DETERMINACION DEL IMPUESTO MUNICIPAL A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES IMPBI

DETERMINACION DEL IMPUESTO MUNICIPAL A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES – IMPBI El Impuesto Municipal a la propiedad de Bienes Inmuebles, creado media

2 downloads 112 Views 451KB Size

Story Transcript

DETERMINACION DEL IMPUESTO MUNICIPAL A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES – IMPBI El Impuesto Municipal a la propiedad de Bienes Inmuebles, creado mediante Ley Municipal Nº 0003/2012 de fecha 28 de diciembre de 2012 y reglamentado mediante Decreto Municipal Nº 001 de 08 de mayo de 2013, será determinado teniendo en consideración lo siguiente: 1.

LIQUIDACION AUTOMÁTICA DEL IMPBI

La Administración Tributaria Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba aplicará un sistema automático para la liquidación del Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles (IMPBI) utilizando la base de datos del Padrón Municipal de Contribuyentes, el cual contiene la información de datos técnicos materiales y formales que el contribuyente aporta mediante declaración jurada al momento de registro o actualización de datos de su bien inmueble ante la Administración Tributaria Municipal 2.

DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE DEL IMPBI

Los criterios de valuación del terreno, construcción y construcciones adicionales para determinar la base imponible del Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles son detallados a continuación: 2.1.

INMUEBLES EN ÁREAS ZONIFICADAS

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, procederá a la aprobación de los planos de zonificación y Tablas de valores para la liquidación y recaudación del Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles, considerando las modificaciones que pudieron haberse realizado en su valuación respecto a la gestión fiscal anterior 2.1.1. VALUACION DEL TERRENO Todos los predios ubicados en la jurisdicción de la Provincia Cercado serán valuados en base a las tablas consignadas en el anexo II 2.1.2. UBICACIÓN E TERRENOS EN DOS ZONAS TRIBUTARIAS En el caso en que un terreno se halle ubicado entre dos zonas establecidas para efectos de pago de este impuesto, se tomará el valor de la zona donde el predio tenga mayor superficie, si estas son iguales se considerará la de mayor valor. 2.1.3. VALUACION DE LAS CONSTRUCCIONES 2.1.4. Para determinar el valor de las construcciones se tomarán los valores por metro cuadrado, por tipología y antigüedad de la construcción, de las construcciones adicionales o de ambas.

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

2.1.5. BASE IMPONIBLE DEL INMUEBLE La base imponible será igual a la suma del valor del terreno más el valor de la(s) Construcción(es) más la(s) construcción(es) Adicional(es) determinado según lo mencionado en los incisos 2.1.1. y 2.1.3 precedentes. 3. INMUEBLES EN AREAS NO ZONIFICADAS Y MODIFICACIONES De conformidad al párrafo II, articulo 9 de la Ley Municipal Nº 0003/2012 de 28 de diciembre de 2012 de Creación de Impuestos Municipales, los bienes inmuebles ubicados en áreas no zonificadas serán valuados por los propietarios sobre la base de los precios del mercado al 31 de diciembre de la gestión fiscal, que se valora con relación al inmueble o terreno de similares condiciones de la zona más próxima. 4.

VALUACION DE LOS INMUEBLES DE PROPIEDAD DE LAS EMPRESAS

La determinación de la base imponible aplicable para sujetos pasivos comprendidos en el parágrafo II del artículo 7 de la Ley Municipal Nº0003/2012 de Creación de Impuestos Municipales, estará constituida de acuerdo a la valuación de bienes consignados en sus registros contables y memoria anual como activos fijos o la base imponible del impuesto a la propiedad de bienes inmuebles determinada en base a los datos registrados en el parágrafo precedente, aplicando los valores contenidos en las tablas de la gestión fiscal, el que fuere mayor. Salvo aquellas instituciones no obligadas a llevar registros contables, debiendo estas últimas ser valuadas conforme establece el parágrafo I del artículo 7 de la citada Ley Municipal, sin perjuicio de que la Administración Tributaria Municipal pueda verificar la valoración de acuerdo a las facultades que otorga el Código Tributario. La presentación de la Declaración Jurada que incluyen los estados financieros ante la Administración Tributaria Municipal debe efectuarse con anterioridad a la fecha de vencimiento del impuesto, siendo que para la liquidación el impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles los mismos deben contar con datos técnicos (Superficie, Terreno, Edificación y Construcciones Adicionales), esto a fin de valuar el monto determinado, conforme establece el parágrafo II, articulo 7 de la Ley Municipal Nº 0003/2012 de 28 de diciembre de 2012. 5.

VALUACION DE LOS INMUEBLES CON ACTIVIDAD HOTELERA

Para la liquidación del impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles establecido en el capítulo III de la Ley Municipal Nº 0003/2012 de fecha 28 de diciembre de 2012 y la Ley Municipal Nº 0004/2013 de 22 de febrero de 2013, la base imponible de los bienes inmuebles de propiedad de empresas dedicadas a la actividad hotelera, será determinada de acuerdo a los procedimientos y requerimientos establecidos en el reglamento de la señalada Ley Municipal. 6.

VALUACION DE LA PROPIEDAD DE INMUEBLES EN AREA AGRICOLA.-

Para la liquidación del Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles establecido en el capítulo III, parágrafos III y IV de la Ley Municipal Nº 0003/2012 de 28 de diciembre de 2012, la base imponible de los bienes inmuebles de propiedad en áreas agrícola, será la que establezca el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

propietario de acuerdo al valor que este atribuya a su inmueble. En lo demás se aplicarán las normas comunes de estos impuestos. El propietario no podrá modificar el valor declarado después de los noventa (90) días del vencimiento del plazo legalmente establecido con carácter general para la declaración y pago de este impuesto, asimismo en el caso de la propiedad inmueble agraria, el pago del impuesto se determinará aplicando una alícuota de 0.25% al valor que el contribuyente atribuya a su bien inmueble. De la recaudación efectiva de este impuesto, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba destinará el 75% como mínimo a la inversión en obras de infraestructura rural, básica y sanidad agropecuaria.

