VII º CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE VIIº GESTION DE CALIDAD EN SERVICIOS HOSPITALARIOS PUBLICOS Y PRIVADOS: “LA DIMENSIÓN HUMANA EN LA CALIDAD ASISTENCIAL”
M aría Cristina Ferrari
DIRECCION POR VALORES:
Todo verdadero liderazgo se ejerce mediante valores!
•La DpV facilita el liderazgo para la construcción de un “debe ser” colectivo y unas “reglas del juego” para encauzar el futuro. •Genera valor transformador y coherencia a lo largo y ancho de la organización.
1
¿Liderazgo motivador? “La tarea principal del líder es controlar que se abandonen las antiguas creencias, y enseñar a la gente a aceptar y hasta incluso abrazar el cambio.”
María Cristina Ferrari
VALORES Según el diccionario:
Grado de aptitud o utilidad de las cosas Cualidad del Alma que impulsa a acometer grandes empresas y a afrontar sin temor los peligros Fuerza, eficacia Valentía, Coraje, Estima María Cristina Ferrari
2
QUÉ SON LOS VALORES?
• Son los que definen la rectitud de tus objetivos.
• No se pueden tomar decisiones, aun las más sencillas si no se incluyen valores
• Las decisiones nunca podrán ser de calidad
María Cristina Ferrari
María Cristina Ferrari
3
VALORES: Compromiso para mejorar la Calidad Asistencial
Dar prioridad a lo que es mejor para los pacientes y sus familias.
Ser flexibles y creativos. Brindar oportunidades de aprendizaje a empleados, médicos, pacientes.
Hacer que sus acciones respondan a sus palabras.
IMDI, University of Pittsburg
María Cristina Ferrari
PROPIEDADES DEL VALOR • No se puede vivir sin valorar, valorar, sin estimar las cosas y las acciones.
• En la toma de decisiones siempre intervienen valores.
• Siempre posterior a un hecho. hecho. Los hechos son soportes de los valores
• Tienen polaridad: a todo valor positivo
siempre se opone un valor negativo María Cristina Ferrari
4
PROPIEDADES DEL VALOR • Medicina clá clásica (siglo XIX): decisiones
médicas solo basadas en hechos clí clínicos, haciendo abstracció abstracción de los valores
• Hoy: los valores má más importantes son los de los pacientes.
• Sin valores y sin respeto por ellos no hay calidad asistencial
María Cristina Ferrari
María Cristina Ferrari
5
María Cristina Ferrari
María Cristina Ferrari
6
María Cristina Ferrari
TRES DIMENSIONES DE LA SALUD DE UNA EMPRESA: MODELO DE EQUILIBRIO
María Cristina Ferrari
7
María Cristina Ferrari
María Cristina Ferrari
8
María Cristina Ferrari
Fuente: Dirección por Valores – Salvador García – Shimon L. Dolan
RAZONES PARA UN CAMBIO DE CULTURA
María Cristina Ferrari
9
VALORES QUE HAN GOBERNADO LAS EMPRESAS
VALORES QUE DEBERÁN GOBERNAR EN EL FUTURO
María Cristina Ferrari
RENDIMIENTO
Curva de estrés y valores de alto rendimiento profesional Stress adecuado Aburrimiento Monotonía Calidad
Sobreactivación Burnt-out (“quemarse”)
Compromiso Creatividad Amabilidad Flexibilidad INHIBICION
ACTIVACION
INHIBICION
ESTIMULACIÓN
María Cristina Ferrari
10
Niveles y dificultades de cambio en la empresa Grado de dificultad del cambio
-
¿Hacia dónde vamos y para qué?
ESTRATÉGICO
Reformulación de la visión - misión
- Estructuras
OPERATIVO - Procesos
¿Con que nueva forma de pensar y hacer las cosas?
INDIVIDUAL
- Liderazgo - Profesionales
(¿Cómo?)
+ María Cristina Ferrari
LA ORGANIZACIÓN COMO TRANSFORMADORA DE ENERGÍA ENTRADAS DE ENERGIA (inputs)
Conocimientos Cientifico Técnicos Información Capital Personas Historia Tecnologías
Estrategia (visión-misión)
SALIDAS DE ENERGIA (outputs)
CULTURA OPERATIVA (creencias y valores) Estructuras
Procesos
Política de personas
Productos Servicios Desarrollo profesional Desarrollo social Riqueza
(Subsistemas transformadores cuyo “encaje” añade valor)
11
NIVELES CONSTITUYENTES DE LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN Nivel observable o explícito
¡Posibilidad de aprendizaje a partir de la percepción de incoherencia entre lo que se piensa, lo que se aparenta y lo que se hace!
