vivienda para poderlos seleccionar después en fase operativa. Seleccionando uno de las estancias, aparecerán bajo la forma de iconos sensibles, los mandos de todos los dispositivos instalados en cada estancia (ej. mando luces de tipo ON - OFF o regulable, mando motores persianas, etc.). • Visualización imágenes desde cámaras. Es posible conectar al terminal varias cámaras para visualizar las distintas zonas de la vivienda. Conectando la central antivandálica al sistema, en caso de alarma se podrá visualizar la zona de donde proviene la misma. • Gestión sistema antivandálico. El terminal permite el control del sistema de alarma porque prevé de serie un teclado virtual utilizable para la conexión y la desconexión de la central conectada. En las imágenes de las distintas estancias se ilustran todos los detectores instalados en campo y en caso de alarma, será evidenciado el detector del cual proviene la misma. El terminal se conecta a las centrales de la serie CP mediante la respectiva interfaz 001SIFTS01 (véase catálogo Seguridad).

80

• Gestión escenarios. El terminal incorpora una central escenarios propiamente dicha. Es posible de hecho, programar una serie de escenarios para controlar varios equipos al mismo tiempo (ej. Escenario “Noche”: cerrar todas las persianas, apagar todas las luces, conectar el sistema de alarma, programar la temperatura en el valor nocturno). El usuario puede además, personalizar y modificar uno o más escenarios en base a exigencias variables, partiendo de aquellos predispuestos en la fase de instalación. • Programador horario. Permite activar de forma automática y en horarios preestablecidos los distintos escenarios programados en fase de instalación o los escenarios programados por el usuario. El programador de serie permite definir 8 programas de 40 acciones cada uno y combinarlos con los días de la semana. • Lógicas de control. El dispositivo permite programar lógicas de control utilizando a los operadores lógicos tradicionales (AND OR NOT IF THEN ELSE), para subordinar algunas activaciones cuando se verifiquen ciertas condiciones (ej. permite la apertura de un toldo si el detector de viento lo permite). Los terminales Touch Screen constituyen además la solución ideal para realizar puntos de mando touch centralizados para sustituir a los pulsadores comunes de las series comerciales. De esta manera se pueden evitar los dispositivos mecánicos, a menudo ruidosos y sujetos a desgaste y realizar instalaciones tecnológicas con los terminales gráficos.

81

Como se indica a continuación en el esquema de bloques, los Touch Screen están conectados entre sí mediante un dispositivo Hub o Switch a la red LAN. Al primer terminal, configurado como master, se conecta además de la red LAN, la línea he¡Bus para el control de los dispositivos de automatización y la línea RS232 de conexión a la central antivandálica. Es posible conectar otros terminales (un total de 8 Touch Screen) con funcionalidades iguales que asumen la función de terminales slave. Las cámaras pueden ser de tipo IP, conectables directamente a la red LAN o de tipo analógico para conectar mediante un vídeo servidor 001DVS01. El sistema es compatible con las principales cámaras IP, enumeradas a continuación: • Afreey P/T Cámara ANC-808V • Aviosys IP Vídeo 9100 A PLUS • Axis 2100 • Axis 212 PTZ • Axis 213/214 PTZ • Axis M1054 • Axis M1104 • Digital ID VIEW • Intellinet INS-202 • Intellinet INT-L10 • Intellinet INT-L200P • Interllinet IP-DESK3 • Intellinet NVC30-IR • Panasonic WV-SP105 • Sony SNC-CS3P • Sony SNC-DF40P El sistema puede ser controlado localmente también mediante iPhone y iPad. En los dispositivos debe ser con la aplicación he¡Mobile, descargable de Apple store. La aplicación permite que el dispositivos conecte vía Wi-Fi al touch screen configurado como máster y descargar toda la interfaz gráfica para controlar el sistema. En este caso, la instalación tiene que contar con un touch screen a color, entre aquellos disponibles en el catálogo y un access point Wi-Fi. El iPhone no sustituye al touch screen ni replica los mandos principales de a bordo. Esta solución permite tener un dispositivo de supervisión específico para la instalación, capaz de garantizar una alta estabilidad a todo el sistema y un cómodo dispositivo portátil para controlar las funciones domóticas desde cualquier lugar de la vivienda. El sistema domótico puede ser controlado además por un PC conectado a la red LAN y equipado adecuadamente con el software 001DSWPC. Por medio de este programa, el PC se conecta directamente al touch screen master y descarga, como en el caso anterior, toda la interfaz gráfica. iPhone, iPad y PC permiten por lo tanto, el control de la instalación visualizando las imágenes y los mandos generalmente disponibles en el touch screen.

