Diseño Industrial PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO Diseño Industrial ‘’Ser egresada de Diseño Industrial de la PUCP es tener la cap

18 downloads 6 Views 366KB Size

Recommend Stories


Perfil del ingeniero industrial
Industriales. Funciones. Habilidades. Destrezas. Conocimientos. Actitudes. Valores

TEORÍA DEL AJUSTE LABORAL Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL ENRIQUE MERINO TEJEDOR
DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA PSICOLOGÍA TEORÍA DEL AJUSTE LABORAL Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL ENRIQUE MERINO TEJEDOR UNIVERSIDAD DE VALLADOLI

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales E-MAIL: [email protected] Av.

Story Transcript

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO

Diseño Industrial

‘’Ser egresada de Diseño Industrial de la PUCP es tener la capacidad de conceptualizar, crear y proyectar lo que imaginamos. Es saber buscar soluciones desde otro punto de vista, basándonos en la formación artística que recibimos.’’ FIORELLA RÍOS MOTTA Diseñadora Industrial DEPA DESIGN STORE

PERFIL VOCACIONAL

El Diseño Industrial es una actividad profesional creativa que aporta al desarrollo de nuestro país. Genera nuevos conceptos de productos creados industrialmente para resolver las relaciones de forma– función, así como para optimizar su uso, funcionamiento, producción, sustentabilidad, venta y distribución. N a c e c o m o u n a re s p u e s t a a l a “d es h u m a n i za c i ó n” d e l os productos que se generó con la Revolución Industrial. Incorpora cualidades estéticas, ergonómicas y técnicas a los productos con el objetivo de contribuir con mejorar la calidad de vida de las personas y la competitividad de las empresas de nuestro país. La Especialidad de Diseño Industrial en la PUCP forma diseñadores industriales integrales con una metodología que consiste en definir y desarrollar el producto hasta la fase de prototipo. Como egresado de esta Especialidad, serás capaz de investigar para resolver los diversos problemas dentro del campo de la producción en serie en cualquiera de sus ramas.

ƒƒ Vocación creativa ƒƒ Interés por materializar las ideas en volúmenes tridimensionales ƒƒ Interés por conocer materiales y tecnologías de producción ƒƒ Interés por representar ideas gráficamente y con software de diseño ƒƒ Curiosidad por el mundo que te rodea ƒƒ Disciplina y constancia ƒƒ Sensibilidad e iniciativa para generar cambios ƒƒ Inclinación por la experimentación

CAMPO LABORAL ƒƒ Diseño de productos y sistemas de productos para el sector empresarial ƒƒ Consultoría en diseño para empresasas ƒƒ Diseño y desarrollo de productos de consumo masivo, accesorios para vehículos, productos médicos, mobiliario comercial y para el hogar, productos electrónicos, herramientas y envases, entre otros ƒƒ Investigación y desarrollo de conceptos de nuevos productos, tecnologías y materiales ƒƒ Participación en la definición de políticas públicas de diseño ƒƒ Coordinación y supervisión de proyectos interdisciplinarios

1

PLAN DE ESTUDIOS

Los estudios de Diseño Industrial duran diez semestres en la Facultad de Arte y Diseño: ƒƒ Cuatro semestres de formación general artística ƒƒ Seis semestres de formación especializada

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

ƒƒ Comunicación Oral y Escrita ƒƒ Introducción al Arte ƒƒ Lenguaje ƒƒ Dibujo Modelado ƒƒ Composición ƒƒ Dibujo Geométrico 1 ƒƒ Taller Digital

ƒƒ Procesos Artísticos del Siglo XX ƒƒ Matemáticas ƒƒ Estudios de Representación 1 ƒƒ Volumen y Modelado 1 ƒƒ Composición 2 ƒƒ Anatomía Artística ƒƒ Dibujo Técnico ƒƒ Dibujo Geométrico 2

ƒƒ Historia del Arte 1 ƒƒ Historia Universal ƒƒ Estudios de Representación 2 ƒƒ Volumen y Modelado 2 ƒƒ Fundamentos Gráficos ƒƒ Fundamentos Tridimensionales del Diseño

Nivel 4

Nivel 5

Nivel 6

ƒƒ Historia del Arte 2 ƒƒ Temas de Historia del Perú ƒƒ Estudios de Representación 3 ƒƒ Integración 1 ƒƒ Tecnologías Fotográficas 1 ƒƒ Introducción al Diseño Industrial ƒƒ Idiomas Arte 1

ƒƒ Historia del Arte 3 ƒƒ Teoría del Diseño 1 ƒƒ Representación, Información y Comunicación Visual 1 ƒƒ Materiales y Conceptos Estructurales 1 ƒƒ Factores Humanos 1 ƒƒ Diseño de Productos 1 ƒƒ Metodología para el Diseño 1 ƒƒ Taller de Fotografía e Imagen Publicitaria para el Diseño Industrial

ƒƒ Historia del Arte del Perú ƒƒ Teoría del Diseño 2 ƒƒ Representación, Información y Comunicación Visual 2 ƒƒ Materiales y Conceptos Estructurales 2 ƒƒ Factores Humanos 2 ƒƒ Diseño de Productos 2 ƒƒ Metodología para el Diseño 2

Nivel 7

Nivel 8

Nivel 9

ƒƒ Diseño de Envases ƒƒ Representación, Información y Comunicación Visual 3 ƒƒ Tecnología y Producción 1 ƒƒ Factores Humanos 3 ƒƒ Diseño de Productos 3 ƒƒ Gestión y Empresa 1

