DOCENTES RESPONSABLES: ELIS ISABEL MENDOZA MAURICIO BARRIOS MARGARETH REYES LIBARDO PACHECO FELISA CORDOBA YADIRA CUETO

DOCENTES RESPONSABLES: ELIS ISABEL MENDOZA MAURICIO BARRIOS MARGARETH REYES LIBARDO PACHECO FELISA CORDOBA YADIRA CUETO El proyecto “Escuela de padr
Author:  Clara Tebar Ríos

4 downloads 73 Views 1MB Size

Recommend Stories


SONIA ISABEL MENDOZA MALDONADO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN VICE-RECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓ

EL ALCAZAR DE LOS REYES CRISTIANOS DE CORDOBA
EL ALCAZAR DE LOS REYES CRISTIANOS DE CORDOBA En varias ocasiones, y por diversos motivos, la Academia se ha ocupado de problemas relacionados con est

BARRIOS
Territorios priorizados Plan Quisqueya Empieza Contigo PROVINCIA/MUNICIPIO/BARRIOS DISTRITO NACIONAL BARRIO VILLA FRANCISCA BARRIO MEJORAMIENTO SOCIAL

Story Transcript

DOCENTES RESPONSABLES: ELIS ISABEL MENDOZA MAURICIO BARRIOS MARGARETH REYES LIBARDO PACHECO FELISA CORDOBA YADIRA CUETO

El proyecto “Escuela de padres” de la Institución Educativa Luis Fernando González Botero, nace de la necesidad de mejorar la calidad educativa de nuestros educandos, tomando como base la participación activa y el compromiso de los padres de familia en el fortalecimiento de valores, actitudes, disciplina y comportamiento de sus hijos en los diferentes contextos en los que se desenvuelven diariamente, teniendo en cuenta sus derechos y deberes como seres activos en esta sociedad. Se busca generar una cultura de participación y dar solución a situaciones conflictivas que impiden un adecuado desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes de este municipio.

Teniendo en cuenta que nuestro Municipio necesita una nueva generación de familias, unidas, educadoras, optimistas, creativas y emprendedoras; padres responsables capaces de generar las bases necesarias que permitan un crecimiento personal y un desarrollo integral no solo en sus hijos sino también de ellos mismos, surge este proyecto sistemático, estructurado y permanente, que busca que la educación en la Institución Educativa Luis Fernando González Botero, sea integral y de gran calidad. Se pretende que docentes y padres de familia sean entes activos y dinamizadores tendientes a mejorar el proceso de desarrollo comportamental, disciplinario y educativo de nuestros educandos.

OBJETIVOS GENERALES Estimular en los padres de familia el desarrollo del pensamiento reflexivo que les permita participar activa, racional y críticamente en la formación psicológica, social y cultural de sus hijos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Brindar herramientas conceptuales, prácticas y lúdicas a los padres de familia para que puedan ser pro-activos en el acompañamiento, tanto académico como personal de sus hijos. Fomentar la participación del padre de familia en las actividades educativas. Involucrar al padre de familia en proyectos personales de los educandos. Realizar talleres prácticos que permitan al padre de familia y a su hijo, generar conocimientos a partir de experiencias prácticas de cooperación. Adquirir una cultura de acompañamiento del padre de familia en las tareas escolares de sus hijos. Propiciar ambientes educativos permanentes. Desarrollar con los padres de familia habilidades y destrezas en la comunicación a nivel familiar. Resaltar los valores positivos de los padres de familia para una mejor auto-estructuración y así transmitirlo a sus hijos. Realizar visitas domiciliarias. Realizar integraciones familiares.

Una escuela para padres, es un grupo de personas (padres de familia) que se reúne voluntariamente para recibir una formación y autoformación continuada que permita mejorar las relaciones familiares, sociales y económicas de las familias en esta sociedad.

En nuestro contexto se evidencian hechos que demuestran que la atención que les dan a sus hijos los padres de familia es prácticamente nula, la rebeldía, la falta de amor por los estudios, el irrespeto a los demás son algunos de esos hechos. Es por eso que se crean espacios y/o proyectos llamados escuelas de padres; donde estos son formados para asumir con responsabilidad ese rol que tienen como padres y que de una u otra forma debe ser desempeñado de la mejor manera posible.

