Desulfatación para Baterías de Plomo-Ácido y NiCd

Tecnología de Regeneración de Baterías *Según el BCI (Battery Council International) 80% de los fallos en las baterías ocurren por la sulfatación Des

0 downloads 34 Views 769KB Size

Story Transcript

Tecnología de Regeneración de Baterías *Según el BCI (Battery Council International) 80% de los fallos en las baterías ocurren por la sulfatación

Desulfatación para Baterías de Plomo-Ácido y NiCd

SERVICENTRO SERRATA C.Por.A. AVE. JOSECONTRERAS #1-C GAZCUE SANTO DOMINGO REP. DOMINICANA WWW.SERVICENTROSERRATA.COM TEL.809-221-4650 FAX.809-688-4650 CEL.809-519-0047

2

Tecnología de Regeneración de Baterías

Índice • • • • • • •

Identificando el Problema La sulfatación Solución y Tratamiento Justificación e Información Técnica Beneficios del Tratamiento Consejos de mantenimiento Pruebas en Baterías

3 4 6 9 12 13 14

3

Tecnología de Regeneración de Baterías

Identificando el Problema • En principio, las baterías de plomo-ácido deberían funcionar indefinidamente. Sin embargo, en la práctica, los cristales de sulfato de plomo (PbSO4), directa o indirectamente provocan el fallo prematuro de la mayoría de las baterías. Estos cristales de sulfato, se crean sobre las placas del electrodo, formando una capa y limitando el área disponible para que la reacción electroquímica tenga lugar. Este fenómeno es la SULFATACIÓN.

4

Tecnología de Regeneración de Baterías

La Sulfatación La reacción electroquímica de la placa negativa de plomo, placa positiva de dióxido de plomo, ácido sulfúrico y agua convierten la energía química en energía eléctrica.

Terminal Positivo

Terminal Negativo

Descarga

PbO2 + H2SO4  PbSO4 + H2O

Pb + H2SO4  PbSO4 + H2O

Carga

PbSO4 + H2O  PbO2 + H2SO4

PbSO4 + H2O  Pb + H2SO4

El PbSO4 (sulfato de plomo = sulfatación) se crea cuando la batería es descargada y se vuelve a convertir en plomo, dióxido de plomo y ácido sulfúrico durante la carga. Tras varios años de uso de la batería, los cristales de PbSO4 (sulfato de plomo = sulfatación) incrementan gradualmente su presencia en la superficie de las placas, cubriendo lentamente la superficie necesaria para que la reacción electroquímica tenga lugar. Una vez que el PbSO4 se ha cristalizado, la carga normal de la batería no consigue separar esta unión química. Debido a que el PbSO4 es un material no conductivo, cuando cubre una gran superficie de las placas, la reacción electroquímica comienza a tener dificultades para producirse. Al mismo tiempo, se incrementa la resistencia interna de la batería y la temperatura durante la carga y la descarga, lo que tiene serios efectos negativos para la batería. Además de los efectos anteriores, los cristales de PbSO4 están compuestos de materiales necesarios para la reacción electroquímica de la batería. Debido a que una parte del plomo y ácido no está disponible, la capacidad de la batería se ve reducida.

5

Tecnología de Regeneración de Baterías

Otros Efectos de la Sulfatación

Placa de una batería nueva.

Placa de una batería sulfatada (recuperable).

Placa de una batería rota (no recuperable).

6

Tecnología de Regeneración de Baterías

Solución y Tratamiento ¿Cuál es la solución a la sulfatación? Si aplicamos el tratamiento a una batería nueva o con poco uso, se evitará la sulfatación desde el inicio y se mantendrá siempre en condiciones óptimas, alargando su vida útil. En el caso de baterías sulfatadas y con varios años de uso, GRS Baterias realiza siempre un análisis completo de la batería, para determinar el estado de sulfatación y descartar daños físicos. Para este análisis, además de las medidas habituales de densidad y tensión, se utiliza en descargador industrial que permite determinar la capacidad total de la batería y el comportamiento individual de los elementos durante la descarga. De este modo, podemos identificar elementos en cortocircuito o con daños mecánicos, que no son fácilmente detectables con las otras medidas.