Nivel nuclear ó implícito
IMAGEN EXTERNA (lo que la empresa aparenta que es)
PROCEDIMENTOS (lo que la empresa hace)
CREENCIAS Y VALORES (lo que se piensa en la empresa)
Fuente: Dirección por Valores - Salvador García
DIRECCIÓN POR VALORES
Fuente: Dirección por Valores – Salvador García – Shimon L. Dolan
María Cristina Ferrari
12
Secuencia entre creencia y resultado Creencias
Valores Normas Actitudes
Experiencias de aprendizaje
Conductas Resultados María Cristina Ferrari
CULTURA DEL CONTROL Y CULTURA DEL DESARROLLO: CREENCIAS...
María Cristina Ferrari
13
Fuente: Dirección por Valores – Salvador García – Shimon L. Dolan
María Cristina Ferrari
LOS VALORES COMO CAUSE ESTRATÉGICO HACIA EL FUTURO ¿Hacia dónde Vamos?
Valores
Proc e cotid sos ianos
¿Dónde estamos ahora?
Proc e cotid sos ianos
Valores como cauce estratégico
Fuente: Dirección por Valores – Salvador García
María Cristina Ferrari
14
Fuente: Dirección por Valores – Salvador García – Shimon L. Dolan
DIRECCIÓN POR VALORES: herramienta para el liderazgo estratégico.
María Cristina Ferrari
LOS 42 VALORES EUTOPICOS DEL MODELO TRIAXIAL
María Cristina Ferrari
15
María Cristina Ferrari
Las organizaciones no hacen funcionar la Dirección por Valores. La hacen funcionar las personas María Cristina Ferrari
16
María Cristina Ferrari
PLANIFICACIÓN
MAPA DE PROCESOS PROCESOS ESTRATÉGICOS (PLAN ESTRATÉGICO, MEJORA CONTINUA, FORMACIÓN CONTINUADA … )
HOSPITALIZACIÓN MÉDICA DOMIC
HOSPITALIZACIÓN QUIRÚRG.
URGENCIAS
HOSPITAL DE DÍA AT. PRIMAR.
AT.PRIM. ALTA
CONSULT. DOMIC.
ADMISION
CONSULTAS
HOSPITAL DOMICILIO
OTROS
PROCESOS DE APOYO CLINICO PROCESOS DE APOYO (GESTIÓN FINANCIERA, LIMPIEZA, APROVISIONAMIENTO, MANTENIMIENTO …)
17
Esquema global de la Gestión del cambio • • • •
¿Qué personas? ¿Cuánto dinero? ¿Cuánto tiempo? ¿Qué plan enfoque?
¿Hacia dónde vamos? MISIÖN: rzón de ser ó ó ¿para qué?
“Gap”
Nuevas creencias y valores compartidos
¿Cuál es nuestro negocio actual?
Oportunidades Fortalezas
y amenazas del entorno y debilidades de la empresa
¿Qué cambiar?
¿Dónde estamos?
María Cristina Ferrari
Nuevas estructuras Organizativas. Nuevos procesos Y sistemas de trabajo. Nueva política de personas Nuevos y mejores productos servicios y/ó mercados
Marco conceptual Elementos estraté estratégicos para la implantació implantación de un Programa de Gestió Gestión de Calidad 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
LIDERAZGO DEFINICION COMPARTIDA DEL CONTEXTO DE LA ORGANIZACION FORMACION A TODO EL PERSONAL ELABORACION DE DOCUMENTOS/BASE DEL PROGRAMA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y RECURSOS PARA EL PROGRAMA CONOCIMIENTOS Y SINTONIZACION CON EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE LA ORGANIZACIÓ ORGANIZACIÓN REORIENTACION DE LAS ACTIVIDADES DE RELEVANCIA PARA LA GESTION DE LA CALIDAD EXISTENTES EN LA ORGANIZACION IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS PARA MEJORAR LA CALIDAD EN FORMA TANGIBLE
18
María Cristina Ferrari
María Cristina Ferrari
19
Plan de juego de DPV Fase 1: ACLARAR OBJETIVOS Y VALORES Propietarios, alta dirección, líderes de unidad, clientes, otros interesados claves
Fase 2: COMUNICAR Actividades, materiales, entrevistas, informal
Fase 3: Alinear los valores con la práctica diaria Prácticas individuales
Prácticas de equipo
Prácticas de la organización
MEJORA CONTINUA María Cristina Ferrari
Fase I del proceso DPV En una Institució Institución que realmente dirige por sus valores, no hay má más que un jefe: los valores adoptados por ella. Valores de la Institución Junta Directiva Presidente Resto de la organización María Cristina Ferrari
20
Fase II del proceso DPV Por medio de actividades ÉTICAS,
SENSIBLES y RENTABLES nuestra Institución proveerá a sus empleados de un ambiente de trabajo donde puedan realizarse, un servicio inmejorable para nuestros clientes, valor aumentado para nuestros accionistas y un espíritu de responsabilidad compartida con nuestra María Cristina Ferrari comunidad.
