Story Transcript
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE MANTENIMIENTO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO
MARÍA JOSÉ GÓMEZ RESTREPO ANDRÉS FELIPE INSUASTY CHAMORRO
Tutor Temático: Ingeniero Meir Tanura Saportas
UNIVERSIDAD ICESI FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTIAGO DE CALI 2011
1
CONTENIDO
1. Delimitación y alcance.
2. Planteamiento del problema.
3. Objetivos
4. Resultados
5. Conclusiones
2
DELIMITACIÓN Y ALCANCE
Micro y pequeñas empresas del sector metalmecánico, específicamente el subsector fabricación de piezas y repuestos de la ciudad de Cali. Incluye: base de datos y planeación de mantenimiento por componentes. No incluye: mano de obra, gestión de repuestos y tiempos de reparación.
3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las micro y pequeñas empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cali no desarrollan actividades de planeación para el mantenimiento de sus equipos productivos con base en las condiciones de operación o bajo un método establecido, sino que se evidencia mucho un mantenimiento correctivo que no permite hacer un buen uso de sus equipos y derivado de ello el ideal aprovechamiento de los recursos técnicos y económicos.
4
OBJETIVO GENERAL
Propiciar el aprovechamiento de los recursos de manufactura de las micro y pequeñas empresas del sector metalmecánico con una adecuada planificación de las actividades de mantenimiento para sus equipos.
5
OBJETIVO DEL PROYECTO
Desarrollar una herramienta que les permita a las micro y pequeñas empresas del sector metalmecánico de Cali hacer una adecuada gestión de mantenimiento de sus equipos productivos.
6
OBJETIVO 1: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MANTENIMIENTO DE LAS EMPRESAS DE REFERENCIA
Selección de empresas Metalmecánica Moreno. Metalmecánica y desarrollo EAT. Servi industrial el proveedor. Industrias Perdomo S.A. Payan y Cía. Inpromec S.A.
7
OBJETIVO 1: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MANTENIMIENTO DE LAS EMPRESAS DE REFERENCIA (CONTINUACIÓN)
Diseño y aplicación de las encuestas Organización de la empresa. Documentación y análisis de equipos. Planeación y programación de mantenimiento. Trabajo por parte del operario. Registro de mantenimiento. Análisis de datos Industrias Perdomo Inpromec S.A.
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 5
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 5
4
4 REGISTRO DE MANTENIMIENTO
3 2
3 DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE EQUIPOS
REGISTRO DE MANTENIMIENTO
DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE EQUIPOS
1
1
0
0
TRABAJO POR PARTE DEL OPERARIO
2
PLANEACIÓN DE MANTENIMIENTO
TRABAJO POR PARTE DEL OPERARIO
PLANEACIÓN DE MANTENIMIENTO
8
OBJETIVO 1: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MANTENIMIENTO DE LAS EMPRESAS DE REFERENCIA (RESULTADOS)
Mantenimiento correctivo Sistema de producción MTO No existe alguien designado especificamente para las actividades de mantenimiento No se realizan auditorías ni revisiones de las actividades de mantenimiento No existen formatos estandarizados No se manejan indicadores de mantenimiento
9
OBJETIVO 2: RECONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Y DE LOS EQUIPOS.
Entender el proceso productivo Reconocimiento de los equipos productivos Tornos paralelos Centro de Mecanizado CNC Fresadora CNC Torno CNC Rectificadora plana Electroerosionadora Taladro fresa Equipos de soldadura
10
OBJETIVO 3: ANÁLISIS DE MÉTODOS DE MANTENIMIENTO A SER USADOS .
Análisis de criticidad
Tipo de Equipo
Fresadora CNC A CRITICO
Torno
ANÁLISIS DE CRITICIDAD Producción Calidad Gran parte de la producción diaria de la empresa son trabajados en la fresadora CNC, entonces, una parada de esta máquina afecta el plan de producción.
Mantenimiento
Al ser mecanizada presenta mayor Alto costo de precisión, reparación en caso entonces, es clave de avería para la calidad del producto.
Determinante para Su parada afecta el la calidad del plan de producción producto
Altos costos de mantenimiento para que el producto tenga buena calidad.
Afecta a la calidad, Su parada afecta a la Costos medios de pero Taladro fresa producción, pero es mantenimiento habitualmente NO recuperable. es problemático Esta máquina le B Es importante para brinda la calidad IMPORTANTE darle precisión dimensional a la Costos medios de dimensional a las Rectificadora pieza, es decir, es mantenimiento piezas, por ende, una clave para la parada afectaría la calidad del producción producto. Afecta la calidad, C Poca influencia en la Bajos costos de pero Electroerosionadora PRESCIDIBLE producción mantenimiento habitualmente no es problemático
11
OBJETIVO 4: HERRAMIENTA DESARROLLADA, REVISADA Y APROBADA.
PERFIL DE USUARIO: Encargado del área de mantenimiento o jefe de planta, hombre, con edad entre 25 y 45 años, con nivel de escolaridad media (en su mayoría técnicos), con algunos conocimientos sobre el mantenimiento de los equipos y con un manejo de hojas electrónicas aceptable. INFORMACIÓN REQUERIDA POR LA HERRAMIENTA:
Datos de la empresa Información general de las máquinas Información del mantenimiento de los componentes Horas operativas y condiciones de las máquinas 12
OBJETIVO 4: HERRAMIENTA DESARROLLADA, REVISADA Y APROBADA (CONTINUACIÓN).
HERRAMIENTA MANUAL VALIDACIÓN EN LAS EMPRESAS Inpromec S.A: Fácil comprensión de la herramienta Información centralizada de las máquinas. Conocimiento de la fecha de mantenimiento. Industrias Perdomo Vocabulario comprensible Herramienta útil y de fácil acceso 13
CONCLUSIONES
La encuesta de diagnóstico se incluyó en la herramienta pues no solo sirve para las empresas que recién la adquieren, sino que sirve como un medio para mejoramiento continuo. Contrario a lo que se pensó al inicio del proyecto, las empresas sí realizan mantenimiento a sus equipos pero lo hacen de manera muy empírica y sin una planeación adecuada. La herramienta ha sido aceptada por las empresas del sector, es de fácil uso e implementación, pero su utilidad depende de la constancia y veracidad de la información que se consigne en ella. Esta herramienta es un primer paso para que las micro y pequeñas empresas empiecen a desarrollar procesos más eficientes para la gestión de mantenimiento de sus equipos productivos.
14
RECOMENDACIONES
La planeación que indica la herramienta debe complementarse con una planeación adicional de recursos de acuerdo con el momento en el que aparezca la señal. La información que se debe digitar en la herramienta debe recogerse diariamente y monitorearse para evaluar si los límites establecidos están bien o deben ser cambiados. Se deberían llevar registros de mantenimiento y otros datos que les permita a las empresas manejar algunos indicadores como el OEE para medir la eficiencia de sus actividades de mantenimiento.
15