7

Tecnología de Regeneración de Baterías

Solución y Tratamiento ¿Cuál es la solución a la sulfatación? Posteriormente se aplica el tratamiento, proceso que normalmente no suele llevar más de 2 horas de trabajo. Este tratamiento consiste en aplicar una cantidad predefinida de aditivo desulfatador y conectar el dispositivo de pulsos. Dependiendo del estado de la batería también realizaremos una carga de desulfatación con nuestro cargador programable que se adapta al estado de cada batería. Este tratamiento profesional conseguirá recuperar muchas de sus baterías sulfatadas y también prevendrá la sulfatación en el futuro, ya que tan el aditivo como el dispositivo de pulsos siempre estarán trabajando para conseguir que su batería se mantenga libre de sulfatación y siempre funcionando al máximo de su capacidad.

8

Tecnología de Regeneración de Baterías

Solución y Tratamiento Si se determina que la batería es apta para el tratamiento de regeneración, se procede a la aplicación del mismo. Es posible apreciar una pequeña mejoría en la batería inmediatamente tras el tratamiento, tras 5 ciclos de carga y descarga ya se alcanza un 100% de mejoría en la mayoría de las baterías, en cualquier caso nunca son necesarios más de 21 ciclos. Por esta razón, si la batería se carga y descarga diariamente, tras unos días de uso ya se pueden apreciar mejoras significativas en su rendimiento. A partir de ahora, cuanto más utilice la batería antes se recuperará. Para el análisis y el tratamiento de las baterías, se utilizan varios productos exclusivos, el resultado obtenido al aplicar estos productos siguiendo nuestro proceso, es la regeneración de las baterías:

Descargador / Analizador industrial

Cargador / Desulfatador industrial

Aditivo desulfatador con fórmula exclusiva

Dispositivo de pulsos desulfatador

9

Tecnología de Regeneración de Baterías

Justificación e Información Técnica • ¿Cómo funciona el dispositivo de pulsos? El dispositivo de pulsos, utiliza 30mA que obtiene de la propia batería para crear un agudo pulso eléctrico con una forma de onda especial. Este pulso eléctrico, emitido a una frecuencia adaptada a las características de las baterías de plomo-ácido e introducido en la placas, provoca un pequeño shock eléctrico en las zonas sulfatadas. Este shock, ioniza las capas más duras de la sulfatación. Esta ionización, disuelve la sulfatación más dura molécula a molécula, especialmente durante los ciclos de carga, cuando hay un gran suministro de electrones. Además, durante los períodos de reposo y de descarga, esta ionización evitará la aparición de la sulfatación. El dispositivo se desconecta automáticamente, cuando la tensión de la batería baja de cierto umbral, para evitar la descarga total de la batería en épocas en las que la batería permanece descargada.

10

Tecnología de Regeneración de Baterías

Justificación e Información Técnica • ¿Cómo funciona el aditivo? El aditivo para baterías, contiene varios compuestos químicos que potencian la acción del dispositivo de pulsos para disolver la sulfatación más resistente. También actúa facilitando la vuelta al electrolito de la sulfatación y mantiene limpias las placas de la batería. • ¿Por qué es importante el desulfatador industrial? Nuestro cargador/desulfatador industrial, está diseñado para incrementar y acelerar al máximo el efecto del aditivo y el dispositivo de pulsos. De este modo, gracias al análisis previo y al proceso completo de tratamiento, podemos alargar la vida de baterías nuevas y regenerar baterías que operan a bajo rendimiento.