ANEXO I ZONAS FISICAS Y ECONOMICAMENTE HOMOGENEAS DE LA PROVINCIA CERCADO – CIUDAD DE COCHABAMBA DESCRIPCION DE LOS LIMITES DE AVENIDAS, CALLES, PASAJES, PLAZAS, PLAZUELAS Y OTRAS QUE COMPRENDEN UNA DETERMINADA ZONA (POLIGONO) El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba contempla en su jurisdicción 11 zonas físicas y económicamente homogéneas, teniendo un valor independiente a la valorización de la superficie construida cuyas tablas se adjuntan, las cuales están numeradas correlativamente del 1 al 11 para fines tributarios, cada una en función a la zona física y económicamente homogénea, tiene asignado un valor independiente a la valorización de la superficie construida cuyas tablas se adjuntan, la zonificación está orientada en sentido de las agujas del reloj, correspondiendo el inicio de cada sector en su límite sudoeste de la acera, asimismo se contempla realizar un promedio en cada unión de zona, siempre y cuando las características (tipología vías, servicios) sean las mismas en ambas zonas. Zona 1 El polígono se inicia en la intersección de la calle Tarata y la Avenida Ayacucho, continuando por la Avenida Ayacucho hasta la calle México, gira a la derecha hasta la Avenida San Martin, continua la Avenida San Martin hasta la Avenida Aroma, la misma que continua hasta la Av. Oquendo hacia el sud hasta la Avenida República hasta la calle Pulacayo, continua la calle Pulacayo hasta la Avenida René Barrientos Ortuño, gira a la izquierda hasta la calle Tarata, donde cierra el polígono. Zona 2 El polígono se inicia en la intersección de las Avenida Aroma y calle Tumusla, siguiendo hacia el norte por la calle Tumusla hasta la intersección con la Avenida Heroínas, gira al oeste por la Avenida Heroínas hasta el puente de Quillacollo, sigue hacia el norte bordeando el Rio Rocha y la Avenida Rafael Urquidi, continua bordeando el Rio Rocha hasta llegar a la Avenida Oquendo, gira al sud por la Avenida Oquendo hasta llegar a la Avenida Aroma, gira al oeste hasta llegar a la Avenida San Martin continuando hacia el norte por la misma, llega a la Calle Paccieri, gira al oeste por la calle México hasta girar por la Avenida Ayacucho hacia el sud, llega a la Avenida Aroma continua por la misma hasta la calle Tumusla, donde cierra el polígono. Zona 3 El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Sajama y la calle Isla del Sol, sigue hacia el norte hasta el Pasaje D, gira al este hasta la calle Bartolomé Guzmán, continua hasta la intersección con la Avenida Huayna Kapac, siguiendo por esta hasta llegar al puente Huayna Kapac cruzando el mismo hasta llegar a la calle Walter Rocha, continua por la misma hasta la calle Alto de la Alianza, gira al norte hasta la Avenida Blanco Galindo, continua hacia el norte por la Avenida Garcilazo de la Vega, hasta llegar a la calle Guaman Poma bordeando el manzano 097 del sub distrito 06 (Zona Hipódromo) bajando por la Av. Rivereña la misma que Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

baja hacia el sud hasta la Av. Heroínas la misma que continua hacia el Este hasta la calle Tumusla que continua hasta la Av. Aroma continuando la misma hacia el Este hasta la Av. Ayacucho la misma que continua hacia el Sud hasta la calle Tarata hacia el este hasta la Av. San Martin sigue la Av. Pulacayo, gira al norte por la Avenida República hasta la calle Benjamín Blanco, gira al sud hasta la calle Litoral, continua por la misma hasta el Pasaje Dos, bordea el Circuito Bolivia hasta la intersección con la Avenida 16 de Julio, continua por la calle Federico Miranda hasta la calle Moxos la misma que continua hacia el sur, hasta la Avenida 6 de Agosto, gira al norte por la calle Angostura hasta la calle Cliza, se intersecta con la Avenida Bartolomé Guzmán continua al sud hasta la Avenida del Cabildo hasta la Avenida Sajama cerrando el polígono en la calle Isla del Sol. Zona 3B El polígono se inicia en la intersección de la calle A. de Charcas y Bartolomé de las Casas y, continua por la misma hasta la Avenida Calancha, gira al oeste por la misma hasta la Avenida Félix Aranibar, continua hacia el norte hasta llegar a la calle José Quintín Mendoza, continua hacia el norte por la calle Enrique Arce hasta la Av. Simón Lopez y continuando por la calle Juan Huallpa Rimachi hasta la calle Tupak Amaru, continua hacia el este por la Avenida América hasta llegar a la Avenida General Galindo, continua por la misma al sur hasta llegar al puente de la Muyurina, continua al este por la Avenida Villazon hasta la manzana 136 Sub distrito 09 (Zona Muyurina), bordea la serranía del cerro San Pedro continuando por la calle Nuestra Señora de Fátima continuando por la calle Juan de la Cruz Torrez hasta la intersección con la calle Aurelio Melean hasta llegar al Parque Carlos de la Torre, gira al este por la calle Sucre, gira al sud por la calle Manuel Isidoro Belzu hasta llegar a la intersección con la Avenida Guillermo Urquidi, continuando por la misma hasta la intersección de la Avenida Oquendo, continua por la misma hacia el norte hasta llegar al Puente de la Recoleta, bordea la Avenida Uyuni hacia el oeste hasta la Avenida Rivereña cerrando el polígono hasta la Calle A. de Charcas. Zona 3C Este polígono comprende el área del límite urbano de urbanización Lomas de Aranjuez, ubicada en el Sub distrito 24 (Zona Queru Queru Alto), Distrito 1. Zona 3D Este polígono comprende el área de la urbanización San Andrés, ubicada en el Subdistrito 22 (Zona Condebamba), Distrito 2. Zona 3E Este polígono comprende el área de la urbanización El Bosque, ubicada en el Subdistrito 22, (Zona Condebamba), Distrito 2. Zona 4 El polígono se inicia en la intersección de la calle W. Rocha y Avenida General Campero continuando por la misma hacia el norte hasta la Avenida Campero, sigue la Avenida Perú hasta la Avenida Carlos Medinacelli, siguiendo hacia el norte por la Avenida Jaime Mendoza y continua en la misma dirección por la Avenida Ricardo Jaimes Freire, en la intersección con la Avenida Rodríguez Morales la misma que continua hacia el Este hasta el parque Fidel Anze, continua la calle M. Márquez hasta la calle R. Villalobos, gira hacia el sud por la misma hasta la Avenida América, llega a la calle Tupak Amaru y gira al norte hasta la calle Juan Huallparimachi hasta la calle Enrique Arze, continua hacia el sud por la calle José Quintín Mendoza hasta la Avenida Félix Aranibar gira al este por la Avenida Calancha, hacia el sudoeste por la calle Bartolomé de las Casas hasta la calle Garcilazo de la Vega, continua hacia el Sud por la misma hasta la calle Walter Rocha donde cierra el polígono. Zona 4B El polígono se inicia en la intersección de la calle Sucre y el Parque Carlos de la Torre, continua bordeando el Parque hacia el norte hasta la calle Aurelio Melean, gira al noreste por la misma hasta la calle Juan de la Cruz Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

