DOCENCIA SÍLABO AÑO LECTIVO: DESCRIPCIÓN DELA DISCIPLINA

S-V1-2012-09-04 Isped “Ciudad de Loja” DOCENCIA SÍLABO Registro Institucional N° 11-012 Certificación de Calidad Código 2323 ISO 9001:2008 SC 5

9 downloads 62 Views 681KB Size

Recommend Stories


Curso lectivo
Curso lectivo 2014-2015. PROTOCOLO DE ACTUACION DE ENFERMERIA EN LA CONSULTA DEL PACIENTE CON DMAE. TRABAJO FIN DE MASTER. MASTER EN ENFERMERIA OFTAL

AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

MEMORIA CONTROL DE CALIDAD DE LA DOCENCIA (Año lectivo 21 mayo 2014 a 20 mayo 2015)
2014-2015 UNIDAD DE DOCENCIA MÉDICA HOSPITAL UNIVERSITARIO CRUCES Jesús M. Morán Barrios Eva Pérez Morán María Jesús González García MEMORIA 2014-201

Story Transcript

S-V1-2012-09-04

Isped “Ciudad de Loja”

DOCENCIA

SÍLABO

Registro Institucional N° 11-012

Certificación de Calidad

Código 2323

ISO 9001:2008 SC 5082-1

AÑO LECTIVO: 2012-2013

DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA DISCIPLINA

Tutorías Académicas

CARRERA

Educación Básica

MENCIÓN

Segundo a séptimo años

AÑO ACADÉMICO

2012-2013

EJE DE FORMACIÓN

DURACIÓN

Quimestre

NÚMERO DE HORAS

42

Dra. Luz Cecilia de los Ángeles Aldeán Ayala

FECHA PRESENTACIÓN

2012-09-10

[email protected]

TELÉFONO

584405 - 087747118

NIVEL

3

Profesional

CRÉDITOS DOCENTE EMAIL

DESCRIPCIÓN DELA DISCIPLINA

La Tutoría Académica cumple un rol fundamental y constituye un proceso que permite el seguimiento individual y grupal en la formación de los estudiantes. Permite desarrollar estrategias dirigidas a ejercitar habilidades y destrezas en los alumnos(as) maestros(as) en el manejo del currículo flexible, orientar el desarrollo metodológico de su formación profesional e involucrar su participación activa a fin de garantizar un logro

S-V1-2012-09-04

académico de calidad.

OBJETIVOS DE LA DISCIPLINA

*Promover en el estudiante la autonomía intelectual y la formación de criterios que contribuyan a su independencia para el aprendizaje. *Estimular a los estudiantes para el desarrollo de sus propias estrategias de aprendizaje y potenciar las fortalezas. *Apoyar a los estudiantes que se encuentran con dificultades académicas y personales, de tal manera que alcancen los estándares institucionales. *Fomentar en los estudiantes el uso racional de todos los recursos que brinda la Institución para su formación tanto académica como personal. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

PROGRAMACIÓN DE LA DISCIPLINA Tiempo Fecha

Período

2012-0921

10H00 12H30

-

20120928

10H00 12H30

-

10H00 12H30

-

2012-1005

N° de unidad y título

Conocimientos desagregados

1. Niveles de la Seis Lecturas

La Lectura y los procesos de Pensamiento Fundamentos Científicos de la teoría de las 6 lecturas. Decodificación Primaria Recuperación léxica Contextualización

Recursos o medios para el aprendizaje

Estrategias de aprendizaje

N° horas,trab ajo autónomo

1

Taller Pedagógico para determinar procesos psicolingüísticos.

1

Elaborar un organizador gráfico con los Fundamentos Científicos de la teoría de las 6 lecturas..

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante.

1

La Idea principal para Interpretar léxico español.

1

Resumir en ideas principales el Plano Lingüístico.

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante.

N° horas,

de -

trabajo clase

Trabajo autónomo

Logro de aprendizaje

Determina premisas o juicios de valor.

Infiere proposiciones.