11

Tecnología de Regeneración de Baterías

Justificación e Información Técnica

12

Tecnología de Regeneración de Baterías

Beneficios • Aumenta la vida útil de baterías nuevas • Regenera la capacidad de baterías debilitadas. • • • • • • • • • • • • • •

Reduce sus gastos Incrementa la productividad Reduce los residuos Reduce los costes de energía en un 50%. Reduce el tiempo de carga. Prolonga el tiempo de trabajo entre cargas. Reduce la necesidad de cambios de batería. Mejora la eficiencia y rendimiento de las baterías. Detiene y previene los daños prematuros en la celda. Reduce los daños en los componentes eléctricos de su carro elevador. Reduce la evaporación de electrolito y necesidad de mantenimiento. Mejora de equipamiento, programa de mantenimiento, etc. Gestión de las baterías más flexible, eficiente y productiva. Mejora del medio ambiente y de la imagen de su empresa.

14

Tecnología de Regeneración de Baterías

CONSEJOS DE MANTENIMIENTO Las baterías industriales que no reciben un mantenimiento adecuado, no funcionan con el máximo rendimiento. Un buen mantenimiento es esencial: Revise habitualmente el nivel de electrolito y añada agua destilada cuando sea necesario. Añada el agua únicamente después de la carga pero deje un margen entre el nivel de electrolito y el borde del tapón. Nunca añada nuevo ácido a la batería. Utilice un cargador adecuado para la batería y compruebe periódicamente que funciona correctamente. La vida útil de su batería aumentará significativamente si no descarga las baterías al máximo y las carga inmediatamente tras el uso.

Las baterías de plomo duran más con descargas parciales que con descargas completas. Mantenga su batería cargada. Las baterías de plomo no tienen memoria Realice una carga de igualación una vez al mes. Sin embargo, puede reducir la frecuencia tras aplicar el tratamiento de regeneración. Mantener su batería y contactos limpios previene las fugas y mejora la transmisión de la electricidad. Revise los conectores y cables para detectar roturas o desgarros. Si la conexión no es la adecuada, la resistencia al paso de la electricidad se incrementará, aumentando la temperatura del cable y reduciendo el rendimiento de la batería.

16



Tecnología de Regeneración de Baterías

Prueba 2

Pruebas en baterías

Para esta prueba se utiliza una batería de un carrito elevador de 24V y 700AH, el carrito se ha utilizado intensamente y ya tiene una antigüedad de 7 años. Se realiza un análisis completo de la batería para determinar si es necesario sustituir algún elemento. Aunque la batería parece estar fuertemente sulfatada, no se detectan elementos físicamente rotos. A continuación se presentan los datos del análisis antes de realizar el tratamiento y un mes después del tratamiento. Antes del tratamiento, la prueba de descarga se interrumpió a los 90 minutos, por lo que la batería se encontraba al 30% de su capacidad. Tras el tratamiento se consiguió recuperar la batería hasta el 75% de su capacidad teórica. Nº Elemento

Densidad Día 1

Densidad Día 30

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1230 1230 1225 1245 1220 1220 1245 1245 1225 1225 1230 1245

1275 1270 1265 1280 1260 1255 1280 1275 1270 1270 1270 1275

Prueba de descarga a 140A Día 1 – 30% 210AH__ VH1 VF(1.5h) V1h 1.98 1.68 2.08 1.98 1.72 2.05 1.89 1.65 2.06 1.92 1.73 2.07 1.91 1.75 2.09 1.89 1.69 2.04 1.99 1.7 2.15 1.92 1.71 2.07 1.88 1.72 2.08 1.99 1.73 2.03 1.99 1.72 2.15 1.99 1.68 2.06

Prueba de descarga a 140A Día 30 – 75% 525AH V2h V3h 1.97 1.79 1.99 1.83 2.01 1.85 2.02 1.85 1.98 1.8 1.99 1.82 2 1.83 2 1.82 1.99 1.8 2.01 1.81 1.98 1.79 1.98 1.8

___ VF(3.75h) 1.71 1.7 1.69 1.72 1.69 1.68 1.71 1.71 1.7 1.72 1.69 1.73

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.