Diseño por Unidades de Tratamiento

Diseño por Unidades de Tratamiento Diseño por Unidades de Tratamiento 7. ESPESAMIENTO Objetivo Reducción del volumen de fango Dotación / Equipos l

2 downloads 76 Views 1MB Size

Recommend Stories


Unidades de Tratamiento de Aire SERIE TECNIPAC
Unidades de Tratamiento de Aire SERIE TECNIPAC Unidades de Tratamiento de Aire - UTA SERIE TECNIPAC Presentación En este catálogo les presentamos

UNIDADES, CAMBIO DE UNIDADES
UNIDADES, CAMBIO DE UNIDADES 1. Ordena de mayor a menor las siguientes longitudes: En primer lugar, para poder ordenarlos hay que poner los en las mi

UNIDADES DE CONDENSACION ENFRIADAS POR AIRE
CATALOGO DEL PRODUCTO UCA/01 (MR) FRIGUSBOHN, S A de C V UNIDADES DE CONDENSACION ENFRIADAS POR AIRE Ampho rango de seleccion desde 1/4 hasta 20 Hp

Story Transcript

Diseño por Unidades de Tratamiento

Diseño por Unidades de Tratamiento

7. ESPESAMIENTO Objetivo Reducción del volumen de fango

Dotación / Equipos l  Tanques

de espesamiento por gravedad

l  Puente

l Tanques

espesador

de espesamiento por flotación

l Puente

móvil

l Sistema

de presurización e inyección de aire

Diseño por Unidades de Tratamiento 7. Espesamiento DIAGRAMA DE FLUJO

Diseño por Unidades de Tratamiento 7. Espesamiento por gravedad Origen del fango : Decantación Primaria Tanques de diseño similar a los de decantación: El fango diluido se conduce a una cámara de alimentación central, sedimenta, compacta y se extrae por la parte inferior Sobrenadante: Destino Decantador PRIMARIO o Cabecera Fango concentrado : Destino estabilización o Deshidratación

Diseño por Unidades de Tratamiento 7. Espesamiento por Gravedad Parámetros de diseño Los espesadores de gravedad se diseñan en función de la CARGA DE SÓLIDOS (Kg/m2.d) Valor para fangos de decantación primaria 88-136 Kg/m2.d Carga Hidráulica: Caudal por unidad de superficie. Parámetro menos restrictivo que el anterior. Valor < 1,4 m3/m2.d Prever la posibilidad de añadir al espesador un caudal de efluente de planta de 24 m3/m2.d para mantener condiciones aerobias

Diseño por Unidades de Tratamiento

7. Espesamiento por Gravedad Para mejorar la concentración se mantiene un manto de fangos en la parte inferior del tanque “Relación de volumen de fango”: Volumen del manto de fango mantenido dividido por el volumen de fango extraído diariamente. Oscila entre 0,5 y 20 d (Valores más bajos correspondientes a épocas más calurosas) “Profundidad del manto de fango”: Oscila entre 0,6 y 2,4 m (Valores más bajos corresponden a épocas más calurosas) Tiempo de retención A partir de 6 a 8 h comienzan reacciones anaeróbicas Valor : 24 h. Control de olores

Diseño por Unidades de Tratamiento

7. Espesamiento por gravedad Cálculos funcionales y dimensionamiento 1º Cálculo de la superficie del espesador (Previo establecimiento de una carga hidráulica) Superficie Espesador = (Qfangos a espesador / 24 ) / (Ch /Nº) 2º Cálculo del volumen del espesador en función del tiempo de retención Volumen Espesador = (Vfangos a espesar / 24 ) x (Tr /Nº) 3º Determinación de la altura del tanque Directa conocidos los datos anteriores Recomendable valores de 2,5 – 3 m 4º Cálculo y comprobación de la carga de sólidos (Cs) Cs = Fangos Totales a Espesar / (Sesp /Nº)

Diseño por Unidades de Tratamiento

7. Espesamiento por gravedad Cálculos funcionales y dimensionamiento 5º Cálculo del Volumen de fangos de salida Vfs = Ft / (Ps x 1.000) Siendo Ps = Concentración de fangos de salida

6º Determinación del caudal de reboses Qr = Qe - Qs

Diseño por Unidades de Tratamiento

7. Espesamiento por Flotación Fangos procedentes del tratamiento biológico: Bajo peso específico de los floculos, elevada septicidad, débiles características de compactación Espesamiento por flotación: Sistema de presurización Disolución de aire en un líquido bajo presión de varias atmósferas, formación de microburbujas que se adhieren a las partículas sólidas

Diseño por Unidades de Tratamiento 7. Espesamiento por Flotación Solubilidad de aire en un líquido: Ley de Henry A una temperatura determinada, la concentración de aire disuelto en el líquido varía con la presión Presurización: Directa: Total: Parcial:

Sepresuriza todo el caudal de fangos Se presuriza parte del caudal de fangos

Indirecta: Se presuriza el agua clarificada (Del flotador o del dec.secundario) EQUIPOS: Bomba de presurización: Uniformidad de presión para un rango ámplio de caudales Depósito de presurización: Mayor contacto posible aire-líquido Sistema de inyección de aire: Regulado por presostato Válvulas reductoras de presión: Creación de microburbujas. Objetivo: Presión del líquido presurizado = Patm + Columna de agua entre el punto de inyección y la superficie libre (constante)

Diseño por Unidades de Tratamiento 7. Espesamiento por Flotación EQUIPOS: Tanque de Flotación: Rasquetas Tolva de recogida de fangos en superficie Alimentación mediante campana de reparto Rasquetas de fondo: recogida de fangos no flotables y extacción inferior Extracción del líquido clarificado por rebose en vertedero perimetral. Recomendable dosificación de polielectrolito: 2 – 5 kg poli/Tn MS (Casos en los que la carga hidráulica supere 25 m3/m2.d

Diseño por Unidades de Tratamiento 7. Espesamiento por Flotación Parámetros de diseño Carga de sólidos: Gran Importancia. Admiten mayores cargas que los de gravedad (Valor 3 – 4 Kg / m 2.h) Relación Aire/Sólidos en alimentación : (Valor 0,01 0,06 kg aire/kg fango). Regula: Rendimiento obtenido Concentración de sólidos en suspensión en el efluente Velocidad ascensional de la materia floculante Carga Hidráulica: (7- 120 m3/m2.d) Rendimientos: Concentración del fango: 3 – 4% . Recuperación de sólidos (85%) Con uso de poli (95%) Tiempo de retención: 10 – 14 minutos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.