Torrez, gira hacia el sud por la Avenida Rubén Darío hasta la Avenida Guillermo Urquidi, gira hacia el norte por la calle Manuel Isidoro Belzu hasta la calle Sucre donde cierra el polígono. Zona 4C El polígono designado de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 4126/2010, la misma que define en su Artículo Octavo.- A objeto de compensar el perjuicio ocasionado a los propietarios de las viviendas emplazadas en el área de influencia del Distribuidor Puente Cobija – SECTOR ESTE, es necesario disponer de mecanismos de compensación tributaria, para tal efecto el Ejecutivo Municipal, en el marco de sus competencias y la Ordenanza Municipal Nº 3807/08 del 24 de Junio 2008 deberá consignar a esta área – que actualmente corresponde a la Zona Tributaria 2 – como una Zona Tributaria de menor valor, equivalente a la Zona Tributaria 4, para los predios: 001, 002, 003, 004, 005, 006, 007 y 008 de la manzana 018 y los predios: 001, 002, 003, 004, 005 y 006 de la manzana 029. Zona 5 El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Sajama y la Avenida Juana Azurduy de Padilla, continua por la misma hacia el norte hasta la Avenida Huayna Kapac, gira a la izquierda por la misma hasta la Avenida Aroma hasta la calle Ollantay, gira al sud por la Avenida Bartolomé Guzmán, continuando por la calle Isla del Sol hasta la Avenida Sajama donde cierra el polígono. Zona 5B El polígono se inicia en la intersección de la Avenida 9 de Abril y la Avenida Oquendo, gira hacia el este por la Avenida Guillermo Urquidi hasta la Avenida Rubén Darío, bordeando el perímetro urbano del lado Este continuando por la misma hasta la Avenida 9 de Abril donde cierra el polígono. Zona 5C El polígono designado de acuerdo a la ordenanza 4018/2009 define en su Artículo 1.- Se aprueba la presente normativa especial de edificaciones para los predios ubicados el área de influencia ubicados en el distribuidor del puente cobija descrita en el artículo 2. Articulo 2.- Se define como área de influencia a los predios ubicados sobre las avenidas: Humboldt, D’orbigny y T. Haenke, comprendidos en las manzanas 055, 039, 042, 043, 044, 095, 096 y 094 de acuerdo a plano demostrativo que se constituye en parte inseparable de la presente Ordenanza Municipal (ubicados en el distrito 12, sub distrito 06 (Zona Hipódromo). Artículo 12.- A objeto de compensar el perjuicio ocasionado a los propietarios de las viviendas emplazadas en el ares de influencia del Distribuidor del Puente Cobija, es necesario disponer de mecanismos de compensación tributaria, para tal efecto el Ejecutivo Municipal en el marco de sus competencias y la Ordenanza Municipal Nº 3807/08 de 24 de Junio de 2008, deberá consignar a esta área – que actualmente corresponde a la Zona Tributaria 3 – como una Zona Tributaria 5, misma que deberá seguir el procedimiento administrativo y legal establecido por Ley a cargo del Órgano Ejecutivo. Zona 6 El polígono se inicia en la intersección de la calle Chimane y calle Chipaya, hasta la Avenida Juan de la Rosa, continuando por la misma hasta la Avenida Circunvalación Beijing, gira al oeste por la calle Chipaya hasta cerrar el polígono. Zona 6B El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Beneméritos del Chaco y la Avenida Chaco, continua al noroeste bordeando el parque Mariscal Santa Cruz, hasta la Avenida Litoral, continua por la calle Villa de Oropeza, bordea el parque excombatientes hacia el oeste, gira al norte por la Avenida Gabriel René Moreno continua la Avenida de Los Ceibos en la misma dirección, gira al este bordeando el Parque Abraham Lincoln, gira hacia el sud por la Avenida Ricardo Jaimes Freire, continua por la Avenida Carlos Medinacelli y sigue por Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