82

PC local con software 001DSWPC

Red LAN Videoserver para cámaras analógicas

Cámara IP

Punto de acceso Wi-Fi

iPad iPhone

Hub o switch

Línea RS232

001SIFTS01 Central antivandálica

Terminal master

Terminal

Terminal

slave

slave

Línea he¡Bus

Detectores

001DPS1A024V

001DAST025N

001DD8UR6

001DD8UR16

volumétricos

230 V AC

83

Los terminales touch screen a color están predispuestos además para funcionar como puestos internos del sistema de vídeo-portero bpt. Como se indica en el esquema, la conexión entre el sistema domótico he¡ y los sistemas BPT es realizada mediante el módulo de interfaz 001DVS02. El módulo, constituido por un vídeo-servidor adecuadamente personalizado, permite enviar a la red LAN las señales audio e vídeo provenientes de una placa externa BPT y de hacerlos disponibles para un touch screen (sólo versión a color) conectado a la misma red. En fase de programación se le asigna al touch screen una página dedicada a la visualización de las imágenes provenientes de la cámara del vídeo-portero. Esta página se visualiza automáticamente en el touch screen en el momento de la llamada desde la placa exterior. El touch screen conectado en red puede visualizar las imágenes de la cámara y dialogar con la placa externa Bpt por micrófono y altavoz previstos de a bordo. 001DVS02 es compatible con el sistema X1 de BPT y por lo tanto con las placas externas de las series Lithos y Thangram, En el caso de una instalación donde hay varios touch screen conectados en red, estos pueden dialogar entre sí en la modalidad interfono; desde cada terminal es posible conectarse con otro efectuando la selección en el menú correspondiente.

84

230 V AC

001DVS02

Electrocerradura

Interfaz he¡/BPT

IAV/300 Interfaz Audio/Vídeo

VAS/101 Alimentador

Alimentación

Línea Bus BPT Lugar Externo BPT

Red LAN

Hub o switch

Terminal master

Terminal

Terminal

slave

slave

Línea he¡Bus

001DD8UR6

001DD8UR16

85

Los marcos para los terminales gráficos son productos de diseño disponibles en tres colores base: plateado, blanco, negro Todos los marcos son personalizables con pintura RAL® bajo pedido. Así se podrá integrar perfectamente el terminal con cualquier tipo de ambiente. Para pedir un marco especial, utilizar los códigos previstos, añadiendo el código del color RAL deseado.