El proyecto Escuela de Padres se fundamenta en las políticas educativas del MEN, constitución política de Colombia, leyes y decretos que reglamentan la educación en la republica de Colombia. Constitución política de 1991, artículos 38, 42, 67. Ley general de educación 115, artículos 5, 6, 7, 13 Decreto 1860 del 3 de Agosto de 1994, articulo 3

La metodología que se utilizará para ejecutar las actividades de la “Escuela de padres” de la Institución Educativa LUISFERGOB, será participativa y abierta, ejerciendo una motivación constante a los padres de familias y comunidad en general para que se comprometan de manera activa y participativa en su propia formación, Organizando acciones pedagógicas, lúdicas y reflexivas; por medio de talleres, charlas, conversatorios, socio dramas, campañas de prevención e integraciones familiares.

POBLACIÓN El proyecto Escuela de Padres va dirigido a los padres de familia de La Institución Educativa LUISFERGOB. TIEMPO DE DURACIÓN El proyecto Escuela de padres, se ejecutará anualmente. Para ello se deberá modificar el plan de acción cada año. RECURSOS HUMANOS: Alumnos, padres de familia, docentes y directivos docentes. LOGÍSTICOS: Instalaciones de la Institución educativa LUISFERGOB y otras donde se convoque, si es el caso. ECONÓMICOS: Los gastos que demanden las actividades a realizar se obtendrán en concertación con los padres de familia, integrantes del grupo, docentes y el rector. DIDÁCTICOS: Carteles, afiches, lecturas reflexivas, revistas, papel periódico, marcadores, videos, etc.

TEMA # 1 FECHA: 21 de febrero de 2013 TEMA: Socialización del proyecto a directivos y docentes de la institución educativa LUISFERGOB. OBJETIVO: Compartir con docentes y directivos el contenido del proyecto “Escuela de padres” y motivarlos para que participen de las actividades programadas.

TEMA # 2 FECHA: 10 Abril 2013 TEMA: Socialización del proyecto a los padres de familia de la institución educativa LUISFERGOB y Orientación sobre la responsabilidad de los padres en la educación de los hijos. OBJETIVO: Compartir con los padres de familia el contenido del proyecto “Escuela de padres” y motivarlos para que participen de las actividades programadas y fomentar en ellos el valor de la responsabilidad en el proceso educativo de los hijos.

TEMA # 3 FECHA: Mayo 2013 TEMA: Valores en la familia ACTIVIDAD: Charla participativa OBJETIVO: Fomentar los valores en la familia para crear una buena dinámica familiar.

TEMA # 4 FECHA: Mayo 2013 TEMA: Conflictos familiares ACTIVIDAD: visita de la Comisaría de Familia OBJETIVO: Generar una actitud favorable en los padres de familia, que les permita dar una solución adecuada a las problemáticas familiares.

TEMA # 5 FECHA: Julio 2013 TEMA: Toma de decisiones ACTIVIDAD: Taller lúdico OBJETIVO: Crear conciencia de que todos los miembros de la familia pueden participar en la toma de decisiones e identificar las decisiones familiares que los afectan y la forma en que podrían participar en las mismas.

TEMA # 6 FECHA: Julio 2013 TEMA: Maltrato Infantil ACTIVIDAD: Conversatorio y taller reflexivo OBJETIVO: Determinar pautas que nos lleven a evitar en nuestras familias el maltrato infantil.

TEMA # 7 FECHA: Agosto 2013 TEMA: Manejo de la autoridad OBJETIVO: Valorar las norma para un adecuado ejercicio de la autoridad ACTIVIDAD: Conversatorio

TEMA # 8 FECHA: Agosto 2013 TEMA: Manejo del afecto ACTIVIDAD: Taller reflexivo OBJETIVO: Promover en los padres de familia el uso del afecto como alternativa para mejorar las relaciones intrafamiliares

TEMA # 9 FECHA: Septiembre 2013 TEMA: Factores que favorecen la armonía familiar ACTIVIDAD: Conversatorio OBJETIVO: Brindar herramientas que permitan a los padres de familia tener un ambiente de armonía en sus hogares

TEMA # 10 FECHA: Septiembre 2013 TEMA: Inteligencia Emocional ACTIVIDAD: Taller reflexivo OBJETIVO: Plantear alternativas que permitan al padre de familia ejercer control sobre sus emociones.

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.