la Avenida Perú en la misa dirección, pasando por la Avenida Gral. Campero, gira hacia el sudeste por la Avenida hasta la Avenida la Beneméritos del Chaco donde cierra el polígono Zona 6C El polígono se inicia en la intersección de la calle Kollasuyu y la calle Los Tarcos, continua por la misma hasta la calle Humberto Guzmán Arce hasta la calle Mostajo la misma que continua al Este, subiendo al norte pos Av. Galberto Villarroel girando a la derecha por la calle Ananas bajando al este por la calle Las Violetas hasta la calle Crisantemos, continua hacia el este por la misma hacia la torrentera de Aranjuez, continua hacia el sud por la misma hasta la Avenida Circunvalación Beijing la misma que continua hacia el este, gira hacia el norte por la calle Melocotonero, pasando por la calles Retamas hasta la calle Loa Sauces la misma que sube hasta la callle Las Begonias que continua hacia el este, y gira hacia el sud bordeando la torrentera Tupuraya – Dr. Victor Neri Quiroga hasta la Av. Uyuni bordeando el manzano 124 del Sub distrito 09 Zona Muyurina, continua por la Av. Uyuni hacia el Oeste hasta la Av. Gral. Galindo gira la Av. América al Este y continúa la calle R. Villalobos hasta la calle M. Marquez continuando hacia el oeste por la calle Fidel Anze Norte continuando por la Av. J. Rodriguez Morales pasando por la Calle Kollasuyu la misma que continua hasta la calle Los Tarcos donde cierra el polígono. Zona 6D El polígono se inicia en la intersección de la Avenida 6 de Agosto y Avenida del Cabildo, continua hacia el norte por la Avenida Bartolomé Guzmán hasta la calle Cliza gira al sud por la calle Angostura hasta la Avenida 6 de Agosto donde cierra el polígono. Zona 6E El polígono se inicia en la intersección de la Avenida República y Avenida René Barrientos Ortuño, continua hacia el norte por la misma hasta la Avenida 6 de Agosto, gira por la misma hacia el noreste, hasta la calle Moxos, continua por la misma hacia el norte hacia la calle Nicolás Katari, gira al sud por la calle Los Andes, bordeando la calle Capitán Ñuflo de Chávez, hasta el parque Florida con lo que cierra el polígono. Zona 6F El polígono se inicia en la intersección de la calle Litoral y calle República de Cuba, gira hacia el este por la Avenida 9 de abril, hasta la calle innominada que bordea la serranía de San Pedro, gira al oeste por la calle Litoral donde cierra el polígono. Zona 6G El polígono se inicia en la intersección de la calle Codorniz y el Circuito Bolivia, continua al norte por la misma hasta la calle Suri, gira a la izquierda por la calle Innominada que bordea la serranía de San Pedro hasta la calle Codorniz donde cierra el polígono. Zona 7 El polígono se inicia en la intersección de la calle Regimiento Coronel Marzana y la Avenida Melchor Pérez de Olguín, continuando por la misma hasta la Avenida Juan de la Rosa, continua al oeste por la misma hasta Avenida Circunvalación Beijing, continua hacia el norte por la misma hasta la Avenida Simón López, continua hacia el este por la misma hasta la Avenida Ricardo Jaimes Freire, gira al oeste por el Parque Abraham Lincoln hasta la Avenida los Ceibos, continua por la Avenida Gabriel René Moreno hacia el sud hasta el Parque Excombatientes, continua hacia el este por el mismo parque hasta la calle Villa de Oropeza, gira al sud por la misma y continua hacia la misma dirección por la Avenida Litoral, pasa por la Avenida Chaco hasta girar por la calle Regimiento General Marzana donde cierra el polígono. Zona 7B El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Circunvalación Beijing y la calle Los Tajibos, gira hacia el norte por la misma hasta la calle las Begonias, gira hacia el sud por la calle Las Retamas, continua por la calle Las Fresias y pasa por la calle Los Pinos hasta la Avenida Circunvalación Beijing donde cierra el polígono. Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

Zona 7C El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Uyuni y la torrentera Tupuraya – calle Dr. Victor Neri Quiroga hacia el norte, continua hacia el norte por la misma hasta la calle Papa León XIII, gira hacia el sud por la Avenida José Santos Vargas hasta la Avenida Circunvalación Beijing, continua hacia el este por la misma hasta la calle M. Castel, gira al sud por la misma hasta la calle José N. Mercado, continua hacia el sud oeste por la misma hasta que gira al sud por la calle Pedro Álvarez, pasando por la calle Bartolomé Navarrete. Gira al sud por la Avenida Villazón pasando por la prolongación este de la Avenida Uyuni donde cierra el polígono. Zona 7D El polígono se inicia en la intersección de la Avenida 6 de Agosto y la calle Los Andes, continua por la misma hacia el norte hasta la calle Federico Miranda, gira por la calle 16 de Julio, bordeando el circuito Bolivia hasta la Avenida 6 de Agosto donde cierra el polígono. Zona 7E El polígono se inicia en la intersección de la Avenida del Cabildo y la Avenida de la Fuerza Aérea, hasta la Avenida Sajama, continua por la misma hasta la Avenida René Barrientos continua por la misma hacia el sud, pasando por la calle Guabirá, gira al este por la Avenida Suecia, hasta la Avenida Siglo XX, continua hacia el norte por la misma hasta el Circuito Bolivia hasta la calle Rafael Bustillos sud, continua por la misma hacia el sud oeste, hasta la Avenida Siglo XX, gira hacia la Avenida Miraflores, gira al este por la venida de los Derechos Humanos, hasta el Pasaje 10, gira al este por la calle Arrayan, hasta la calle Paucarpata hasta la calle Josa Gutiérrez, hasta la Avenida Independencia donde gira hacia el norte hasta la calle N. Ríos, continua al este por la misma hasta la avenida de la Patria, continua al noroeste hasta la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, girando hacia el sudeste a la Avenida del Cabildo donde cierra el polígono. Zona 8 El polígono se inicia en la intersección de la calle Arquímedes y la calle Trojes, continua hacia el norte por la misma hasta la Avenida Capitán Víctor Ustariz, continua por la misma hacia el este hasta la calle Héctor Ponsnanki pasando por la calle H. Iporre hasta la calle Moisés Monrroy, continua por la misma hacia el este hasta la calle Caracoles, pasando por la calle 26 de Mayo hasta la Avenida D`orbigny, girando hacia el norte por la Avenida Circunvalación Beijing, hasta la Avenida Juan de la Rosa continua por la misma hacia el este, gira al sud por la Avenida Melchor Pérez de Olguín, gira al oeste por la avenida Regimiento Coronel Marzana, continua por la calle Arquímedes donde cierra el polígono c. Zona 8B El polígono se inicia en la intersección de la calle Mostajo y la calle Humberto Guzmán Arce, hasta la calle Daniel Calvo, gira por la misma al este, pasando por la calle Virginia Aguirre Ballivián, gira al norte por la calle Tupac Yupanqui, pasa por la calle Giovani Bocaccio, hasta la calle Caripe donde gira al sud por la Avenida Pando, hasta la calle Flor de Lino donde gira al este pasando por la calle Níspero, gira al sud por la calle Los tajibos, gira al oeste por la calle Los Crisantemos, gira al norte por la calle Las Violetas, gira al oeste por la calle Ananás, pasando por la calle Mostajo donde cierra el polígono. Zona 8C El polígono se inicia e la intersección de la Avenida circunvalación Beijing final este y Avenida Bartolomé Navarrete, continua al norte por la misma hasta la calle Guadalquivir, gira al este por la misma hasta bordear con el rio Chakimayu, gira al sud hasta la Avenida Circunvalación Beijing donde cierra el polígono. Zona 8D El polígono se inicia en la intersección de la calle Patricio Lara y la Avenida de la Fuerza Aérea la misma que bordea el perímetro del Aeropuerto hasta la Av. Benemeritos del Chaco la misma que sigue hacia el este hasta la Av. Sajama que continua al sud este hasta la Av. de la Fuerza Aér ea continuando la Cabildo hacia el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