Ej: Marco rojo RAL 3020 para Touch Screen color 6,4”: 001DCF600RAL3020

RAL 1000

RAL 1001

RAL 1002

RAL 1003

RAL 1004

RAL 1005

RAL 1006

RAL 1007

RAL 1011

RAL 1012

RAL 1013

RAL 1014

RAL 1015

RAL 1016

RAL 1017

RAL 1018

RAL 1019

RAL 1020

RAL 1021

RAL 1023

RAL 1024

RAL 1027

RAL 1028

RAL 1032

RAL 1033

RAL 1034

RAL 2000

RAL 2001

RAL 2002

RAL 2003

RAL 2004

RAL 2008

RAL 2009

RAL 2010

RAL 2011

RAL 2012

RAL 3000

RAL 3001

RAL 3002

RAL 3003

RAL 3004

RAL 3005

RAL 3007

RAL 3009

RAL 3011

RAL 3012

RAL 3013

RAL 3014

RAL 3015

RAL 3016

RAL 3017

RAL 3018

RAL 3020

RAL 3022

RAL 3027

RAL 3031

RAL 4001

RAL 4002

RAL 4003

RAL 4004

RAL 4005

RAL 4006

RAL 4007

RAL 4008

RAL 4009

RAL 5000

RAL 5001

RAL 5002

RAL 5003

RAL 5004

RAL 5005

RAL 5007

RAL 5008

RAL 5009

RAL 5010

RAL 5011

RAL 5012

RAL 5013

RAL 5014

RAL 5015

RAL 5017

RAL 5018

RAL 5019

RAL 5020

RAL 5021

RAL 5022

RAL 5023

RAL 5024

RAL 6000

RAL 6001

RAL 6002

RAL 6003

RAL 6004

RAL 6005

RAL 6006

RAL 6007

RAL 6008

RAL 6009

RAL 6010

RAL 6011

RAL 6012

RAL 6013

RAL 6014

RAL 6015

RAL 6016

RAL 6017

RAL 6018

RAL 6019

RAL 6020

RAL 6021

RAL 6022

RAL 6024

RAL 6025

RAL 6026

RAL 6027

RAL 6028

RAL 6029

RAL 6032

RAL 6033

RAL 6034

RAL 7000

RAL 7001

RAL 7001

RAL 7002

RAL 7003

RAL 7004

RAL 7005

RAL 7006

RAL 7008

RAL 7009

RAL 7010

RAL 7011

RAL 7012

RAL 7013

RAL 7015

RAL 7016

RAL 7021

RAL 7022

RAL 7023

RAL 7024

RAL 7026

RAL 7030

RAL 7031

RAL 7032

RAL 7033

RAL 7034

RAL 7035

RAL 7036

RAL 7037

RAL 7038

RAL 7039

RAL 7040

RAL 7042

RAL 7043

RAL 7044

RAL 8000

RAL 8001

RAL 8002

RAL 8003

RAL 8004

RAL 8007

RAL 8008

RAL 8011

RAL 8012

RAL 8014

RAL 8015

RAL 8016

RAL 8017

RAL 8019

RAL 8022

RAL 8023

RAL 8024

RAL 8025

RAL 8028

RAL 9001

RAL 9002

RAL 9003

RAL 9004

RAL 9005

RAL 9010

RAL 9011

RAL 9016

RAL 9017

RAL 9018

COLORES RAL NOTA: la empresa se reserva el derecho unilateral de no aceptar la solicitud de personalización del color. 86

marcos para touch screen

001DCX380A

001DCF600A

001DCF800A

Marco para terminal touch screen 3,8" monocromático 002DTS380M Realizada de policarbonato plateado.

Marco para terminal touch screen 6,4” a color 002DTS600C Realizado de policarbonato de perfil bajo.

Marco para terminal touch screen 8,4” a color 002DTS800C Realizado de policarbonato extraplano.

Colores disponibles: 001DCF600B - blanco 001DCF600N - negro 001DCF600X - bajo pedido RAL

Colores disponibles: 001DCF800B - blanco 001DCF800N - negro 001DCF800X - bajo pedido RAL

Dimensiones: 218 x 177 x 8 mm

Dimensiones: 274 x 200,5 x 8 mm

001DCF1000A

001DCF1200A

001DCF1200

Marco para terminal touch screen 10,4” a color 002DTS1000C Realizado de policarbonato extraplano.

Marco para terminal touch screen 12,1” a color 002DTS1200C Realizado de policarbonato extraplano.

Marco para terminal touch screen 12,1” a color 002DTS1200C Realizado con aluminio satinado.

