DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES

DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES RESUMEN EJECUTIVO Es la instancia que realiza las gest

2 downloads 22 Views 173KB Size

Recommend Stories


MERCADO INTERNACIONAL DE TURISMO Y TURISMO DE REUNIONES
MERCADO INTERNACIONAL DE TURISMO Y TURISMO DE REUNIONES Proyectos y Desarrollos planeados Proyectos y Desarrollos sin planeacion * Cancun * Ixtapa

DE RELACIONES, ACTORES Y TERRITORIOS
DE RELACIONES, ACTORES Y TERRITORIOS DE RELACIONES, ACTORES Y TERRITORIOS Hacia nuevas políticas para la educación en América Latina Néstor López (c

PATRONATO DE TURISMO Y TAUROMAQUIA
PRESUPUESTO ORDINARIO / Estado de Gastos DIPUTACION PROVINCIAL DE BADAJOZ PATRONATO DE TURISMO Y TAUROMAQUIA E. GASTOS: CLASIFICACION ORGANICA 271

Story Transcript

DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES

RESUMEN EJECUTIVO Es la instancia que realiza las gestiones, el relacionamiento internacional e interinstitucional y la articulación y concreción de Convenios entre nuestro Gobierno Municipal con otras instituciones locales, nacionales e internacionales; sus acciones contribuyen a que el Gobierno Municipal tenga una buena relación e interacción con la Comunidad internacional como ser: países amigos, municipalidades hermanas, Redes de Ciudades Internacionales, agencias de cooperación, donantes extranjeros privados y públicos, cooperación técnica para proyectos especiales, organismos internacionales reconocidos como tales; y a nivel nacional con la comunidad internacional residente y acreditada en nuestro país como ser: Embajadas, Consulados, agencias de cooperación que trabajan en Bolivia y residentes extranjeros en su conjunto. También, coordina actividades permanentes para mantener a la Municipalidad de Cochabamba en interacción con todos los actores sociales, públicos y privados de la ciudad, de las provincias, del país y del mundo; también con todas las instituciones locales que necesariamente deben tener contacto con este municipio para fortalecer una estructura de cooperación permanente entre la comuna y las instituciones.

PROYECTOS EN EJECUCIÓN: • PROYECTO: “Coordinación Interinstitucional de la Honorable Municipalidad de Cochabamba”

Por medio de este proyecto se desarrollaran reuniones interinstitucionales con institucionales locales y nacionales de las que la Municipalidad buscara apoyo y consenso para desarrollar múltiples actividades. Se espera lograr actividades, programas y proyectos de interés de ambas instituciones En este proyecto se realizarán las siguientes actividades: Nº

ACTIVIDAD

TIEMPO DE EJECUCIÓN

OBJETIVO A LOGRAR Consensuar proyectos, captar recursos para actividades municipales, estrechar lazos de relación interinstitucional Aunar esfuerzos aislados, consensuar problemáticas comunes y lograr poluciones Involucrar de manera participativa a los actores sociales de la población para lograr la planificación adecuad alas necesidades de la región

1

5 REUNIONES INTERINSTITUCIONALES

5 MESES

2

4 TALLERES DE ENTENDIMIENTO Y CONSENSO SEMINARIO PARTICIPATIVO ELABPORACION DEL POA 2008

5 MESES

3

UNA SEMANA

• PROYECTO: “Fortalecimiento y Liderazgo Municipal” Por medio de este proyecto se activará un Programa Municipal de Fortalecimiento de la información para el Contribuyente, que se plantea sea denominado INFOMUNI. Se espera desarrollar actividades que potencien la difusión de la información generada en el municipio hacia ala ciudadanía y de esta manera generar una mayor afluencia y una correcta y adecuada motivación de l ciudadanos para fortalecer los ingresos municipales y generara eficiencia en el trabajo de los funcionarios municipales tanto en las oficinas centrales como en las 6 Comunas. En este proyecto se realizarán las siguientes actividades: Nº

ACTIVIDAD

TIEMPO DE EJECUCIÓN

OBJETIVO A LOGRAR Fortalecer los conocimientos y dar mas instrumentos para mejorara de manera clara la atención hacia el ciudadano Aunar esfuerzos aislados, socializar la información y el plan de acción y lograra efectiva información Difundir los objetivos del programa a través de los medios de comunicación para llegar efectivamente a la población Tener en funcionamiento y de manera permanente los puntos de información del Programa en las Oficinas Centrales y sobre todo en las 6 comunas.