norte gira al sur por la Av. De La Patria hasta la Av. Panamericana girando al este por la Calle N. Rios y Patricio Lara donde cierra el polígono.

Zona 8E El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Suecia y la calle Guabirá, continua por la misma hacia el norte, pasando por la calle Ñuflo de Chavez, gira al este por la Avenida 6 de Agosto, donde gira al sud por la Avenida Siglo XX, hasta la Avenida Suecia donde cierra el polígono. Zona 8F El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Guayacán y la Avenida Siglo XX, continuando por la misma hacia el noreste hasta la acalle Bustillos, pasando por el Circuito Bolivia hasta la calle Codorniz, gira al sudoeste bordeando la serranía de San Pedro por el Canal de Riegos – limite urbano, hasta la Avenida Guayacán donde cierra el polígono. Zona 9 El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Capitán Víctor Ustariz girando por la manzana 189 del Subdistrito 28 (Zona Coña Coña), Distrito 4 – limite urbano, bordeando la misma hasta la calle Cleomedes Blanco Galindo, donde gira al norte por la Avenida Sexta, hasta la Avenida D`orbigni , donde gira hacia el norte por la calle Chiriguano, continua por la misma hacia el norte hasta la Avenida Tadeo Haenke, continua hacia el este por la misma hasta la Avenida J. M. Villavicencio, continua hacia el noroeste por la misma hasta la Avenida Segunda, pasando por la Avenida Pachakutij, hasta la Avenida Circunvalación Beijing, continua por la misma hacia el este, gira al norte bordeando la Torrentera Pintumayu, hasta calle Ikchipa, continua por la misma hacia el este, pasando por la calle, Kañahua en la misma dirección, hasta la calle Humberto Guzmán donde gira hacia el noreste por la misma dirección, hasta la calle Manuel María Pinto, pasando por la calle E. Reyes Ortiz, continuando por la calle Miguel de los Santos, pasando por la calle Sófocles, hasta la Avenida Circunvalación, continuando por la misma hacia el este, hasta la calle Franklin Antezana donde gira hacia el norte bordeando la manzana 119 del Sub distrito 25 (Zona Aranjuez Alto), Distrito 1, gira al sud por la Torrentera Tupuraya, hasta la Calle de las Begonias, continua por la misma hacia el oeste, continuando por la misma hacia la calle Níspero, pasando por la calle Flor de Lino, gira al norte por la Avenida Departamento de Pando, hasta la calle Caripe, por donde continua hacia el oeste, pasando por la calle Giovani Bocaccio, girando hacia el sud por la calle Kapac Yupanqui, hasta la calle Virginia Aguirre de Ballivian, por la cual continua hacia el oeste, pasando por la calle Daniel Calvo, donde gira al sud bordeando la Torrentera de la Pajcha, pasando por la calles Los Tarcos, hasta la Avenida Simón López donde gira hacia el oeste por la misma, hasta la Avenida Circunvalación Beijing donde gira hacia el sud por la misma, hasta la Avenida Juan de la Rosa, donde gira al noroeste, hasta la calle Chipaya, continuando por la misma hacia el sur hasta la calle Chimane donde gira hacia el este, hasta la Avenida Circunvalación Beijing continuando hacia el sud por la misma, hasta la Avenida D`orbigni, continuando al oeste por la misma hasta la calle 26 de mayo pasando por la calle Caracoles, girando hacia el oeste por la calle Moisés Monroy, continuando en la misma dirección hasta girar por la calle H. Iporre hacia el sud, pasando por la calle Arthur Ponsnanski, hasta llegar a la Avenida Capitán Víctor Ustariz donde cierra el polígono. Zona 9B El polígono de inicia en la intersección de la Avenida Beneméritos del Chaco y la Avenida Melchor Pérez de Olguín, continua al norte por la misma, gira al este por la calle Regimiento Coronel Marzana, hasta la Avenida Beneméritos del Chaco donde cierra el polígono. Zona 9C El polígono se inicia en la intersección de la calle Guadalquivir y calle Pedro Álvarez, continua por la misma hacia el norte, gira al noreste por la calle José M. Mercado, hasta la calle M. Castel U., continua hacia el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

norte por la misma, gira al oeste por la Avenida Circunvalación Beijing hasta la calle Pedro Zerda, continua bordeando hacia el noreste por la Torrentera Arocaguamayu, pasando por una calle innominada hasta el Rio Chaquimayu, donde continúa bordeando el mismo hacia el sud, hasta la calle Guadalquivir donde cierra el polígono.