S-V1-2012-09-04 2012-10-19

10H00 12H30

-

Tiempo

Fecha

N° de unidad y título Período

2012-11-09

10H00 12H30

2012-11-16

10H00 12H30

2012-11-23

10H00 12H30

2012-11-30

10H00 12H30

2012-12-07

10H00 12H30

2012-12-14

Decodificación Secundaria Sinonimia Radicación Cromatización Inferencia Proposicional.

10H00 12H30

2. Razonamien to Lógico y Numérico.

3. Razonamien to Abstracto

Conocimientos desagregados

Estructura Semántica Modelación Lectura Precategorial Razones proporciones.

1

N° horas,

de -

trabajo clase

1

Analizar el nivel de comprensión lectora

1

Estrategias de aprendizaje

N° horas,trab ajo autónomo

Lectura comentada en base a los argumentos de las Ideas centrales (tesis)

1

Consultar palabras con radicación y Sinonimia. Extraer proposiciones de lecturas.

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante.

Recursos o medios para el aprendizaje

Trabajo autónomo

Extraer La Tesis e ideas argumentales.

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante.

1

Determina criterios de relación entre los elementos del ejercicio.

Planteo de ecuaciones

1

Presentación del juicio de partida

1

Relaciona las partes de la figura.

Documento Académico Filmadora. Lo usual del estudiante.

Conteo de Figuras

1

1

Exponer ordenadamente relaciones encontradas.

las

Documento Académico Filmadora. Lo usual del estudiante.

Relación de Figuras

1

Ilustración gráfica y ordenada de las relaciones encontradas. Encuentra relación de inferencia

1

Secuencias gráficas y horizontales Matrices Gráficas

1

Lectura comentada para implantar conclusiones. Taller pedagógico de los nexos entre

1

Determinar nexos inversos en figuras. Establece interrelaciones entre figuras.

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante Documento Académico De computación Lo usual del estudiante Documento Académico De computación

y

1

1

1

Determina premisas.

Determina el objeto de aplicación.

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante.

Logro de Aprendizaje

Establece relaciones entre los elementos que conforman en Razonamiento Lógico y Numérico. Selecciona lógicas razonamiento.

reglas del

Interrelaciona conocimientos con características básicas del razonamiento. Elabora razonamientos con argumentos veraces.

S-V1-2012-09-04 rasgos esenciales 2012-12-21

10H00 12H30

Razonamiento Espacial

1

2012-12-28

10H00 12H30

Organización de puntos.

1

Tiempo

2013-01-04

N° unidad título

10H00 12H30

2013-01-11

10H00 12H30

2013-04-18

10H00 12H30

2013-04-25

10H00 12H30

2013-02-01

10H00 12H30

de y

3. Aptitud Verbal

4. Corrientes Psicopedagógicas del Aprendizaje.

Conocimiento s desagregados Lectura Comprensiva Precisión semántica Interpretación refranes. El Aprendizaje

de

Teorías del Aprendizaje: Conductista,,Conexi onista,, Constructivista.

N° horas,

de -

trabajo clase

1

Lo usual del estudiante

Elabora círculos concéntricos para ordenar elementos Presenta soluciones

1

Construye ejercicios de orientación espacial.

1

Construir ejercicios aplicables a educación básica.

Estrategias de aprendizaje

N° horas,trab ajo autónomo

El Collage representar expresiones.

para sus

1

Trabajo autónomo

Extraer Tesis e Ideas argumentales.

Recursos o medios para el aprendizaje

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante

1

Palabra clave del pensamiento.

1

Consultar e pedagógicos.

1

Taller Pedagógico sobre El Aprendizaje.

1

Elaborar un organizador gráfico sobre el Aprendizaje. Y sus Teorías.

1

Foro para resaltar fundamentos.

1

Proponer estrategias metodológicas constructivistas en el proceso enseñanzaaprendizaje..

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante Documento Académico De computación Lo usual del estudiante Documento Académico De computación Lo usual del estudiante

Mesa redonda resumiendo ideas.

1

Elaborar un Collage sobre los Fundamentos Humanistas del Aprendizaje.

Documento Académico De computación

1

interpretar

Documento Académico De computación Lo usual del estudiante Documento Académico De computación Lo usual del estudiante

pensamientos

Logro de aprendizaje

Comprensión de afirmaciones simples Ejercitar el pensamiento lógico.