1

CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS

2 MESES

2

TALLERES DE DIFUCION DEL PROGRAMA INFOMUNI

5 MESES

3

PUBLICIDAD DEL PROGRAMA

5 MESES

4

FUNCIOAMIENTO D ELOS PUNTOS D EINFROMACION

5 MESES

• PROYECTO: “Contraparte Convenios, Hermanamientos, Asociaciones y Membresías” Por medio de este proyecto se potenciara los recursos que se tienen para mejorar nuestra relación como Municipio a nivel internacional e interinstitucional. De igual forma, a través de reuniones con organismos internacionales e institucionales de cooperación y a través del equipamiento de insumos que se requieren para atender las necesidades del relacionamiento de nuestro municipio. En este proyecto se realizarán las siguientes actividades: Nº

ACTIVIDAD

TIEMPO DE EJECUCIÓN

OBJETIVO A LOGRAR

1

6 REUNIONES DE GESTION Y RELACIONAMIENTO

5 MESES

2

EQUIPAMIENTO

3 MESES

3

SISTEMATIZACION D ELOS COVENIOS

5 MESES

Fortalecer la relación con los actores del trabajo internacional y la cooperación económica Generar las mejores condiciones, teniendo insumos apropiados, para fortalecer la capacidad de gestión y relacionamiento del municipio a través de folletería, material grafico, material de uso en el protocolo diplomático e internacional, etc. Lograr sistematizar los convenios y acuerdos internacionales e interinstitucionales que tiene el municipio de manera que su acceso y uso sea rápido, efectivo y sin procesos burocráticos

ACTIVIDADES CONCRETADAS Y EN EJECUCIÓN ACTIVIDAD GESTIÓN, COORDINACIÓN, REDACCIÓN, SUSCRIPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES E INTERNACIONALES

DATOS CUANTITATIVOS 55 Convenios suscritos entre las gestiones 2005, 2006 y 2007

DATOS CUALITATIVOS DESTACAMOS: Convenio con las Universidades de: San Simón, UNICEN, UDABOL, UNITEPC, UPB, UNIVALLE, ADVENTISTA. Se concreto los hermanamientos con las ciudades de Lima Metropolitana; Montevideo – Uruguay; se tiene listo para su suscripción el Hermanamiento con la ciudad de Almería – España. Se trabajó con la Cooperación técnica de Nantes – Francia en la concreción del Plan Trienal y otras actividades de cooperación técnica.

REUNIONES INTERINSTITUCIONALES

Mas de 50 reuniones concretadas durante las gestiones 2005, 2006 y 2007

A nivel local: con SatraatKinderen se logra donación para escuela, con ONG Mano a Mano, se logra dos centro de salud, con la Compañía CINEL se logra pasarela peatonal, con INDUPAINT se concreta instalación de señalización urbana, con la CAF se logra donación de $us 30.000, Con la Prefectura se logra la Electrificación rural Fase IV, Auspicio para el Carnaval de la Concordia con las empresas Taquiña y CBB S.A.; Con Viceministerio de Deporte se logra la construcción de cuatro canchas deportivas, con FDTA –Valles se logra apoyo técnico agropecuario, con Empresa MULTIVISION se logra cable gratis para escuelas y otros convenios que benefician a la comunidad. Se visitó en Cochabamba los Consulados de: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Croacia. Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Italia, México, Países Bajos, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza, Uruguay, Venezuela y Rumania, para establecer relación y mantener contacto frecuente, como también para realizar actividades conjuntas. Se visitó y trabajó con las misiones de cooperación internacional de: JICA - Japón, ONG “PUM” Expertos Seniors Holandeses, ONGD “Paz y Desarrollo” España, Misión Médica de Cuba, Fundación FIDA Finlandia, ONG STRAATKINDEREN – Suecia, SWISSCONTACT – Suiza, Mano a Mano, Sociedad Rusa en Cbba., AECI – España, Alianza Francesa, Amici dei Bambini - Italia. Se visito en La Paz las Embajadas de: España, Japón, Reino Unido y Cuba. A nivel nacional y local: Prefectura, Todas las Universidades que tienen campus en la ciudad, brigada parlamentaria, Ministerio de Hacienda, de de Planificación del Desarrollo, Y.P.F.B., Cámara de Comercio y Servicios,