Zona 9D El polígono se inicia en la manzana 094 del sub distrito 14 (Zona La Maica), Distrito 5, continua hacia el norte por la calle Chimore, gira al este por la calle Comandante Teddy Scott, hasta la calle Ayopaya, continuando por la calle Teniente Monasterios hasta la calle Rafael Pavón, gira al noreste por la avenida del Cabildo, hasta la Avenida de la Fuerza Aérea, continua por la misma hacia el sud hasta la calle capitán Luis García, continua por la misma hacia el oeste por la misma y gira al sud por la Avenida del Cabildo hasta la manzana 094 del Sub distrito 14 (Zona La Maica), Distrito 5 donde cierra el polígono. Zona 9E El polígono se inicia en la interacción de la calle Santa Inés y la Avenida Panamericana, continua hacia el norte por la misma, gira al este hacia la Avenida Santa Bárbara, gira al sud por la Avenida Petrolera, gira al este por la manzana 323 del Sub distrito 18 (Zona Ticti), distrito 8, continua por la misma hasta girar la Avenida Gualberto Vega, hasta el canal de riegos, gira hacia el norte bordeando el canal de riegos hasta la manzana 657 del Sub distrito 19 (Zona Alalay Sud), Distrito 14, gira al sud por la Avenida Pisiga, hasta la Avenida Silala continua por la misma hasta la avenida Humberto Asin Rivero, continua hacia el sud por la misma hasta la calle Japón, donde gira hacia el norte por la Avenida Petrolera, continua por la Avenida Tamborada, hasta la Avenida Panamericana donde cierra el polígono. Zona 10 El polígono se inicia en la intersección de la avenida D´orbigni y Avenida Sexta, continua por la misma hacia el norte hasta la calle Charles Darwin, gira al este por el camino a 4 Esquinas, continua por la misma hasta la calle innominada con dirección norte bordeando el canal de la Torrentera Logustani, hasta la Avenida Simón López, continua hacia el oeste por el camino a Tiquipaya, hasta la quebrada Taquiña donde continua hacia el norte por la misma hasta la manzana 404 del Sub distrito 22 (Zona Condebamba), Distrito 2, continua al este bordeando la parte norte del condominio El Bosque hasta la manzana 434 del Sub distrito 22 (Zona Condebamba), Distrito 2, bordea hacia el sud el condominio San Andrés, gira hacia el este por el mismo, gira el norte bordeando el mismo hasta la manzana 441 del Subdistrito22 (Zona Condebamba) , Distrito 2, continua hacia el este bordeando la serranía del parque Nacional Tunari hasta la 017 del Sub distrito 24 (Zona Queru Queru Alto), Distrito 2, gira al sud por la Avenida Departamento de Pando, hasta la Avenida Circunvalación II donde gira al oeste, continua por la misma hasta la calle William Shakespeare, gira al oeste por la calle Miguel de los Santos, hasta la calle Kapac Yupanqui hasta la calle E. Reyes Ortiz, pasando por la calle Manuel María Pinto, hasta la calle Humberto Guzmán Arce, gira al oeste por la calle Kañahua, pasando por la calle Ikchipa, gira al sud hasta la avenida Circunvalación Beijing continuando hacia el oeste por la misma, gira al sud por la calle Pachakutij, pasando por la avenida Segunda, hasta la Avenida J.M. Villavicencio, continua por la misma hasta la avenida Tadeo Haenke, gira al sud por la calle Chiriguano, gira hacia el oeste por la avenida D´orbigni donde cierra el polígono. Zona 10B El polígono se inicia en la intersección de la calle Arquímedes y la manzana 184, del Sub distrito 28 (Zona Coña Coña), Distrito 4, continua hacia el norte por la misma, hasta la avenida Capitán Víctor Ustariz, donde gira al este continuando por la misma, hasta la calle Trojes donde gira hacia el sud, hasta la calle Regimiento Crnl. Marzana hasta la Avenida Melchor Pérez de Olguín la misma que gira al sur hasta la Av. Benemeritos del Chaco la misma que continua hacia el oeste hasta la calle Trojes hacia el norte continuando por el limite urbano la misma que bordea hasta la calle Arquimides donde cierra el polígono.

