DIVISIÓN: ESCUELITA PREDECIMA

DIVISIÓN: ESCUELITA – PREDECIMA. Entrada en Calor: Distintos tipos de Carreras. • Manchas pelota • Cadena • 1 pelota por chico carrera por todo el esp

3 downloads 44 Views 101KB Size

Recommend Stories


DOSSIER BIENVENIDA, CURSO LA ESCUELITA. 1 Y 2 AÑOS
DOSSIER BIENVENIDA, CURSO 2016-2017 LA ESCUELITA. 1 Y 2 AÑOS 1/2 INDICE  BIENVENIDOS  PRESENTACION DEL CENTRO  - ¿Qué define a Santa María

Story Transcript

DIVISIÓN: ESCUELITA – PREDECIMA. Entrada en Calor: Distintos tipos de Carreras. • Manchas pelota • Cadena • 1 pelota por chico carrera por todo el espacio llevando la pelota en dos manos • 1 pelota cada dos pasándose la pelota. A) Parados en el lugar se pasan B) trotando en el lugar. C) Trotando en el espacio. Juego de pases. • Loco o un medio. De a tres 1 al medio tiene que interceptar la pelota a los otros dos. Introducción al Contacto: •

De a dos empujes. A) Desde los hombros. B) De espalda con espalda. C) Con los brazos. D) Tomándose por entre las piernas.

Juego dos perros por un hueso.

E

TECNICA DE TACKLE: • Arrodillados de costado tacklea uno por vez. Poner énfasis en la técnica de la cabeza, contactar con el hombro acción de los brazos. Juego de tackle: • Garrapata. • Circulo de tackle.

EXPLICACIÓN:

Los círculos negros corren dentro del círculo, y los blancos de a uno salen y deben tacklear de a uno el que es tackleado sale y tackleador habilita a otro compañero. • Variante puede ser por tiempo.

Juego reducido: 5 vs 5 ó 6 vs 6 • Variante reducir los espacios o agrandar los espacios. TENER EN CUENTA QUE EL ENTRENADOR ESTÉ SIEMPRE DENTRO DEL ESPACIO DONDE SE DESARROLLA EL JUEGO Y CON VARIAS PELOTAS PARA QUE CUANDO SE DETIENE EL JUEGO PONE OTRA EN JUEGO Y ASÍ SE DINAMIZA MÁS EL JUEGO.

M-10 Y M-11 Entrada en Calor: • •

1 pelota cada dos pasándose la pelota. Manchas pelota

Juego de pases. • Loco o un medio. De a tres 1 al medio tiene que interceptar la pelota a los otros dos. Traslado de la pelota: • Dos grupos enfrentados corren y llevan la pelota hacia el compañero de enfrente se la entrega mano a mano. • Variante ejecutando un pase. • Dejando en el piso para que otro levante. • De a dos pasándosela. Introducción al Contacto: •

De a dos empujes. E) Desde los hombros. F) De espalda con espalda. G) Con los brazos. H) Tomándose por entre las piernas.

Juego de Reubicación: •

1 vs 1

• • • •

Variante: 2 vs 2 3 vs 3 3 vs 1+1+1

TECNICA DE TACKLE: Arrodillados de costado tacklea uno por vez. Poner énfasis en la técnica de la cabeza, contactar con el hombro acción de los brazos. Juego de Tackle: •

TOROS Y TOREROS

Juego reducido: • 5 vs 5 ó 6 vs 6 • Touch Rugby muy importante en esta edad Variante: • Variar los espacios de juego: Angosto y largo. • Ancho y corto. El entrenador debe estar siempre cerca del juego y con varias pelotas y a medida que el juego se va deteniendo va incorporando pelotas para darle más dinámica al juego y acercar al contacto a aquellos que todavía no lo han aceptado. Juego real: 8 vs 8 ó 9 vs 9 con formaciones de scrum y line. El entrenador realizará un partido de tiempo reducido y pondrá énfasis en las formaciones fijas: • SCRUM: agarre de los integrantes entre sí y la conexión con el contrario. • LINE: Lanzamiento de la pelota (derecha) saltador y apuntaladores. • CONTINUIDAD: A través de pases antes y después del contacto y a través de mini rucks y mini mauls de 3 jugadores. • Reglas: liberar la pelota rápido en el suelo, jugar sobre sus pies.

M-12 Entrada en Calor: • • •

De a dos con pelota pase y recepción. Mancha pelota. Suma de pases.(juego )

De a dos por pelota: • • • •

Pase ortodoxo. Redoble. A la orden del entrenador mini – maul. Gorila (defensa de la pelota).

CUADRADO DE AUCKLAND: 4 EJERCICIOS. 1. 2. 3. 4.

Correr y entregar la pelota en la panza al receptor estático. Correr y colgar la pelota al receptor, éste recibe corriendo. Dejar y levantar la pelota del piso. Correr e ir al piso.

VARIANTE: • DOS PELOTAS. • CUATRO PELOTAS. DESTREZA DE CONTACTO: De a tres por pelota. • Dos atacantes contra un defensor (juegan mini – maul técnica individual). • Igual que el anterior mini – ruck. Juego: Eludir varias barreras defensivas con distintas distancias:

E

CONSIGNAS: • La defensa juega sobre el hombre no sobre la pelota. • Una vez que el ataque sobre pasa la defensa estos dejan de marcar. Juego: TOUCH RUGBY 12 VS 12. Reglas: • Tocar de la cintura hacia abajo. • El jugador tocado se detiene y pasa a otro compañero.

M-13 Y M-14 Entrada en calor y destrezas individuales. Destreza de contacto: Mini – maul • Espacio 15 x 15 de a dos por pelota. • Técnica individual. El primero se da vuelta el compañero va a la pelota gira y arranca. • De a tres. Mini – Ruck: De a tres el primero se da vuelta el segundo va a la pelota empuja y va al piso el tercero la levanta. Juego reducido. 6 vs 6 ó 7 vs 7 Dos consignas: 1. Si es tomado y no puede pasar la pelota quedarse de pie maul. 2. Si es derribado controlar la pelota y ruck Espacio reducido: Juego penetrante.

TOMA DE DECISIÓN: Reubicación: 3 vs 1+1+1 4 vs 2+1+1 6 vs 2+2+2 Diagrama:

E

TECNICA INDIVIDUAL DEL CONTACTO: Drill: 1. 2. 3.

Contacto pivot y pase Piso y ruck Pase y contacto

Diagrama:

Otras Variantes: 1. Contacto y mini – maul. 2. Contacto y mini – ruck Destreza de unidad: Fowards: Juego penetrante y desplegado. Poniendo en práctica todo lo enseñado anteriormente. Variando los espacios. Coordinación: del Line, formación básica, maul como lanzamiento del juego. Scrum. Agarres estabilidad juego de la base, lanzamiento del juego. BACKS: • Alineamiento. Formación básica. Velocidad de traslado, profundidad distintos tiempos de partida. • Reubicación. • Juego de línea contra línea con distintas variantes. Desde formaciones fijas, y espontáneas. • Con defensas de frente. • Con defensas de costado. Juego: Touch Rugby Final mini - partido

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.