RECEPCIÓN DE VISITAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Mas de 30 visitas recibidas en las gestiones 2005, 2006 y 2007

de Industria, Concejo de la Competitividad, Guarnición Militar de Cochabamba, COMTECO y otras instituciones publicas y privadas DESTACAMOS: Recibimiento de Embajadores de: Japón, Dinamarca, Países Bajos, Rusia, Francia, Venezuela, Cuba, China y EEUU en Despacho del Señor Alcalde. Recibimiento de todo el Cuerpo Consular acreditado en Cochabamba, que consta de 18 Consulados entre Generales y Honorarios. Recibimiento de misiones del exterior: Voluntarias de JICA – Japón, ONG “PUM” Expertos Seniors Holandeses, ONGD “Paz y Desarrollo” España, Misión Médica de Cuba, FIDA Finlandia, Empresarios de Rusia, Personalidades Cubanas: Aleida Guevara, hija del CHE y Rosa Aurora Freijanes, esposa del héroe Cubano preso en EEUU, Voluntaria Técnico de la ciudad de Nantes Francia, quien realizó un diagnóstico de la economía local como parte de la relación que se tiene con esta ciudad y otras misiones de cooperación externa que mantuvieron entrevistas con autoridades municipales durante toda la gestión.

GESTIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Mas de 10 gestiones

La Alcaldía, en la representación del señor Alcalde recibió al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías y al Vicepresidente de la República de Cuba, Carlos Lage, en Villa Tunari a nombre de la ciudad de Cochabamba. DESTACAMOS: Proyectos municipales con donación externa – ONG “Paz y desarrollo”, Nantes – Francia, Amici dei Bambini – Recursos Humanos, Mano Mano – Dos Centros de Salud, Straatkinderen – Dos Escuelas, ONG Holandesa PUM – Expertos, Programa URBAL – Proyecto Presupuestos Participativos, Con la Empresa MACSUS S.R.L. se gestiona la reactivación de la laguna de Coña Cola mediante el proyecto de Centro Turístico y ecológico

RELACION INTERNACIONAL E INSTITUCIONAL A NIVEL LOCAL Y NACIONAL: LA HONORABLE MUNICIPALIDAD DE COCHABAMBA, es miembro de:

ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE COCHABAMBA (AMDECO) CARGO: SECRETARIA GENERAL - Gonzalo Terceros Rojas.

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES MUNICIPALES DE BOLIVIA (FAM - BOLIVIA).

• LAS CONCEJALAS MUJERES SON MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE CONCEJALAS DE COCHABAMBA (ADECO).

Miembro de la FDTA-Valles (Fundación para el Desarrollo Tecnológico de los Valles) por intermedio de AMDECO.

Miembro del Consejo Departamental de la Competitividad de Cochabamba (CDC), parte del Directorio.

Miembro de la MANCOMUNIDAD DE LA NTEGRACIÓN, ciudades de Sucre, Santa Cruz y Cochabamba, municipios de provincias de la parte central de Bolivia. Estos municipios fomentan e impulsan el Proyecto “Y” de la Integración.

A NIVEL INTERNACIONAL: Miembro de la RED MERCOCIUDADES (ciudades del MERCOSUR), participación activa en tres áreas temáticas.

ciudades

Miembro del PROGRAMA URB-AL, ciudades Europeas con Latinoamericanas (Cooperación y capacitación).

Miembro del programa SISTER CITIES, ciudades de los Estados Unidos con ciudades del mundo, cooperación y capacitación en áreas temáticas. Gracias al hermanamiento que se tiene con la ciudad de Miami - EEUU.

Red de Autoridades Locales para la Gestión Ambiental en Ciudades de América Latina y el Caribe.

Esta hermanada con: HERMANAMIENTOS INTERNACIONALES Ciudad Hermana (Pacto de Amistad y Cooperación) de Nantes - Francia.

Ciudad Hermana (Convenio de Cooperación) de Lima Metropolitana – Perú

Ciudad Hermana de Arequipa – Perú

Ciudad Hermana de Montevideo - Uruguay

Ciudad Hermana de Almería - España (Listo para suscripción)

HERMANAMIENTOS NACIONALES: Ciudad Hermana de Sucre – Chuquisaca - Bolivia.

Ciudad Hermana de Oruro - Bolivia

Ciudad Hermana de La Paz – Bolivia

Ciudad Hermana de Cobija – Pando – Bolivia

HERMANAMIENTOS LOCALES: Ciudad Hermana con los Municipios provinciales de: Arbieto

Arque

Colcapirhua

Independencia Punata

San Benito

Tarata

Toco

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.