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

Zona 10C El polígono se inicia en la intersección de la avenida Panamericana, manzana 201 del Sub distrito 14 (Zona La Maica), Distrito 5, gira hacia la calle Virgen de la Candelaria, por la cual continua hacia el norte hasta la Avenida de la Fuerza Aérea continua por la misma hacia el norte hasta la calle Patricio Lara pasando por la calle Juntas continua hacia el este pasando por la calle N. Ríos, hasta la Avenida Independencia por la cual continua hacia el sud hasta la Av. Santa Barbara continuando por la Mártires de la Democracia hasta la Av. Panamericana la misma que continua por el sur donde cierra el polígono. Zona 10D El polígono se inicia en la intersección de la Avenida Camilo Torrez y la avenida Siglo XX, continua por la misma hacia el noroeste hasta la avenida Guayacán, continuando por la misma hasta la manzana 190 del Sub distrito 19 (Zona Alalay Sud), Distrito 4, gira al sud bordeando la serranía de San Pedro y limite urbano la misma que bordea hacia el sur pasando por el sub distrito 19 (Zona Alalay Sud), Sub distrito 20 (Zona Valle Hermoso), Sub distrito 34 (Zona Uspha Uspha) bordeando los manzanos 358, 359 y 369 del Sub distrito 20 (Zona Valle Hermoso)subiendo por la Av. Petrolera hasta la Calle Japón la misma que continua hacia el este hasta la Av. Humberto Asin que continua hacia el norte hasta la Av. Silala la misma que continua hacia el este hasta la Av. Pisiga que continua por el norte hasta el Mz. 657 la misma que bordea y gira hacia al sur por el canal de riegos hasta el canal de riegos - Valle Hermoso por donde bordea hacia el oeste hasta la avenida Camilo Torrez donde cierra el polígono. Zona 10E El polígono se inicia en la intersección de la calle Papa León XXII y la calle Dr. Victor Neri Quiroga la misma que continua hasta el límite urbano norte la misma que bordea hacia el este y gira hacia la Av. Arocagua Mayu hasta la Av. Blanco Loma continuando por la calle Papa León XIII hacia el este hasta la calle Dr. Victor Neri donde cierra el polígono. Zona 11 El polígono se inicia en la interacción de la Calle Santa Vera Cruz y limite sur del Aeropuerto bajando por una calle innominada bordeando el Rio Tamborada continuando hacia el sureste la misma que cruza el Rio Tamborada bordeando los manzanos 220 y 381 del Sub distrito 20 (Zona Valle Hermoso) retomando el Rio Tamborada la misma que sigue hasta la intersección con el limite urbano hasta la intersección del Limite Urbano correspondiente al Sub distrito 33 (Zona Khara Khara Arrumani), continuando el Limite urbano la misma que pasa por el Sub distrito 32 (Zona Valle Hermoso Oeste), bordeando el Sub distrito 35 (Zona Pukara Grande Sur), continuando con el Sub distrito 36 (Zona Pukara Grande Oeste) girando hacia el norte la misma que bordea el Sub distrito 31 (Zona Pukara Grande Norte) hasta la intersección del Rio Tamborada la misma que bordea hacia el oeste y limite urbano continuando por el límite sur del Aeropuerto donde se cierra el polígono Zona 11B El polígono se inicia en la intersección de la Av. De los Derechos Humanos y Av Gualberto Vega la misa que sigue hacia el Oeste hasta llegar a la Calle innominada la cual sigue hasta la llegar hasta la Av. Petrolera la misma que continua hasta la Av. Federico Escobar sigue por la calle Piedras Blancas hacia el norte hasta la calle Ballivian subiendo por la calle Innominada bordeando el Área Verde hacia el norte por la calle Jose Gutiérrez G. hasta la Calle Paucarpata la misma que continua hasta la Calle Innominada continuando al Sur por la Calle Sofia Rosell hasta la calle Arrayan hacia el Este hasta el Pasaje Nº 7 subiendo hasta la Av. De los Derechos Humanos continuando al Este hasta el Pasaje Nº 23 bordeando los Mz 323 y 324 del Sub distrito 16 (Zona Alalay Norte) hasta la Av. Miraflores la misma que continua hasta la calle Guapuru hasta la Av. Siglo XX la misma va bordeando hacia el sur hasta la Av. Camilo Torrez hasta el canal de riego (calle Valle Hermoso) la misma que bordea hacia lado Oeste hasta la intersección de la Av. De los Derechos Humanos y Av Gualberto Vega cerrando el polígono. Zona 11C Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

El polígono se inicia y se cierra en el Sub distrito 29 (Zona Tamborada Pukarita). Zona 11D El polígono se inicia y se cierra en el Sub distrito 30 (Zona 1º de Mayo)

AREA AGRICOLA El polígono se inicia y se cierra en la serranía del Parque Nacional Tunari hasta donde comprende la jurisdicción de la provincia Cercado. El polígono comprende el Distrito 9 y los límites del área urbana hasta donde comprende la jurisdicción de la provincia Cercado, así mismo se considerara un criterio especial de acuerdo a las características, tipología y uso del suelo de la parcela considerada según valores en el Anexo III.

ANEXO II CALCULO DEL VALOR CATASTRAL 2015 El valor catastral o base imponible del inmueble es determinado por la siguiente formula:

Vc = Vt + Ve + Vca Donde: Vc Vt Ve Vca

= Valor Catastral del Inmueble = Valor del Terreno = Valor de las Edificaciones = Valor de las Construcciones Adicionales  Entiéndase por valor catastral la base imponible que permite obtener el Impuesto Determinado

1.- VALOR DEL TERRENO (VT) El procedimiento para determinar el valor del terreno, se basa en el principio de zona económicamente homogéneas y la utilización de sus coeficientes (K1……K4) para calcular el valor individual de cada predio. El valor de terreno se determinara mediante la siguiente expresión:

Vt=St*Vz*K1*K2*K3*K4 Donde: St Vz

= Superficie del terreno (Expresado en metros cuadrados (m2), con dos cifras decimales) = Valor unitario de zonas homogéneas (Bs./m2.) (Tabla definida según Coeficiente Topográfico, Servicios, Uso del suelo, Vías).

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

ZONA

VALOR COMERCIAL GESTION 2014

VALOR COMERCIAL GESTION 2015

VALOR CATASTRAL GESTION 2014

VALOR CATASTRAL GESTION 2015

1

3.561

3.561

1.384

1.384

2

2.966

2.966

1.151

1.151

3

2.570

2.570

918

918

4

1.977

1.977

716

716

5

1.189

1.189

475

475

6

712

712

294

294

7

612

612

205

205

8

554

554

171

171

9

493

493

129

129

10

453

453

54

54

11

416

416

38

38

K1 = Coeficiente de Vía Para la determinación de este coeficiente se tomara en cuenta el material de la vía y se aplicaran los siguientes factores: En el caso de terrenos ubicados en esquina, se tomara en cuenta el frente sobre la vía cuyo material utilizado sea de mayor valor. CODIGO

MATERIAL DE LA VIA

COEFICIENTE

1

As fa lto, Pa vimento rígido

1,00

2

Adoquín

0,84

3

Cemento

0,85

4

Los eta

0,84

5

Empedrado

0,65

6

Ri piado

0,61

7

Ti erra

0,57

8

Otros

0,57

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

K2 = Coeficiente Topográfico Para la deter minación de este coeficiente se tomara en cuenta el grado de inclinación del terreno de acuerdo a los siguientes factores:

CODIGO

FACTOR DE INCLINACION

COEFICIENTE

1

Incl inación de 0 a 10 Gra dos

1,00

2

Incl inación de 11 a 15 Gra dos

0,90

3

Incl inación Superior a 15 Gra dos

0,80

K3 = Coeficiente de Ubicación Para la determinación de este coeficiente se tomara en cuenta la ubicación del predio con relación a la manzana, de acuerdo a los siguientes factores: CODIGO

DESCRIPCION UBICACIÓN

COEFICIENTE

1

Es quina

1,00

2

Medi o

1,00

3

Pa s aje Interior

0,80

4

No Defi nido

1,00

K4= Coeficiente de Servicios Para la determinación del cálculo del coeficiente se tomara la dotación de servicios disponibles, es decir la existencia del servicio en la cuadra. Si el predio dispone de todos los servicios, el coeficiente será 1.00, descontando el coeficiente indicado a continuación por cada uno de los servicios no disponibles: se toma como valor inicial K4 = 1 CODIGO

DESCRIPCION SERVICIO

COEFICIENTE

1

Agua Pota ble

0,20

2

Al ca ntarillado

0,20

3

Energía eléctrica

0,20

4

Tel éfono

0,20

En caso de que no se tenga alguno de los servicios se calculara K4 de la siguiente manera. K4 = 1 – Coeficiente de Servicio 2.- VALOR DE LAS EDIFICACIONES (Ve) Se entiende por edificaciones aquellas construcciones o áreas cubiertas con carácter temporal o permanente destinadas al servicio de los humanos y a sus pertenencias y actividades. Dentro de la expresión para el cálculo del valor de las edificaciones, se agruparan las construcciones en base a su tipificación, uso o destino y antigüedad. El valor de la construcción se determinará por la siguiente expresión: N Ve =∑ (Se*Vue*C1*C2)

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

i =1

Donde: Ve n ∑ i=1 Se Vue

= Valor de la edificación = Sumatoria de valores de las edificaciones = Superficie edificación en metros cuadrados (m2) = Valor unitario según tipo de edificación (Valor por metro cuadrado (m2))

En régimen de propiedad horizontal (P.H.) se considera la superficie común y la superficie útil de la construcción como superficie total de la unidad catastral. La superficie ideal está considerada como valor intrínseco dentro del valor por mt2., de P.H. GESTION 2014

GESTION 2015

Valor por m2

Valor P.H. por m2

Valor por m2

Valor P.H. por m2

Marginal

69

-

69

-

Interés Social

396

-

396

-

Económico

664

1320

664

1320

Bueno

1059

1594

1059

1594

Muy Bueno

1594

2128

1594

2128

Lujoso

2393

2923

2393

2923

C1 = Coeficiente de depreciación por antigüedad El coeficiente de depr eciación se determinara en base a la siguiente tabla, para lo cual deberá registrarse la antigüedad de la edificación, anotando el año de la construcción a la fecha de la última remodelación. RANGO DE ANTIGÜEDAD

COEFICIENTE DE DEPRECIACION

0a5

1,000

6 a 10

0,975

11 a 15

0,925

16 a 20

0,900

21 a 25

0,850

26 a 30

0,800

31 a 35

0,750

36 a 40

0,700

41 a 45

0,650

46 a 50

0,600

51 a a delante

0,550

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

C2 = Coeficiente de uso de la edificación (destino) Para determinar el coeficiente de uso de la edificación, deberá considerarse la siguiente tabla: USO DE LA EDIFICACION

COEFICIENTE DE DEPRECIACION

Comerci al

1,0

Ofi ci nas

1,0

Res idencial

1,0

Industrial

1,0

Servi ci os Públicos

1,0

Recreación

1,0

Otros

1,0

3.- Valor de las Construcciones Adicionales (Vca) N Vca = ∑ (Aca *Vuca*C1) i =1

Donde: Vuca n ∑ i=1 Aca

CODIGO

= Valor unitario según tipo de construcción adicional = Sumatoria de las construcciones adicionales = Superficie de la construcción adicional

DESCRIPCION

60

Ga ra je Cubierto

62

PUNTOS 40

PUNTOS 30

PUNTOS 20

PUNTOS 10

218

156

97

40

Verja

72

50

31

14

63

Muro de ci erre

56

40

24

8

64

Coberti zo

49

40

24

8

65

Ti nglado

297

213

131

56

66

Pi s cina

1220

878

535

225

80

Ba ño

312

224

137

59

81

Coci na

568

407

250

104

83

Ca ncha Múltiple

1220

878

535

225

84

Letri na

200

145

86

37

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

C1

= Coeficiente de depreciación por antigüedad RANGO DE ANTIGÜEDAD

COEFICIENTE DE DEPRECIACION

0a5

1,000

6 a 10

0,975

11 a 15

0,925

16 a 20

0,900

21 a 25

0,850

26 a 30

0,800

31 a 35

0,750

36 a 40

0,700

41 a 45

0,650

46 a 50

0,600

51 a a delante

0,550

ANEXO III CALCULO DEL IMPBI ANUAL 2015 Id = (Vc – Se) * Mp + Cf

Donde: Id Vc Se Mp Cf

= Impuesto Determinado = Valor Catastral = Sobre Excedente = Mas % = Cuota Fija ESCALA IMPOSITIVA IMPUESTO MUNICIPAL A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES URBANOS GESTION 2015 DESDE -

HASTA 500.428

CUOTA FIJA -

MAS %

S/EXCEDENTE DE

0,35

1

500.429

1.000.855

1.751

0,50

500.428

1.000.856

1.501.281

4.254

1

1.000.855

1.501.282

En a delante

9.258

1,50

1.501.281

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Administración Tributaria Municipal Plaza Colón - Acera este # 0448 Telf.: 44526868 Int. 4442-4223-4224 / www.cochabamba.gob.bo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.