Colores disponibles: 001DCF1000B - blanco 001DCF1000N - negro 001DCF1000X - bajo pedido RAL

Colores disponibles: 001DCF1200B - blanco 001DCF1200N - negro 001DCF1200X - bajo pedido RAL

Dimensiones: 309 x 248 x 8 mm

Dimensiones: 345 x 283 x 8 mm

Colores disponibles: 001DCX380B - blanco 001DCX380N - negro 001DCX380X - bajo pedido RAL Dimensiones: 149 x 115 x 21 mm

Dimensiones: 387 x 325 x 6 mm

87

88

terminales touch screen monocromáticos

002DTS380M Terminal touch screen 3,8" monocromático azul Realizado con display monocromático con fondo azul. Resolución de 320 x 240 Permite la gestión de la instalación domótico mediante mapas gráficas personalizables. Para completar con marco a elección y caja para empotrar. Con software de programación. Dimensiones caja para empotrar: 001DTSBOX04 - 110 x 110 x 50 mm

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V DC) Absorción (mA) Dimensiones (mm) Dimensiones (") Peso (g) Resolución (pixel) Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Directivas Conformidad normativas

002DTS380M 12 ÷ 24 50 ÷ con iluminación 150 130 x 195 x 60 3,8 236 320 x 240 -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación EMC EN 50428

89

El terminal Touch Screen 002DTS380M, elemento de base de la gama de los terminales de supervisión de la instalación, permite la supervisión y el control de toda la instalación domótica utilizando mapas gráficos que reproducen virtualmente el plano de las estancias de la vivienda. Colocar en una instalación domótica uno o más terminales Touch Screen 002DTS380M significa tener a disposición el conjunto de funcionalidades que se describen a continuación, como así también, poder controlar visualmente el sistema instalado. • Navegación mediante mapas gráficos. El terminal monocromático 002DTS380M puede ser programado de manera que en la página principal figure el plano general de los distintos sitios controlados por el sistema domótico. Seleccionando uno de los ambientes aparecerán bajo la forma de iconos sensibles al tacto, los mandos de todos los dispositivos instalados en una determinada estancia (ej. mando luces de tipo ON - OFF o regulable, mando motores persianas, etc.). • Gestión sistema antivandálico. El terminal 002DTS380M permite también el control del sistema antivandálico porque funciona como un teclado virtual que permite la conexión y la desconexión de la central conectada. En los planos de las distintas estancias, se ilustran todos los detectores instalados y en caso de alarma, será evidenciado el lugar y el detector del cual proviene la misma. El terminal se conecta a las centrales de la serie CP mediante la respectiva interfaz 001SIFTS01 (véase catálogo Seguridad). • Escenarios. El terminal 002DTS380M incorpora una central escenarios propiamente dicha (disponible en el dispositivo programado como master). Es posible de hecho, programar una serie de escenarios para controlar varios equipos al mismo tiempo (ej. escenario “Salgo de casa”: cerrar todas las persianas, apagar todas las luces, conectar el sistema antivandálico. • Programador horario. -Permite lanzar automáticamente en horarios preestablecidos, los distintos escenarios programados (en el dispositivo programado como master, el programador horario permite programar 8 programas de 20 operaciones cada uno y relacionarlos con los días de la semana. • Termorregulación. La aplicación es similar a la ilustrada en el capítulo dedicado a los Touch Screen a color. También en este caso se prevé un software de gestión de la temperatura que permite el control de 24 zonas térmicas, la posibilidad de programar hasta 8 programas de temperatura invernal, 8 programas de temperatura de verano y relacionarlos con los días de la semana. El Touch Screen funciona junto a la sonda 001DAST025N que detecta y envía al BUS el valor de la temperatura ambiental; sobre la base de los valores de temperatura recibidos, el Touch Screen enviará los mandos para la activación de las electroválvulas de zona a los módulos de salida.

Posición de los detectores Mandos bajo forma de iconos sensibles al tacto.

Programador horario

90

Como se indica en el esquema de bloques indicado a continuación en el Touch Screen 002DTS380M se conecta tanto a la línea he¡BUS para el control de los equipos de automatización como a la línea RS232 de conexión a la central antivandálica. El Touch Screen conectado de esta manera, asume la función de terminal master; pueden conectarse a la línea he¡BUS otros 7 terminales (hasta un total de 8 Touch Screen) que asumen la función de terminales slave.