Analizar fundamentos científicospedagógicos. Aplicar y estrategias cognitivas y metacognitivas en el proceso enseñanza- en el aprendizaje.

S-V1-2012-09-04

2013-02-08

10H00 12H30

1

Collage del Constructivismo.

1

Elaborar Planes de Clase con el Ciclo de Aprendizaje Constructivista.

Lo usual del estudiante Documento Académico De computación Lo usual del estudiante

EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE

Ponderación de la unidad

Unidad 1: 1. Niveles de la Seis Lecturas

Unidad 2: Razonamiento Lógico y Numérico

Unidad 3 Razonamiento Abstracto:

Criterios de evaluación

Determina premisas o juicios de valor. Infiere proposiciones. Valora la Unidad Establece relaciones entre los elementos o Lógicos y Numéricos. Selecciona reglas lógicas del razonamiento. Valora la Unidad Interrelaciona conocimientos con características básicas del razonamiento. Elabora razonamientos con argumentos veraces. Valorala Unidad

Ponderación de los criterios

Procedimiento

40% 40% 20%

Técnica: Taller pedagógico y prueba escrita Instrumento: Cuestionario

40% 40% 20%

Técnica: Idea principal y prueba escrita Instrumento: Cuestionario

40% 40% 20%

Técnica: Taller Pedagógico, observación, y prueba escrita Instrumento: Cuestionario

S-V1-2012-09-04 Unidad 4. Aptitud Verbal

Unidad 5. Corrientes Psicopedagógicas del Aprendizaje.

Comprende afirmaciones simples Ejercita el pensamiento lógico. Valora la Unidad Analiza fundamentos científicospedagógicos. Aplica y estrategias cognitivas y metacognitivas en el proceso enseñanza- en el aprendizaje. Valora la Unidad

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Elaboración de organizadores gráficos, Utilización de técnicas cooperativas, Relación teórico – práctico, Ilustraciones Pasantías Estudio de casos SECUENCIA DEL APRENDIZAJE

 Lee e interpreta los referentes teóricos  Infiere conocimientos básicos de la temática tratada  Amplía conocimientos investigando en otras fuentes

40% 40% 20%

Técnica: Collage y prueba escrita Instrumento: Cuestionario

40%

Técnica: Taller Pedagógico y prueba escrita Instrumento: Cuestionario

40% 20%

S-V1-2012-09-04

 Articula y sistematiza la información  Aplica los aprendizajes  Sustenta los referentes teóricos investigados con sentido prospectivo RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

NIVEL DE LOGRO (DOMINIO, AVANCE, INICIO)

Unidad 1: 1. Niveles de la Seis Lecturas

Determina premisas o juicios de valor. Infiere proposiciones. Valora la Unidad

10-9 8-7 6 o menos ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( )

Unidad 2: Razonamiento Lógico y Numérico

Establece relaciones entre los elementos o Lógicos y Numéricos. Selecciona reglas lógicas del razonamiento. Valora la Unidad

10-9 8-7 6 o menos ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( )

Interrelaciona conocimientos con características básicas del razonamiento. Elabora razonamientos con argumentos veraces. Valora la Unidad

10-9 8-7 6 o menos ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( )

Comprende afirmaciones simples Ejercita el pensamiento lógico. Valora la Unidad

10-9 8-7 6 o menos ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( )

Analiza fundamentos científicos- pedagógicos. Aplica y estrategias cognitivas y metacognitivas en el proceso enseñanza- en el aprendizaje. Valora la Unidad

10-9 8-7 6 o menos ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( ) ND ( ) NA ( ) NI ( )

Unidad 3 Razonamiento Abstracto:

Unidad 4. Aptitud Verbal

Unidad 5. Corrientes Psicopedagógicas del Aprendizaje.

BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

Básica: HAWKING Stephen W. Psicotécnico, razonamiento Verbal, matemático, lógico y espacial. VALAREZO Santiago ENRÍQUEZ Raúl

S-V1-2012-09-04

Complementaria: ALDEÁN Cecilia , Corrientes Psicopedagógicas del Aprendizaje, Loja-Ecuador.

Docente

CIP

Vicerrectora

Representante estudiantil

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.