DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile IDIEM - FCFM Universidad de Ch
Author:  Ana Salas Murillo

0 downloads 80 Views 1009KB Size

Recommend Stories


DIPLOMADO EN DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL BAMBÚ EN EDIFICACIONES MÓDULO I: DISEÑO ESTRUCTURAL CON BAMBÚ
DIPLOMADO EN DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL BAMBÚ EN EDIFICACIONES” MÓDULO I: DISEÑO ESTRUCTURAL CON BAMBÚ Módulo I DISEÑO ESTRUCTURAL CON BA

Diplomado en Innovación Tecnológica
OEI – UNIOVI – CTS+I Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de proyectos de innovación Tema 1: Diseño y administración de proyectos de

TEMARIO Diplomado en Hematología
TEMARIO Diplomado en Hematología PRE- EVALUACIÓN MODULO I: “Hematopoyesis” (Noviembre 7 y 8 del 2015) 1. Hematopoyesis embrionaria 2. Hematopoyesis me

Story Transcript

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile IDIEM - FCFM Universidad de Chile

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES Dentro de un marco de creciente

academia con una reconocida

inquietud por la frágil condición

trayectoria

energética a nivel mundial, el

posibilitarán

Diploma “Diseño de Edificaciones

profesionales

Energéticamente

colaborarán en el desarrollo de la

es

una

Eficientes”

aproximación

técnico

profesional, la

formación integrales,

de que

Construcción Sustentable en Chile.

científica y multidisciplinaria al estudio de las edificaciones. El

El

objetivo

Programa tiene especial énfasis

formar

en el desarrollo y aplicación

sólidos

de

métodos

de

la

del

Programa

profesionales conocimientos

es con

teóricos

de

evaluación

y prácticos, orientados a lograr

Eficiencia

Energética,

edificaciones

destacando

la

utilización

de

más

eficientes

desde el punto de vista energético.

estándares de alta exigencia y

Para

la evaluación cuantitativa de

alumno las bases teóricas de

las edificaciones, a través de

la física de las construcciones,

la

simulación

energético

esto,

del

rendimiento

bioclimática

del

edificio.

iluminación, energías

Los

cursos

que

conforman

a

los

se

entregarán

renovables,

elementos

y

tecnológicos

actualmente usados para el diseño

Profesores,

de edificaciones de alta eficiencia.

conjugan

la

2

ENERGÉTICAMENTE

EFICIENTES

FCFM - IDIEM

sumado

el Diploma y el nivel de sus que

EDIFICACIONES

al

aplicada, climatización

DIPLOMADO EN

2010

CONTENIDOS CONCEPTOS GENERALES DE SUSTENTABILIDAD

BIOCLIMÁTICA APLICADA

• Estrategias de confort. • Conceptos de clima. • Desarrollo de estudio bioclimático base. • Sistemas solares pasivos. • Ventilación natural y control solar. • Métodos de evaluación.

• Panorama nacional, matriz energética y proyección futura. • Eficiencia energética en la edificación. • Edificación pública sustentable. • Sistemas de certificación ambiental y energética de edificios.

CLIMATIZACIÓN EFICIENTE

• Parámetros de sitio. • Perfiles de ocupación y operación. • Zonificación del edificio. • Equipos y sistemas. • Sistemas de climatización convencional. • Sistemas de alta eficiencia. • Análisis de consumos.

ENVOLVENTE DE ALTA EFICIENCIA

• Propiedades térmicas de los materiales. • Normativa nacional e internacional. • Diseño de envolvente enfocado a la reducción de consumos. • Diseño de envolvente enfocado al confort térmico. • Patologías asociados al diseño de envolvente.

ENERGÍAS RENOVABLES

• Contexto general en Chile. • Normativa actual y posibilidades de desarrollo. • Sistemas solares de calentamiento de agua. • Sistemas solares fotovoltaicos. • Sistemas de calentamiento de biomasa.

GESTIÓN DE EDIFICIOS EFICIENTES • Facility Managment/ Operaciones. • Monitoreo de servicios. • Auditorias energéticas. • Diseño y análisis de intervenciones. • Comisionamiento.

DISEÑO MEDIANTE SOFTWARE

• Introducción a la simulación computacional. • CCTE. • DesignBuilder.

ILUMINACIÓN EFICIENTE • • • •

Iluminación natural. Iluminación artificial. Confort visual. Estrategias de eficiencia asociados a iluminación, luminotecnia, equipos y controles. • Herramientas de modelación.

EVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA

• Cálculo de indicadores. • Análisis tarifario. • Instrumentos de financiamiento asociados a EE. • Análisis técnico-económico. • Evaluación y análisis de casos.

3

INFORMACIÓN GENERAL Inicio: 26 de Abril del 2010

Duración: 18 semanas

Formato:

Clases días lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 hrs

Requisitos:

• Ficha de Inscripción • Curriculum Vitae

PROFESORES JOSÉ PEDRO CAMPOS Arquitecto Universidad de Valparaíso. Director Ejecutivo Instituto de la Construcción.

EDUARDO SANHUEZA R. Ingeniero Civil U. de Chile. MBA Universidad de Chile. Subdirector IDIEM.

MIGUEL BUSTAMANTE S. Académico de IDIEM Universidad de Chile. Experto en Física de la Construcción y Habitabilidad.

SANDRA BORDINI Arquitecto U. Católica. Arquitecto Socio Fundador y Diseñador Estudio de Iluminación ArqLuz.

PAULA ARANEDA G. Ingeniero Civil U. de Chile. Diploma de Postítulo en Arquitectura Eficiente, U. de Chile. Jefe Sección Energía y Sustentabilidad IDIEM.

ROBERTO ROMÁN L. Ingeniero Civil Mecánico U. de Chile. Profesor Asociado de la Universidad de Chile. Vicepresidente de la International Solar Energy Society.

MARCELO HUENCHUÑIR B. Arquitecto U. de Chile. Doktor Ingenieur Arquitectura Bioclimática. Arquitecto Fundador Consultora Arquiambiente. Académico, Facultad de Arquitectura y Urbanismo U. de Chile.

MAURICIO VILLASEÑOR R. Ingeniero Civil U. de Chile. Experto en Modelación Energética de Edificios. Profesional LEED AP. JOAQUÍN REYES R. Ingeniero Civil Mecánico U. de Chile. Experto en Proyectos de Climatización Eficiente. Gerente General Cintec S.A.

4

COSTOS

Matrícula: $ 50.000

Arancel: $ 1.150.000

Código Sence: 12-37-8440-51

BENEFICIOS ALUMNO - Acceso a la Plataforma de enseñanza U-Cursos. - Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI). - Acceso a la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. - Estándar de Estudiante de la Universidad de Chile.

CONTACTO DIRECCIÓN Plaza Ercilla #883, Santiago TELÉFONO (56-2) 978 07 07 FAX (56-2) 697 32 96 PÁGINA WEB www.idiem.cl www.ingenieriaverde.cl INSCRIPCIÓN Patricia Silva [email protected]

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.