002DTS380M Terminal

002DTS380M Terminal master

slave

Línea he¡Bus

Línea RS232

001SIFTS01

001DAST025N

Central

001DD8UR6

antivandálica

001DD8UR16

001DPS1A024V

Detectores volumétricos 230 V AC

El Touch Screen 002DTS380M constituye además la solución ideal para realizar puntos de mando touch centralizados multifuncional para sustituir a los pulsadores comunes de las series comerciales. De esta manera se pueden evitar los dispositivos mecánicos, a menudo ruidosos y sujetos a desgaste y realizar instalaciones tecnológicas con los terminales gráficos.

91

92

control remoto Un sistema domótico no se limita a las paredes domésticas, debe permitir al usuario que estén disponibles todas las funciones previstas en el interior de la vivienda incluso desde una posición remota. La casa debe poder controlarse en cualquier momento, incluso si se está lejos de la misma. El sistema he¡ con un ordenador remoto conectado a la red internet permite el control completo de la instalación como aquel disponible en local en uno de los Touch Screen instalados dentro de la vivienda. Será posible de esta manera, visualizar el estado de los distintos ambientes, las imágenes de las cámaras, activar escenarios, controlar los distintos servicios, interactuar tanto desde remoto como en local con el propio sistema. ¡La casa al alcance de la mano dondequiera que estés!

Índice 93 control remoto 95 unidad servidor

93

control remoto

94

Servidor

002DCPU01 Servidor Permite el control remoto del sistema domótico he¡, mediante servidor Came, a dispositivos portátiles con aplicación he¡Mobile o mediante PC equipado con software 001DSWPC.

DESCRIPCIÓN Tipo Alimentación (V AC) Absorción (mA) Dimensiones Material caja Temperatura de funcionamiento (°C) Temperatura de almacenamiento (°C) Humedad relativa en funcionamiento (%) Humedad relativa de almacenamiento (%) Directivas Conformidad normativas

002DCPU01 230 50 335 x 235 x 85 mm Metal -5 ÷ +40 -10 ÷ +50 93 No condensación 85 No condensación BT - EMC EN 50428

95

La red de touch screen compuesta por terminal master y terminales slave permite el control tanto remoto como local. Para realizar la conexión remota es suficiente conectar en la instalación la unidad server 002CPU01, que permite simplificar las operaciones de instalación, gestionar la conexión a la red Internet y garantizar una conexión estable, segura y fiable. Para agilizar las operaciones de conexión remota por parte del usuario a su instalación domótica, Came ha realizado un servicio de conexión automática. Gracias a la unidad server 002DCPU01 la instalación se conectará automáticamente vía Internet al server Came; el usuario podrá a su vez conectarse vía internet al server Came y acceder a su propia instalación con las siguientes modalidades. • Mediante Iphone o ipad equipado con la respectiva aplicación he¡Mobile. La aplicación permite que el dispositivo se conecte vía Wi-Fi al touch screen configurado como master y descargar toda la interfaz gráfica para controlar el sistema. • Mediante PC equipado con software 001DSWPC. Por medio de este programa, el PC se conecta directamente al touch screen master y descarga, como en el caso anterior, toda la interfaz gráfica. iPhone, iPad y PC permite por lo tanto, el control de la instalación desde remoto, visualizando las imágenes y los mandos disponibles en el touch screen local. En ambos casos, para acceder al sistema domótico desde remoto el usuario deberá introducir en el dispositivo utilizado para la conexión sus credenciales de acceso (Username y Contraseña).

96

CONTROL REMOTO

iPad iPhone

PC remoto con software 001DSWPC

Server Came

Internet

Internet 002DCPU01 Unidad Server PC local con software

001DSWPC

Móden Router ADSL

Red LAN Central antivandálica

Hub o switch Cámara IP

001SIFTS01 Línea RS485

Línea RS232

Terminal master

Teclado

Terminal

Terminal

slave

slave

Línea he¡Bus

001DD8UR6 Módulo expansión entradas

Detectores volumétricos

001DD8UR16

001DPS1A024V

230 V AC 001DVS02 Interfaz

Placa Externa BPT

he¡/BPT

IAV/300 Interfaz Audio/Vídeo Red LAN

VAS/101 Alimentador

Alimentación

Línea Bus BPT 97

98

accesorios del sistema

99

accesorios del sistema

001DSWMAPC

001DVS01

001DDRUSB

CD con licencia software Para la personalización de los mapas gráficos y de los escenarios de alarma y domótica en los terminales touch screen he¡Touch a color.