ƒƒ Historia del Diseño Industrial ƒƒ Diseño de Objetos Cerámicos ƒƒ Representación, Información y Comunicación Visual 4 ƒƒ Tecnología y Producción 2 ƒƒ Diseño de Productos 4 ƒƒ Gestión y Empresa 2

ƒƒ Filosofía ƒƒ Teología ƒƒ Representación, Información y Comunicación Visual 5 ƒƒ Tecnología y Producción 3 ƒƒ Perfeccionamiento del Diseño Industrial bajo Tutoría 1 ƒƒ Gestión y Empresa 3 ƒƒ Curso electivo

2

Nivel 10

ƒƒ Perfeccionamiento del Diseño Industrial bajo Tutoría 2 ƒƒ Curso electivo ƒƒ Idiomas Arte 2

ƒƒ Deontología ƒƒ Representación, Información y Comunicación Visual 6

Nuestros planes de estudio se actualizan permanentemente. Visita facultad.pucp.edu.pe/arte.

CURSOS ELECTIVOS DE LA ESPECIALIDAD Tú puedes elegir los de tu interés. A continuación, te presentamos algunas opciones: ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ

ƒƒ Biónica ƒƒ Fundamentos de la Electrónica Aplicada al Diseño de Producto

Luminotecnia Señalética Sociología y Antropología del Arte Biología Ecología, Diseño y Hábitat

INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS TECNOLÓGICOS Talleres de prototipos de metal y madera La Especialidad de Diseño Industrial cuenta con dos talleres para el desarrollo de prototipos de los proyectos de diseño y para la instrucción en el manejo de herramientas, equipos y maquinaria para transformación de materiales. Para maderas, contamos con sierras circulares, garlopa, sierras cintas, taladradoras de columna; para metales, con maquinaria para soldadura (eléctrica, mig mag, tig, por puntos y oxy acetilénica), torno paralelo mecánico, corte por plasma, cizalla y plegadora de chapa metálica, máquina curvadora de tubos, y fragua para forja. También, realizamos trabajos con plásticos y con diversos materiales para moldeo.

CONVENIOS

Taller de cerámica La Facultad de Arte y Diseño cuenta con un taller de cerámica donde se realiza el proceso de diseño, modelado, moldeo, acabados y quema de piezas en hornos eléctricos de alta temperatura. Asimismo, se fomenta el desarrollo de productos utilitarios para ser desarrollados a nivel industrial. Fabricación digital Impresión rápida de prototipos modelados en software 3D, mediante una impresora Zprinter y modelos en plástico ABS y otros en la Sala Veo. Laboratorios de fotografía Sala de lectura

Tenemos convenios con importantes empresas del medio para desarrollar proyectos académicos de demanda real y para realizar prácticas preprofesionales. Se vienen trabajando convenios con ADI, Associazione per il Disegno Industriale en Italia, así como la Ostbayerische Technische Hochschule Regensburg en Alemania.

3

GRADOS Y TÍTULOS

ƒƒ Bachiller en Arte con mención en Diseño Industrial ƒƒ Licenciado en Arte con mención en Diseño Industrial

DATO Según el último estudio “Sistema de Seguimiento de Egresados PUCP, Análisis Comparativo de Egresados”, ƒƒ El 100% de egresados de la carrera de Diseño Industrial están ocupados.

4

CONVENIOS INTERNACIONALES DE LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO Europa y Australia Freie Universität Berlin Universität Mannheim Ludwig Maximilians Universität The Australian National University Roskilde Universitet Universitat de Barcelona Universidad de Sevilla Universidad Politécnica de Valencia University of Helsinki University of Jyväskyla École Supérieure d’Art de Clermont Communauté École Superieure des Beaux - Arts Tours, Angers, Le Mans Université Paul Verlaine de Metz Sciences Po Paris École Superieure d’Art et Design de Saint Etienne Sciences Po Toulouse University of Warsaw Universidade de Porto University of Kent Academy of Art, Architecture and Design, Prague

Berlin Mannheim München Australia Roskilde Barcelona Sevilla Valencia Helsinki Jyväskyla Clermont-Ferrand Le Mans Metz Paris Saint Etienne Toulouse Varsovia Porto Canterbury Praga

Alemania Alemania Alemania Australia Dinamarca España España España Finlandia Finlandia Francia Francia Francia Francia Francia Francia Polonia Portugal Reino Unido República Checa

Estados Unidos y Canada Université de Montréal University of New Mexico University of Michigan University of Hawaii at Hilo New Mexico State University University of South Carolina Baylor  University

Montréal Albuquerque Ann Arbor Hilo Las Cruces South Carolina Waco

Canadá Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos

Asia Nanzan University Kansai Gaidai University Yamagata University

Nagoya Osaka Yamagata

Japón Japón Japón

América Latina Buenos Aires Córdoba La Paz Sao Paulo Santiago Bogotá Colima Toluca

Universidad de Belgrano Universidad Nacional de Córdoba Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Pontificia  Universidade Catolica de Sao Paulo Universidad Mayor de Chile Pontificia Universidad Javeriana Universidad  de Colima Universidad Autónoma del Estado de México

Encuentra todos los programas de intercambio de esta Facultad en internacionalizacion.pucp.edu.pe.

4

Argentina Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México México

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.