detección INTRODUCCIÓN VIGILANCIA TERRESTRE RED FIJA DE VIGILANCIA TERRESTRE RED MÓVIL DE VIGILANCIA TERRESTRE VIGILANCIA AÉREA OTROS SISTEMAS DE DETECCIÓN EXPERIENCIA EN LA PROVINCIA DE PALENCIA
1. introducción LA DETECCION DE INCENDIOS FORESTALES • IMPORTANCIA VITAL DE LA DETECCION TEMPRANA (LOS INCENDIOS SE APAGAN CUANDO TIENEN POCA EXTENSION)
1. introducción 1.COMPETENCIAS CONVENIO
112
OTROS ORGANISMOS: - AGRUPACIONES DE VECINOS AYUNTAMIENTOS
- INCENDIOS FORESTALES
1. introducción SUPERFICIE A PROTEGER
CASTILLA Y LEÓN 94.000 km2 Superficie Total 50.000 km2 Superficie Forestal 30.000 km2 Superficie Arbolada
1. introducción MEDIANTE PUESTOS DE VIGILANCIA CON PERSONAL, CONTRATADO CON LA CONSEJERIA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE
POBLACION GENERAL
112
CENTRO PROVINCIAL DE MANDO (CPM)
1. introducción
1. introducción
PEÑA NEGRA
1. introducción
FUENTE: REVISTA MONTES 3.er Trimestre 2009 - N.o 98. C. Montiel Molina1, J. Solana Gómez2 y. G. Herrero Corral3
1. introducción
FUENTE: REVISTA MONTES 3.er Trimestre 2009 - N.o 98. C. Montiel Molina1, J. Solana Gómez2 y. G. Herrero Corral3
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
1. introducción Detección
Detección
Conjunto de actividades cuyo objetivo es descubrir, localizar un fuego y comunicar la información a la central de operaciones para que se tomen las medidas adecuadas
2.2. red móvil de vigilancia terrestre flexibilidad = f (necesidades) transportes
pie caballo bicicleta todo terreno
equipamiento
comunicación 1er ataque
recorridos Tema 6
no visibles
carreteras
Vías férreas
fiestas detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
organización
entidades
Intervalos - riesgo
Guardia civil
Trazado - cota
Protección civil
Paradas
Contratados
Visitantes
Voluntarios
Tema 6
desventajas
ventajas
visión reducida
disuasión
trazado no efectivo
combate inicial
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
3. vigilancia aérea Objetivo
Eficacia
Zonas ya vigiladas
Posibilidad
Zonas sin vigilancia
ventajas desventajas intensificar economía relativa
Tema 6
localización rigurosa
discontinuidad
uso simultáneo primer ataque
coste detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
4. otros medios Circuito cerrado TV Puestos fijos con infrarrojos Medios aéreos con infrarrojos Rayos láser
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
5. red fija Palencia Situación actual Nombre
Tipo
Situación
Astudillo
Torre
Astudillo
La Cerra
Torre
Villota del Paramo
Corcos
Caseta
Guardo
Cocoto
Caseta
Barruelo de Santullán
Cueva Dorada
Caseta
Velilla del Río Carrión
Indiviso
Torre
Castrejón de la Peña
Monte El Viejo
Torre
Palencia
Morcorio
Torre
Loma de Ucieza
Peña Pico
Caseta
Prádanos de Ojeda
Peña Tremaya
Caseta
La Pernía
Rodiles
Torre
Buenavista de Valdavia
Santa Lucía
Caseta
Cervera de Pisuerga
Valdemorata
Torre
Congosto de Valdavia
Villaconancio
Torre
Villaconancio
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
OBJETIVO
Aumentar la eficacia Describir la red Evaluar propuestas Metodología de diagnóstico
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
MATERIAL Software Modelo Digital de Elevaciones Partes de incendios de la provincia de Palencia Mapa de los M U P de la provincia de Palencia Mapa Forestal de España Mapa de las superficies protegidas de Palencia Mapa de los t. municipales de la provincia de Palencia Cartografía digital de la provincia a escala 1:10000 Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
Metodología
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
Zonas visibles y no visibles
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
Zonas visibles y no visibles
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
Zonas visibles y no visibles
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
Corrección modelo digital
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
Cuencas visuales
Tema 6
Cuenca
Visibilidad
Tipo de incendio
Radio (km)
Altura de humo (m)
1
Buena
NO
30
0
2
Buena
Incipiente
30
10
3
Buena
Desarrollado
30
50
4
Normal
NO
15
0
5
Normal
Incipiente
15
10
6
Normal
Desarrollado
15
50
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
Mapa de Rangos de Visibilidad 1º
Superficie del terreno visible a menos de 15 km
2º
Humo de 10 m visible a menos de 15 km
3º
Humo de 50 m visible a menos de 15 km
4º
Superficie del terreno visible entre 15 y 30 km
5º
Humo de 10 m visible entre 15 y 30 km
6º
Humo de 50 m visible entre 15 y 30 km
7º
Provincia de Palencia
Tema 6
detección
Incendios Forestales
E.T.S.II. Agrarias Palencia
Mapa de Necesidad de Vigilancia Inicial
Riesgo histórico Montes de Utilidad Pública y proximidades Tipo de vegetación Superficies protegidas Modificadores