Videoserver 1 canal Permite la conexión a la red LAN de una cámara analógica.

Kit para la programación de los módulos domóticos y del Touch Screen 002DTS380M Cada paquete contiene: Con CD de software de programación, interfaz RS232RJ11 para la programación de los módulos convertidor RS232-USB, una toma RJ11 de guía DIN y un conector para la conexión al PC del touch screen art. 002DTS380M.

Directivas Conformidad normativas

EMC EN 60065

001DSWPC Software de supervisión Permite la gestión de la instalación domótica mediante PC conectado en red.

Directivas Conformidad normativas

EMC EN 50428

009DC3X10NG4

001DRJ11

Cable BUS tipo FROR NPI Sección 3 x 1 mm² (Ø vaina 6,5 mm). Idóneo para el transporte de los datos y de la alimentación 24 V DC para los módulos conectados al Bus domótico he¡Bus. De conformidad con las normas CEI 20-22 II. Tensión nominal de funcionamiento 300/500 V. Bobina de 200 m.

Toma RJ11 de guía DIN Utilizable para conectar el PC al Bus domótico he¡Bus,mediante la correspondiente interfaz RS232-RJ11 para la programación de los módulos domóticos.

001DVS02 Módulo de interfaz para instalaciones videocitófonicas BPT Permite integrar el sistema domótico he¡ con sistemas videocitófonicos BPT. El módulo, constituido por un vídeo-servidor adecuadamente personalizado, permite enviar a la red LAN las señales audio y vídeo provenientes de una placa externa BPT y de hacerlos disponibles para un touch screen (sólo versión a color) conectado a la misma red. Compatible con el sistema X1 di BPT placas externas de las series Lithos y Thangram).

009DLARERN0865 Dimmer con entrada 0-10V Conectado a una salida analógica del módulo 001DA3U10V permite controlar la intensidad luminosa de lámparas halógenas o de incandescencia Potencia controlable de 40W a 500W.

009DTSLANX Dimensiones: 99 x 107 x 32 mm Directivas Conformidad normativas 100

EMC EN 60065

Cable cross Ethernet Permite la conexión directa del PC para la programación de los terminales touch screen a color.

Dimensiones: 2 módulos DIN Directivas Conformidad normativas

BT - EMC EN 60669-2-1

009DC230V20A

009DC115V20C

001DIF2UR6

Contador con contactos 1NO + 1 NC 20 A 230 V AC bobina 230 V AC Utilizable para el mando de cargas eléctricas de elevada potencia conectados a los módulos domóticos con salida relé que controlan su bobina. Ideal para la desconexión de electrodomésticos tales como lavadoras, lavavajillas, horno, etc.

Contador con contactos 1NO + 1 NC 20 A 250/440 V bobina 110 V AC Utilizable para el mando de cargas eléctricas de elevada potencia conectados a los módulos domóticos con salida relé que controlan su bobina. Ideal para la desconexión de electrodomésticos tales como lavadoras, lavavajillas, horno, etc.

Interfaz 2 salidas relé 6 A Dispone de 2 salidas relé con contacto NA para controlar cargas eléctricas máx. 230 V AC 6 A. Apta para interconectar módulos con salidas de transitor OC, con lámparas, persianas y toldos motorizados. Interbloqueo hardware seleccionable. Empotrado en cajas tipo 503.