VALORES ÉTICOS Manejar nuestros negocios con equidad e integridad, con nuestros clientes lo mismo que en el mercado
Dar a los empleados trato justo y equitativo Dar a los accionistas información completa y exacta
Proveer liderazgo y practicar nuestros valores María Cristina Ferrari en la comunidad
21
VALORES SENSIBLES
Identificar las expectativas de los clientes y cumplir nuestros compromisos de forma oportuna
Mostrar respeto con todos los empleados y sus ideas
Cumplir lo prometido a los accionistas Fomentar la participación de los María empleados Cristina Ferrari en los servicios a la comunidad
GRUPOS DE TRABAJO •¿Ven el objetivo y los valores como guías que puedan identificar para sentirse orgullosos de la Institución? •¿El objetivo y los valores ofrecen una base para comunicaciones diarias y toma de decisiones en toda la organización? •¿El objetivo y los valores constituyen un nuevo conjunto de reglas para asignar recursos y resolver problemas de las tareas y de las personas? María Cristina Ferrari
22
EJEMPLO DE VALORES EN EQUIPOS DE PROYECTOS DE VALORES
María Cristina Ferrari
El proceso DPV Aclarar nuestros valores, propósito y objetivo
Comunicar nuestro objetivo y nuestros valores
Alinear nuestras prácticas diarias con
nuestro objetivo y nuestros valores María Cristina Ferrari
23
GUÍA PARA TOMA DE DECISIONES BASADA EN VALORES Identificar los valores y las definiciones
apropiadas pertinentes a la toma de la decisió decisión
¿A quié quién afecta directamente la acció acción
(empleados, clientes, accionistas, la comunidad)? ¿Se requiere que intervengan tambié también otras personas?
¿Qué Qué acció acción requieren las definiciones
apropiadas de valor en esta situació situación (por ej.: ej.: ser María Cristina Ferrari justos y equitativos con los empleados, cumplir los compromisos contraí contraídos)?
El verdadero éxito no proviene de proclamar nuestros valores, sino de ponerlos en práctica consecuentemente todos los días
María Cristina Ferrari
24
Fase III del proceso DPV •Todos deben saber cuál es el objetivo a lograr •Todos deben sentirse parte del Equipo
María Cristina Ferrari
ALINEACIÓN DE METAS PERSONALES CON LOS VALORES DE LA INSTITUCIÓN
Meta personal que cumpla con la de ser éticos Meta personal que cumpla con la de tener éxito Meta personal que cumpla con la de ser excelentes María Cristina Ferrari
25
María Cristina Ferrari
“Tienes que tener un sentido de qué es bueno, eso es lo que lleva hacia delante” “Una persona que ve la Calidad y siente como funciona, es una persona que sabe cuidar.” R. Piersig María Cristina Ferrari
26
Ideas y conclusiones La formulació formulación colectiva de hacia dónde debe y quiere ir la organización en un futuro a medio-largo plazo, el destilado de sus valores éticos, económicos y emocionales, la capacitació capacitación para lograrlo y el creer en ella con coraje, son las claves del éxito. xito. Las organizaciones con más futuro serán las que desarrollen nuevas formas de influir positivamente en la percepción de la calidad de vida de las personas. Los valores respecto de có cómo tratar a los empleados, empleados constituyen uno de los ámbitos con más oportunidades de innovación para diferenciarse de la competencia.
[email protected] www.icem.com.ar
María Cristina Ferrari
27