Dimensiones: 1 módulo DIN

Dimensiones: 1 módulo DIN

Dimensiones: 35 x 60 x 30 mm

Directivas

BT - EMC

Directivas

BT - EMC

Directivas

BT - EMC

Conformidad normativas

EN 50428

Conformidad normativas

EN 50428

Conformidad normativas

EN 50428

001DPS1A024V

001DPS1A012V

009DST50541

Alimentador paralelable autoprotegido 24 V DC 1,5 A Tensión de alimentación 230 V AC tensión de salida 24 V DC 1 A, suministra la alimentación a los módulos conectados al bus domótico he¡Bus. Pueden conectarse varios alimentadores en paralelo para obtener la corriente de alimentación necesaria.

Alimentador paralelable autoprotegido 12 V DC 2 A Tensión de alimentación 230 V AC tensión de salida 12 V DC 2 A. Pueden conectarse varios alimentadores en paralelo para obtener la corriente de alimentación necesaria.

Driver DMX para elementos de iluminación RGB Conectado al módulo de interfaz 001DDMX-512 permite regular la intensidad luminosa de dispositivo RGB (foco de led o tira de led) y mezclar los colores. Dirección DMX programable mediante dip-switch. Alimentación 12/24 Vcc. Carga controlable: 24V/ 5A o 12V/4A.

Dimensiones: 4 módulos DIN Directivas Conformidad normativas

Dimensiones: 4 módulos DIN Directivas

BT - EMC EN 60065 - EN 61000-6-1, EN 61000-6-3

Conformidad normativas

BT - EMC EN 60065 - EN 61000-6-1, EN 61000-6-3

Dimensiones: 90 x 38 x 18 mm Directivas Conformidad normativas

EMC EN 50428

101

102

sugerencias para la instalación

Índice 103 sugerencias para la instalación 104

TIPO DE CONEXIONES

105

LONGITUD DE LAS DERIVACIONES

107

CONEXIÓN DE VARIOS ALIMENTADORES Y ASILADORES DE LÍNEA

103

TIPO DE CONEXIONES

Instalar correctamente el sistema domótico significa no sólo obtener un beneficio inmediato sino garantizar también una larga y eficiente duración de la instalación con la consiguiente satisfacción del usuario final. El sistema he¡ ha sido pensado y diseñado para permitir una fácil instalación y un uso simple e intuitivo pero sin perder ni reducir las funcionalidades típicas de un sistema domótico profesional de alto nivel. Respetando algunas simples indicaciones en fase de predisposición y de instalación ilustradas a continuación, se puede obtener una instalación fiable en el tiempo.

Son admitidos los principales tipos de conexión: conexión de estrella, de árbol, conexión BUS.

Conexión de estrella

Conexión al

Conexión BUS

centro

En el ámbito de estas configuraciones es posible gestionar las conexiones en la forma más conveniente en base a las diferentes exigencias. Para garantizar un funcionamiento correcto debe ser evitado el cierre de la línea BUS en sí misma.

Línea he¡Bus

NO

El cable 009DC3X10NG4 Se aconseja particularmente el uso del cable 009DC3X10NG4, propio del sistema he¡, que presenta las siguientes características: • Cable de 3 conductores de cobre, sección de 1 mm² • Tensión nominal de funcionamiento: 300/500 V • Tensión de prueba: 2500 V • Temperatura de trabajo -10°C ÷ +80°C • Resistencia máx. conductor a +20 °C : 19,5 Ohm/km • Resistencia mín. aislamiento: > 200 Mhom/km • Diámetro externo: 6,5 mm • De conformidad CEI 20-22 II • Tipo: FROR NPI

009DC3X10NG4

104

LONGITUD DE LAS DERIVACIONES

Considerando (como se indica en el esquema abajo indicado) un alimentador que alimenta un circuito de dos ramales, que a su vez se subdividen en varias derivaciones, la longitud máxima permitida para cada ramal (entendida como la suma de todas las derivaciones calculada a partir del punto en el que está instalado el alimentador), se calcula con la siguiente fórmula:

Lm= Kd Itot Donde: Lm Kd Itot

Longitud máxima derivaciones Constante para el cálculo longitud derivaciones, igual a 14,79 Corriente circulante en las derivaciones de una rama (absorción total de los módulos conectados)

300 m 150 m

150 m Línea he¡Bus 95 mA

95 mA

Módulos

Módulos 009DC3X10NG4

009DC3X10NG4

Cable BUS FROR 300/500 V 3 cables sección 3x1 mm2

001DPS1A024V Alimentación 24 V 1,5 A

L

Cable BUS FROR 300/500 V 3 cables sección 3x1 mm2

230 V AC

La siguiente tabla ilustra las longitudes posibles de las derivaciones para los distintos valores de corriente: Lm

Corriente (mA)

250 200 150 100 50

55 70 95 140 280

105

Ejemplo de instalación con ramales de diferente corriente circulante:

250 m 200 m

50 m Línea he¡Bus 70 mA

280 mA

Módulos

Módulos

009DC3X10NG4

Cable BUS FROR 300/500 V 3 cables sección 3x1 mm2

009DC3X10NG4

001DPS1A024V Alimentación 24 V 1,5 A

L

230 V AC

Las distancias indicadas son válidas con el cable 009DC3X10NG4. Came no garantiza la funcionalidad de la instalación si se utilizan cables diferentes de los cables indicados.

106

Cable BUS FROR 300/500 V 3 cables sección 3x1 mm2

CONEXIÓN DE VARIOS ALIMENTADORES y aisladores de línea

Es posible alcanzar derivaciones de longitud superior con respecto a lo indicado en el párrafo anterior, utilizando varios alimentadores. En este caso se aconseja usar dos aisladores de línea bus 001DISOHB como se indica en el siguiente esquema.

230 V AC

Módulos

Sección 1 ej. planta baja

Línea he¡Bus

L

001DISOHB Módulos

001DPS1A024V Alimentación 24 V 1A

001DAST025N Sección 2 ej. primer piso

Módulos

Módulos Línea he¡Bus

230 V AC L

001DISOHB Módulos

001DPS1A024V Alimentación 24 V 1A

Sección 3 ej. segundo piso

001DAST025N

Módulos

Módulos Línea he¡Bus

230 V AC L

001DISOHB 001DPS1A024V Alimentación 24 V 1A

Módulos

Módulos

Independientemente del número de alimentadores, la longitud máxima de la línea bus no debe ser superior de 600 m. Nota: para mayores detalles sobre el dimensionamiento de la instalación, consultar el manual de domótica disponible en el sitio Came. 107

NOTAS:

108

NOTAS:

109

© Came Cancelli Automatici S.p.A. Todos los datos han sido redactados y controlados con la máxima atención. Came no se hace responsable de eventuales errores y/u omisiones. Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la empresa Came cancelli automatici s.p.a.

110

ITALY C IN E

ICATE

ITP

I.386

GARANZIA QUALITÀ ORIGINALE

Diseñado y producido en ITALIA

Came United Kingdom Nottingham - UK Came France París - France Came Spain Madrid - Spain Came Portugal Lisboa - Portugal Came Seefeld Berlín - Germany

Came cancelli automatici s.p.a. está certificada Calidad y Medioambiente UNI EN ISO 9001 UNI EN ISO 14001

Came Korntal Stuttgart - Germany Came Group Benelux Lessines - Belgium Came Nederland Breda - Netherlands Came Poland Sp. z o.o. Warszawa - Polska Came Americas Automation Miami - USA Came Adriatic Kastav – Croatia Came do Brasil Serviços de Automaçao São Paulo – Brazil Came Automatismos de México Mexico City – Mexico Came Rus Moscow - Russia Came Gulf Dubai – U.A.E. Came India Automation Solutions New Delhi - India TRI-Bpt Automation Germiston - South Africa

Came cancelas automáticas S.p.a. via Martiri della Libertà, 15 Dosson di Casier - Treviso - Italia tel. (+39) 0422 4940 fax (+39) 0422 4941 www.came.com - [email protected]

KSUP#CIT26113 - MAR_2013 - IT

E

Came Sud Naples – Italy

IF RT

100% MAD

Came Nord Est Udine – Italy

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.